Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?

Andy4445790Hace 4 años48
@Cokerotto
Mostrar cita
Lo primero que se me viene a la mente es la verticalidad. Cyberpunk 2077 promete llevarla a un nuevo nivel y resultará interesante ver su propuesta terminada, no solo porque permitiríamos tener mundos más interactivos y abundantes sino porque además podríamos complementarlo con, por ejemplo, con una ciudad plagada de máquinas voladoras, combates aéreos (por decir algo, Jetpacks en un universo como TItanfall o recorrer el mapa montado en un Stormbird en Horizon Zero Dawn) Y si ya estamos puestos, podríamos ver a Geralt cabalgando un Basilisco mientras lucha con algún bicho tipo Grifo, cae al mar y nos topamos con todo un universo submarino de sirenas, un Kraken o la fumada de turno de los desarrolladores. Que por ahora el agua se limita mucho a un par de cofres, algas y mojar la ropa de turno. Si hasta en los Tomb Raiders antiguos te cagabas del susto cuando caías al mar y te topabas con un tiburón poligonal. En pedir no hay engaño y quizás solo nos quedemos en texturas más bonitas para el modo foto, pero vale la pena ilusionarse.
En los tomb raider modernos tambien hay animales que te pueden matar en el agua.
Nameless-one987Hace 4 años49
@Thepipboy
Mostrar cita
No quiero ser Toxico, pero nuevamente ponen Zelda como algo del otro planeta. De nada sirve un mundo abierto vacio, y ponen en la lista MSG V. Todo bien con los usuarios de nintendo, pero es un juego de nicho que ellos solo entienden. . No estoy desacalificando Zelda, simplemente que en un juego abierto tiene que haber variadad y te den ganas de explorar, que el tiempo que estas invirtiendo tambien sea un desafio. Las 15 horas que le he metido me aburrieron completamente. Pienso que si a BOTW le ponen el nombre de Fable o algun titulo de Microsoft pasaba desapercibido. The witcher 3 esta perfecto en lo narrativo, pero flojisimo en el gameplay. Como exploración sin dudarlo Fallout de Bethesda, aunque las ultimas entregas no fue fuerte la parte rolera. Tecnicamente y sobresaliente es Assasin Creed Odyssey/Origins, en cuanto a mundo abierto real. 0 problemas de carga, excelente combate/gameplay y una narrativa decente, unicamente superada por The Witcher. Y aclaro, no soy fan de la saga, in fact, la mayoria me aburrieron, pero estas 2 ultimas entregas Ubisoft puso en lo màs alto en materia de mundo abierto. Quizas le sobran quest al estilo MMO. RDR2 me parecio infumable, cosa que la primer entrega la he disfrutado un monton. Nuevamente, no importa que tan grande sea el mapa, y que sea puntero tecnologico. A RDR2 lo deje de jugar por Dead Cells.
Tóxico no, más bien alardeas de un criterio pobre. The Witcher 3 flojísimo y RDR2 infumable lo serán en tu burbuja.
Macija31141
Expulsado
Hace 4 años50
Yo dos de los juegos que más ganas tengo de ver son Horizon 2 y Assassin's Creed Vikings, espero grandes mejoras en los mundos abiertos, pero no muchos cambios en cuanto a diseño.

Bueno, salvo por Elden Ring, si lo hacen bien pueden hacer cosas muy chulas.
Andy4445790Hace 4 años51
@RG3D
Mostrar cita
Para mi gusto con el que mejor me lo pasé en este aspecto de mundo abierto fue con [b]Batman Arkham Knight[/b]. Si es verdad que tiene mucho del Arkham City, pero es que moverte por torres plagadas de malos acabando con ellos por sorpresa y todas esas sensaciones propias de Batman son una pasada. Por no hablar de lo bien que le sienta el Batmovil al título... brutal! [b]Spiderman[/b] también también una sensación similar. Los movimientos del superhéroe son espectaculares, y cuando le coges el punto al control y sus mejoras son una gozada. Trabajo bien hecho por los desarrolladores. [b]Forza Horizon 3 y 4[/b]. No se si son exactamente mundos abiertos como se contempla en este artículo. Pero en un arcade de carreras meter un mapa a escala, tan extenso, bonito y bien hecho, creo que es digno de mención. Es una maravilla. [b]Origins y Odyssey[/b] no aportaban apenas nuevo, pero lo que hacen lo plasman bien y me resultaron adictivos. En cambio [b]RDR2[/b] fue mi gran decepción. Entre otras cosas, el ritmo tan lento y los viajes tan largos y pesados, la mayoría de ellos encima leyendo subtítulos... para mi gusto se me hacían las partidas insoportablemente aburridísimas y no llegué ni a la mitad del juego. El Online, un desastre. De lo que viene no espero maravillas. Saldrán títulos con lo que hemos visto últimamente en juegos de mundo abierto e irán añadiendo cosas progresivamente. Solo algunos títulos alcanzarán la excelencia. La mayoría seguirán repitiendo fórmulas que les suelen funcionar como han sido Just Cause, Mad Max, Rage, Saints Row, etc. con mejoras gráficas, de detalles y efectos climáticos si procede.
No puedo estar mas de acuerdo en cuanto a RDR2. A ver el juego es bueno y tiene una ambientacion espectacular. Pero como siempre digo, mas realismo no significa mas diversion y sobretodo en mecanicas de RDR2 que no me creo que diviertan a nadie. Pero enfin para gustos colores
EDITADO EL 13-04-2020 / 12:17 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Rost9611430Hace 4 años52
@JULIVS
Mostrar cita
Madre mia Breath of the Wild un ejemplo... ¿De que? ¿De un mundo vacio y dibujado a colorines? Mira, si quemo un palo sale humo.... UUUUUUUUH, sois dioses. Nintendo, vendeme cartón y te lo compro. Los videojuegos llegaron al tope en la generación anterior de la 360 y la play 3. Lo único que cambia desde entonces es el apartado gráfico que es el que se lleva todo ese aumento de memoria y hardware. Los videojuegos no se reinventan, simplemente son videojuegos y es el creador y el equipo el que lo hace bueno, malo, mediocre o una obra maestra. Ni tan siquiera el marketing vendehumos logra colar a Death Stranding como lo que no es o a Breath of the Wild como lo que es. Esto es como el cine, la música o los libros. Salen nuevos por cientos todos los años, pero buenos, realmente buenos muy poquitos, y no dependen del soporte, los millones de más o de menos que se gasten en producirlos, dependen de una cosa llamada "talento". Nada más.
Entiendo lo que dices, y aunque Zelda BotW estaría muy probablemente en mi top10 de siempre, también te doy la razón en que está algo sobrevalorado (o sobredimensionado mejor, porque se le alaban aspectos que realmente o no tiene o son comunes en cualquier juego de mundo abierto). AHORA, lo que no se puede negar es que el grado de detalle e interacción no tiene parangón (Death Stranding de acerca un poco, pero ni eso), algo muy importante en los mundos abiertos para lo que es su inmersión. Yo te animo a que, si lo tienes, le des una oportunidad más. Yo al principio también me quedé en plan de "qué es esto", pero luego cuando comprendí como funcionaba su mundo, las posibilidades que te da, y todo lo que esconde, entendí por qué (nos) gusta tanto. No en vano le he metido ya 75h, y las que me quedan, .
Jhonppsanti217506Hace 4 años53
Haced mundos abiertos, pero más pequeños y con más cosas que hacer. Manda cojones que en Yakuza podamos hacer muchísimo más que en otros mundos abiertos
2 VOTOS
Rost9611430Hace 4 años54
@Macija
Mostrar cita
Yo dos de los juegos que más ganas tengo de ver son Horizon 2 y Assassin's Creed Vikings, espero grandes mejoras en los mundos abiertos, pero no muchos cambios en cuanto a diseño. Bueno, salvo por Elden Ring, si lo hacen bien pueden hacer cosas muy chulas.
ajajajaja, yo exactamente igual !!! A eso me refería antes. Yo no quiero que esos juegos cambien totalmente con respecto a los anteriores, quiero un más y mejor, puliendo detallitos y añadiendo otros. La fórmula jugable del mundo abierto de Horizon acabará quedando desfasada dentro de algunos años, pero ya The Frozen Wilds con su maravillosa misión del cuellilargo (por poner un ejemplo de cómo de algo tan sencillo como una simple atalaya, sigue siéndolo pero ahora con una misión interesante) nos enseñó que las ideas pueden evolucionar y mejorar, y en cualquier caso el juego base tiene muuuuuuchas posibilidades de mejora que pasan por eso, mejorar lo existente, no cambiarlo por cosas "nuevas". Ojalá, y esto ya son sueños mios, Horizon 2 sea como RDR2 e incluya buena parte del mapa original.
EDITADO EL 13-04-2020 / 12:22 (EDITADO 1 VEZ)
Doruhaxorusmon11926Hace 4 años55
@Andy444
Mostrar cita
@Doruhaxorusmon
Mostrar cita
En 2016, un juego en una consola menos potente, dejó locos a los jugadores, al medio y desarrolladores, con la relación entre el uso de físicas, climatología y la interacción con el mundo. Tal vez no sea tanto la potencia sino el enfoque. Que si que una máquina más potente permite hacer más cosas, pero como digo en la generación, seguíamos teniendo ejemplo de paredes invisibles, tu personaje puede saltar 2 metros pero no puede el banco de medio metro o la 0 interacción con el mundo del juego, que no dicta mucho de los tiempos de los gráficos prerenderizados.
2017*
No, me estoy refiriendo a la presentación de las horas de gameplay en el E3. Todas las mecánicas, las comenzamos a ver en ese momento. Fue lo que más tráfico generó y de lo que más se hablaba. El marketing de Nintendo sobre el juego fue básicamente enseñar todo en la zona inicial y lo que se podía hacer en el juego.
1 VOTO
Mrpulpo2284Hace 4 años56
@Juansolo1
Mostrar cita
@JULIVS
Mostrar cita
Madre mia Breath of the Wild un ejemplo... ¿De que? ¿De un mundo vacio y dibujado a colorines? Mira, si quemo un palo sale humo.... UUUUUUUUH, sois dioses. Nintendo, vendeme cartón y te lo compro. Los videojuegos llegaron al tope en la generación anterior de la 360 y la play 3. Lo único que cambia desde entonces es el apartado gráfico que es el que se lleva todo ese aumento de memoria y hardware. Los videojuegos no se reinventan, simplemente son videojuegos y es el creador y el equipo el que lo hace bueno, malo, mediocre o una obra maestra. Ni tan siquiera el marketing vendehumos logra colar a Death Stranding como lo que no es o a Breath of the Wild como lo que es. Esto es como el cine, la música o los libros. Salen nuevos por cientos todos los años, pero buenos, realmente buenos muy poquitos, y no dependen del soporte, los millones de más o de menos que se gasten en producirlos, dependen de una cosa llamada "talento". Nada más.
Imagínate decir que el mundo de Breath of The Wild está vacío.
A mi me hace gracia la gente que dice que el Zelda es un mundo vacío, si juegas al RDR2 no está plagado de enemigos precisamente, hay fauna, y ya no decir si vas al monte en persona, como si te encontrases por todos lados a gente o animales. Es que precisamente lo lógico de los mundos abiertos no es encontrate enemigos cada 2 x 3 si no más bien lo contrario, en determinadas zonas como campamentos, o encontrar sitios secretos,....
JaneKobaster62Hace 4 años57
@Pumachu26
Mostrar cita
A los que dicen que Zelda tiene mal mundo abierto... Madre mía se nota DEMASIADO vuestro Hate y que no habéis tocado el juego en vuestra vida ni 10 minutos... [b]Yo llevo 140h a Zelda BOTW y mi mujer 300h y me váis a decir que el juego aburre o esta vacío?[/b] Iros a vuestra cueva anda....
Pienso que en gustos no hay nada escrito... Yo no he jugado al Zelda BOTW, ahora mismo estoy jugando al Awakening y a mi que me puede parecer un juego muy entretenido para otros será aburrido. Ya es cuestión de respeto.
3 VOTOS
Andy4445790Hace 4 años58
@JULIVS
Mostrar cita
Madre mia Breath of the Wild un ejemplo... ¿De que? ¿De un mundo vacio y dibujado a colorines? Mira, si quemo un palo sale humo.... UUUUUUUUH, sois dioses. Nintendo, vendeme cartón y te lo compro. Los videojuegos llegaron al tope en la generación anterior de la 360 y la play 3. Lo único que cambia desde entonces es el apartado gráfico que es el que se lleva todo ese aumento de memoria y hardware. Los videojuegos no se reinventan, simplemente son videojuegos y es el creador y el equipo el que lo hace bueno, malo, mediocre o una obra maestra. Ni tan siquiera el marketing vendehumos logra colar a Death Stranding como lo que no es o a Breath of the Wild como lo que es. Esto es como el cine, la música o los libros. Salen nuevos por cientos todos los años, pero buenos, realmente buenos muy poquitos, y no dependen del soporte, los millones de más o de menos que se gasten en producirlos, dependen de una cosa llamada "talento". Nada más.
Pues de todos los mundos abiertos que e jugado, que son bastantes, es el que tiene, con diferencia,mas cosas que hacer y explorar. Y no hablo de NPCs que estan ahi y no hacen nada. Hablo de interaccion real con el mundo.
3 VOTOS
Andy4445790Hace 4 años59

Mensaje eliminado por moderación.(Comentario ofensivo)

Andy4445790Hace 4 años60
@Markuss-Miller
Mostrar cita
No puedo dejar de pensar que vamos una generación por detrás. Tanto PlayStation 4 como XboxOne no han ofrecido ningún salto evidente frente a la anterior generación (más allá de representar algunos títulos a 1080p nativos). Y me temo que PS5 y Xbox Series X tampoco ofrecerán un salto tan cualitativo como para llamarla Next Gen.
Yo me estoy jugando y rejugando ahora, estos meses, juegos de ps3, 360 y wii. Y algunos de vosotros deberiais de retomar juegos de 2006-2010 y veriais que si hay un salto importante hasta dia de hoy. Lo que no lo recordais.
1 VOTO
Spectrumzx791064Hace 4 años61
Ciberpunk 2077 será el primero en llevar ese nivel y lo que falta en los mundos abiertos son muchos edificios donde meterse dentro y no como adornos cerrados y con más elementos con el que interactuar y muchísimos más npcs y que la mitad no sean de relleno y la otra mitad con narrativa real y que tenga consecuencias y que nadie se libre de no matarlos nunca y que haya no solo 2 caminos de conversación si no muchos más afectando la complejidad y cambiando tu destino y el suyo lo más real posible entonces  ya hablaríamos de juegos casi como la vida misma que esa es la finalidad lo más parecida posible y entonces ya lo flipo en colores y que me haga sentir que Voy de cabeza para jugarlo en mi ps5 con muchas más ganas.
EDITADO EL 13-04-2020 / 12:38 (EDITADO 2 VECES)
SolBadguy1179
Expulsado
Hace 4 años62
@AleDark3377
Mostrar cita
@Markuss-Miller
Mostrar cita
No puedo dejar de pensar que vamos una generación por detrás. Tanto PlayStation 4 como XboxOne no han ofrecido ningún salto evidente frente a la anterior generación (más allá de representar algunos títulos a 1080p nativos). Y me temo que PS5 y Xbox Series X tampoco ofrecerán un salto tan cualitativo como para llamarla Next Gen.
Xbox One X 4K nativos y PS4 Pro 1620p-1800p que no quieres verlo es tu problema pero esa es la realidad, el 1080p ya se pasó en consolas hace tiempo.
Lo que está pasado realmente son los 30fps a los que correrá en ambas. Mejor esperar a la versión PS5 o SX a 60fps.
Thepipboy3296Hace 4 años63
@Andy444
Mostrar cita
@Thepipboy
Mostrar cita
No quiero ser Toxico, pero nuevamente ponen Zelda como algo del otro planeta. De nada sirve un mundo abierto vacio, y ponen en la lista MSG V. Todo bien con los usuarios de nintendo, pero es un juego de nicho que ellos solo entienden. . No estoy desacalificando Zelda, simplemente que en un juego abierto tiene que haber variadad y te den ganas de explorar, que el tiempo que estas invirtiendo tambien sea un desafio. Las 15 horas que le he metido me aburrieron completamente. Pienso que si a BOTW le ponen el nombre de Fable o algun titulo de Microsoft pasaba desapercibido. The witcher 3 esta perfecto en lo narrativo, pero flojisimo en el gameplay. Como exploración sin dudarlo Fallout de Bethesda, aunque las ultimas entregas no fue fuerte la parte rolera. Tecnicamente y sobresaliente es Assasin Creed Odyssey/Origins, en cuanto a mundo abierto real. 0 problemas de carga, excelente combate/gameplay y una narrativa decente, unicamente superada por The Witcher. Y aclaro, no soy fan de la saga, in fact, la mayoria me aburrieron, pero estas 2 ultimas entregas Ubisoft puso en lo màs alto en materia de mundo abierto. Quizas le sobran quest al estilo MMO. RDR2 me parecio infumable, cosa que la primer entrega la he disfrutado un monton. Nuevamente, no importa que tan grande sea el mapa, y que sea puntero tecnologico. A RDR2 lo deje de jugar por Dead Cells.
Zelda de nicho. Esto es todo lo que necesito leer de ti psra saber que no tienes ni idea de lo que hablas y solo quieres hablar por hablar. Patetico.
Antes de insultar es solo mi opinion, y no tienes porque pensar igual. Sabes lo que es "nicho"?. Principalmente es algo dirigido a cierto publico, y justamente Zelda es una saga muy querida para su publico de Nintendo, al resto no le interesa. Te dejo la definicion de nicho: [i]Un nicho de mercado es un término de mercadotecnia utilizado para referirse a una porción de un segmento de mercado en la que los individuos poseen características y necesidades homogéneas, y estas últimas no están del todo cubiertas por la oferta general del mercado.[/i] Yo no critique el juego, simplemente es mi opinion, que no es modelo de mundo abierto, habiendo infinidad de juegos donde se han matado con diseño de niveles, quest, lore, visuales, soundtrack. Perfecto que te guste BOTW, a mi no.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?

Hay 157 respuestas en Especial: Con PS5 y Xbox Series X los mundos abiertos pueden y deben reinventarse. ¿Cómo lo van a hacer?, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 4 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL