Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Tecnología G-Sync: ¿Qué es y qué hace?

Rockzero4365Hace 6 años64

Mensaje eliminado por moderación.(Comentario ofensivo y trolleo)

Kagekyo27526Hace 6 años65
No se puede permitir una diferencia de 0,00022 segundos, en ese tiempo te matan en CS:GO 7 veces y no puedes ser top en el ranking.

Evolucionad o morid en el intento. Hacedme caso que vengo del futuro, donde todos los humanos tenemos 5 ojos.
2 VOTOS
KostusAtrum4796Hace 6 años66
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver los fps altos en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
que el monitor sea de 60 no significa que el juego no vaya a 200fps, el juego va a 200fps pero el monitor solo puede mostrar 60. La cosa es que si va a 200 es mas probable que el frame que veas vaya mas en sincronia con la tasa de refresco (porque ves el ultimo frame creado antes de que se muestre). El imput lag se crea con el vsync porque cada frame se crea cada X ms para que vaya a la par que el monitor, por ejemplo a 60hz entre que se crea un frame y se ve en el monitor pasan 16ms pero en caso de no tener limite de fps el frame que se muestra puede estar creado 1ms antes de que el monitor lo muestre. Por eso para juegos competitivos se dice que lo mejor es capar el juego al doble de la tasa de refresco +1, para que el imput lag sea lo mas minimo posible.
Como le he dicho al otro, la palabra fps es autodescriptiva, frames per second, imagenes por segundo, por mucho que ponga en el contador que vas a 200 fps vas al límite de tu pantalla, la gráfica está lanzando más fps a tu pantalla de los que soporta y no los estas viendo, por eso digo que no son reales, con lo cual el juego no va a 200, el juego va a lo que marque la pantalla, el juego va a 200 virtuales, pero no reales, que es lo que quiero decir.
creo que no has entendido nada de mi comentario fps y hz no es lo mismo, tu ves los hz del monitor no los fps del juego. Mira esta imagen de abajo. Hay cuatro veces mas fps que hz, pues el ultimo frame de esos 4 creados es el que se mostrara en pantalla.
Yo sé perfectamente la diferencia entre Hz y fps, faltaría más a estas alturas, creo que el que no me entiende eres tú, intentaré explicarlo de otra forma a ver si lo pillas. fps significa frames per seconds, imágenes por segundo o mejor traducido, cuadros por segundo. Si tienes un monitor de 60Hz no podrá mostrar más de 60 cuadros por segundo REALES, si son 200 los fps que marca el contador no son 200 fps reales, son virtuales, lo que yo digo no contradice a la imagen esa que has puesto. No sé explicarlo de otra manera, al final lo he explicado de la misma porque no sé que decir para que se me entienda.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver más fps en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
La única contra de tener el vsync desativado, es que si tu monitor solo tiene 60hz no percibes mas de 60fps de fluidez, nada mas, el resto es beneficio, lo unico que voy hacer con el vsync es percibir tearing, el cual solo en el GTA 5 me da ese problema, despues en paladins a 150fps ni un problema. Entonces para que voy a limitar o para que van a limitar los fps cuando el vsync no te sirve, porque no te sirve, solo si juegas singleplayer donde lo haces para disfrutar el juego y su historia, en el online, jamas lo uses, no te sirve.
A ver, ya comprendo perfectamente que a algunos os mole jugar sin Vsync, al principio del hilo más bien no lo comprendía, pero bueno, dándole vueltas al tarro me he dado cuenta, como le he dicho a otro antes, que es una cuestión de percepciones. A ti no te molesta el tearing porque estás acostumbrado del mismo modo que a mi no me molesta el input lag porque estoy acostumbrado, para cada cual una cosa es insoportable. Yo voy a jugar siempre con Vsync activado, sea shooter o no lo sea, single player o multiplayer. He probado en infinidad de juegos a tener el Vsync desactivado y en todos teango tearing, en unos se nota mucho, en otros se nota solo un poquito, pero ese poquito ya me resulta molesto (quizá ese poquito tu lo notes tan poco que por eso dices que no hay tearing con vsync desactivado). En los juegos multijugador tipo Overwatch, donde decís que todos los pros juegan con el vsync desactivado, me parece muy bien, que hagan lo que quieran, yo no soy pro ni juego competitivo, también muchos de ellos juegan con los gráficos al mínimo y yo me niego a hacerlo, he visto a algunos streamings de Overwatch y algunos da pena la calidad gráfica con la que juegan, gente de esa con miles de viewers que son pros. De paso decir que no he tenido problemas al jugar a estos juegos, mato suficiente y nunca he sentido que el tiempo de respuesta haya afectado a mi jugabilidad, salvo lagazos de internet que eso ya es otro tema.
No entendiste nada, no es que es que mola, solo se te aclara es que no tenes que envidiar a nadie y no es porque nos guste el tearing, es que es mas beneficioso tenerlo desactivado que activado, por eso la mayoria jugamos con el vsync, ya cambia la cuestion de gusto, es por una necesidad, que no solo para el que juega competitivo, si no para el que quiere aprovechar al maximo su PC, cosa que el vsync entorpece, simple y claro.
Otra vez estás poniendo palabras en mí que yo no he dicho, yo no he dicho que os guste el tearing, he dicho que estáis acostumbrados y no lo notáis, y esta cuestión bastante subjetiva, para ti es una necesidad tener el Vsync descativado por el input y para mi tenerlo activado, ni tu opción vale más que la mía ni la mía vale más que la tuya, a ti te entorpece el Vsync y a mi me entorpece ver esos rayajos en medio de la pantalla, porque además me distraen, simple y claro.
Claro que son virtuales, justamente, estas haciendo que un juego vaya a 200 fps macho, eso es lo que quieres, que el mundo virtual vaya a mas FPS, porque para eso desembolsas tanta cantidad de dinero en hardware, esa es la ventaja que obtienes, el juego va a mayor fps del que puedes percibir y es beneficioso, como cuando se jugaba al COD 4 y toda las CFG eran de 250 fps, para poder hacer un strafer y saltos que en otro caso no podrias jamas, y todos lo jugabamos en monitores CRT, pero los FPS eran 250, no nos importaba el refresco, solo que el juego funcione de forma constante a esos FPS, comprendes. Decir de ya cambia la cuestion de gusto, es porque tu dices alguno nos mola, no, no es cuestion de gusto jugar con el vsync desactivado, no es si mola o no mola, deja de hacete la victima como que transgiversamos tus palabras, te comprendemos muy bien, clarisimo, no necesitamos agregar mas de lo que decis para responderte.
Estoy de acuerdo con lo que dices en el primer párrafo, parece que ya hemos llegado a un entendimiento, por fin, ahora falta que el otro entienda la diferencia entre real y virtual. Respecto al segundo párrafo, no es que os mole os deje de molar, es que jugáis más a gusto sin Vsync, lo mismo que otros jugamos más a gusto con Vsync/Gsync activado.
Rockzero4365Hace 6 años67
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Desde no aguanto los 30fps a no soporto el horroroso tearing. Suman y siguen...
FrodoMessi3026Hace 6 años68
@KostusAtrum
Mostrar cita
@FrodoMessi
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
con gsync activo y limitando los fps 3/5 por debajo de la tasa de refresco de tu monitor tienes tearing?
No he probado. Yo siempre voy a 75Hz que es lo máximo del monitor salvo en juegos limitados a 60fps que algunos me dan problemas y bajo los Hz a 60 (Dark Souls 3 por ejemplo). 3/5 de los Hz del monitor es 45fps y paso de probar una tasa tan baja.
Me refiero a 3 o 5 fps por debajo de los 75 maximos de tu monitor, con gsync activo a 60 o 70 fps tienes problemas de tearing?, yo los tenia con overwatch por ejemplo al pasarme de los 100 maximo de mi monitor, limitando a 98 lo corriges completamente, de todas maneras que grafica tienes has probado fast sync desde el panel de nvidia+ gsync?
Yo también tengo Overwatch pero lo juego a 75fps con Vsync+Gsync desde el panel de control Nvidia. Los problemas de tearing los tengo en muchos juegos que probé si activaba solo el Gsync, busqué por google y vi que la peña decía que había que tener ambas cosas activadas, si no no funciona bien. No sé si es que el panel de control activa el Gsync solo al tener Vsync activado o como va el tema, pero con el Gsync por si solo si tengo problemas de tearing.
Espero que estés de coña, aunque tiene pinta de que no. ¿En serio que hay que activar G-Sync y V-Sync a la vez para que la G-Sync funcione correctamente? Yo siempre tenía entendido que la G-Sync es para que no te bajen los fps mogollón, como sí que hace la V-Sync al menos que la GPU te vaya sobrada en todos los aspectos en un determinado juego. Pero si no es así, no tiene sentido comprar un monitor con G-Sync porque te come muchos fps al tener que activar también la V-Sync, al menos que tengas un SLI de 1080 para no notar la bajada de rendimiento exagerada. O cuando tienes un monitor G-Sync, ¿la V-Sync la activas sólo en algunos pocos juegos para que la G-Sync funciones correctamente?
En los que me dan problemas. Por ejemplo Dark Souls 3 y Overwatch me dan problemas si tengo el Gsync solo activado.
¿Tienes algún ejemplo más, o sólo juegas a esos dos juegos generalmente?
Roge801681Hace 6 años69
Hola,

Yo tengo un monitor con tecnología Gsync, y realmente cuando te acostumbras a jugar FPS a mas de 100 con esta tecnología cuando la quitas se pierde en jugabilidad una barbaridad. Battlefield 1 o cualquier Cod se sienten diferente, mucho mejor....

La parte negativa está en que los monitores son caros y encima de una calidad bastante baja en los paneles.

Un saludo
KostusAtrum4796Hace 6 años70
@FrodoMessi
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@FrodoMessi
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
con gsync activo y limitando los fps 3/5 por debajo de la tasa de refresco de tu monitor tienes tearing?
No he probado. Yo siempre voy a 75Hz que es lo máximo del monitor salvo en juegos limitados a 60fps que algunos me dan problemas y bajo los Hz a 60 (Dark Souls 3 por ejemplo). 3/5 de los Hz del monitor es 45fps y paso de probar una tasa tan baja.
Me refiero a 3 o 5 fps por debajo de los 75 maximos de tu monitor, con gsync activo a 60 o 70 fps tienes problemas de tearing?, yo los tenia con overwatch por ejemplo al pasarme de los 100 maximo de mi monitor, limitando a 98 lo corriges completamente, de todas maneras que grafica tienes has probado fast sync desde el panel de nvidia+ gsync?
Yo también tengo Overwatch pero lo juego a 75fps con Vsync+Gsync desde el panel de control Nvidia. Los problemas de tearing los tengo en muchos juegos que probé si activaba solo el Gsync, busqué por google y vi que la peña decía que había que tener ambas cosas activadas, si no no funciona bien. No sé si es que el panel de control activa el Gsync solo al tener Vsync activado o como va el tema, pero con el Gsync por si solo si tengo problemas de tearing.
Espero que estés de coña, aunque tiene pinta de que no. ¿En serio que hay que activar G-Sync y V-Sync a la vez para que la G-Sync funcione correctamente? Yo siempre tenía entendido que la G-Sync es para que no te bajen los fps mogollón, como sí que hace la V-Sync al menos que la GPU te vaya sobrada en todos los aspectos en un determinado juego. Pero si no es así, no tiene sentido comprar un monitor con G-Sync porque te come muchos fps al tener que activar también la V-Sync, al menos que tengas un SLI de 1080 para no notar la bajada de rendimiento exagerada. O cuando tienes un monitor G-Sync, ¿la V-Sync la activas sólo en algunos pocos juegos para que la G-Sync funciones correctamente?
En los que me dan problemas. Por ejemplo Dark Souls 3 y Overwatch me dan problemas si tengo el Gsync solo activado.
¿Tienes algún ejemplo más, o sólo juegas a esos dos juegos generalmente?
Que yo recuerde ahora mismo esos dos. Desde que tengo el portátil con Gsync he jugado a muy pocos juegos, no recuerdo si en Warhammer Total War también tenía problemas, creo que también pero no estoy del todo seguro, hace meses que jugué la última vez.
1 VOTO
Aioria238310Hace 6 años71
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver los fps altos en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
que el monitor sea de 60 no significa que el juego no vaya a 200fps, el juego va a 200fps pero el monitor solo puede mostrar 60. La cosa es que si va a 200 es mas probable que el frame que veas vaya mas en sincronia con la tasa de refresco (porque ves el ultimo frame creado antes de que se muestre). El imput lag se crea con el vsync porque cada frame se crea cada X ms para que vaya a la par que el monitor, por ejemplo a 60hz entre que se crea un frame y se ve en el monitor pasan 16ms pero en caso de no tener limite de fps el frame que se muestra puede estar creado 1ms antes de que el monitor lo muestre. Por eso para juegos competitivos se dice que lo mejor es capar el juego al doble de la tasa de refresco +1, para que el imput lag sea lo mas minimo posible.
Como le he dicho al otro, la palabra fps es autodescriptiva, frames per second, imagenes por segundo, por mucho que ponga en el contador que vas a 200 fps vas al límite de tu pantalla, la gráfica está lanzando más fps a tu pantalla de los que soporta y no los estas viendo, por eso digo que no son reales, con lo cual el juego no va a 200, el juego va a lo que marque la pantalla, el juego va a 200 virtuales, pero no reales, que es lo que quiero decir.
creo que no has entendido nada de mi comentario fps y hz no es lo mismo, tu ves los hz del monitor no los fps del juego. Mira esta imagen de abajo. Hay cuatro veces mas fps que hz, pues el ultimo frame de esos 4 creados es el que se mostrara en pantalla.
Yo sé perfectamente la diferencia entre Hz y fps, faltaría más a estas alturas, creo que el que no me entiende eres tú, intentaré explicarlo de otra forma a ver si lo pillas. fps significa frames per seconds, imágenes por segundo o mejor traducido, cuadros por segundo. Si tienes un monitor de 60Hz no podrá mostrar más de 60 cuadros por segundo REALES, si son 200 los fps que marca el contador no son 200 fps reales, son virtuales, lo que yo digo no contradice a la imagen esa que has puesto. No sé explicarlo de otra manera, al final lo he explicado de la misma porque no sé que decir para que se me entienda.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver más fps en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
La única contra de tener el vsync desativado, es que si tu monitor solo tiene 60hz no percibes mas de 60fps de fluidez, nada mas, el resto es beneficio, lo unico que voy hacer con el vsync es percibir tearing, el cual solo en el GTA 5 me da ese problema, despues en paladins a 150fps ni un problema. Entonces para que voy a limitar o para que van a limitar los fps cuando el vsync no te sirve, porque no te sirve, solo si juegas singleplayer donde lo haces para disfrutar el juego y su historia, en el online, jamas lo uses, no te sirve.
A ver, ya comprendo perfectamente que a algunos os mole jugar sin Vsync, al principio del hilo más bien no lo comprendía, pero bueno, dándole vueltas al tarro me he dado cuenta, como le he dicho a otro antes, que es una cuestión de percepciones. A ti no te molesta el tearing porque estás acostumbrado del mismo modo que a mi no me molesta el input lag porque estoy acostumbrado, para cada cual una cosa es insoportable. Yo voy a jugar siempre con Vsync activado, sea shooter o no lo sea, single player o multiplayer. He probado en infinidad de juegos a tener el Vsync desactivado y en todos teango tearing, en unos se nota mucho, en otros se nota solo un poquito, pero ese poquito ya me resulta molesto (quizá ese poquito tu lo notes tan poco que por eso dices que no hay tearing con vsync desactivado). En los juegos multijugador tipo Overwatch, donde decís que todos los pros juegan con el vsync desactivado, me parece muy bien, que hagan lo que quieran, yo no soy pro ni juego competitivo, también muchos de ellos juegan con los gráficos al mínimo y yo me niego a hacerlo, he visto a algunos streamings de Overwatch y algunos da pena la calidad gráfica con la que juegan, gente de esa con miles de viewers que son pros. De paso decir que no he tenido problemas al jugar a estos juegos, mato suficiente y nunca he sentido que el tiempo de respuesta haya afectado a mi jugabilidad, salvo lagazos de internet que eso ya es otro tema.
No entendiste nada, no es que es que mola, solo se te aclara es que no tenes que envidiar a nadie y no es porque nos guste el tearing, es que es mas beneficioso tenerlo desactivado que activado, por eso la mayoria jugamos con el vsync, ya cambia la cuestion de gusto, es por una necesidad, que no solo para el que juega competitivo, si no para el que quiere aprovechar al maximo su PC, cosa que el vsync entorpece, simple y claro.
Otra vez estás poniendo palabras en mí que yo no he dicho, yo no he dicho que os guste el tearing, he dicho que estáis acostumbrados y no lo notáis, y esta cuestión bastante subjetiva, para ti es una necesidad tener el Vsync descativado por el input y para mi tenerlo activado, ni tu opción vale más que la mía ni la mía vale más que la tuya, a ti te entorpece el Vsync y a mi me entorpece ver esos rayajos en medio de la pantalla, porque además me distraen, simple y claro.
Claro que son virtuales, justamente, estas haciendo que un juego vaya a 200 fps macho, eso es lo que quieres, que el mundo virtual vaya a mas FPS, porque para eso desembolsas tanta cantidad de dinero en hardware, esa es la ventaja que obtienes, el juego va a mayor fps del que puedes percibir y es beneficioso, como cuando se jugaba al COD 4 y toda las CFG eran de 250 fps, para poder hacer un strafer y saltos que en otro caso no podrias jamas, y todos lo jugabamos en monitores CRT, pero los FPS eran 250, no nos importaba el refresco, solo que el juego funcione de forma constante a esos FPS, comprendes. Decir de ya cambia la cuestion de gusto, es porque tu dices alguno nos mola, no, no es cuestion de gusto jugar con el vsync desactivado, no es si mola o no mola, deja de hacete la victima como que transgiversamos tus palabras, te comprendemos muy bien, clarisimo, no necesitamos agregar mas de lo que decis para responderte.
Estoy de acuerdo con lo que dices en el primer párrafo, parece que ya hemos llegado a un entendimiento, por fin, ahora falta que el otro entienda la diferencia entre real y virtual. Respecto al segundo párrafo, no es que os mole os deje de molar, es que jugáis más a gusto sin Vsync, lo mismo que otros jugamos más a gusto con Vsync/Gsync activado.
No hay acuerdo cuando tu aseguras que son inexistente los FPS que hay a partir de los 60, solo porque el monitor tiene 60hz, no tiene nada que ver una cosa con la otra, nada que ver, como no lo comprendes y no lo comprenderás, no nos estamos entendiendo, dudo que a futuro nos entendamos, va si, si los youtuber que hablan de tecnologia hagan un video al respecto, seria como hacer la segunda parte de lo que te decian sobre los monitores.
1 VOTO
Michukratos16565Hace 6 años72

Mensaje eliminado por moderación.(Desvirtúa el tema original)

FrodoMessi3026Hace 6 años73
@KostusAtrum
Mostrar cita
@FrodoMessi
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@FrodoMessi
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
con gsync activo y limitando los fps 3/5 por debajo de la tasa de refresco de tu monitor tienes tearing?
No he probado. Yo siempre voy a 75Hz que es lo máximo del monitor salvo en juegos limitados a 60fps que algunos me dan problemas y bajo los Hz a 60 (Dark Souls 3 por ejemplo). 3/5 de los Hz del monitor es 45fps y paso de probar una tasa tan baja.
Me refiero a 3 o 5 fps por debajo de los 75 maximos de tu monitor, con gsync activo a 60 o 70 fps tienes problemas de tearing?, yo los tenia con overwatch por ejemplo al pasarme de los 100 maximo de mi monitor, limitando a 98 lo corriges completamente, de todas maneras que grafica tienes has probado fast sync desde el panel de nvidia+ gsync?
Yo también tengo Overwatch pero lo juego a 75fps con Vsync+Gsync desde el panel de control Nvidia. Los problemas de tearing los tengo en muchos juegos que probé si activaba solo el Gsync, busqué por google y vi que la peña decía que había que tener ambas cosas activadas, si no no funciona bien. No sé si es que el panel de control activa el Gsync solo al tener Vsync activado o como va el tema, pero con el Gsync por si solo si tengo problemas de tearing.
Espero que estés de coña, aunque tiene pinta de que no. ¿En serio que hay que activar G-Sync y V-Sync a la vez para que la G-Sync funcione correctamente? Yo siempre tenía entendido que la G-Sync es para que no te bajen los fps mogollón, como sí que hace la V-Sync al menos que la GPU te vaya sobrada en todos los aspectos en un determinado juego. Pero si no es así, no tiene sentido comprar un monitor con G-Sync porque te come muchos fps al tener que activar también la V-Sync, al menos que tengas un SLI de 1080 para no notar la bajada de rendimiento exagerada. O cuando tienes un monitor G-Sync, ¿la V-Sync la activas sólo en algunos pocos juegos para que la G-Sync funciones correctamente?
En los que me dan problemas. Por ejemplo Dark Souls 3 y Overwatch me dan problemas si tengo el Gsync solo activado.
¿Tienes algún ejemplo más, o sólo juegas a esos dos juegos generalmente?
Que yo recuerde ahora mismo esos dos. Desde que tengo el portátil con Gsync he jugado a muy pocos juegos, no recuerdo si en Warhammer Total War también tenía problemas, creo que también pero no estoy del todo seguro, hace meses que jugué la última vez.
Entiendo. Muchas gracias por tu ayuda. Has sido muy útil ya que ando detrás de un monitor de gama alta.
VIEJETE845957Hace 6 años74
@3DJuegos
Mostrar cita
[size=14][b]Tecnología G-Sync: ¿Qué es y qué hace?[/b][/size] La tecnología de Nvidia G-sync lleva ya un tiempo entre nosotros, pero hasta la fecha sigue siendo una opción que se tiene poco en cuenta para los jugadores de PC. Ya sea por no tener claras sus cualidades, porque es una tecnología que a día de hoy necesita todavía de un desembolso elevado, o que hasta hace relativamente poco sólo se destinaba a ordenadores de sobremesa y no a portátiles gaming, el G-sync tiene menos presencia de lo que cabría esperar. [url=https://www.3djuegos.com/juegos/articulos/917/0/tecnologia-g-sync-que-es-y-que-hace/]Pulsa aquí para leer el artículo[/url]
Gsync y freesync, son el mejor invento en cuanto a imagen en pc. Jugar a 100fps, que baje a 80 o 70, y que no te enteres, es una gozada. Y todo sin fallos graficos ni ralentizaciones ni nada de eso.
Mzen1854
Hace 6 años75
@Michukratos Se acabaron las tonterías y el desvirtuar.
Kagekyo27526Hace 6 años76
@Mzen
Mostrar cita
@Michukratos Se acabaron las tonterías y el desvirtuar.
Dile que active g-sync que si no no se da cuenta porque el banhammer va 0.22 ms más rápido.
Lemon-basso949Hace 6 años77
Buen articulo.
Sidoras15570
Expulsado
Hace 6 años78
Y dale con el Gi sync... vi-sync... 30 60 144 "hertz"... que sí "frames" que si GTX1080 y panel IPS a 120hz/5m en "SLI" y GE63VR Raider no sé cuánto saaaaaaaa no entiendo una meirda












ESE CHARIZARD ES MIOOOOOOOOO

10 VOTOS
Jehisontable526Hace 6 años79
@Sidoras
Mostrar cita
Y dale con el Gi sync... vi-sync... 30 60 144 "hertz"... que sí "frames" que si GTX1080 y panel IPS a 120hz/5m en "SLI" y GE63VR Raider no sé cuánto saaaaaaaa no entiendo una meirda ESE CHARIZARD ES MIOOOOOOOOO
Gusto en verte de nuevo por aquí @Sidoras. Pense que te habías dado de baja.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Tecnología G-Sync: ¿Qué es y qué hace?

Hay 133 respuestas en Especial: Tecnología G-Sync: ¿Qué es y qué hace?, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 6 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL