Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Phil Spencer aplaude Spartacus, el Game Pass de PlayStation: "creo que es la respuesta correcta"

Fulgor273519Hace 2 años80
@Tavo-from-mexico

Ya has empezado mintiendo.

La guerra era entre los 900p y los 1080p, no eran 720p en one y 1080p en ps4.

Yo desde luego no conozco ni 1 juego que funcione en una one a 720p y en una ps4 a 1080p. Era 900p

Y si hay diferencia. Yo mismo notaba diferencia con los 1080p a los 900p o de algunos juegos en ps4 como battlefield 1 que funcionaba a 900p y en una one a 720p, ahí había todavía más diferencia.

Aunque los 900p de los 1080p tampoco era un drama, en pantallas 1080p no demasiado grandes 900p en la época se veían bien, pero es cierto que la competencia era superior en ese sentido.
Urisaenz6308Hace 2 años81
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@VenomSnake9
Mostrar cita
Ya perdí la cuenta de las veces que los fanboys de Sony han cambiado de opinión a conveniencia. -La potencia si importa..... La potencia no importa -Los exclusivos si importan.... Los exclusivos no importa -Sacar los juegos en PC es una mierda..... Sacar los juegos en PC es el paso logico. -El pobrepass es una basura, prefiero pagar $80.... Grande Sony, siempre pensando en el usuario. Y asi podemos seguir todo el día, lo unico que digo es que por esto NO hay que escupir para arriba, la vida da muchas vueltas y cuando menos sientes te cae la escupida en la cara, cuando una compañia hace algo bien hay que aplaudirlo en vez de tirarle mierda.... Aplaudirlo y exigir a las demas compañias a que sigan los pasos, de esa forma la industria mejora y todos ganamos. En unos meses Xbox saca un control con la tecnologia del Dualsense, es otro ejemplo de que cada compañia puede aprender de la otra y mejorar....
Mis cambios favoritos de discurso fue cuando los fanboys de Xbox decían que no habia diferencia entre 720p y 1080p para después encontrar miles de diferencias entre el 4k nativo y el 4k reescalado, o cuando dijeron que era una cagada sacar una consola mejorada (PS4 Pro) para después verlos presumir sus tickets de reserva de la One X, o cuando salieron los rumores de que Sony compraría Take Two y todos muy serios decían que los juegos multiplataforma debían ser multiplataform, pero después celebraron la compra de Bethesda. Y así podemos seguir un buen rato. Los cambios de discurso no son exclusivos de los fanboys de Sony eh?
Tienes razón, lo cual demuestra que es mejor mantener la boca cerrada porque con el tiempo todo da vuelta y ahora son otros cambiando el discurso y peor aún usando el victimismo como último recurso, en fin, así son los fanboys tóxicos, hay de todo en la comunidad...
Tavo-from-mexico50548Hace 2 años82
@Fulgor27
Mostrar cita
Tavo-from-mexico Ya has empezado mintiendo. La guerra era entre los 900p y los 1080p, no eran 720p en one y 1080p en ps4. Yo desde luego no conozco ni 1 juego que funcione en una one a 720p y en una ps4 a 1080p. Era 900p Y si hay diferencia. Yo mismo notaba diferencia con los 1080p a los 900p o de algunos juegos en ps4 como battlefield 1 que funcionaba a 900p y en una one a 720p, ahí había todavía más diferencia. Aunque los 900p de los 1080p tampoco era un drama, en pantallas 1080p no demasiado grandes 900p en la época se veían bien, pero es cierto que la competencia era superior en ese sentido.
El punto es el mismo.
Xpepinoracingx8108Hace 2 años83
@JavierdelosRios
Mostrar cita
Pasando, seguir seguir apoyando estas mierdas que luego ya veréis donde vamos a llegar. Conmigo que no cuenten, apoyaré dicho sector comprando los juegos como tiene que ser. Menos suscripciones y más comprar juegos, que luego lo vamos a lamentar. De que me sirve a mi que me den 2.000 juegos por decir una cifra, si no voy a jugar ni la mitad, para 4 o 5 que realmente me interesan, prefiero comprarlos y problema resuelto.
Supongo porque la gente con sentido común busca siempre lo mejor calidad y precio, si encuentras una nvidia 3090 por 900€ no la compras por 3000€, usando precios oficiales, si te ofrecen por 120€ al año poder jugar el 100% de los juegos exclusivos de una consola + otros cientos de juegos y una media de 15 a 20 juegos que añaden cada mes, considero eso mejor opción que gastar 80€ por cada juego o 400€ solo por 5 juegos, cuando por 400€ puedo perfectamente comprar 2 años de xbox pass jugar esos 5 juegos hasta que reviente y pasados esos 2 años si me han gustado esos juegos poder comprarlos en vez de por 80€ pues por 20€, sigo ahorrando dinero sigo teniendo esos 5 juegos que me interesan y de extra he podido jugar cientos de juegos a elegir.
Macija31141
Expulsado
Hace 2 años84
@S-15HD
Mostrar cita
Sigo sin entender el por qué de estos comentarios y de tratarlo como respuesta. ¿Qué diferencias habrá entre PS Now y este nuevo servicio como para que sea cualitativamente distinto? Son servicios de suscripción mensual donde, pagando X dinero, accedes a una biblioteca de un buen puñado de juegos mientras dure la suscripción. Tendrá niveles de suscripción distintos según los rumores, tendrá un nivel en el que juntarán el Plus con lo que ahora sería el Now, ¿pero qué cambia en cuanto al propio Now para justificar los comentarios de “ahora los ‘sonyers’ estarán a favor de los servicios de suscripción”? Algo debo estar perdiéndome porque no veo que cambie nada, salvo un rediseño de sus suscripciones para, imagino, darle un impulso de marketing y demás. Pero ya desde hace unos pocos años Sony le va dando más importancia a PS Now y poco a poco va siendo más agresiva, añadiendo la opción de descarga para jugar de forma nativa en consolas o rebajando su precio a los 60€ anuales actuales (antes 100 o 120, no lo recuerdo). Esto es solo un paso más, con el mismo tipo de servicio aunque al final acaben cambiándole el nombre.
La prensa lo pone así porque así los titulares son más llamativas. Algunos usuarios lo dicen para burlarse de las declaraciones de que no le es rentable a Sony poner los juegos first party Day One en PSNow (que se supone que es algo que seguirían sin hacer con Spartacus, pero aún así). Otros simplemente no entienden cómo funciona el PSNow y no se dan cuenta de que es exactamente igual que GamePass pero sin los juegos de lanzamiento.
Necrodiablo3549Hace 2 años85
@Berberecho3
Mostrar cita
@Painrinengan
Mostrar cita
@Fulgor27
Mostrar cita
@Necrodiablo Sacar un servicio de suscripción como gamepass por supuesto que no es rentable, pero no es rentable de inicio, me explico. Durante un periodo de tiempo habría que invertir una gran cantidad de dinero, tal como hizo netflix, como hizo amazon con amazon prime o como ha hecho microsoft con gamepass, y con el tiempo es cuando se empezará a obtener ganancias. Las grandes empresas muchas veces pierden dinero durante unos años para luego obtener más y más beneficios hasta hacerlo rentable. Microsoft es la empresa más grande del mundo, creeme que si han creado gamepass es porque es rentable, solamente que en microsoft se han. Podido permitir invertir mucho y obtener pocos beneficios durante un tiempo, pero saben que al final llega a ser rentable. Sólo que sony pasa de perder dinero al principio y quiere beneficios directos sin invertir, por eso para sony no es rentable. Así de simple.
[b]Pero es que lo que parece que cuesta entender, y perdóname pero voy a hacer de abogado del diablo, es que la posición que tenía o tiene Sony es muy distinta a Xbox. Quiero decir, la idea de tener exclusivos de PlayStation día 1 en un servicio de suscripción es preciosa y que casi todos firmaríamos. Pero dónde está la necesidad de hacer eso cuando sacandote un Horizon 2 o God of War Ragnarok te venden 10, 15 millones de copias y todas pagadas a 80, 70 o 60 euros + las copias que vendan en PC. Pues yo también entiendo que no quieran perder ese trozo de pastel tan grande. Y la posición que tenía Xbox cuando empezó con Gamepass era la de estar en la mierda. Gamepass realmente salvó a Xbox de una situación muy complicada, situación que ahora mismo Sony no está.[/b]
Es que partes de la idea de que todos los juegos de Sony venden 15 millones a 60 euros o más lo cual es totalmente falso. Yo mismo compré en un Game un God of War nuevo a 35 euros en 2018. La generación pasada tuvieron varios pinchazos que con su modelo de negocio no se hacen sostenibles. Precisamente para evitar acabar en la mierda empiezan a mover ficha y asimilarse a las nuevas formas de consumo de videojuegos, porque no son tontos y saben lo que se viene.
Ahora imagina esos 35 euros repartidos entre varios meses de gamepass entre los que puedes incluir juegos como Starfield, Stalker 2, Hellblade 2, aparte de los juegos third party que xbox paga para incluirlos en el servicio... todos esos juegos (y el catalogo completo) tienen que repartirse esos 35 euros...ahora lo entiendes? ya te comienzas a dar una idea de porque un solo exclusivo de la competencia puede generar mucho mas dinero que gamepass en todo un año? Es que no se necesita pensarlo mucho para darse cuenta del porque el servicio (por mas Microsoft que este detrás) va a soportar mucho con ese modelo de los juegos día 1 incluidos....pero claro, mencionarlo ya es ser un hater por aquí.
Kaka1421244Hace 2 años86
Que bien que le hizo a la industria gaming Phill Spencer.
Painrinengan15644Hace 2 años87
@Berberecho3
Mostrar cita
@Painrinengan
Mostrar cita
@Fulgor27
Mostrar cita
@Necrodiablo Sacar un servicio de suscripción como gamepass por supuesto que no es rentable, pero no es rentable de inicio, me explico. Durante un periodo de tiempo habría que invertir una gran cantidad de dinero, tal como hizo netflix, como hizo amazon con amazon prime o como ha hecho microsoft con gamepass, y con el tiempo es cuando se empezará a obtener ganancias. Las grandes empresas muchas veces pierden dinero durante unos años para luego obtener más y más beneficios hasta hacerlo rentable. Microsoft es la empresa más grande del mundo, creeme que si han creado gamepass es porque es rentable, solamente que en microsoft se han. Podido permitir invertir mucho y obtener pocos beneficios durante un tiempo, pero saben que al final llega a ser rentable. Sólo que sony pasa de perder dinero al principio y quiere beneficios directos sin invertir, por eso para sony no es rentable. Así de simple.
[b]Pero es que lo que parece que cuesta entender, y perdóname pero voy a hacer de abogado del diablo, es que la posición que tenía o tiene Sony es muy distinta a Xbox. Quiero decir, la idea de tener exclusivos de PlayStation día 1 en un servicio de suscripción es preciosa y que casi todos firmaríamos. Pero dónde está la necesidad de hacer eso cuando sacandote un Horizon 2 o God of War Ragnarok te venden 10, 15 millones de copias y todas pagadas a 80, 70 o 60 euros + las copias que vendan en PC. Pues yo también entiendo que no quieran perder ese trozo de pastel tan grande. Y la posición que tenía Xbox cuando empezó con Gamepass era la de estar en la mierda. Gamepass realmente salvó a Xbox de una situación muy complicada, situación que ahora mismo Sony no está.[/b]
Es que partes de la idea de que todos los juegos de Sony venden 15 millones a 60 euros o más lo cual es totalmente falso. Yo mismo compré en un Game un God of War nuevo a 35 euros en 2018. La generación pasada tuvieron varios pinchazos que con su modelo de negocio no se hacen sostenibles. Precisamente para evitar acabar en la mierda empiezan a mover ficha y asimilarse a las nuevas formas de consumo de videojuegos, porque no son tontos y saben lo que se viene.
[b] Obviamente los 15 millones de copias no habrán pagado 70 euros, no me refiero a una cifra en específico. Me refiero a PAGAR por un juego (que ya parece hasta raro pagar por un juego, no? xd), ya sean 5, 10, 15 euros, la cifra que quieras. Y quieres decir que juegos como The Order, Knack, Gravity Rush o el propio PlayStation all stars se hubieran "salvado" de estar día 1 en un servicio de suscripción? En qué partes tú esa idea exactamente? Porque si hay una cosa que no me gusta de la idea de meter un juego desde su lanzamiento en una suscripción es que se le exige muchísimo menos por el hecho de estar "gratis". Lo mismo juegos como los que te he mencionado antes, por ejemplo The Order 1886, pues no se le hubiera criticado tanto o tendríamos otra percepción de él que de gastarte X euros por él y que le exijas lo mismo que a los demás. Esto último es otro debate aparte pero lo que temo yo es que con la cantinela de que en este servicio están los juegos "gratis" de lanzamiento se le exija mucho menos porque joder, es que es gratis, no sé si me explico. Que prime más la cantidad que la calidad.[/b]
EDITADO EL 17-01-2022 / 20:41 (EDITADO 1 VEZ)
Migovi11858Hace 2 años88
Para mí sólo es una forma en la que tienen más control sobre los jugadores e ingresos de dinero más regulares.
Para mí no hay ningún beneficio en este modelo, me resulta imposible abarcar la librería cuando juego como mucho 2 o 3 juegos cada trimestre. Para mí es tirar el dinero.
11phenom1118433Hace 2 años89
Está claro que es hacia donde está evolucionando la industria. Mira cosas como Netflix, con más de 100 millones de suscripciones y decenas de millones de personas viendo El Juego del Calamar. Eso en los videojuegos seguirá siendo impensable mientras sigan sacando cosas ancladas a un solo hardware y a precio de producto de lujo.
EDITADO EL 17-01-2022 / 20:45 (EDITADO 1 VEZ)
Mullenkamp5919Hace 2 años90
Imagino que esto a fin de cuentas sería una mejora y una mejor promoción del Now, que no deja de ser un servicio de suscripción. Cambiarán los tiempos en los que aparecen los lanzamientos y una mejor retrocompatibilidad para no depender del streaming.
RaDekK618Hace 2 años91
Hombre entiendo que la respuesta correcta seria que sacaran sus juegos dia 1 en Spartacus, cosa que no va a suceder.

Si unifican el now y el plus + retro con ps1 ps2 ps3 estaría interesante, pero es que los juegos dia 1 marcan .la diferencia.

Aun sigo sin creerme que por 13€ haya jugado FH5 y Halo Infinite. 

Este Phil esta loco.
1 VOTO
Urisaenz6308Hace 2 años92
@11phenom11
Mostrar cita
Está claro que es hacia donde está evolucionando la industria. Mira cosas como Netflix, con más de 100 millones de suscripciones y decenas de millones de personas viendo El Juego del Calamar. Eso en los videojuegos seguirá siendo impensable mientras sigan sacando cosas ancladas a un solo hardware y a precio de producto de lujo.
Tarde o temprano Sony tendrá que darse cuenta de eso y ver que hay mercado inmenso al cual sacarle partido y no es extraño que con el tiempo si refuerzan el Now verlo hasta en TVs al menos de su propia marca.
Aioria238310Hace 2 años93
@Fulgor27
Mostrar cita
@Aioria23 Pero vamos a ver. Dices que siempre es mejor comprar el juego porque es tuyo y nadie te lo puede quitar. En xbox también se pueden comprar los juegos lo sabías?. De todas formas no se ni para que me molesto. Gamepass es una opción más, yo mismo compro juegos y también hay juegos que los juego solo en gamepass, incluso juegos que los quieres probar antes de comprarlos lo puedes hacer con gamepass. Yo mismo cuando salga starfield, stalker 2 y forza motorsport los probaré en gamepass, y ahora que tengo xbox series x y puedo comprar en físico es posible que me compre todos ellos o algunos de ellos. Pero hay mucha gente que le beneficiaria jugar a los juegos completos en un servicio sin comprarlos. Hay todo tipo de público. Están los coleccionistas que están en contra de los servicios, están los usuarios suscritos a gamepass que también se compran algunos juegos, y yo soy ese tipo de usuario, y luego están los que tienen gamepass y con eso tienen de sobra. Por eso gamepass es una opción más, y es algo positivo. Pero bueno, cuando alguien tiene solo ojos para una compañia nunca verá las bondades de la competencia. De hecho algunos estáis tan obsesionados con sony que hasta si os subieran los juegos a 100 euros lo aplaudiriais.
Los ojos para una compañia... yo te estoy hablando del mas alla de gamepass, lo que implica poner todo los huevos en esa canasta, ya que los minoristas, third party y creadores de accesorios, no se estan beneficiando de los movimientos de microsoft. En cambio Nintendo y Sony suman cada vez mas apoyo. Si hablas tanto del largo plazo entonces tenes que ver esto, porque comparar a microsoft con netflix no tiene sentido, netflix tuvo una gran planificación y saca mucho contenido de calidad en perdida, si buscamos el equivalente en consola es Sony y nintendo lo que están sacando titulos de calidad durante todo el año, es por eso que la gente paga el juego completo. Microsoft creo gamepass porque no puede competir ni con nintendo ni con sony.
Tavo-from-mexico50548Hace 2 años94
@11phenom11
Mostrar cita
Está claro que es hacia donde está evolucionando la industria. Mira cosas como Netflix, con más de 100 millones de suscripciones y decenas de millones de personas viendo El Juego del Calamar. Eso en los videojuegos seguirá siendo impensable mientras sigan sacando cosas ancladas a un solo hardware y a precio de producto de lujo.
Hombre, pero el cine se consume de forma muy diferente a la de los videojuegos. Todo el mundo consume cine y no todos consumen videojuegos.
Bestia66612806Hace 2 años95
Si lo hacen tal cual el GamePass puede ser interesante.

Es decir:

- Lanzamientos dia 1 incluidos.
- Versión PC incluida día 1 también.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Phil Spencer aplaude Spartacus, el Game Pass de PlayStation: "creo que es la respuesta correcta"

Hay 192 respuestas en Phil Spencer aplaude Spartacus, el Game Pass de PlayStation: "creo que es la respuesta correcta", del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL