Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Los creadores de Killing Floor, en caída libre: Tripwire pierde socios tras defender la ley antiaborto de Texas

SteamOSi1274Hace 2 años192
@Orav
Mostrar cita
Siempre me llama la atención el asunto de "dominar el cuerpo de las mujeres". Un feto no es parte del cuerpo de la mujer. Está dentro, se alimenta de él, depende para su protección, pero no es una parte. Cifrar el debate en esos términos no es muy honesto intelectualmente. Continuando con el razonamiento, no veo por qué es un asunto exclusivamente de la mujer, siempre hay alguien que lo tiene que ver todo con la lupa del "heteropatriarcado", sea lo que sea eso. Un bebé es fruto de un hombre y de una mujer. En términos científicos no sé cómo se sostienen las siguientes cosas: 1) Las poluciones nocturnas comparadas con el aborto: un espermatozoide no es un individuo, porque no se ha juntado con los gametos de la mujer y ha efectuado la recombinación genética 2) Abortar no es matar a un individuo: un feto ya que tiene un material genético único, una vida separada de la de la mujer (aunque dependa de ella, lo mismo que un anciano inválido) 3) Un feto no es vida: los científicos considerarán encontrar vida en Marte el hallazgo de una bacteria autónoma basada en el carbono, sin embargo a un feto que es mucho más complejo no tiene vida Abortar sí es quitarle la vida a un individuo, en el estado más indefenso en el que se le puede encontrar. Otra cosa es que uno considere que hay razones para hacerlo más o menos válidas. Yo no creo que las haya, más allá de una convicción razonable de que la vida de la madre peligra de forma inmediata. Por otro lado, el aborto se ha convertido en un negocio. Más que respetar a la mujer, la convierte en el medio mediante el cual una compañía (el clásico ejemplo es Planned Parenthood en EEUU) cumple con sus objetivos financieros. Si esto es el feminismo, no sé qué decir. Lo que no entiendo de verdad es por qué los gobiernos se empeñan en dedicar dinero a matar a los bebés, en lugar de dar medios, ayudas materiales, etc a madres que lo necesitan.
Un espermatozoide está vivo y puede convertirse en un ser humano (demostrado científicamente). Ocurre lo mismo con los óvulos. Un cigoto está vivo pero ni siente ni padece. Un embrión en las primeras semanas tampoco siente o padece. Un [b]FETO[/b] ya es otra cosa. Es un ser vivo con todas las características de un ser humano. Eso ocurre a partir de las 8 semanas de gestación. El aborto de un feto es un hecho éticamente discutible, el de un embrión no (véase lo de las 6 semanas de la noticia). Así que si os preocupa la vida de un embrión, también debería preocuparos la vida de un óvulo o un espermatozoide.
1 VOTO
Trialciclo4285Hace 2 años193
@Efrarraz
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
Abortar por egoísmo es algo típico de sociedades capitalistas, donde el individualismo atomizador reina, sólo importa el yo presente, lo que opinen los demás, si es contrario a mi estilo de vida, debe ser punible. EEUU tiene una cultura del individualismo, y del peor. Me parece triste por un lado, que los trabajadores vayan a sufrir las consecuencias porque al director se le ocurrió soltar una opinión en internet, y por el otro me parece triste que se tenga el aborto como un derecho súper sagrado en EEUU cuando su principal clínica es una empresa privada que estará encantada con los abortos, y si hablamos de las leyes del mercado... pues ya podéis intuir por dónde irá. El aborto acaba con la vida de un ser humano en potencia, sólo se debería llevar a cabo cuando la madre tenga riesgos para la salud.
Cuando la salud de la madre esté en riesgo, cuando sea un niño no deseado, cuando el niño vaya a vivir en condiciones infrahumanas y/o de exclusión social, cuando el niño sea el resultado de una violación, etc. Hay más de uno y de diez motivos diferentes por los que el aborto está totalmente justificado. Precisamente tan "pro-vidas" que son los antiabortistas, deberían ser los primeros en estar a favor del aborto si lo de estar a favor de la vida fuera real y no puro postureo católico.
Es algo así como que los pobres no tienen derecho a nacer, Hitler estaría orgulloso.
Tranquilo, que las mujeres ricas, también abortan. Se sea pobre o rico, aqui se habla del derecho a abortar. No de lo que pienses que Hitler opine sobre el tema.
REPS0612166Hace 2 años194
@DanielaFashion
Mostrar cita
Nuestro cuerpo, nuestras reglas. Punto pelota.
En realidad cuando quedas embarazada ya no es solo tu cuerpo, hay otra vida, que por lo demás es tu hijo
3 VOTOS
S-15HD33417Hace 2 años195
@Orav
Mostrar cita
Siempre me llama la atención el asunto de "dominar el cuerpo de las mujeres". Un feto no es parte del cuerpo de la mujer. Está dentro, se alimenta de él, depende para su protección, pero no es una parte. Cifrar el debate en esos términos no es muy honesto intelectualmente. Continuando con el razonamiento, no veo por qué es un asunto exclusivamente de la mujer, siempre hay alguien que lo tiene que ver todo con la lupa del "heteropatriarcado", sea lo que sea eso. Un bebé es fruto de un hombre y de una mujer. En términos científicos no sé cómo se sostienen las siguientes cosas: 1) Las poluciones nocturnas comparadas con el aborto: un espermatozoide no es un individuo, porque no se ha juntado con los gametos de la mujer y ha efectuado la recombinación genética 2) Abortar no es matar a un individuo: un feto ya que tiene un material genético único, una vida separada de la de la mujer (aunque dependa de ella, lo mismo que un anciano inválido) 3) Un feto no es vida: los científicos considerarán encontrar vida en Marte el hallazgo de una bacteria autónoma basada en el carbono, sin embargo a un feto que es mucho más complejo no tiene vida Abortar sí es quitarle la vida a un individuo, en el estado más indefenso en el que se le puede encontrar. Otra cosa es que uno considere que hay razones para hacerlo más o menos válidas. Yo no creo que las haya, más allá de una convicción razonable de que la vida de la madre peligra de forma inmediata. Por otro lado, el aborto se ha convertido en un negocio. Más que respetar a la mujer, la convierte en el medio mediante el cual una compañía (el clásico ejemplo es Planned Parenthood en EEUU) cumple con sus objetivos financieros. Si esto es el feminismo, no sé qué decir. Lo que no entiendo de verdad es por qué los gobiernos se empeñan en dedicar dinero a facilitar que las mujeres puedan matar a sus bebés, en lugar de dar medios, ayudas materiales, etc a madres que lo necesitan.
El punto 1 y 2 contradicen el punto 3. Si comparamos lo considerado como vida en cuanto a una bacteria, también es vida autónoma un espermatozoide. Y también ese espermatozoide puede tener, perfectamente, material genético único aunque no haya existido recombinación genética con la fecundación. La fecundación es un paso indispensable para que se forme un cigoto y de ahí se desarrolle un ser funcional e independiente. Pero al igual que la fecundación es un paso indispensable, también lo es el paso del tiempo para que se forme lo suficiente como para ser compatible con la vida. Entendiendo vida no en el sentido celular, donde todo es vida. Sino vida humana. Por eso la comparación con los espermatozoides, o con las plantas. Una cosa es ser algo vivo, e incluso con potencial de ser un ser humano (u otro animal). Otra cosa es lo que se es en ese momento. Que no es lo mismo comerse un huevo que un pollo. Eso sin meternos en lo de que el feto es una vida independiente de la mujer, que está ahí y depende de ella pero no forma parte suya. Es una distinción artificial, y se me hace demasiado evidente el por qué la decisión de la mujer en el embarazo debe tener más peso, siendo ella la que llevará todo el peso directo del desarrollo embrional/fetal y el parto, con todas sus consecuencias. No es el mismo papel que el del hombre (si lo hay, de forma de pareja para la crianza activa) pues es en el desarrollo algo totalmente pasivo y ajeno.
1 VOTO
Rojo-Tricornio345Hace 2 años196
@S-15HD
Mostrar cita
Hay gente que cree que el aborto lo utilizan algunas personas como método anticonceptivo o como algo "light", cuando la realidad es muy distinta. Enfrentarse a un aborto es duro, la inmensa mayoría de personas que pasan por ello es por necesidad. La necesidad no tiene por qué ser solo médica, en cuanto a que la vida del embrión o feto o la de la madre corran peligro, ni tampoco violenta, en cuanto a que ese embarazo se haya producido por una violación. También puede ser porque una persona que no quiere ser madre no pueda soportar la idea de tener un hijo ni afrontar la situación como tal, no pudiéndole darle una vida. Que puede ocurrir por un error personal, o porque los métodos anticonceptivos usados hayan fallado, o por cualquier motivo. Veo claro que hay que darle derechos a lo que será un bebé para proteger el embarazo, pero no de forma en la que se obvien o invadan los derechos de la mujer, y también los del hombre en según qué casos (padres que no quieren tener un hijo y ha fallado el método anticonceptivo), teniendo consecuencias que pueden ser fatales tanto para ellos como para ese futuro bebé. Creo que debe haber siempre un margen suficiente en el que poder decidir, por cualquier motivo, y otro margen por el que también poder decidir, por motivos de salud que no se hayan visto antes. Los actuales que creo que se manejan en España, teniendo en cuenta el estado de formación fetal y tal, me parecen los adecuados.
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
A ver, Engels lo dejó claro, el capitalismo acabó con el patriarcado (cabeza de familia) y el feudalismo (vasallaje). Actualmente, la mujer en las democracias liberales no tiene barrera de ascenso a poderes públicos o privados, pero eso es gracias a vivir en sociedades capitalistas, donde la producción es clave para el desarrollo. Es innegable que las mujeres tenían un papel menor, pero no quita que el feminismo que se defiende desde las instituciones es puramente burgués y persigue intereses burgueses, pero no acaba con la explotación o la lucha de clases, que es el ABC del marxismo.
Ser feminista no es algo contrario a la lucha de clases o ir contra la explotación, estás generando una posición de debate que no es existente dicha de esa forma. Se puede ser feminista y socialista, y se puede ser feminista y no ser socialista. Que el feminismo tal como lo conozcamos nazca en el capitalismo creo que es una perogrullada, dice algo obvio y lo trata como negativo y, realmente, no tiene por qué ser así. Nace en el capitalismo porque es en el sistema en el que vivimos y es el sistema al que enfrentamos, y el propio feminismo enfrenta una parte de ese mismo sistema. Que no vaya más allá como movimiento en sí es, simple y llanamente, porque no es una corriente filosófica y política que se generalice a todo ámbito, sino que simplemente se circunscribe a una lucha concreta, la del empoderamiento de la mujer. Y dentro de esa lucha hay muchas vertientes distintas entre sí. Es como decir que el movimiento por los derechos LGBT es una creación del capitalismo o algo así. Nace en el sistema en el que estamos porque obviamente, si vivimos en este sistema, no va a nacer en otro. Pero eso no quiere decir que sea contrario a los intereses de la lucha de clases, o incluso que en una sociedad promovida por principios marxistas no hubiese movimientos análogos parecidos porque esas desigualdades también pueden aparecer (y aparecían) en los socialismos. Que una empresa capitalice esos movimientos no quiere decir que esos movimientos en sí mismos vayan a favor de las empresas y del capital, sino que, por determinados motivos, la empresa los puede capitalizar. Hay empresas que capitalizan también los derechos de los trabajadores para ganar imagen, mismamente, vendiendo una imagen de sí mismas donde supuestamente se cuida al trabajador y se cuidan sus horarios. ¿Por eso se podría decir que la lucha por los derechos de la clase obrera responde al capital? Sería un sinsentido.
Muchas cosas que comentar aquí... 1. Ser socialista en el sentido marxista (porque hay otros socialismos) ya incluye la igualdad de la mujer en la sociedad, por eso, en la Unión Soviética no hubo marchas feministas, la mujer soviética ya tenía igualdad. Kollontai dejó claro la diferencia entre ser feminista y ser socialista. 2. La lucha de clases sin abolición del sistema capitalista es un flatus vocis, pues los medios de producción y explotación siguen perteneciendo a la clase dominante. 3. Los movimientos LGBT tienen origen en países capitalistas y también su primera aceptación es en países capitalistas, y eso es problema del sistema, pero es el mismo sistema el que los acepta, es un parche social. 4. La lucha de clases se ha dado siempre, pero el colectivo LGBT no es una clase, es una condición sexual, y en el caso de la mujer, es un tema biológico. Por poner un ejemplo, un LGBT puede tener medios de producción, lo que le convierte en la clase dominante frente al proletario que realiza el trabajo. 5. Sí, las empresas suelen capitalizar los movimientos sociales, pero es precisamente porque dan beneficios, pero los problemas reales como la sindicalización en ciertas empresas sí que afecta a las empresas, y esos movimientos suelen ser aplastados con leyes.
Duraexim872Hace 2 años197
A ver, a los que dicen que hasta que el bebe no nazca no tiene vida o que hasta tal y tal semana no es un ser vivo y blablabla.

Si mañana una persona atropella y mata a una mujer embarazada, acaso a la hora de juzgar el crimen y dar una condena a la persona, no toman en cuenta las 2 vidas? O si la mujer sobreviviese pero el feto (humano con vida en desarrollo) no sobreviviera, acaso no penarían tambien a la persona por ello?


Porque para mucha gente tiene vida solo cuando conviene, y cuando no les conviene es que "no existe hasta que no nazca" (asi de extremistas llegan algunos)

Que si, que la mujer tiene su cuerpo y sobre su cuerpo toma decisión, pero la vida que esta en desarrollo dentro suyo no es su cuerpo.
[b]La decisión sobre su cuerpo[/b] la tomó en el momento de tener relaciones sexuales y asumir el riesgo de que existe la posibilidad de poder quedar embarazada aunque se cuide.

Y a quien no le guste la realidad bueno, sigan matando a los fetos (humanos con vida en desarrollo).

La unica razon por la que puedo justificar el aborto es en casos de violación, en los demás casos hay que asumir las consecuencias de tus decisiones.

Lo peor es cuando dicen frases como "el hombre aborta cuando se entera y desaparece", como justificando que como ellos fueron una mierda, ellas tienen derecho a abortar y tambien hacer una cosa que es una mierda.

Que a ver, si lo quieren hacer que lo hagan, pero que sepan que es una decisión de mierda, como cuando el hombre desaparece. 
Justifiquense de la manera que quieran, no quita que esten quitando la vida a un ser en desarrollo.
3 VOTOS
REPS0612166Hace 2 años198
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
1 VOTO
Nachokyle50327Hace 2 años199
Como estoy desde el móvil y no tengo ganas de calentarme la cabeza lo diré rápido y ya. Los provida sois unos tarados.
1 VOTO
REPS0612166Hace 2 años200
@DocNeo
Mostrar cita
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
No seas pelotudo... No hagas que te de por aquí una clase de biología y filosofía (porque también los pelotudo como tu que repiten esa sapingacia les da por hablar de "filosofía"). No seas sapingo y no digas esas anormalidades... Que sapingo...
Mucho insulto y nada de supuestas "clases de biologia y filosofia", típico comentario sin base para defender algo que no se tiene idea
3 VOTOS
S-15HD33417Hace 2 años201
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
Hay gente que cree que el aborto lo utilizan algunas personas como método anticonceptivo o como algo "light", cuando la realidad es muy distinta. Enfrentarse a un aborto es duro, la inmensa mayoría de personas que pasan por ello es por necesidad. La necesidad no tiene por qué ser solo médica, en cuanto a que la vida del embrión o feto o la de la madre corran peligro, ni tampoco violenta, en cuanto a que ese embarazo se haya producido por una violación. También puede ser porque una persona que no quiere ser madre no pueda soportar la idea de tener un hijo ni afrontar la situación como tal, no pudiéndole darle una vida. Que puede ocurrir por un error personal, o porque los métodos anticonceptivos usados hayan fallado, o por cualquier motivo. Veo claro que hay que darle derechos a lo que será un bebé para proteger el embarazo, pero no de forma en la que se obvien o invadan los derechos de la mujer, y también los del hombre en según qué casos (padres que no quieren tener un hijo y ha fallado el método anticonceptivo), teniendo consecuencias que pueden ser fatales tanto para ellos como para ese futuro bebé. Creo que debe haber siempre un margen suficiente en el que poder decidir, por cualquier motivo, y otro margen por el que también poder decidir, por motivos de salud que no se hayan visto antes. Los actuales que creo que se manejan en España, teniendo en cuenta el estado de formación fetal y tal, me parecen los adecuados.
@Rojo-Tricornio
Mostrar cita
A ver, Engels lo dejó claro, el capitalismo acabó con el patriarcado (cabeza de familia) y el feudalismo (vasallaje). Actualmente, la mujer en las democracias liberales no tiene barrera de ascenso a poderes públicos o privados, pero eso es gracias a vivir en sociedades capitalistas, donde la producción es clave para el desarrollo. Es innegable que las mujeres tenían un papel menor, pero no quita que el feminismo que se defiende desde las instituciones es puramente burgués y persigue intereses burgueses, pero no acaba con la explotación o la lucha de clases, que es el ABC del marxismo.
Ser feminista no es algo contrario a la lucha de clases o ir contra la explotación, estás generando una posición de debate que no es existente dicha de esa forma. Se puede ser feminista y socialista, y se puede ser feminista y no ser socialista. Que el feminismo tal como lo conozcamos nazca en el capitalismo creo que es una perogrullada, dice algo obvio y lo trata como negativo y, realmente, no tiene por qué ser así. Nace en el capitalismo porque es en el sistema en el que vivimos y es el sistema al que enfrentamos, y el propio feminismo enfrenta una parte de ese mismo sistema. Que no vaya más allá como movimiento en sí es, simple y llanamente, porque no es una corriente filosófica y política que se generalice a todo ámbito, sino que simplemente se circunscribe a una lucha concreta, la del empoderamiento de la mujer. Y dentro de esa lucha hay muchas vertientes distintas entre sí. Es como decir que el movimiento por los derechos LGBT es una creación del capitalismo o algo así. Nace en el sistema en el que estamos porque obviamente, si vivimos en este sistema, no va a nacer en otro. Pero eso no quiere decir que sea contrario a los intereses de la lucha de clases, o incluso que en una sociedad promovida por principios marxistas no hubiese movimientos análogos parecidos porque esas desigualdades también pueden aparecer (y aparecían) en los socialismos. Que una empresa capitalice esos movimientos no quiere decir que esos movimientos en sí mismos vayan a favor de las empresas y del capital, sino que, por determinados motivos, la empresa los puede capitalizar. Hay empresas que capitalizan también los derechos de los trabajadores para ganar imagen, mismamente, vendiendo una imagen de sí mismas donde supuestamente se cuida al trabajador y se cuidan sus horarios. ¿Por eso se podría decir que la lucha por los derechos de la clase obrera responde al capital? Sería un sinsentido.
Muchas cosas que comentar aquí... 1. Ser socialista en el sentido marxista (porque hay otros socialismos) ya incluye la igualdad de la mujer en la sociedad, por eso, en la Unión Soviética no hubo marchas feministas, la mujer soviética ya tenía igualdad. Kollontai dejó claro la diferencia entre ser feminista y ser socialista. 2. La lucha de clases sin abolición del sistema capitalista es un flatus vocis, pues los medios de producción y explotación siguen perteneciendo a la clase dominante. 3. Los movimientos LGBT tienen origen en países capitalistas y también su primera aceptación es en países capitalistas, y eso es problema del sistema, pero es el mismo sistema el que los acepta, es un parche social. 4. La lucha de clases se ha dado siempre, pero el colectivo LGBT no es una clase, es una condición sexual, y en el caso de la mujer, es un tema biológico. Por poner un ejemplo, un LGBT puede tener medios de producción, lo que le convierte en la clase dominante frente al proletario que realiza el trabajo. 5. Sí, las empresas suelen capitalizar los movimientos sociales, pero es precisamente porque dan beneficios, pero los problemas reales como la sindicalización en ciertas empresas sí que afecta a las empresas, y esos movimientos suelen ser aplastados con leyes.
Entonces lo que hay que hacer es obviar que vivimos en el sistema en el que vivimos, ¿no? Se puede perseguir el cambio de sistema, la lucha de clases, y al mismo tiempo perseguir la mejora de derechos en el sistema que vivimos mientras estemos en él, pues no son mutuamente excluyentes. Es como decir que el sindicalizarse no sirve de nada sin la abolición del sistema capitalista, y que es un parche social. Claro que son parches si no se busca cambiar de sistema y no se cambia, pero ese es el fin último, no se puede evitar vivir actualmente en este sistema y, por tanto, es deseable que mientras se luche por cambiarlo, también se luche por parchear el actual conforme se pueda. Otra cosa es que algunos se contenten con los parches y otros quieran ir más allá. Que algunos estén a favor de la sindicalización y ya, y otros quieran llegar a un socialismo. Lo mismo con el feminismo y resto de movimientos sociales. Sobre la unión soviética y el feminismo he encontrado [url=https://www.jotdown.es/2018/04/la-mujer-en-la-urss/]esto[/url]. Había feminismo, y había razones para que lo hubiese. Una cosa es en lo teórico y otra cosa es en lo práctico. Una cosa es que exista una legislación que hable de la igualdad y otra cosa es la desigualdad histórica, social y cultural que se pueda arrastrar. Lo dicho, no hay nada contrario entre ser socialista y feminista, aunque pueden haber feministas que no sean socialistas. Ahora bien, no creo que puedan haber socialistas que no sean feministas en cuanto al empoderamiento femenino y la igualdad, pues irían en contra de ese ideal.
Rojo-Tricornio345Hace 2 años202
@Trialciclo
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El aborto no es matar bebés
aunque no sea un bebe es un ser vivo
Y una lechuga también es un ser vivo.
La lechuga no llega a ser persona.
2 VOTOS
Megamadmax665Hace 2 años203
@Zangetsu57
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El aborto no es matar bebés
aunque no sea un bebe es un ser vivo
Y un espermatozoide también, así que según tu lógica cada vez que te la pelas, matas seres vivos. Y tienes pinta de genocida D
Phantom-11714268Hace 2 años204
@REPS0612
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
Piense lo que piense, no es su trabajo proclamarlo. Estas cosas pasan cuando te metes donde no deberías. Si tu éxito depende de las ventas, del público, no puedes exponerte a soltar tus ideas [i]políticas[/i], ya que puede que la mitad de tu audiencia esté en contra.
@AlvaroMC96
Mostrar cita
Matar bebés = progreso Defender su vida = medieval Estáis mal de la cabeza, hay ciertos temas en los que no se puede ser tan extremista. Y este es uno de ellos.
El problema es cuando crees que detener la formación de un feto antes de que sea nada es lo mismo que matar a un bebé. Retorciendo así la realidad todos podemos estar en contra de todo.
Detener la formación de un feto antes de que sea NADA???? no cuadra lo que dices, como va a ser nada si ya es un feto?. Feto es una vida en proceso de evolución, asi como los bebes están en proceso a ser niño y de niño a adolescente, etc El aborto es matar una vida humana en proceso y el que no vea eso, debería darse un tiempo para conocer biología humana básica
Aqui estudiante que va a hacer mir el año que viene, el aborto no es matar a una vida humana, es infinitamente más complejo que eso ya que apenas hay diferencia entre abortar las 4 celulas de un cigoto con tomarte un antiparasitos para quitar las 400 de malaria que te ha pasado un mosquito.
3 VOTOS
Ars3m178Hace 2 años205
Puedes decir todas las barbaridades que quieras siempre que seas de izquierda (puedes defender a los peores dictadores de la Historia, puedes incitar agresiones en contra de gente de derechas, etc), pero si eres de derecha o apolítico y das tu opinión por sensata que sea, vete preparando.
1 VOTO
Sparko1985225Hace 2 años206
Mejor estar callado y parecer imbécil, que hablar y despejar todas las dudas....
Yoni-333854Hace 2 años207
En ves de hacer una cacería de brujas podría haberlo prohibido y ya cual es el problema, en medio mundo esta prohibido
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Los creadores de Killing Floor, en caída libre: Tripwire pierde socios tras defender la ley antiaborto de Texas

Hay 306 respuestas en Los creadores de Killing Floor, en caída libre: Tripwire pierde socios tras defender la ley antiaborto de Texas, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL