Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Tecnología G-Sync: ¿Qué es y qué hace?

FrodoMessi3026Hace 6 años32
Sé de buena tinta que la V-Sync disminuye el rendimiento (por tanto, fps) de los juegos significativamente. Hasta el punto de que GTA V con una 1080 jugando en ultra a 1080p, en zonas de hierba hay bajones de hasta 35 fps.

Lo que no sabía es que la G-Sync también reduce algo los fps del juego en cuestión (según el artículo, "aunque también hay un leve descenso respecto a si no lo usáramos"). ¿Es cierto esto último?
NiggaBlaster500X698Hace 6 años33
@GiveMeMoreGames
Mostrar cita
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
[i]Con un barrido de lado a lado rápido se alcanza a distinguir con certeza elementos que en refrescos de pantalla menores y sin ninguna sincronización activada serían inapreciables.[/i] Pero si segun los peasants jugar a mas de 60fps es inutil y solo la gente que ve a camara lenta puede notar diferencia El problema con el vsync en segun que juegos hace que el tiempo de respuesta sea demasiado alto en comparacion con cuando no esta activado y jode lo suyo (juegos de ritmo por ejemplo), pero mas alla de eso yo no tengo ningun problema con el.
A día de hoy quedan iluminados que dicen que a el ojo no ve mas de 25 fps.. Mientras tanto en el mundo real tenemos noticias como esta: [url]https://www.3djuegos.com/noticias-ver/162799/quake-champions-id-software-defiende-la-exclusiva-de-pc-no/[/url]
y luego estan las mil desarrolladoras japos que tienen que capar los juegos a 60 o hasta 30fps... Suerte de gente como esta que sabe que la diferencia se nota.
EDITADO EL 12-09-2017 / 12:40 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Aioria238310Hace 6 años34
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Artofbusa3526Hace 6 años35
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
con gsync activo y limitando los fps 3/5 por debajo de la tasa de refresco de tu monitor tienes tearing?
No he probado. Yo siempre voy a 75Hz que es lo máximo del monitor salvo en juegos limitados a 60fps que algunos me dan problemas y bajo los Hz a 60 (Dark Souls 3 por ejemplo). 3/5 de los Hz del monitor es 45fps y paso de probar una tasa tan baja.
Me refiero a 3 o 5 fps por debajo de los 75 maximos de tu monitor, con gsync activo a 60 o 70 fps tienes problemas de tearing?, yo los tenia con overwatch por ejemplo al pasarme de los 100 maximo de mi monitor, limitando a 98 lo corriges completamente, de todas maneras que grafica tienes has probado fast sync desde el panel de nvidia+ gsync?
Yo también tengo Overwatch pero lo juego a 75fps con Vsync+Gsync desde el panel de control Nvidia. Los problemas de tearing los tengo en muchos juegos que probé si activaba solo el Gsync, busqué por google y vi que la peña decía que había que tener ambas cosas activadas, si no no funciona bien. No sé si es que el panel de control activa el Gsync solo al tener Vsync activado o como va el tema, pero con el Gsync por si solo si tengo problemas de tearing.
ge aseguro 100% que limitando los fps a 70 71 o 72 y desactivando v sync no tienes tearing, pruebalo y si tienes pascal desde el panel de nvidia activa en el modo de vsync fast sync y se acabaron los problemas
1 VOTO
KostusAtrum4796Hace 6 años36
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver los fps altos en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
EDITADO EL 12-09-2017 / 12:49 (EDITADO 1 VEZ)
NiggaBlaster500X698Hace 6 años37
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Artofbusa
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
con gsync activo y limitando los fps 3/5 por debajo de la tasa de refresco de tu monitor tienes tearing?
No he probado. Yo siempre voy a 75Hz que es lo máximo del monitor salvo en juegos limitados a 60fps que algunos me dan problemas y bajo los Hz a 60 (Dark Souls 3 por ejemplo). 3/5 de los Hz del monitor es 45fps y paso de probar una tasa tan baja.
Me refiero a 3 o 5 fps por debajo de los 75 maximos de tu monitor, con gsync activo a 60 o 70 fps tienes problemas de tearing?, yo los tenia con overwatch por ejemplo al pasarme de los 100 maximo de mi monitor, limitando a 98 lo corriges completamente, de todas maneras que grafica tienes has probado fast sync desde el panel de nvidia+ gsync?
Yo también tengo Overwatch pero lo juego a 75fps con Vsync+Gsync desde el panel de control Nvidia. Los problemas de tearing los tengo en muchos juegos que probé si activaba solo el Gsync, busqué por google y vi que la peña decía que había que tener ambas cosas activadas, si no no funciona bien. No sé si es que el panel de control activa el Gsync solo al tener Vsync activado o como va el tema, pero con el Gsync por si solo si tengo problemas de tearing.
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
@Javibega
Mostrar cita
Si lo que intentaba el artículo, es hacerles explicar a la gente las bondades del Gsync, no ha cumplido en su cometido lo más mínimo. No es solo tearing (rasgado) lo que se sufre sin sincronizar, sino que en cuando los frames son variables sin sincronizar, al no casar en ritmo con el monitor, la experiencia es constantemente anarquica, tironeada además de los rasgadas. Es por ello por lo que las consolas siempre fijan a 30 o 60 FPS. Vsync no CONSUME 25-30 frames, simplemente está limitando a 60 por amor hermoso. Con el Vsync bien aplicado (algunos juegos meh), consigues además una experiencia suave más estable, limitando no sólo a los Hz del monitor, sino que si está bien aplicado sincronizando los ms de frame a frame y sin tearing. Es lo que hacen en las consolas. Y es lo que intento replicar en mi PC pero a 60. Esto debido a que no permite que los frames se adelanten, aňade lag. Y es aquí donde entra el Gsync. Se ajusta el tiempo entre frame y frame a la perfección con el monitor, por lo que te daría la mejor experiencia suave, sin tirones, al casar el ritmo entre frames con los Hz del monitor, sin tartamudeos y obviamente sin tearing. La mayor ventaja es que lo hace con muy poco lag, y encima no te obliga a ir a una tasa fija. La cuadratura del círculo vamos.
se refieren a que el vsync consume y si tu pc apenas tira a 60fps (por ejemplo) pues al activarlo no va a llegar a esa tasa ni en sueños
@KostusAtrum
Mostrar cita
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
jugar con tearing es peor que jugar con el asqueroso motion blur, no creo que pudiese acostumbrarme nunca.
Yo creo que todo es cuestión de percepción y costumbre. Los que juegan sin Vsync están tan acostumbrados al tearing que no lo ven. Los que jugamos con Vsync estamos tan acostumbrados al input lag que no lo notamos.
depende, en juegos de ritmo se nota tanto el input lag que puede llegar a hacer esos juegos injugables. 8ms de retraso frente 0'5 sin el vsync por ejemplo cuando se necesita ser preciso... Y como el tearing tambien me jode no puedo jugsr estos juegos
No sé, yo solo sé que no me ha llegado a molestar el input lag en ni uno solo de los juegos que he jugado ya sean de ritmo rápido o de ritmo lento. No sé ni siquiera los ms de input que tengo en los juegos, de todas formas 8ms son 8 partes al hacer 1000 partes un segundo y un segundo es un plis ya de por si, no sé como os molesta tanto a los que os molesta, jeje.
me refiero a juegos musicales, ahi tienes que darle a las teclas/botones de forma muy precisa y el input lag que crea lo hace imposible. Lo de 8ms lo dije porque la ultima vez que probe uno active una opcion que traia para verlo ya que no entendia por que jugaba tan mal y vi el cambio
Mzen1854
Hace 6 años38
@Robfero No vayas por ahí. Es una acusación muy grave hacia el trabajo del redactor.
Yosoyluis6306
Expulsado
Hace 6 años39
Por lo que me queda claro, es que aqui la peña está jugando con el v sinc activado. Luego crean entradas en el foro de 3D Steam pidiendo ayuda para mejorar al csgo, les ofrezco mi ayuda puesto que tengo un nivel bastante alto y se bastante del juego y me encuentro con la gente jugando con el vsinc, les recomiendo que lo desactiven o se comerán los mocos y me dicen que no, que les molesta el tearing, pues a tomar por culo.

Es imposible jugar a un juego competitivo (y por ende llegar lejos en él) con la sincronización vertical activado. Pongas como te pongas. No existe ningún jugador profesional que la active en ningún shooter o juego competitivo. ¿Cómo cojones vamos a jugar al Street Fighter con ella activada si te crea un retraso de casi medio segundo y los combos se cuelan por frames que son milesimas de segundo? De verdad, la gente no aprende y luego viene aqui llorando.

Lo primero que aprendes competitivamente es a reducir todo lo máximo que puedas el imput lag, con programas especiales que optimizan el PC para que desde que pulsas un botón en el ratón hasta que la pantalla lo registra, sea lo mas mínimo posible, y lo primero que se da por hecho es: desactiva la v sinc que puede triplicar el imput lag. De película.
Aioria238310Hace 6 años40
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver más fps en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
La única contra de tener el vsync desativado, es que si tu monitor solo tiene 60hz no percibes mas de 60fps de fluidez, nada mas, el resto es beneficio, lo unico que voy hacer con el vsync es percibir tearing, el cual solo en el GTA 5 me da ese problema, despues en paladins a 150fps ni un problema. Entonces para que voy a limitar o para que van a limitar los fps cuando el vsync no te sirve, porque no te sirve, solo si juegas singleplayer donde lo haces para disfrutar el juego y su historia, en el online, jamas lo uses, no te sirve.
Robfero8916Hace 6 años41
@Mzen
Mostrar cita
@Robfero No vayas por ahí. Es una acusación muy grave hacia el trabajo del redactor.
Como? Estas insinuando entonces que el redactor por él mismo ha decidido realizar un especial en exclusiva sobre el G-Sync ignorando la existencia de los estandares actuales? Entiendo que si es un especial sobre una tecnologia concreta de mas relevancia a unos estandares que otros, pero que lo haga sobre una marca solo, y que es la menos relevante y util. No me lo creo, tomar una redacción es dificil, no es tan sencillo, se habra documentado bastante sobre la tecnologia de sincronización de frames por monitor como para saber bien de qué estamos hablando y que puesto ocupa el G-Sync en esta utilidad como para realizarle un especial en exclusiva ignorando que los fallos que tiene ya los soluciona otros estandares mas conocidos y extendidos en la industria. Es como si me pusiera a realizar un especial en exclusiva sobre el HD-DVD de Microsoft existiendo el Blu- Ray
EDITADO EL 12-09-2017 / 13:07 (EDITADO 2 VECES)
4 VOTOS
Pino203453Hace 6 años42
Por que no hablan del FreeSync? Que es casi gratis y viene implementado de mejor manera... ahh es que AMD no paga por hablar de el en revistas, que tonto soy!
17 VOTOS
NiggaBlaster500X698Hace 6 años43
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver los fps altos en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
que el monitor sea de 60 no significa que el juego no vaya a 200fps, el juego va a 200fps pero el monitor solo puede mostrar 60. La cosa es que si va a 200 es mas probable que el frame que veas vaya mas en sincronia con la tasa de refresco (porque ves el ultimo frame creado antes de que se muestre). El imput lag se crea con el vsync porque cada frame se crea cada X ms para que vaya a la par que el monitor, por ejemplo a 60hz entre que se crea un frame y se ve en el monitor pasan 16ms pero en caso de no tener limite de fps el frame que se muestra puede estar creado 1ms antes de que el monitor lo muestre. Por eso para juegos competitivos se dice que lo mejor es capar el juego al doble de la tasa de refresco +1, para que el imput lag sea lo mas minimo posible.
Viewpoint1396Hace 6 años44
@Yosoyluis
Mostrar cita
Por lo que me queda claro, es que aqui la peña está jugando con el v sinc activado. Luego crean entradas en el foro de 3D Steam pidiendo ayuda para mejorar al csgo, les ofrezco mi ayuda puesto que tengo un nivel bastante alto y se bastante del juego y me encuentro con la gente jugando con el vsinc, les recomiendo que lo desactiven o se comerán los mocos y me dicen que no, que les molesta el tearing, pues a tomar por culo. Es imposible jugar a un juego competitivo (y por ende llegar lejos en él) con la sincronización vertical activado. Pongas como te pongas. No existe ningún jugador profesional que la active en ningún shooter o juego competitivo. ¿Cómo cojones vamos a jugar al Street Fighter con ella activada si te crea un retraso de casi medio segundo y los combos se cuelan por frames que son milesimas de segundo? De verdad, la gente no aprende y luego viene aqui llorando. Lo primero que aprendes competitivamente es a reducir todo lo máximo que puedas el imput lag, con programas especiales que optimizan el PC para que desde que pulsas un botón en el ratón hasta que la pantalla lo registra, sea lo mas mínimo posible, y lo primero que se da por hecho es: desactiva la v sinc que puede triplicar el imput lag. De película.
Es que si quieres competir en las mejores condiciones no te compres un monitor de 60 hz, comprate uno de 144 hz, de todas formas hay alternativas si el tearing te molesta y tienes un monitor de 60 hz, tanto el gsync como el free sync lo disminuyen en parte, tambien esta la opcion del fast sync de nvidia que es una solucion creada expresamente para tener las ventajas del vsync pero con un imput lag mucho mas bajo, mira una prueba [spoiler="Spoiler"]
[/spoiler]
EDITADO EL 12-09-2017 / 13:09 (EDITADO 1 VEZ)
KostusAtrum4796Hace 6 años45
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver más fps en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
La única contra de tener el vsync desativado, es que si tu monitor solo tiene 60hz no percibes mas de 60fps de fluidez, nada mas, el resto es beneficio, lo unico que voy hacer con el vsync es percibir tearing, el cual solo en el GTA 5 me da ese problema, despues en paladins a 150fps ni un problema. Entonces para que voy a limitar o para que van a limitar los fps cuando el vsync no te sirve, porque no te sirve, solo si juegas singleplayer donde lo haces para disfrutar el juego y su historia, en el online, jamas lo uses, no te sirve.
A ver, ya comprendo perfectamente que a algunos os mole jugar sin Vsync, al principio del hilo más bien no lo comprendía, pero bueno, dándole vueltas al tarro me he dado cuenta, como le he dicho a otro antes, que es una cuestión de percepciones. A ti no te molesta el tearing porque estás acostumbrado del mismo modo que a mi no me molesta el input lag porque estoy acostumbrado, para cada cual una cosa es insoportable. Yo voy a jugar siempre con Vsync activado, sea shooter o no lo sea, single player o multiplayer. He probado en infinidad de juegos a tener el Vsync desactivado y en todos teango tearing, en unos se nota mucho, en otros se nota solo un poquito, pero ese poquito ya me resulta molesto (quizá ese poquito tu lo notes tan poco que por eso dices que no hay tearing con vsync desactivado). En los juegos multijugador tipo Overwatch, donde decís que todos los pros juegan con el vsync desactivado, me parece muy bien, que hagan lo que quieran, yo no soy pro ni juego competitivo, también muchos de ellos juegan con los gráficos al mínimo y yo me niego a hacerlo, he visto a algunos streamings de Overwatch y algunos da pena la calidad gráfica con la que juegan, gente de esa con miles de viewers que son pros. De paso decir que no he tenido problemas al jugar a estos juegos, mato suficiente y nunca he sentido que el tiempo de respuesta haya afectado a mi jugabilidad, salvo lagazos de internet que eso ya es otro tema.
NiggaBlaster500X698Hace 6 años46
@Yosoyluis
Mostrar cita
Por lo que me queda claro, es que aqui la peña está jugando con el v sinc activado. Luego crean entradas en el foro de 3D Steam pidiendo ayuda para mejorar al csgo, les ofrezco mi ayuda puesto que tengo un nivel bastante alto y se bastante del juego y me encuentro con la gente jugando con el vsinc, les recomiendo que lo desactiven o se comerán los mocos y me dicen que no, que les molesta el tearing, pues a tomar por culo. Es imposible jugar a un juego competitivo (y por ende llegar lejos en él) con la sincronización vertical activado. Pongas como te pongas. No existe ningún jugador profesional que la active en ningún shooter o juego competitivo. ¿Cómo cojones vamos a jugar al Street Fighter con ella activada si te crea un retraso de casi medio segundo y los combos se cuelan por frames que son milesimas de segundo? De verdad, la gente no aprende y luego viene aqui llorando. Lo primero que aprendes competitivamente es a reducir todo lo máximo que puedas el imput lag, con programas especiales que optimizan el PC para que desde que pulsas un botón en el ratón hasta que la pantalla lo registra, sea lo mas mínimo posible, y lo primero que se da por hecho es: desactiva la v sinc que puede triplicar el imput lag. De película.
pero nadie ha dicho nada de csgo, es mas al que le dijiste eso no lo tiene (yo tampoco). A que programas te refieres? Tal vez me vendria bien para algun que otro juego (pubg por ejemplo que ultimamente lo juego con amigos), pero jugsr con tearing se me hace asqueroso a niveles similares a jugar a 30fps.
1 VOTO
KostusAtrum4796Hace 6 años47
@NiggaBlaster500X
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@KostusAtrum te reto a que jueves al CSGO con la v sinc activada. No vas a poder dar a absolutamente nadie. El imput lag que crea es horroroso. Además no se como lo harás, pero yo jamás he tenido tearing en el csgo, ni en casi ningún juego. Creo que lo llegué a ver por ejemplo en algún Batman y en el Crysis 3 pero no recuerdo absolutamente ninguna vez que llegase a ser molesto. Aún así, prefiero ver esas barras cortantes a que haya casi medio segundo de delay entre que nuevo el ratón y se mueve la mira.
No tengo CSGO. Creo que los que jugáis sin Vsync activado estáis tan acostumbrados a verlo que no lo veis, pero yo he probado a quitarlo en muchos juegos y no puedo, pierdo totalmente la inmersión al ver esas roturas horizontales de imagen al girar la cámara, he probado hasta limitando los fps en los juegos a los Hz de pantalla y aún así había un tearing exagerado.
@Aioria23
Mostrar cita
@KostusAtrum
Mostrar cita
De los cuatro mensajes que hay, dos pasan de la sincronización vertical. Os envidio, ojalá pudiera soportar el horroroso tearing como vosotros. Prefiero tener algo de input lag a tener tearing.
Yo en titulos competitivos jamas podria jugar con v sync, es mas, todos los que juegan a títulos competitivos o no también, prefieren el vsync desactivo, de mas ventajas que algo a lo que te puedes acabar acostumbrando. Como dice la nota, consumen muchos FPS, como muchos no tienen buenas placas de videos pasan de tenerlo activado, obviamente, el que tiene una 1080 ti tambien pasa, seria un estupidez restringir los fps teniendo bruta placa.
Limitar los fps con Vsync no es ninguna estupidez, por muy "bruta placa" que tengas, más que nada porque con el Vsync desactivado los fps que muestra el contador de fps no son reales, ya que la pantalla está limitada a los Hz que tiene, de ahí el tearing.
Con razon limitas los fps, como leiste o viste un video, crees que los fps que sobran por lo limitacion de los Hz del monitor no sirven mas alla de los 60fps, seria un desperdicio jugar un overwatch a 120 fps, seria un desperdicio jugar un CS GO al maximo de fps. Los FPS que me muestra el contador no son reales, muy bueno, esa imaginacion de que mi placa rendia muy bien, me estallo como una claymore, desprevenido. Por favor, si viste un video michael quesada o algo similar, comprende lo que te quieren decir, hay muchas mejoras en el gameplay que solo ver FPS altos, por algo todos juegan con el vsync desactivado, aun cuando cuenta con monitores FreeSync.
Los fps que muestra el contador no son reales con el Vsync desactivado, fps significa frames per second o imágenes por segundo en español, es decir que si tu tienes un monitor de 60Hz, desactivas el Vsync y el contador marca 200 fps al tener el monitor 60Hz tu como máximo estás viendo 60 imágenes por segundo. Que desactivar Vsync tenga sus bondades, especialmente en shooters, pues mira, no lo niego, para empezar menos input lag, pero lo que he dicho de que los fps mostrados sin vsync no son reales no es ninguna mentira. Tampoco he dicho yo en ningún sitio que tener el Vsync desactivado solo sirva para ver los fps altos en el contador, me has puesto palabras que yo no he dicho o las has malinterpretado.
que el monitor sea de 60 no significa que el juego no vaya a 200fps, el juego va a 200fps pero el monitor solo puede mostrar 60. La cosa es que si va a 200 es mas probable que el frame que veas vaya mas en sincronia con la tasa de refresco (porque ves el ultimo frame creado antes de que se muestre). El imput lag se crea con el vsync porque cada frame se crea cada X ms para que vaya a la par que el monitor, por ejemplo a 60hz entre que se crea un frame y se ve en el monitor pasan 16ms pero en caso de no tener limite de fps el frame que se muestra puede estar creado 1ms antes de que el monitor lo muestre. Por eso para juegos competitivos se dice que lo mejor es capar el juego al doble de la tasa de refresco +1, para que el imput lag sea lo mas minimo posible.
Como le he dicho al otro, la palabra fps es autodescriptiva, frames per second, imagenes por segundo, por mucho que ponga en el contador que vas a 200 fps vas al límite de tu pantalla, la gráfica está lanzando más fps a tu pantalla de los que soporta y no los estas viendo, por eso digo que no son reales, con lo cual el juego no va a 200, el juego va a lo que marque la pantalla, el juego va a 200 virtuales, pero no reales, que es lo que quiero decir, jugar a 200 fps virtuales tiene sus ventajas como la del input lag reducido que se ha repetido ya 20 veces en el hilo, pero no son reales, es físicamente imposible de hecho, porque el monitor está refrescando la imagen menos veces en un segundo.
EDITADO EL 12-09-2017 / 13:09 (EDITADO 1 VEZ)
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Tecnología G-Sync: ¿Qué es y qué hace?

Hay 133 respuestas en Especial: Tecnología G-Sync: ¿Qué es y qué hace?, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 6 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL