Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

SIFU recibirá nuevos niveles de dificultad y opciones de accesibilidad: el barrio será más amable

WaddysWDS5
Expulsado
Hace 2 años128

Mensaje eliminado por moderación.(Trolleo)

Dark-Schneider4965Hace 2 años129
@Nirvash
Mostrar cita
Que pena que tengan que bajar la dificultad del juego. Y el desafío? La sensación de victoria? El reto de superar un juego? Entiendo que a muchos les causa anciedad que un juego les resulte "difícil" aúnque la palabra correcta me parece que es desafiante, pero vas te pones el Animal Crossing y te vas cantando y dando brincos por la vida sin problemas. Lo bueno es que los trofeos de las dificultades altan siempre seran necesarios para los platinos. Yo mientras en la recta final del cuarto final para tener el platino de Sekiro . El entremés mientras llega Elder Ring.
el platino de sekiro? que sepas que los sacan hasta señores de 50 años casi ciegos así que no presumas tanto de dificultad. Pd también van a poner un modo de juego más difícil todavía...
EDITADO EL 13-02-2022 / 14:48 (EDITADO 1 VEZ)
Mullenkamp5919Hace 2 años130
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Soy padre y trabajo. Hay juegos a los que no me puedo acercar (aunque realmente no son de mi agrado) porque requieren dedicación diaria o mucho tiempo. Por suerte, hay juegos a patadas y opciones muy diversas, si este juego no es para tí (o para mí) se juega a otra cosa y listo, no es ningún drama. Yo no voy a pedirle a Call of Duty, por ejemplo, que sea una cosa que no es para que se adapte a mí, simplemente juego a otros muchos juegos y a otros muchos no. Porque además es imposible jugarlo a todo aunque se tengan millones en el banco y las 24h del día libres.
2 VOTOS
Nathan-Morgan648Hace 2 años131
@Darkfish
Mostrar cita
Es lógico, si te fijas en los trofeos, el prólogo lo terminó el 98,38%, al segundo boss decae al 29,2% y el final del juego al 10,92%. Ni qué decir del platino, solo el 0,5% lo hizo. Hagamos cuenta, a grandes rasgos más o menos, dado que también se vendió por epic, unas 50000 personas finalizaron el juego de 500.000... Se nota que mucha gente lo compró sin saber o darse cuenta del nivel de dificultad al cual se iba a enfrentar y lo terminó abandonando...
O a lo mejor es que todavía lo están jugando, que salió hace menos de una semana, el 8 de febrero
Nathan-Morgan648Hace 2 años132
@Nirvash
Mostrar cita
Que pena que tengan que bajar la dificultad del juego. Y el desafío? La sensación de victoria? El reto de superar un juego? Entiendo que a muchos les causa anciedad que un juego les resulte "difícil" aúnque la palabra correcta me parece que es desafiante, pero vas te pones el Animal Crossing y te vas cantando y dando brincos por la vida sin problemas. Lo bueno es que los trofeos de las dificultades altan siempre seran necesarios para los platinos. Yo mientras en la recta final del cuarto final para tener el platino de Sekiro . El entremés mientras llega Elder Ring.
Muy acertado eso de decir que el Sifu causa "anciedad", porque es verdad que cuando mueres, te haces más anciano.
Nashtor77Hace 2 años133
@WaddysWDS
Mostrar cita
Yo quiero un modo en el que pueda luchar solo contra tias desnudas, vamos a pedirlo todos en masa para que lo pongan, por favor
Pídelo, cosas más raras se han visto. Cómo un juego de lucha donde sacaron una versión de voley playa con las chicas protagonistas en bikini y con una gravedad especial para sus pechos.... Y fue por el fan service...
Helker729Hace 2 años134
Me gustaría felicitar a todo el equipo que ha hecho posible este juego. Los movimientos, animaciones y las físicas me parecen de triple A. Lástima que no metieran más caña a nivel musical en el club por ejemplo. Un Boris Brejcha o un Enrico Sanjuliano hubiera sido apoteósico. El juego es difícil pero poco a poco comprendes la necesidad de leer los movimientos de los enemigos. Un anti machacabotones. Lo he jugado 25 horas y lo dicho, una maravilla.
1 VOTO
Radek192147Hace 2 años135
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Solo vengo a decir que si creamos juegos pensando en que la gente "no tiene tiempo", al final sólo vamos a tener el equivalente de una hamburguesa del McDonalds en los videojuegos. Si no tienes tiempo juega a otra cosa, no veo a nadie quejarse de que un Mass Effect dura 40 horas, porque el juego es así, requiere tiempo y punto. No te van a sacar una versión resumida para que tú lo juegues.
1 VOTO
Nashtor77Hace 2 años136
@Mullenkamp
Mostrar cita
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Soy padre y trabajo. Hay juegos a los que no me puedo acercar (aunque realmente no son de mi agrado) porque requieren dedicación diaria o mucho tiempo. Por suerte, hay juegos a patadas y opciones muy diversas, si este juego no es para tí (o para mí) se juega a otra cosa y listo, no es ningún drama. Yo no voy a pedirle a Call of Duty, por ejemplo, que sea una cosa que no es para que se adapte a mí, simplemente juego a otros muchos juegos y a otros muchos no. Porque además es imposible jugarlo a todo aunque se tengan millones en el banco y las 24h del día libres.
Si call of duty fuera hiper realista y te mataran de un solo tiro, habría gente que pediria que se hiciera un modo donde pudieras aguantar 4 o 5 tiros antes de morir (y no me parecería ni descabellado ni una aberracion). Y otros muchos dirían que eso desvirtuaria la esencia del juego, aunque ellos pudieran seguir jugando en el modo de morir con un tiro
Nashtor77Hace 2 años137
@Radek19 pero requiere tiempo porque la historia es larga. No porque la jugabilidad te haga estar en el mismo nivel o mismo jefe durante horas. Es comprensible que haya gente que no disfrute con eso, pero que si que estén disfrutando de su historia
RazielWinner617Hace 2 años138
@Nashtor
Mostrar cita
@Radek19 pero requiere tiempo porque la historia es larga. No porque la jugabilidad te haga estar en el mismo nivel o mismo jefe durante horas. Es comprensible que haya gente que no disfrute con eso, pero que si que estén disfrutando de su historia
El usurario @Radek19 tiene toda la razón; alterar la duración de un juego, resumiéndolo, para que mas gente pueda disfrutarlo es lo mismo que añadir niveles de dificultad, ajenos al diseño original, para que mas personas se acerquen al juego. En ambos casos, en aras de la accesibilidad, se da un producto deformado que nada tiene que ver con la idea original. La única razón de la llamada accesibilidad, y siempre lo digo, exceptuando cuando se trata de eliminar barreras para personas con discapacidad, es maximizar beneficios y, a mi modo de ver, los videojuegos son algo mas que un producto que, por supuesto, ha de venderse; son, o tienen el potencial, de ser calificados como arte y por tanto los primeros que tienen que estar satisfechos con la obra no son, desde luego, el público sino los diseñadores. Entregar un producto con el nivel de dificultad o duración original y añadirle, una vez terminada la obra, distintas extensiones de tiempo o grados de dificultad nuevos, es lo mismo que entregar una obra deformada. Si un juego no encaja con mi perfil pues juego a otra cosa y asunto arreglado; no es ningún drama y es mejor opción que distorsionar todos los videojuegos para acercarlos a todo el mundo.
3 VOTOS
Darkfish16395Hace 2 años139
@Nathan-Morgan
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
Es lógico, si te fijas en los trofeos, el prólogo lo terminó el 98,38%, al segundo boss decae al 29,2% y el final del juego al 10,92%. Ni qué decir del platino, solo el 0,5% lo hizo. Hagamos cuenta, a grandes rasgos más o menos, dado que también se vendió por epic, unas 50000 personas finalizaron el juego de 500.000... Se nota que mucha gente lo compró sin saber o darse cuenta del nivel de dificultad al cual se iba a enfrentar y lo terminó abandonando...
O a lo mejor es que todavía lo están jugando, que salió hace menos de una semana, el 8 de febrero
Siempre los primeros datos marcan cierta tendencia, en 6 meses veremos. Quizás este juego sea la excepción, por qué no?
Lemur-164Hace 2 años140
@Radek19
No me importa tardar un año en acabar un juego. De hecho juegos relativamente cortos como el God of War más reciente tardé todo un verano. O el Spiderman un año aprox. En este caso no es corto. E hice todas las misiones secundarias y los DLC. 
Juego un rato. Cuando puedo. Pero a veces puedo tardar semanas entre una partida y la siguiente. 
El tema está en ¿por qué plantear juegos que requieran un nivel de dedicación continuada tan alto?. En estos casos, si los dejas una semana o más las mecánicas o automatismos se pierden. Juega a sekiro un fin de semana. Déjalo y retómalo a las dos o tres semanas y entenderás a qué me refiero. Volver a estos juegos se hace muy cuesta arriba cada vez. Y no es por falta de habilidad o porque la dificultad asuste. Es porque se vuelve un auténtico coñazo. 
Y sinceramente…hacer un juego difícil, es fácil. Lo siento pero es la verdad. Tengo amigos trabajando en la industria y siempre me han comentado que lo complicado es medir el equilibrio entre el esfuerzo y la recompensa para garantizar que haya una contrapartida adecuada. Eso es lo complicado. 
En estos casos sin embargo hablamos de juegos para gente que les puede dedicar tiempos elevados con poco margen entre partidas. De no más de unos días Máximo. 
No es mi caso ni el de mucha gente. 
Si se plantean niveles de dificultad y se especifica cuál de ellos es el más “puro” pensado por los desarrolladores, pero te permiten retomar el juego sin estar tan especializado, todos contentos. Tanto los jugadores muy intensivos como los que juegan en periodos más cortos y espaciados. 
Y no hay problema con ello.
EDITADO EL 13-02-2022 / 18:00 (EDITADO 3 VECES)
Lemur-164Hace 2 años141
@Mullenkamp 
He respondido un poco más arriba a otro usuario y podría valer para tu comentario. 
No veo el problema en permitir que cualquiera que desee disfrutar de un juego por la ambientación, el lore o la esencia pueda hacerlo. 
La selección de niveles de dificultad son para eso. 
Todo lo demás es alimentar egos. Ya sea de desarrolladores o de jugadores que se sienten realizados al superar determinados retos. Cosa que está bien siempre que no se pierda la perspectiva. Algo que veo que está ocurriendo. Hay otras cosas en la vida que hacer que sí te deben hacer sentir orgullo. Jugar a un juego es para disfrutar. Superando retos? Sí, también te puedes sentir contento por ello y es parte de la satisfacción al jugar. Pero sin perder de vista lo importante. 
De todas maneras esta es mi perspectiva. 
Si otros piensan diferente me parece estupendo. Siempre que no empiecen a insultar creyéndose muy especiales. De maneras muy tristes además que demuestran un importante vacío interior. 
Por suerte, han hecho esta adaptación en SIFU, por ejemplo. De lo contrario lo habría dejado pasar y no habría pensado en adquirirlo.
EDITADO EL 13-02-2022 / 17:47 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Jdbs961543Hace 2 años142
@William--Wallace
Mostrar cita
De verdad, ¿tanto cuesta comprender que hay gente que demanda [u]el añadir opciones de dificultad[/u]...NO ESTÁN demandando un cambio de dificultad? ¿Tanto cuesta ver que dicho añadido NO AFECTA a las partidas de los demás, acerca el juego a un abanico más amplio de jugadores y además beneficiará económicamente a la compañía? Si fuese un cambio que quitase la dificultad actual para sustituirla por otra más fácil y no dejase opciones de dificultad más que la que cambiase...., se entendería las quejas, pero como no es un cambio, no es una sustitución sino un añadido, toda protesta en contra de este movimiento de la compañía no tiene justificación salvo que la vena elitista salga a la vista.
Hoy por hoy es un añadido, pero este tipo de movimientos afecta de forma progresiva a la industria, es muy difícil tener que diseñar un juego para que pueda funcionar como los autores quieren en múltiples dificultades, hoy por hoy hicieron SIFU como es, pero al tener un publico creciente que pide este tipo de cosas para un hipotético SIFU 2 podrían cambiar su filosofía sobre la dificultad para ahorrarse trabajo y complacer al nuevo publico, esto ya ha pasado, claro, los gustos son los gustos, con todo no es condenable que alguien pida a los estudios que los complazcan, pero eso no quita que la presión de un publico mayoritario implica que sea cada vez mas difícil que un estudio pueda complacer a todo el mundo, y por lo general al tener que agregar o cambiar elementos y mecánicas de una franquicia para que se ajuste a los gustos de cada vez mas personas la esencia original de una franquicia se diluye y puede incluso desaparecer (ej: assasins creed, independientemente de si los últimos juegos son buenos o no es claro que desde la estética, la narrativa e incluso el núcleo jugable es totalmente diferente al de sus primeras iteraciones). Tomando en cuenta todo esto, si es valido que el publico pida agregar un modo de dificultad, me parece también perfectamente valido que el nicho original pida lo opuesto, no todos los juegos tienen porque ser para todo el mundo, los nichos son necesarios, y cuando eres parte de uno es molesto ver que quienes apoyaste cuando nadie mas lo hizo dejan poco a poco de lado esa esencia por la que los apoyaste en primer lugar. Pero sea como sea al final todo esto es un negocio, entonces entiendo este tipo de movimientos, simplemente me parece que como consumidor es inconveniente para mis intereses (que al final del dia es lo que condiciona los movimientos de todos dentro de un mercado).
EDITADO EL 13-02-2022 / 17:56 (EDITADO 1 VEZ)
3 VOTOS
Mullenkamp5919Hace 2 años143
@Nashtor
Mostrar cita
@Mullenkamp
Mostrar cita
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Soy padre y trabajo. Hay juegos a los que no me puedo acercar (aunque realmente no son de mi agrado) porque requieren dedicación diaria o mucho tiempo. Por suerte, hay juegos a patadas y opciones muy diversas, si este juego no es para tí (o para mí) se juega a otra cosa y listo, no es ningún drama. Yo no voy a pedirle a Call of Duty, por ejemplo, que sea una cosa que no es para que se adapte a mí, simplemente juego a otros muchos juegos y a otros muchos no. Porque además es imposible jugarlo a todo aunque se tengan millones en el banco y las 24h del día libres.
Si call of duty fuera hiper realista y te mataran de un solo tiro, habría gente que pediria que se hiciera un modo donde pudieras aguantar 4 o 5 tiros antes de morir (y no me parecería ni descabellado ni una aberracion). Y otros muchos dirían que eso desvirtuaria la esencia del juego, aunque ellos pudieran seguir jugando en el modo de morir con un tiro
Que pidan lo que quieran. Si CoD fuera así seguiría habiendo 200 shooters que no. No hay drama por no jugar a un juego
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > SIFU recibirá nuevos niveles de dificultad y opciones de accesibilidad: el barrio será más amable

Hay 168 respuestas en SIFU recibirá nuevos niveles de dificultad y opciones de accesibilidad: el barrio será más amable, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL