Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Bethesda no es el final: Microsoft valorará la compra de más compañías para Xbox Game Studios

Cuervosangriento4181Hace 3 años496
Mientras se de libertades creativas y no monopolicen todo pero francamente si se acostumbra demasiado a estás prácticas no me siento muy tranquilo
JeanLucPicard4932Hace 3 años497
No me gusta. Se supone que la competencia nos beneficia, pero no en este caso. MS se está barriendo a la competencia a base de talonario. Compras masivas para reducir la oferta del adversario hacia el cliente.

Esto es como en las antigüedad. Soldados (MS) rodeando un castillo, cortando el flujo de recursos y comida hasta que no les queda otra rendirse porque  se han quedado sin nada.

Los monopolios no son buenos

Luego está la gente que se alegra de ello. Pero bien que se ofendieron cuando se anunció que Spiderman era exclusivo de consolas Sony
EDITADO EL 23-09-2020 / 16:35 (EDITADO 2 VECES)
3 VOTOS
Macija31141
Expulsado
Hace 3 años498
@Fred33
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
Pues no sé que tiene de bueno esto. No es como comprar estudios que podrían necesitar más recursos o "asegurar" estudios que han trabajado junto a ellos durante años, es comprar compañías enteras potencialmente dejando sin sagas muy importantes a millones de usuarios. En vez de competir mejorando sus servicios y haciendo mejores juegos (que no digo que no lo estén haciendo ya), van a competir quitando sagas muy queridas a los usuarios de sus rivales. En fin, que no veo que nadie gane aquí (salvo los usuarios de GamePass), esto resta, no veo que sume por ningún lado. Pero bueno, es lo que hay.
Los que tengan Xbox ganan, ahora, quien no tiene PC?, quien no tiene celular? Ganamos millones con un servicio accesible, los videojuegos han dejado de ser un lujo. No te parece que ganan demasiadas personas?
¿Pero acaso bethesda no sacaba juegos en pc?
Dogerty5575Hace 3 años499
Microsoft y xbox = la disney en los videojuegos 
Marshall-Banana5582Hace 3 años500
@RCMax
Mostrar cita
@Marshall-Banana
Mostrar cita
"Vamos chicos, hay que meter cosas en gamepass. Pero recordad, q sean juegos baratitos, total por 1€ no se va a quejar nadie"
Al final te has tragado el anzuelo de Jim Ryan para no ofrecerte ni Game pass, ni retrocompatibilidad y además cobrarte 80€ por sus juegos. Tu actitud es realmente peligrosa y es que ser poco exigente y más corporativo que ellos te convierte en su cajero automático sin más. Esto que está haciendo Xbox por los usuarios es debido a la necesidad de ellos. Mientras tanto la complacencia de Sony les ha llevado a gastar más dinero en publicidad y marketing que en juegos, hardware o servicios. Tu actitud es un harakiri de manual. Suerte.
Debo estar loco pero prefiero pagar 30€ por una pbra maestra q 13€ al mes por juegos mediocres. 80€ solo lo pagaran los q tengan pasta de sobra, los demás podemos esperar. Dices q soy poco exigente y es mas bien lo contrario, yo como en restaurantes y vosotros en buffets baratos. Me parece muy bien q Microsoft compre estudios pero por dios q los use! Juegos, juegos buenos, de los que te dejan con la boca abierta! Hace años q no veo a Microsoft sacar un juegazo, y eso es lo unico q me importa, la calidad. El color de la caja me da lo mismo.
1 VOTO
Amatsu211097Hace 3 años501
Pues esto me asusta bastante, no me importaría si crearan estudios desde cero, pero a base de talonario a largo plazo puede dañar seriamente a la competencia y con ello a la industria. Los monopolios nunca han sido buenos. Espero que no suceda con compañías japonesas como como sega, square enix o capcom.
Estaba bien con desarrolladoras independientes que estuviesen ligadas de alguna manera con la compañía, pero si siguen después de esto se van a cargar la industria.
1 VOTO
Tucho-85766Hace 3 años502
@Kovhote
Repito, mi primer mensaje no es ofensivo, lo de mendigar votos es después de tu ataque hacia mi.
Pero parece que yo no me equivoqué con mi apreciación hacia ti, algo que tu si, como te he demostrado, y eso te ha reventado, por lo que leo.

Pásalo bien.
Jk115516Hace 3 años503
@Elpola
Mostrar cita
@Jk11
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Jk11
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
Pues no sé que tiene de bueno esto. No es como comprar estudios que podrían necesitar más recursos o "asegurar" estudios que han trabajado junto a ellos durante años, es comprar compañías enteras potencialmente dejando sin sagas muy importantes a millones de usuarios. En vez de competir mejorando sus servicios y haciendo mejores juegos (que no digo que no lo estén haciendo ya), van a competir quitando sagas muy queridas a los usuarios de sus rivales. En fin, que no veo que nadie gane aquí (salvo los usuarios de GamePass), esto resta, no veo que sume por ningún lado. Pero bueno, es lo que hay.
Te imaginas que alguien comprara una ip comun y la hiciera exclusiva? Como Terminator, o Spiderman
A mí lo que me extraña es que veo muchas quejas por Spiderman, pero ninguna por Marvel Ultimate 3 que tiene muchísimos personajes de Marvel. Curioso.
Es un complot universal contra sony. Ya sabes
No es un complot contra Sony esto es apoderarse del ocio digital. Mientras los hoteles bares, restaurante, la compañías aéreas etc se ha van a la mierda por la dichosa pandemia la industria digital ha crecido exponencialmente en estos meses. Son las nuevas petroleras, por que te crees que ahora hay muchas fusiones de los bancos o estos movimientos. La oferta va a quedar muy reducida a par de mopolios en casi todos los ámbitos económicos. De todas formas me da igual cada vez me gusta menos todo este mundillo.
Claro que no es un complot. Lo decia sarcasticamente, porque es el argumento comodin cuando a sony le sale algo mal pero cuando lo hacen ellos es porque se lo ganan con el sudor de su frente y su merito. Me imagino que Microsoft tiene mucho dinero porque a un señor le tocó la loteria en todos los paises del mundo y la compañia hizo rica de repente.
Jcastaroth688Hace 3 años504
Se habla mucho de monopolio en el foro y la verdad  quien  esta aplicando prácticas anticonsumidor en este caso es sony subiendo el precio de los juegos, cobrando  por remaster (spiderman) limitando la retrocompatibilidad de software y hardware, tienen la peor política  de devolucion de juegos digitales despues de nintendo, implentaron online de pago (algo que siempre les agradecí  en la generación  de ps3  era su modelo opcional del plus), pusieron muchas trabas al crossplay etc 
Esto es producto de estar en una posición  ventajosa en el mercado. Saben que pueden salirse con la suya y espero que la competencia mas fuerte  que se ñes viene  esta generación  los haga cambiar que con esas políticas mo entra  un ps5 en mi casa. Almenos que uno de mis hijos  lo quiera y no pueda hacer nada al respecto jejeje
Tucho-85766Hace 3 años505
@Jcastaroth
Mostrar cita
Se habla mucho de monopolio en el foro y la verdad quien esta aplicando prácticas anticonsumidor en este caso es sony subiendo el precio de los juegos, cobrando por remaster (spiderman) limitando la retrocompatibilidad de software y hardware, tienen la peor política de devolucion de juegos digitales despues de nintendo, implentaron online de pago (algo que siempre les agradecí en la generación de ps3 era su modelo opcional del plus), pusieron muchas trabas al crossplay etc Esto es producto de estar en una posición ventajosa en el mercado. Saben que pueden salirse con la suya y espero que la competencia mas fuerte que se ñes viene esta generación los haga cambiar que con esas políticas mo entra un ps5 en mi casa. Almenos que uno de mis hijos lo quiera y no pueda hacer nada al respecto jejeje
Dos puntualizaciones, El online de pago lo implantó Microsoft con 360, y quien se negó primero al crossplay también fueron ellos, también en 360. Sony solo copió esas prácticas, una porque vio dinerito, y la otra por rencor(al irle mejor en ps4). Pd: tu último párrafo me recuerda a “estos son mis principios, pero si no le gustan, tengo otros”
1 VOTO
Amatsu211097Hace 3 años506
@Jcastaroth
Mostrar cita
Se habla mucho de monopolio en el foro y la verdad quien esta aplicando prácticas anticonsumidor en este caso es sony subiendo el precio de los juegos, cobrando por remaster (spiderman) limitando la retrocompatibilidad de software y hardware, tienen la peor política de devolucion de juegos digitales despues de nintendo, implentaron online de pago (algo que siempre les agradecí en la generación de ps3 era su modelo opcional del plus), pusieron muchas trabas al crossplay etc Esto es producto de estar en una posición ventajosa en el mercado. Saben que pueden salirse con la suya y espero que la competencia mas fuerte que se ñes viene esta generación los haga cambiar que con esas políticas mo entra un ps5 en mi casa. Almenos que uno de mis hijos lo quiera y no pueda hacer nada al respecto jejeje
Aclararte que el online de pago lo introdujo Microsoft, y si no hubiese sido por la buena recepción de PS4, ahora estaríamos obligados a conectarnos online, sin podernos prestar juegos, con una kinect obligatoria y con DRM, todo eso gracias a Microsoft. Por supuesto que las empresas que están en una situación ventajosa tratan de joder al usuario como hizo sony con el remaster de spiderman y como trató de hacer micro con xbox one. Yo no meto la subida de precios porque eso ocurrirá en xbox también y en las third party, no solo en juegos de sony. El problema es que por el camino que van, si siguen así, básicamente tendrán una parte tan grande del mercado en sus manos que no habrá empresa competidora capaz de competir, lo que llevaría a este tipo de prácticas. Microsoft al final lo que busca es ganar dinero, y habrá que ver, visto que su estrategia es nutrir el gamepass, no sé como ese servicio (que se sabe que no es tan lucrativo como parece) va a lograr sustentar los grandes triple AAA de la industria que todos queremos. Una enorme parte de los juegos de su servicio son juegos pequeños sin un gran presupuesto detrás, muchos hasta mediocres y con bajas pretenciones. Es que cualquiera que haga un cálculo básico sabe que por ejemplo, Halo infinite (que cuesta 500 millones) no es sustentable en dicha plataforma a menos que incluya micropagos y ese tipo de cosas. Así que ya me dirás tú como microsoft va a sostener una plataforma cargada de triple A de sus estudios grandes sin disminuir la calidad de sus juegos (y por supuesto, recuperando la inversión).
Xpepinoracingx8108Hace 3 años507
@Mjmerlindos
Mostrar cita
@Elsouldlosnicks
Mostrar cita
La gente cree que esto es una buena noticia. Como Microsoft empieza a comprar más y más estudios va a establecer un monopolio, por que Sony no puede competir con el poder adquisitivo de Microsoft, y eso sería muy malo para todos. Hay muchos temas que surgen a raíz de ahí. Como dicen, a largo plazo, Sony podría retirarse de la venta de hardware y convertirse en editora. Como le pasó a Sega cuando vió que ya no podía competir. Eso sería muy malo por que ya no habría competencia y Microsoft tendría rienda suelta para sus prácticas monopolísticas y estaríamos obligados a pasar por el aro si no hay más opciones. Y lo peor, es que ese no es el peor escenario posible. Microsoft quiere apostar todo por el Gamepass, cree que el futuro de los videojuegos se basa en servicios de ese tipo y va a apostar muy fuerte para ampliar su base de usuarios lo máximo posible. Ahora es todo guay por que están en la fase de captar clientes y los precios son bajos. Pero subirán, y si consiguen un monopolio van a subir mucho. Además, ¿es realmente tan rentable este servicio para Microsoft y la industria en general como para convertirlo en el nuevo modelo de negocio predominante? Si Microsoft acumula una buena parte del mercado y las cosas con su estrategia a largo plazo terminan saliendo mal, nos vamos a la mierda todos. Por no hablar de que si tomamos como referencia Netflix y otros servicios similares, estos se basan en meter producciones mediocres a punta mala para engrosar el catálogo. Quizás Microsoft haga lo mismo y Bethesda y compañía empiecen a hacer juegos low cost, con el objetivo de sacar más juegos en menos tiempo para engrosar el catálogo, dándole prioridad a la cantidad en lugar de a la calidad. Todo esto son posibilidades, no digo que vaya a suceder pero la posibilidad está ahí. Ya se ha visto en otras industrias como se establece un monopolio a golpe de talonario y las cosas se van a la mierda.
Primeramente que PS5 está agotada y XBOX Series no lo está. De monopilio nada.
Bueno la X si esta agotada en todos lados, en amazon esta en el primer puesto en gran cantidad de paises, me a dado por mirar la ps5 con lector la mas importante. Foto recién sacada, lo raro es que solo han vendido 8 unidades en 48 horas....
2 VOTOS
DeadXepter2156Hace 3 años508
Sony: play has no limits!!

Microsoft: adquisition has no limits!!
Jose2991486Hace 3 años509
@RaM5eS
Mostrar cita
Como lo comenté en otro foro, cuidado con lo que pueda hacer Xbox.... y es que el dinero que tiene Microsoft es descomunal. Solo para que se den una idea, según Bloomberg (la firma analítica de mercado más importante del mundo) Microsoft genera ganancias libres de 1 billon de dólares a la semana, por lo que un movimiento de compra como el de Bethesda, no significa mucho para la empresa.
El gigante tecnológico Microsoft ha cerrado su ejercicio de 2020 con un beneficio neto de 44.281 millones de dólares (38.271 millones de euros), un 13% más que en 2019, y ha facturado 142.015 millones de dólares (122.700 millones de euros), un 14% más, gracias a su negocio en la nube y pese al cierre de sus tiendas como consecuencia de la pandemia por el Covid-19. La compañía ha destacado que su negocio en la nube ha superado los 50.000 millones de dólares en ingresos anuales por primera vez en la historia. con el dinero que leda la nube puede compra asta sony jaja si si quiere
1 VOTO
Robfero8916Hace 3 años510
Que se compren una buena guia de cómo generar valor en la industria en lugar de apropiarselo, igual les sería mas conveniente.
BERNARDO1989431Hace 3 años511
Ojala compren jugabilidad.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Bethesda no es el final: Microsoft valorará la compra de más compañías para Xbox Game Studios

Hay 655 respuestas en Bethesda no es el final: Microsoft valorará la compra de más compañías para Xbox Game Studios, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL