Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?

JF84802Hace 4 años128
A mi llega un momento que el mundo abierto me satura un poco, no digo que tenga que ser lineal pero una aventura con un mundo semi-abierto con grandes espacios pero una aventura algo guiada con un guión fuerte y varios finales según las decisiones quizás me llama más. 

El mundo abierto lo pillo con muchas ganas y me pongo muchas horas con las secundarias y consiguiendo las mejores armas ,armaduras etc... para luego a veces no terminar ni la historia principal. 

El zelda al principio me gustó mucho pero después de 50 horas pues bueno , un poco más de lo mismo.
1 VOTO
Joseka8376288Hace 4 años129
@Jonymelow34
Mostrar cita
@Joseka837
Mostrar cita
@Jonymelow34
Mostrar cita
RDR2 es el ejemplo a seguir, un mundo totalmente vivo, con sus infinitos eventos aleatorios (a dia de hoy he visto alguno que otro nuevo, increible) y mil cosas que puedes hacer..... no se me ocurre como mejorar un mundo abierto...
Bajo mi punto de vista RDR2 no es ejemplo a seguir en mundo abierto. Es lo mismo que todos los juegos de Rockstar desde hace 15 años solo que con más presupuesto y una tecnología más potente. Breath of the Wild es el ejemplo a seguir para cualquier mundo abierto. Un juego que lo único que hace es reinventar el género durante las 70-80 horas que puede durar.
¿Que reinventa? He leido que esta muy vacio, no se como sera sus secundarias, eventos y acciones que se pueden realizar o interactuar con el mundo. Te pregunto por que no lo he jugado y no lo se, ¿Tu conoces al RDR2?
El caso es que me he pasado los dos. Jugué a Breath of the Wild hace un par de años y RDR2 el año pasado. Vaya por delante que RDR 1 es uno de mis juegos favoritos, sobre todo porque lo jugué en su época, cuando el tipo de mundo abierto que ofrecía aún no estaba anticuado. Te voy a dejar un par de vídeos por si te interesa ver qué hace tan diferente a este Zelda de cualquier otro mundo abierto (y tan revolucionario). Lo único que quiero decir a parte es que este Zelda, a diferencia de RDR2, pone sus físicas tan innovadoras al servicio de la jugabilidad. RDR2 pone todo el juego al servicio de la espectacularidad y el realismo, y eso hace que muchas veces frustre por la poca libertad que deja al jugador para realizar las misiones o por lo imprecisos que son los controles muchas veces.
3 VOTOS
Crash15660Hace 4 años130
Mientras no pongan, mundos vacios, atalayas etc...
Prefiero un mundo abierto pequeño con vida que enorme y vacío, que la fauna ande entre medias del personaje con sus comportamientos naturales los enemigos no estén en el mismo lado que se acuerden de ti cuando pases al lado tipo sombras de guerra.
Crash15660Hace 4 años131
@JF84 es que llega un momento que te agobian, como ir de Valentine hasta Sant Denis, en red dead 2, que ya por aburrimiento tiras de viaje rápido.
A mí por ejemplo el Assassins odissey me empezó agobiar cuando se me abrió el mapa entero.
ElNaiko11969Hace 4 años132
Ya que se armo la discusion ahi atras, voy a analizar porque BOTW les parecio un soplo de aire fresco a muchos, mas que nada en como se DISEÑA su mundo abierto, y porque muchos estudios honestamente deberian analizar los puntos mas fuertes del juego para armar nuevos mundos:

-El tutorial: en BOTW funciona distinto a otros mundos abiertos, donde el tutorial es lineal, en BOTW el tutorial es de mundo abierto, lo que significa que ya estas experimentando el loop del juego desde el principio y ya invita al gameplay emergente.

El mundo abierto: no hay objetivos, matar a Ganon, pero mas alla de eso el mundo ABIERTO se convierte en un "escribe tu propia aventura" lo cual le da al juego la sensacion de que es una aventura real que tu estas viviendo, no un "tour" por el mundo abierto, con misiones lineales dentro de un mapa "abierto".

La estructura: hay 4 objetivos principales, uno en cada punta del mapa, y puedes ir a cualquiera en cualquier momento, el juego no te va a parar, pero de camino hacia cualquiera de estos puntos te vas a encotnrar con lugares y elementos unicos, lo cual agranda mas aun la aventura y la convierte en un constante descubrimiento.

Es basicamente eso, la falta de tutoriales y el que puedas trepar todo hace que trascienda como videojuego y se convierta en una experiencia bastante unica, sobretodo la primera partida.

(a esto sumarle la interaccion de elementos, fisicas y climatologia, que hacen que el mundo se sienta real y no sea solo un "lugar bonito" donde la aventura ocurre, sino como un sitio real con sus propias maneras de funcionar y afectarte).

Aunque tambien han habido otros ejemplos muy buenos que hacen uso de estos elementos, creo que BOTW los eleva todos a la misma vez, aunque si es un juego que no es para todo el mundo, es de los pocos que inclusive 100 horas dentro te va a seguir mostrando cosas nuevas.
3 VOTOS
Jonymelow341852
Expulsado
Hace 4 años133
@Crash156
Mostrar cita
@JF84 es que llega un momento que te agobian, como ir de Valentine hasta Sant Denis, en red dead 2, que ya por aburrimiento tiras de viaje rápido. A mí por ejemplo el Assassins odissey me empezó agobiar cuando se me abrió el mapa entero.
¿Te has planteado que no es un genero para ti?
2 VOTOS
Chuchoo2733Hace 4 años134
Rutinas de los NPC variadas, físicas más creíbles, posibilidad de entrar dónde se nos plazca, mundo procedural. Lo que decía un pensador de los vídeojuegos hace varios años...dónde plantas una semilla crecerá un arbol!
Mjmerlindos1867Hace 4 años135
Lo mejor es un mundo inmersivo y descomunalmente enorme, dónde no exista el viaje rápido. Sería como viajar de verdad.
EDITADO EL 13-04-2020 / 22:59 (EDITADO 1 VEZ)
Eyeofojo66
Expulsado
Hace 4 años136
Todo dependerá de lo que hagan Rockstar, CDPRed... y alguna compañia mas, que son quienes exprimen la potencia

El resto de juegos pueden tener mejores graficos y escenarios mas grandes. Yo espero que en vez de ofrecernos mas cantidad, los juegos prioricen mas la calidad.
1 VOTO
Manchestercr71522
Expulsado
Hace 4 años137

Mensaje eliminado por moderación.(Trolleo)

Aquiles7711932Hace 4 años138
Para reinventar un genero no necesitas nuevas maquinas, o tarjetas super potentes, solo un estudio con talento y una propuesta original.

A pesar de lo criticada que fue la propuesta de Hello Games, No Man Sky es una aventura de mundo abierto en todo el sentido de la palabra, ir donde quieras sin la necesidad de seguir iconos o un parámetro de misiones, Absu y Firewatch son también buenos ejemplos de ello, Kojima a hecho lo suyo aportando una nueva visión al genero donde la navegación y el conocimiento del terreno y el clima son claves para avanzar.

No hay tecnología que pueda con una propuesta fresca y nueva, y para ello no necesitas flops, fps, RT, etc, solo un equipo con talento.
EDITADO EL 14-04-2020 / 00:59 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
TRagnark497Hace 4 años139
Yo aveces no entiendo que es lo que quiere la gente. He visto que acusan a Rdr2 y botw de ser "vacios", cuando apelan totalmente a la verosimilitud de su historia e mundo. Ah, pero cuando llega Sotc con un mundo que irónicamente ,si esta vacio, ahi es para transmitir el mensaje de soledad. Cuando los 2 ejemplos anteriores muestra sus filosofías desde el minuto uno.
Luego con tw3...
Lucashaman226Hace 4 años140
Osea que básicamente las desarrolladoras se tomen unos... 6 años en hacer algo del calibre RDR 2 y más allá. Cuando salga a la luz tales juegos, tendremos PS6 a la vuelta de la esquina 😂
DarkShadowC831119Hace 4 años141
Decídselo a Bethesda y su motor de más de 10 años que van a embutir en el Elder Scrolls 6.
Ricardito293Hace 4 años142
Rockstar, Cd Project y Bethesda en mi opinión tienen poco que aportar nuevo, y lo que aporten será maravilloso e increíble. Son los máximos exponentes en mundos abiertos para gamers no casuales. El problema es que la mayoría de gamers son casual o medio casual y no están preparados para enfrentarse a aventuras gigantescas como The Witcher o Rdr2. Se saturan, la inmensidad del mundo los supera y de tantas cosas por hacer no quieren hacer ninguna porque colapsan. La gente se queja de caminos largos sin viaje rápido, y yo creo que precisamente esos largos caminos son los que diferencian un buen mundo abierto de uno malo. En RDR2 los viajes son un gozo, son entornos hiper vivos y te pueden pasar cosas flipantes mientras estás en un trayecto. En AC: odissey, por ejemplo, es todo lo contrario. AC es un mundo abierto que necesita de viaje rápido sí o sí, o te pegas un tiro en la rodilla para amenizar.
Dugradigdo261Hace 4 años143
Considerando que el hardware de XsX y PS5 es más que capaz de mover 4K y 60fps, el aspecto grafico no debería ser una preocupación, los juegos que salgan van a ser espectaculares visualmente en esta generación que esta por empezar, en su lugar los desarrolladores deberían enfocarse en utilizar el poder adicional de las nuevas consolas mejorar la IA y las físicas, de esa forma seria posible crear mundos abiertos muchos mejores que los visto hasta ahora.
 
No va a ser rápido ni barato, los mejores mundos abiertos vistos hasta ahora vienen de la mano de grandes equipos con grandes presupuestos, pero es posible que la nueva generación nos depare mundos que no hubiésemos creído posible ver antes. Soñar es gratis.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?

Hay 157 respuestas en Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 4 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL