Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?

LoboN71074Hace 4 años16
A mí me gustaría más realismo. Disparas un cohete en call of duty y la pared sigue intacta. Me sacan de la inmersión este tipo de cosas.

Y me parece muy interesante el aporte que han hecho por aquí,  zelda salió en switch. Así que no sé yo si realmente depende de la potencia, creo que influye mucho más como se programa el juego.
10 VOTOS
Muertobienmuerto1058Hace 4 años17
A ver tampoco vamos a pedir de todo, programar tampoco es que sea muy fácil y rápido y menos si no cuentan con un motor grafico ya hecho con lo que se adaptaran a lo que hay y darán posibilidades en esa adaptación pero estos mismos ponen sus propios limites y saldrá lo que saldrá.
Teranosaurus348Hace 4 años18
Mario, hay una pequeña contradicción en tu artículo. Como bien dices, los mundos abiertos sin contenido se sienten vacíos, pero no es cuestión de que PS5 o SX tengan capacidad para ir más allá (que la tendrán) son los programadores los que tienen que tener esa imaginativa.

 El Zelda lo tiene y ha sido desarrollado para una plataforma inferior a PS4 y One, entonces,¿de qué vale esperar a la nueva generación? Son los desarrolladores los que tienen que establecer eso que buscas, exígeles a ellos, no a las máquinas del futuro.
EDITADO EL 13-04-2020 / 10:13 (EDITADO 1 VEZ)
53 VOTOS
JULIVS1444
Expulsado
Hace 4 años19
Madre mia Breath of the Wild un ejemplo... ¿De que? ¿De un mundo vacio y dibujado a colorines? Mira, si quemo un palo sale humo.... UUUUUUUUH, sois dioses. Nintendo, vendeme cartón y te lo compro.

Los videojuegos llegaron al tope en la generación anterior de la 360 y la play 3. Lo único que cambia desde entonces es el apartado gráfico que es el que se lleva todo ese aumento de memoria y hardware.

Los videojuegos no se reinventan, simplemente son videojuegos y es el creador y el equipo el que lo hace bueno, malo, mediocre o una obra maestra. Ni tan siquiera el marketing vendehumos logra colar a Death Stranding como lo que no es o a Breath of the Wild como lo que es.

Esto es como el cine, la música o los libros. Salen nuevos por cientos todos los años, pero buenos, realmente buenos muy poquitos, y no dependen del soporte, los millones de más o de menos que se gasten en producirlos, dependen de una cosa llamada "talento". Nada más.
22 VOTOS
Robervenegas3617Hace 4 años20
@JULIVS
Mostrar cita
Madre mia Breath of the Wild un ejemplo... ¿De que? ¿De un mundo vacio y dibujado a colorines? Mira, si quemo un palo sale humo.... UUUUUUUUH, sois dioses. Nintendo, vendeme cartón y te lo compro. Los videojuegos llegaron al tope en la generación anterior de la 360 y la play 3. Lo único que cambia desde entonces es el apartado gráfico que es el que se lleva todo ese aumento de memoria y hardware. Los videojuegos no se reinventan, simplemente son videojuegos y es el creador y el equipo el que lo hace bueno, malo, mediocre o una obra maestra. Ni tan siquiera el marketing vendehumos logra colar a Death Stranding como lo que no es o a Breath of the Wild como lo que es. Esto es como el cine, la música o los libros. Salen nuevos por cientos todos los años, pero buenos, realmente buenos muy poquitos, y no dependen del soporte, los millones de más o de menos que se gasten en producirlos, dependen de una cosa llamada "talento". Nada más.
Madre mia... si no ves la diferencia entre zelda y otros mundos abiertos... es que no tienes ni idea del genero. Ni de los videojuegos.. mundos abiertos y vacios lo tienen el 90% y no llegan al nivel de detalle de este zelda. Deja ese odio interno y escozor que tienes
EDITADO EL 13-04-2020 / 10:30 (EDITADO 1 VEZ)
65 VOTOS
Juansolo11490Hace 4 años21
@JULIVS
Mostrar cita
Madre mia Breath of the Wild un ejemplo... ¿De que? ¿De un mundo vacio y dibujado a colorines? Mira, si quemo un palo sale humo.... UUUUUUUUH, sois dioses. Nintendo, vendeme cartón y te lo compro. Los videojuegos llegaron al tope en la generación anterior de la 360 y la play 3. Lo único que cambia desde entonces es el apartado gráfico que es el que se lleva todo ese aumento de memoria y hardware. Los videojuegos no se reinventan, simplemente son videojuegos y es el creador y el equipo el que lo hace bueno, malo, mediocre o una obra maestra. Ni tan siquiera el marketing vendehumos logra colar a Death Stranding como lo que no es o a Breath of the Wild como lo que es. Esto es como el cine, la música o los libros. Salen nuevos por cientos todos los años, pero buenos, realmente buenos muy poquitos, y no dependen del soporte, los millones de más o de menos que se gasten en producirlos, dependen de una cosa llamada "talento". Nada más.
Imagínate decir que el mundo de Breath of The Wild está vacío.
3 VOTOS
Thepipboy3296Hace 4 años22
No quiero ser Toxico, pero nuevamente ponen Zelda como algo del otro planeta. De nada sirve un mundo abierto vacio, y ponen en la lista MSG V. Todo bien con los usuarios de nintendo, pero es un juego de nicho que ellos solo entienden. . No estoy desacalificando Zelda, simplemente que en un juego abierto tiene que haber variadad y te den ganas de explorar, que el tiempo que estas invirtiendo tambien sea un desafio. Las 15 horas que le he metido me aburrieron completamente. Pienso que si a BOTW le ponen el nombre de Fable o algun titulo de Microsoft pasaba desapercibido.  

The witcher 3 esta perfecto en lo narrativo, pero flojisimo en el gameplay. Como exploración sin dudarlo Fallout de Bethesda, aunque las ultimas entregas no fue fuerte la parte rolera.

Tecnicamente y sobresaliente es Assasin Creed Odyssey/Origins, en cuanto a mundo abierto real. 0 problemas de carga, excelente combate/gameplay y una narrativa decente, unicamente superada por The Witcher. Y aclaro, no soy fan de la saga, in fact, la mayoria me aburrieron, pero estas 2 ultimas entregas Ubisoft puso en lo màs alto en materia de mundo abierto. Quizas le sobran quest al estilo MMO.

RDR2 me parecio infumable, cosa que la primer entrega la he disfrutado un monton. Nuevamente, no importa que tan grande sea el mapa, y que sea puntero tecnologico. A RDR2 lo deje de jugar por Dead Cells.
6 VOTOS
Pumachu26149Hace 4 años23
El MEJOR mundo abierto que hay hoy en día corre en una Portatil de medio tflop... Se llama [b]Zelda Breath of the Wild[/b]... Mas potencia NO hará mejores mundos abiertos. Zelda BOTW es la prueba redundante.

Mejores mundos abiertos los hacen con mas talento y presupuesto no con mas potencia.

Por cierto el 2nd mejor mundo abierto es The Witcher 3 y TAMBIÉN corre en una Switch...
EDITADO EL 13-04-2020 / 10:56 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
GuyIncognito4122Hace 4 años24
Ojalá pasen de moda los mundos abiertos y volvamos a ver solo unos pocos que lo son por necesidad y no por que no saben como vender millones sin recurrir al concepto estrella del momento.
2 VOTOS
Dumonde1457Hace 4 años25
Que mejoren la I.A y las fisicas.

También que el mundo sea persistente, que evolucione de manera lógica y reaccione acorde a tus acciones. Un gran ejemplo para mi ha sido Red Dead Redemption. Hay muchos mas, pero creo que el camino a seguir es el titulo de Rockstar.
SerDeLuz7771933Hace 4 años26
Mucha potencia para que luego venga una máquina desfasada a dar lecciones de cómo hacer un mundo abierto con un juego que queda como de los mejores de la historia 
DestructorN74017Hace 4 años27
Supongo que es inevitable que la gran mayoría de los estudios apuesten por las grandes extensiones de mapeado, así que espero al menos una mayor cantidad de detalle en las zonas de interés: gran número de interiores, mayor variedad de interacciones con los NPCs, destrucción de estructuras, añadir situaciones diseñadas de antemano a la mezcla de eventos aleatorios... En pocas palabras, la calidad de una experiencia lineal aplicada a cada una de las zonas del mapa. La riqueza de las quests de TW3, extendida a las mecánicas jugables.
Fulgor273519Hace 4 años28
@JULIVS

Demostrado, decir lo que has dicho de zelda breath of the wild... si, se te ve muy entendido de videojuegos.
2 VOTOS
WouldYouKindly297
Expulsado
Hace 4 años29
Creo que los únicos que nos pueden sorprender en los mundos abiertos son Bethesda. Los juegos de TES y Fallout superan por mucho a otros juegos de mundo abierto. 
La principal finalidad de un mundo abierto es la exploración. Si me van a poner un mapa lleno de iconos donde lo único que tienes que hacer es ir de A a B y en medio no hay nada, pues para eso que hagan un juego lineal. En los TES da igual a donde vayas siempre encuentras algo interesante, una mina, una cueva, un cadáver con una nota... da igual que le hayas metido 100 horas el mundo te sigue sorprendiendo. Puedes interactuar con prácticamente todos los objetos que ves. ¿Que falla en los TES? un poco la historia, los personajes planos y que no haya otro tipo de actividades que se alejen un poco de hacer misiones.

The Witcher 3 es muy similar a los TES en el mundo abierto, aunque lo malo es que los puntos interesantes te salen en el mapa con un interrogante (aunque lo puedes quitar). Tienes una gran cantidad de personajes carismáticos, un gran historia, muy buenas secundarias, cuenta con actividades que se alejan de entre tanta misión como Gwynt, carreras de caballos y peleas a puñetazos. Pero lo malo del mundo abierto es que no lo puedes explorar libremente, por ejemplo estás en un sitio haciendo una misión de nivel 10, quieres explorar la zona pero justo al lado tienes a un golem de nivel 30. La dificultad de algunas zonas y de las misiones, están repartidas por el mapa de forma caótica.
 
Uno de los errores que cometen muchos mundos abiertos es ponerte un mundo vacío. Juegos como Death Stranding, donde da gusto (no siempre) moverte por ese mapa, te ponen una orografía muy bonita, pero no hay absolutamente nada que hacer ni nada que ver. 

En Zelda Breath of the Wild, te ponen un apartado visual maravilloso, la primeras horas son magníficas pero luego te das cuenta de que el juego como mundo abierto es malo, te ponen un mundo totalmente vacío y lo único que te encuentras en él son santuarios y semillas kolog. Además la interacción en las aldeas deja mucho que desear. Es muy divertido pasarte los santuarios, derrotar enemigos como te dé la gana, pero el mundo abierto después de muchas horas aburre.
 
Red Dead Redemption 2, es un mundo abierto muy vivo, además con el paso del tiempo van cambiando algunos detalles, cosa que está muy bien ya que le está dando vida a los que habitan en ese mundo, pero no incita tanto a la exploración ya que no encuentras muchas cosas interesantes, es un mapa demasiado grande donde vas a darte unos largos paseos que a la larga aburren, un mapa más pequeño y más denso hubiese estado mejor. Y algo que no me gustó nada es que a la hora de hacer misiones estaba muy limitado, no podías hacer la misión como te diera la gana ni siquiera pararte un segundo porque en seguida fallabas en la misión.

Creo que para hacer un gran juego de mundo abierto hay que sumar las virtudes de los juegos que he puesto anteriormente, la exploración de los TES y Fallout, el terreno de Death Stranding, la jugabilidad de Zelda, la historia y personajes de The Witcher 3, actividades y mundo vivo como RDR 2...  e ir más allá. Dándole más vida a los que habitan en ese mundo abierto. Que los NPC quisiesen tener su propia aventura dentro de ese mapa que cambiase el mundo no solo con tus decisiones si no con las decisiones que toma la propia IA. Que los NPC tenga sus propios objetivos a lo largo del juego y que se cumplan o no en función de como se va desarrollando la historia. Un mundo en el que parezca que no eres tan protagonista, un mundo que cambia aunque tú no influyas en él.

Edit: lo siento por el tocho.
EDITADO EL 13-04-2020 / 11:16 (EDITADO 2 VECES)
14 VOTOS
Garcia971953Hace 4 años30
Espero que sea la generación del fotorealismo y que mejoren la inteligencia artificial.
Pumachu26149Hace 4 años31
A los que dicen que Zelda tiene mal mundo abierto... Madre mía se nota DEMASIADO vuestro Hate y que no habéis tocado el juego en vuestra vida ni 10 minutos... Yo llevo 140h a Zelda BOTW y mi mujer 300h y me váis a decir que el juego aburre o esta vacío? Iros a vuestra cueva anda....
20 VOTOS
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?

Hay 157 respuestas en Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 4 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL