Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Los creadores de Killing Floor, en caída libre: Tripwire pierde socios tras defender la ley antiaborto de Texas

Rojo-Tricornio345Hace 2 años208
@S-15HD
Mostrar cita
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
Hay gente que cree que el aborto lo utilizan algunas personas como método anticonceptivo o como algo "light", cuando la realidad es muy distinta. Enfrentarse a un aborto es duro, la inmensa mayoría de personas que pasan por ello es por necesidad. La necesidad no tiene por qué ser solo médica, en cuanto a que la vida del embrión o feto o la de la madre corran peligro, ni tampoco violenta, en cuanto a que ese embarazo se haya producido por una violación. También puede ser porque una persona que no quiere ser madre no pueda soportar la idea de tener un hijo ni afrontar la situación como tal, no pudiéndole darle una vida. Que puede ocurrir por un error personal, o porque los métodos anticonceptivos usados hayan fallado, o por cualquier motivo. Veo claro que hay que darle derechos a lo que será un bebé para proteger el embarazo, pero no de forma en la que se obvien o invadan los derechos de la mujer, y también los del hombre en según qué casos (padres que no quieren tener un hijo y ha fallado el método anticonceptivo), teniendo consecuencias que pueden ser fatales tanto para ellos como para ese futuro bebé. Creo que debe haber siempre un margen suficiente en el que poder decidir, por cualquier motivo, y otro margen por el que también poder decidir, por motivos de salud que no se hayan visto antes. Los actuales que creo que se manejan en España, teniendo en cuenta el estado de formación fetal y tal, me parecen los adecuados.
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
A ver, Engels lo dejó claro, el capitalismo acabó con el patriarcado (cabeza de familia) y el feudalismo (vasallaje). Actualmente, la mujer en las democracias liberales no tiene barrera de ascenso a poderes públicos o privados, pero eso es gracias a vivir en sociedades capitalistas, donde la producción es clave para el desarrollo. Es innegable que las mujeres tenían un papel menor, pero no quita que el feminismo que se defiende desde las instituciones es puramente burgués y persigue intereses burgueses, pero no acaba con la explotación o la lucha de clases, que es el ABC del marxismo.
Ser feminista no es algo contrario a la lucha de clases o ir contra la explotación, estás generando una posición de debate que no es existente dicha de esa forma. Se puede ser feminista y socialista, y se puede ser feminista y no ser socialista. Que el feminismo tal como lo conozcamos nazca en el capitalismo creo que es una perogrullada, dice algo obvio y lo trata como negativo y, realmente, no tiene por qué ser así. Nace en el capitalismo porque es en el sistema en el que vivimos y es el sistema al que enfrentamos, y el propio feminismo enfrenta una parte de ese mismo sistema. Que no vaya más allá como movimiento en sí es, simple y llanamente, porque no es una corriente filosófica y política que se generalice a todo ámbito, sino que simplemente se circunscribe a una lucha concreta, la del empoderamiento de la mujer. Y dentro de esa lucha hay muchas vertientes distintas entre sí. Es como decir que el movimiento por los derechos LGBT es una creación del capitalismo o algo así. Nace en el sistema en el que estamos porque obviamente, si vivimos en este sistema, no va a nacer en otro. Pero eso no quiere decir que sea contrario a los intereses de la lucha de clases, o incluso que en una sociedad promovida por principios marxistas no hubiese movimientos análogos parecidos porque esas desigualdades también pueden aparecer (y aparecían) en los socialismos. Que una empresa capitalice esos movimientos no quiere decir que esos movimientos en sí mismos vayan a favor de las empresas y del capital, sino que, por determinados motivos, la empresa los puede capitalizar. Hay empresas que capitalizan también los derechos de los trabajadores para ganar imagen, mismamente, vendiendo una imagen de sí mismas donde supuestamente se cuida al trabajador y se cuidan sus horarios. ¿Por eso se podría decir que la lucha por los derechos de la clase obrera responde al capital? Sería un sinsentido.
Muchas cosas que comentar aquí... 1. Ser socialista en el sentido marxista (porque hay otros socialismos) ya incluye la igualdad de la mujer en la sociedad, por eso, en la Unión Soviética no hubo marchas feministas, la mujer soviética ya tenía igualdad. Kollontai dejó claro la diferencia entre ser feminista y ser socialista. 2. La lucha de clases sin abolición del sistema capitalista es un flatus vocis, pues los medios de producción y explotación siguen perteneciendo a la clase dominante. 3. Los movimientos LGBT tienen origen en países capitalistas y también su primera aceptación es en países capitalistas, y eso es problema del sistema, pero es el mismo sistema el que los acepta, es un parche social. 4. La lucha de clases se ha dado siempre, pero el colectivo LGBT no es una clase, es una condición sexual, y en el caso de la mujer, es un tema biológico. Por poner un ejemplo, un LGBT puede tener medios de producción, lo que le convierte en la clase dominante frente al proletario que realiza el trabajo. 5. Sí, las empresas suelen capitalizar los movimientos sociales, pero es precisamente porque dan beneficios, pero los problemas reales como la sindicalización en ciertas empresas sí que afecta a las empresas, y esos movimientos suelen ser aplastados con leyes.
Entonces lo que hay que hacer es obviar que vivimos en el sistema en el que vivimos, ¿no? Se puede perseguir el cambio de sistema, la lucha de clases, y al mismo tiempo perseguir la mejora de derechos en el sistema que vivimos mientras estemos en él, pues no son mutuamente excluyentes. Es como decir que el sindicalizarse no sirve de nada sin la abolición del sistema capitalista, y que es un parche social. Claro que son parches si no se busca cambiar de sistema y no se cambia, pero ese es el fin último, no se puede evitar vivir actualmente en este sistema y, por tanto, es deseable que mientras se luche por cambiarlo, también se luche por parchear el actual conforme se pueda. Otra cosa es que algunos se contenten con los parches y otros quieran ir más allá. Que algunos estén a favor de la sindicalización y ya, y otros quieran llegar a un socialismo. Lo mismo con el feminismo y resto de movimientos sociales. Sobre la unión soviética y el feminismo he encontrado [url=https://www.jotdown.es/2018/04/la-mujer-en-la-urss/]esto[/url]. Había feminismo, y había razones para que lo hubiese. Una cosa es en lo teórico y otra cosa es en lo práctico. Una cosa es que exista una legislación que hable de la igualdad y otra cosa es la desigualdad histórica, social y cultural que se pueda arrastrar. Lo dicho, no hay nada contrario entre ser socialista y feminista, aunque pueden haber feministas que no sean socialistas. Ahora bien, no creo que puedan haber socialistas que no sean feministas en cuanto al empoderamiento femenino y la igualdad, pues irían en contra de ese ideal.
Si sólo pones parches al sistema, no acabas con él, sólo lo reformas sin que cambie su base. Es más, si lo que buscas son parches al sistema capitalista, no eres marxista, pues toleras esos cambios viviendo en el sistema actual. Feminismo como movimiento político no hubo en la URSS, pues era tachado de burgués (con razón). Es más, la propaganda anticomunista hizo que el papel de la mujer en la URSS no tuviera relevancia, cuando de hecho, sí la tuvo. Si bien hubo cierta reestructuración en la época stalinista, la igualdad de la mujer no se vió alterada. En lo referido a la igualdad, lo que importa es la igualdad que el estado proporciona y que no sea naturalista (somos iguales por metafísica), sino positivista, todos somos iguales porque está determinado por el estado.
SteamOSi1274Hace 2 años209
Los cigotos y embriones no son fetos. Un embrión de 6 semanas no es un feto.

La píldora del día después no es una píldora abortiva. Eyacular fuera del tiesto no es pecado y menstruar no es un asesinato. Al final váis a conseguir que me sienta culpable.
Thepipboy3296Hace 2 años210
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
No me parece que el tema sea "matar". El tema es impedir que nazca una persona. Quien tiene el derecho de decidir quien nace y quien no?. Si es cuestión de decisión, mejor la prevención. 2021 hay millones de formas, no jodamos. En mi pais enfocaban el discurso hacia los pobres, que no pueden darle una vida digna a un bebe. Con eso afirmaban a que solo la gente rica tiene derecho a tener una familia.
2 VOTOS
REPS0612166Hace 2 años211
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
Espero que te reprueben el próximo año, ya que tus comparaciones con este tema dejan mucho que desear, por que al parecer no te enseñaron que los parásitos no se transforman en seres humanos, como si lo hace el cigoto. La vida humana es un proceso que empieza desde la concepción hasta la muerte, pasando por embrión, bebe, niño, adolescente, etc, si ese proceso se corta en cualquiera de esos puntos mencionados de manera artificial o natural, se denomina muerte. A estudiar amigo
1 VOTO
Phantom-11714268Hace 2 años212
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
Espero que te reprueben el próximo año, ya que tus comparaciones con este tema dejan mucho que desear, por que al parecer no te enseñaron que los parásitos no se transforman en seres humanos, como si lo hace el cigoto. La vida humana es un proceso que empieza desde la concepción hasta la muerte, pasando por embrión, bebe, niño, adolescente, etc, si ese proceso se corta en cualquiera de esos puntos mencionados de manera artificial o natural, se denomina muerte. A estudiar amigo
Preferiria que si alguien me reprobase no fuese un chaval que no llega a los 20 y que no esta estudiando medicina. El tema de "vida humana" es infinitamente complejo y reducirlo a "si se juntan el esperma y el ovulo es un ser humano" es tan absurdo como "hasta que no nace no esta vivo". Asi que matara un conjunto de celulas random que salen, gracias a dios, no se considera "Muerte" como dices. @Thepipboy2844 Y si, es tal y como dices, y estoy de acuerdo en que como casi siempre, lo mejor es laprevencion. Pero el problema es que incluso dicha prevencion no es infalible, y las 6 semanas de las que se habla aqui es bastante poco tiempo debido a que requeriria que una mujer fuese ipso facto al minuto de que pierda la regla, ya que muchas no se dan cuenta de que estan embarazadas hasta que notan un retraso importante. Como digo, es un tema infinitamente complejo y por eso hay fechas "mas o menos oficiales" para contentar a ambos pensamientos, que no son tan exageradas como las 6 semanas o el "todo es vida". Porque la idea de que la primera celula que se forme ya sea vida completa y se haya de considerar como un individuo aparte, cuando es una celula, me parece absurda tambien.
EDITADO EL 06-09-2021 / 16:58 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
S-15HD33417Hace 2 años213
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
Hay gente que cree que el aborto lo utilizan algunas personas como método anticonceptivo o como algo "light", cuando la realidad es muy distinta. Enfrentarse a un aborto es duro, la inmensa mayoría de personas que pasan por ello es por necesidad. La necesidad no tiene por qué ser solo médica, en cuanto a que la vida del embrión o feto o la de la madre corran peligro, ni tampoco violenta, en cuanto a que ese embarazo se haya producido por una violación. También puede ser porque una persona que no quiere ser madre no pueda soportar la idea de tener un hijo ni afrontar la situación como tal, no pudiéndole darle una vida. Que puede ocurrir por un error personal, o porque los métodos anticonceptivos usados hayan fallado, o por cualquier motivo. Veo claro que hay que darle derechos a lo que será un bebé para proteger el embarazo, pero no de forma en la que se obvien o invadan los derechos de la mujer, y también los del hombre en según qué casos (padres que no quieren tener un hijo y ha fallado el método anticonceptivo), teniendo consecuencias que pueden ser fatales tanto para ellos como para ese futuro bebé. Creo que debe haber siempre un margen suficiente en el que poder decidir, por cualquier motivo, y otro margen por el que también poder decidir, por motivos de salud que no se hayan visto antes. Los actuales que creo que se manejan en España, teniendo en cuenta el estado de formación fetal y tal, me parecen los adecuados.
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
A ver, Engels lo dejó claro, el capitalismo acabó con el patriarcado (cabeza de familia) y el feudalismo (vasallaje). Actualmente, la mujer en las democracias liberales no tiene barrera de ascenso a poderes públicos o privados, pero eso es gracias a vivir en sociedades capitalistas, donde la producción es clave para el desarrollo. Es innegable que las mujeres tenían un papel menor, pero no quita que el feminismo que se defiende desde las instituciones es puramente burgués y persigue intereses burgueses, pero no acaba con la explotación o la lucha de clases, que es el ABC del marxismo.
Ser feminista no es algo contrario a la lucha de clases o ir contra la explotación, estás generando una posición de debate que no es existente dicha de esa forma. Se puede ser feminista y socialista, y se puede ser feminista y no ser socialista. Que el feminismo tal como lo conozcamos nazca en el capitalismo creo que es una perogrullada, dice algo obvio y lo trata como negativo y, realmente, no tiene por qué ser así. Nace en el capitalismo porque es en el sistema en el que vivimos y es el sistema al que enfrentamos, y el propio feminismo enfrenta una parte de ese mismo sistema. Que no vaya más allá como movimiento en sí es, simple y llanamente, porque no es una corriente filosófica y política que se generalice a todo ámbito, sino que simplemente se circunscribe a una lucha concreta, la del empoderamiento de la mujer. Y dentro de esa lucha hay muchas vertientes distintas entre sí. Es como decir que el movimiento por los derechos LGBT es una creación del capitalismo o algo así. Nace en el sistema en el que estamos porque obviamente, si vivimos en este sistema, no va a nacer en otro. Pero eso no quiere decir que sea contrario a los intereses de la lucha de clases, o incluso que en una sociedad promovida por principios marxistas no hubiese movimientos análogos parecidos porque esas desigualdades también pueden aparecer (y aparecían) en los socialismos. Que una empresa capitalice esos movimientos no quiere decir que esos movimientos en sí mismos vayan a favor de las empresas y del capital, sino que, por determinados motivos, la empresa los puede capitalizar. Hay empresas que capitalizan también los derechos de los trabajadores para ganar imagen, mismamente, vendiendo una imagen de sí mismas donde supuestamente se cuida al trabajador y se cuidan sus horarios. ¿Por eso se podría decir que la lucha por los derechos de la clase obrera responde al capital? Sería un sinsentido.
Muchas cosas que comentar aquí... 1. Ser socialista en el sentido marxista (porque hay otros socialismos) ya incluye la igualdad de la mujer en la sociedad, por eso, en la Unión Soviética no hubo marchas feministas, la mujer soviética ya tenía igualdad. Kollontai dejó claro la diferencia entre ser feminista y ser socialista. 2. La lucha de clases sin abolición del sistema capitalista es un flatus vocis, pues los medios de producción y explotación siguen perteneciendo a la clase dominante. 3. Los movimientos LGBT tienen origen en países capitalistas y también su primera aceptación es en países capitalistas, y eso es problema del sistema, pero es el mismo sistema el que los acepta, es un parche social. 4. La lucha de clases se ha dado siempre, pero el colectivo LGBT no es una clase, es una condición sexual, y en el caso de la mujer, es un tema biológico. Por poner un ejemplo, un LGBT puede tener medios de producción, lo que le convierte en la clase dominante frente al proletario que realiza el trabajo. 5. Sí, las empresas suelen capitalizar los movimientos sociales, pero es precisamente porque dan beneficios, pero los problemas reales como la sindicalización en ciertas empresas sí que afecta a las empresas, y esos movimientos suelen ser aplastados con leyes.
Entonces lo que hay que hacer es obviar que vivimos en el sistema en el que vivimos, ¿no? Se puede perseguir el cambio de sistema, la lucha de clases, y al mismo tiempo perseguir la mejora de derechos en el sistema que vivimos mientras estemos en él, pues no son mutuamente excluyentes. Es como decir que el sindicalizarse no sirve de nada sin la abolición del sistema capitalista, y que es un parche social. Claro que son parches si no se busca cambiar de sistema y no se cambia, pero ese es el fin último, no se puede evitar vivir actualmente en este sistema y, por tanto, es deseable que mientras se luche por cambiarlo, también se luche por parchear el actual conforme se pueda. Otra cosa es que algunos se contenten con los parches y otros quieran ir más allá. Que algunos estén a favor de la sindicalización y ya, y otros quieran llegar a un socialismo. Lo mismo con el feminismo y resto de movimientos sociales. Sobre la unión soviética y el feminismo he encontrado [url=https://www.jotdown.es/2018/04/la-mujer-en-la-urss/]esto[/url]. Había feminismo, y había razones para que lo hubiese. Una cosa es en lo teórico y otra cosa es en lo práctico. Una cosa es que exista una legislación que hable de la igualdad y otra cosa es la desigualdad histórica, social y cultural que se pueda arrastrar. Lo dicho, no hay nada contrario entre ser socialista y feminista, aunque pueden haber feministas que no sean socialistas. Ahora bien, no creo que puedan haber socialistas que no sean feministas en cuanto al empoderamiento femenino y la igualdad, pues irían en contra de ese ideal.
Si sólo pones parches al sistema, no acabas con él, sólo lo reformas sin que cambie su base. Es más, si lo que buscas son parches al sistema capitalista, no eres marxista, pues toleras esos cambios viviendo en el sistema actual. Feminismo como movimiento político no hubo en la URSS, pues era tachado de burgués (con razón). Es más, la propaganda anticomunista hizo que el papel de la mujer en la URSS no tuviera relevancia, cuando de hecho, sí la tuvo. Si bien hubo cierta reestructuración en la época stalinista, la igualdad de la mujer no se vió alterada. En lo referido a la igualdad, lo que importa es la igualdad que el estado proporciona y que no sea naturalista (somos iguales por metafísica), sino positivista, todos somos iguales porque está determinado por el estado.
Por tanto, deduzco que están en contra de cualquier política de carácter social que no tenga como fin cambiar de sistema, ¿no? O sea, en contra del 100% de políticas existentes actualmente, de todos los movimientos, etc. No es buscar como meta parchear el sistema, sino entender en qué sistema se vive y cuáles son las opciones para cambiarlo, y mientras se lucha por cambiarlo, también parchear el sistema para que al menos, mientras no se consiga la meta, sea más llevadero. Vamos, que una cosa no es contraria a la otra, diría incluso que una cosa necesita a la otra. Por igualdad no solo cuenta lo permitido por el estado. La igualdad debe ser social, debe impregnar todo, y hay que ser conscientes que la desigualdad es histórica y cultural, de ahí algunos de los datos de los que habla el artículo que he pasado. Siendo conscientes además que lo social crea lo político y sus luchas, o se retroalimentan, no habrá una igualdad real únicamente con lo que dicte el estado. Eso es obviar el por qué llegamos a donde llegamos y dónde está la problemática.
Rojo-Tricornio345Hace 2 años214
Último comentario que pongo y relacionado a este tema. ¿Acaso no es evidente que la libertad de expresión no es más que un mito? Al parecer el señor ha dado una opinión sobre una ley estúpida y está siendo linchado, perdiendo socios... 

Es decir, es una especie de dictadura social, si no opinas como yo cállate o atente a las consecuencias. Una prueba más de que el sueño americano y la libertad son mitos.
2 VOTOS
Phantom-11714268Hace 2 años215
@S-15HD
Mostrar cita
debe impregnar todo,
I see what you did there.
1 VOTO
REPS0612166Hace 2 años216
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
Espero que te reprueben el próximo año, ya que tus comparaciones con este tema dejan mucho que desear, por que al parecer no te enseñaron que los parásitos no se transforman en seres humanos, como si lo hace el cigoto. La vida humana es un proceso que empieza desde la concepción hasta la muerte, pasando por embrión, bebe, niño, adolescente, etc, si ese proceso se corta en cualquiera de esos puntos mencionados de manera artificial o natural, se denomina muerte. A estudiar amigo
Preferiria que si alguien me reprobase no fuese un chaval que no llega a los 20 y que no esta estudiando medicina. El tema de "vida humana" es infinitamente complejo y reducirlo a "si se juntan el esperma y el ovulo es un ser humano" es tan absurdo como "hasta que no nace no esta vivo". Asi que matara un conjunto de celulas random que salen, gracias a dios, no se considera "Muerte" como dices.
Te comento que tú ahora mismo eres un conjunto de células, anotalo en tus apuntes, quizás te sirva a la hora de estudiar. En realidad dudo de tus supuestos estudios, ya que es imposible que alguien tan cercano a la medicina este a favor del aborto, a menos que su moral por la vida humana este trastocada, incluso puedo entender algunos comentarios de niños que hay por acá a favor del aborto por un tema de influencia de medios, redes sociales, etc, pero alguien que estudie y conozca la biología humana, jamas
Phantom-11714268Hace 2 años217
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
Espero que te reprueben el próximo año, ya que tus comparaciones con este tema dejan mucho que desear, por que al parecer no te enseñaron que los parásitos no se transforman en seres humanos, como si lo hace el cigoto. La vida humana es un proceso que empieza desde la concepción hasta la muerte, pasando por embrión, bebe, niño, adolescente, etc, si ese proceso se corta en cualquiera de esos puntos mencionados de manera artificial o natural, se denomina muerte. A estudiar amigo
Preferiria que si alguien me reprobase no fuese un chaval que no llega a los 20 y que no esta estudiando medicina. El tema de "vida humana" es infinitamente complejo y reducirlo a "si se juntan el esperma y el ovulo es un ser humano" es tan absurdo como "hasta que no nace no esta vivo". Asi que matara un conjunto de celulas random que salen, gracias a dios, no se considera "Muerte" como dices.
Te comento que tú ahora mismo eres un conjunto de células, anotalo en tus apuntes, quizás te sirva a la hora de estudiar. En realidad dudo de tus supuestos estudios, ya que es imposible que alguien tan cercano a la medicina este a favor del aborto, a menos que su moral por la vida humana este trastocada, incluso puedo entender algunos comentarios de niños que hay por acá a favor del aborto por un tema de influencia de medios, redes sociales, etc, pero alguien que estudie y conozca la biología humana, jamas
Si, soy un conjunto de varios miles de millones de celulas, con aparatos completamente individualizados y formados, un centro nervioso formado, pulmones, riñones, etcetera. Un embrion no tiene ni la mitad de celulas que uno de mis riñones, e incluso uno de mis testiculos si vamos muy atras. Y si no quieres creerlo genial, me pillas estudiando urgencias ahora mismo que tengo examen en un par de semanas y eso no va a cambiar porque un adolescente de la otra punta del mundo diga lo contrario. Al igual que el hecho de que muchos medicos, muchisimos de hecho, estan a favor del aborto.
BioClone-Ax4523127Hace 2 años218
@Goldgeist009
Este argumento es basura, no creo que nadie diga que un feto no es vida, lo que no quita que se considere una forma de vida inferior hasta que se considera un nivel de formación X... Es como decir que incinerar el cuerpo de alguien es hipócrita por qué hay seres vivos viviendo dentro del mismo.. Y el tema de vida en Marte va mucho más que "es solo una bacteria" sino que confronta cosas como la religión por qué partiría de la base de que la vida no solo surgió en la tierra, lo que supongo q degeneraria en cismas teológicos.
1 VOTO
Dantelink3873
Expulsado
Hace 2 años219
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
Espero que te reprueben el próximo año, ya que tus comparaciones con este tema dejan mucho que desear, por que al parecer no te enseñaron que los parásitos no se transforman en seres humanos, como si lo hace el cigoto. La vida humana es un proceso que empieza desde la concepción hasta la muerte, pasando por embrión, bebe, niño, adolescente, etc, si ese proceso se corta en cualquiera de esos puntos mencionados de manera artificial o natural, se denomina muerte. A estudiar amigo
Preferiria que si alguien me reprobase no fuese un chaval que no llega a los 20 y que no esta estudiando medicina. El tema de "vida humana" es infinitamente complejo y reducirlo a "si se juntan el esperma y el ovulo es un ser humano" es tan absurdo como "hasta que no nace no esta vivo". Asi que matara un conjunto de celulas random que salen, gracias a dios, no se considera "Muerte" como dices.
Te comento que tú ahora mismo eres un conjunto de células, anotalo en tus apuntes, quizás te sirva a la hora de estudiar. En realidad dudo de tus supuestos estudios, ya que es imposible que alguien tan cercano a la medicina este a favor del aborto, a menos que su moral por la vida humana este trastocada, incluso puedo entender algunos comentarios de niños que hay por acá a favor del aborto por un tema de influencia de medios, redes sociales, etc, pero alguien que estudie y conozca la biología humana, jamas
Joder, si quiera has terminado el colegio?
3 VOTOS
Rojo-Tricornio345Hace 2 años220
@S-15HD
Mostrar cita
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
Hay gente que cree que el aborto lo utilizan algunas personas como método anticonceptivo o como algo "light", cuando la realidad es muy distinta. Enfrentarse a un aborto es duro, la inmensa mayoría de personas que pasan por ello es por necesidad. La necesidad no tiene por qué ser solo médica, en cuanto a que la vida del embrión o feto o la de la madre corran peligro, ni tampoco violenta, en cuanto a que ese embarazo se haya producido por una violación. También puede ser porque una persona que no quiere ser madre no pueda soportar la idea de tener un hijo ni afrontar la situación como tal, no pudiéndole darle una vida. Que puede ocurrir por un error personal, o porque los métodos anticonceptivos usados hayan fallado, o por cualquier motivo. Veo claro que hay que darle derechos a lo que será un bebé para proteger el embarazo, pero no de forma en la que se obvien o invadan los derechos de la mujer, y también los del hombre en según qué casos (padres que no quieren tener un hijo y ha fallado el método anticonceptivo), teniendo consecuencias que pueden ser fatales tanto para ellos como para ese futuro bebé. Creo que debe haber siempre un margen suficiente en el que poder decidir, por cualquier motivo, y otro margen por el que también poder decidir, por motivos de salud que no se hayan visto antes. Los actuales que creo que se manejan en España, teniendo en cuenta el estado de formación fetal y tal, me parecen los adecuados.
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
A ver, Engels lo dejó claro, el capitalismo acabó con el patriarcado (cabeza de familia) y el feudalismo (vasallaje). Actualmente, la mujer en las democracias liberales no tiene barrera de ascenso a poderes públicos o privados, pero eso es gracias a vivir en sociedades capitalistas, donde la producción es clave para el desarrollo. Es innegable que las mujeres tenían un papel menor, pero no quita que el feminismo que se defiende desde las instituciones es puramente burgués y persigue intereses burgueses, pero no acaba con la explotación o la lucha de clases, que es el ABC del marxismo.
Ser feminista no es algo contrario a la lucha de clases o ir contra la explotación, estás generando una posición de debate que no es existente dicha de esa forma. Se puede ser feminista y socialista, y se puede ser feminista y no ser socialista. Que el feminismo tal como lo conozcamos nazca en el capitalismo creo que es una perogrullada, dice algo obvio y lo trata como negativo y, realmente, no tiene por qué ser así. Nace en el capitalismo porque es en el sistema en el que vivimos y es el sistema al que enfrentamos, y el propio feminismo enfrenta una parte de ese mismo sistema. Que no vaya más allá como movimiento en sí es, simple y llanamente, porque no es una corriente filosófica y política que se generalice a todo ámbito, sino que simplemente se circunscribe a una lucha concreta, la del empoderamiento de la mujer. Y dentro de esa lucha hay muchas vertientes distintas entre sí. Es como decir que el movimiento por los derechos LGBT es una creación del capitalismo o algo así. Nace en el sistema en el que estamos porque obviamente, si vivimos en este sistema, no va a nacer en otro. Pero eso no quiere decir que sea contrario a los intereses de la lucha de clases, o incluso que en una sociedad promovida por principios marxistas no hubiese movimientos análogos parecidos porque esas desigualdades también pueden aparecer (y aparecían) en los socialismos. Que una empresa capitalice esos movimientos no quiere decir que esos movimientos en sí mismos vayan a favor de las empresas y del capital, sino que, por determinados motivos, la empresa los puede capitalizar. Hay empresas que capitalizan también los derechos de los trabajadores para ganar imagen, mismamente, vendiendo una imagen de sí mismas donde supuestamente se cuida al trabajador y se cuidan sus horarios. ¿Por eso se podría decir que la lucha por los derechos de la clase obrera responde al capital? Sería un sinsentido.
Muchas cosas que comentar aquí... 1. Ser socialista en el sentido marxista (porque hay otros socialismos) ya incluye la igualdad de la mujer en la sociedad, por eso, en la Unión Soviética no hubo marchas feministas, la mujer soviética ya tenía igualdad. Kollontai dejó claro la diferencia entre ser feminista y ser socialista. 2. La lucha de clases sin abolición del sistema capitalista es un flatus vocis, pues los medios de producción y explotación siguen perteneciendo a la clase dominante. 3. Los movimientos LGBT tienen origen en países capitalistas y también su primera aceptación es en países capitalistas, y eso es problema del sistema, pero es el mismo sistema el que los acepta, es un parche social. 4. La lucha de clases se ha dado siempre, pero el colectivo LGBT no es una clase, es una condición sexual, y en el caso de la mujer, es un tema biológico. Por poner un ejemplo, un LGBT puede tener medios de producción, lo que le convierte en la clase dominante frente al proletario que realiza el trabajo. 5. Sí, las empresas suelen capitalizar los movimientos sociales, pero es precisamente porque dan beneficios, pero los problemas reales como la sindicalización en ciertas empresas sí que afecta a las empresas, y esos movimientos suelen ser aplastados con leyes.
Entonces lo que hay que hacer es obviar que vivimos en el sistema en el que vivimos, ¿no? Se puede perseguir el cambio de sistema, la lucha de clases, y al mismo tiempo perseguir la mejora de derechos en el sistema que vivimos mientras estemos en él, pues no son mutuamente excluyentes. Es como decir que el sindicalizarse no sirve de nada sin la abolición del sistema capitalista, y que es un parche social. Claro que son parches si no se busca cambiar de sistema y no se cambia, pero ese es el fin último, no se puede evitar vivir actualmente en este sistema y, por tanto, es deseable que mientras se luche por cambiarlo, también se luche por parchear el actual conforme se pueda. Otra cosa es que algunos se contenten con los parches y otros quieran ir más allá. Que algunos estén a favor de la sindicalización y ya, y otros quieran llegar a un socialismo. Lo mismo con el feminismo y resto de movimientos sociales. Sobre la unión soviética y el feminismo he encontrado [url=https://www.jotdown.es/2018/04/la-mujer-en-la-urss/]esto[/url]. Había feminismo, y había razones para que lo hubiese. Una cosa es en lo teórico y otra cosa es en lo práctico. Una cosa es que exista una legislación que hable de la igualdad y otra cosa es la desigualdad histórica, social y cultural que se pueda arrastrar. Lo dicho, no hay nada contrario entre ser socialista y feminista, aunque pueden haber feministas que no sean socialistas. Ahora bien, no creo que puedan haber socialistas que no sean feministas en cuanto al empoderamiento femenino y la igualdad, pues irían en contra de ese ideal.
Si sólo pones parches al sistema, no acabas con él, sólo lo reformas sin que cambie su base. Es más, si lo que buscas son parches al sistema capitalista, no eres marxista, pues toleras esos cambios viviendo en el sistema actual. Feminismo como movimiento político no hubo en la URSS, pues era tachado de burgués (con razón). Es más, la propaganda anticomunista hizo que el papel de la mujer en la URSS no tuviera relevancia, cuando de hecho, sí la tuvo. Si bien hubo cierta reestructuración en la época stalinista, la igualdad de la mujer no se vió alterada. En lo referido a la igualdad, lo que importa es la igualdad que el estado proporciona y que no sea naturalista (somos iguales por metafísica), sino positivista, todos somos iguales porque está determinado por el estado.
Por tanto, deduzco que están en contra de cualquier política de carácter social que no tenga como fin cambiar de sistema, ¿no? O sea, en contra del 100% de políticas existentes actualmente, de todos los movimientos, etc. No es buscar como meta parchear el sistema, sino entender en qué sistema se vive y cuáles son las opciones para cambiarlo, y mientras se lucha por cambiarlo, también parchear el sistema para que al menos, mientras no se consiga la meta, sea más llevadero. Vamos, que una cosa no es contraria a la otra, diría incluso que una cosa necesita a la otra. Por igualdad no solo cuenta lo permitido por el estado. La igualdad debe ser social, debe impregnar todo, y hay que ser conscientes que la desigualdad es histórica y cultural, de ahí algunos de los datos de los que habla el artículo que he pasado. Siendo conscientes además que lo social crea lo político y sus luchas, o se retroalimentan, no habrá una igualdad real únicamente con lo que dicte el estado. Eso es obviar el por qué llegamos a donde llegamos y dónde está la problemática.
La igualdad social se lleva a cabo mediante un organismo que tenga la legalidad del uso de la fuerza, llamado estado. La búsqueda del cambio de sistema se lleva mediante la violencia (revolución), no mediante tres leyes estatales. El problema está en el sistema, el capitalismo prevalecerá aunque pongas todo tipo de leyes que ayuden a personas. Por lo que veo (y espero no estar equivocado) lo defiendes desde un punto socialdemócrata clásico. Es una conversación interesante, pero creo que he hecho demasiado off topic y no quisiera ser moderado por el staff.
EDITADO EL 06-09-2021 / 17:15 (EDITADO 1 VEZ)
REPS0612166Hace 2 años221
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
Espero que te reprueben el próximo año, ya que tus comparaciones con este tema dejan mucho que desear, por que al parecer no te enseñaron que los parásitos no se transforman en seres humanos, como si lo hace el cigoto. La vida humana es un proceso que empieza desde la concepción hasta la muerte, pasando por embrión, bebe, niño, adolescente, etc, si ese proceso se corta en cualquiera de esos puntos mencionados de manera artificial o natural, se denomina muerte. A estudiar amigo
Preferiria que si alguien me reprobase no fuese un chaval que no llega a los 20 y que no esta estudiando medicina. El tema de "vida humana" es infinitamente complejo y reducirlo a "si se juntan el esperma y el ovulo es un ser humano" es tan absurdo como "hasta que no nace no esta vivo". Asi que matara un conjunto de celulas random que salen, gracias a dios, no se considera "Muerte" como dices.
Te comento que tú ahora mismo eres un conjunto de células, anotalo en tus apuntes, quizás te sirva a la hora de estudiar. En realidad dudo de tus supuestos estudios, ya que es imposible que alguien tan cercano a la medicina este a favor del aborto, a menos que su moral por la vida humana este trastocada, incluso puedo entender algunos comentarios de niños que hay por acá a favor del aborto por un tema de influencia de medios, redes sociales, etc, pero alguien que estudie y conozca la biología humana, jamas
Si, soy un conjunto de varios miles de millones de celulas, con aparatos completamente individualizados y formados, un centro nervioso formado, pulmones, riñones, etcetera. Un embrion no tiene ni la mitad de celulas que uno de mis riñones, e incluso uno de mis testiculos si vamos muy atras. Y si no quieres creerlo genial, me pillas estudiando urgencias ahora mismo que tengo examen en un par de semanas y eso no va a cambiar porque un adolescente de la otra punta del mundo diga lo contrario. Al igual que el hecho de que muchos medicos, muchisimos de hecho, estan a favor del aborto.
"Velar con sumo interés y respeto por la vida humana, desde el momento de la concepción aún bajo amenaza, no emplear mis conocimientos médicos para contravenir las leyes humanas; Solemne y espontáneamente, bajo mi palabra de honor, prometo cumplir lo antedicho"[i][/i] Te suena conocido este parrafo??????, te comento que es el juramento medico, espero que lo tomes en cuenta
REPS0612166Hace 2 años222
@Dantelink
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
Espero que te reprueben el próximo año, ya que tus comparaciones con este tema dejan mucho que desear, por que al parecer no te enseñaron que los parásitos no se transforman en seres humanos, como si lo hace el cigoto. La vida humana es un proceso que empieza desde la concepción hasta la muerte, pasando por embrión, bebe, niño, adolescente, etc, si ese proceso se corta en cualquiera de esos puntos mencionados de manera artificial o natural, se denomina muerte. A estudiar amigo
Preferiria que si alguien me reprobase no fuese un chaval que no llega a los 20 y que no esta estudiando medicina. El tema de "vida humana" es infinitamente complejo y reducirlo a "si se juntan el esperma y el ovulo es un ser humano" es tan absurdo como "hasta que no nace no esta vivo". Asi que matara un conjunto de celulas random que salen, gracias a dios, no se considera "Muerte" como dices.
Te comento que tú ahora mismo eres un conjunto de células, anotalo en tus apuntes, quizás te sirva a la hora de estudiar. En realidad dudo de tus supuestos estudios, ya que es imposible que alguien tan cercano a la medicina este a favor del aborto, a menos que su moral por la vida humana este trastocada, incluso puedo entender algunos comentarios de niños que hay por acá a favor del aborto por un tema de influencia de medios, redes sociales, etc, pero alguien que estudie y conozca la biología humana, jamas
Joder, si quiera has terminado el colegio?
Este es tu aporte? Estamos hablando un tema de adultos, si no tienes que aportar limítate a leer y aprender
Pasphy1944Hace 2 años223
A dia de hoy a todo dios se le llena la boca con la monserga de "la cultura de la cancelacion" y demas cuando de toda la vida las personas que han poseido y dirigido negocios han reservado sus ideas, dogmas y pensamientos politicos a su ambito privado o circulos cercanos, para evitar suspicacias en actuales o potenciales clientes y socios.

Hace 50 años tambien se podian malograr negocios por diferencias politicas, eticas o religiosas pero la diferencia es que de aquella igual lo podias soltar por lo bajini y que te pillasen, que alguien lo filtrara, rumores etc etc, los bocachanclas existian pero la repercusion era contenida. Lo que pasa es que actualmente existen las redes sociales y cualquier primo con dos gintonics de mas con un movil en el bolsillo tiene a mano un puto megafono intercontinental con el que cualquier comentario que antes se quedaria en la tipica barrabasada espontanea que podian escuchar cuatro se convierte en trending topic, compartido en prensa y traducido a 30 idiomas en menos de lo que canta un gallo.

No hay que ser un puto Einstein para darse cuenta de que mostrar abiertamente tu apoyo a una ley del aborto con un limite de tan solo 6 semanas que no hace excepciones ni con violaciones, ni con incesto y que invita y premia a los ciudadanos por perseguir y denunciar los posibles casos va provocar disgusto, suspicacias y rechazo, y que eso va afectar directamente a tu negocio y no positivamente porque no eres un politico que viva de sus ideas si no un empresario que vive de vender un producto a gente.

Mi recomendacion es que mejor guardarse estos alegatos de chichinabo para la cena de nochebuena o de copas con los amiguetes que despues vienen los boicots, las rupturas y los llantos.
2 VOTOS
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Los creadores de Killing Floor, en caída libre: Tripwire pierde socios tras defender la ley antiaborto de Texas

Hay 306 respuestas en Los creadores de Killing Floor, en caída libre: Tripwire pierde socios tras defender la ley antiaborto de Texas, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL