Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

El expresidente de PlayStation Studios no cree que Xbox Game Pass sea rentable: "tienes que ir a pérdida"

Kevinista7020Hace 2 años176
@Drakull92
Mostrar cita
@Kevinista
Mostrar cita
@Ciclon86
Mostrar cita
@NoeliaPink
Mostrar cita
Yo no le veo mucho sentido ni al Game pass ni al Plus ni al now, al final pagas mas de lo que juegas realmente. Al menos es mi caso, yo juego unos 5 o 6 juegos al año y normalmente no salen los juegos que quiero jugar día uno o si salen tengo un tiempo límite para pasármelo. A mi me gusta jugar tranquila y sin tener la sensación de que tengo 400 juegos por jugar con fecha límite la gran mayoría. Creo que sale mejor comprar los juegos que quieres en rebajas.
Lo primero yo soy de comprarme los juegos también. Pero rentable te sería incluso en tu situación. 12 meses son 120€ al año. Si te pasas 6 juegos al año aunque compraras esos juegos a 20€ de oferta te saldría al mismo precio, y además tendrías el plus de probar otros muchos juegos, con un juego o 2 que compraras de salida ya te saldría más caro y por ese dinero jugarlas a menos juegos. En resumen, cada uno ve las cosas de una manera diferente, y para las personas que no den valor de tener el producto en su poder y solo les interese jugar, GamePass es una apuesta más asegurada para ellos. Por el precio de 2 juegos de salida tiene oportunidad de inflarse a jugar a muchísimos títulos. Asique es simple. Los únicos que no les puede interesar el GamePass son las personas que juegan muy poco e incluso para esas puede ser rentable si compran solo 2 juegos al año. Yo tengo amigos que se compran el FIFA cada año y algún juego más tipo Assassins o farcry o algo por el estilo. Si les dices que por esos 120€ pueden jugar al FIFA y además a lo que quieran, no se lo piensan 2 veces. El problema es que ese tipo de usuario a día de hoy ni conoce el GamePass y casi ni conoce Xbox. Porque son de la Plei y FIFA, pero si encuentran la manera de llegar a ese público, se puede ver una revolución como la de las tarrinas de cd's de PS2. El tiempo será el que diga hacia donde tira la industria. Yo por mi parte espero que sea un mitad y mitad y puedan sobrevivir los dos tipos de negocio. Tanto el de venta de juegos como el de suscripción. Un saludo.
Pues mira, precisamente a Assassin's Creed y a Far Cry no podría jugar en el pass, entonces de que me serviría si tendría que pagar el servicio y además comprarse los juegos? Lo malo del servicio es que nunca podrás jugar a los juegos que tu quieras, ni tampoco están la mayoría de los multis mas interesantes como estos, resident evils, Judgment 2, etc etc
Te sirve para varias cosas el disponer del Gamepass: por un lado, jugar a todos aquellos juegos a los que no les darías una oportunidad de compra, ya sea por el precio de salida de un juego, o porque no te suscita el suficiente interés por lo que decides descartar el juego para un futuro. Pero por otro lado, aúna la comunidad en una plataforma, de tal forma que el disponer o no un juego ya no es impedimento para jugar con amigos. No tengo que tener el Sea Of Thieves comprado para jugar con un amigo; me meto al Gamepass, lo descargo, y listo. Además que por ser usuario, me hacen descuento del 10%. Pagar el servicio no está enfrentado con seguir comprando juegos. Además, es un catálogo rotatorio, por lo que no vas a encontrar de un mes a otro los mismos títulos. Todo depende luego con la visión que vayas; el Gamepass no sustituye a las compras, es algo adicional.
En parte estoy de acuerdo con lo que dices, el servicio va muy bien para probar juegos, pero eso es algo que en un mes o dos puedes tener todo el catálogo más que probado. Lo de jugar online ya es algo que a mi no me interesa, la verdad. Y en el último punto, pues solo respondía al usuario que según él teniendo el pass se ahorraba los 120€ de comprar esos dos juegos, pero en mi caso no me los ahorraría porque me gustaría jugarlos, igual que este año me ha gustado jugar a resident evil 8, nier replicant, etc etc, que tampoco estaban en el servicio. La verdad lo veo bien para suscribirte algún mes puntual, como hice yo para jugar a gears 4/5, quantum break y los dos ori y ya poco más me interesa como para seguir pagando cada mes. Un saludo
1 VOTO
Shesterin383Hace 2 años177
Nooo evidentemente las matemáticas no son el fuerte de este tipo, 500 mill de suscriptores, pagando US$10 para recuperar US$120mill??? eso daría 5mil mill mensuales, mas de 40 veces la inversión y en un mes, ¿Qué juego recupera su inversión en un mes?. Ahora estos son números vistos de manera muy simplona. Además no considera que está para PC también.

Lo real es que se supone que tienen 18Mill de suscriptores, y se entiende que no todos pagan los US$15 que cuesta el ultimate, pero si lo estimas por la mitad, te da unos $135Mill "mensuales", o sea que mensualmente se paga un juego así, y no sacan juegos de US$120Mill todos los meses.

Y por ultimo, fuese como fuese, lo están ofreciendo y yo disfrutando, así que nos debería dar igual mientras lo tengamos.
Emm22261Hace 2 años178
@Backion no es lo mismo sony o xbox que Netflix o HBO. Para ver Nerflix tu pagas una suscripcion pongamos que la de 12,99. Para ver HBO pagas 9,99. Una vez pagas esto ya tienes acceso a series y peliculas en distintas plataformas y el cine y series son vistas por muchas personas y es muy facil tener suscriptores. Ahora bien, en las consolas no solo tienes que pagar la suscripcion tambien tendrías que pagar 300 o 500 euros por la consola esto ya reduce el número de suscriptores porque al final los que se com pran una consola son los gamer y la gente ve más peliculas o series que juegos. Dicho de otra forma, por cada 3 o 4 gamer, existen 7 u 8 cinéfilos/seriefilos. Por esto no se pueden comparar. Yo creo que el expresidente lleva razón y es más, desde xbox ya dijeron que ahora mismo no era rentable pero dentro de unos años pues no se, tendria que crecer mucho el mercado y eso es lo que buscan con el gamepass, atraer a gamer de play station o que nunca han jugado a una consola dándole la posibilidad de jugar por solo 9,99 lo cual es algo increible para los jugadores.
ArdT69310Hace 2 años179
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Wilk09
Mostrar cita
Las mates las lleva genial eh, 500 millones de suscriptores serían 5.000 millones al mes, lo que da para 20 juegos AL MES con un coste de 240 millones. Está claro que los números los llevan un poco mal . Contando impuestos y cosas así, con 25 millones de suscriptores te embolsas tranquilamente 200 millones al mes de forma estable. Eso sin contar con toda la gente que comprara el juego fuera del game pass. Está claro que lo que no es rentable son sus matemáticas.
Con 25 millones de suscriptores todavia tardaria 2 años y medio solo en pagar la compra de zenimax.
Lo que se olvida fácilmente es que Microsoft es una compañía bastante grande, distribuye sus riesgos de forma que aun perdiendo en alguna división ganan en los totales. [i]Microsoft gana por primera vez más de 60.000 millones de dólares al año por su nube[/i] [url]https://www.expansion.com/empresas/tecnologia/2021/07/28/61009f0b468aeb59208b4657.html[/url]
Grofus653Hace 2 años180
Xbox game pass está en boca de todos por lo bueno que es. Muchos de los que piensan que el servicio no está hecho para ellos simplemente no lo han probado, porque si así fuera, descubrirían que es el lugar perfecto para no parar de jugar. 

También sirve para descubrir juegos que no conocías o para comprobar si la compra de tal o cual juego vale la pena. Además, para compartir experiencias multijugador con los colegas que también están suscritos es perfecto porque no siempre es fácil que todos tus compis simultáneamente quieran o puedan pagar un juego nuevo.

A mi sinceramente no me importa que sea más o menos rentable para Microsoft, a mi lo que me gusta es que siempre tengo cosas nuevas y de calidad a las que jugar. De hecho, lo poco rentable que pudiera ser para Xbox sólo pone en evidencia las ventajas que ofrece el servicio a los jugadores suscritos. Nadie pone en duda que pagar 80€ por juego es rentable para Sony pero ¿es rentable para sus usuarios?

¡Saludos!
EDITADO EL 28-07-2021 / 17:04 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
AllanZero13600Hace 2 años181
Otra vez el bocachancla este hablando de algo que no se pueden permitir como imposible.
Y de nuevo hace el equivalente del mercado a consolas cuando desde hace tiempo que se sabe que la idea es de crear un ecosistema alrededor del servicio.
ElMarcado778Hace 2 años182
@MAKO93-N7
Mostrar cita
Hombre es que hasta los propios directivos de Xbox han admitido que el servicio no deja mucha ganancia, AKA va a pérdidas para no asustar a los inversores, de una forma u otra deben compensar, sino mirad las Mtx del Flight Simulator donde te cobran 15$ por gráficos mejorados para los aeropuertos y hasta 30$ por aviones extras.
Eso no es nuevo en los simuladores de vuelo, y los hay incluso más caros todavía. Es meterlo por meter. Los inversores/accionistas reciben datos, no un “no deja mucha ganancia, aka a perdidas para no asustar". En fin, meter mierda diciendo cualquier chorrada que pase por la cabeza sin pensar antes de escribirlo.
EDITADO EL 28-07-2021 / 17:05 (EDITADO 1 VEZ)
Th3r3z0885Hace 2 años183
Pues no esta diciendo nada nuevo, para nadie es un secreto que Gamepass no existiría como tal sin el poder económico de Microsoft detrás.
3 VOTOS
Emm22261Hace 2 años184
Yo pienso que lleva razón al menos a corto plazo pues ya desde xbox lo han confirmado. Hoy en dia el coste de un videojuego triple A se ha encarecido muchisimo y  perfectamente puede superar los 150 millones y algu os rozar los 200 millones. La xbox ha vendido esta generacion 48 millones de consolas y no solo esto, tambien ha salido que no todos los usuarios de xbox tienen una suscripcion de gamepass por lo que ahor mismo no es rentable. Creo que si xbox no fuera de microsoft (por el apoyo financiero que te da Microsoft) nunca hubieran llevado a cabo esto. Ahora bien, creo que tambien el gamepass es una buena estrategia para atraer jugadores de otras consolas como sony, nintendo o pc porque puedes jugar a un monton de juegos por solo 9,99 y esto para los jugadores es algo maravilloso. De esta forma esta generacion podrian suplicar sus ventas y aunque no creo que superen a sony porque sony ya está muy metida en el mercado, no descartaria que puedan superar los 70 e incluso 80 millones de consolas vendidas. De esta forma ya ganas más pero aun así es posible que sigan sin sacar rentabilidas entones, ¿De donde sacan rentabilidad? Pues aparte del gamepass, con la venta de perifericos como mandos, auriculares, discos duros especialmente para la series s por su escasa capacidad y de suscriptores por pc. Aquí ya tendrían beneficio. Soy jugador de playstation y en cuanto pueda me pillaré la ps5 (sus exclusivos me siguen pareciendo de lo mejor y demuestran que los videojuegos pueden ser un arte) perp, no descarto para nada pillarme una xbox series tal vez S para probar sus exclusivos especialmente el Microsoft fligh simulator que le tengo ganas y la version de xbox está mucho mejor optimizada ya que no es lo mismo optimizar en pc para 50 tarjetas gráficas, que optimizar para una misma gráfica (xbox). Esta es una de las razones por las que se.ve tan bien en xbox. Un saludo a todos!!
1 VOTO
Ismaelox9056Hace 2 años185
Es obvio, que este método no es tan rentable por lo menos a corto plazo. Si este método fuera mas rentable que le impide a sony o nintendo implementarlo? porque usan un método menos rentable siendo esta una empresa cual su objetivo es sacar el máximo beneficio posible. NO ENTENDER.
Maldock6603Hace 2 años186
@Antihype79
Mostrar cita
@Mateo14
Mostrar cita
"Es difícil lanzar un juego de 120 millones de dólares en un servicio de 9,99 dólares al mes", afirma Shawn Layden" Me encanta como pone el gasto total del juego pero sólo el valor de subscripción de UNA persona. Bajo ese mismo estúpido argumento puedo decir que los cines no son rentables porque una película cuesta millones en hacerse y yo solo gasté una mínima fracción de eso, o que las bandas de música no son rentables porque solo pagué "X" Cantidad de dinero para ver el recital. Completamente absurdo. Un saludo
Me encanta como pones solo lo que te interesa. Mira te hago un favor y te copio TODA la frase : "Es muy difícil lanzar un juego de 120 millones de dólares en un servicio de suscripción que cobra 9,99 dólares al mes. Haces las cuentas, y necesitarías tener 500 millones de suscriptores antes de que empezaras a recuperar la inversión. Es por ello que ahora mismo necesitas ir a pérdida para intentar de incrementar esa base [de usuarios]". "Pero aún así, si solo hay 250 millones de consolas en circulación, no vas a tener medio millón de suscriptores. Así que, ¿Cómo cuadramos todo eso? Nadie lo ha descubierto todavía". Esto no significa que Shawn Layden desconfíe de la propuesta de Xbox Game Pass como tal. Simplemente, el expresidente de PlayStation cree que su modelo de negocio no es rentable en estos momentos, y duda que lo vaya a ser hasta que el mercado crezca de forma significativa. Te recomiendo que leas mas y manipules menos. Un saludo
¿de donde sacamos la necesidad de los 500millones de suscriptores?
Haxnage140Hace 2 años187
@DuckMind
Mostrar cita
@Haxnage
Mostrar cita
El amigo Layden no trata de desanimar a ningún usuario de gamepass, trata de explicar por que Sony o Nintendo no hacen lo propio. Gamepass de cara al usuario es un gran propuesta, que no sea para todo el mundo o que no sea perfecta es otra cosa, ahora de puertas para adentro en Microsoft, deben estar evaluando constantemente las cifras y los presupuestos.
Es verdad, lo mismo decían de Netflix y vea dónde va, ahora tiene competencia por todo lado y producciones de millones de dólares encima.
Si bueno, el mercado del videojuego no es tan grande como el de la televisión-cine. Solo el tiempo dirá si les funciona, pero ahora mismo y para tu beneficio, están quemando toneladas de dinero.
HaloPecia4138Hace 2 años188
Es un producto pensado para el medio-largo plazo. Al comienzo iría a pérdidas, como es lógico. Pero la plataforma no para de crecer, y a un ritmo vertiginoso. A eso súmale que llegará a través del Xcloud e incluso mediante TVs.

Me apostaría algo a que ya es rentable actualmente. Y lo será cada vez más, pues es un servicio que ya se está dando a conocer, y a más gente exponencialmente le irá llegando. Por así decir, Roma no se construyó en un día. Y Microsoft lo sabe y tiene el colchón para llevar la titánica tarea.

Y habría que recordar a ciertos usuarios, que Game Pass no sólo genera la suscripción, sino también la venta de juegos rebajados por comprarlo siendo cliente, de las microtransacciones dentro de los juegos, o de los dlcs. Sí, en game pass viene el juego, y habrá no pocos casos de jugadores que se hagan con el resto de contenido de pago si el juego le ha molado.

Creo que estas declaraciones son un patinazo.
2 VOTOS
3DTuegos4757Hace 2 años189
Lo mismo que dijo el jefe de BlockBuster a Netflix.
9 VOTOS
CristhianPCgamer443Hace 2 años190
Lo único que no me gusta del Game pass es que no está disponible en todos los países, el único servicio que tengo actualmente es el EA play que por cierto estoy conforme....
1 VOTO
Tur2ion1423Hace 2 años191
Algunos antes de ofenderlos deberían entran en la entrevista y ver a qué se refiere y el porque.
Aún así los habra que no saben leer seguirán ofendidos
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > El expresidente de PlayStation Studios no cree que Xbox Game Pass sea rentable: "tienes que ir a pérdida"

Hay 272 respuestas en El expresidente de PlayStation Studios no cree que Xbox Game Pass sea rentable: "tienes que ir a pérdida", del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL