Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Reino Unido, gran obstáculo para Microsoft, pone fecha definitiva para cerrar o no la compra de Activision

VirtualFroster590Hace 1 año64
@Eltirad
Mostrar cita
@Helker
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
Microsoft no es muy lista, es una empresa de maniobras ilegales en un mundo ilegal en el que el dinero lo puede todo, que es diferente. El dinero que tiene lo ha conseguido infringiendo leyes, mucho antes de que existiera EDITO: XBOX, leyes que en vez de vetar la actividad, hacen que se pague una multa irrisoria en compraración a las ganancias. Si tu tuvieras una empresa pequeña o mediana e hicieras lo mismo, tendrías que cerrar en bancarrota por las sanciones, pero a un nivel tan grande, las sanciones son irrisorias, el dinero lo puede todo, esa gente es la que maneja el mundo. Lo que dices es cierto, pero su plan no es a 10 años, 10 años lo aguanta cualquiera, ya llevan más de 10 años con el plan en marcha. Vieron que los videojuegos mueven muchísimos millones y es un territorio cercano al suyo e intentarán monopolizarlo como el PC. Windows 10 y 11 han sido gratis para todo el mundo aunque tuvieras el windows 7 pirata, te lo daban gratis al actualizar. Lo bueno que Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años y tiene mucha gente detrás y le gusta a los usuarios y será difícil tumbarla, al igual que nintendo. Además ambas hacen muy buenos juegos que microsoft no puede igualar ni comprando todo, porque no podrá comprar a los japoneses y sus estudios, o eso espero. Igual que a Microsoft, a todas esas multinacionales que se llevan la pasta de nuestro país con malas prácticas, Uber, Cabify, Carrefour, Google, y muchísimas más en todos los ámbitos.
He parado de leer con lo de "Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años... " Oficialmente lleva desde el 1994,si le sumamos los 2 años de desarrollo con Nintendo podemos decir que llevan 30 años.
4 VOTOS
Weise1105Hace 1 año65
@GzR0
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Cuanta “preocupación” por lo que hizo Microsoft hace una década o lo que (según tu) podrían hacer dentro de otra pero nada se dice de las guarradas que ha hecho y sigue haciendo Sony durante el último par de años… Como bien dicen, así el nivel en estos foros…
Por qué Sony es la mejor y da igual sí... Te suben el precio de los juegos Te suben el precio de la consola (pero no en EEUU porque, por supuesto, allí será que no hay inflación ) Dividen a la comunidad en cuanto a soporte Te hacen remakes de remaster de remake a precio de juego nuevo Que sí, que Sony es la mejor, la más caritativa con el usuario promedio viendo la situación económica que todo cristo está llevando. Una cosa que admiro profundamente es su comunidad, da igual que cambio haga Sony (juegos que de golpe se lanzan a PC con lanzamientos más cortos, su propio gamepass, precios por las nubes...), su base de usuarios (al menos gran parte de la misma), hará malabares para cambiar el discurso a son de los cambios repentinos que hace la empresa, y no cobran por hacerles la pelota
EDITADO EL 05-10-2022 / 10:40 (EDITADO 1 VEZ)
3 VOTOS
LoBiSoMe6667459Hace 1 año66
@Eltirad
Mostrar cita
@Helker
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
Microsoft no es muy lista, es una empresa de maniobras ilegales en un mundo ilegal en el que el dinero lo puede todo, que es diferente. El dinero que tiene lo ha conseguido infringiendo leyes, mucho antes de que existiera EDITO: XBOX, leyes que en vez de vetar la actividad, hacen que se pague una multa irrisoria en compraración a las ganancias. Si tu tuvieras una empresa pequeña o mediana e hicieras lo mismo, tendrías que cerrar en bancarrota por las sanciones, pero a un nivel tan grande, las sanciones son irrisorias, el dinero lo puede todo, esa gente es la que maneja el mundo. Lo que dices es cierto, pero su plan no es a 10 años, 10 años lo aguanta cualquiera, ya llevan más de 10 años con el plan en marcha. Vieron que los videojuegos mueven muchísimos millones y es un territorio cercano al suyo e intentarán monopolizarlo como el PC. Windows 10 y 11 han sido gratis para todo el mundo aunque tuvieras el windows 7 pirata, te lo daban gratis al actualizar. Lo bueno que Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años y tiene mucha gente detrás y le gusta a los usuarios y será difícil tumbarla, al igual que nintendo. Además ambas hacen muy buenos juegos que microsoft no puede igualar ni comprando todo, porque no podrá comprar a los japoneses y sus estudios, o eso espero. Igual que a Microsoft, a todas esas multinacionales que se llevan la pasta de nuestro país con malas prácticas, Uber, Cabify, Carrefour, Google, y muchísimas más en todos los ámbitos.
xd Sony lleva 50 años en el mundillo? Cuando Sony soñaba con hacer videojuegos Microsoft ya hacía videojuegos para Pc. Microsoft flight Simulator se creó en 1979 y se empezó a comercializar en 1982. Juegos que jamás podrá igualar? Deja de decir majaderías xd
1 VOTO
Eros198732Hace 1 año67
@Sebaeze10 y del secuestro que tiene Sony con los FF de square enix no pasa nada no? Eso sí que está bien
JoelKenway337Hace 1 año68
@Eltirad
Mostrar cita
@Helker
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
Microsoft no es muy lista, es una empresa de maniobras ilegales en un mundo ilegal en el que el dinero lo puede todo, que es diferente. El dinero que tiene lo ha conseguido infringiendo leyes, mucho antes de que existiera EDITO: XBOX, leyes que en vez de vetar la actividad, hacen que se pague una multa irrisoria en compraración a las ganancias. Si tu tuvieras una empresa pequeña o mediana e hicieras lo mismo, tendrías que cerrar en bancarrota por las sanciones, pero a un nivel tan grande, las sanciones son irrisorias, el dinero lo puede todo, esa gente es la que maneja el mundo. Lo que dices es cierto, pero su plan no es a 10 años, 10 años lo aguanta cualquiera, ya llevan más de 10 años con el plan en marcha. Vieron que los videojuegos mueven muchísimos millones y es un territorio cercano al suyo e intentarán monopolizarlo como el PC. Windows 10 y 11 han sido gratis para todo el mundo aunque tuvieras el windows 7 pirata, te lo daban gratis al actualizar. Lo bueno que Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años y tiene mucha gente detrás y le gusta a los usuarios y será difícil tumbarla, al igual que nintendo. Además ambas hacen muy buenos juegos que microsoft no puede igualar ni comprando todo, porque no podrá comprar a los japoneses y sus estudios, o eso espero. Igual que a Microsoft, a todas esas multinacionales que se llevan la pasta de nuestro país con malas prácticas, Uber, Cabify, Carrefour, Google, y muchísimas más en todos los ámbitos.
Suscribo cada palabra. La gente, de manera general, suele ser cortoplacista. Y es normal dados los estímulos que recibimos. Pero el no pensar a largo plazo nos hace caer en trampas como esta. Otorgarle a Microsoft, una empresa que tiene más poder que el 90% de países del mundo, un porcentaje de mercado muy elevado, puede ser un suicidio para la industria. Acaso creéis que Microsoft se va a portar siempre igual con los usuarios? Venían de una posición pésima en el mercado con el lanzamiento de One. Pero al contrario que el resto de sus competidores, es una empresa que se puede permitir el lujo de ir a pérdidas en su sección de videojuegos (Xbox), ya que otras secciones lo compensan y con creces. Ni Nintendo ni Sony pueden permitirse tal cosa, y no digamos otros estudios o empresas menores. La posición débil y el músculo económico le han permitido adoptar esta actitud de "amigo del gamer" del tito Phill. De hecho, seguramente fuese su única opción, antes de cerrar la división Xbox. Cuánto creéis que van a mantener esta actitud? Cuando tengan una cuota de mercado suficiente, cerrarán el grifo, como todas las empresas. Su objetivo es ganar dinero, no haceros felices a vosotros precisamente.
Scyriuls184Hace 1 año69
@Midnights
Mostrar cita
La mejor solución sería que la gente se empezase a cansar de esa saga de m*erda, así tanto una como la otra se tendrían que currar algo nuevo. O que Microsoft vuelva a tratar a Halo como se debe, que tampoco viene mal.
Ahora por la compra parece que a todos nos vuelve loco el CoD y que son GOTY cada año pero con Vanguard, no se la pegaron un poco?? Y en general las opiniones eran malas...
@Iko-Uwais
Mostrar cita
A mí no me preocupa que Microsoft obtenga x beneficios con esta adquisición. A mí, lo que me preocupa son los ingresos que pierde Sony, la única que desarrolla títulos Triple A de calidad. Así que, espero que tumben esta compra por el bien de la industria.
Será por el bien de Sony. Que Sony no es la industria eh, no es la única. A lo mejor Microsoft le quita el CoD a Sony, pero lo saca en Nintendo Switch que también es industria, y todo sigue igual: CoD en dos consolas + PC y xCloud Supongo que los exclusivos third de Playstation no dañan la industria, esos no xDDDD Menudos "principios" tenéis algunos. ¿Todo para Sony y algo para los demas?
EDITADO EL 05-10-2022 / 11:20 (EDITADO 2 VECES)
1 VOTO
Robfero8916Hace 1 año70
@Galvanahuel
Mostrar cita
Que mierda, esperaba poder jugar al Modern warfare 2 desde Game Pass sin esperar demasiado...
Pues eso no necesita de esperar la compra de ningún estudio, basta con acordarlo como con cualquier otra third que sale en el Gamepass
EDITADO EL 05-10-2022 / 11:15 (EDITADO 1 VEZ)
Kovhote6799Hace 1 año71
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Es un poco raro basar tus argumentos en lo que me invento que pasará en los 10 próximos años. Que cuando tengan los suscriptores que quieren van a dejar de hacer ofertas y subir el precio sí, es muy probable, de hecho es lo que acaba de hacer Sony con sus juegos exclusivos. Pero esto de que van a dejar de vender los juegos me parece una exageración típica de alguien rabioso que solo quiere imaginar un futuro lo más dramático posible.
EDITADO EL 05-10-2022 / 11:43 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
TOMULOCO1042Hace 1 año72
@Sebaeze10
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
"En 10 años me lo cuentas". Si, y en 10 años también podría caer un meteorito y matarnos a todos, quién sabe. De verdad que parece esto ya una web de finanzas, empresas, análisis de negocio y cualquier otra cosa menos una de videojuegos. Yo, como la mayoría, esto lo tenemos como hobby y ya. Me importa tres pepinos lo que hagan Nintendo, Sony y MS dentro de 10 años. Lo único que quiero es jugar y disfrutar de esto, y si ahora por ejemplo a alguien le renta más jugar en la plataforma de MS, pues adelante. Si dentro de 10 años de repente es una mierda y qué se yo, Sony lo hace increíble e interesa más, pues se jugará con Sony, y ya está. Jugad más, que os hace falta
El problema es que "yo" tengo PS5, y una empresa en vez de crear, inventar, formar nuevos estudios y nuevas IPs de calidad para competir, quiere arrebatar franquicias que toda la vida fueron multiplataformas, perjuficandome a mi y otros millones, y "tu" lo festejas..
No pasa nada, te equivocaste. Siempre puedes pasarte a Xbox y cuando Phil Spencer quiera arrebatarte los juegos físicos, la mujer, el coche, la casa e incluso a tus hijos, te vuelves a la Play5 y santas pascuas. En estos últimos dos años si hay un compañía que donde dije digo, digo Diego, sin duda alguna, esa compañia es Sony.
Yecko117Hace 1 año73
@Iko-Uwais
Mostrar cita
A mí no me preocupa que Microsoft obtenga x beneficios con esta adquisición. A mí, lo que me preocupa son los ingresos que pierde Sony, la única que desarrolla títulos Triple A de calidad. Así que, espero que tumben esta compra por el bien de la industria.
¿Que es la única que crea AAA de calidad? Madre mía lo que hay que leer. ¿Por eso está que pierde el culo por no perder el AAA de una third? Si tan sobrada va en eso no le debería preocupar tanto perder una IP, ni le debería hacer falta tirar de tanta compra de exclusivas de thirds temporales y demás. Si tan sobrada está en calidad de juegos y tan claramente sobrepasa al resto, podría limitar sus exclusivos en PlayStation en juegos propios (como prácticamente hace Nintendo), y no es el caso. Microsoft y Nintendo, además muchas third, tienen excelentes juegos propios (Super Mario, Xenoblade Chronicles, Forza, Halo, Zelda y un largo etc.). Mucho gráfico y muy vistosos los juegos de Sony, pero mira, al final su consola parece que si no tira de los third se muere (o al menos esa impresión da si juzgamos las cosas que hace).
1 VOTO
RevolutionRmK962Hace 1 año74
@JoelKenway
Mostrar cita
@Eltirad
Mostrar cita
@Helker
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
Microsoft no es muy lista, es una empresa de maniobras ilegales en un mundo ilegal en el que el dinero lo puede todo, que es diferente. El dinero que tiene lo ha conseguido infringiendo leyes, mucho antes de que existiera EDITO: XBOX, leyes que en vez de vetar la actividad, hacen que se pague una multa irrisoria en compraración a las ganancias. Si tu tuvieras una empresa pequeña o mediana e hicieras lo mismo, tendrías que cerrar en bancarrota por las sanciones, pero a un nivel tan grande, las sanciones son irrisorias, el dinero lo puede todo, esa gente es la que maneja el mundo. Lo que dices es cierto, pero su plan no es a 10 años, 10 años lo aguanta cualquiera, ya llevan más de 10 años con el plan en marcha. Vieron que los videojuegos mueven muchísimos millones y es un territorio cercano al suyo e intentarán monopolizarlo como el PC. Windows 10 y 11 han sido gratis para todo el mundo aunque tuvieras el windows 7 pirata, te lo daban gratis al actualizar. Lo bueno que Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años y tiene mucha gente detrás y le gusta a los usuarios y será difícil tumbarla, al igual que nintendo. Además ambas hacen muy buenos juegos que microsoft no puede igualar ni comprando todo, porque no podrá comprar a los japoneses y sus estudios, o eso espero. Igual que a Microsoft, a todas esas multinacionales que se llevan la pasta de nuestro país con malas prácticas, Uber, Cabify, Carrefour, Google, y muchísimas más en todos los ámbitos.
Suscribo cada palabra. La gente, de manera general, suele ser cortoplacista. Y es normal dados los estímulos que recibimos. Pero el no pensar a largo plazo nos hace caer en trampas como esta. Otorgarle a Microsoft, una empresa que tiene más poder que el 90% de países del mundo, un porcentaje de mercado muy elevado, puede ser un suicidio para la industria. Acaso creéis que Microsoft se va a portar siempre igual con los usuarios? Venían de una posición pésima en el mercado con el lanzamiento de One. Pero al contrario que el resto de sus competidores, es una empresa que se puede permitir el lujo de ir a pérdidas en su sección de videojuegos (Xbox), ya que otras secciones lo compensan y con creces. Ni Nintendo ni Sony pueden permitirse tal cosa, y no digamos otros estudios o empresas menores. La posición débil y el músculo económico le han permitido adoptar esta actitud de "amigo del gamer" del tito Phill. De hecho, seguramente fuese su única opción, antes de cerrar la división Xbox. Cuánto creéis que van a mantener esta actitud? Cuando tengan una cuota de mercado suficiente, cerrarán el grifo, como todas las empresas. Su objetivo es ganar dinero, no haceros felices a vosotros precisamente.
Todo el mundo sabe que si llega a dominar el mercado va a dejar de ser tan amigable, es lo mismo con todas y es el estado actual de Sony la cual cada vez intenta sangrar más al consumidor. Actualmente viendo la competencia, xbox es la mejor en políticas de cara al usuario, también es la que beneficia a todos si gana mas mercado por que es la única que puede obligar a sony a bajarse de sus delirios de ser apple. Mi ideal de mercado es que la gente no se casé con ninguna marca y rote de consolas para evitar que una tenga demasiado dominio sobre el mercado pero eso no ocurre. También esta el tema de que el mercado de sobremesa en consola es un duopolio así que es a o b no hay mucha elección.
Masterfenix12148Hace 1 año75
Yo siendo completamente ignorante de estos temas por ejemplo que pasa si algunos organismos lo aprueban y otros no?
Por ejemplo se aprueba en UK y en USA, pero en Asia y en la Unión Europea no.
Carlokus118Hace 1 año76
@Yecko
Mostrar cita
@Iko-Uwais
Mostrar cita
A mí no me preocupa que Microsoft obtenga x beneficios con esta adquisición. A mí, lo que me preocupa son los ingresos que pierde Sony, la única que desarrolla títulos Triple A de calidad. Así que, espero que tumben esta compra por el bien de la industria.
¿Que es la única que crea AAA de calidad? Madre mía lo que hay que leer. ¿Por eso está que pierde el culo por no perder el AAA de una third? Si tan sobrada va en eso no le debería preocupar tanto perder una IP, ni le debería hacer falta tirar de tanta compra de exclusivas de thirds temporales y demás. Si tan sobrada está en calidad de juegos y tan claramente sobrepasa al resto, podría limitar sus exclusivos en PlayStation en juegos propios (como prácticamente hace Nintendo), y no es el caso. Microsoft y Nintendo, además muchas third, tienen excelentes juegos propios (Super Mario, Xenoblade Chronicles, Forza, Halo, Zelda y un largo etc.). Mucho gráfico y muy vistosos los juegos de Sony, pero mira, al final su consola parece que si no tira de los third se muere (o al menos esa impresión da si juzgamos las cosas que hace).
Ya ves, más les valdría ponerse las pilas y trabajar en su propio FPS AAA, si tan buenos estudios e IP tiene. A lo mejor es que a la gente no le gustaría un shooter peliculero como todo lo que hacen.
Nosliw11649Hace 1 año77
Alargar algo que es inevitable, ya que el problema es el call of duty, y Phil ha dicho por activa y por pasiva que no será exclusivo, y da 3 años, 3 años. Luego está que Xbox es la tercera en competencia en venta de consolas. Pero en xcloud gana por goleada a sus competidoras. Phil da la solución de hacer posible jugar en las consolas de la competencia, dando beneficios tanto a Sony como a Nintendo y así y todo, muchos piensan que Sony y Nintendo perderán dinero jajaja vamos a ver, Sony seguirá ganando muchísimo porque la gente se compra sus consolas por los exclusivos igual que la de Nintendo ( al no ser que no sea así), asi que ganarán hasta nuevos clientes que se iban a comprar la xbox. Pero como puse al principio y aunque hay gente del foro y prensa que no quieren que esto sea posible, es inevitable, aunque digan que no, volverán a luchar y lo conseguirán, porque no tienen ningún motivo para no efectuarse, solo miedos
Eltirad1657Hace 1 año78

Mensaje eliminado por moderación.(Desvirtúa el tema original)

EDITADO EL 05-10-2022 / 19:56 (EDITADO 1 VEZ)
Eltirad1657Hace 1 año79
@VirtualFroster
Mostrar cita
@Eltirad
Mostrar cita
@Helker
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
Microsoft no es muy lista, es una empresa de maniobras ilegales en un mundo ilegal en el que el dinero lo puede todo, que es diferente. El dinero que tiene lo ha conseguido infringiendo leyes, mucho antes de que existiera EDITO: XBOX, leyes que en vez de vetar la actividad, hacen que se pague una multa irrisoria en compraración a las ganancias. Si tu tuvieras una empresa pequeña o mediana e hicieras lo mismo, tendrías que cerrar en bancarrota por las sanciones, pero a un nivel tan grande, las sanciones son irrisorias, el dinero lo puede todo, esa gente es la que maneja el mundo. Lo que dices es cierto, pero su plan no es a 10 años, 10 años lo aguanta cualquiera, ya llevan más de 10 años con el plan en marcha. Vieron que los videojuegos mueven muchísimos millones y es un territorio cercano al suyo e intentarán monopolizarlo como el PC. Windows 10 y 11 han sido gratis para todo el mundo aunque tuvieras el windows 7 pirata, te lo daban gratis al actualizar. Lo bueno que Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años y tiene mucha gente detrás y le gusta a los usuarios y será difícil tumbarla, al igual que nintendo. Además ambas hacen muy buenos juegos que microsoft no puede igualar ni comprando todo, porque no podrá comprar a los japoneses y sus estudios, o eso espero. Igual que a Microsoft, a todas esas multinacionales que se llevan la pasta de nuestro país con malas prácticas, Uber, Cabify, Carrefour, Google, y muchísimas más en todos los ámbitos.
He parado de leer con lo de "Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años... " Oficialmente lleva desde el 1994,si le sumamos los 2 años de desarrollo con Nintendo podemos decir que llevan 30 años.
[url]https://histinf.blogs.upv.es/files/2010/11/sony_hb75p_11.jpg[/url] Supongo que debes ser un niño rata y no sabes nada de la industria y te crees que todo es playstation
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Reino Unido, gran obstáculo para Microsoft, pone fecha definitiva para cerrar o no la compra de Activision

Hay 96 respuestas en Reino Unido, gran obstáculo para Microsoft, pone fecha definitiva para cerrar o no la compra de Activision, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL