Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Los lectores lo tienen claro con la subida de precios de PS5: estas son sus opiniones sobre la polémica decisión

Guga-jofre278Hace 1 año64
Se están quejando por 50 euros, viejo. 50...

En Argentina y el resto de Latinoamérica SÍ QUE SE VA A SENTIR DE VERDAD el aumento...

Ya comprar una PS5 acá equivale, CÓMO MÍNIMO, a 5 sueldos mínimos...
1 VOTO
Napalm19951195Hace 1 año65
Tanto cuesta diferenciar entre justificar o decir que es entendible por la situación económica que hay mundialmente?? No vi las mismas quejas cuando hace 1 mes Facebook subió el precio de las Quest 2.
Molelizaj2868
Expulsado
Hace 1 año66
@WukongSaurus
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@WukongSaurus
Mostrar cita
@Elsouldlosnicks
Mostrar cita
Creo que mucha gente (demasiada) no ha entendido la pregunta de la encuesta. La cosa no es si te parece bien o no, la pregunta es "¿está justificada la subida de precios?" esto es independiente de que a ti como consumidor te guste o no te guste. A nadie le gusta ni le parece bien que una consola suba su precio dos años después de estar en el mercado. Los que han votado que si, es gente que cree que quizás la subida si esté justificada. Es decir, ha subido la gasolina, ha subido la luz.. están subiendo de precio muchas cosas que están en el primer escalón de la producción, y lógicamente afectan al precio del resto de cosas. Esto ha aumentado los costos de distribución y de fabricación, y puede haber hecho que el margen de Sony al vender la PS5 sea negativo. La digital ya lo era, y el modelo de lector ya no se vendía a pérdidas pero tenía que estar en el límite, y con las subidas de precio que está habiendo en tantos sectores, podría ser lógico pensar que el margen vuelva a ser negativo. Si a esto le sumas que algunas monedas han perdido valor, es lógico pensar que quizás el margen de pérdidas actual sea difícil de asumir. Si a todo esto, le sumamos que las PS5 se ponen a la venta con packs que rondan los 800€ y aún así se agotan... pues que quieres que te diga. La subida puede estar justificada, si. Quiero decir, si lo ves desde un punto de vista empresarial, si sacas un producto por 50€ y por X o por Y, ves que la gente lo compra por 100€, ¿tú que harías? Sony se ha dado cuenta de que pueden subir el precio y que esto no les afecte absolutamente nada. Y de esto no tiene la culpa la empresa, la tienen todas esas personas que compran en reventa a precios desorbitados, para atraer a especuladores a comprarlas, para contribuir a que se agoten rápido y así alimentar este círculo vicioso al que se han sumado las tiendas de una forma o de otra con estos packs que te inflan el precio al borde de la legalidad. Y con esto no pretendo defender a Sony, de hecho esta es mi opinión sobre el tema: Obviamente ni me gusta que haya subido el precio, ni me parece bien. Pero de que la subida puede estar justificada, puede estarlo. Y que gran parte de la culpa también la tienen las personas que tragan con los packs, también. Es preferible que asuman las pérdidas y no le pasen el marrón a los consumidores, pero a lo mejor las pérdidas son demasiado grandes y si los consumidores tragan con packs de 800€, pues que necesidad hay de perder, por suponer, 80€ por consola vendida, que serían 800 millones por 10 millones de consolas vendidas, si está demostrado que la gente traga con el sobreprecio. Aquí todo se ve desde el prisma de la guerra de consolas, cualquier cosa que digas ya parece que estás a favor o en contra de una compañía y no, las cosas no son tan simples. Que reflexiones sobre el tema para tratar de entender si esta subida pueda o no estar justificada y concluir que quizás si lo esté, no significa que te parezca bien y lo estés defendiendo. Pero lo dicho, aquí todo la información pasa por el filtro de la guerra de consolas para adaptar a un lado o a otro, "debatir" desde otro punto de vista aquí está complicado.
Que venda bien no significa que tengan que subir el precio Ni que tenga que subir porque sube otra cosa, que encima no tiene nada que ver Y no, las ps5 no están agotadas hay para todo el que quiera, literalmente, yo cada vez que me salga del huevo puedo abrir amazon, poner "playstation 5" y comprarla cuando quiera porque hay stock, eso si, a mas de 800€ Nintendo y microsoft van a vender mejor que en su historia, tanto videojuegos como consolas, y no van a subir de precio, y son consolas como la ps5, la luz, el agua, y el gas, no son una consola, y no se produce, ni consume igual. Que manía con comparar cosas incomparables, de donde sacáis esa lógica tan ilógica
Habría que diferenciar entre el stock normal y la especulación y reventa. No hay normalmente stock de PS5 y por eso te sale en Amazon consolas a más de 800€ cuando las buscas, porque son vendidas por terceros. Cuando Amazon tiene stock se agotan en cuestión de pocos minutos, porque además es la única (por ahora) que no se ha subido a la parra con los packs imposibles de más de 700€.
He puesto de amazon, por poner la principal, no es la unica, y encima están literalmente, al mismo precio, mediamark, carrefour... y otras tiendas grandes y oficiales, todas llegando al mismo precio. Pero bueno también son de terceros, imagino, y todas las consolas que cuestan 800€, de hecho las tienen todas y cada una de las consolas gente de tercera, sony hace 1 año o incluso 2 que no solo no repone, si no que no crea mas. Eso de que se agota en cuestión de minutos cuentaselo a alguien que no haya mirado 4 veces en días aleatorios y las ha visto en stock, tanto con pakcs a 900€, como sin packs a 800. Eso cuela con algún casual que no entre en internet, no con alguien que está informado.
Una de dos, o llevas un cacao que no te enteras y ni entiendes ni quieres entender qué grandes cadenas como Amazon o FNAC, entre otras, venden productos de terceros, cosa fácilmente comprobable y de los cuales siempre hay stock, o bien te apetece desinformar por desinformar a la peña. Aunque no se por qué, me da más que es lo segundo viendo tu historial. Y aun tienes las pelotas de hablar que “no cuela”. Vaya meme.
2 VOTOS
Elfelopio533Hace 1 año67
 Sony no habría subido el precio si no estuviera dominando el mercado   que yo sepa switch y PC estan por encima de ps en la actualidad.

si la consola pasa de 500 a 550 no es descabellado.
ALVARO-ELITE6983Hace 1 año68
@Guga-jofre
Mostrar cita
Se están quejando por 50 euros, viejo. 50... En Argentina y el resto de Latinoamérica SÍ QUE SE VA A SENTIR DE VERDAD el aumento... Ya comprar una PS5 acá equivale, CÓMO MÍNIMO, a 5 sueldos mínimos...
Con esos 50€ en España puedes comer una semana 2 personas, a ver si te crees que a la gente de clase baja/media no le duelen esos 50€. Que en Argentina tengáis una inflación de la hostia no justifica nada frente a la situación de los demás. Este tipo de cosas al final son un lujo, no una necesidad.
1 VOTO
ElMarcado778Hace 1 año69
@Necrodiablo
Mostrar cita
@Suecodelsur
Mostrar cita
Sigo diciendo que no es defender a Sony, es entender que en la situación "anormal" actual es normal que Sony pueda subir el precio de sus productos, si en la vida actual no hubiese un conflicto en Europa, haber pasado una pandemia, subida de precios de combustibles, poca disponibilidad de componentes, si todas estas cosas no hubieran sucedido Sony no hubiera subido los precios, ya que nunca lo ha hecho a lo largo de su historia vendiendo sus consolas. Que no es Sony la mala, que si Sony es el Diablo, también lo son las eléctricas que cada vez está más alto el precio de la luz, los combustibles más caros, los alimentos más caros, los materiales más caros... A los que tenéis niños, comparado con el año pasado, cuanto más os cuesta la vuelta al colegio??? Material más caro, uniformes (quién los lleve) más caros, vale que se puede ahorrar con comprar en vez de papelería de toda la vida ir al chino y comprar el material allí, pero ni de coña te dura lo mismo uno que otro. Lo dicho, si todo estas cosas no hubieran sucedido, creo que Sony no hubiera subido el precio de sus consolas.
No es que estes justificando a la compañía, sino los movimientos o situaciones a las que se están viendo obligadas muchas compañías con sus productos y servicios en los últimos meses, ya que todo tiene un trasfondo económico a nivel global y no hay absolutamente nada de malo en discutir las situaciones a favor y en contra dentro de ese marco. Ahora, el problema es que la encuesta esta siendo respondida directamente por el principal afectado, que somos todos: el consumidor (buenos más los que nunca en su vida tocaría una PS5 en su vida, pero ya todos sabemos que son un tema aparte), lo que nadie nunca va a estar a favor....más sin embargo, esa NO es la pregunta de la encuesta, sino si está justificado ese aumento, que como ya he dicho y tú claramente comprendiste, se tiene que tener un marco y un trasfondo para tener una conclusión y debatirla, que me imagino que era el objetivo de la encuesta. Pero en fin, que tampoco es la gran cosa no entender una pregunta en estos días en el foro, ya solo importa salir y dar el comentario barato para sacar votos.
Hombre, que vas a decir tú si cuando es Sony te parece bien y si hubiera sido otro habrías puesto el grito en el cielo
Loko-man13470Hace 1 año70
Con lo de que han sacado modelos reducidos de peso y por lo que tengo entendido para lograr eso es por que han logrado reducir costes de producción y aún así aumentan el precio existe la posibilidad de demandas ante organismos de protección al consumidor por qué mala fe y engaño al consumidor son posibilidades fuertes, quizás por eso específicamente no aumentaron el precio en Estados Unidos una sociedad muy litigiosa.
RevolutionRmK962Hace 1 año71
@Elfelopio
Mostrar cita
Sony no habría subido el precio si no estuviera dominando el mercado que yo sepa switch y PC estan por encima de ps en la actualidad. si la consola pasa de 500 a 550 no es descabellado.
Apple también domina el mercado, lo que quiero decir con esto es que se manejan en distintos mercados cada una y sony domina el suyo.
Loripou84Hace 1 año72
@Chelusa
Mostrar cita
Pero esta encuesta es una broma? Quien ve normal que el precio suba al paso de los años y no a la inversa? Los que fuman porros? No lo entiendo, son 50€ menos de porros para ellos...
un respeto, que a los que fumamos también nos parece mal....
2 VOTOS
X-Drmr6378Hace 1 año73
@Clein360
Mostrar cita
Al que le parezca cara que no la compré. Yo llevo tiempo queriendo comprar una 3070 y como pe parecen caras no la compro y punto. El problema es que os quejáis y luego vamos como borreguitos a comprarla.
Muy de acuerdo en que algunos que se quejan luego son los primeros que la compran. Pero la cuestión no es si la consola es cara, la cuestión es que le han subido el precio. El hecho de subir de precio 50€ nada menos a un producto que lleva en el mercado ya casi dos años es lo que se está valorando, y salvo los economistas que al parecer ahora los hay de debajo de las piedras, nadie lo puede justiricar.
X-Drmr6378Hace 1 año74
@Napalm1995
Mostrar cita
Tanto cuesta diferenciar entre justificar o decir que es entendible por la situación económica que hay mundialmente?? No vi las mismas quejas cuando hace 1 mes Facebook subió el precio de las Quest 2.
Esa teoría se desmonta en dos pasos: 1°: Ni Microsoft ni Nintendo han subido precios. 2°: En E.E.U.U. no lo han hecho, porque allí no dominan tanto el mercado y si hacen eso es un tiro en su propio pie aún más grande. Si fuera por lo que dices, tanto Nintendo como Microsoft lo habrían hecho también, y además lo habrían hecho en todos los mercados, no a dedo.
4 VOTOS
Buenardoo86Hace 1 año75
@X-Drmr
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
Tanto cuesta diferenciar entre justificar o decir que es entendible por la situación económica que hay mundialmente?? No vi las mismas quejas cuando hace 1 mes Facebook subió el precio de las Quest 2.
Esa teoría se desmonta en dos pasos: 1°: Ni Microsoft ni Nintendo han subido precios. 2°: En E.E.U.U. no lo han hecho, porque allí no dominan tanto el mercado y si hacen eso es un tiro en su propio pie aún más grande. Si fuera por lo que dices, tanto Nintendo como Microsoft lo habrían hecho también, y además lo habrían hecho en todos los mercados, no a dedo.
Nintendo y microsoft no estan en la misma situacion que sony. El margen de beneficio de nintendo con la switch es enorme, ya en 2017 se estimaba que el precio de fabrica era de 240, y la vendían en 300 o 330. A estas alturas imagina cuanto dinero deben ganar por consola vendida, ellos no tienen absolutamente ningun motivo para subir el precio por que por mas inflacion o devaluacion que haya, el margen debe ser enorme. Ahora microsoft tiene un colchon mucho mas grande que sony, para ellos es mucho mas facil asumir perdidas, ademas de que posiblemente solo pierdan dinero con la series x por que con el hardware que tiene la series s, es muy posible que le saquen beneficio y es la que mas venden. Sony seguramente pierde dinero tanto por el modelo con lector, como el modelo digital y eso sin contar que ellos venden bastante mas en europa o japon que xbox, esto quiere decir que si van a perdidas, cuanto mas consolas venden mas pierden, y dado que el euro y el yen se han desplomado, sony posiblemente pierde mas dinero que xbox por que xbox donde mas vende es en estados unidos y el dolar no ha caido tanto. Vamos, las 3 tienen situaciones muy diferentes como para decir que por que microsft y nintendo no lo hagan, ya sony no tiene excusa.
1 VOTO
Buenardoo86Hace 1 año76
@Molelizaj
Mostrar cita
@WukongSaurus
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@WukongSaurus
Mostrar cita
@Elsouldlosnicks
Mostrar cita
Creo que mucha gente (demasiada) no ha entendido la pregunta de la encuesta. La cosa no es si te parece bien o no, la pregunta es "¿está justificada la subida de precios?" esto es independiente de que a ti como consumidor te guste o no te guste. A nadie le gusta ni le parece bien que una consola suba su precio dos años después de estar en el mercado. Los que han votado que si, es gente que cree que quizás la subida si esté justificada. Es decir, ha subido la gasolina, ha subido la luz.. están subiendo de precio muchas cosas que están en el primer escalón de la producción, y lógicamente afectan al precio del resto de cosas. Esto ha aumentado los costos de distribución y de fabricación, y puede haber hecho que el margen de Sony al vender la PS5 sea negativo. La digital ya lo era, y el modelo de lector ya no se vendía a pérdidas pero tenía que estar en el límite, y con las subidas de precio que está habiendo en tantos sectores, podría ser lógico pensar que el margen vuelva a ser negativo. Si a esto le sumas que algunas monedas han perdido valor, es lógico pensar que quizás el margen de pérdidas actual sea difícil de asumir. Si a todo esto, le sumamos que las PS5 se ponen a la venta con packs que rondan los 800€ y aún así se agotan... pues que quieres que te diga. La subida puede estar justificada, si. Quiero decir, si lo ves desde un punto de vista empresarial, si sacas un producto por 50€ y por X o por Y, ves que la gente lo compra por 100€, ¿tú que harías? Sony se ha dado cuenta de que pueden subir el precio y que esto no les afecte absolutamente nada. Y de esto no tiene la culpa la empresa, la tienen todas esas personas que compran en reventa a precios desorbitados, para atraer a especuladores a comprarlas, para contribuir a que se agoten rápido y así alimentar este círculo vicioso al que se han sumado las tiendas de una forma o de otra con estos packs que te inflan el precio al borde de la legalidad. Y con esto no pretendo defender a Sony, de hecho esta es mi opinión sobre el tema: [img]https://i.foro3djuegos.com/files_foros/id/idsj.png[/img] Obviamente ni me gusta que haya subido el precio, ni me parece bien. Pero de que la subida puede estar justificada, puede estarlo. Y que gran parte de la culpa también la tienen las personas que tragan con los packs, también. Es preferible que asuman las pérdidas y no le pasen el marrón a los consumidores, pero a lo mejor las pérdidas son demasiado grandes y si los consumidores tragan con packs de 800€, pues que necesidad hay de perder, por suponer, 80€ por consola vendida, que serían 800 millones por 10 millones de consolas vendidas, si está demostrado que la gente traga con el sobreprecio. Aquí todo se ve desde el prisma de la guerra de consolas, cualquier cosa que digas ya parece que estás a favor o en contra de una compañía y no, las cosas no son tan simples. Que reflexiones sobre el tema para tratar de entender si esta subida pueda o no estar justificada y concluir que quizás si lo esté, no significa que te parezca bien y lo estés defendiendo. Pero lo dicho, aquí todo la información pasa por el filtro de la guerra de consolas para adaptar a un lado o a otro, "debatir" desde otro punto de vista aquí está complicado.
Que venda bien no significa que tengan que subir el precio Ni que tenga que subir porque sube otra cosa, que encima no tiene nada que ver Y no, las ps5 no están agotadas hay para todo el que quiera, literalmente, yo cada vez que me salga del huevo puedo abrir amazon, poner "playstation 5" y comprarla cuando quiera porque hay stock, eso si, a mas de 800€ Nintendo y microsoft van a vender mejor que en su historia, tanto videojuegos como consolas, y no van a subir de precio, y son consolas como la ps5, la luz, el agua, y el gas, no son una consola, y no se produce, ni consume igual. Que manía con comparar cosas incomparables, de donde sacáis esa lógica tan ilógica
Habría que diferenciar entre el stock normal y la especulación y reventa. No hay normalmente stock de PS5 y por eso te sale en Amazon consolas a más de 800€ cuando las buscas, porque son vendidas por terceros. Cuando Amazon tiene stock se agotan en cuestión de pocos minutos, porque además es la única (por ahora) que no se ha subido a la parra con los packs imposibles de más de 700€.
He puesto de amazon, por poner la principal, no es la unica, y encima están literalmente, al mismo precio, mediamark, carrefour... y otras tiendas grandes y oficiales, todas llegando al mismo precio. Pero bueno también son de terceros, imagino, y todas las consolas que cuestan 800€, de hecho las tienen todas y cada una de las consolas gente de tercera, sony hace 1 año o incluso 2 que no solo no repone, si no que no crea mas. Eso de que se agota en cuestión de minutos cuentaselo a alguien que no haya mirado 4 veces en días aleatorios y las ha visto en stock, tanto con pakcs a 900€, como sin packs a 800. Eso cuela con algún casual que no entre en internet, no con alguien que está informado.
Una de dos, o llevas un cacao que no te enteras y ni entiendes ni quieres entender qué grandes cadenas como Amazon o FNAC, entre otras, venden productos de terceros, cosa fácilmente comprobable y de los cuales siempre hay stock, o bien te apetece desinformar por desinformar a la peña. Aunque no se por qué, me da más que es lo segundo viendo tu historial. Y aun tienes las pelotas de hablar que “no cuela”. Vaya meme.
Yo creo que es mas lo primero. Podria creerme que fuera un troll de los buenos si solo mostrara esa ignorancia con la guerra de consolas, pero es que una vez dijo algo así como que destiny 2 era un rpg y no se podia comparar con no se que .... o sea este tio no se entera de mucho, sin mas. Y encima va de listo, mientras hace todo un despliegue de ignorancia, luego dice a mi no la cuelas.. es que vaya crack xd
Loripou84Hace 1 año77
@Buenardoo
Mostrar cita
@X-Drmr
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
Tanto cuesta diferenciar entre justificar o decir que es entendible por la situación económica que hay mundialmente?? No vi las mismas quejas cuando hace 1 mes Facebook subió el precio de las Quest 2.
Esa teoría se desmonta en dos pasos: 1°: Ni Microsoft ni Nintendo han subido precios. 2°: En E.E.U.U. no lo han hecho, porque allí no dominan tanto el mercado y si hacen eso es un tiro en su propio pie aún más grande. Si fuera por lo que dices, tanto Nintendo como Microsoft lo habrían hecho también, y además lo habrían hecho en todos los mercados, no a dedo.
Nintendo y microsoft no estan en la misma situacion que sony. El margen de beneficio de nintendo con la switch es enorme, ya en 2017 se estimaba que el precio de fabrica era de 240, y la vendían en 300 o 330. A estas alturas imagina cuanto dinero deben ganar por consola vendida, ellos no tienen absolutamente ningun motivo para subir el precio por que por mas inflacion o devaluacion que haya, el margen debe ser enorme. Ahora microsoft tiene un colchon mucho mas grande que sony, para ellos es mucho mas facil asumir perdidas, ademas de que posiblemente solo pierdan dinero con la series x por que con el hardware que tiene la series s, es muy posible que le saquen beneficio y es la que mas venden. Sony seguramente pierde dinero tanto por el modelo con lector, como el modelo digital y eso sin contar que ellos venden bastante mas en europa o japon que xbox, esto quiere decir que si van a perdidas, cuanto mas consolas venden mas pierden, y dado que el euro y el yen se han desplomado, sony posiblemente pierde mas dinero que xbox por que xbox donde mas vende es en estados unidos y el dolar no ha caido tanto. Vamos, las 3 tienen situaciones muy diferentes como para decir que por que microsft y nintendo no lo hagan, ya sony no tiene excusa.
ninguna de las 3 se arruina por 50€ por consola, aun seguirían teniendo cientos o miles de millones de beneficios
PetrusIacobus1834Hace 1 año78
@Antihype79
Mostrar cita
@PetrusIacobus
Mostrar cita
Esos 41 compañeros del foro que han votado positivo, habrían puesto el grito en el cielo si en vez de Sony hubiesen sido Nintendo o Microsoft las de la subida de precio. Lamentable que a alguien le parezca justificable esta subida de precio.
Lamentable que haya gente como tú que no respete la opinión de los demás y les acuses de guerrita de consolas cuando eres tu el único que la fomenta y alimenta con estos comentarios.
Si la opinión de esta gente es justificar lo injustificable porque lo hace su compañía favorita, evidentemente que no respeto su opinión. Curioso que creas que estoy fomentando algo de lo que precisamente me quejo. A ver si no voy a poder señalar algo que me resulta molesto, de la misma manera que has hecho tú con mi mensaje.
Buenardoo86Hace 1 año79
@Loripou
Mostrar cita
@Buenardoo
Mostrar cita
@X-Drmr
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
Tanto cuesta diferenciar entre justificar o decir que es entendible por la situación económica que hay mundialmente?? No vi las mismas quejas cuando hace 1 mes Facebook subió el precio de las Quest 2.
Esa teoría se desmonta en dos pasos: 1°: Ni Microsoft ni Nintendo han subido precios. 2°: En E.E.U.U. no lo han hecho, porque allí no dominan tanto el mercado y si hacen eso es un tiro en su propio pie aún más grande. Si fuera por lo que dices, tanto Nintendo como Microsoft lo habrían hecho también, y además lo habrían hecho en todos los mercados, no a dedo.
Nintendo y microsoft no estan en la misma situacion que sony. El margen de beneficio de nintendo con la switch es enorme, ya en 2017 se estimaba que el precio de fabrica era de 240, y la vendían en 300 o 330. A estas alturas imagina cuanto dinero deben ganar por consola vendida, ellos no tienen absolutamente ningun motivo para subir el precio por que por mas inflacion o devaluacion que haya, el margen debe ser enorme. Ahora microsoft tiene un colchon mucho mas grande que sony, para ellos es mucho mas facil asumir perdidas, ademas de que posiblemente solo pierdan dinero con la series x por que con el hardware que tiene la series s, es muy posible que le saquen beneficio y es la que mas venden. Sony seguramente pierde dinero tanto por el modelo con lector, como el modelo digital y eso sin contar que ellos venden bastante mas en europa o japon que xbox, esto quiere decir que si van a perdidas, cuanto mas consolas venden mas pierden, y dado que el euro y el yen se han desplomado, sony posiblemente pierde mas dinero que xbox por que xbox donde mas vende es en estados unidos y el dolar no ha caido tanto. Vamos, las 3 tienen situaciones muy diferentes como para decir que por que microsft y nintendo no lo hagan, ya sony no tiene excusa.
ninguna de las 3 se arruina por 50€ por consola, aun seguirían teniendo cientos o miles de millones de beneficios
Tampoco se va arruinar nadie por pagar 50€, total la gente llevan tiempo pagando mas sobreprecio que ese. Eso debio pensar sony, perdemos dinero o subimos precios? la gente paga packs de 800 euros con 100 euros de sobrecoste, no creo que haya mucho problema si subimos 50 euros. Si aqui el tema es como con lo de la especulacion. Quien tiene la culpa, los revendedores o los compradores? Si no hubiera quien paga esos sobreprecios, los revendedores desaparecerian. Es parecido, si la gente lleva tiempo tragando con packs de 800 y ahora sony ve su margen reducido, pues sube por que los compradores han demostrado que les da igual. Al final la culpa mas que de sony es de la gente que contribuye a que la situacion de ps5 este como esta. Si no hubiera gente pagando sobreprecio en la reventa, no habria especuladores y habria mas stock. Con mas stock habria mejor relacion oferta-demanda y la gente no pagaria tan facilmente el sobreprecio de los packs. Sin estos packs, sony solo estaria vendiendo su consola con si acaso uno o dos juegos como se ha hecho toda la vida y fuera. Entonces, seguramente ni se hubieran planteado subir precios pero joder, meses y meses con packs cada vez mas caros y aun asi se agotan en poco tiempo? Han dicho, por subir 50 euros no creo que pase nada visto lo visto. Es que no se, si tu pones algo a la venta y este producto vuela, se revende al doble, las tiendas inflan el precio y aun asi se agota rapido y encima el producto va a perdidas.. pues coño, es que es una situacion ideal para subir el precio, cualquiera lo haria pero ya digo, la culpa de esto es de la gente que ha creado esta situacion, sony solo se ha aprovechado. Si la gente no contribuyera con los packs y las reventas, sony ni se hubiera planteado subir precios.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Los lectores lo tienen claro con la subida de precios de PS5: estas son sus opiniones sobre la polémica decisión

Hay 90 respuestas en Los lectores lo tienen claro con la subida de precios de PS5: estas son sus opiniones sobre la polémica decisión, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL