Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

El Metroidvania: un género definido por cómo entiende sus mapas

Jhuerta105Hace 3 años48
@Ramonium
Mostrar cita
Mi género favorito de los videojuegos. Aprovecho para recordar que sin Super Metroid este género no existiría. Lo considero bastante más importante e influyente que Symphony of the Night, aunque este último sea un juegazo como la copa de un pino. Quiero aprovechar también para comentar lo siguiente: *Nos faltan más metroidvanias en 3D de gran calidad. No es suficiente con solo la saga Metroid Prime. *Si todavía no lo habéis hecho, jugad a los Metroids de GBA, los Castlevanias de DS y Castlevania Aria of Sorrow. Todavía hoy siguen siendo de los mejores exponentes del género, por encima de grandes propuestas indie que han salido. *Momodora: Reverie Under the Moonlight es muy divertido y merece la pena ser jugado. En serio, tiene una personalidad especial. *Hollow Knight es uno de los mejores metroidvanias de todos los tiempos y hay que jugarlo sí o sí, se sea fan del género o no. No es de mis favoritos desde el punto de vista estrictamente personal, pero es una auténtica obra maestra... por un precio tan bajo que casi parece ilegal pagar tan poco por él. *Si os molesta que los metroidvanias sean tan cortos, aparte de Hollow Knight, que supera las 40 horas con facilidad, debéis probar La-Mulana. El primero dura más de 40 horas en una run normal no completista (a mí me llevó 45) y La-Mulana 2 pasa de las 70 con facilidad (yo lo acabé en 75 horas). Eso sí, su dificultad es la más alta que os encontraréis en el género, y con diferencia. Avisados estáis. *Insisto: La-Mulana y La-Mulana 2 son juegazos. Tenéis que tener paciencia con ellos por su elevadísima dificultad, pero son dos obras de arte. *Si os gustan los Castlevanias de GBA, jugad a Timespinner. En serio, hacedlo. La ambientación no tiene nada que ver, pero la jugabilidad es calcada. *Shantae and the Pirate’s Curse es muy bueno, pero es una experiencia considerablemente lineal en comparación a otros metroidvanias. *Haceos un favor y jugad a Axiom Verge, sobre todo si os gusta Metroid. *Bloodstained: Ritual of the Night es un muy buen Castlevania. Los dos Curse NO son metroidvanias porque están inspirados en Castlevania III. *The Messenger no es exactamente un metroidvania, pero os garantizo que si os gusta el género, os va a encantar. *Another Metroid 2 Remake es un juego hecho por fans, sí, pero es uno de los mejores Metroids en 2D. Personalmente, me parece mejor videojuego que el mismísimo Samus Returns de 3DS. No sé, así de primeras es lo primero que se me ocurre. ¡Larga vida a los metroidvanias!
Buenas recomendaciones, coincido con que Super Metroid fue el más importante del género, pero no sé si hasta el punto de que sin él no existiría el género, ya que hubieron juegos anteriores con mecánicas parecidas (Castlevania II, The Goonies II o los dos primeros Metroid). A tu lista añadiría los Ori, Guacamelee y sobre todo, el primer exponente indie, Cave Story.
1 VOTO
Gonzalovalor1229
Expulsado
Hace 3 años49
@EikeSH
Mostrar cita
Así como dato adicional los juegos de aventuras y concretamente los Survival horror están fuertemente inspirados en los metroidvania. Quizá sólo en la estructura de los mapas, especialmente pero esencialmente son un derivado del género. Que temazo
Venía a comentar algo parecido, resident evil 7 claramente es un metroidvania en 3d, lo mismo se podría decir de soul reaver, derivados del género. Actualmente es mí género favorito, y hollow Knight creo que perfecciona la fórmula como ningún otro, desde luego que hay una saturación de juegos similares pero eso no quita que los disfruté a todos, incluso a los más genéricos (chasm, timesppiner, the mummy demastered) o a aunque tengan enfoques distintos (rogue legacy, dead cells, sundered , iconoclast). De los últimos que he jugado destacó sundered , death's gambit y dandara.
2 VOTOS
Muyayote111Hace 3 años50
Ghost song, no le perdais de vista...  


[img][/img]



GlaciarNegro921Hace 3 años51
Como se llama el juego de la entrada de la noticia? El del muñeco del caso blanco con cuernos?
Analystcrow3153Hace 3 años52
@EikeSH
Mostrar cita
Así como dato adicional los juegos de aventuras y concretamente los Survival horror están fuertemente inspirados en los metroidvania. Quizá sólo en la estructura de los mapas, especialmente pero esencialmente son un derivado del género. Que temazo
Yo diría que de hecho los Metroidvania son juegos de aventuras: Metroid es esencialmente Zelda en "2D": un juego donde la no-linealidad es el epicentro, donde la navegación es uno de los principales desafíos y la mayoría de herramientas cumplen la función doble de combate y exploración (el héroe crece simultáneamente como guerrero y como aventurero).
4 VOTOS
EikeSH85147Hace 3 años53
@Analystcrow
Mostrar cita
@EikeSH
Mostrar cita
Así como dato adicional los juegos de aventuras y concretamente los Survival horror están fuertemente inspirados en los metroidvania. Quizá sólo en la estructura de los mapas, especialmente pero esencialmente son un derivado del género. Que temazo
Yo diría que de hecho los Metroidvania son juegos de aventuras: Metroid es esencialmente Zelda en "2D": un juego donde la no-linealidad es el epicentro, donde la navegación es uno de los principales desafíos y la mayoría de herramientas cumplen la función doble de combate y exploración (el héroe crece simultáneamente como guerrero y como aventurero).
Como digo, me refiero en tono de exploración en donde sacan todo el potencial. Tienes el mejor ejemplo el primer Resident Evil. Obviamente en términos ya "mecánicos" es otro mundo completamente diferente, que ya puestos a comparar a otro género el fetiche de esta web con los inmersive sim
EDITADO EL 24-08-2020 / 02:43 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Viktor6313Hace 3 años54
Ori and the will of the wisps. No una mención a esta obra maestra.
1 VOTO
3Dani1734Hace 3 años55
@Udus
Mostrar cita
Muchas gracias, ojala poco a poco se le vaya quitando a los metroidvania el tag tan ridículo que les encasquetaban los Dark Souls. Vosotros en 3DJ incluidos. Un metroidvania es un metroidvania, un soulslike un soulslike.
Pero no quita que algunos metroidvania puedan tener cierta huella del Souls, como Hollow Knight.
1 VOTO
Phantom-11714268Hace 3 años56
@Ashfor
Mostrar cita
@Phantom-117
Mostrar cita
Peticion para que a partir de ahora se llamen hollowmetroidvania.
No
Tarde. A partir de ahora los shooters serán conocidos a su vez como escapefromtarkovianos
Ceipher415422Hace 3 años57
Curiosamente las dos sagas que hacen honor a este nombre no pasan por su mejor momento y juegos como Hollow Knight, Ori, entre otros son los que mantienen en alto este género a día de hoy.
1 VOTO
Shenmue647428Hace 3 años58
@Sornbur
Mostrar cita
@Shenmue64 @Ramonium Os cito a los dos porque lo que voy a decir es más o menos lo mismo a ambos Metroid es OBVIAMENTE el origen del género, y si alguien dice que no, o que el symphony no está basado en él, que se lo haga mirar, así de claro. Hasta el hud en pantalla es exactamente igual, la vida a la izquierda, y el mapa a la derecha. Y el desarrollo del juego exactamente lo mismo. Empiezas, puedes avanzar hasta x punto, recibes upgrade, puedes avanzar hasta el siguiente punto, etc. Los escenarios esconden items, y hay puzzles para avanzar. Super Metroid tiene el origen de todos los elementos que adaptó SotN, y de hecho en puzzles cualquier Metroid gana a cualquier Castlevania por goleada. SotN simplemente mostró que se podía enfocar ese mismo estilo para Castlevania, y de rebote para cualquier otro juego hecho desde cero. ¿Aportó cosas? Sí, claro que sí. Habitaciones secretas, un mapa que mostraba los accesos, distintos personajes, y evidentemente el sistema de dropeo, equipo y leveo que usa la saga, pero joer, es mi juego favorito y ni de coña diría que el género se inventó con él. Podríamos discutir si su nacimiento fue con el metroid original, o con el Super Metroid, pero jamás si se inventó con el sotn o el sm, simplemente porque es evidente quién bebe de quién. La gracia es que gracias al sotn nació el género como tal, porque hasta entonces sólo metroid había explotado esa fórmula, por eso decía que estoy de acuerdo al 65%. Si quitas al SM, no existiría el género. Si quitas al SotN, puede que otra saga hubiera copiado al SM, o puede que no. Y que lo hubiera hecho mejor o peor. Es lo que me encanta del otro 35%, las diferencias de enfoque que tiene, manteniendo una calidad soberbia y a la vez diferenciándose ambos. Si quien hubiera copiado al metroid hubiera sido un juego mediocre, probablemente en vez del género metroidvania tendríamos el género "metroidlike" pero eso suena a menor variedad de elementos jugables desde todos los lados. Quizás todos fueran de disparos. Quizás los mapas no tendrían accesos. Quizás no existirían habitaciones secretas. O quizás ninguno incluyera distintas armas, más allá de las establecidas para abrir puertas. Son cosas mucho menos importantes que todo lo que aportó Super Metroid, pero ahí están.
Creo que lo mas justo seria decir que Metroid es un genero. Despues de todo ahi se creo la estructura. Y Metroidvania un subgenero. Porque imagina que le quitas los elementos de Rpg y le pones de Simulador, ya no seria un Castlevania, pero seguiria siendo un Metroid. Pero lo que noto es como a veces los medios, o algunos los jugadores que no conocen Metroid de Nes, se empeñan en quitarle merito al que creo la base. Hoy se dice mucho Metroidvania, pero antes de ponerse de moda pocos decian "tipo Metroid", como si al no llevar algo relacionado Castlevania no tuviera importancia, o no se hubiera creado nada. Y por eso uno creo que es genero, y el otro subgenero, porque en 1986 no hubo algo parecido a Metroid. Pd: Y me gustan ambas sagas, solo que el nivel de aportacion es diferente una de otra.
1 VOTO
SoulsFan1689Hace 3 años59
Excelente artículo, habían bastantes datos que desconocía. Siempre es bueno aprender más de vídeojuegos.

Pd: Entre tanta palabrería sobre Hollow Knight me están dando ganas de jugarlo y todo  
1 VOTO
Kalas51192929Hace 3 años60
@Iksaa
Mostrar cita
Yo seria muy feliz con un Metroid estilo Half Life Alyx
Cualquier cosa que se parezca a Alyx es bienvenido.
1 VOTO
Molelizaj2868
Expulsado
Hace 3 años61
Que digan algo ya de Silksong por dios.
2 VOTOS
RCKY6661730Hace 3 años62
Gracias a joyitas como Metroid y Castlevania SOTN, nunca hubiera conocido juegos como Guacamelee, Hollow Knight, Blasphemus, Cave Story, Celeste.. sin duda y sigan saliendo mas juegos que rindan tributo a estas IP´s que bien merecida se lo tienen
JhoniMax0420Hace 3 años63
Tengo que jugar Hollow Knight, todos hablan muy bien de ese juego.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > El Metroidvania: un género definido por cómo entiende sus mapas

Hay 64 respuestas en El Metroidvania: un género definido por cómo entiende sus mapas, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL