Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Metal Gear Solid 5 - El Veredicto Final

Griffter92st21547Hace 8 años272
@RoryBBellows
Mostrar cita
@StrifE83
Mostrar cita
Metal Gear Solid V no es ni mucho menos un mal juego, pero en mi opinión un juego de 10 debe tener algo más. Y no tiene nada que ver con la perfección, un concepto absurdo que algunos se empeñan en ligar a la nota máxima concedida por esta revista y otras tantas del mundillo. Me refiero a que es un juego con demasiadas sombras como para creer que merece el honor de entrar en el exquisito grupo de juegos que consiguen tener la calificación más alta. Además noto un agravio comparativo y una vara de medir completamente diferente en el análisis de este juego si lo comparamos con otros. No puedo olvidar la crítica de Álvaro Castellanos, alias @RoryBBellows, a The Witcher 3 donde destacaba como punto negativo que no todas las misiones están a la altura del resto. Bueno, debo darle parte de razón, porque cuando tienes misiones tan elaboradas como la del Barón Sanguinario que se enlazan con otras secundarias igual de interesantes y trabajadas, pues es obvio que rescatar al hijo de un granjero o la cabra de un conjurador no está al mismo nivel. Es cierto que MGS V no tiene ese problema y que todas sus misiones están al mismo nivel. Pero claro, al nivel de la mediocridad y la falta de ideas más absoluta. ¿Realmente no se considera suficientemente punible el hecho de que las misiones de MGS V sean las menos inspiradas y más repetitivas que yo recuerde en un juego? No tienen ningún tipo de sustancia. ¿Tampoco es suficientemente destacable lo vacíos que se sienten los dos únicos mapas del juego? ¿No es un error de bulto que la narrativa del juego se base en un 90% en escuchar puñeteros casetes? ¿No es digno de mención la evidente sensación de reciclado para alargar artificialmente la duración del juego? MGS V tiene cosas muy buenas, algunas francamente excelentes, pero a la hora de analizar un juego se han de poner sobre una balanza todos los aspectos y no quedarte solo con lo bueno. La jugabilidad es muy buena, a nivel técnico destaca por conseguir unos buenos gráficos con excelente fluidez, tiene aspectos como la Mother Base o las POA muy interesantes, pero todo lo mencionado anteriormente sin duda ensombrece todo esto. MGS V es un juego a medio hacer lleno de huecos. Como un pastel con un bizcocho delicioso que cubres deprisa y mal con un montón de chocolate. Y como ocurre con un pastel así, MGS V termina por empalagar. La excesiva reiteración de situaciones y la prácticamente nula presencia de la trama más allá de 3 horas de grabaciones terminan por aburrir. Por lo menos a mí me ha aburrido. Si Álvaro Castellano considera que merece un 10 un juego que llega a repetir 10 veces o más el mismo tipo de misión en las mismas zonas ya visitadas e incluso [b]te cuela misiones principales ya completadas en mayor nivel de dificultad dentro de las misiones principales[/b] lo puedo respetar, por supuesto no lo comparto, pero espero que en el futuro sea igual de benévolo en ese aspecto cuando analice otros juegos.
Por alusiones. [b]Punto número 1[/b]: El análisis de Metal Gear Solid V no es mío. Es del gran Jesús Bella. Review que, por cierto, respaldo punto por punto. Por razones de tiempo no he terminado todavía The Phantom Pain, pero de momento me parece maravilloso. [b]Punto número 2[/b]: Mi crítica hacia algunas de las misiones secundarias de The Witcher 3 era por el componente jugable de algunas de ellas, que era repetitivo y poco inspirado y que no estaba a la altura de otras mucho más elaboradas. Narrativamente todas ellas son espectaculares, e incluso esa la de la cabra que mencionas tenía un trasfondo a nivel de intra-historia extraordinario y mucho más cuidado de lo que cualquier otro estudio hubiera dedicado a un encargo menor como ese, pero jugablemente (incluida esa) había muchas que no aportaban absolutamente nada. Ese era el punto negativo. Hay que leerse los textos con cuidado y luego contarlo todo, no sólo lo que interesa De todas formas no sólo no veo la relación de nombrar aquí The Witcher cuando se habla de Metal Gear, son videojuegos totalmente distintos y no veo un solo punto en común entre uno y otro. No se me ocurre una comparativa peor y más desacertada, la verdad.
He vuelto a ver el VIDEOANALISIS y el analisis. En el se menciona que [b]la historia esta fragamenteada como si de una serie se tratara pero que la misma muestra de principio a fin la transfornacion de SNAKE y que los casettes son "un transfondo opcional" (no los escuchasteis todos para decir eso....)[/b] . [b]Dices que estas deacuerdo punto por punto con ese analisis pero SI NO LO HAS TERMINADO AUN [/b], es imposible que apoyes una opinion de algo que todavia no has visto completo . Entiendo que entre redactores os apoyeis pero no estireis demasiado el chicle . ------------------------------------------------------------------------------- [b]El componente jugable de algunas de ellas, que era repetitivo y poco inspirado y que no estaba a la altura de otras mucho más elaboradas.[/b] Esto lo mencionas sobre TW3 (no lo he jugado pero mi comentario va por otros lares). Justamente ese comentario define las misiones de MGSV . Tanto en misiones principales como secundarias . Me parece increible que estas cosas se tomen para un juego y no para otro . Por un lado poneis que las historia ls de las misiones de TW3 son muy trabajadas pero pecan en algunos aspectos jugables (critica) en MGSV pasa lo contrario , unas misiones jugablemente buenas (aunque se repiten muchisimo) pero que narrativamente no tienen nada (no hay incentivo ni interes en jugarlas) y no se menciona . Lo mas raro es que un [b]ANALISIS[/b] lo haga una persona y [b]EL VEREDICTO FINAL[/b] lo haga otra . Choque de opiniones , desacuerdos ......esto es lo que puede provocar estas cosas (que no han pasado) . Si el analisis lo hace una persona , el veredicto final por ende tambien lo hara la misma persona , para no que no haya opiniones encontradas entre un redactor u otro (repito , curiosamente no ha pasado) . Tampoco se mencionan las noticias que han ido saliendo estas dias sobre MGSV , como la mision 51 (que si bien no se sabe si se deshecho o si fue recortada , lo que si esta claro es que hubiera terminado la historia del juego de una forma mas completa y coherente)
5 VOTOS
Grumpygolf447Hace 8 años273
Malo malo... encima no puedes ver el final del juego si no has comprado una edición especial. 3Djuegos eso se te olvido poner en el vídeo análisis. Poner un 10 ha este juego cuando no puedes ni ver el final jajaja.
3 VOTOS
Docwhite993197Hace 8 años274
Es un buen juego, para mí no hay duda, pero es inegable que en su tramo final deja un poco con ganas de misiones nuevas, que no llegan a ser repetitivas, porque se disfrutan mucho por las pasibilidades que hay de encarar cada misión, pero se esperaba algo más en este sentido al ser un metal gear.En las secundarias debo de decir que cuando llevas un 75% cuesta acabarlas un poco, ya que las has hecho de cien maneras y son iguales, hay que decirlo.En cuanto a los bosses muchos de ellos de los mejores de la saga, pero poquísimos, y más para ser tan largo el juego.La historia para mí está bien, aunque no tan brillante como la de otros metal gear, pero está bien, tampoco bes una basura.
He aquí los fallos de este metal gear, en mi opinión claro, que no dejan de hacerle uno de los mejores juegos que he jugado, pero que en un principio pensaba que no llegarían y sí, por desgracia aquí están.
Alebvs107Hace 8 años275
Recomendaría que la nota de los usuarios, sea verificada, es que no es posible que al juego le pongan 10 o 0; sujetos que ni lo han tocado, no es algo fiable si se realiza de este modo. 

Y parece que MGSV y The Witcher 3 tendrían una lucha ya de años, por la forma como sus  usuarios intervienen en los temas que no tienen nada que ver, los de este último hasta parece que están resentidos por que Metal Gear se ha ganado el 10 y su juego no, si para algunos el juego del brujo les parece un 10 es su opinión, que se la respeta. Pero solo el tema del Downgrade gráfico ya es un un punto negativo para que se lleve la nota máxima, por que si; nos mostraron algo que ni por asomo es el producto final.

Yo a ambos les pondría 97, por que han sido lo mejor que he jugado este año, por que han sido el complemento ideal para mi.
EDITADO EL 16-10-2015 / 16:56 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Alebvs107Hace 8 años276
@Grumpygolf
Mostrar cita
Malo malo... encima no puedes ver el final del juego si no has comprado una edición especial. 3Djuegos eso se te olvido poner en el vídeo análisis. Poner un 10 ha este juego cuando no puedes ni ver el final jajaja.
Documentate mas hombre.
Bco75263Hace 8 años277
Bajo mi punto de vista,  MGS V es un gran juego,  aunque no se merece un 10, le pondría un 9 porque no es perfecto y sus principales defectos,  coincido con la mayoría de los comentarios, son la poca variedad de misiones, porque aunque son divertidas de jugar,  acaban haciéndose repetitivas, la ausencia de enfrentamientos con jefes finales y el escaso carisma de los villanos (se echan mucho de menos los épicos enfrentamientos con los jefes finales) ,  y la poca variedad de entornos,  dos escenarios se me antojan insuficientes, y de situaciones (no hubiera venido mal algún tipo de misión de otro tipo o en interiores). 

En lo positivo,  la jugabilidad es una delicia y ofrece múltiples posibilidades,  y técnicamente es genial,  con unos gráficos,  sonido y animaciones soberbias. La gestión de la base madre y las posibilidades que ofrece resultan bastante divertidas.

Para mí,  lo que le ha faltado al juego es más variedad, quizá hubiera sido mejor incluir menos misiones secundarias pero más variadas,  y en vez de desarrollar la historia en tan solo dos escenarios enormes,  haber metido más escenarios (para mi hubiera sido genial incluir algún nivel en un entorno nevado) aunque fueran de menor tamaño,  y en algunos escenarios interiores, puesto que la inmensa mayoría del juego se desarrolla al aire libre. Y por último,  más enfrentamientos con jefes como en las anteriores entregas de la saga. 

En definitiva,  para mí es un juego sobresaliente pero no perfecto, por eso no merece un diez.

Saludos!!!
1 VOTO
Pxns305Hace 8 años278
¡Que dios nos ayude, hemos caido en manos de moderadores!
1 VOTO
LinareyESP9987Hace 8 años279
Jugablemente es una gozada, pero pierde mucho en cuanto a saga.

No solo la habéis liado con Quiet, sino que hay muchas situaciones absurdas y estúpidas que no encajan con la obra (¿Psyco mantis kid? Que cojones?)

Es un juego muy entretenido, pero es un MGS, se le ha de exigir mas en cuanto a historia
Anticritico219
Expulsado
Hace 8 años280
@RealRainmetall
Mostrar cita
Eatoy aun en Afganistán y ya estoy aburrido. Menos mal que ya llego la expansión de The Witcher. Llevo 29 años jugando a videojuegos, algo de criterio tendré, digo yo.
Yo deje The Witcher 3 a la mitad por sus bajadas de frames y su combate limitado, decidi ponerme a ver Juegos de Tronos, palomitas en mano. Lastima que no ha salido todavía expansión de MGS V o MGS 6. Toque mi primer juego hace 37 años, algo de criterio tendré, digo yo.
1 VOTO
Imparcial3D1589
Expulsado
Hace 8 años281
@LoboFHmod
Mostrar cita
@RoryBBellows
Mostrar cita
@StrifE83
Mostrar cita
Metal Gear Solid V no es ni mucho menos un mal juego, pero en mi opinión un juego de 10 debe tener algo más. Y no tiene nada que ver con la perfección, un concepto absurdo que algunos se empeñan en ligar a la nota máxima concedida por esta revista y otras tantas del mundillo. Me refiero a que es un juego con demasiadas sombras como para creer que merece el honor de entrar en el exquisito grupo de juegos que consiguen tener la calificación más alta. Además noto un agravio comparativo y una vara de medir completamente diferente en el análisis de este juego si lo comparamos con otros. No puedo olvidar la crítica de Álvaro Castellanos, alias RoryBBellows, a The Witcher 3 donde destacaba como punto negativo que no todas las misiones están a la altura del resto. Bueno, debo darle parte de razón, porque cuando tienes misiones tan elaboradas como la del Barón Sanguinario que se enlazan con otras secundarias igual de interesantes y trabajadas, pues es obvio que rescatar al hijo de un granjero o la cabra de un conjurador no está al mismo nivel. Es cierto que MGS V no tiene ese problema y que todas sus misiones están al mismo nivel. Pero claro, al nivel de la mediocridad y la falta de ideas más absoluta. ¿Realmente no se considera suficientemente punible el hecho de que las misiones de MGS V sean las menos inspiradas y más repetitivas que yo recuerde en un juego? No tienen ningún tipo de sustancia. ¿Tampoco es suficientemente destacable lo vacíos que se sienten los dos únicos mapas del juego? ¿No es un error de bulto que la narrativa del juego se base en un 90% en escuchar puñeteros casetes? ¿No es digno de mención la evidente sensación de reciclado para alargar artificialmente la duración del juego? MGS V tiene cosas muy buenas, algunas francamente excelentes, pero a la hora de analizar un juego se han de poner sobre una balanza todos los aspectos y no quedarte solo con lo bueno. La jugabilidad es muy buena, a nivel técnico destaca por conseguir unos buenos gráficos con excelente fluidez, tiene aspectos como la Mother Base o las POA muy interesantes, pero todo lo mencionado anteriormente sin duda ensombrece todo esto. MGS V es un juego a medio hacer lleno de huecos. Como un pastel con un bizcocho delicioso que cubres deprisa y mal con un montón de chocolate. Y como ocurre con un pastel así, MGS V termina por empalagar. La excesiva reiteración de situaciones y la prácticamente nula presencia de la trama más allá de 3 horas de grabaciones terminan por aburrir. Por lo menos a mí me ha aburrido. Si Álvaro Castellano considera que merece un 10 un juego que llega a repetir 10 veces o más el mismo tipo de misión en las mismas zonas ya visitadas e incluso [b]te cuela misiones principales ya completadas en mayor nivel de dificultad dentro de las misiones principales[/b] lo puedo respetar, por supuesto no lo comparto, pero espero que en el futuro sea igual de benévolo en ese aspecto cuando analice otros juegos.
Por alusiones. [b]Punto número 1[/b]: El análisis de Metal Gear Solid V no es mío. Es del gran Jesús Bella. Review que, por cierto, respaldo punto por punto. Por razones de tiempo no he terminado todavía The Phantom Pain, pero de momento me parece maravilloso. [b]Punto número 2[/b]: Mi crítica hacia algunas de las misiones secundarias de The Witcher 3 era por el componente jugable de algunas de ellas, que era repetitivo y poco inspirado y que no estaba a la altura de otras mucho más elaboradas. Narrativamente todas ellas son espectaculares, e incluso esa la de la cabra que mencionas tenía un trasfondo a nivel de intra-historia extraordinario y mucho más cuidado de lo que cualquier otro estudio hubiera dedicado a un encargo menor como ese, pero jugablemente (incluida esa) había muchas que no aportaban absolutamente nada. Ese era el punto negativo. Hay que leerse los textos con cuidado y luego contarlo todo, no sólo lo que interesa De todas formas no sólo no veo la relación de nombrar aquí The Witcher cuando se habla de Metal Gear, son videojuegos totalmente distintos y no veo un solo punto en común entre uno y otro. No se me ocurre una comparativa peor y más desacertada, la verdad.
Fuenteovejuna! A esto que estáis haciendo en castellano antiguo se le llama sostenella y no enmendalla. Me parece que caísteis en la polémica jugada de Konami de no dejaros analizar el juego completo, corrígeme si me equivoco, y ahora simplemente estáis cerrando filas para justificar el polémico diez que le regalásteis a un título que objetivamente no se lo merece como puedes comprobar directamente en este tema y votación. Consejo para el futuro: no déis más dieces, la perfección no existe, Phantom Pain ni se acercó.
La perfección como tal no existe, la nota va acorde a lo que ofrece el juego en una época determinada donde se juzga este en relación a lo que pueden dar de si los métodos existentes, tanto tecnológicamente, como gráficamente y jugablemente. No estoy deacuerdo con el 10 impuesto a mgs por el simple motivo de que no lo merece, es un paso atrás en una saga que ha marcado un hito en el mundo de los videojuegos y donde se ha cascado una entrega incompleta, sin mucho sentido y porque no, cutre en todos los aspectos pese a una evolución de la jugabilidad donde al menos para mi, he visto ya en demasiadas propuestas similares ( y mejores) así que no me sorprendió lo.más mínimo. Recalco el punto donde dices que la propia web no llego a finalizar el título para calificarlo, y no me queda más remedio que darte la razón ya que no veo explicación lógica. Por otro lado, y aunque pueda parecer ironico, defiendo el 10 impuesto a Gta 5 donde creo que si acertaron al ser un título que no dejo indiferente a ningún fan de la saga ( no os tengo en cuenta a los que no os gusta la saga ya que los gustos personales de cada uno no hacen que la nota quede rebajada según convenga) Y no, no estoy dando una opinión de MGS en base a mis gustos, es una saga que me ha gustado siempre lo mismo o más que GTA, pero por dios, hay que saber admitir que te han colado algo indigno para lo que acostumbra Kojima ( y su equipo, sin en el cual no sería nada pese a quien le pese ) con esta propuesta.
Manurock3689
Expulsado
Hace 8 años282
@StrifE83 Exelecente reflexion y argumento compañero.Creo que lo que has dicho y expresado tan bien,es lo que actualmente pensamos muchos usuarios de la pagina.Descontentos por el criterio que se esta llevando acabo con los analisis de grandes lanzamientos.No se entiende que haya un desequilibrio tan grande de un analisis a la hora de poner los puntos positivos y obviar los negativos dependiendo de quien haga el analisis.

Como bien has dicho 3Djuegos es una revista por lo tanto se le mira en conjunto.Cuando la gente espera el analisis,lo que espera es la refexion y la critica por parte de una pagina,no solo por parte de una persona.De ahi que haya una disparidad tan grande a la hora de ver los puntos positivos y negativos en cada analisis de cada gran lanzamiento.Esto deberia ser analizado en conjunto.No entiendo eso de que la nota vaya sujeta solo a la persona que haga el analisis.Por parte de una revista esto peca de ser poco objetivo y plural.Acaba siendo una opinion y critica demasiado personal.Repito que si esta es la formula,pues no me extraña que la gente se empiece a quejar de la disparidad que hay con cada analisis a la hora de poner puntos negativos y positivos.

Concuerdo tambien en la comparacion que has hecho y puntualizado en cuanto de The Witcher 3 y este MGV.Si bien ambos juegos son un estilo diferente,ambos siempre han apostado por tener una buena historia detras y una buena narracion,personajes carismaticos etc etc.. y si a todo esto le sumamos que hoy por hoy ambos han apostado por la moda del mundo abierto,creo que la comparacion es mas que acertada independientemente que uno sea de accion y sigilo y en el otro caso sea un RPG.Ambos tienen mas en comun de lo que se puede imaginar.

Por lo tanto no puede ser que un juego tenga puntos negativos en un apartado en concreto y que luego en otro gran lanzamiento el mismo apartado que carece de las mismas deficiencias pues se le pase por alto.Que este tipo de cosas pase en los analisis porque aquel lo hizo pepe y este lo ha hecho pablo,pues peca de sentido comun y esto esta siendo un problema para la pagina a la hora de analizar y ser objetivos.La gente desde hace un tiempo ya lo viene diciendo y quejando,pero creo que de la forma en que los has hecho ver tu ha sido impecable.

Repito.El analisis no se puede centrar solo en una persona porque sino seguira habiendo esta disparidad entre analisis.Independientemente del estilo y genero de cada video juego,muchos comparten mismos apartados,ya sea mundo abierto,narracion e historia etc etc..Creo que la formula a la hora de hacer los analisis tiene que cambiar,saludos.
EDITADO EL 16-10-2015 / 18:00 (EDITADO 2 VECES)
3 VOTOS
Arcak5189Hace 8 años283
@Playershock
Mostrar cita
@MadaraUchiha071
Mostrar cita
sin palabras, el tio lo clava en todo, este video deberia verlo todo el mundo, yo y mis colegas estamos igual de cabreados, estafa total
sois conscientes de que ese tío apenas tiene puta idea de lo que está hablando?? Es decir... está diciendo muchas barbaridades para haberlo jugado dos tardes en casa de un colega, y encima lo acompaña de unos datos realmente idiotas al random sacados de la manga para tratar del tema durante 20 minutos, cuando al principio se queja de la prensa y dice que le han caido 10 por que solo lo han jugado una tarde (y yo dos, le falta decir) Vamos, que soy de la tribu de los que piensan que es un juego sobrevaloradísimo, y que es repetitivo hasta el extremo, esta incompleto, y además es un desastre de gestión de recursos de pre y producción... pero este tío es tan solo el típico que grita, sin tener ni puta idea, lo que la gente "medio que" grita para ganar views faciles, vamos..
4 VOTOS
Darkvirgil147Hace 8 años284
@DarkGod
Mostrar cita
En lugar de quejaros de las misiones repetitivas que tal si pensais 5 minutos en CUALQUIER sandbx? Decidme un solo sandbox que tenga la capacidad de generar misiones de diversa indole y con la libertad para que cada cual las resuelva a su manera? Todavia no e visto un solo GTA que te permita hacer las cosas como quieras sin caer en la reiteratividad.No e visto un solo assasins donde pese a la libertad hagas otra cosa mas que llegar al objetivo y matarlo.En deux ex pese a la gran libertad de opciones lo mismo, en hitman lo mismo, en dishonored lo mismo. De que coño venis a quejaros si ya advirtio kojima que seria lñ propio jugador quien desarrollase las misiones a su gusto? no es nada que todos estos juegos no hiciesen antes. Kojima lleva intentando agradar a todos los jaquecosos que se quejaban de codecs y escenas desde hace mucho tiempo.Ya en mgs4 redujo un monton el codec y en peace walker fragmentó la narracion para centrarse en lo jugable.Pese a ello intehntó cambiar las cosas por todas las quejas a las cinematicas para que queden todos contentos...y ahora la queja es....que hay mucha info fragmentada? oh dios mio, DAR A LA GENTE INFORMACVION NO AUTOIMPUESTA ES UN GRAN CRIMEN...oihm, dios mio, que mala malisima persona es kojima, que pemite a la gente informarse de lo que quiera para no contarles el ritmo de juego..oh dios mio.Debe ir derechito al infierno por malvado.A la hogera con el.SOY KOJIMA Y LES DOY A LA GENTE LO QUE ME PIDEN, MATADME COÑO,MATADME PORQUE E PECADO!!! Mucho quejarse de que mil cosas no se explican y de que el final no se entiende y blablabla...pero a la hora de la verdad NADIE es capaz de hacer una lista con todas las cosas que supuestamente no se explican.En lugar de quejas, no estaria de mas algun aporte.Que yo recuerde, cuando se demanda algo a algun organismo, se suele hacer un listado de cosas a reclamar...QUE COÑO OS CUESTA EXPONER UNA LISTA DE DETALLES SUPUESTAMENTE NO EXPLICADOS?.....quizas.....quizas sea.....el miedo a hacer el ridiculo por no saber conocer o recordar cual es la informacion que se sabía o no por juegos pasados? Fechas? nombres? sucesos? comentarios?emplazamientos?encuentros?. Un poquito de seriedad.
Bien, soy un seguidor de esta saga desde psx, como lo es la mayoría de los seguidores que hoy en día tiene. He jugado toda la saga incluyendo los de msx, está de más decirte que amo esta saga y para mí, sin duda alguna es la mejor saga en mundo del videojuego hoy por hoy. Con mucho solo debo decir que este metal gear para mí ha sido una decepción a nivel argumental, es que es todo un despropósito. Quieres una lista de las cosas no explicadas? Bien ahí va! 1.Como bigboss y gray fox unen fuerzas? (Ya sé que se conocerían en PO). 2.Quiet muere en el desierto? Quiet es sniper wolf? Porque se hizo esa referencia a sniper wolf en su última misión? (Hablo de su barra de energía en la última misión). 3.Porque no se habla del origen de solidus snake?(sé que eran 8 clones de bigboss, pero como fue que se inició o más bien cuando se tomó la decisión de que quedarán 3?) 4.Porque el verdadero bigboss llevó acabo la misión N313? (para que quiso matar a venon snake?) 5.Como fue que creó outer heaven? Quien le ayudó? 5.Si podías tener a un doble de Bigboss a través de hipnosis, que le igualara en habilidades, para qué rayos zero inició el proyecto LIT? Por lo que se ve con la hipnosis es más rápido, más barato y se puede hacer con adultos, solo necesitas un soldado de MSF y listo. Bien, pero no sólo es que el juego dejo algunas cosas sin aclarar sino que también tiene otros problemas. 1.No existe jefes, solo se pueden mencionar dos ( ni sé si quieres incluir a los skulls y así serían 4 ) 2.Cero carisma en los personajes ( eso es algo que para ser un mgs es muy extraño) 3.No se le saca provecho a la aparición de volgin( es que se ni para que lo pusieron ) 4.historia mal contada y fragmentada hasta decir basta. 5.Giro argumental totalmente innecesario. A pesar de todo esto que digo, jamás diría que es un mal juego porque sencillamente no lo es. Le he echado 134 horas y tengo un 78% completado. Como juego de infiltración es excelente, muy adictivo aunque peca de repetitivo. Como metal gear, bajo mi opinión es el peor de todos y con diferencia. Hago este comentario sin ganas de ofender ni nada, solo es mi opinión, ahora tú dime si en uno de mis puntos estoy equivocado, tal vez me He olvidado o he pasado por alto alguna cosa.
8 VOTOS
Alebvs107Hace 8 años285
@Bco75 Buen comentario compañero coincido plenamente contigo, menos en la parte de un entorno nevado o de este tipo, por que si te das cuenta, la historia enlaza directamente con lo ocurrido en Metal Gear de Msx, por lo tanto MSF (del caribe). DD y Outer Heaven se realizan en este tipo de localizaciones, sin embargo otra similar a estas hubiera estado muy bien.
KhRisTianBoSs4132
Expulsado
Hace 8 años286
@Playershock
Mostrar cita
Soy fan aferrimo de la saga metal gear pero este juego es la cagada mas grande de Kojima. Se a cargado la saga, la esencia. Ningún jefe, adios a la banda sonora mitica, big boss sin personalidad, no habla, solo dice que si con la cabeza, parece un recadero, dos mapas enormes peor vacios donde las pateadas se hacen eternas y aburridas, en que momento big boss se transforma en villano? eso no aparece, que pinta ocelot en la trama? no tiene nada relevante... pocos personajes y inutiles, de relleno. Estas jugando y es como si no tuviera historia, han creado 31 misiones cortas y parecidas donde todas se basan en extraer a un soldadito o personajito de una pequeña base que aveces visitas hasta 2 veces seguidas para hacer lo mismo, esas 31 misiones las han esparcido en dos mapas y venga... la risa viene cuando terminas las 31 misiones, luego has de volver a hacerlas incluso combatiendo de nuevo a Quiet... sin sentido !!! Llevaba 3 años esperando este juego, ojeando infrmación como loco, poniendo fotos en instagram... y ahora... ni lo voy a terminar, lo he dejado en el capitulo 40, es infumable, no esperaba esto para nada, jamás, pero es el peor metal gear de toda la historia, no entiendo nada... no entiendo que le a pasado a Kojima, no entiendo las notas de la prensa... Me siento entre triste y furioso, desconcertado.
Me identifico al 100 % con tu comentario,menos mal que el único decepcionado colosalmente no soy yo
Manurock3689
Expulsado
Hace 8 años287
@StrifE83
Mostrar cita
@RoryBBellows
Mostrar cita
@StrifE83
Mostrar cita
Metal Gear Solid V no es ni mucho menos un mal juego, pero en mi opinión un juego de 10 debe tener algo más. Y no tiene nada que ver con la perfección, un concepto absurdo que algunos se empeñan en ligar a la nota máxima concedida por esta revista y otras tantas del mundillo. Me refiero a que es un juego con demasiadas sombras como para creer que merece el honor de entrar en el exquisito grupo de juegos que consiguen tener la calificación más alta. Además noto un agravio comparativo y una vara de medir completamente diferente en el análisis de este juego si lo comparamos con otros. No puedo olvidar la crítica de Álvaro Castellanos, alias @RoryBBellows, a The Witcher 3 donde destacaba como punto negativo que no todas las misiones están a la altura del resto. Bueno, debo darle parte de razón, porque cuando tienes misiones tan elaboradas como la del Barón Sanguinario que se enlazan con otras secundarias igual de interesantes y trabajadas, pues es obvio que rescatar al hijo de un granjero o la cabra de un conjurador no está al mismo nivel. Es cierto que MGS V no tiene ese problema y que todas sus misiones están al mismo nivel. Pero claro, al nivel de la mediocridad y la falta de ideas más absoluta. ¿Realmente no se considera suficientemente punible el hecho de que las misiones de MGS V sean las menos inspiradas y más repetitivas que yo recuerde en un juego? No tienen ningún tipo de sustancia. ¿Tampoco es suficientemente destacable lo vacíos que se sienten los dos únicos mapas del juego? ¿No es un error de bulto que la narrativa del juego se base en un 90% en escuchar puñeteros casetes? ¿No es digno de mención la evidente sensación de reciclado para alargar artificialmente la duración del juego? MGS V tiene cosas muy buenas, algunas francamente excelentes, pero a la hora de analizar un juego se han de poner sobre una balanza todos los aspectos y no quedarte solo con lo bueno. La jugabilidad es muy buena, a nivel técnico destaca por conseguir unos buenos gráficos con excelente fluidez, tiene aspectos como la Mother Base o las POA muy interesantes, pero todo lo mencionado anteriormente sin duda ensombrece todo esto. MGS V es un juego a medio hacer lleno de huecos. Como un pastel con un bizcocho delicioso que cubres deprisa y mal con un montón de chocolate. Y como ocurre con un pastel así, MGS V termina por empalagar. La excesiva reiteración de situaciones y la prácticamente nula presencia de la trama más allá de 3 horas de grabaciones terminan por aburrir. Por lo menos a mí me ha aburrido. Si Álvaro Castellano considera que merece un 10 un juego que llega a repetir 10 veces o más el mismo tipo de misión en las mismas zonas ya visitadas e incluso [b]te cuela misiones principales ya completadas en mayor nivel de dificultad dentro de las misiones principales[/b] lo puedo respetar, por supuesto no lo comparto, pero espero que en el futuro sea igual de benévolo en ese aspecto cuando analice otros juegos.
Por alusiones. [b]Punto número 1[/b]: El análisis de Metal Gear Solid V no es mío. Es del gran Jesús Bella. Review que, por cierto, respaldo punto por punto. Por razones de tiempo no he terminado todavía The Phantom Pain, pero de momento me parece maravilloso. [b]Punto número 2[/b]: Mi crítica hacia algunas de las misiones secundarias de The Witcher 3 era por el componente jugable de algunas de ellas, que era repetitivo y poco inspirado y que no estaba a la altura de otras mucho más elaboradas. Narrativamente todas ellas son espectaculares, e incluso esa la de la cabra que mencionas tenía un trasfondo a nivel de intra-historia extraordinario y mucho más cuidado de lo que cualquier otro estudio hubiera dedicado a un encargo menor como ese, pero jugablemente (incluida esa) había muchas que no aportaban absolutamente nada. Ese era el punto negativo. Hay que leerse los textos con cuidado y luego contarlo todo, no sólo lo que interesa De todas formas no sólo no veo la relación de nombrar aquí The Witcher cuando se habla de Metal Gear, son videojuegos totalmente distintos y no veo un solo punto en común entre uno y otro. No se me ocurre una comparativa peor y más desacertada, la verdad.
No he dicho que seas el autor del análisis de MGS V y creo que excusarse en que dicho análisis lo ha hecho otro no es más que eso, una excusa. Trabajáis y publicáis para la misma web de videjuegos y se debe establecer cierto criterio. Es evidente que luego entra el gusto personal de cada uno, pero una valoración tan dispar de un mismo defecto y su distinta repercusión en la nota final es algo que afecta a la credibilidad de la web. Y te lo digo como aficionado a los videojuegos y seguidor de esta página. No es un ataque, no te lo tomes como tal. Sé que el diseño de misiones no le bajó la nota a The Witcher 3, pero lo consideraste como un punto negativo, cosa que tu compañero ni siquiera mencionó en el análisis de MGS V e incluso destacó su variedad. Y eso, objetivamente, no es verdad. Soy de los pocos que os defendió de las hordas de indignados por el 10 a GTA V, pero en este caso creo que no habéis sido justos y me atrevo a decir que habéis obviado intencionadamente aspectos negativos del juego. Y sí, hablo en plural, porque para mí 3DJuegos es un conjunto, no Fulano o Mengano. Creo que The Witcher 3 y MGS V tienen mucho en común a pesar de que uno sea RPG y otro aventura de sigilo y acción. Ambos son juegos que apuestan por el mundo abierto y en ambos casos es la primera apuesta de toda la saga por este estilo. Como también ambas sagas han destacado por tener una potente narrativa. Creo que entra dentro de la comparación lógica cómo han llevado a término el paso de la aventuras potencialmente lineales a juegos de enorme libertad de acción. PD: Un saludo y gracias por responder.
Exelecente reflexion y argumento compañero.Creo que lo que has dicho y expresado tan bien,es lo que actualmente pensamos muchos usuarios de la pagina.Descontentos por el criterio que se esta llevando acabo con los analisis de grandes lanzamientos.No se entiende que haya un desequilibrio tan grande de un analisis a la hora de poner los puntos positivos y obviar los negativos dependiendo de quien haga el analisis. Como bien has dicho 3Djuegos es una revista por lo tanto se le mira en conjunto.Cuando la gente espera el analisis,lo que espera es la reflexion y la critica por parte de una pagina,no solo por parte de una persona.De ahi que haya una disparidad tan grande a la hora de ver los puntos positivos y negativos en cada analisis de cada gran lanzamiento.Esto deberia ser analizado en conjunto.No entiendo eso de que la nota vaya sujeta solo a la persona que haga el analisis.Por parte de una revista esto peca de ser poco objetivo y plural.Acaba siendo una opinion y critica demasiado personal.Repito que si esta es la formula,pues no me extraña que la gente se empiece a quejar de la disparidad que hay con cada analisis a la hora de poner puntos negativos y positivos. Concuerdo tambien en la comparacion que has hecho y puntualizado en cuanto de The Witcher 3 y este MGV.Si bien ambos juegos son un estilo diferente,ambos siempre han apostado por tener una buena historia detras y una buena narracion,personajes carismaticos etc etc.. y si a todo esto le sumamos que hoy por hoy ambos han apostado por la moda del mundo abierto,creo que la comparacion es mas que acertada independientemente que uno sea de accion y sigilo y en el otro caso sea un RPG.Ambos tienen mas en comun de lo que se puede imaginar. Por lo tanto no puede ser que un juego tenga puntos negativos en un apartado en concreto y que luego en otro gran lanzamiento el mismo apartado que carece de las mismas deficiencias pues se le pase por alto.Que este tipo de cosas pase en los analisis porque aquel lo hizo pepe y este lo ha hecho pablo,pues peca de sentido comun y esto esta siendo un problema para la pagina a la hora de analizar y ser objetivos.La gente desde hace un tiempo ya lo viene diciendo y quejando,pero creo que de la forma en que los has hecho ver tu ha sido impecable. Repito.El analisis no se puede centrar solo en una persona porque sino seguira habiendo esta disparidad entre analisis.Independientemente del estilo y genero de cada video juego,muchos comparten mismos apartados,ya sea mundo abierto,narracion e historia etc etc..Creo que la formula a la hora de hacer los analisis tiene que cambiar,saludos.
EDITADO EL 16-10-2015 / 18:05 (EDITADO 1 VEZ)
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Metal Gear Solid 5 - El Veredicto Final

Hay 886 respuestas en Especial: Metal Gear Solid 5 - El Veredicto Final, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 8 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL