Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Gamer-Zone-3D
Grupo / Formado por 240 miembros
Temática:

VideoJuegos

Gamer-Zone-3D
¡Thank you Mario!

Unirme al grupo

Reportar abuso

Foro del grupo

Responder / Comentar
Foro Gamer-Zone-3D

¿Que os parece que la justicia respalde la compra de Activision por parte de Microsoft?

¿Que os parece que la justicia respalde la compra de Activision por parte de Microsoft?

Estoy de acuerdo
31%  (5)
No estoy de acuerdo
50%  (8)
Me es indiferente
13%  (2)
Ns / Nc
6%  (1)
Se han emitido un total de 16 votos /  Los votos de los usuarios son públicos
No se permiten más votos, la encuesta ha finalizado.
Esteban-huchija2030Hace 10 meses16
@Xineseman
Mostrar cita
@Esteban-huchija
Mostrar cita
Mi opinión: Microsoft es un titán devorador de mundos y quiere tener el control de todo lo que toca. Empezó compitiendo con la X-BOX original y ha llegado a donde está por la cantidad absurda de dinero que mueve como empresa. Dicho esto quiero aclarar que X-BOX, justo por la misma razón de ser parte de microsoft, tiene el potencial de darnos increíbles juegos de las franquicias que amamos y actualmente tiene en su poder (y tendrá en un futuro con esta compra). Pero yo no soy ciego y no he visto que anuncien nada de esto. Para cuando esos juegos salgan seguramente ya estaremos en la siguiente generación de consolas. Si es que salen... Ahora, esto que voy a decir es solo un análisis de como se ha estado comportando la empresa de cara al desarrollo de videojuegos. Solo hay nuevas IP, que están bastante bien, pero de verdad tendrán secuelas? o ahí murieron? Tienen tantas licencias buenas y solo anuncian juegos nuevos... Están realmente trabajando en algo de todo eso que compraron? Por qué siguen con Forza, Gears, HALO? (obvio por el alcance que tienen y las ventas que generan) SI, tenemos Perfect Dark, pero para cuando? Microsoft como empresa sabe que controlando la propiedad intelectual, ganara un redito económico mucho mayor. Puede congelar todo para ellos y seguir viviendo del game pass y los juegos viejos de por vida. Solo piensen en que cuentan con RARE y solo han trabajado en Sea of Thieves, Battletoads y Perfect Dark (es RARE, ojo con las IPs que esta tiene). Lo mismo les puede pasar a las demás compañías. A lo que voy es que todo suena perfecto cuando lo dicen y la verdad es que todo se escucha muy prometedor. Pero es una empresa y siempre hay que leer las letras pequeñas en estos contratos. En este caso es que pasan a tener todos los derechos de la propiedad intelectual y los beneficios financieros que estas empresas mantenían por medio de la compra, venta, renta, organización, distribución, colaboración, publicidad, etc que otros corporativos tengan con estas licencias previo a su compra. Como consumidores vamos a estar felices, hasta que nos empiecen a subir los precios... Y aquí estamos hablando de muchas sagas importantes...
"Como consumidores vamos a estar felices, hasta que nos empiecen a subir los precios... Y aquí estamos hablando de muchas sagas importantes..." Ya lo están haciendo otros que no son Microsoft o ni siquiera son mega empresas. Los precios mas altos van a ser un estándar en toda la industria de aquí a unos años. Algunos justificados y otros no. Ya que cada cual valore comprar cuando salgan o al año de salir mas barato.
Exacto mi amigo y por eso no nos conviene este monopolio corporativo. Imaginemos que en unos diez años microsoft y SONY se juntan en una sola empresa, si quieren pueden vendernos los juegos - digitales - a 120 $ de salida y llenos de bugs. Por qué, pues porque solo ellos tienen oferta en el mercado. Nintendo ha demostrado que no quiere competir y que está bastante a gusto con su publico objetivo, Google ya tiro la toalla, solo nos queda Steam y Origin. SONY y Microsoft ya están entrando en PC y llámenme loco, pero creo que no tienen intención de competir con estas plataformas.
Zieg-Feld1674Hace 10 meses17
@Denoloco
Mostrar cita
@Zieg-Feld
Mostrar cita
@Denoloco
Mostrar cita
Terrible. En vez de enfocarse a combatir y hacer nuevas IPs que le hagan rivalidad a las de Sony, solo compran estudios para sacar ''game as a service'' de mierda tipo Redfall. Y con esto podrán cerrar completamente varias sagas como CoD, Overwatch o Diablo para que no puedan ser disfrutadas por gente de Playstation. Ojo, no tengo una PS5. Juego solo en PC y Switch así que no me afecta en lo personal. Pero es que no, esto es como si la Coca comprase Pepsi.
Que Cocacola comprase Pepsi. En el mundo de las consolas sería un equivalente a que PlayStation comprase Microsoft. Cocacola es la que mas se vende, aunque Pepsi factura mas por otros lados. Justo igual que Sony y Microsoft. Ahora mismo la lider del mundo de las consolas es Sony, esta compra nos viene bien hasta a los Sonyers. Asi seguirá habiendo competencia, Sony tiene que bajarse de su posición de confort y empezar a competir mejorando el trato al usuario ahora que Microsoft se hace mas fuerte, y por supuesto la compra también significa una mejora para los usuarios de Xbox, incluyendo mas cosas en Game Pass, o revitalizando juegos olvidados de Activision. Conclusión: Con esta compra ganamos todos. Gana la competitividad de la industria, ganamos todos los usuarios de cualquier plataforma. Ya se vio en el juicio que tenía todo el sentido permitir que Microsoft siguiera adelante con la compra. No estar a favor de esta compra, aunque solo se tenga PlayStation, es no entender mucho lo que significa.
Posición de comfort? Sony se la ganó, buen hombre. Sony ha sacado algunos de los mejores exclusivos singleplayer que hay y por eso vende. Que Microsoft sean incapacez de crear nuevos juegos singleplayer de calidad, más ahora con los 40 estudios que tienen, no es problema de Sony, ambos estamos de acuerdo en eso. Grande competitividad cuando cierras el accesso de enormes sagas y juegos que vendían millones a una sola consola que está en tercer lugar POR SUS PROPIAS MIERDAS. Si, realmente grande.
Sony se la gano, entre otras cosas gracias a las cagadas de Microsoft con XboxOne, especialmente en la primera parte de su ciclo de vida. De todas formas, si Sony se hubiera ganado únicamente por meritos propios su posición de confort. A mi no me importa, no soy accionista de Sony, ni de Microsoft tampoco. Solo soy consumidor y jugador de videojuegos. Y desde mi punto de vista, que cualquiera de las dos este en una posición muy elevada respecto a la otra. No me beneficia. Lo que me quiero es que ambas tengan que seguir activamente ganándome como cliente con prácticas y políticas que me beneficien a mi. Y cuanto mas este una por encima de la otra, es peor para nosotros los consumidores.
EDITADO EL 17-07-2023 / 19:30 (EDITADO 1 VEZ)
Xineseman25741Hace 10 meses18
@Esteban-huchija
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@Esteban-huchija
Mostrar cita
Mi opinión: Microsoft es un titán devorador de mundos y quiere tener el control de todo lo que toca. Empezó compitiendo con la X-BOX original y ha llegado a donde está por la cantidad absurda de dinero que mueve como empresa. Dicho esto quiero aclarar que X-BOX, justo por la misma razón de ser parte de microsoft, tiene el potencial de darnos increíbles juegos de las franquicias que amamos y actualmente tiene en su poder (y tendrá en un futuro con esta compra). Pero yo no soy ciego y no he visto que anuncien nada de esto. Para cuando esos juegos salgan seguramente ya estaremos en la siguiente generación de consolas. Si es que salen... Ahora, esto que voy a decir es solo un análisis de como se ha estado comportando la empresa de cara al desarrollo de videojuegos. Solo hay nuevas IP, que están bastante bien, pero de verdad tendrán secuelas? o ahí murieron? Tienen tantas licencias buenas y solo anuncian juegos nuevos... Están realmente trabajando en algo de todo eso que compraron? Por qué siguen con Forza, Gears, HALO? (obvio por el alcance que tienen y las ventas que generan) SI, tenemos Perfect Dark, pero para cuando? Microsoft como empresa sabe que controlando la propiedad intelectual, ganara un redito económico mucho mayor. Puede congelar todo para ellos y seguir viviendo del game pass y los juegos viejos de por vida. Solo piensen en que cuentan con RARE y solo han trabajado en Sea of Thieves, Battletoads y Perfect Dark (es RARE, ojo con las IPs que esta tiene). Lo mismo les puede pasar a las demás compañías. A lo que voy es que todo suena perfecto cuando lo dicen y la verdad es que todo se escucha muy prometedor. Pero es una empresa y siempre hay que leer las letras pequeñas en estos contratos. En este caso es que pasan a tener todos los derechos de la propiedad intelectual y los beneficios financieros que estas empresas mantenían por medio de la compra, venta, renta, organización, distribución, colaboración, publicidad, etc que otros corporativos tengan con estas licencias previo a su compra. Como consumidores vamos a estar felices, hasta que nos empiecen a subir los precios... Y aquí estamos hablando de muchas sagas importantes...
"Como consumidores vamos a estar felices, hasta que nos empiecen a subir los precios... Y aquí estamos hablando de muchas sagas importantes..." Ya lo están haciendo otros que no son Microsoft o ni siquiera son mega empresas. Los precios mas altos van a ser un estándar en toda la industria de aquí a unos años. Algunos justificados y otros no. Ya que cada cual valore comprar cuando salgan o al año de salir mas barato.
Exacto mi amigo y por eso no nos conviene este monopolio corporativo. Imaginemos que en unos diez años microsoft y SONY se juntan en una sola empresa, si quieren pueden vendernos los juegos - digitales - a 120 $ de salida y llenos de bugs. Por qué, pues porque solo ellos tienen oferta en el mercado. Nintendo ha demostrado que no quiere competir y que está bastante a gusto con su publico objetivo, Google ya tiro la toalla, solo nos queda Steam y Origin. SONY y Microsoft ya están entrando en PC y llámenme loco, pero creo que no tienen intención de competir con estas plataformas.
Si sacan juegos a 120 pavos simplemente pasad de ellos. No compréis NADA. Miradlos por YT o pirateadlos. En cuanto acumulen un par de fracasos económicos aprenderán.
1 VOTO
Vicnaruto2686Hace 10 meses19
Me parece genial,la verdad.
1 VOTO
ArrowFlash2642Hace 10 meses20
@PumbaBelicoso
Mostrar cita
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Denoloco
Mostrar cita
Terrible. En vez de enfocarse a combatir y hacer nuevas IPs que le hagan rivalidad a las de Sony, solo compran estudios para sacar ''game as a service'' de mierda tipo Redfall. Y con esto podrán cerrar completamente varias sagas como CoD, Overwatch o Diablo para que no puedan ser disfrutadas por gente de Playstation. Ojo, no tengo una PS5. Juego solo en PC y Switch así que no me afecta en lo personal. Pero es que no, esto es como si la Coca comprase Pepsi.
Por cierto, Redfall no es un GaaS.
Creo que el usuario se refería a que lo incluyeron desde el día 1 en el game pass. No he jugado redfall pero por los gameplays que he visto Me parece un juego muy disfrutable. Prácticamente todos los problemas que arrastra me parece el resultado de pretender incorporar el juego en el game pass desde el día 1. Esos juegos no salen rentables a menos que tengan micropagos por doquier y capten a jugadores ballena por lo que en el caso de redfall me da a mi que micro no ha dotado a arkane de demasiados recursos o libertades al saber que no iban a sacar mucho ca$h por incorporarlo "de gratis" en un servicio de suscripción. Hay debates bastante interesantes donde se comenta que servicios como el game pass o el plus premium suponen a medio plazo la destrucción de los juegos triple A single player.
Pero es que Redfall ya estaba en desarrollo antes de que Microsoft comprara a Bethesda e incluso se confirmó que iba a tener micropagos pero se descartó la idea. Realmente la calidad de los juegos no tiene que ver con que salgan o no día uno en el GamePass, hay juegos muy grandes y buenos que han salido en el servicio, como Forza Horizon 5, Flight Simulator o Gears 5 (y dentro de nada tendremos a Starfield). Lo que Microsoft necesita es un mayor control de calidad para evitar que salgan juegos mediocres como Redfall; si el juego tiene problemas en el desarrollo o pinta muy mal, lo cancelas o reinicias, pero no dejas que salga un desastre al mercado.
1 VOTO
ArrowFlash2642Hace 10 meses21
@Darkfish
Mostrar cita
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
Microsoft estaba harta de quedar siempre tercera y lejos de Nintendo y PlayStation y no le quedaba otra que adquirir varias compañías, fue por ZeniMax Media la cual posee: Alpha Dog Games, Arkane Studios, Bethesda Softworks, id Software, MachineGames, Roundhouse Studios, Tango Gameworks, ZeniMax Online Studios; y ahora por Activision-Blizzard la cual posee además: MLG y King, dado que no tiene capacidad de hacer IP propias competitivas, siempre Halo, Gears, AoE, etc. Además posee Ninja Theory, Rare, Obsidian Entertainment, 343 Industries y otras que no recuerdo ahora. Pero bueno, habrá que ver con el tiempo si sabe administrarlas, porque últimamente sacó juegos mediocres como Halo Infinite y Redfall y juegos indies como Pentiment, Hi Fi y As Dusk Falls.
Según tú FFXVI también es mediocre, no? Tiene la misma nota en Metacritic.
Si solo te llevas por las notas de la cuestionada metacritic, estamos al horno. Fíjate las últimas noticias sobre Halo y el porcentaje de abandono en Steam para que te des una idea de cómo está el juego. Por otra parte, qué tendrá que ver un título de Square Enix aquí, como si esta perteneciera a PlayStation.
Pero qué me vas a decir de que el juego es mediocre si ni lo has jugado El problema de Infinite es el poco contenido que tenía de base su multijugador, de ahí el abandono masivo de jugadores, pero casi todo el mundo coincide en que su campaña es buenísima. Te la pasas quejándote de los "haters de PlayStation" pero tú eres igual que ellos.
Darkfish16392Hace 10 meses22
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
Microsoft estaba harta de quedar siempre tercera y lejos de Nintendo y PlayStation y no le quedaba otra que adquirir varias compañías, fue por ZeniMax Media la cual posee: Alpha Dog Games, Arkane Studios, Bethesda Softworks, id Software, MachineGames, Roundhouse Studios, Tango Gameworks, ZeniMax Online Studios; y ahora por Activision-Blizzard la cual posee además: MLG y King, dado que no tiene capacidad de hacer IP propias competitivas, siempre Halo, Gears, AoE, etc. Además posee Ninja Theory, Rare, Obsidian Entertainment, 343 Industries y otras que no recuerdo ahora. Pero bueno, habrá que ver con el tiempo si sabe administrarlas, porque últimamente sacó juegos mediocres como Halo Infinite y Redfall y juegos indies como Pentiment, Hi Fi y As Dusk Falls.
Según tú FFXVI también es mediocre, no? Tiene la misma nota en Metacritic.
Si solo te llevas por las notas de la cuestionada metacritic, estamos al horno. Fíjate las últimas noticias sobre Halo y el porcentaje de abandono en Steam para que te des una idea de cómo está el juego. Por otra parte, qué tendrá que ver un título de Square Enix aquí, como si esta perteneciera a PlayStation.
Pero qué me vas a decir de que el juego es mediocre si ni lo has jugado El problema de Infinite es el poco contenido que tenía de base su multijugador, de ahí el abandono masivo de jugadores, pero casi todo el mundo coincide en que su campaña es buenísima. Te la pasas quejándote de los "haters de PlayStation" pero tú eres igual que ellos.
Lo mismo insinuaste de FFXVI y tampoco lo has jugado De Halo Infinite, en cambio, se esperaba el regreso de la saga a lo que fue el 3, dado el alto presupuesto millonario que posee y fue lanzado recortado en opciones y con poco contenido y hoy posee un alto grado de abandono.
ArrowFlash2642Hace 10 meses23
@Darkfish
Mostrar cita
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
Microsoft estaba harta de quedar siempre tercera y lejos de Nintendo y PlayStation y no le quedaba otra que adquirir varias compañías, fue por ZeniMax Media la cual posee: Alpha Dog Games, Arkane Studios, Bethesda Softworks, id Software, MachineGames, Roundhouse Studios, Tango Gameworks, ZeniMax Online Studios; y ahora por Activision-Blizzard la cual posee además: MLG y King, dado que no tiene capacidad de hacer IP propias competitivas, siempre Halo, Gears, AoE, etc. Además posee Ninja Theory, Rare, Obsidian Entertainment, 343 Industries y otras que no recuerdo ahora. Pero bueno, habrá que ver con el tiempo si sabe administrarlas, porque últimamente sacó juegos mediocres como Halo Infinite y Redfall y juegos indies como Pentiment, Hi Fi y As Dusk Falls.
Según tú FFXVI también es mediocre, no? Tiene la misma nota en Metacritic.
Si solo te llevas por las notas de la cuestionada metacritic, estamos al horno. Fíjate las últimas noticias sobre Halo y el porcentaje de abandono en Steam para que te des una idea de cómo está el juego. Por otra parte, qué tendrá que ver un título de Square Enix aquí, como si esta perteneciera a PlayStation.
Pero qué me vas a decir de que el juego es mediocre si ni lo has jugado El problema de Infinite es el poco contenido que tenía de base su multijugador, de ahí el abandono masivo de jugadores, pero casi todo el mundo coincide en que su campaña es buenísima. Te la pasas quejándote de los "haters de PlayStation" pero tú eres igual que ellos.
Lo mismo insinuaste de FFXVI y tampoco lo has jugado De Halo Infinite, en cambio, se esperaba el regreso de la saga a lo que fue el 3, dado el alto presupuesto millonario que posee y fue lanzado recortado en opciones y con poco contenido y hoy posee un alto grado de abandono.
Yo no insinué nada, pero es absurdo afirmar que un juego es mediocre cuando roza el 90 en Metacritic, sobre todo si no lo has jugado para sustentar tal afirmación.
Darkfish16392Hace 10 meses24
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
@ArrowFlash
Mostrar cita
@Darkfish
Mostrar cita
Microsoft estaba harta de quedar siempre tercera y lejos de Nintendo y PlayStation y no le quedaba otra que adquirir varias compañías, fue por ZeniMax Media la cual posee: Alpha Dog Games, Arkane Studios, Bethesda Softworks, id Software, MachineGames, Roundhouse Studios, Tango Gameworks, ZeniMax Online Studios; y ahora por Activision-Blizzard la cual posee además: MLG y King, dado que no tiene capacidad de hacer IP propias competitivas, siempre Halo, Gears, AoE, etc. Además posee Ninja Theory, Rare, Obsidian Entertainment, 343 Industries y otras que no recuerdo ahora. Pero bueno, habrá que ver con el tiempo si sabe administrarlas, porque últimamente sacó juegos mediocres como Halo Infinite y Redfall y juegos indies como Pentiment, Hi Fi y As Dusk Falls.
Según tú FFXVI también es mediocre, no? Tiene la misma nota en Metacritic.
Si solo te llevas por las notas de la cuestionada metacritic, estamos al horno. Fíjate las últimas noticias sobre Halo y el porcentaje de abandono en Steam para que te des una idea de cómo está el juego. Por otra parte, qué tendrá que ver un título de Square Enix aquí, como si esta perteneciera a PlayStation.
Pero qué me vas a decir de que el juego es mediocre si ni lo has jugado El problema de Infinite es el poco contenido que tenía de base su multijugador, de ahí el abandono masivo de jugadores, pero casi todo el mundo coincide en que su campaña es buenísima. Te la pasas quejándote de los "haters de PlayStation" pero tú eres igual que ellos.
Lo mismo insinuaste de FFXVI y tampoco lo has jugado De Halo Infinite, en cambio, se esperaba el regreso de la saga a lo que fue el 3, dado el alto presupuesto millonario que posee y fue lanzado recortado en opciones y con poco contenido y hoy posee un alto grado de abandono.
Yo no insinué nada, pero es absurdo afirmar que un juego es mediocre cuando roza el 90 en Metacritic, sobre todo si no lo has jugado para sustentar tal afirmación.
Igualmente, está bueno pelearse un rato como en los viejos tiempos de 3djuegos, así no está tan muerto esto
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Grupo > Gamer-Zone-3D > ¿Que os parece que la justicia respalde la compra de Activision por parte de Microsoft?

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL