Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

SIFU recibirá nuevos niveles de dificultad y opciones de accesibilidad: el barrio será más amable

William--Wallace31294
Hace 2 años96
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
No existen aduladores de modos fácil sino mentes tolerantes con el añadido opcional de modos de dificultad..., sin embargo sobran talibanes del modo difícil.
Pensemos en ese Demon's Souls de 2009 o Dark Souls de 2011. ¿Hubiera sido lo mismo con un selector de dificultad?, Yo creo que no, precisamente ese ensayo y error, ese avanzar un poco y morir, o sortear una muerte era lo que realmente te enganchaba. Precisamente eso hizo único a los Souls. Si el autor quiere añadir un modo fácil, perfecto, ahora bien, si la opinión popular le hace añadirlo mal vamos. No se trata de tiempo, tengo poco tiempo y apenas avanzo. Eso no es una justificación, puedes tener poco tiempo y avanzar poco, y al mismo tiempo tener una satisfacción que otros juegos no te dan. No será que no es un juego para x jugador?
¿Mal vamos para quién?, ¿para ti que tienes siempre presente la sombra "Souls" o mal para los creadores del juego que van a poder ganar más y dejar más satisfechos a otros posibles jugadores? Cuando no es "es que el creador así lo creó" es "rompe la esencia", o el "no es un juego para todos"; el mismo cuento. Siempre lanzo la misma pregunta; salvo si es un multiplayer, [b]¿en qué te afecta este añadido OPCIONAL?[/b] Además, ¿quién sabe si incluir esas opciones de dificultad no es resarcir un error que han cometido los creadores y no es siempre mal pensar que los cambios son por presión popular? Nunca he estado de acuerdo con que se cambie la dificultad de un juego por presión popular, pero da la casualidad que si aparece las palabras OPCIONAL e INDEPENDENCIA, ya no es cambiar, es añadir. PD: Ojalá que Elden Ring (dado lo mucho que se ha hablado de una mayor accesibilidad) de un guantazo de jugabilidad opcional a la lacra sin sentido y encorsetada llamada "esencia Souls". [i]El reto no es pasarse un "Souls" para colgarse una medalla, el reto es pasar de la medalla y colgarse de un "Souls".[/i]
Antes de nada, lo de Sifu es una decisión de su autor. Añadir un modo más fácil y más difícil, no por presión popular, era una decisión ya tomada. Salió hace tres días. A partir de aquí, y abriendo más el debate en cuanto a otros videojuegos, creo que tienes un concepto muy radical de quienes piensan que la dificultad original es algo positivo que debería de prevalecer ante todo. Lacra, talibán, colgarse una medalla, "esencia souls", ... ya ves, no? Seguramente piensas de esta manera porque también hay mucho rafical en el otro extremo, y ya todo te parece "talibán". A lo mejor, también te parece taliban/lacra quien hizo el análisis en 3D Juegos porque en un párrafo hizo cierta mención a los que pedían cambios en otras obras, y Sifu partía de una dificultad elevada. Un tema que siempre genera cierta controversia. Creo que hay un punto intermedio, y no hace falta llevarlo siempre a los extremos, y por eso te ponía de ejemplo la obra de FS de 2009. Seguramente no hubiera sido lo mismo si no hubiera tenido una dificultad original inamovible. PD: la diferencia es que yo no utilizo calificativos para quienes piden un modo fácil o le encasquetan un 4 a Sekiro porque es muy difícil.
No existe radicales, extremistas o talibanes del modo fácil porque no protestan para un cambio de dificultad sino protestan por la falta de añadido opcionales de dificultad. Esos calificativos que uso, no son para los amantes de la dificultad alta, ni los amantes de los retos, ni tampoco para los defensores de "esencias Souls", sino para los que sienten herido su absurdo orgullo de gamer por ver como un desconocido se da un paseo por un juego devaluando su preciada medalla cuando ni siquiera están corriendo la misma carrera. En el momento que algún creador de videojuegos añade dificultades opcionales, solo hay un tipo de radicales, los que no toleran la inclusión de opciones de juego. El defender un modo fácil o un modo difícil no te hace radical, ni extremista, ni talibán, es la intolerancia al añadido de opciones lo que convierte a uno en un radical.
1 VOTO
Tallac5441Hace 2 años97
@William--Wallace
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
No existen aduladores de modos fácil sino mentes tolerantes con el añadido opcional de modos de dificultad..., sin embargo sobran talibanes del modo difícil.
Pensemos en ese Demon's Souls de 2009 o Dark Souls de 2011. ¿Hubiera sido lo mismo con un selector de dificultad?, Yo creo que no, precisamente ese ensayo y error, ese avanzar un poco y morir, o sortear una muerte era lo que realmente te enganchaba. Precisamente eso hizo único a los Souls. Si el autor quiere añadir un modo fácil, perfecto, ahora bien, si la opinión popular le hace añadirlo mal vamos. No se trata de tiempo, tengo poco tiempo y apenas avanzo. Eso no es una justificación, puedes tener poco tiempo y avanzar poco, y al mismo tiempo tener una satisfacción que otros juegos no te dan. No será que no es un juego para x jugador?
¿Mal vamos para quién?, ¿para ti que tienes siempre presente la sombra "Souls" o mal para los creadores del juego que van a poder ganar más y dejar más satisfechos a otros posibles jugadores? Cuando no es "es que el creador así lo creó" es "rompe la esencia", o el "no es un juego para todos"; el mismo cuento. Siempre lanzo la misma pregunta; salvo si es un multiplayer, [b]¿en qué te afecta este añadido OPCIONAL?[/b] Además, ¿quién sabe si incluir esas opciones de dificultad no es resarcir un error que han cometido los creadores y no es siempre mal pensar que los cambios son por presión popular? Nunca he estado de acuerdo con que se cambie la dificultad de un juego por presión popular, pero da la casualidad que si aparece las palabras OPCIONAL e INDEPENDENCIA, ya no es cambiar, es añadir. PD: Ojalá que Elden Ring (dado lo mucho que se ha hablado de una mayor accesibilidad) de un guantazo de jugabilidad opcional a la lacra sin sentido y encorsetada llamada "esencia Souls". [i]El reto no es pasarse un "Souls" para colgarse una medalla, el reto es pasar de la medalla y colgarse de un "Souls".[/i]
Antes de nada, lo de Sifu es una decisión de su autor. Añadir un modo más fácil y más difícil, no por presión popular, era una decisión ya tomada. Salió hace tres días. A partir de aquí, y abriendo más el debate en cuanto a otros videojuegos, creo que tienes un concepto muy radical de quienes piensan que la dificultad original es algo positivo que debería de prevalecer ante todo. Lacra, talibán, colgarse una medalla, "esencia souls", ... ya ves, no? Seguramente piensas de esta manera porque también hay mucho rafical en el otro extremo, y ya todo te parece "talibán". A lo mejor, también te parece taliban/lacra quien hizo el análisis en 3D Juegos porque en un párrafo hizo cierta mención a los que pedían cambios en otras obras, y Sifu partía de una dificultad elevada. Un tema que siempre genera cierta controversia. Creo que hay un punto intermedio, y no hace falta llevarlo siempre a los extremos, y por eso te ponía de ejemplo la obra de FS de 2009. Seguramente no hubiera sido lo mismo si no hubiera tenido una dificultad original inamovible. PD: la diferencia es que yo no utilizo calificativos para quienes piden un modo fácil o le encasquetan un 4 a Sekiro porque es muy difícil.
No existe radicales, extremistas o talibanes del modo fácil porque no protestan para un cambio de dificultad sino protestan por la falta de añadido opcionales de dificultad. Esos calificativos que uso, no son para los amantes de la dificultad alta, ni los amantes de los retos, ni tampoco para los defensores de "esencias Souls", sino para los que sienten herido su absurdo orgullo de gamer por ver como un desconocido se da un paseo por un juego devaluando su preciada medalla cuando ni siquiera están corriendo la misma carrera. En el momento que algún creador de videojuegos añade dificultades opcionales, solo hay un tipo de radicales, los que no toleran la inclusión de opciones de juego. El defender un modo fácil o un modo difícil no te hace radical, ni extremista, ni talibán, es la intolerancia al añadido de opciones lo que convierte a uno en un radical.
En mi caso, soy tolerante ante cualquier situación, eso no quita que la imposición popular me genere ciertos pensamientos. Desde siempre han existido los modos de dificultad, y creo que nunca ha habido esta controversia. Street Fighter II tiene del 0 al 9 , ya ves, y menudo juegazo!! Lo que me genera cierta preocupación es que las imposiciones influyan negativamente en la jugabilidad de futuros videojuegos. Me gusta hablar de los Souls, pero no lo hago por el motivo que tu dices, lo hago porque FS consigue introducir en la propia jugabilidad los modos de dificultad, ya sea explorando, farmeando, subiendo de nivel, invocando, ... y según las impresiones de 3D Juegos todo parece indicar que FS con Elden Ring han conseguido que sea más accesible todavía que obras anteriores, introduciendo la dificultad en la propia jugabilidad, no sé si me entiendes lo que quiero decir. Eso tiene mérito, es algo fabuloso.
2 VOTOS
Molelizaj2868
Expulsado
Hace 2 años98
En el momento en el que se mantiene la dificultad original del juego se acaba el debate y lo demás son justificaciones de los que se las dan de gamers.

Y sobre el eterno debate, al final es un tema de lograr cuanta mas accesibilidad mejor, y si te preocupas por como tienen que jugar los demás y les intentas imponer tu manera de jugar, tienes un problema.
EDITADO EL 13-02-2022 / 03:03 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Pampa6659Hace 2 años99
@William--Wallace
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
No existen aduladores de modos fácil sino mentes tolerantes con el añadido opcional de modos de dificultad..., sin embargo sobran talibanes del modo difícil.
Pensemos en ese Demon's Souls de 2009 o Dark Souls de 2011. ¿Hubiera sido lo mismo con un selector de dificultad?, Yo creo que no, precisamente ese ensayo y error, ese avanzar un poco y morir, o sortear una muerte era lo que realmente te enganchaba. Precisamente eso hizo único a los Souls. Si el autor quiere añadir un modo fácil, perfecto, ahora bien, si la opinión popular le hace añadirlo mal vamos. No se trata de tiempo, tengo poco tiempo y apenas avanzo. Eso no es una justificación, puedes tener poco tiempo y avanzar poco, y al mismo tiempo tener una satisfacción que otros juegos no te dan. No será que no es un juego para x jugador?
¿Mal vamos para quién?, ¿para ti que tienes siempre presente la sombra "Souls" o mal para los creadores del juego que van a poder ganar más y dejar más satisfechos a otros posibles jugadores? Cuando no es "es que el creador así lo creó" es "rompe la esencia", o el "no es un juego para todos"; el mismo cuento. Siempre lanzo la misma pregunta; salvo si es un multiplayer, [b]¿en qué te afecta este añadido OPCIONAL?[/b] Además, ¿quién sabe si incluir esas opciones de dificultad no es resarcir un error que han cometido los creadores y no es siempre mal pensar que los cambios son por presión popular? Nunca he estado de acuerdo con que se cambie la dificultad de un juego por presión popular, pero da la casualidad que si aparece las palabras OPCIONAL e INDEPENDENCIA, ya no es cambiar, es añadir. PD: Ojalá que Elden Ring (dado lo mucho que se ha hablado de una mayor accesibilidad) de un guantazo de jugabilidad opcional a la lacra sin sentido y encorsetada llamada "esencia Souls". [i]El reto no es pasarse un "Souls" para colgarse una medalla, el reto es pasar de la medalla y colgarse de un "Souls".[/i]
Nada tiene que ver con colgarse una medalla, si quiero una medalla compito en un deporte no juego un dark souls. Tiene que ver con la experiencia de aprender de los errores y la satisfacción que eso da, si no lo probaste no lo vas a saber. Por otro lado no entiendo la queja en la dificultad de los souls, tiene cooperativo, si te trabas en jefe podes pedir ayuda online y pasar el jefe de a dos, o 3, o 4. Sigue manteniendo la esencia y te permite seguir avanzando. Yo le di cientos de horas y me meti en varias partidas cooperativas, sigue siendo satisfactorio para todos, el que ayuda y el que la recibe. Nunca voy a entender la queja de la dificultad, ese es el modo "facil" que dan los souls, no hace falta poner un selector de dificultad. Eso es, si no te gusta jugar online tenes npc que te ayudan, y sigue teniendo la esencia el juego. Otra manera es farmear y aumentar tu nivel. Otra manera es ponerte un montón de bufs que hay para mejorar al personaje de forma momentánea. Ahí está la gracia, en que tengas que rebuscarte un poco como hacer ese jefe más accesible. Poner un modo fácil implica que el jefe se quede colgado unos segundos como una momia y parezca un saco de box, no tiene sentido el juego así, ponerle modo difícil implica que el jefe haga un daño desproporcionado, tampoco lo tiene. Y la dificultad de los souls no es la principal característica que tienen, es la jugabilidad, diseño de niveles y arte, es brillante y totalmente satisfactorio, no tiene el menor sentido modificar eso. No te confundas, ya dijeron que hay jefes de elden ring que van a ser los más complicados de la saga (opcionales). Y el método más accesible que va a tener es algo similar a lo que te mencione, la posibilidad de poder volver mas tarde por el jefe, o de pedir ayuda, pero no de hacer el jefe más "fácil". Si aún así no te gusta el juego es una cuestión de gustos, no nos tiene por que gustar a todos lo mismo, pero al realizar ese cambio rompes con el juego. En el caso de Sifu no sabría decir, está muy desbalanceado para mi gusto, tal vez no está mal que corrijan algo, no disfruté para nada a los jefes, me parecieron tediosos y frustrantes.
EDITADO EL 13-02-2022 / 04:34 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Iocnet1000Hace 2 años100
Remilgados poniéndose contentos porque un juego, que apenas ha salido hace 3 días, no tenga un 100% de platinos obtenidos por sus compradores.

En fin. Se agarran a cualquier clavo ardiendo.
Jdbs961543Hace 2 años101
@Pampa66
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
No existen aduladores de modos fácil sino mentes tolerantes con el añadido opcional de modos de dificultad..., sin embargo sobran talibanes del modo difícil.
Pensemos en ese Demon's Souls de 2009 o Dark Souls de 2011. ¿Hubiera sido lo mismo con un selector de dificultad?, Yo creo que no, precisamente ese ensayo y error, ese avanzar un poco y morir, o sortear una muerte era lo que realmente te enganchaba. Precisamente eso hizo único a los Souls. Si el autor quiere añadir un modo fácil, perfecto, ahora bien, si la opinión popular le hace añadirlo mal vamos. No se trata de tiempo, tengo poco tiempo y apenas avanzo. Eso no es una justificación, puedes tener poco tiempo y avanzar poco, y al mismo tiempo tener una satisfacción que otros juegos no te dan. No será que no es un juego para x jugador?
¿Mal vamos para quién?, ¿para ti que tienes siempre presente la sombra "Souls" o mal para los creadores del juego que van a poder ganar más y dejar más satisfechos a otros posibles jugadores? Cuando no es "es que el creador así lo creó" es "rompe la esencia", o el "no es un juego para todos"; el mismo cuento. Siempre lanzo la misma pregunta; salvo si es un multiplayer, [b]¿en qué te afecta este añadido OPCIONAL?[/b] Además, ¿quién sabe si incluir esas opciones de dificultad no es resarcir un error que han cometido los creadores y no es siempre mal pensar que los cambios son por presión popular? Nunca he estado de acuerdo con que se cambie la dificultad de un juego por presión popular, pero da la casualidad que si aparece las palabras OPCIONAL e INDEPENDENCIA, ya no es cambiar, es añadir. PD: Ojalá que Elden Ring (dado lo mucho que se ha hablado de una mayor accesibilidad) de un guantazo de jugabilidad opcional a la lacra sin sentido y encorsetada llamada "esencia Souls". [i]El reto no es pasarse un "Souls" para colgarse una medalla, el reto es pasar de la medalla y colgarse de un "Souls".[/i]
Nada tiene que ver con colgarse una medalla, si quiero una medalla compito en un deporte no juego un dark souls. Tiene que ver con la experiencia de aprender de los errores y la satisfacción que eso da, si no lo probaste no lo vas a saber. Por otro lado no entiendo la queja en la dificultad de los souls, tiene cooperativo, si te trabas en jefe podes pedir ayuda online y pasar el jefe de a dos, o 3, o 4. Sigue manteniendo la esencia y te permite seguir avanzando. Yo le di cientos de horas y me meti en varias partidas cooperativas, sigue siendo satisfactorio para todos, el que ayuda y el que la recibe. Nunca voy a entender la queja de la dificultad, ese es el modo "facil" que dan los souls, no hace falta poner un selector de dificultad. Eso es, si no te gusta jugar online tenes npc que te ayudan, y sigue teniendo la esencia el juego. Otra manera es farmear y aumentar tu nivel. Otra manera es ponerte un montón de bufs que hay para mejorar al personaje de forma momentánea. Ahí está la gracia, en que tengas que rebuscarte un poco como hacer ese jefe más accesible. Poner un modo fácil implica que el jefe se quede colgado unos segundos como una momia y parezca un saco de box, no tiene sentido el juego así, ponerle modo difícil implica que el jefe haga un daño desproporcionado, tampoco lo tiene. Y la dificultad de los souls no es la principal característica que tienen, es la jugabilidad, diseño de niveles y arte, es brillante y totalmente satisfactorio, no tiene el menor sentido modificar eso. No te confundas, ya dijeron que hay jefes de elden ring que van a ser los más complicados de la saga (opcionales). Y el método más accesible que va a tener es algo similar a lo que te mencione, la posibilidad de poder volver mas tarde por el jefe, o de pedir ayuda, pero no de hacer el jefe más "fácil". Si aún así no te gusta el juego es una cuestión de gustos, no nos tiene por que gustar a todos lo mismo, pero al realizar ese cambio rompes con el juego. En el caso de Sifu no sabría decir, está muy desbalanceado para mi gusto, tal vez no está mal que corrijan algo, no disfruté para nada a los jefes, me parecieron tediosos y frustrantes.
Me gustaría unirme a la discusión, lo que me preocupa de que los juegos sean cada vez mas faciles no es que agregen opciones de dificultad, sino que de forma progresiva toda la industria se casualice, y no es una simple teoría, es que ya ha ocurrido, quizás en el pasado los juegos pecaban de dificultad artificial y con el tiempo se fue ajustando para crear experiencias satisfactorias y justas, pero no se quedo en ello, la tendencia de hacer los juegos cada vez mas fáciles prosiguió hasta un punto en que los títulos que presentaban un desafío real disminuyeron mucho en numero y se convirtieron en un nicho reducido. Quizas los souls revivieron la pasión por estos titulos pero al tener un publico cada vez mayor poco a poco mas personas pedirán "ajustes" para facilitar estos juegos para que les sean mas accesibles y puedan meterse en la "moda" (bueno, eso de hecho YA esta pasando), y el mercado es el mercado, no culpo a una compañía por querer hacer dinero, y eventualmente un trabajador de fromsoftware le dira a los mandamases que podrian aumentar las ventas de su próximo "souls like" al reducir la dificultad, al ser juegos ya tan populares no dependerían del nicho que originalmente los apoyo cuando ningún casual (ojo, no uso esta palabra como insulto, es perfectamente valido ser un casual) le dio un tiento por exigir demasiado de ellos, y asi incluso fromsoftware dejare de hacer "souls like" propiamente dichos y ya no habrán mas souls triple A, se quedaran rezagados a la industria indie y allí si que nos afectaría a los que disfrutamos de este tipo de juegos (de hecho no me sorprenderia que el proximo juego que haga fromsoft ya venga con modos de dificultad, por la inmensa cantidad de publico nuevo que generara con elden ring y la presion que le meteran sus nuevos accionistas y la nueva bandai namco). El caso de SIFU creo que podría ser un ejemplo de esto, se creo ideado para ser un titulo desafiante que obligara a los jugadores a aprender a como jugarlo, pero al ahora meter estos ajustes (que no todos tienen porque ser malos) indirectamente están contribuyendo a lo que dije anteriormente ¿Hay que atacarlos por ello? No, es su juego y hacen lo que quieran con el, pero eso no quita lo anterior.
EDITADO EL 13-02-2022 / 05:46 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
Pampa6659Hace 2 años102
@Jdbs96
Mostrar cita
@Pampa66
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
No existen aduladores de modos fácil sino mentes tolerantes con el añadido opcional de modos de dificultad..., sin embargo sobran talibanes del modo difícil.
Pensemos en ese Demon's Souls de 2009 o Dark Souls de 2011. ¿Hubiera sido lo mismo con un selector de dificultad?, Yo creo que no, precisamente ese ensayo y error, ese avanzar un poco y morir, o sortear una muerte era lo que realmente te enganchaba. Precisamente eso hizo único a los Souls. Si el autor quiere añadir un modo fácil, perfecto, ahora bien, si la opinión popular le hace añadirlo mal vamos. No se trata de tiempo, tengo poco tiempo y apenas avanzo. Eso no es una justificación, puedes tener poco tiempo y avanzar poco, y al mismo tiempo tener una satisfacción que otros juegos no te dan. No será que no es un juego para x jugador?
¿Mal vamos para quién?, ¿para ti que tienes siempre presente la sombra "Souls" o mal para los creadores del juego que van a poder ganar más y dejar más satisfechos a otros posibles jugadores? Cuando no es "es que el creador así lo creó" es "rompe la esencia", o el "no es un juego para todos"; el mismo cuento. Siempre lanzo la misma pregunta; salvo si es un multiplayer, [b]¿en qué te afecta este añadido OPCIONAL?[/b] Además, ¿quién sabe si incluir esas opciones de dificultad no es resarcir un error que han cometido los creadores y no es siempre mal pensar que los cambios son por presión popular? Nunca he estado de acuerdo con que se cambie la dificultad de un juego por presión popular, pero da la casualidad que si aparece las palabras OPCIONAL e INDEPENDENCIA, ya no es cambiar, es añadir. PD: Ojalá que Elden Ring (dado lo mucho que se ha hablado de una mayor accesibilidad) de un guantazo de jugabilidad opcional a la lacra sin sentido y encorsetada llamada "esencia Souls". [i]El reto no es pasarse un "Souls" para colgarse una medalla, el reto es pasar de la medalla y colgarse de un "Souls".[/i]
Nada tiene que ver con colgarse una medalla, si quiero una medalla compito en un deporte no juego un dark souls. Tiene que ver con la experiencia de aprender de los errores y la satisfacción que eso da, si no lo probaste no lo vas a saber. Por otro lado no entiendo la queja en la dificultad de los souls, tiene cooperativo, si te trabas en jefe podes pedir ayuda online y pasar el jefe de a dos, o 3, o 4. Sigue manteniendo la esencia y te permite seguir avanzando. Yo le di cientos de horas y me meti en varias partidas cooperativas, sigue siendo satisfactorio para todos, el que ayuda y el que la recibe. Nunca voy a entender la queja de la dificultad, ese es el modo "facil" que dan los souls, no hace falta poner un selector de dificultad. Eso es, si no te gusta jugar online tenes npc que te ayudan, y sigue teniendo la esencia el juego. Otra manera es farmear y aumentar tu nivel. Otra manera es ponerte un montón de bufs que hay para mejorar al personaje de forma momentánea. Ahí está la gracia, en que tengas que rebuscarte un poco como hacer ese jefe más accesible. Poner un modo fácil implica que el jefe se quede colgado unos segundos como una momia y parezca un saco de box, no tiene sentido el juego así, ponerle modo difícil implica que el jefe haga un daño desproporcionado, tampoco lo tiene. Y la dificultad de los souls no es la principal característica que tienen, es la jugabilidad, diseño de niveles y arte, es brillante y totalmente satisfactorio, no tiene el menor sentido modificar eso. No te confundas, ya dijeron que hay jefes de elden ring que van a ser los más complicados de la saga (opcionales). Y el método más accesible que va a tener es algo similar a lo que te mencione, la posibilidad de poder volver mas tarde por el jefe, o de pedir ayuda, pero no de hacer el jefe más "fácil". Si aún así no te gusta el juego es una cuestión de gustos, no nos tiene por que gustar a todos lo mismo, pero al realizar ese cambio rompes con el juego. En el caso de Sifu no sabría decir, está muy desbalanceado para mi gusto, tal vez no está mal que corrijan algo, no disfruté para nada a los jefes, me parecieron tediosos y frustrantes.
Me gustaría unirme a la discusión, lo que me preocupa de que los juegos sean cada vez mas faciles no es que agregen opciones de dificultad, sino que de forma progresiva toda la industria se casualice, y no es una simple teoría, es que ya ha ocurrido, quizás en el pasado los juegos pecaban de dificultad artificial y con el tiempo se fue ajustando para crear experiencias satisfactorias y justas, pero no se quedo en ello, la tendencia de hacer los juegos cada vez mas fáciles prosiguió hasta un punto en que los títulos que presentaban un desafío real disminuyeron mucho en numero y se convirtieron en un nicho reducido. Quizas los souls revivieron la pasión por estos titulos pero al tener un publico cada vez mayor poco a poco mas personas pedirán "ajustes" para facilitar estos juegos para que les sean mas accesibles y puedan meterse en la "moda" (bueno, eso de hecho YA esta pasando), y el mercado es el mercado, no culpo a una compañía por querer hacer dinero, y eventualmente un trabajador de fromsoftware le dira a los mandamases que podrian aumentar las ventas de su próximo "souls like" al reducir la dificultad, al ser juegos ya tan populares no dependerían del nicho que originalmente los apoyo cuando ningún casual (ojo, no uso esta palabra como insulto, es perfectamente valido ser un casual) le dio un tiento por exigir demasiado de ellos, y asi incluso fromsoftware dejare de hacer "souls like" propiamente dichos y ya no habrán mas souls triple A, se quedaran rezagados a la industria indie y allí si que nos afectaría a los que disfrutamos de este tipo de juegos (de hecho no me sorprenderia que el proximo juego que haga fromsoft ya venga con modos de dificultad, por la inmensa cantidad de publico nuevo que generara con elden ring y la presion que le meteran sus nuevos accionistas y la nueva bandai namco). El caso de SIFU creo que podría ser un ejemplo de esto, se creo ideado para ser un titulo desafiante que obligara a los jugadores a aprender a como jugarlo, pero al ahora meter estos ajustes (que no todos tienen porque ser malos) indirectamente están contribuyendo a lo que dije anteriormente ¿Hay que atacarlos por ello? No, es su juego y hacen lo que quieran con el, pero eso no quita lo anterior.
No creo que pase con los souls, porque dejarían de serlo, perderían lo que los hizo ser hoy conocidos. Esa sensación permanente de indefensión que se tiene, de sentirse insignificante frente al mundo que te presentan, de esperar cada pelea con el jefe pero a su vez sentirte intimidado por lo que te espera. Sentir que se es uno más del montón, no el típico héroe que acaba con todo lo que se cruce. Esa es para mi la esencia de los juegos y que te hace mantenerte tan inmerso en su mundo. Si sacan eso, sería otro juego más como tantos otros, que tampoco los critico, no siempre tengo ganas de jugar algo exigente, a veces simplemente quiero pasar un buen rato, como me pasó con la saga de Batman, me jugué todos y me parecieron juegazos, pero nada tienen que ver, un sistema de combate muy sencillo y divertido, sin más vuelta que darle. Tienen que respetar lo que le dan a cada público. Por otro lado, como bien mencionas, si agregan un selector, yo creo que se desbalancea el juego. En DS3, Gael me debe haber llevado 50 intentos, (es el jefe final de la última expansión para el que no este al tanto) pero no hay nada que me divirtiera más que eso, es para mi el mejor combate con un jefe que jugué en mi vida, disfruté cada derrota y ver como iba entendiendo sus patrones. Eso se pierde con un selector de dificultad, donde podes permitirte que te golpee total sabes que no pasa nada, o donde cambie los patrones y se quede más estático, no se puede hacer, rompe con toda la esencia del juego, el que los probó sabe que es así, no es un simple capricho de gamer pseudo elitista, es así la experiencia. Por ejemplo cuando salió shadow of mordor me voló la cabeza, sistema de combate fluido, gore por todos lados, ambientado en el señor de los anillos, pero los combates con jefes fueron lo más decepcionante que me pasó. Eso para mi no puede ocurrir en un juego donde la motivación principal es cruzarte con esos enemigos. Hay que entender que los souls son una experiencia, no por la dificultad, es un conjunto de cosas que lo hacen especial, no tendría sentido el juego si los jefes los matas al primer, segundo o tercer intento. Pero lo bueno es que se disfruta mucho recorriendo ese camino, no es algo frustrante a diferencia de otros juegos. Y a los que le parezca frustrante, es que simplemente no es su juego, no hay que encapricharse por lo que te muestra un trailer, ahora todos quieren jugar a Elden Ring, ojala pase que la gente se enganche, pero la realidad creo que muchos lo van a dejar a mitad de camino, porque si bien entra por los ojos, no deja de ser para un público en concreto. Como lo son los juegos de pelea, como lo son los de estrategia, y un largo etc.
EDITADO EL 13-02-2022 / 07:14 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Jdbs961543Hace 2 años103
@Pampa66
Mostrar cita
@Jdbs96
Mostrar cita
@Pampa66
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@William--Wallace
Mostrar cita
No existen aduladores de modos fácil sino mentes tolerantes con el añadido opcional de modos de dificultad..., sin embargo sobran talibanes del modo difícil.
Pensemos en ese Demon's Souls de 2009 o Dark Souls de 2011. ¿Hubiera sido lo mismo con un selector de dificultad?, Yo creo que no, precisamente ese ensayo y error, ese avanzar un poco y morir, o sortear una muerte era lo que realmente te enganchaba. Precisamente eso hizo único a los Souls. Si el autor quiere añadir un modo fácil, perfecto, ahora bien, si la opinión popular le hace añadirlo mal vamos. No se trata de tiempo, tengo poco tiempo y apenas avanzo. Eso no es una justificación, puedes tener poco tiempo y avanzar poco, y al mismo tiempo tener una satisfacción que otros juegos no te dan. No será que no es un juego para x jugador?
¿Mal vamos para quién?, ¿para ti que tienes siempre presente la sombra "Souls" o mal para los creadores del juego que van a poder ganar más y dejar más satisfechos a otros posibles jugadores? Cuando no es "es que el creador así lo creó" es "rompe la esencia", o el "no es un juego para todos"; el mismo cuento. Siempre lanzo la misma pregunta; salvo si es un multiplayer, [b]¿en qué te afecta este añadido OPCIONAL?[/b] Además, ¿quién sabe si incluir esas opciones de dificultad no es resarcir un error que han cometido los creadores y no es siempre mal pensar que los cambios son por presión popular? Nunca he estado de acuerdo con que se cambie la dificultad de un juego por presión popular, pero da la casualidad que si aparece las palabras OPCIONAL e INDEPENDENCIA, ya no es cambiar, es añadir. PD: Ojalá que Elden Ring (dado lo mucho que se ha hablado de una mayor accesibilidad) de un guantazo de jugabilidad opcional a la lacra sin sentido y encorsetada llamada "esencia Souls". [i]El reto no es pasarse un "Souls" para colgarse una medalla, el reto es pasar de la medalla y colgarse de un "Souls".[/i]
Nada tiene que ver con colgarse una medalla, si quiero una medalla compito en un deporte no juego un dark souls. Tiene que ver con la experiencia de aprender de los errores y la satisfacción que eso da, si no lo probaste no lo vas a saber. Por otro lado no entiendo la queja en la dificultad de los souls, tiene cooperativo, si te trabas en jefe podes pedir ayuda online y pasar el jefe de a dos, o 3, o 4. Sigue manteniendo la esencia y te permite seguir avanzando. Yo le di cientos de horas y me meti en varias partidas cooperativas, sigue siendo satisfactorio para todos, el que ayuda y el que la recibe. Nunca voy a entender la queja de la dificultad, ese es el modo "facil" que dan los souls, no hace falta poner un selector de dificultad. Eso es, si no te gusta jugar online tenes npc que te ayudan, y sigue teniendo la esencia el juego. Otra manera es farmear y aumentar tu nivel. Otra manera es ponerte un montón de bufs que hay para mejorar al personaje de forma momentánea. Ahí está la gracia, en que tengas que rebuscarte un poco como hacer ese jefe más accesible. Poner un modo fácil implica que el jefe se quede colgado unos segundos como una momia y parezca un saco de box, no tiene sentido el juego así, ponerle modo difícil implica que el jefe haga un daño desproporcionado, tampoco lo tiene. Y la dificultad de los souls no es la principal característica que tienen, es la jugabilidad, diseño de niveles y arte, es brillante y totalmente satisfactorio, no tiene el menor sentido modificar eso. No te confundas, ya dijeron que hay jefes de elden ring que van a ser los más complicados de la saga (opcionales). Y el método más accesible que va a tener es algo similar a lo que te mencione, la posibilidad de poder volver mas tarde por el jefe, o de pedir ayuda, pero no de hacer el jefe más "fácil". Si aún así no te gusta el juego es una cuestión de gustos, no nos tiene por que gustar a todos lo mismo, pero al realizar ese cambio rompes con el juego. En el caso de Sifu no sabría decir, está muy desbalanceado para mi gusto, tal vez no está mal que corrijan algo, no disfruté para nada a los jefes, me parecieron tediosos y frustrantes.
Me gustaría unirme a la discusión, lo que me preocupa de que los juegos sean cada vez mas faciles no es que agregen opciones de dificultad, sino que de forma progresiva toda la industria se casualice, y no es una simple teoría, es que ya ha ocurrido, quizás en el pasado los juegos pecaban de dificultad artificial y con el tiempo se fue ajustando para crear experiencias satisfactorias y justas, pero no se quedo en ello, la tendencia de hacer los juegos cada vez mas fáciles prosiguió hasta un punto en que los títulos que presentaban un desafío real disminuyeron mucho en numero y se convirtieron en un nicho reducido. Quizas los souls revivieron la pasión por estos titulos pero al tener un publico cada vez mayor poco a poco mas personas pedirán "ajustes" para facilitar estos juegos para que les sean mas accesibles y puedan meterse en la "moda" (bueno, eso de hecho YA esta pasando), y el mercado es el mercado, no culpo a una compañía por querer hacer dinero, y eventualmente un trabajador de fromsoftware le dira a los mandamases que podrian aumentar las ventas de su próximo "souls like" al reducir la dificultad, al ser juegos ya tan populares no dependerían del nicho que originalmente los apoyo cuando ningún casual (ojo, no uso esta palabra como insulto, es perfectamente valido ser un casual) le dio un tiento por exigir demasiado de ellos, y asi incluso fromsoftware dejare de hacer "souls like" propiamente dichos y ya no habrán mas souls triple A, se quedaran rezagados a la industria indie y allí si que nos afectaría a los que disfrutamos de este tipo de juegos (de hecho no me sorprenderia que el proximo juego que haga fromsoft ya venga con modos de dificultad, por la inmensa cantidad de publico nuevo que generara con elden ring y la presion que le meteran sus nuevos accionistas y la nueva bandai namco). El caso de SIFU creo que podría ser un ejemplo de esto, se creo ideado para ser un titulo desafiante que obligara a los jugadores a aprender a como jugarlo, pero al ahora meter estos ajustes (que no todos tienen porque ser malos) indirectamente están contribuyendo a lo que dije anteriormente ¿Hay que atacarlos por ello? No, es su juego y hacen lo que quieran con el, pero eso no quita lo anterior.
No creo que pase con los souls, porque dejarían de serlo, perderían lo que los hizo ser hoy conocidos. Esa sensación permanente de indefensión que se tiene, de sentirse insignificante frente al mundo que te presentan, de esperar cada pelea con el jefe pero a su vez sentirte intimidado por lo que te espera. Sentir que se es uno más del montón, no el típico héroe que acaba con todo lo que se cruce. Esa es para mi la esencia de los juegos y que te hace mantenerte tan inmerso en su mundo. Si sacan eso, sería otro juego más como tantos otros, que tampoco los critico, no siempre tengo ganas de jugar algo exigente, a veces simplemente quiero pasar un buen rato, como me pasó con la saga de Batman, me jugué todos y me parecieron juegazos, pero nada tienen que ver, un sistema de combate muy sencillo y divertido, sin más vuelta que darle. Tienen que respetar lo que le dan a cada público. Por otro lado, como bien mencionas, si agregan un selector, yo creo que se desbalancea el juego. En DS3, Gael me debe haber llevado 50 intentos, (es el jefe final de la última expansión para el que no este al tanto) pero no hay nada que me divirtiera más que eso, es para mi el mejor combate con un jefe que jugué en mi vida, disfruté cada derrota y ver como iba entendiendo sus patrones. Eso se pierde con un selector de dificultad, donde podes permitirte que te golpee total sabes que no pasa nada, o donde cambie los patrones y se quede más estático, no se puede hacer, rompe con toda la esencia del juego, el que los probó sabe que es así, no es un simple capricho de gamer pseudo elitista, es así la experiencia. Por ejemplo cuando salió shadow of mordor me voló la cabeza, sistema de combate fluido, gore por todos lados, ambientado en el señor de los anillos, pero los combates con jefes fueron lo más decepcionante que me pasó. Eso para mi no puede ocurrir en un juego donde la motivación principal es cruzarte con esos enemigos. Hay que entender que los souls son una experiencia, no por la dificultad, es un conjunto de cosas que lo hacen especial, no tendría sentido el juego si los jefes los matas al primer, segundo o tercer intento. Pero lo bueno es que se disfruta mucho recorriendo ese camino, no es algo frustrante a diferencia de otros juegos. Y a los que le parezca frustrante, es que simplemente no es su juego, no hay que encapricharse por lo que te muestra un trailer, ahora todos quieren jugar a Elden Ring, ojala pase que la gente se enganche, pero la realidad creo que muchos lo van a dejar a mitad de camino, porque si bien entra por los ojos, no deja de ser para un público en concreto. Como lo son los juegos de pelea, como lo son los de estrategia, y un largo etc.
Te acompaño en todo lo que dices, pero mi punto es que apoyar la actualización de los juegos de cierto nicho hara que ese nicho pueda incluso desaparecer, es una curiosa paradoja, un grupo moderado de gente es fiel a cierta franquicia, el boca a boca la vuelve popular, ahora quien consume ese producto o franquicia es un publico extremadamente amplio y variado entonces para seguir creciendo los autores tienen que apelar por las preferencias de su ahora nuevo publico, terminando de convertirse en algo diferente a lo que era en sus inicios y perjudicando al publico original de esa obra. Es un poco injusto pero es el precio del exito, no quiero sonar pesimista pero de nuevo, no me sorprenderia que algo asi ocurriera con los souls y, como dices, los souls dejaran de ser souls.
2 VOTOS
Lemur-164Hace 2 años104
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis.

No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás.
La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO.
No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer.
Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo...
Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos?
Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos.
Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno.
Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos.
Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado?

Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante.

Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
EDITADO EL 13-02-2022 / 08:58 (EDITADO 2 VECES)
2 VOTOS
Berberecho31128Hace 2 años105
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Estoy totalmente de acuerdo con tu planteamiento, pero un juego como Sifu si le quitas el tener que trabajar en las mecánicas se queda en nada. Si quieres pasártelo así me parece genial, que te den la opción, aunque yo no pagaría ni 5 euros por una run así.
2 VOTOS
Tallac5441Hace 2 años106
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Creo que el tiempo no es un motivo de peso para demandar un modo más accesible a su autor. Puedes jugar poco, avanzar poco o mucho y tener una satisfacción por ello, satisfacción que a lo mejor no te da un videojuego más accesible que te permite avanzar sin problemas. Por esa misma regla de tres, Elden Ring de mundo abierto con cierta dificultad que muy posiblemente requiera tiempo de aprendizaje y exploración para avanzar en según que tramos, demandarías un modo fácil para poder avanzar sin problemas porque tienes poco tiempo. Yo no lo veo.
2 VOTOS
Iocnet1000Hace 2 años107
@Tallac
Mostrar cita
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Creo que el tiempo no es un motivo de peso para demandar un modo más accesible a su autor. Puedes jugar poco, avanzar poco o mucho y tener una satisfacción por ello, satisfacción que a lo mejor no te da un videojuego más accesible que te permite avanzar sin problemas. Por esa misma regla de tres, Elden Ring de mundo abierto con cierta dificultad que muy posiblemente requiera tiempo de aprendizaje y exploración para avanzar en según que tramos, demandarías un modo fácil para poder avanzar sin problemas porque tienes poco tiempo. Yo no lo veo.
Es que el pobre va a trabajar, pobrecillo, es el único gamer del mundo que tiene que hacer jornadas completas. No tiene tiempo. Quiere pasarse 30 juegos al mes y ya no puede por culpa de los juegos difíciles, de siente discriminado por no poder pertenecer al grupo selecto de esos que solo tienen dos o 3 juegos tipo Soulslike al año. El chico es sensible, delicado, ya ves, démosle su apoyo y pidamos que esos 3 juegos que salen cada año tengan modo fácil, aunque destrocen la obras y se conviertan en juegos genéricos como los otros 5 mil juegos que salen cada äño. No seamos egoístas*.
EDITADO EL 13-02-2022 / 11:25 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
Trialciclo4285Hace 2 años108
@Darkfrog7
Mostrar cita
La dificultad de este tipo de juegos, como los Souls son la base de la experiencia, entiendo que no es un juego para todos, pero bajar la dificultad para que sea más asequible no es el camino. El camino del Kung Fu es difícil pero si practicas llegarás a ser un auténtico maestro
Ya, pero muchos no hacemos Kung Fu, hacemos Gaming Fun. ¿Que te gusta la dificultas extrema? Perfecto. Te han puesto un nivel de dificultad mas alto. ¿Que no te gusta? De lujo, tienes una dificultad mas baja. No veo el problema. Si el hecho de poder poner una dificultad mas baja te parece mal, será por que cedes a la tentación de bajar esa dificulta. Si no la tocas, estarás jugando la experiencia que a ti te gusta y no te afecta en nada que otros jueguen distinto.
1 VOTO
Germanxger4237Hace 2 años109
@Iocnet
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Creo que el tiempo no es un motivo de peso para demandar un modo más accesible a su autor. Puedes jugar poco, avanzar poco o mucho y tener una satisfacción por ello, satisfacción que a lo mejor no te da un videojuego más accesible que te permite avanzar sin problemas. Por esa misma regla de tres, Elden Ring de mundo abierto con cierta dificultad que muy posiblemente requiera tiempo de aprendizaje y exploración para avanzar en según que tramos, demandarías un modo fácil para poder avanzar sin problemas porque tienes poco tiempo. Yo no lo veo.
Es que el pobre va a trabajar, pobrecillo, es el único gamer del mundo que tiene que hacer jornadas completas. No tiene tiempo. Quiere pasarse 30 juegos al mes y ya no puede por culpa de los juegos difíciles, de siente discriminado por no poder pertenecer al grupo selecto de esos que solo tienen dos o 3 juegos tipo Soulslike al año. El chico es sensible, delicado, ya ves, démosle su apoyo y pidamos que esos 3 juegos que salen cada año tengan modo fácil, aunque destrocen la obras y se conviertan en juegos genéricos como los otros 5 mil juegos que salen cada äño. No seamos egoístas*.
Pregunta, y si un juego tienen un modo fácil para que más personas puedan jugarlo, a vos en que te afecta?
1 VOTO
Germanxger4237Hace 2 años110
Noooo si lo hacen ya no voy a poder mostrarle a la gente que ni le importa, que me pase el *juego difícil nro85* para sentirme superior a ellos buaaaah buaaah la visión del autor y todo eso buaah
Iocnet1000Hace 2 años111
@Germanxger
Mostrar cita
@Iocnet
Mostrar cita
@Tallac
Mostrar cita
@Lemur-
Mostrar cita
Me parece muy lamentable que se haya usado "remilgados" en un análisis. No todos tenemos tantas horas semanales para jugar, pero sí interés en esos buenos juegos. Por su historia, ambientación, etc. Los que tenemos obligaciones laborales, familiares o de la índole que sea, nos vemos apartado de muy buenos juegos de dificultad extrema que SÍ nos interesarían por todo lo demás. La dificultad es un tema más de ego que de dinámica o experiencia de juego. Y eso requiere una mínima habilidad, sí, pero sobre todo: TIEMPO. No eres especial ni mejor por pasarte souls, sekiro o el juego difícil que sea. Sólo has dejado de hacer otras cosas en tu vida que, o has aparcado, o no tienes la opción, o no te interesa hacer. Yo trabajo, tanto en el puesto laboral como en casa. Tengo hijos, que necesitan atención y tiempo. Tengo obligaciones normales de cualquier persona, domésticas y demás. Gestiones que realizar. Aparte, entreno mi disciplina deportiva que necesita dedicación. Y ME ENCANTAN los videojuegos. Mira, lo de remilgados es para retarte a ti y a todos los que te han aplaudido con comentarios como "con dos cojones" a una pelea en el mundo real, Toni, a ver quién es el remilgado... Es que de verdad me ha resultado tan ridículo... Tío te hacen de comer? Te hacen la compra? Tienes hijos? Un fan no siempre puede estar horas para acabar con los enemigos de cojones porque un desarrollador haya planteado el juego para adolescentes ociosos. Y oye si eres adulto y aparcas determinadas opciones es una elección personal. Ahí no entro ni la juzgo. La gestión del tiempo es algo de cada uno. Donde sí entro es que un tipo redacte un análisis y use "remilgados" y ahí meta en el saco a jugadores que llevamos pasándonos juegos difíciles de cojones desde la puñetera Atari cuando este señor aun no había ni nacido y los fanboys le aplaudan sintiéndose super machos. Venga hombre. Queréis una medallita en el mundo real por pasaros un juego complicado? Sencillamente, esa actitud me ha parecido diréctamente idiota. No te lo puedo decir con paños calientes. Que lo digas en un bar o en la quedada con tus colegas pase. Pero en un análisis profesional es decepcionante. Para los que vayáis a escribir: pues no los juegues, o "ya salió el ofendidito", o "ahora dilo sin llorar". Lo siento tíos, ya me he adelantado yo y no seréis "originales". No estoy ofendido tanto por el comentario como por más bien la actitud prepotente poco seria de un redactor. Y si alguno de vosotros es capaz de argumentar algo mejor sin caer en los tópicos simplistas de las expresiones del tipo que acabo de mencionar, oye, adelante. El debate es estupendo.
Creo que el tiempo no es un motivo de peso para demandar un modo más accesible a su autor. Puedes jugar poco, avanzar poco o mucho y tener una satisfacción por ello, satisfacción que a lo mejor no te da un videojuego más accesible que te permite avanzar sin problemas. Por esa misma regla de tres, Elden Ring de mundo abierto con cierta dificultad que muy posiblemente requiera tiempo de aprendizaje y exploración para avanzar en según que tramos, demandarías un modo fácil para poder avanzar sin problemas porque tienes poco tiempo. Yo no lo veo.
Es que el pobre va a trabajar, pobrecillo, es el único gamer del mundo que tiene que hacer jornadas completas. No tiene tiempo. Quiere pasarse 30 juegos al mes y ya no puede por culpa de los juegos difíciles, de siente discriminado por no poder pertenecer al grupo selecto de esos que solo tienen dos o 3 juegos tipo Soulslike al año. El chico es sensible, delicado, ya ves, démosle su apoyo y pidamos que esos 3 juegos que salen cada año tengan modo fácil, aunque destrocen la obras y se conviertan en juegos genéricos como los otros 5 mil juegos que salen cada äño. No seamos egoístas*.
Pregunta, y si un juego tienen un modo fácil para que más personas puedan jugarlo, a vos en que te afecta?
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > SIFU recibirá nuevos niveles de dificultad y opciones de accesibilidad: el barrio será más amable

Hay 168 respuestas en SIFU recibirá nuevos niveles de dificultad y opciones de accesibilidad: el barrio será más amable, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL