Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Reino Unido, gran obstáculo para Microsoft, pone fecha definitiva para cerrar o no la compra de Activision

Embrujocopas9242Hace 1 año48
@Iko-Uwais
Mostrar cita
A mí no me preocupa que Microsoft obtenga x beneficios con esta adquisición. A mí, lo que me preocupa son los ingresos que pierde Sony, la única que desarrolla títulos Triple A de calidad. Así que, espero que tumben esta compra por el bien de la industria.
Desde luego, es lo único que me preocupa. Es algo que me ha gustado de Sony siempre. Ha dejado a las Thirds apoderarse del mercado en ciertos géneros con sus superventas, sin la intención de estorbar en exceso, que también hubiera cabida para las grandes thirds partys. Alguna vez ha intentado algo con algún shooter online y tal pero sin mucho ahínco, incluso podrían haber intentado algo con juegos deportivos de futbol o baloncesto y nunca lo han hecho, y mira que tiempo han tenido. Lo cual daba espacio a que sus estudios se centraran en otras facetas del videojuego. Y como bien dices con grandes presupuestos y buscando la máxima calidad, luego sus juegos podrán gustar más o menos. Pero solo hay que comparar los ultimos 10 lanzamientos de Sony y lo que ha ido presentando microsoft desde Sea Of Thieves, Halo 5, etc. Juegos a medio cocer todos, o prácticamente copy pastes de lo que había ya hecho anteriormente. Quitando de la ecuación los Forza Horizon. O compararlos con los juegos de Nintendo sería de risa ya, aunque últimamente con las capacidades de Switch se han visto obligados a hacer videojuegos de mayor envergadura. Otra cosa como digo es que como videojuegos los first de Nintendo puedan ser o considerarse superiores, en eso no me meto. Habría como mucho 2 o 3 desarrolladoras que juegan en la misma liga que los 5 o 6 estudios tochos de sony. Una es Rockstar, otra Ubisoft aunque reciclan muchísimo, y no sabría si decir la misma Activisión con los valores de producción y acabados de su saga COD. Y este último era una gran fuente de ingresos que les salían "gratis" como el que dice. Ahora ya tiene que encontrar "su propio COD" y eso a los jugadores "clasicos" nos va a aburrir sobremanera. Lo que no entiendo es como a los testigos del gamepass les alegra tanto incluir el catálogo de Activisión en su enorme servicio. Ellos tienen Halo o Gears que son los mayores exponentes en shooters online, no tienen rival..... hahaha. Lo mejor que tendrán los juegos de blizzard y los crash bandicoot en GP.
4 VOTOS
Helker729Hace 1 año49
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
1 VOTO
Otaku271361Hace 1 año50
Todavía sigo esperando que llegue COD al Game pass. No hay prisa... Mentiras SIIIIIII!
GzR01489Hace 1 año51
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Cuanta “preocupación” por lo que hizo Microsoft hace una década o lo que (según tu) podrían hacer dentro de otra pero nada se dice de las guarradas que ha hecho y sigue haciendo Sony durante el último par de años… Como bien dicen, así el nivel en estos foros…
EDITADO EL 04-10-2022 / 23:48 (EDITADO 1 VEZ)
3 VOTOS
Eltirad1657Hace 1 año52
@Helker
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
Microsoft no es muy lista, es una empresa de maniobras ilegales en un mundo ilegal en el que el dinero lo puede todo, que es diferente. El dinero que tiene lo ha conseguido infringiendo leyes, mucho antes de que existiera EDITO: XBOX, leyes que en vez de vetar la actividad, hacen que se pague una multa irrisoria en compraración a las ganancias. Si tu tuvieras una empresa pequeña o mediana e hicieras lo mismo, tendrías que cerrar en bancarrota por las sanciones, pero a un nivel tan grande, las sanciones son irrisorias, el dinero lo puede todo, esa gente es la que maneja el mundo. Lo que dices es cierto, pero su plan no es a 10 años, 10 años lo aguanta cualquiera, ya llevan más de 10 años con el plan en marcha. Vieron que los videojuegos mueven muchísimos millones y es un territorio cercano al suyo e intentarán monopolizarlo como el PC. Windows 10 y 11 han sido gratis para todo el mundo aunque tuvieras el windows 7 pirata, te lo daban gratis al actualizar. Lo bueno que Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años y tiene mucha gente detrás y le gusta a los usuarios y será difícil tumbarla, al igual que nintendo. Además ambas hacen muy buenos juegos que microsoft no puede igualar ni comprando todo, porque no podrá comprar a los japoneses y sus estudios, o eso espero. Igual que a Microsoft, a todas esas multinacionales que se llevan la pasta de nuestro país con malas prácticas, Uber, Cabify, Carrefour, Google, y muchísimas más en todos los ámbitos.
EDITADO EL 04-10-2022 / 23:52 (EDITADO 1 VEZ)
Artemabahamut4228Hace 1 año53
Ojala que no llegue a un acuerdo, solo quiero un equilibrio no ver el mundo arder xd
1 VOTO
Artemabahamut4228Hace 1 año54
@SuperSonicJam
Mostrar cita
Les firmo un compromiso en lanzar el juego es PS5, acto seguido le cambio el nombre a la saga y lo vendo como algo nuevo, ¡sas! en toda regla.
@Cristian21
Mostrar cita
Ojala les paren la compra, ya basta de estas mierdas
¿Por qué? ¿A qué le temen si las demás empresas no tienen problema? Solo es Sony la que jode. Deja de ser un fanboy de una empresa que es responsable de muchos problemas en la industria. ¿O no compraron Bungie para competir? ¿Desde cuándo Sony es tan inteligente para dejar por fuera de su circuito un juego que le da ventas? La cobardía es fuerte en ustedes.
la compra jode a todo el usuario que tiene un ps5, si tu ves que el usuario que tenga solo ps5 por el motivo que sea son unos cobarde mal vamos, un poco de empatia.
Urisaenz6308Hace 1 año55
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Hay una diferencia abismal entre Microsoft con el GP y Google con Stadia y es el que Microsoft ya lleva demasiado tiempo en el mercado también y a formado una base sólida de fans, además de Ips propias más la adquisición de nuevos estudios y franquicias, pensar que si no fuera por el dinero ya no estaría es una tontería, de las cosas más rescatables que tienen es precisamente que cuando la han cargado, han rectificado su camino, no por nada es la época en la que más contentos están los fans de la marca.
Galvanahuel1003Hace 1 año56
Que mierda, esperaba poder jugar al Modern warfare 2 desde Game Pass sin esperar demasiado...
Raul-PlayerX1501Hace 1 año57
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
"En 10 años me lo cuentas". Si, y en 10 años también podría caer un meteorito y matarnos a todos, quién sabe. De verdad que parece esto ya una web de finanzas, empresas, análisis de negocio y cualquier otra cosa menos una de videojuegos. Yo, como la mayoría, esto lo tenemos como hobby y ya. Me importa tres pepinos lo que hagan Nintendo, Sony y MS dentro de 10 años. Lo único que quiero es jugar y disfrutar de esto, y si ahora por ejemplo a alguien le renta más jugar en la plataforma de MS, pues adelante. Si dentro de 10 años de repente es una mierda y qué se yo, Sony lo hace increíble e interesa más, pues se jugará con Sony, y ya está. Jugad más, que os hace falta
4 VOTOS
HelloNewman119Hace 1 año58
@Eltirad
Mostrar cita
@Helker
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Menos mal, alguien que piensa y dice lo mismo que yo!
Microsoft no es muy lista, es una empresa de maniobras ilegales en un mundo ilegal en el que el dinero lo puede todo, que es diferente. El dinero que tiene lo ha conseguido infringiendo leyes, mucho antes de que existiera EDITO: XBOX, leyes que en vez de vetar la actividad, hacen que se pague una multa irrisoria en compraración a las ganancias. Si tu tuvieras una empresa pequeña o mediana e hicieras lo mismo, tendrías que cerrar en bancarrota por las sanciones, pero a un nivel tan grande, las sanciones son irrisorias, el dinero lo puede todo, esa gente es la que maneja el mundo. Lo que dices es cierto, pero su plan no es a 10 años, 10 años lo aguanta cualquiera, ya llevan más de 10 años con el plan en marcha. Vieron que los videojuegos mueven muchísimos millones y es un territorio cercano al suyo e intentarán monopolizarlo como el PC. Windows 10 y 11 han sido gratis para todo el mundo aunque tuvieras el windows 7 pirata, te lo daban gratis al actualizar. Lo bueno que Sony lleva en el mundillo por lo menos 50 años y tiene mucha gente detrás y le gusta a los usuarios y será difícil tumbarla, al igual que nintendo. Además ambas hacen muy buenos juegos que microsoft no puede igualar ni comprando todo, porque no podrá comprar a los japoneses y sus estudios, o eso espero. Igual que a Microsoft, a todas esas multinacionales que se llevan la pasta de nuestro país con malas prácticas, Uber, Cabify, Carrefour, Google, y muchísimas más en todos los ámbitos.
Claro porque Sony y Nintendo son unas empresas familiares japonesas.
EDITADO EL 05-10-2022 / 02:56 (EDITADO 1 VEZ)
4 VOTOS
AllanZero13600Hace 1 año59
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
Acaba de cerrar Stadia por no entender que aún no existe un mercado para él y ya andan algunos diciendo que Microsoft que es de los pocos que han entendido como hacerlo bien, haciendolo parte de su ecosistema va a hacer lo mismo que Stadia. Donde estudian para llegar a semejantes conclusiones? Menudas pajas mentales xd
2 VOTOS
Carlos733035Hace 1 año60
La culpa es de sony por molestar a los de microsoft con títulos exclusivos para  ps4 me preguntaría si las compañías asociadas a sony aceptarían desarrollar para xbox
Sebaeze10363Hace 1 año61
Al fin un comentario interesante..
Sebaeze10363Hace 1 año62
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
"En 10 años me lo cuentas". Si, y en 10 años también podría caer un meteorito y matarnos a todos, quién sabe. De verdad que parece esto ya una web de finanzas, empresas, análisis de negocio y cualquier otra cosa menos una de videojuegos. Yo, como la mayoría, esto lo tenemos como hobby y ya. Me importa tres pepinos lo que hagan Nintendo, Sony y MS dentro de 10 años. Lo único que quiero es jugar y disfrutar de esto, y si ahora por ejemplo a alguien le renta más jugar en la plataforma de MS, pues adelante. Si dentro de 10 años de repente es una mierda y qué se yo, Sony lo hace increíble e interesa más, pues se jugará con Sony, y ya está. Jugad más, que os hace falta
El problema es que "yo" tengo PS5, y una empresa en vez de crear, inventar, formar nuevos estudios y nuevas IPs de calidad para competir, quiere arrebatar franquicias que toda la vida fueron multiplataformas, perjuficandome a mi y otros millones, y "tu" lo festejas..
EDITADO EL 05-10-2022 / 09:57 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Texen9291Hace 1 año63
@Sebaeze10
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
@Josebasm
Mostrar cita
@Fable28 son IPs existente que ya existían desde antes de la compra de Bethesda por parte Microsoft, los juegos se tardan de 3 años o mas en estar completos, y Microsoft adquirió a Bethesda a principios de 2021. Además Microsoft ya a patinado en el pasado, ellos crearon el online de pago, querían obligar a los usuarios de XOne en sus comienzos a estar actualizando cada 24 horas, no iba a existir los juegos de segunda mano, Microsoft estuvo a punto de cerrar la división de Xbox porque no salía rentable la XOne, porque han conseguido a Phill y mucha pasta, pero si Microsoft, no tuviera y tanta pasta estaría a estas alturas como Stadia cerrada, Microsoft es muy lista, esta a provechando su época dorada con el GamePass, rebajas en suscripción, mas juegos, etc..., todo eso no es rentable a largo plazo, esperan a que la base de usuarios se mas alta y después, ni descuentos, ni leches, solo suscripciones, no habrá más juegos físicos y tampoco digitales, solo juegos en la nube esto es solo una fase y te recuerdo que Microsoft en pasado hizo unas declaraciones que esperaba ser el Netflix de los videojuegos, seguir a si luego no es quejéis, por lo que ha hecho, esto es un plan elabora para el futuro, en 10 años, me lo cuentas.
"En 10 años me lo cuentas". Si, y en 10 años también podría caer un meteorito y matarnos a todos, quién sabe. De verdad que parece esto ya una web de finanzas, empresas, análisis de negocio y cualquier otra cosa menos una de videojuegos. Yo, como la mayoría, esto lo tenemos como hobby y ya. Me importa tres pepinos lo que hagan Nintendo, Sony y MS dentro de 10 años. Lo único que quiero es jugar y disfrutar de esto, y si ahora por ejemplo a alguien le renta más jugar en la plataforma de MS, pues adelante. Si dentro de 10 años de repente es una mierda y qué se yo, Sony lo hace increíble e interesa más, pues se jugará con Sony, y ya está. Jugad más, que os hace falta
El problema es que "yo" tengo PS5, y una empresa en vez de crear, inventar, formar nuevos estudios y nuevas IPs de calidad para competir, quiere arrebatar franquicias que toda la vida fueron multiplataformas, perjuficandome a mi y otros millones, y "tu" lo festejas..
La empresa pondrá a disposición de miles de millones de jugadores títulos de la forma más barata y accesible posible. Que tú estés empeñado en utilizar una máquina en concreto, cuya compañía se niega a incorporar servicios de la competencia, y no contemples otra opción no es culpa de MS.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Reino Unido, gran obstáculo para Microsoft, pone fecha definitiva para cerrar o no la compra de Activision

Hay 96 respuestas en Reino Unido, gran obstáculo para Microsoft, pone fecha definitiva para cerrar o no la compra de Activision, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL