Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
God of War (2018)
God of War (2018)
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro God of War (2018)

El análisis de los lectores

Zeltiko20181089Hace 4 años160
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
God of war, bellísimo juego sobre mitología nordica
Ya hace mucho que me pase este videojuego pero es hora de hacer un análisis y compararlo con otros videojuegos del momento. El juego tiene una narrativa, una historia, muy bella y explica muy bien los diferentes personajes dentro del mundo mitológico escandinavo. El sistema de lucha es simple, pero no por ello fácil. Disponemos de un hacha y de las célebres espadas jugando con la dicotomía frío calor. Hay puzzles que resolver que no son ni dificiles ni muy fáciles y otras mecánicas como la de las runas que hacen del juego una cosa muy agradable. JUGABILIDAD Se trata de un videogame que tiene momentos tranquilos, como los de las runas y algunos puzzles, y otros más intensos como cuando aparecen multitud de criaturas de los diferentes mundos y las de los monstruos finales. Son criaturas difíciles de pasar, pero pasables. Muy importante esto ya que de lo contrario sería un Sekiro y aún siendo muy bueno el no poder acabarlo bajaría mucho su nota final. Los puzzles no son muy difíciles y el final es digno de ver. Además tiene un endgame muy bueno para seguir jugando en los diferentes mundos míticos nórdicos. SONIDO No creo que sea su punto fuerte pero se adapta a las situaciones perfectamente. GRAFICOS Bella estampa de los diferentes mundos. A veces un poco caótico en las peleas con los diferentes monstruos, sobretodo aquellos que se mueven muy rápidamente, pero sin más problemas. INNOVACION Las mecánicas del juego no son nuevas, pero aún siendo así el juego no peca de repetitivo. Muy bueno lo de asociar a Kratos con su hijo y como este actúa en las diferentes partes del juego. Muy buena innovación. En resumen, un juego triple a, exclusivo de la PS4, que hace honor de su categoría. Un dinero muy bien gastado a mi parecer con tiempo y más tiempo de juego, de unas 40 a 45 horas en total. Fabuloso.
SuperEstrada10260Hace 4 años161
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Esto solo acaba de empezar y es gracias a ti Kratos.
Gracias a Kratos tenemos este juego, porque el es dios que nos merecemos y es gracias a ti. Los primeros GOW son grandes juegos pero esto es otro nivel, lo que se ha arriesgado para conseguir esto es muy grande y la verdad que si, ha marecido la pena. Puede que una de las mayores historias contadas en los videojuegos, los personajes van a más y tienen un desarrollo que mejora con cada escena sobre todo con Atreus. Jugabilidad exquisita, cada vez que se avanza se aprende una técnica más, y te hace sentir que tu controlas a Leviatan. Toques RPG, muchas habilidades que adquirir, armaduras muy rochas, un diseño artístico brillante, pocos juegos me han echo sentir de querer que saquen la segunda parte ya mismo, porque si esto es un reinicio con el mismo personaje con el personaje franquicia de Sony, porque todos queremos ver una batalla de proporciones épicas de Kratos vs Thor el hijo de Odin, grscias por este regalo Cory Barlog y Santa Monica Studios.
Harr0w29Hace 4 años162
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
El inicio de una travesía épica
God of War, muchos lo recuerdan por el calvo ultra violento de Grecia que mataba a diestra y siniestra a todo aquel que se le interponía en su camino llamado Kratos, con su llegada a PS2 en 2005, este juego combinaba plataformas con Hack and Slash y puzzles, durante aquella etapa, fue una revolución. Muchos lo comparaban con el Devil May Cry, guardaban similitudes sí, pero God of War tenía ese algo que todos amaban, violencia pura y peleas súper épicas acompañadas por un soundtrack fenomenal. En 2007 llegó su secuela, la cual es más recordada por razones que desconozco, aunque sí admito que es más vistoso y entretenido que el primero. Entre el inicio 2008 y a finales del 2010, llegaron para PSP los God of War: Chains of Olympus y Ghost of Sparta respectivamente, juegos que si bien no llegaron a ser los fantásticos GOW Y GOW 2, si llegaron al corazón de muchos. En inicios del 2010, llegó el tan esperado God of War 3, un cierre magnífico para esta saga tan implacable e imprescindible en tu biblioteca (si tienes PS). Inadvertidamente, en 2013 llegó el God of War Ascension, una precuela del fantasma de esparta, que no fue muy bien recibida por los fans debido a lo vago y repetitivo que llegó a ser. En un momento prácticamente inolvidable del E3 2016, llegó el trailer de: ''God of War'',el juego que nadie pidió, pero merecemos. Asumiré que todos que lean esto ya acabaron el juego así que habrá muchos spoilers. Durante el trailer mostraron a un Kratos maduro con un hijo al que cuidar, cambiando de la mitología Griega a la Nórdica. Con una jugabilidad distinta a los juegos anteriores, este nuevo título mostró un combate más pausado y estratégico en comparación a sus antecesores, junto con una interfaz distinta y por supuesto una nueva arma: ''El Hacha Leviatán''. Durante un tiempo, muchos fans estaban disgustados con la demostración, debido al gran cambio que se había dado a esta saga, sin embargo, cuando el juego salió a la venta en Abril del 2018, nadie quedó excluido y todo aquel poseedor de una PS4 debía de tener un GOW en su biblioteca. Quedó entre los videojuegos más vendidos del 2018 y ganador del GOTY ese mismos año. Vayamos por partes, como ya dije antes, el cambio fue notorio. No solo en el aspecto gráfico (que lucía muy bien por cierto), sino además de la jugabilidad. La cámara ya no era autónoma, ahora teníamos una cámara en tercera persona y una vista un poco menos panorámica que la de entregas anteriores. En el combate tenemos a Kratos con su nueva arma, un hacha muy versátil que usaremos a lo largo de nuestra aventura, además de reencontrarnos con nuestras Espadas del Caos, el sello de GOW, nuestro puños y escudo y el uso de la Ira de los Dioses, y el uso secundario del arco de Atreus, el hijo de Kratos, además de ataques rúnicos que tendrán nuestras armas y armaduras que servirán de mucho. La interfaz del juego también tuvo un cambio significativo, ya que tendremos un árbol de habilidades de nuestras armas que ayudarán en este combate renovado, una configuración de estadísticas como si de un RPG se tratara, un códice en el cual podremos empaparnos de la historia y lore del juego; y un mapa, así es, un mapa, ya que este juego es menos lineal que los anteriores juegos, ya que tenemos un mundo amplio por explorar, es decir que podremos visitar algunos de los reinos de la cosmología nórdica, cada uno con su propio chiste, y que aunque parezcan un mundo abierto, terminan teniendo un solo camino por recorrer, en especial Midgard, que es el mundo más ''libre'' por así decirlo. El uso de plataformas y puzzles es algo que se usaron en otras entregas y el cambio que molestó a muchos: Kratos no puede saltar. La calidad gráfica se huele a kilómetros, un juego AAA que tiene el título bien merecido. Cada paisaje es bellísimo, Midgard, Alfheim, Helheim, Jotunheim, Muspelheim y Niflheim son los mundos que podremos visitar y cada uno tiene un diseño impecable y único. La música no se queda atrás, ya que el soundtrack es renovado para traernos una música más adecuada a la mitología nórdica, menos frenética pero igual de épica que la de anteriores títulos. En cuanto la innovación, que se puede decir, hubo una gran evolución en el personaje de Kratos, ya no como un asesino hiperactivo, sino como un padre que tiene que enseñarle a su hijo que la ira tiene que ser controlada, especialmente en este mundo tan violento y peligroso, además de protegerlo de la ''habilidad'' especial de Kratos, la Furia Espartana, la cual heredó su hijo. Lo más interesante es que no ignora la historia anterior, sino que la recuerda como un pasado que nuestro Fantasma de Esparta quiere olvidar. Luego de la muerte de su esposa, Kratos y su hijo deberán de abandonar su hogar para esparcir las cenizas de su amada en la cima de la montaña más alta, pero en su viaje, los demonios del pasado y las nuevas amenazas invadirán a Kratos, tratando de proteger a su hijo de los peligros externos, y de él mismo. Pero no todo es tristeza y dolor, ya que nos encontraremos con personajes como Mimir, Brok y Sindri, que serán de gran ayuda para este dúo tan singular. En otras palabras, la historia es entrañable y estremecedora, el combate es renovado y ''mejorado'', la música y los gráficos siempre serán perfectos para este título. Con un marketing y publicidad casi invisibles, God of War pasó casi desapercibido antes de su lanzamiento, pero no se salvó de las garras de los fans y nuevos jugadores que querían probar si su tan amado juego empeoró o si era tan bueno como esperaban. Si bien tuvo cambios significativos, seguirá siendo el favorito de los viejos y jóvenes; y que tiene bien merecido el GOTY. Vean por donde lo vean, esta nueva entrega es el inicio de algo más grande, de una aventura que apenas comienza, y de una saga que será tan inmortal como su protagonista.
Jaga-940342Hace 4 años163
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,5
Un reinicio mejor de lo que pense.
Asi es, tenia mucho temor al saber que Cory iba a cambiar jugabilidad en este juego, mi temor era (OOH NO PERDERA SU ESCENCIA) y en efecto asi fue, perdio su escencia hack and slash, PERO Sorprendentemente no es un mal juego, de hecho lo nominaron GOTY del año 2018, tuve la oportunidad de jugarlo en su salida, y me encanto muchisimo, considero que si tienes un PS4 este juego es indispensable. Graficamente muy bueno, pero muy bueno, aunque sigo pensando que Uncharted 4 es el tope de la PS4 , God of war no lo hace nada mal. Una banda sonora que pone tus bellos de punta al escucharla en escenarios fantasticos, peleas inmemorables. Peleas, y se preguntaran, las peleas siguien siendo igual de Impresionantes, y la respuesta es SI, son muy buenas, PERO muy pocas, si lo comparamos con god of war 3, es un juego correctamente optimizado, en mi partida, ningun bug. Por cierto mucha gente compara la jugabilidad de este juego con la de Dark Souls, dejeme decirles, no tienen ni puta idea. Es un juego indispensable para los usuarios PS4. Es el juego del año 2018? NO Desde mi punto de vista, no es el juego del año, es un excelente juego, maravilloso, personajes con carisma hasta la medula, pero hubieron 2 mas , uno de ellos superior a este y otro que merecia igual tratao que este god of war, si es otra exclusiva de la PS4. Recomiendo su compra, es indispensable.
Kenjiruma29Hace 4 años164
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
El Regreso del Fantasma de Esparta
- Historia: el regreso de Kratos a la 8va generacion de consolas no era esperado por este servidor que suscribe estas lineas, por ello cuando me entere de este juego quise jugarlo tan pronto como pude. Ahora el Fantasma de Esparta se pasea por tierras nordicas y como no podia ser de otra manera se vera involucrado con seres mitologicos de gran fuerza que buscaran ser rivales del podero Dios de la Guerra. La historia nos adentra en un sentimiento real con Atreus y su madre, a quien a pesar de que no vemos nos da el motivo principal de toda la historia, a pesar de que en principio percibi la historia un poco lenta, a medida que se avanzaba nos sentiamos mas y mas en la piel de Kratos. Avanzar por la historia no se hace nada pesado entre mas te involucres mas facil sera ir avanzando. - Jugabilidad: el tiempo hace estragos en todo hasta en el mismismo Fantasma de Esparta, quien luce cansado y envejecido y es que ahora Kratos no es el mismo, el combate con el hacha es muchisimo mas lento que el que acostumbrabamos con las espadas del caos, por lo tanto con un Kratos mas lento incapaz de saltar tendremos que realmente hacer uso de la estrategia: esquivar y usar el escudo seran vitales para poder salir airosos de los combate y su furia espartana te sera de gran ayuda en momentos criticos - Ambientacion: como no podia ser de otra manera, en la 8va generacion estamos acostumbrados a buenas ambientaciones y los estudios santa monica no se quedaron atras y por algo se llevo el GOTY. Los 9 reinos no estan disponibles en su totalidad y tenemos un mundo semi abierto que nos permitira sentirnos veraderamente libres - Conclusion: juegalo! no lo dejes pasar, no es tan frenetico como antes pero si encontraras nuevos y alucinantes desafios a los que hacer cara con tu hijo atreus y vivir una grana ventura de unas 20 horas.
Agusxd11079Hace 4 años165
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Para mi el mejor god of war
El mejor de la saga. Campaña...10, jugabilidad...10, diversion...10. Este juego es puro diez, la campaña es exelente, muy pero muy buenos graficos y espectacular gameplay. El director de este juego para mi se re arriesgo, se arriesgo tanto cambiando la saga que todos tenian miedo del juego. Pero cuando el juego salio fue exelente, cambiaron un monton el juego y todavia se sigue sintiendo como un god of war, eso que hizo el director es muy complicado de hacer, siempre esta el riesgo de que si cambias mucho a una saga ya no es el mismo juego de antes por asi decirlo. Pero el lo logro y eso es muy complicado de hacer y es exelente. Por eso a este juego le saco un 10
Letargo1361Hace 4 años166
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Una gran vuelta
Siempre he sido un asiduo jugador de God of War, jugué desde el 1 hacia adelante, incluyendo al de celular, es un juego que apesar de ser un gran atrayente por su nivel de incalculable violencia en sus títulos, también provoca una sensación de justicia y de inmersión en la historia. ¿quien no gozo con la muerte de Zeus? o con haber matado a las hermanas del destino o incluso a las Furias, que lamentablemente estás últimas salieron en su peor entrega, en cuanto a mi juicio era una historia un tanto pobre con un kratos que no estábamos acostumbrados a ver, en fin, este nuevo Dios de la Guerra nos pone en una situación bastante compleja pero que en realidad cumplió mucho y más de lo que quizá en algún momento nos imaginamos, ya que siempre pensé que lo mejor que podían hacer con kratos era que avanzara por distintas bases teológicas y la Nórdica era una de mis favoritas. Todo lo que sucede en el Juego es una sorpresa continua y magnificaba de inicio a fin, el personaje de Atreus aterriza de gran forma lo impetuoso de Kratos en God of war 2 frente a los consejos de Atenea. La calidad gráfica es una maravilla, las funciones del hacha y el tema de las armaduras sumaron mucho más a lo tremendo de la saga. EL PERO DEL JUEGO Si bien Midgard nos da un amplio recorrido por el mundo, los demás reinos debieron haber sido mejor aprovechados queda un sabor a poco con es, pero el juego en sí es una obra de arte con mucho contenido.
TotireXD21Hace 4 años167
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Dios de la guerra, guerrero espartano, asesino, y... padre
Tras Ascension (juego mediocre de GOW para mí) habíamos dado la saga por muerta. ¿Como pueden volver a hacer otro juego con Kratos? La saga había explotado todo lo que podía dar la Grecía clásica, y Kratos vive gracias a esa cultura. Pero en 2016 anunciaron su vuelta... ¿En la mitología nórdica?, pues sí, una nueva mitología por explorar. Pero la gran pregunta es... ¿Seguira siendo igual de bueno? Eso ya lo veremos. God of War (GOW 4 para los fans) es un juego de acción y aventura ambientado en la mitología nórdica, donde podremos explorar los diferentes reinos de esta, para continuar en la historia. Este gran cambio de cultura, fue un asombro para el publico. Kratos es espartano, y su tierra es Grecia, donde ocurrieron todas sus brutales aventuras, pero en GOW 3 se vio que de Grecia no quedaba demasiado. Y como es de esperar esto supondrá muchos cambios. Historia: Esta es sin duda, la historia mas distinta de toda la saga. Kratos (un poco mas viejo, y con barba) y su hijo Atreus (que nos acompañara a todos lados) embarcaran un viaje a la montaña mas alta de los 9 reinos nórdicos, para esparcir las cenizas de Faye (su mujer), pero no sera cosa sencilla, habrá monstruos y dioses al acecho para hacernos mas difícil el encargo. Como veis, no tiene nada que ver con el resto de entregas. Durante la saga, Kratos se vengaba de los dioses por obligarle a matarle a él y a su familia. En cambio, aquí es un viaje sentimental, donde ademas de hacer el encargo, veremos la evolución de Kratos con su hijo; de padre distante que no sabe que hacer con él, a un mentor/maestro de un pequeño guerrero que descubrirá quien es y cual es su pasado. Además en las misiones secundarias, los distintos personajes nos contaran datos sobre los dioses de allí, descubriendo sus personalidades (especialmente Thor). Y también en las historias que se cuentan entre ellos (leyendas, cuentos, etc...) demostrando que siempre hay algo que descubrir. Mecánicas: también muy distintas a comparación de los otros títulos. Aquí, ya no se basa en machacar botones a lo bestia. Aquí la acción es mas pausada, y estratégica, el combate es idéntico a AC Odyssey (que se basa también en Dark Souls) donde puedes combinar golpes de Hacha Leviatán (arma principal), puñetazos, y (ALERTA SPOILER) las espadas del caos con las distintas runas de Habilidades. Al principio no harás gran cosa con el hacha, pero gracias a la obtención de distintos elementos, podrás mejorarla y desbloquear para el árbol de habilidades, nuevos ataques y movimientos. Y tendremos que ir a Sindri y Brok para mejorar el hacha, comprar/mejorar armaduras, vender cosas... muchas cosas  por hacer. También están 2 elementos bastantes útiles: Atreus, y la Furia del espartano. Atreus será nuestro compañero durante toda la aventura, donde su arco con distintas habilidades nos serán útiles tanto para puzzles, objetos, y combates. En esto ultimo podrá disparar a los enemigos, para dañarlo y aturdilos, y para sujetarlos y que así, no se muevan. La Furia del espartano es el modo Berserk de Kratos (lo tiene durante toda la saga), con este activado, Kratos es invencible, se regenera, y lanzara ataques agresivos con los puños. El problema es que al principio te sentías como Dios con este estado, pero a medida que avanzas lo usas menos porque no hace demasiado daño, y que no puedes usar armas. Sonido: La BSO es muy buena, tiene momentos épicos, melancólicos, dramáticos, sentimentales, alegres... es la  BSO mas completa de toda la saga. El doblaje es excelente (la voz de Kratos me parece sublime). Y aquí, gracias a los cambios que tienen, hay mas silencio, cosa que se agradece. Gráficos: EXCELENTES. Muy buenos, los personajes están excelentemente detallados, los escenarios espectaculares, los enemigos muy bien diseñados. Todo aquí es sobresaliente. Objetos: esto ya es otra cosa... Los coleccionables como tal, son bastante normalitos (objetos que encuentras en el suelo), los mitos y escrituras están bien, ayudan a entender más los hechos de dicha mitología. Los esenciales (mazanas y cuernos) nos aumentan las barras de salud, y de furia, que serán indispensables si queréis avanzar en la historia. También están las armaduras, que nos mejoran/empeoran los atributos, dependiendo de que utilices (están muy desbalanceados). En general, bien... nada más. El mapa: tenemos a disposición 6, de los 9 reinos que existen. El mas grande es Midghar, donde estaremos gran parte de la aventura, el resto son más pequeños (2 de ellos son completamente opcionales) pero todos poseen gran cantidad de detalles y misiones que darán horas, hasta para aburrir. Conclusion: (voy finalmente a ser mas realista) Si te gustan las buenas historias con buen desarrollo de personajes, juegalo. Si te gustan los desafíos y la exploración, juegalo. Si eres fan de la saga o un amante de los mitos, juegalo. Si te gustan los juegos competitivos (tipo Fornite) y no eres de los que juegan solo... mejor alejate. Personalmente, juego del año 2018, excelente.
1 VOTO
AnddySnake19Hace 4 años168
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Kratos is god
Nunca pense que despues de terminarme el RDR2, un juego de la PS4 pudiera sorprenderme tan gratanente. Graficamente espectacular, muy detallado, doblado, la historia,... Un año y medio despues de haber sido estrenado lo he empezada ha jugar y va como un tiro. Habre jugado 6 horas y ya estoy enganchado. Me cuesta mucho engarcharme a juegos, RDR2 lo consiguio y este también. Se lo recomiendo a todo aquel que tenga una PS4 por que es espectacular.
1 VOTO
Sacorde1103Hace 4 años169
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Lo mejor de PS4
Pros: Gráficos: Hacia mucho tiempo que no me sorprendía con los gráficos de un juego y god of war logro sorprenderme, es increíble lo que lograron con el plano secuencia(NO HAY CORTES EN TODO EL JUEGO). Bueno si los hay, cuando morimos, o en ciertas parte de la historia donde la pantalla se vuelve totalmente negra o blanca por un segundo, pero los tiempos de carga no existen o son imperceptibles Jugabilidad: Tenemos solo dos armas, El hacha leviatan y las espadas del caos, le podemos sumar tambien nuestros puños, el arco de atreo la ira espartana y algunos movimientos con el escudo. Son pocas armas, si, pero aveces menos es mas. a cada arma podemos introducirle dos ataques que se recargan y al arco de atreo tambien podemos incroducirle esto. La jugabilidad se hace divertidisima y tenemos mil maneras de convinar nusestras armas para matar a nuestros enemigos Mapa: El mapa es relativamente pequeño, pero repito, aveces menos es mas. El mapa cuenta una historia en cada rincón, esta lleno de zonas ocultas para investigar, es divertido explorarlo, ya que con atreo vamos descubriendo que nos quiere decir cada zona, la historia de cada lugar, siempre hay una conversacion, un enemigo unico al que matar, un puzzle una ayuda hacia algun aliado, una zona nueva. El mapa esta vivo. Boses: Los boses son INCREIBLES, las peleas son bestiales, el dragon los hijos de Thor, Baldur, todos. Son una locura Enemigos Atreo: Quiero destacar un punto, la inteligencia artificial de atreo es bestial, nos informa cuando hay enemigos cerca, pelea a distancia, en una parte de la trama atreo esta enojado con nosotros y va a pelear solo sin hacernos caso, muchas veces nos indica el camino o nos dice lo que tenemos que hacer, nos pregunta cosas que son muy relevante para la historia del mundo. Y es uno de los mejores personajes secundiarios que existen, es un niño pero a su vez es muy muy inteligente, aveces se equivoca, es valiente, no mide las consecuencias de sus actos y Kratos es un padre duro, que ama a su hijo y no quiere que sea como el, durante toda la historia Kratos le enseña en todo momento como debe comportararse, como debe luchar, como debe ser como persona. Plano secuencia: Nunca habia visto algo parecido en un videojuego, no hay ningún corte de cámara en todo el juego o son imperceptibles (si hay corte de camara cuando morimos) Bugs: No tuve ni un solo bug en toda mi partida Puzzles: Los puzzles son divertidos, son muy ingeniosos pero no son dificiles, eso los hace llevaderos, hay puzzles para todo, para abrir cofres, entrar en algun sitio, exlorar el mapa, etc. Y la variedad de los puzzles es muy buena. generalmente en los juegos tenemos puzzles que son todos iguales pero aca no sucede esto Sorpresas: Este es un juego de sorpresas desde que comenzamos a jugar. Apenas damos comenzar partida los textos del menu desaparecen y comienza la aventura, asi sin mas, sin pantallas de carga, sin introduccion si nada, cuando descubrimos que estamos en un mundo abierto, cuando nos damos cuenta que podemos viajar a otros reinos, cuando descubrimos que atreo es un dios, cando vamos a buscar las espadas del caos, hasta el final cuando nos damos cuenta que Faye es una gigante y que toda la aventura que acabamos de jugar ya esta escrita y que atreus en realidad es Loki. Es un juego de sorpresas una atras de la otra Personajes secundarios: Exelentes, una buena historia siempre debe contar con pesonajes secundarios a la altura, y este los tiene Atreus, Mimir, Brook y sindri. Excelentes todos. Al principio parecen personajes superficiales pero cada uno tiene una historia detras que los convierte en lo que vemos en el juego Contras: Pocos NPC's en el mapa: Los únicos NPC que nos encontramos en nuestra historia son los personajes secundarios, pero a pesar de que el mapa esta vivo porque esta repleto de informacion acarca de los 9 reinos y sus dioses, esta muerto en lo que se refiere a personajes.
Chema-mg-66191Hace 4 años170
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
La perfección hecha juego
Después de finalizar maestralmente la trilogía original con el God Of War 3,y sacar el Ascensión,tras 5 años sin saber nada,llega un nuevo God Of War,cambiando Grecia por Noruega,y cambiando la saga haciendo que al juego,obra maestra se le considere corto,es sin duda el GOTY 2018 pero con diferencia: - Historia: Tras varios años,Kratos cambia a la mitología nórdica,y tiene un hijo Atreus,tras la muerte de su mujer,deberá esparcir las cenizas por la montaña más alta de todo el reino,y tendrá que viajar por todos los nueve reinos,en una odisea magistral,que no falla en ningún momento,que empatiza la relación entre padre e hijo de una forma inigualable,el Boss final está bastante guapo,el Lore de los santuarios son muy fieles a la mitología,el Lore de los enemigos está también muy guapo, también destaca la historia entre Brok y Sondeos,que es muy graciosa,y el final te hará quedarte con la boca abierta.(Nota:10). - Jugabilidad: En esta entrega se cambia de la mitología griega a la mitología nórdica,cambiado también a mundo abierto,nuevo sistema de combate más Souls y añadiendo dos armas: el Leviatán y el escudo que servirán para hacer unos combos espectaculares,aparte de poder mejorarla con runas,con materiales... también puedes mejorar a Atreus y a Kratos con armaduras,pomos,amuletos...en fin es inabarcable. También están las habilidades para todo tanto las armas como el ataque de ira,y el arco de Atreus,por último están los cofres para encontrar mejorar,pero para abrirlos necesitarás hacer acertijos que te hará pensar mucho.(Nota:10). - Gráficos: Es junto a Red Dead 2,el apartado gráfico más espectacular que hay actualmente,solo con ver el paisaje del lado de los nueves,o Alpheim o cualquier otro lado,te quedarás con los huevos en la boca,de lo bien que está hecho,no te dejará indiferente.(Nota:10). - Sonido: Un apartado que destaca mucho,la banda sonora con ese espectacular Overture de Bear MacReary,el sonido de los violines,las voces espectaculares,el diálogo y las voces están en el Español,todas espectaculares,sobre todo la de Kratos, El sonido de las armas,los enemigos y todo reluce a un gran nivel.(Nota:10). - Innovación: Repasemos... mitología nórdica,combate tipo Souls,nuevas armas,sistema más RPG,nuevas habilidades,nuevos bosses,nuevos acertijos,en fin todo muy diferente comparado con los anteriores.(Nota:10). Nota Final:10 El juego perfecto de Ps4,y sin duda el mejor exclusivo del catálogo,además de aportar un aire muy fresco a la saga,si tienes una PS4 si o si,deberías tener este juego,si no eres un puto niño rata de mierda adicto al COD y al FIFA.
1 VOTO
Cybertronic5686Hace 4 años171
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9
El Dios de la guerra
God of War para PS4 es un nuevo inicio y reinvención de una saga que ya empezó a verse las costuras con su última entrega, Ascension y que pedía a gritos un cambio a mejor. Y ya ves que si lo hizo. Un juego que sin miedo alguno te muestra un diferente enfoque sin perder un ápice su esencia que siempre le ha caracterizado pero ahora elevarla a niveles aun mayores. El juego es épico, violento, emocional, con muchas variedades de situaciones y puzzles y hasta es reflexivo. Pasamos de un Kratos lleno de ira, venganza e impulsividad a uno con mayor temple, inteligencia y madurez. En compañía de su hijo, que no logras empatizar mucho con él, por otra parte, logras entender la relación con su padre, demasiado severo con su hijo pero que necesita enseñarle a defenderse de todos los peligros del mundo, porque te puede dar lo mejor pero también lo peor. A medida que avanzas, la trama se toma sus momentos para profundizar con ellos en relación con su cometido hasta llegar a la conclusión final y un cierre que da para una segunda parte reservada con cosas muy prometedoras. El combate es un autentica delicia, disfrutas combinando botones para hacer diferentes ataques según sea la situación o el tipo de enemigo. Las posibilidades que hay de mejorar armamentos, armaduras, desbloquear más habilidades hacen de este juego un producto redondo en este aspecto. La cámara no da fallos en ningún momento y no hay nada que entorpezca la jugabilidad. Quizás podría haberse mejorado la habilidad de correr, pero es solo un pequeño detalle que no sobresale entre todo lo positivo que te ofrece. Los gráficos son impresionantes (con marguen de mejora en iluminación), el tamaño de algunas criaturas , de estructuras, el diseño de la mitología nórdica y los enemigos, todo esta maravillosamente recreado junto con el lore y su historia. Se echa en falta mayor variedad de enemigos eso si, y quizás de jefes finales (mala costumbre de anteriores GoW). El sonido goza también de una muy buena BSO, quizás no TAN épica como la del 3 (la mejor de la saga) pero logra hacer su cometido en momentos de acción. El doblaje al castellano no se queda atrás y la voz de Kratos es bastante buena. La exploración del mapa es buena, no llega a ser un mundo abierto pero no importa porque cumple, con algunas misiones secundarias, enfrentamientos con ciertos enemigos y cofres que encontrar con suculentos tesoros. Se echa en falta mayor aprovechamiento de algunos reinos, el tener que pasar siempre por las mismas rutas quizás se pueda hacer un pelin pesado, pero nada grave. Eso sí, hay variedad de entornos, pueden gustar más o menos pero están muy bien creados. Las mejoras de habilidades y nuevas armas se complementan con el mapa para que vuelvas a visitar ciertas zonas por las que no podías pasar antes. Y por último el trabajo titánico del plano secuencia, brutal, muy arriesgado por parte del equipo pero que logran con un resultado brillante. Esto y todo lo demás lo convierte en el mejor de la saga y unos de los mejores videojuegos exclusivos de Playstation 4.
Vuce74alf492Hace 4 años172
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
El retorno del Dios de la Guerra
Casi dos años después de su lanzamiento me atrevo a hacer un análisis de este God of War, si bien entonces me dejó con la boca abierta hoy día hace lo mismo en mi tercer recorrido por Midgard. Qué atrevido y qué acertado Cory Barlog al darle un lavado de cara a esta saga, aún recuerdo las duras críticas de muchos usuarios de esta página cuando se anunció y se vió un poco del gameplay. Por favor, desde aquí os pido que no volváis a dudar de este genio nunca más. God of War nos presenta un Kratos que ha pegado un cambio radical desde la última vez que lo vimos, ahora vive en Midgard con su hijo Atreus, su mujer acaba de morir y tiene que llevar sus cenizas a la cima más alta de los reinos. Esta es la premisa de la que parte el juego, más humana que los anteriores GOWs, y es que todo en este juego hace que Kratos sea más humano, pero la amenaza de la presencia de Baldur hará que el Dios de la guerra tenga que volver por sus fueros para defender a su hijo. El guión es simplemente magistral, totalmente distinto a lo visto en cualquier videojuego hasta el momento. En este viaje recorreremos Midgar, un mundo semi-abierto plagado de puzzles, secretos y tesoros. El sistema de combate, piedra angular de los juegos de Kratos, ha cambiado también. La perspectiva de la cámara es mucho más cercana y la forma de combatir también, más cruda y directa. De inicio Kratos portará el hacha Leviatán, una auténtica maravilla de arma que en sus últimos niveles es todo un espectáculo. Blandirla implica sentir de verdad la auténtica ira y fuerza de Kratos, el acercamiento que provoca es apabullante. A esto hay que añadirle la presencia de Atreus y su arco, que te salvarán en más de una ocasión. Los enemigos muchas veces nos pondrán las cosas realmente crudas, teniendo que cambiar de estilo de combate y elegir sabiamente cuando esquivar y cuando golpear, todo un acierto. Y es en este apartado donde está el único punto negativo que le veo, puesto que los enemigos no son especialmente variados como en los anteriores y los jefes finales épicos se antojan escasos. A pesar de esto el juego ofrece numerosas oportunidades de probar tu valía y perfeccionar tus habilidades, y las recompensas son muy satisfactorias. Los gráficos son apabullantes, hoy día hay pocos que le tosan. El mundo mitológico nórdico está recreado a la perfección en todas las esquinas del mismo, así como los personajes, los monstruos y el diseño de niveles. Sin duda el mejor aspecto del juego. La banda sonora espectacular, dejando auténticos momentos de leyenda, y hasta el sonido del hacha chocando contra el suelo es una delicia. Sin duda el mejor juego del Espartano hasta la fecha, un cambio radical en una saga a la que se le presenta un futuro brillante.
1 VOTO
Rod-forzidio577Hace 4 años173
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
Un poco de "Soul" en God of War
Ese nuevo enfoque en la franquicia o este inicio de la serie desde una perspectiva frontal, casi en 1ra persona, hace del juego uno muy distinto a lo acostumbrado en las anteriores entregas de la pasadas generaciones de consolas. La experiencia cambia, la jugabilidad por igual, pero no así la diversión y las ganas de seguir jugandolo. Posiblemente estamos ante uno de los juegos mas balanceado de los últimos tiempos; y es que precisamente God of War esta enfocado en brindar una experiencia para un solo jugador , sin multijugador, pero con muchas horas de juegos y en cual podemos seguir disfrutando luego de acabar el modo historia o la misión o misiones principales. Explorando lugares y/o zonas opcionales para seguir optimizando nuestra armas, armaduras, recursos e ir adquiriendo nuevas y mejores habilidades, para buscar y enfrentar esos nuevos jefes o retos que restan en en esos lugares inexplorados o que no se han desbloqueados por falta de algún recurso; o para también prepararnos para una nueva partida "plus" en una dificultad mayor. God of War no esta enfocado únicamente en un solo aspecto del juego, gráficamente y artisticamente es espectacular, la jugabilidad es precisa y adictiva, la dificultad esta bien ajustada para cualquier tipo de jugador y la música o la banda sonara es extraordinaria. O sea cumple con las exigencias del jugador que busca el dulce de una dificultad muy dura, pero deja abiertas las posibilidades para otos jugadores menos experimentados y que busca entretenerse con la exploración, con los "puzzles" y con una dificultad apropiada para ellos. Ese balance que se ha estado perdiendo con esta ola de juego estilo Souls, se recupera en este juego, que deja claro que se pueden hacer juegos retantes y espectaculares, sin descuidar otros detalles o aspectos importantes, como lo son los modos o niveles de dificultad y brindando opciones para todos. La parte negativa y que he de reseñar aqui se da en el exceso de "puzzles" y/o cofres a desbloquear y los tiempos que se pierden en lo elevadores, en viajar a otros lugares y en las escaladas, los cuales se siente una eternidad y limita en cantidad la acción en el juego, cayendo en una muy larga y lenta exploración, y aunque en ocasiones estas largas pausas te saca de ritmo al momento de combatir, esto no es algo que empañan o mata la experiencia espectacular que nos ofrece el juego. God of War tiene suficiente espacio para mejorar y seguir creciendo en posibles secuelas y establecerse como una trilogía exitosa o inclusive extenderse a más juegos, pero espero que se no pierda en el estricto camino de los "Souls" de solo dificultad única, que apele a todos los jugadores y no al nicho y/o a complacer a un grupo, que siga como ha empezado, un juego con alternativas u opciones para todos, que si temor a equivocarme es el camino y la dirección correcta que debe seguir todo juego que quiera unirse a la formula "Soul", a optar por ser una oferta balanceada, una en donde ningún aparto se descuida y uno donde la dificultad única no existe. Este nuevo comienzo de God of War es extraordinario por demás y cautivante e inmersivo, no se adhiere a grupos, por que quiere ofrecer una experiencia completa y para todos y la cumple por todo lo alto. Excelente y recomendado; y hasta la fecha de lo mejor junto con "Bloodborne" de la marca o de la propia "Sony".
EDITADO EL 30-11-2019 / 15:36 (EDITADO 1 VEZ)
Himurakenshin8961
Expulsado
Hace 4 años174
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8
Soy al unico que le ha dejado frio?
Seamos honestos. El juego es un portento técnico. Jugablemente es muy comodo pero no ha despertado en mi esa sensación de estar deseando llegar a casa y ponerme a jugar. El argumento es tan abierto y deja tanto por explicar desde el minuto uno que llega un momento que te empieza a dar un poco igual. La relación de atreus con kratos quitando un par de momentos algo mas reseñables es tan insípida que ni fu ni fa. Es un buen juego obviamente pero desde mi punto de vista no es para pagar los 70 euros que cuesta de salida. A dia de hoy lo tienes por menos de 20 y si merece la pena, pues te va a dar entre 4 o 5 días de historia pero poco mas. El método de transporte del juego que son los viajes en barca llegan a ser tan tediosos que prefieres ir andando aunque tardes el triple, los personajes hay tan poco modelos que parecen los mismos una y otra vez. Los coleccionables pues si, entretienen pero no dan mucho mas. No me malinterpretéis, es muy bueno pero la vez, muy simplón para mi. Esta claro que no es merecedor de menos de 8, pero desde mi punto de vista tanto gráfico y tanto vídeo chulo no me compensa si el juego no me atrapa y desde luego este God of War no lo hace como los de antaño. La nueva cámara ayuda porque ya estaba muy trillado los anteriores pero, no es tan mágico todo como lo pintan. Lo dicho por 20 euros o menos dale una oportunidad.
4 VOTOS
Jdcp8Hace 4 años175
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Legendario
Uno de los mejores juegos que he jugado en mi vida. Son muchos años los que llevo jugando a esto de los videojuegos y este god of war me ha dejado con la boca abierta. No existen los tiempos de carga excepto cuando te matan, ni un solo bug, las cinematicas del juego son las mejores que he visto nunca, gráficamente imagino que habrán tocado el techo de la generación porque los paisajes ,la luminosidad,el colorido, los detalles del juego en general son increíbles. Es un juego muy largo me ha llevado 32 horas completarlo. La jugabilidad cambia por completa a los anteriores, el nivel de doblaje al español es de diez, tienes bastantes toques de RPG, no es un juego lineal, la historia es épica. En definitiva un juego supremo que ya pertenece al Olimpo de los videojuegos (es mi opinión naturalmente). Si alguien no lo ha jugado aún que no lo piense está tirado de precio.
2 VOTOS
Escribe tu análisis
Subir
Foros > God of War (2018) > El análisis de los lectores

Hay 228 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de God of War (2018). Último comentario hace 11 meses.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL