Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

El jefe de PlayStation planea más adquisiciones e insiste en su enfoque sobre el nuevo PS Plus

William--Wallace31294
Hace 2 años32
Yo como consumidor de PlayStation deseo que Sony siga mimando su gran mano de cartas, los singleplayers; porque es donde realmente destacan sobre la competencia.

No se yo hasta que punto Sony va a querer meterse en los multiplayers; que lo veo estupendo por una mayor variedad de géneros; pero mucho cuidado con no descuidar su mejor baza.
27 VOTOS
MichinoMichino486Hace 2 años33
@Jjrsanvi
Mostrar cita
El Jim Ryan este se piensa que sus clientes son idiotas y por eso dice lo que dice. En junio me vence el ps plus, suscripción que renuevo desde el día 1 año tras año. Pero hasta aquí hemos llegado, menuda basura de servicio han sacado
Tranquilo bro el PSplus lo renuebas igual si quieres, Sony ofrecerá lo mismo por el mismo precio. Luego si quieres las opciones rollo game pass, hay dos suscripciones, con juegos hasta de todas las playstation, no traen los juegazos de Sony de estreno pero es más barato que el pass de MS. Un saludo.
WukongSaurus1216Hace 2 años34
@WinstonSmith
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
No creo, la verdad. Teniendo en cuenta el amor a la propiedad y al formato físico que reina en la comunidad de Sony, seguirían vendiendo millones y millones de copias y los que no pudiesen comprarlas, que serían una minoría, pagarían una mensualidad para poder jugarlos. Vamos, un win win en toda regla. A menos, claro está, que resulte que la gente si que está deseando poder alquilar los grandes triple A de Sony y no tener que pasar por caja a cada rato.Pero no creo.
Los únicos que creen en el formato físico son 4 usuarios, el 80% restantes compran en digital, es lo que mas dinero le da a sony, y sin duda sony empujará al formato digital, cosa que no se hace de un dia a otro, para la próxima generación olvídate de consolas con ranuras en la que poner discos. (la única será nintendo)
4 VOTOS
Wiewpoint1190Hace 2 años35
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Ya hay que ser es un completo iluso en pensar que todo lo que generan va a videojuegos, que una empresa genere x+y no significa que vaya a invertir lo mismo Las empresas grandes tienen unos fondos de inversión de la ostia, dinero unica y exclusivamente para generar mas dinero, que una empresa gane mas no significa que vaya a invertir mas ni tampoco mejor Que bueno ya que nos ponemos, que pongan los juegos a 100 pavos y el servicio chustero este a 200 anuales, es lo mejor para ellos ¿no?, ¿hasta que punto vais a justificar? Lo que mas me flipa es que digais eso y luego os esteis comiendo una de refritos sin ambición de la ostia, secuelas por todas partes usando el mismo motor grafico de la pasada generación
2 VOTOS
Yzard322Hace 2 años36
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Reinvertir el dinero en juegos? Más bien en comprar exclusivas temporales, todos sabemos que esa es la razón por la que no quieren poner sus juegos día 1 en PS+, porque el dinero que tendrían que invertir se lo quitarían de poder hacer esos tratos. Sus juegos es lo de menos.
1 VOTO
Macija31141
Expulsado
Hace 2 años37
@Yzard
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Reinvertir el dinero en juegos? Más bien en comprar exclusivas temporales, todos sabemos que esa es la razón por la que no quieren poner sus juegos día 1 en PS+, porque el dinero que tendrían que invertir se lo quitarían de poder hacer esos tratos. Sus juegos es lo de menos.
Claro que sí, es mucho más caro comprar la exclusiva temporal de Forspoken por dos años que financiar el desarrollo de God of War Ragnarok. Tenéis unas cosas...
Macija31141
Expulsado
Hace 2 años38
@Wiewpoint
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Ya hay que ser es un completo iluso en pensar que todo lo que generan va a videojuegos, que una empresa genere x+y no significa que vaya a invertir lo mismo Las empresas grandes tienen unos fondos de inversión de la ostia, dinero unica y exclusivamente para generar mas dinero, que una empresa gane mas no significa que vaya a invertir mas ni tampoco mejor Que bueno ya que nos ponemos, que pongan los juegos a 100 pavos y el servicio chustero este a 200 anuales, es lo mejor para ellos ¿no?, ¿hasta que punto vais a justificar? Lo que mas me flipa es que digais eso y luego os esteis comiendo una de refritos sin ambición de la ostia, secuelas por todas partes usando el mismo motor grafico de la pasada generación
A ver primero, ¿dónde he dicho yo que [b]todo[/b] lo que ganen lo reinvierten en juegos? No dime, dónde he dicho yo eso, señálamelo y luego te respondo al resto de tonterías que estás diciendo. Porque creo que algunos leéis lo que os sale de los huevos.
1 VOTO
Migovi11858Hace 2 años39
@Yzard
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Reinvertir el dinero en juegos? Más bien en comprar exclusivas temporales, todos sabemos que esa es la razón por la que no quieren poner sus juegos día 1 en PS+, porque el dinero que tendrían que invertir se lo quitarían de poder hacer esos tratos. Sus juegos es lo de menos.
No, esa es la paja que tú te montas, que no tie e que ver nada con la realidad porque sólo está en tu cabeza. Mientras los juegos de Playstation, vendan por encima de 8/10 millones de copias, no van a ir a ningún servicio de lanzamiento, porque ganan menos dinero. Es así de básico.
7 VOTOS
Yzard322Hace 2 años40
@Macija
Mostrar cita
@Yzard
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Reinvertir el dinero en juegos? Más bien en comprar exclusivas temporales, todos sabemos que esa es la razón por la que no quieren poner sus juegos día 1 en PS+, porque el dinero que tendrían que invertir se lo quitarían de poder hacer esos tratos. Sus juegos es lo de menos.
Claro que sí, es mucho más caro comprar la exclusiva temporal de Forspoken por dos años que financiar el desarrollo de God of War Ragnarok. Tenéis unas cosas...
Porque el coste de poner un juego día 1 en su servicio es equivalente al coste total del desarrollo de un triple A. Tenéis unas cosas...
ERC00573Hace 2 años41
Me incomoda que 2 de las 3 grandes esten comprande estudios a punta pala.
Migovi11858Hace 2 años42
@Wiewpoint
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Ya hay que ser es un completo iluso en pensar que todo lo que generan va a videojuegos, que una empresa genere x+y no significa que vaya a invertir lo mismo Las empresas grandes tienen unos fondos de inversión de la ostia, dinero unica y exclusivamente para generar mas dinero, que una empresa gane mas no significa que vaya a invertir mas ni tampoco mejor Que bueno ya que nos ponemos, que pongan los juegos a 100 pavos y el servicio chustero este a 200 anuales, es lo mejor para ellos ¿no?, ¿hasta que punto vais a justificar? Lo que mas me flipa es que digais eso y luego os esteis comiendo una de refritos sin ambición de la ostia, secuelas por todas partes usando el mismo motor grafico de la pasada generación
Dentro de las ganancias del juego salen el dinero para reinvertir, cubrir los costes de publicidad, pagar salarios y mil cosas más. Tiene cojones aue digáis semejantes tonterías cuando en la anterior generación a Xbox le resultaba inviable reinvertir en nuevas franquicias porque no tenía suficiente retorno.
3 VOTOS
Macija31141
Expulsado
Hace 2 años43
@Migovi
Mostrar cita
@Wiewpoint
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Ya hay que ser es un completo iluso en pensar que todo lo que generan va a videojuegos, que una empresa genere x+y no significa que vaya a invertir lo mismo Las empresas grandes tienen unos fondos de inversión de la ostia, dinero unica y exclusivamente para generar mas dinero, que una empresa gane mas no significa que vaya a invertir mas ni tampoco mejor Que bueno ya que nos ponemos, que pongan los juegos a 100 pavos y el servicio chustero este a 200 anuales, es lo mejor para ellos ¿no?, ¿hasta que punto vais a justificar? Lo que mas me flipa es que digais eso y luego os esteis comiendo una de refritos sin ambición de la ostia, secuelas por todas partes usando el mismo motor grafico de la pasada generación
Dentro de las ganancias del juego salen el dinero para reinvertir, cubrir los costes de publicidad, pagar salarios y mil cosas más. Tiene cojones aue digáis semejantes tonterías cuando en la anterior generación a Xbox le resultaba inviable reinvertir en nuevas franquicias porque no tenía suficiente retorno.
Yo creía que la semana pasada con lo de "es normal que los directores abandonen el estudio a mitad de proyecto porque su trabajo ya está hecho" habíamos alcanzado el nivel máximo de estupidez, pero hoy nos encontramos con "no es necesario ganar dinero para invertir dinero".
10 VOTOS
Suecodelsur1133Hace 2 años44
Pues yo creo que están haciendo bien en intentar abarcar otros géneros que en su catálogo no hay o no hay mucha representación, salvo juegos multiplataforma.

Está claro que se van a seguir centrando en juegos para un sólo jugador, nueva IP anunciada como Wolverine recordamos, no?? Más las IP nuevas que sacaron para PS4, como no van a seguir ese camino para PS5??

Lo único que también les viene bien ampliar horizontes y cubrir espacios con juegos como servicio o juegos de otro tipo para hacer la espera más amena entre juego y juego de un jugador.

Ojalá se decidieran y probarán otros campos como juegos deportivos además del MLB que tienen, familiares, juegos "yo contra el barrio"...

Porque los juegos para un jugador están muy bien, pero yo también quiero un catálogo amoliado para poder jugar con amigos/familiares en cooperativo, pasar los findes con los críos jugando a juegos más familiares y aunque no soy mu de PvP, pues de vez en cuando alguna vez pues me pongo alguno, porque no pasa nada por jugarlos alguna vez.
1 VOTO
Yzard322Hace 2 años45
@Macija
Mostrar cita
@Migovi
Mostrar cita
@Wiewpoint
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Ya hay que ser es un completo iluso en pensar que todo lo que generan va a videojuegos, que una empresa genere x+y no significa que vaya a invertir lo mismo Las empresas grandes tienen unos fondos de inversión de la ostia, dinero unica y exclusivamente para generar mas dinero, que una empresa gane mas no significa que vaya a invertir mas ni tampoco mejor Que bueno ya que nos ponemos, que pongan los juegos a 100 pavos y el servicio chustero este a 200 anuales, es lo mejor para ellos ¿no?, ¿hasta que punto vais a justificar? Lo que mas me flipa es que digais eso y luego os esteis comiendo una de refritos sin ambición de la ostia, secuelas por todas partes usando el mismo motor grafico de la pasada generación
Dentro de las ganancias del juego salen el dinero para reinvertir, cubrir los costes de publicidad, pagar salarios y mil cosas más. Tiene cojones aue digáis semejantes tonterías cuando en la anterior generación a Xbox le resultaba inviable reinvertir en nuevas franquicias porque no tenía suficiente retorno.
Yo creía que la semana pasada con lo de "es normal que los directores abandonen el estudio a mitad de proyecto porque su trabajo ya está hecho" habíamos alcanzado el nivel máximo de estupidez, pero hoy nos encontramos con "no es necesario ganar dinero para invertir dinero".
Tenéis toda la razón. Jim Ryan lo hace genial al dar plena prioridad a sus juegos, es comprensible que si queremos tener juegos que vayan más allá de la perfección como Gran Turismo 7, estos no podrían ir día 1 en un servicio, sería totalmente inviable e insostenible. Ya decía yo que Forza Horizon 5 era tan mierda, claro, era porque han perdido mucho dinero por culpa de ponerlo en gamepass, si es que no saben. Ya sabéis, tenemos que apoyar a muerte al señor Ryan, yo por mi parte pagaré los 17e mensuales de este gran servicio que es mil veces mejor que PSNow, porque se llama diferente, y luego a parte compraré todos sus juegos a 80e porque lo valen, y si costasen 90e también sería totalmente razonable. .... Lo que hacéis algunos por defender a una empresa multimillonaria y que luego hagáis alusión al "nivel máximo de estupidez"...
3 VOTOS
Ketchupconmermel183Hace 2 años46
Dejarse de boberías y comprar From software o Square Enix.
Macija31141
Expulsado
Hace 2 años47
@Yzard
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Migovi
Mostrar cita
@Wiewpoint
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
"El ciclo virtuoso" alias "SSD mágico" alias "creemos en las generaciones" alias "la generación empieza cuando nosotros digamos" alias "¿quién quiere jugar a juegos antiguos?". En definitiva, la nueva tontuna de Sony. Realidad: Playstation obtiene de beneficios unos $750 millones trimestrales, dinero más que suficiente para poder poner los tres o cuatro triples A que publican al año en su servicio.
¿Y si lo hicieran no crees que esos 750$ millones bajarían?
Bajarían mínimamente, ya que la mayor parte de las ganancias proceden de los third party y DLC. El caso es que están intentando hacer creer a los usuarios que no pueden permitírselo cuando la realidad es que no están dispuestos a dejar escapar ni un solo euro de beneficio. Eso es comprensible, pero no la tergiversación que se gastan.
Permitírselo claro que podrían, por supuesto, pero perderían mucho dinero. No todo el mundo tiene que hacer lo mismo que Xbox. Nintendo y PlayStation están siguiendo su propio camino y a todas les va bien, pero ahora parece que si no haces lo mismo que Xbox lo estás haciendo mal.
En absoluto, cada uno es libre de seguir su estrategia. Lo que se critica (yo al menos) es la mentira; los juegos no serían peores por lanzarlos día uno en el servicio, sino que serían exactamente iguales. Simplemente Sony obtendría menos beneficios de los que obtiene ahora y punto. Si no quieren seguir los pasos de Microsoft que no lo hagan, pero que no mientan ni manipulen a los usuarios; ahí es donde quiero incidir.
Pero vamos a ver, si obtienen menos beneficios, pueden reinvertir menos dinero en juegos. No es mentira, ellos pueden invertir lo que ganan, no pueden tirar del dinero de Microsoft como hace Xbox.
Ya hay que ser es un completo iluso en pensar que todo lo que generan va a videojuegos, que una empresa genere x+y no significa que vaya a invertir lo mismo Las empresas grandes tienen unos fondos de inversión de la ostia, dinero unica y exclusivamente para generar mas dinero, que una empresa gane mas no significa que vaya a invertir mas ni tampoco mejor Que bueno ya que nos ponemos, que pongan los juegos a 100 pavos y el servicio chustero este a 200 anuales, es lo mejor para ellos ¿no?, ¿hasta que punto vais a justificar? Lo que mas me flipa es que digais eso y luego os esteis comiendo una de refritos sin ambición de la ostia, secuelas por todas partes usando el mismo motor grafico de la pasada generación
Dentro de las ganancias del juego salen el dinero para reinvertir, cubrir los costes de publicidad, pagar salarios y mil cosas más. Tiene cojones aue digáis semejantes tonterías cuando en la anterior generación a Xbox le resultaba inviable reinvertir en nuevas franquicias porque no tenía suficiente retorno.
Yo creía que la semana pasada con lo de "es normal que los directores abandonen el estudio a mitad de proyecto porque su trabajo ya está hecho" habíamos alcanzado el nivel máximo de estupidez, pero hoy nos encontramos con "no es necesario ganar dinero para invertir dinero".
Tenéis toda la razón. Jim Ryan lo hace genial al dar plena prioridad a sus juegos, es comprensible que si queremos tener juegos que vayan más allá de la perfección como Gran Turismo 7, estos no podrían ir día 1 en un servicio, sería totalmente inviable e insostenible. Ya decía yo que Forza Horizon 5 era tan mierda, claro, era porque han perdido mucho dinero por culpa de ponerlo en gamepass, si es que no saben. Ya sabéis, tenemos que apoyar a muerte al señor Ryan, yo por mi parte pagaré los 17e mensuales de este gran servicio que es mil veces mejor que PSNow, porque se llama diferente, y luego a parte compraré todos sus juegos a 80e porque lo valen, y si costasen 90e también sería totalmente razonable. .... Lo que hacéis algunos por defender a una empresa multimillonaria y que luego hagáis alusión al "nivel máximo de estupidez"...
Que sí, que lo que tú digas, pesado. Y todo esto solo por decir que para invertir dinero hay que ganar dinero y que si pusieran sus juegos día 1 en PS+ perderían dinero. Madre mía, como os flipáis.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > El jefe de PlayStation planea más adquisiciones e insiste en su enfoque sobre el nuevo PS Plus

Hay 165 respuestas en El jefe de PlayStation planea más adquisiciones e insiste en su enfoque sobre el nuevo PS Plus, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL