Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Reino Unido recomienda investigar a fondo la compra de Activision Blizzard, y Phil Spencer responde

EgoPatern236Hace 1 año112
@Robfero
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Robfero
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
No, Sony no tiene esa capacidad, por algo tuvo que recurrir a Microsoft para tener servidores Azure para el juego online y streaming de contenido. Los únicos que podrían rivalizar a Microsoft como bien dicen arriba sería Amazon o Google.
Entonces capacidad tienen, solo que en vez de tener su propio "Azure" pues contrata el de un tercero. Por eso digo que se han dormido en los laureles.
No podrian mantener su propia infraestructura por ello deben depender de otros para alquilarla, y con ello depende de Microsoft que Sony brinde esos servicios. No es que se duerma en los laureles, es que no tiene nada que hacer si busca medirse con sus medios compitiendo con una infraestructura peor y de menor capacidad que la que pueden conseguir contratandola a los gigantes que la posean.
Sony no tiene nada con Azure. La noticia que salió en 2019 es que estaban en conversaciones con Microsoft, pero eso se quedó ahí. Sony usa la infraestructura que compró en Gaikai y Onlive desde 2012-2014. Tiene su propia infraestructura Fue Sony la que comenzó con el juego por streaming en consolas, con un catálogo de 100 juegos en BETA en USA hace casi diez años ya, con PS3 en el mercado aún. Comenzaron con alquiler por juego, si no me equivoco. Y luego lanzaron una suscripción algo carilla... Eso fue luego el PS Now años más tarde. Posteriormente salió GP para Xbox, que ya permitía descargarlos en la consola (cosa que luego hizo Sony con los de PS4 como respuesta más tarde) y mucho más agresivo en cuanto al precio -agresivo de barato-. Yo cuando salió GP vi claramente que querían copiar el modelo de Playstation pero mejorándolo con descargas, juego sin depender del streaming y lanzamientos día 1. No se por qué inventáis que todo empezó con GP, porque no es así. Es más, el anuncio de aquella beta de PS con Gaikai anunciaba poder jugar en cualquier dispositivo (TV, etc..) sin necesitar consola.
Robfero8916Hace 1 año113
@EgoPatern
Mostrar cita
@Robfero
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Robfero
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
No, Sony no tiene esa capacidad, por algo tuvo que recurrir a Microsoft para tener servidores Azure para el juego online y streaming de contenido. Los únicos que podrían rivalizar a Microsoft como bien dicen arriba sería Amazon o Google.
Entonces capacidad tienen, solo que en vez de tener su propio "Azure" pues contrata el de un tercero. Por eso digo que se han dormido en los laureles.
No podrian mantener su propia infraestructura por ello deben depender de otros para alquilarla, y con ello depende de Microsoft que Sony brinde esos servicios. No es que se duerma en los laureles, es que no tiene nada que hacer si busca medirse con sus medios compitiendo con una infraestructura peor y de menor capacidad que la que pueden conseguir contratandola a los gigantes que la posean.
Sony no tiene nada con Azure. La noticia que salió en 2019 es que estaban en conversaciones con Microsoft, pero eso se quedó ahí. Sony usa la infraestructura que compró en Gaikai y Onlive desde 2012-2014. Tiene su propia infraestructura Fue Sony la que comenzó con el juego por streaming en consolas, con un catálogo de 100 juegos en BETA en USA hace casi diez años ya, con PS3 en el mercado aún. Comenzaron con alquiler por juego, si no me equivoco. Y luego lanzaron una suscripción algo carilla... Eso fue luego el PS Now años más tarde. Posteriormente salió GP para Xbox, que ya permitía descargarlos en la consola (cosa que luego hizo Sony con los de PS4 como respuesta más tarde) y mucho más agresivo en cuanto al precio -agresivo de barato-. Yo cuando salió GP vi claramente que querían copiar el modelo de Playstation pero mejorándolo con descargas, juego sin depender del streaming y lanzamientos día 1. No se por qué inventáis que todo empezó con GP, porque no es así. Es más, el anuncio de aquella beta de PS con Gaikai anunciaba poder jugar en cualquier dispositivo (TV, etc..) sin necesitar consola.
No se de dónde has sacado que quedó ahí y que no tienen intención de utilizar la infraestructura de Microsoft Año 2020 [url]https://www.google.com/amp/s/www.somosxbox.com/la-asociacion-entre-microsoft-y-sony-para-el-cloud-gaming-es-muy-fuerte/864130/amp[/url] Sony era competidor de la división de Xbox, pero ya ha dejado de ser una división secundaria más para convertirse desde la generación de Series X en un sector que tiene el respaldo enfocado de un gigante como Microsoft Ya no hablamos por tanto de empresas medias o divisiones secundarias, si crees que Sony tiene algo que hacer contra Amazon, Google o Microsoft vives muy alejado de la realidad Si acaso podra ser competidor contra los de su tamaño o que sean empresas algo más pequeñas como Nintendo
EDITADO EL 14-09-2022 / 23:05 (EDITADO 2 VECES)
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Reino Unido recomienda investigar a fondo la compra de Activision Blizzard, y Phil Spencer responde

Hay 113 respuestas en Reino Unido recomienda investigar a fondo la compra de Activision Blizzard, y Phil Spencer responde, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL