Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Reino Unido recomienda investigar a fondo la compra de Activision Blizzard, y Phil Spencer responde

Morenu198914422Hace 1 año96
Meh era obvio que intentarían poner trabas y abrir investigaciones pero vamos seguro queda en nada...
Scrubhead1988Hace 1 año97
@Rost96
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@A7xgunslinger
Mostrar cita
No me sorprende, las autoridades británicas son las más estrictas en este tema, ya bloquearon la compra de MyFerrylink por parte de Eutotunel, y también bloquearon la compra de Giphy por parte de Facebook. Están plenamente concientes de que Sony lleva perjudicando a la competencia y a sus propios usuarios desde hace décadas pero HEY!!! Tienen miedo de que la compañía más pro consumidor de la industria perjudique a Sony de no creerse... Pues nada, Microsoft tendrá que brindar más información para "probar" que no va a hacer lo que Playstation lleva haciendo durante DECADAS.... Joder a la competencia.
El gobierno británico es Pro-Sonyer desde shequetitos, es algo que sabe todo en mundo. xDDDDDDDDDDD Lo de algunos es de juzgado de guardia, de verdad. ¿No tenéis otras cosas que hacer que soltar paridas por la web?
Por eso la CMA tiene una apelación contra Sony por unas compras en la Ps Store durante años y van a llevarlo a juicio, porque son pro-sonyers. ¿No? A ver si el que suelta paridad eres tú.
Tú... sabes lo que es la ironía? Vuelve a leer mi comentario, anda,
No había leído el anterior mensaje al tuyo y no me había puesto en contexto, sorry.
1 VOTO
Scrubhead1988Hace 1 año98
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
Sony jamás habría tenido la posibilidad ni de comprar a Activision o bethesda, ni hacer un gamepass como microsoft. Microsoft puede permitirse perder millones y millones durante años ya que su sustento es millonésimamente mas grande y no depende tanto de xbox. Sony puede haberse dormido de mil maneras y realmente ahora lo está haciendo todo de pena, pero es imposible que haya podido comprar una activision o una bethesda o hacer un gamepass metiendo en día 1 juegos triple A, ya que eso es insostenible sin tener tremendas perdidas durante años hasta que los números empiezan a ser positivos. Habría que ver que tipo de contrato ha hecho para sacar por ejemplo Starfield día 1 en gamepass, seguro que más de uno se escandalizaría jaja. Para que te hagas a la idea de la diferencia entre empresas, Microsoft tubo en 2021 ganancias por [b]168.000 millones[/b] de dólares, mientras que sony [b]6.789 millones[/b], Microsoft la segunda empresa mas valiosa del mundo, sony no entra ni en el TOP 100. Con esto te digo que las posibilidades de una no son las de la otra. Mi teoría es que cada vez vamos a ver menos juegos triple A, ya que el usuario medio esta acostumbrándose a no pagar por un juego día uno y esto fuera del ecosistema Microsoft es una quimera. Vamos a ir viendo como abaratan todo con tal de sacar juegos para facturar. Por supuesto es mi teoría y ojalá (por favor) no se cumpla y sigamos viendo juegos de calidad.
1 VOTO
Naiko4eva1413Hace 1 año99
La compra evidentemente va a pasar no se porque la gente aun tiene esperanzas de que no suceda
1 VOTO
ElMarcado778Hace 1 año100
@Scrubhead
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
Sony jamás habría tenido la posibilidad ni de comprar a Activision o bethesda, ni hacer un gamepass como microsoft. Microsoft puede permitirse perder millones y millones durante años ya que su sustento es millonésimamente mas grande y no depende tanto de xbox. Sony puede haberse dormido de mil maneras y realmente ahora lo está haciendo todo de pena, pero es imposible que haya podido comprar una activision o una bethesda o hacer un gamepass metiendo en día 1 juegos triple A, ya que eso es insostenible sin tener tremendas perdidas durante años hasta que los números empiezan a ser positivos. Habría que ver que tipo de contrato ha hecho para sacar por ejemplo Starfield día 1 en gamepass, seguro que más de uno se escandalizaría jaja. Para que te hagas a la idea de la diferencia entre empresas, Microsoft tubo en 2021 ganancias por [b]168.000 millones[/b] de dólares, mientras que sony [b]6.789 millones[/b], Microsoft la segunda empresa mas valiosa del mundo, sony no entra ni en el TOP 100. Con esto te digo que las posibilidades de una no son las de la otra. Mi teoría es que cada vez vamos a ver menos juegos triple A, ya que el usuario medio esta acostumbrándose a no pagar por un juego día uno y esto fuera del ecosistema Microsoft es una quimera. Vamos a ir viendo como abaratan todo con tal de sacar juegos para facturar. Por supuesto es mi teoría y ojalá (por favor) no se cumpla y sigamos viendo juegos de calidad.
Con la capacidad de Sony hablaba de tener su GamePass bien hecho aunque no tengan juegos triple A día 1 pero sí al menos ofrecer algo que esté a la altura ofreciendo otros puntos fuertes, que si no lo ha hecho es básicamente porque se ha dormido en los laureles que aunque Sony no esté entre las 100 top tampoco es moco de pavo, pueden hacer las cosas bien. Sabes que creo yo, que si la industria no se ha ido al carajo por la piratería, menos aún lo hará por el Gamepass. Seguirá habiendo muchísima gente que compre los juegos. Y si resulta que los juegos bajan enormemente su calidad para ser rentables para estar día 1 en el Gamepass, les van a hacer más mal que bien porque los jugadores perderán confianza no solo en el servicio sino en la desarrolladora del juego (sino pregúntaselo a CDProject ) y serán bastante criticados y por ende saldrán perdiendo favoreciendo su competencia. Además de que las desarrolladoras/distribuidoras no están obligadas a sacar sus juegos en Gamepass y si los llegan a meter los podrán sacar cuando crean conveniente. No creo que debas preocuparte de eso la verdad y seguramente Microsoft ya habrá estudiado esto, no puede vender su servicio y sus juegos si son de baja calidad, para ello deberían tener el control de casi toda la industria cosa que ni tienen ni tendrán. Vamos es que ni Sony ni Nintendo dominando el mercado han mermado la calidad de sus juegos porque saben lo que hay si lo hacen, no es diferente con Microsoft.
1 VOTO
NewGamerX2284Hace 1 año101
Xbox consola líder ya con eso sus argumentos están muertos hahaha al menos deberían decir algo coherente estos de la CMA, no necesita uno buscar demasiado sólo ver minecraft y el futuro que le depara a call of duty siendo sus títulos principales MULTIPLATAFORMA. Incluso podrían sacarlo en Nintendo switch y asunto arreglado.
NewGamerX2284Hace 1 año102
@Eldesu
Mostrar cita
Bastante irónico que Phil diga que no importar en que plataforma juegues, que los van a llevar a todas, para luego comprar Bethesda y demás para quitárselo a PlayStation al mismo tiempo que hace un E3 lleno de exclusivas temporales compradas. Coño que PlayStation hace lo mismo, lo que me molesta es esta cara al público de buenismo para luego hacer todo lo contrario, si lo haces bien, es normal y es una competición para el mercado, pero no nos mientas a la cara con eso de ''no importa donde juegues'' porque es mentira, de hecho eso mismo dijo con la compra de Bethesda y mira xd ''es que ahora se podrá jugar en el móvil, el televisor y la nevera si quieres'' que si Antonio, que de seguro que el total de jugadores que van a jugar en su televisor con Streming va a ser mayor que los que jugarían en un PlayStation y Switch
Curioso, no vi a sony llorar por lo de bethesda(no sin antes pagar la exclusiva temporal de 1 año completo por deathloop, ghostwire tokyo y MUY cerca de hacer lo mismo con starfield, a mi eso me la sopla ya que son nuevas IP por lo que lo veo un movimiento válido pero si a poner excusas y ejemplos vamos, ahí te dejo esos 3) con todas sus IP como si lo hace con activision por una sola, call of duty. Mucha lloradera pero rápido se les olvida que también son dueños de minecraft y sigue estando en las demás plataformas recibiendo apoyo constante. Más gracioso es el argumento del organismo diciendo que es líder en pc cuando el público mayoritario compra en steam o páginas de keys antes que en la microsoft store( porque su tienda es una mierda a comparación de la store en consolas, lo sé yo y lo saben los demás); xbox como consola está de tercera y Azure compite con Google y Amazon en sus servicios de nube, irónico que Sony pudo firmar un acuerdo con éstas últimas pero se fue con Microsoft será quizás porque su servicio es mucho mejor y punto.
Solidus5652427Hace 1 año103
@NewGamerX
Mostrar cita
Xbox consola líder ya con eso sus argumentos están muertos hahaha al menos deberían decir algo coherente estos de la CMA, no necesita uno buscar demasiado sólo ver minecraft y el futuro que le depara a call of duty siendo sus títulos principales MULTIPLATAFORMA. Incluso podrían sacarlo en Nintendo switch y asunto arreglado.
Vamos a ver... El impacto de CoD en el mundo del videojuego en general y especialmente en el de las consolas en particular, no es comparable a nada. La gente no se compra una consola pensando en Minecraft, pero si que se sabe del impacto que va a tener CoD en el futuro a la hora de elegir que consola comprar . Una vez se ofiicalice la compra de Activision por parte de Microsoft, será Microsoft quien decida que hacer con su franquicia estrella, desde dejar que se siga comercializando por todas las plataformas, hasta decir que sea exclusivo solo de Xbox y ni si quiera en PC ( cosa poco probable pero no por ello dejará de estar en su mano) . El impacto de esta compra merece que las asociaciones anti monopolio como mínimo lo estudien, que para eso están y pocas veces se han visto tan justificados el estudiarlo...
1 VOTO
Scrubhead1988Hace 1 año104
@ElMarcado
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
Sony jamás habría tenido la posibilidad ni de comprar a Activision o bethesda, ni hacer un gamepass como microsoft. Microsoft puede permitirse perder millones y millones durante años ya que su sustento es millonésimamente mas grande y no depende tanto de xbox. Sony puede haberse dormido de mil maneras y realmente ahora lo está haciendo todo de pena, pero es imposible que haya podido comprar una activision o una bethesda o hacer un gamepass metiendo en día 1 juegos triple A, ya que eso es insostenible sin tener tremendas perdidas durante años hasta que los números empiezan a ser positivos. Habría que ver que tipo de contrato ha hecho para sacar por ejemplo Starfield día 1 en gamepass, seguro que más de uno se escandalizaría jaja. Para que te hagas a la idea de la diferencia entre empresas, Microsoft tubo en 2021 ganancias por [b]168.000 millones[/b] de dólares, mientras que sony [b]6.789 millones[/b], Microsoft la segunda empresa mas valiosa del mundo, sony no entra ni en el TOP 100. Con esto te digo que las posibilidades de una no son las de la otra. Mi teoría es que cada vez vamos a ver menos juegos triple A, ya que el usuario medio esta acostumbrándose a no pagar por un juego día uno y esto fuera del ecosistema Microsoft es una quimera. Vamos a ir viendo como abaratan todo con tal de sacar juegos para facturar. Por supuesto es mi teoría y ojalá (por favor) no se cumpla y sigamos viendo juegos de calidad.
Con la capacidad de Sony hablaba de tener su GamePass bien hecho aunque no tengan juegos triple A día 1 pero sí al menos ofrecer algo que esté a la altura ofreciendo otros puntos fuertes, que si no lo ha hecho es básicamente porque se ha dormido en los laureles que aunque Sony no esté entre las 100 top tampoco es moco de pavo, pueden hacer las cosas bien. Sabes que creo yo, que si la industria no se ha ido al carajo por la piratería, menos aún lo hará por el Gamepass. Seguirá habiendo muchísima gente que compre los juegos. Y si resulta que los juegos bajan enormemente su calidad para ser rentables para estar día 1 en el Gamepass, les van a hacer más mal que bien porque los jugadores perderán confianza no solo en el servicio sino en la desarrolladora del juego (sino pregúntaselo a CDProject ) y serán bastante criticados y por ende saldrán perdiendo favoreciendo su competencia. Además de que las desarrolladoras/distribuidoras no están obligadas a sacar sus juegos en Gamepass y si los llegan a meter los podrán sacar cuando crean conveniente. No creo que debas preocuparte de eso la verdad y seguramente Microsoft ya habrá estudiado esto, no puede vender su servicio y sus juegos si son de baja calidad, para ello deberían tener el control de casi toda la industria cosa que ni tienen ni tendrán. Vamos es que ni Sony ni Nintendo dominando el mercado han mermado la calidad de sus juegos porque saben lo que hay si lo hacen, no es diferente con Microsoft.
Ojalá tengas razón, la verdad es que para el consumidor el gamepass es bastante positivo, pero no sé si a la larga puede volverse contra nosotros. Microsoft es la única que puede permitirse algo así, pero Nintendo y sony me da a mi que no y si se ven obligados a hacerlo, puede ser el fin de los tripleA. En fin, todo se irá viendo con el tiempo. Un saludo!
1 VOTO
Chemitaa4104Hace 1 año105
@-ZoLRaK-
Mostrar cita
@Chemitaa
Mostrar cita
En los comentarios y votos de esta noticia se ve el nivel de fanboyismo de Xbox que hay en el foro.
Osea que si alguien postea un comentario que es contrario a tu consola favorita es un (esa palabra) de xbox? ahora me entero... vaya forma de insulto a otros por dar su opinon (moderadores tomen nota) VOLVIENDO AL TEMA, He visto en Twitter varios artículos interesantes y curiosamente, muchos de esa comisión reguladora tienen cierta cantidad de acciones en sony, Ya eso explica el porque esas declaraciones tan ridículas sobre xbox siendo consola líder aun en un tercer lugar y eso de dañar a playstation. Nintendo vende como churros y no tiene a COD, Sony compra exclusivas y a diezmando el catalogo con esos acuerdos asi que ya se les ve el plumero. Aquí lo máximo que podría pasar de no aprobarse solo en UK es que los ingleses se queden sin el juego y sin jugarlo en ninguna plataforma.
Cual se supone que es mi consola favorita?
ElMarcado778Hace 1 año106
@Scrubhead
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
Sony jamás habría tenido la posibilidad ni de comprar a Activision o bethesda, ni hacer un gamepass como microsoft. Microsoft puede permitirse perder millones y millones durante años ya que su sustento es millonésimamente mas grande y no depende tanto de xbox. Sony puede haberse dormido de mil maneras y realmente ahora lo está haciendo todo de pena, pero es imposible que haya podido comprar una activision o una bethesda o hacer un gamepass metiendo en día 1 juegos triple A, ya que eso es insostenible sin tener tremendas perdidas durante años hasta que los números empiezan a ser positivos. Habría que ver que tipo de contrato ha hecho para sacar por ejemplo Starfield día 1 en gamepass, seguro que más de uno se escandalizaría jaja. Para que te hagas a la idea de la diferencia entre empresas, Microsoft tubo en 2021 ganancias por [b]168.000 millones[/b] de dólares, mientras que sony [b]6.789 millones[/b], Microsoft la segunda empresa mas valiosa del mundo, sony no entra ni en el TOP 100. Con esto te digo que las posibilidades de una no son las de la otra. Mi teoría es que cada vez vamos a ver menos juegos triple A, ya que el usuario medio esta acostumbrándose a no pagar por un juego día uno y esto fuera del ecosistema Microsoft es una quimera. Vamos a ir viendo como abaratan todo con tal de sacar juegos para facturar. Por supuesto es mi teoría y ojalá (por favor) no se cumpla y sigamos viendo juegos de calidad.
Con la capacidad de Sony hablaba de tener su GamePass bien hecho aunque no tengan juegos triple A día 1 pero sí al menos ofrecer algo que esté a la altura ofreciendo otros puntos fuertes, que si no lo ha hecho es básicamente porque se ha dormido en los laureles que aunque Sony no esté entre las 100 top tampoco es moco de pavo, pueden hacer las cosas bien. Sabes que creo yo, que si la industria no se ha ido al carajo por la piratería, menos aún lo hará por el Gamepass. Seguirá habiendo muchísima gente que compre los juegos. Y si resulta que los juegos bajan enormemente su calidad para ser rentables para estar día 1 en el Gamepass, les van a hacer más mal que bien porque los jugadores perderán confianza no solo en el servicio sino en la desarrolladora del juego (sino pregúntaselo a CDProject ) y serán bastante criticados y por ende saldrán perdiendo favoreciendo su competencia. Además de que las desarrolladoras/distribuidoras no están obligadas a sacar sus juegos en Gamepass y si los llegan a meter los podrán sacar cuando crean conveniente. No creo que debas preocuparte de eso la verdad y seguramente Microsoft ya habrá estudiado esto, no puede vender su servicio y sus juegos si son de baja calidad, para ello deberían tener el control de casi toda la industria cosa que ni tienen ni tendrán. Vamos es que ni Sony ni Nintendo dominando el mercado han mermado la calidad de sus juegos porque saben lo que hay si lo hacen, no es diferente con Microsoft.
Ojalá tengas razón, la verdad es que para el consumidor el gamepass es bastante positivo, pero no sé si a la larga puede volverse contra nosotros. Microsoft es la única que puede permitirse algo así, pero Nintendo y sony me da a mi que no y si se ven obligados a hacerlo, puede ser el fin de los tripleA. En fin, todo se irá viendo con el tiempo. Un saludo!
Aunque no se lo puedan permitir aun así van a hacerle competencia a Xbox de otras formas, por eso dudo que ocurra algo como lo que comentas. Salvo que por ejemplo a Sony le de por tirar la casa por la ventana y traten de ofrecer lo mismo sacrificando otros apartados, pero si son listos y saben que no podrán con Gamepass, pues usarán sus otras fortalezas o mejorarán otros apartados donde falqueen. La competencia no es solo ofrecer lo mismo y/o mejor, es también ofrecer algo diferente como hizo Nintendo creando una consola híbrida por poner un ejemplo.
EDITADO EL 02-09-2022 / 17:45 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Robfero8916Hace 1 año107
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
No, Sony no tiene esa capacidad, por algo tuvo que recurrir a Microsoft para tener servidores Azure para el juego online y streaming de contenido. Los únicos que podrían rivalizar a Microsoft como bien dicen arriba sería Amazon o Google.
ElMarcado778Hace 1 año108
@Robfero
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
No, Sony no tiene esa capacidad, por algo tuvo que recurrir a Microsoft para tener servidores Azure para el juego online y streaming de contenido. Los únicos que podrían rivalizar a Microsoft como bien dicen arriba sería Amazon o Google.
Entonces capacidad tienen, solo que en vez de tener su propio "Azure" pues contrata el de un tercero. Por eso digo que se han dormido en los laureles.
Robfero8916Hace 1 año109
@ElMarcado
Mostrar cita
@Robfero
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@Tur2ion
Mostrar cita
@ElMarcado
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
Me parece asombroso que la gente defienda esta compra como si fuera la democratización de los videojuegos y que todo el mundo pueda acceder a ellos. No sé si alguien habrá mirado los lanzamientos de ABK, alguien podría decirme que lanzamiento no ha sido multiplataforma? Parece como si la compra desde el punto de vista del consumidor nos beneficiara en algo, cuando realmente es lo opuesto, quita a una plataforma el acceso a esos juegos (o varios de los juegos de ABK) Yo entiendo la compra de Bethesda, porque su economía no era tan boyante y su dueño quería deshacerse de ella, pero Activision le sale el dinero por las orejas. El año pasado obtuvo unos 2.000 millones de beneficios. Al margen de que se tiene que hacer limpieza de algunos directivos, la economía de la empresa es fuerte como una roca. Honestamente, como usuario de PC que continuaría teniendo los juegos, no veo beneficio alguno.
Hombre, siempre es mejor que no los compre nadie, pero piensa que si han sido comprados por Microsoft, es que pudieron haber sido comprados por cualquier otro y para que los compre Amazon o Google, mejor que los compre Microsoft que de los tres es el que más sabe del mundillo de los videojuegos con muchísima diferencia por no hablar de sus políticas. De Sony no digo nada porque no tienen esa capacidad, pero si la tuvieran sigue siendo mejor que los compre Microsoft porque son mucho más abiertos y tienen mejores políticas. En una compra ambas partes deben de estar de acuerdo para hacerse, nadie obliga a nada. También podrían haberlos comprado Tencent pero desconozco esta compañía como para dar una opinión sobre como sería con ellos así que no se decirte en este caso. @Tur2ion Yo hablaba de plataformas en general, no plataformas de suscripción que dicho sea de paso, por eso no te preocupes, GamePass no va a ser la única plataforma de suscrición, ahí tienes el de Sony también tanto con sus juegos propios como de terceros, tienes el Geforce Now, Twitch Prime que aunque no sea un catálogo per se regalan juegos, Humble Monthly lo mismo que Twitch Prime, el de la Nintendo Switch... Aunque solo es Xbox Game Pass el que ofrece juegos tanto nativos como via Streaming y los lleva a muchas plataformas. No es culpa de Microsoft que el Gamepass sea el mejor, eso es culpa del resto que no se esfuerzan lo suficiente para ofrecer algo mejor.
Ves, a esto me refiero, a día de hoy, los únicos con capacidad para crear una plataforma similar y ser competentes tecnológicamente con micro son Amazon y Google, y de hecho, estoy más que seguro que son los que Microsoft quiere eliminar antes de que existan, pues eso es lo que no me gusta. Y me da igual que Activision solo publique para los servicios de Microsoft, como tantas otras compañías tienen sus exclusivos pues Activision ahora son de Microsoft, cero problema con esto, pero si se hace solo por eliminar competidores, yo hay es donde tengo el problema, y aunque tú no lo veas, en ese escenario tu también lo tienes
Sony también tienen esa capacidad, lo que pasa es que se han dormido en los laureles, pero sí te entiendo. Pero igualmente ya aparecerán más e incluso mejores plataformas de suscripción (o se mejorarán las existentes), es lo que siempre ha ocurrido, cuando surge una idea, surge después la competencia a esa idea. Fíjate en las plataformas de pelis y series, empezó con Netflix y ahora tenemos también Amazon Prime, HBO Max, Disney Plus... haciéndose competencia con los puntos fuertes de cada una y más que aparecerán. Igual con las plataformas de música, sale Spotify y se vinieron Youtube Music, Amazon Music, Apple Music... Pues con los videojuegos igual.
No, Sony no tiene esa capacidad, por algo tuvo que recurrir a Microsoft para tener servidores Azure para el juego online y streaming de contenido. Los únicos que podrían rivalizar a Microsoft como bien dicen arriba sería Amazon o Google.
Entonces capacidad tienen, solo que en vez de tener su propio "Azure" pues contrata el de un tercero. Por eso digo que se han dormido en los laureles.
No podrian mantener su propia infraestructura por ello deben depender de otros para alquilarla, y con ello depende de Microsoft que Sony brinde esos servicios. No es que se duerma en los laureles, es que no tiene nada que hacer si busca medirse con sus medios compitiendo con una infraestructura peor y de menor capacidad que la que pueden conseguir contratandola a los gigantes que la posean.
Migovi11858Hace 1 año110
@Lechu-kunn
Mostrar cita
Xbox plataforma lider dicen estos jajaja lo han cogido con pinzas para seguir investigando
Hombre, cuando dicen líder, no se refieren a que es la primera, sino que está entre las empesas líderes del sector.
EgoPatern236Hace 1 año111
@NewGamerX
Mostrar cita
@Eldesu
Mostrar cita
Bastante irónico que Phil diga que no importar en que plataforma juegues, que los van a llevar a todas, para luego comprar Bethesda y demás para quitárselo a PlayStation al mismo tiempo que hace un E3 lleno de exclusivas temporales compradas. Coño que PlayStation hace lo mismo, lo que me molesta es esta cara al público de buenismo para luego hacer todo lo contrario, si lo haces bien, es normal y es una competición para el mercado, pero no nos mientas a la cara con eso de ''no importa donde juegues'' porque es mentira, de hecho eso mismo dijo con la compra de Bethesda y mira xd ''es que ahora se podrá jugar en el móvil, el televisor y la nevera si quieres'' que si Antonio, que de seguro que el total de jugadores que van a jugar en su televisor con Streming va a ser mayor que los que jugarían en un PlayStation y Switch
Curioso, no vi a sony llorar por lo de bethesda(no sin antes pagar la exclusiva temporal de 1 año completo por deathloop, ghostwire tokyo y MUY cerca de hacer lo mismo con starfield, a mi eso me la sopla ya que son nuevas IP por lo que lo veo un movimiento válido pero si a poner excusas y ejemplos vamos, ahí te dejo esos 3) con todas sus IP como si lo hace con activision por una sola, call of duty. Mucha lloradera pero rápido se les olvida que también son dueños de minecraft y sigue estando en las demás plataformas recibiendo apoyo constante. Más gracioso es el argumento del organismo diciendo que es líder en pc cuando el público mayoritario compra en steam o páginas de keys antes que en la microsoft store( porque su tienda es una mierda a comparación de la store en consolas, lo sé yo y lo saben los demás); xbox como consola está de tercera y Azure compite con Google y Amazon en sus servicios de nube, irónico que Sony pudo firmar un acuerdo con éstas últimas pero se fue con Microsoft será quizás porque su servicio es mucho mejor y punto.
Permíteme un apunte, Sony no tiene nada con Microsoft con el tema de Azure. Sólo comenzaron a entablar conversaciones pero no ha llegado a nada aún. No se sabe si terminará o no en algo. Los servidores en la nube de Sony siguen siendo los que compraron de Gaikai y Onlive
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Reino Unido recomienda investigar a fondo la compra de Activision Blizzard, y Phil Spencer responde

Hay 113 respuestas en Reino Unido recomienda investigar a fondo la compra de Activision Blizzard, y Phil Spencer responde, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL