Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Los lectores lo tienen claro con la subida de precios de PS5: estas son sus opiniones sobre la polémica decisión

Goal8644Hace 1 año16
@Volkoloko
Mostrar cita
@Goal86
Mostrar cita
Sony tiene la mejor consola y los mejores juegos. Es perfectamente entendible que el que quiera disfrutar de su catálogo debe pagar lo que ellos pidan. Para eso son los amos del mercado de videojuegos, los que dominan, los mejores.
El mejor catalogo esta en pc
Jajajajaja. Eso ni siquiera es una consola. Jajajajaja.
Zack871564Hace 1 año17
La inflación y la recesión que viene es normal, menuda nos espera
Brigantex48Hace 1 año18
El que se la va a comprar, lo hará igualmente, y los que teníamos pensado esperar, esperaremos igualmente. Resultado, no ha cambiado nada.
1 VOTO
VirtualFroster590Hace 1 año19
Sony sube el precio porque quien consume sus productos se lo permite, simple.
Mikel-Echeva2229Hace 1 año20
Los que votaron que sí, supongo que si les ponen una mierda, se la tragan sin rechistar
1 VOTO
Supremebubbah14286Hace 1 año21
41 accionistas de Sony
Evilkennobi1646Hace 1 año22
@S-15HD
Mostrar cita
@Evilkennobi
Mostrar cita
Es facil de entender,sony sube los precios,por 3 razones: 1 la crisis la tiene que pagar el usuario,lo mismo que paga actualizaciones 10 euros mas caras. 2,no lo sube el precio en USA,por que el mercado es muy competitivo y seria perder mercado. 3Decir que es por el cambio entre el euro y el dolar, es no tener ni puta idea de como funciona el mercado...Las gafas de RV de Oculus quest 2 han subido 100 pavos y ya no digo tesla(se adjunta foto)...Y no meto a otras compañias que vienen con otras subidas
¿Por qué decir que una de las razones de esta decisión seguramente sea el cambio de valor en monedas como el euro respecto al dólar es no tener ni idea de cómo funciona el mercado? ¿Qué tiene que ver con que otras compañías hayan subido los precios de algunos de sus productos en dólares?
Usa la logica y lo entenderas....Vale ya te lo explico yo....si tu moneda es el dolar,y su valor es mas alto que el euro...significa que tus productos son mas caros, para la gente que la compra fuera tu pais....De verdad piensas que las oculus quest 2, una tecnologia con varios años de antiguedad subirian el precio,sabiendo que van a tener menos ventas en todo el planeta,por el valor de su moneda?....Si lo suben en todo el mundo,es porque suben los costes de los materiales,trasnporte etc.... y esos costes se lo cargan al comprador...lo mismo que hacen otras compañias como ha hecho sony...Excepto en USA.donde no quiere perder cuota de mercado y por eso no lo sube..
1 VOTO
S-15HD33417Hace 1 año23
@Evilkennobi
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@Evilkennobi
Mostrar cita
Es facil de entender,sony sube los precios,por 3 razones: 1 la crisis la tiene que pagar el usuario,lo mismo que paga actualizaciones 10 euros mas caras. 2,no lo sube el precio en USA,por que el mercado es muy competitivo y seria perder mercado. 3Decir que es por el cambio entre el euro y el dolar, es no tener ni puta idea de como funciona el mercado...Las gafas de RV de Oculus quest 2 han subido 100 pavos y ya no digo tesla(se adjunta foto)...Y no meto a otras compañias que vienen con otras subidas
¿Por qué decir que una de las razones de esta decisión seguramente sea el cambio de valor en monedas como el euro respecto al dólar es no tener ni idea de cómo funciona el mercado? ¿Qué tiene que ver con que otras compañías hayan subido los precios de algunos de sus productos en dólares?
Usa la logica y lo entenderas....Vale ya te lo explico yo....si tu moneda es el dolar,y su valor es mas alto que el euro...significa que tus productos son mas caros, para la gente que la compra fuera tu pais....De verdad piensas que las oculus quest 2, una tecnologia con varios años de antiguedad subirian el precio,sabiendo que van a tener menos ventas en todo el planeta,por el valor de su moneda?....Si lo suben en todo el mundo,es porque suben los costes de los materiales,trasnporte etc.... y esos costes se lo cargan al comprador...lo mismo que hacen otras compañias como ha hecho sony...Excepto en USA.donde no quiere perder cuota de mercado y por eso no lo sube..
Está claro que la inflación influye, pero no me explicas por qué no influye el cambio de moneda. Mira, con cálculos más o menos reales: Al salir la PS5, un euro equivalía a 1,20 dólares. La consola costaba en EEUU 500 dólares, y en Europa también (impuestos incluídos). En Europa, quitando un 21% (España) de IVA, se quedaba en 413€ de ingresos por los 500$ estadounidenses. Pero esos 413€ equivalían a 495 dólares. Si contamos los ingresos en dólares, y sin tener en cuenta gastos de gestión, parte de las tiendas y demás, ingresan en EEUU 500$ por consola y en Europa 495$. Ahora, que el euro vale lo mismo que el dólar, por la misma venta siguen ingresando 500$ en EEUU pero en Europa han pasado a ingresar 413$. Una bajada de ingresos de casi 90$. Por supuesto, una compañía con los ingresos de Sony y que donde hace más mercado es en la venta de software (que también lo ha subido) puede perfectamente asumir esa bajada de ingresos por el cambio de moneda y ese aumento de costes. Pero decir que hablar del valor de la moneda es no tener ni idea pues yo qué sé...
7 VOTOS
DaniG9422307Hace 1 año24
A ver, yo creo que la subida de precio está justificada, ahora bien, desde el punto de vista del consumidor es una mierda del tamaño de un piano.

Creo que la pregunta está mal formulada. Yo hubiera preguntado algo tipo: "Te parece bien la subida de precio de la PS5" o algo del estilo. Porque ahora mismo, la respuesta es si, ya que Sony la ha justificado. Lo que realmente pasa es que los consumidores estamos en desacuerdo con esta decisión.

Yo hace unos días ya mostré el motivo de esta subida, motivo que @S-15HD ha expuesto en este mismo hilo. Puede no parecernos bien esta subida pero al final justificada está.
EDITADO EL 31-08-2022 / 14:41 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
Michukratos16565Hace 1 año25
Sony ha vendido a pérdidas hardware nuevo muchísimas veces y puede asumir por completo la subida de coste, que es real, pero visto en tantas y tantas cosas que cada vez que escupe muchos abren la boca pues… A pagar!
Suecodelsur1133Hace 1 año26
Sigo diciendo que no es defender a Sony, es entender que en la situación "anormal" actual es normal que Sony pueda subir el precio de sus productos, si en la vida actual no hubiese un conflicto en Europa, haber pasado una pandemia, subida de precios de combustibles, poca disponibilidad de componentes, si todas estas cosas no hubieran sucedido Sony no hubiera subido los precios, ya que nunca lo ha hecho a lo largo de su historia vendiendo sus consolas.

Que no es Sony la mala, que si Sony es el Diablo, también lo son las eléctricas que cada vez está más  alto el precio de la luz, los combustibles más caros, los alimentos más caros, los materiales más caros...

A los que tenéis niños, comparado con el año pasado, cuanto más os cuesta la vuelta al colegio??? Material más caro, uniformes (quién los lleve) más caros, vale que se puede ahorrar con comprar en vez de papelería de toda la vida ir al chino y comprar el material allí, pero ni de coña te dura lo mismo uno que otro.

Lo dicho, si todo estas cosas no hubieran sucedido, creo que Sony no hubiera subido el precio de sus consolas.
3 VOTOS
Txintxeto924296Hace 1 año27
Por mucho que nos guste Playstation, la subida de precio es un timo igual que muchas cosas que hace el Jim Ryan.
Eorlinga2578Hace 1 año28
@S-15HD
Mostrar cita
@Evilkennobi
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@Evilkennobi
Mostrar cita
Es facil de entender,sony sube los precios,por 3 razones: 1 la crisis la tiene que pagar el usuario,lo mismo que paga actualizaciones 10 euros mas caras. 2,no lo sube el precio en USA,por que el mercado es muy competitivo y seria perder mercado. 3Decir que es por el cambio entre el euro y el dolar, es no tener ni puta idea de como funciona el mercado...Las gafas de RV de Oculus quest 2 han subido 100 pavos y ya no digo tesla(se adjunta foto)...Y no meto a otras compañias que vienen con otras subidas
¿Por qué decir que una de las razones de esta decisión seguramente sea el cambio de valor en monedas como el euro respecto al dólar es no tener ni idea de cómo funciona el mercado? ¿Qué tiene que ver con que otras compañías hayan subido los precios de algunos de sus productos en dólares?
Usa la logica y lo entenderas....Vale ya te lo explico yo....si tu moneda es el dolar,y su valor es mas alto que el euro...significa que tus productos son mas caros, para la gente que la compra fuera tu pais....De verdad piensas que las oculus quest 2, una tecnologia con varios años de antiguedad subirian el precio,sabiendo que van a tener menos ventas en todo el planeta,por el valor de su moneda?....Si lo suben en todo el mundo,es porque suben los costes de los materiales,trasnporte etc.... y esos costes se lo cargan al comprador...lo mismo que hacen otras compañias como ha hecho sony...Excepto en USA.donde no quiere perder cuota de mercado y por eso no lo sube..
Está claro que la inflación influye, pero no me explicas por qué no influye el cambio de moneda. Mira, con cálculos más o menos reales: Al salir la PS5, un euro equivalía a 1,20 dólares. La consola costaba en EEUU 500 dólares, y en Europa también (impuestos incluídos). En Europa, quitando un 21% (España) de IVA, se quedaba en 413€ de ingresos por los 500$ estadounidenses. Pero esos 413€ equivalían a 495 dólares. Si contamos los ingresos en dólares, y sin tener en cuenta gastos de gestión, parte de las tiendas y demás, ingresan en EEUU 500$ por consola y en Europa 495$. Ahora, que el euro vale lo mismo que el dólar, por la misma venta siguen ingresando 500$ en EEUU pero en Europa han pasado a ingresar 413$. Una bajada de ingresos de casi 90$. Por supuesto, una compañía con los ingresos de Sony y que donde hace más mercado es en la venta de software (que también lo ha subido) puede perfectamente asumir esa bajada de ingresos por el cambio de moneda y ese aumento de costes. Pero decir que hablar del valor de la moneda es no tener ni idea pues yo qué sé...
Hay que contar aparte que en Eeuu el precio de 500 dolares es sin impuestos incluidos. Hay que sumarle a eso, entre un 6% a un 11% dependiendo del estado. En Canada por ejemplo los impuestos son generales pero en Eeuu cada estado aplica un poco distinto. La gente se cree que ahi vale 500 dolares y no es asi, tu vas a comprarla y abajo en pequeñito te pondra cuanto vale con los impuestos. Todo lo contrario que aqui en Europa, que los 500 Euros son con impuestos incluidos. Al final, con el cambio de moneda ahora mismo, estaban perdiendo unos 100 euros por consola comparado a lo que ingresan en Eeuu.
EDITADO EL 31-08-2022 / 14:58 (EDITADO 1 VEZ)
Spiderignacio4487Hace 1 año29
Yo creo que como usuarios debemos de entender la situación económica y hacer lo mismo que las empresas: Pensar en nosotros mismos.

La economía se está poniendo chunga y hay tantos juegos que terminar en PS4 todavía... Ojo a lo bien que mantiene el tipo la Pro a 1080 con el catalogazo que tiene y oye, que aun siguen saliendo Multis para PS4.

Si está uno pendiente, en una oferta del Chollometro con cupones, pillé la Xbox X por casi 100€ menos de la web de Micro y descontando lo que saqué vendiendo la One, estoy contentísimo. Aunque no me da la vida para jugar a tanto, la veo una máquina superior a PS5 (y eso que siempre me han gustado más los exclusivos de Sony)

Mi consejo es tener paciencia y no ofuscarse con tener lo último.
Yzard322Hace 1 año30
@DaniG94
Mostrar cita
A ver, yo creo que la subida de precio está justificada, ahora bien, desde el punto de vista del consumidor es una mierda del tamaño de un piano. Creo que la pregunta está mal formulada. Yo hubiera preguntado algo tipo: "Te parece bien la subida de precio de la PS5" o algo del estilo. Porque ahora mismo, la respuesta es si, ya que Sony la ha justificado. Lo que realmente pasa es que los consumidores estamos en desacuerdo con esta decisión. Yo hace unos días ya mostré el motivo de esta subida, motivo que @S-15HD ha expuesto en este mismo hilo. Puede no parecernos bien esta subida pero al final justificada está.
La cuestión no es que Sony lo justifique o no lo justifique. La cosa está en que tú, como usuario, veas si es correcto que Sony suba el precio de la consola después de llevar 2 años en el mercado y segregar completamente a los compradores que tuvieron suerte de comprarla antes y los compradores que ahora deberán de pagar 50 euros más por lo mismo. Que sí, que hay mucha inflación y habrá subido el coste de cada hardware, pero también ha subido el coste para Microsoft y para Nintendo y a ellos no se les está viendo que hagan esta práctica y no digáis que Microsoft y Nintendo tienen dinero infinito y Sony la pobre tiene poco dinero, porque tanto una como la otra son empresas multimillonarias y las tres por igual quieren perder el mínimo dinero posible. La diferencia está en que una es consciente de que la imagen que se da de cara al consumidor también se traduce luego en pérdidas/ganancias y la otra parece que eso no lo termina de ver aún.
Elsouldlosnicks1612Hace 1 año31
Creo que mucha gente (demasiada) no ha entendido la pregunta de la encuesta.

La cosa no es si te parece bien o no, la pregunta es "¿está justificada la subida de precios?" esto es independiente de que a ti como consumidor te guste o no te guste. A nadie le gusta ni le parece bien que una consola suba su precio dos años después de estar en el mercado. Los que han votado que si, es gente que cree que quizás la subida si esté justificada.

Es decir, ha subido la gasolina, ha subido la luz.. están subiendo de precio muchas cosas que están en el primer escalón de la producción, y lógicamente afectan al precio del resto de cosas. Esto ha aumentado los costos de distribución y de fabricación, y puede haber hecho que el margen de Sony al vender la PS5 sea negativo. La digital ya lo era, y el modelo de lector ya no se vendía a pérdidas pero tenía que estar en el límite, y con las subidas de precio que está habiendo en tantos sectores, podría ser lógico pensar que el margen vuelva a ser negativo. Si a esto le sumas que algunas monedas han perdido valor, es lógico pensar que quizás el margen de pérdidas actual sea difícil de asumir.

Si a todo esto, le sumamos que las PS5 se ponen a la venta con packs que rondan los 800€ y aún así se agotan... pues que quieres que te diga. La subida puede estar justificada, si. Quiero decir, si lo ves desde un punto de vista empresarial, si sacas un producto por 50€ y por X o por Y, ves que la gente lo compra por 100€, ¿tú que harías?

Sony se ha dado cuenta de que pueden subir el precio y que esto no les afecte absolutamente nada. Y de esto no tiene la culpa la empresa, la tienen todas esas personas que compran en reventa a precios desorbitados, para atraer a especuladores a comprarlas, para contribuir a que se agoten rápido y así alimentar este círculo vicioso al que se han sumado las tiendas de una forma o de otra con estos packs que te inflan el precio al borde de la legalidad.

Y con esto no pretendo defender a Sony, de hecho esta es mi opinión sobre el tema:


Obviamente ni me gusta que haya subido el precio, ni me parece bien. Pero de que la subida puede estar justificada, puede estarlo. Y que gran parte de la culpa también la tienen las personas que tragan con los packs, también. Es preferible que asuman las pérdidas y no le pasen el marrón a los consumidores, pero a lo mejor las pérdidas son demasiado grandes y si los consumidores tragan con packs de 800€, pues que necesidad hay de perder, por suponer, 80€ por consola vendida, que serían 800 millones por 10 millones de consolas vendidas, si está demostrado que la gente traga con el sobreprecio.

Aquí todo se ve desde el prisma de la guerra de consolas, cualquier cosa que digas ya parece que estás a favor o en contra de una compañía y no, las cosas no son tan simples. Que reflexiones sobre el tema para tratar de entender si esta subida pueda o no estar justificada y concluir que quizás si lo esté, no significa que te parezca bien y lo estés defendiendo. Pero lo dicho, aquí todo la información pasa por el filtro de la guerra de consolas para adaptar a un lado o a otro, "debatir" desde otro punto de vista aquí está complicado.
2 VOTOS
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Los lectores lo tienen claro con la subida de precios de PS5: estas son sus opiniones sobre la polémica decisión

Hay 90 respuestas en Los lectores lo tienen claro con la subida de precios de PS5: estas son sus opiniones sobre la polémica decisión, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL