Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de artículos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de artículos

Comentarios del análisis de Game of Thrones: A Telltale Games Series

JeyAr130Hace 9 años64
Yo no se inglés al 100% pero entiendo una película o juego en inglés. Aprendí primero traduciendo música y me fui a vivir a México dónde se ven las pelis en inglés con subtítulos y ayudó mucho. Les recomiendo ver películas originales y aprenderán, ya que a su vez están traducidas con subtítulos y se te va grabando como suena cada palabra y que significa. Saludos
EDITADO EL 05-12-2014 / 19:21 (EDITADO 2 VECES)
ProHarmagedino5093
Expulsado
Hace 9 años65
Es una pasada, las situaciones no están para nada forzadas, qué os esperáis, es Game of Thrones, si muere, yo que sé (No Spoiler) tu madre en el prólogo del juego, eso no es forzado, es Juego de Tronos, donde algo sangra cada segundo. 

Me lo he pasado genial las casi 2 horas que dura este primer capítulo, los escenarios son geniales y los personajes de los actores muy bien hechos.

Y los que os quejáis del Inglés ajo y agua y callaros ya, cojones, Telltale suda de vosotros porque sabe que tiene a los 4 panchis de Taringa con su traducción gratis.
Dovah1622Hace 9 años66
@Talexius
Mostrar cita
@DeusASylum
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Qué estupidez mas grande. No se le puede obligar a las personas a que aprendan ingles forzadamente de la noche a la mañana. Se le tiene que dedicar tiempo y un buen profesor especializado en ese idioma. Claro! Para ti es facil, tu ya sabes ingles. Pero para la gente que no sabe necesita mucho tiempo para aprenderse los verbos, los sustantivos,etc.
Qué comentario tan más lleno de ignorancia y ganas de holgazanear. Yo que pensé que España era un país mucho más cercano al primer mundo de lo que sería cualquier país latinoamericano, por lo que me sorprende ver que dicho país está lleno de gente como tú. ¿En serio les asusta tanto aprender inglés? En primer lugar yo sé inglés, y NUNCA tuve siquiera un profesor. En algunas escuelas de México enseñan inglés, pero en su mayoría son privadas (de pago) y yo nunca tuve la oportunidad de ir a una de ellas. Aprendí inglés a base de interés y precisamente porque los videojuegos en México, al menos cuando yo era niño, nunca llegaban traducidos. Así es, jugué y terminé juegazos como Silent Hill I, Resident Evil 1, 2 y 3, Final Fantasy VII y VIII... todos en el puto idioma INGLÉS. ¿Te crees que cuando tenía 10 años ya dominaba el inglés? No. Sabía unas cuantas palabras y con eso me guíaba, pero no llegué a dominarlo hasta varios años después. Encima los juegos de Telltale Games vienen subtitulados. Si se están quejando es porque ni siquiera dominan la COMPRENSIÓN LECTORA, lo cual es bastante triste. Game of Thrones es un juego para mayores de edad. Por lo cual, asumo que estamos hablando de universitarios (españoles) que ni siquiera sabrían leer un cuento de Blanca Nieves en inglés. A esto, añadamos que el videojuego de Game of Thrones va dedicado a gente que ve la serie y/o lee los libros, por lo que muchas palabras se repiten: Lord, House, Bannerman, King, Iron, Throne, Sword, Shield, Battle, Maester, Castellan, The Watch, Wall, Wolf, Castle, Grace, Brother... sin mencionar nombres propios ultraconocidos como Stark, Lannister, Frey, etc., que sólo con decirlos ya se entiende un poco el contexto en el que se está hablando. Verbos y sustantivos básicos se aprenden en menos de un puto mes. Quiero pensar que el hecho de que los españoles universitarios no sepan inglés es más por falta de interés que por estupidez. Un poquito de esfuerzo no les vendría mal. No es broma, en serio no me creo que los españoles se estén quejando de que un juego no viene traducido. Ni la gente de bajos recursos en mi país se quejaría por semejante estupidez.
Me gustaría ver a todos los que decís que sabéis hablar el inglés por jugar a juegos o ver películas en inglés en acción, seguro que no sabéis ni la mitad de lo que decís y parecéis el pato Donald comiendo polvorones, pero bueno. Ignorancia es decir que se puede aprender un idioma haciendo eso. Partiendo de que ahora mismo la industria del videojuego no para de meternos palos por el recto ( que si GTA V lo venden dos veces y por el mismo precio, que si Destiny lo venden a trozos y son solo unos ejemplos), no paran de tomarnos el pelo y llegan unos usuarios y se quejan de que viene en inglés y son otros usuarios los que los atacan metiéndose con ellos. Joder, si nos quejáramos más y nos plantáramos a la hora de comprar juegos ya veriais como vendrían juegos completos y doblados. En fin, siempre habrá gente así.
9 VOTOS
Slayth4164Hace 9 años67
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Tu afirmación es que te pierdes juegazos por negarte a jugarlos si no vienen traducidos. Esos juegos japoneses no se traducen. ¿Qué pasa, que tu argumento cambia según te afecte o no?
2 VOTOS
Slayth4164Hace 9 años68
@Talexius
Mostrar cita
@DeusASylum
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Qué estupidez mas grande. No se le puede obligar a las personas a que aprendan ingles forzadamente de la noche a la mañana. Se le tiene que dedicar tiempo y un buen profesor especializado en ese idioma. Claro! Para ti es facil, tu ya sabes ingles. Pero para la gente que no sabe necesita mucho tiempo para aprenderse los verbos, los sustantivos,etc.
Qué comentario tan más lleno de ignorancia y ganas de holgazanear. Yo que pensé que España era un país mucho más cercano al primer mundo de lo que sería cualquier país latinoamericano, por lo que me sorprende ver que dicho país está lleno de gente como tú. ¿En serio les asusta tanto aprender inglés? En primer lugar yo sé inglés, y NUNCA tuve siquiera un profesor. En algunas escuelas de México enseñan inglés, pero en su mayoría son privadas (de pago) y yo nunca tuve la oportunidad de ir a una de ellas. Aprendí inglés a base de interés y precisamente porque los videojuegos en México, al menos cuando yo era niño, nunca llegaban traducidos. Así es, jugué y terminé juegazos como Silent Hill I, Resident Evil 1, 2 y 3, Final Fantasy VII y VIII... todos en el puto idioma INGLÉS. ¿Te crees que cuando tenía 10 años ya dominaba el inglés? No. Sabía unas cuantas palabras y con eso me guíaba, pero no llegué a dominarlo hasta varios años después. Encima los juegos de Telltale Games vienen subtitulados. Si se están quejando es porque ni siquiera dominan la COMPRENSIÓN LECTORA, lo cual es bastante triste. Game of Thrones es un juego para mayores de edad. Por lo cual, asumo que estamos hablando de universitarios (españoles) que ni siquiera sabrían leer un cuento de Blanca Nieves en inglés. A esto, añadamos que el videojuego de Game of Thrones va dedicado a gente que ve la serie y/o lee los libros, por lo que muchas palabras se repiten: Lord, House, Bannerman, King, Iron, Throne, Sword, Shield, Battle, Maester, Castellan, The Watch, Wall, Wolf, Castle, Grace, Brother... sin mencionar nombres propios ultraconocidos como Stark, Lannister, Frey, etc., que sólo con decirlos ya se entiende un poco el contexto en el que se está hablando. Verbos y sustantivos básicos se aprenden en menos de un puto mes. Quiero pensar que el hecho de que los españoles universitarios no sepan inglés es más por falta de interés que por estupidez. Un poquito de esfuerzo no les vendría mal. No es broma, en serio no me creo que los españoles se estén quejando de que un juego no viene traducido. Ni la gente de bajos recursos en mi país se quejaría por semejante estupidez.
No todos los universitarios saben inglés a un nivel fluido. No todos los españoles jovenes son universitarios, y esto es un medio de entretenimiento. Para jugar a los juegos de Telltale hay que tener un nivel ALTO de inglés, ya que hay conversaciones que van muy rápido. Es un juego medieval, y no he jugado pero seguramente se hablará en un tono medieval y no actual. Volvemos al punto uno, no todos los universitarios españoles tienen un nivel de inglés medieval fluido (y menos con conversaciones rápidas) etc. Y lo más importante, el 90% de los que dicen "Yo lo entiendo en inglés" (y yo posiblemente esté entre ellos, solo que no lo defiendo) se pasan el juego mirando subtítulos y no la pantalla, porque oyendo no cogen ni la mitad. ¿Prefieres mirar subtítulos o ver las animaciones, los detalles del juego, etc? No hablamos de un Katawa Shoujo hecho por aficionados que te tienes que pasar en inglés con 35.000 líneas de texto (y tienen una traducción al español reciente). Hablamos de una empresa con un gasto ridículo de traducción con 50 veces menos de texto que vende millones de juegos al año. Yo no tuve ningún problema en pasarme Katawa Shoujo con sus 35.000 líneas y algunas de sus frases algo rebuscadas en inglés. Pero si tengo problemas en pagar a una empresa que gana millones de € y no le da la gana gastarse ni 1000€ en una traducción (porque los textos de un capítulo te los traduzco yo en dos tardes por menos € incluso). Es ilógico que defendáis que venga en inglés.
3 VOTOS
NarbertGrandison4593Hace 9 años69
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Tu afirmación es que te pierdes juegazos por negarte a jugarlos si no vienen traducidos. Esos juegos japoneses no se traducen. ¿Qué pasa, que tu argumento cambia según te afecte o no?
Que los juegos en japonés directamente ni llegan a España. Además, no puedes comparar una lengua que es la más importante a nivel internacional y que en el resto de Europa Occidental se domina mucho mejor con una lengua que sólo se habla en un país.
EDITADO EL 05-12-2014 / 22:20 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
Dnnz10Hace 9 años70
Telltale es una empresa sobrevalorada y no entiendo porque, las historias intrigan poco, con el tipico drama mediocre sin nada interesante. No podes cambiar NADA en la historia, ellos deciden quien vive, quien muere, quien te odia, por ejemplo en the walking dead:

[spoiler]
- En el primero podes elegir "salvar" a una chica o a un chico, cualquiera despues se muere, por lo que es al pedo
. Si te quedas del lado de la chica mala (la que se roba la camioneta), durante todo el juego le das la razon y me parece que le ofreces irte con ella o algo asi, igual no podes, porque el juego no te deja elegir nada
- A kenny le podes tirar mierda todo el juego, pero siempre al final terminan siendo amigos
- A ben no lo podes salvar

En el segundo hagas lo que hagas no podes salvar a la nena, ni a Luke, ni a nadie
- A kenny por mas que le tires mierda todo el juego sigue vivo y te trata como amigo (terminas con el y jane quieras o no)
- En el final Kenny y Jane pelean, ambos pueden morir, para estos dos personajes se van a morir o desapareceran en la temporada 3, es un hecho, asi que da lo mismo a quien salves, no los "salvas" realmente, es como la chica y el chico de la primer temporada, podes "salvarlos por un rato", pero para no arrastrar tu decision los terminan matando mas adelante, quizas esten con jane o kenny una media hora o un toque mas, pero despues son fletados, el verdadero final de la segunda temporada es Clementine sola y de ahi van a tomar la verdadera historia de la tercera temporada

-- Todo esto hace que tus acciones importen NADA, podes jugar todo el juego dandole en cualquier dialogo, la historia al final va a ser la misma

[/spoiler]

Heavy Rain es x100 veces mejor, ojala hicieran algun juego como este
EDITADO EL 05-12-2014 / 22:38 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Tupesadilla37141Hace 9 años71
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Tu afirmación es que te pierdes juegazos por negarte a jugarlos si no vienen traducidos. Esos juegos japoneses no se traducen. ¿Qué pasa, que tu argumento cambia según te afecte o no?
Que los juegos en japonés directamente ni llegan a España. Además, no puedes comparar una lengua que es la más importante a nivel internacional y que en el resto de Europa Occidental se domina mucho mejor con una lengua que sólo se habla en un país.
A mi me da igual si el ingles lo dominan mucho en europa occidental o en madagascar . Si sacas un juego al venta en España , se ha de traducir por lo menos los textos , es asi de facil y no hay mas .
@Talexius
Mostrar cita
@DeusASylum
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Qué estupidez mas grande. No se le puede obligar a las personas a que aprendan ingles forzadamente de la noche a la mañana. Se le tiene que dedicar tiempo y un buen profesor especializado en ese idioma. Claro! Para ti es facil, tu ya sabes ingles. Pero para la gente que no sabe necesita mucho tiempo para aprenderse los verbos, los sustantivos,etc.
Qué comentario tan más lleno de ignorancia y ganas de holgazanear. Yo que pensé que España era un país mucho más cercano al primer mundo de lo que sería cualquier país latinoamericano, por lo que me sorprende ver que dicho país está lleno de gente como tú. ¿En serio les asusta tanto aprender inglés? En primer lugar yo sé inglés, y NUNCA tuve siquiera un profesor. En algunas escuelas de México enseñan inglés, pero en su mayoría son privadas (de pago) y yo nunca tuve la oportunidad de ir a una de ellas. Aprendí inglés a base de interés y precisamente porque los videojuegos en México, al menos cuando yo era niño, nunca llegaban traducidos. Así es, jugué y terminé juegazos como Silent Hill I, Resident Evil 1, 2 y 3, Final Fantasy VII y VIII... todos en el puto idioma INGLÉS. ¿Te crees que cuando tenía 10 años ya dominaba el inglés? No. Sabía unas cuantas palabras y con eso me guíaba, pero no llegué a dominarlo hasta varios años después. Encima los juegos de Telltale Games vienen subtitulados. Si se están quejando es porque ni siquiera dominan la COMPRENSIÓN LECTORA, lo cual es bastante triste. Game of Thrones es un juego para mayores de edad. Por lo cual, asumo que estamos hablando de universitarios (españoles) que ni siquiera sabrían leer un cuento de Blanca Nieves en inglés. A esto, añadamos que el videojuego de Game of Thrones va dedicado a gente que ve la serie y/o lee los libros, por lo que muchas palabras se repiten: Lord, House, Bannerman, King, Iron, Throne, Sword, Shield, Battle, Maester, Castellan, The Watch, Wall, Wolf, Castle, Grace, Brother... sin mencionar nombres propios ultraconocidos como Stark, Lannister, Frey, etc., que sólo con decirlos ya se entiende un poco el contexto en el que se está hablando. Verbos y sustantivos básicos se aprenden en menos de un puto mes. Quiero pensar que el hecho de que los españoles universitarios no sepan inglés es más por falta de interés que por estupidez. Un poquito de esfuerzo no les vendría mal. No es broma, en serio no me creo que los españoles se estén quejando de que un juego no viene traducido. Ni la gente de bajos recursos en mi país se quejaría por semejante estupidez.
Asi os va en Mexico entonces . Pd: [spoiler] España es el primer mundo[/spoiler]
EDITADO EL 05-12-2014 / 22:55 (EDITADO 1 VEZ)
5 VOTOS
Bertopal953Hace 9 años72
Vale que doblar un juego valga caro, y mas un juego con tanto dialogo, pero que menos que doblarlo. El español es el tercer idioma mas hablado del planeta ¿y lo sacan a la venta sin traducir? Me hacia mucha ilusion un juego que esperaba que fuese decente de Juego de tronos pero es el tercer juego que sacan a la venta en paises hispanohablantes sin traducir.
1 VOTO
Uchiha71darkside4774Hace 9 años73
Tarde o temprano caerá de seguro, eso está clarísimo. Más tarde que temprano por la cantidad de juegos acumulados que tengo.

Muy buena nota, un 7,5 es mucho más que un capítulo decente. Una vez más, por lo que leo, pareciera que si un juego no obtiene mínimo un 8,5 no merece que se le conceda tiempo. En fin.
Slayth4164Hace 9 años74
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Tu afirmación es que te pierdes juegazos por negarte a jugarlos si no vienen traducidos. Esos juegos japoneses no se traducen. ¿Qué pasa, que tu argumento cambia según te afecte o no?
Que los juegos en japonés directamente ni llegan a España. Además, no puedes comparar una lengua que es la más importante a nivel internacional y que en el resto de Europa Occidental se domina mucho mejor con una lengua que sólo se habla en un país.
No las he comparado. Eres tú el que está defendiendo que no se traduzcan los juegos solo porque conoces ese idioma. Ahora te sale otro juego en un idioma que no conoces y te quejas. Lo mismo que estás haciendo tú están haciendo los otros usuarios, cambiando inglés por japonés. Lo cual es bastante ridículo que critiques en la línea de arriba y lo apoyes en la de abajo.
Sargento-Baker1034
Expulsado
Hace 9 años75
@Dovah16
Mostrar cita
@Talexius
Mostrar cita
@DeusASylum
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Slayth
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Rapsodiaverde
Mostrar cita
@NarbertGrandison
Mostrar cita
@Yosoyluis
Mostrar cita
@NarbertGrandison es una aventura gráfica, por ende, este género, se ha de entender muy bien lo que te dicen para meterte en situacion. En segundo lugar, es Telltale Games, en mi opinión, la empresa mas sobrevalorada a día de hoy, que ya nadie recuerda el paripé que hicieron con la salida de Jurassic Park: The Game, con un desarollador registrándose en metacritic antes de que saliera el juego y poníendole un 10, para luego análisis de 2 y 3, la misma que hicieron las horrorosas aventuras modernas de Monkey Island, y mira, les tocó la flauta e hicieron The Walking Dead, juego NORMAL, si lo analizas friamente, y después de toda la jodida pasta que se ha llevado para hacer juegos que cuesta 2 duros hacerlos, habíendose prostituido como lo ha hecho ahora mismo (que lo proximo que harán, me veo venir que será un How I meet your mother: A Telltale Games Series) no tienen la jodida dignididad de sacarlo en español. ¿Por qué? Porque chicos como los de Dclan ya se encaragaran, y mira, asi se ahorrán mas pasta para sus lucrativos bolsillos. El juego será todo lo entretenido que sea, pero detrás de él, hay una bastante pésima empresa, que ha trasnformado las aventuras gráficas de toda la vida en historias que te llevan del brazo (a la mierda todos los puzzles que caracterizaban a estas obras.) Luego tienes juegos como Deponia, donde, en mi opinión, merecen mas la pena, y ya vienen traducidos. P.D: Recomiendo Deponia antes que los nuevos churros de Telltale, y encima este finde, toda la saga rebajada en Steam.
No lo digo por este juego sólo, lo digo porque en cada análisis de un juego enteramente en inglés el 90% de comentarios es de gente que se queja de que no llega en castellano. Llega un momento que cansa leer una y otra vez el mismo comentario, si en vez de quejarse tanto estudiasen inglés no tendrían ningún problema como no lo tengo yo a la hora de jugar juegos en inglés y lo que es más, hacer mi trabajo de fin de grado con fuentes casi exclusivamente el inglés. Si no sabes inglés en pleno siglo XXI tienes un problema muy gordo y no puedes ir echándole la culpa a otros de tus carencias. Además, un juego en inglés no es peor que uno en castellano, en ningún caso afecta a la calidad del producto. De Telltale poco puedo opinar ya que solamente he jugado a The Walking Dead T1 y al 400 days. Pero como mínimo esos dos juegos me gustaron bastante, algún día estrenaré el Back to the Future que tengo de un HB a ver que tal. Sí que estaría bien que trajesen los juegos con subtítulos en castellano pero para los que no tienen ni idea de inglés lo único que tienen que hacer es esperar y los tendrán.
Mira, si tanto te gusta el inglés, vete a Metacritic o a otra web a comentar. Este es un foro en [b]Castellano[/b] y la gente tiene todo el derecho de defender que al menos se les de los productos subtitulados al castellano. Y si, es tendría que ser [b]PUTO DERECHO[/b], como hacen con los manuales de instrucciones. Bien que los de TelltaleGames comercializan sus juegos en España, ene so no tienen problemas verdad? Ni en utilizar a las comunidades de usuarios para que traduzcan a duras penas sus juegos, encima privatizando sus herramientas de traducción, haciendo una odisea el traducir sus juegos cada vez que cambian de motor gráfico. Me hacen gracia comentarios como el tuyo, porque no se trata de que aprendamos inglés o no (lo cual está muy bien hoy en día) si no que es en plan "que se nos meen en la cara, que no pasa nada", encima jactándote de que abres la boca [i]"como buen pis inglés que es"[/i]. Pero por suerte hay gente que defenderemos un mínimo de respeto a nuestro idioma, que no es minoritario precisamente, está en el [b]TOP 5[/b] de lenguas más utilizadas. No voy a comprar un juego de estos tíos hasta que no se dignen a traducir sus juegos, por una cuestión de ética, moralidad y profesionalidad. Buenos días.
Piérdete juegazos como la saga Persona, Nier o Valkyria Chronichles, entonces, aquí el único que sale perdiendo eres tú por tu cabezonería de no jugar juegos en inglés Seguro que después eres el primero en comprar juegos ultra buggeados o que se venden a piezas, y con esos seguro que no te quejas Repito que el inglés no hace que un juego sea peor, y yo me quejo de que siempre se hable de lo mismo en vez de hablar del juego en sí. PD: Te podrías haber ahorrado el PD, pero que le vamos a hacer si no sabes mostrar respeto...
Será por RPGs en japonés... y tu comprando juegos ultrabugeados en vez de aprender japonés.
Ahora me entero que el japonés es la lengua más importante del mundo para aprender, relaciones sociales y hacer negocios. Demagogia no, gracias. Lo que es ridículo es ver tanta gente que no sabe inglés en pleno siglo XXI. Pero como siempre España es el culo de Europa.
Qué estupidez mas grande. No se le puede obligar a las personas a que aprendan ingles forzadamente de la noche a la mañana. Se le tiene que dedicar tiempo y un buen profesor especializado en ese idioma. Claro! Para ti es facil, tu ya sabes ingles. Pero para la gente que no sabe necesita mucho tiempo para aprenderse los verbos, los sustantivos,etc.
Qué comentario tan más lleno de ignorancia y ganas de holgazanear. Yo que pensé que España era un país mucho más cercano al primer mundo de lo que sería cualquier país latinoamericano, por lo que me sorprende ver que dicho país está lleno de gente como tú. ¿En serio les asusta tanto aprender inglés? En primer lugar yo sé inglés, y NUNCA tuve siquiera un profesor. En algunas escuelas de México enseñan inglés, pero en su mayoría son privadas (de pago) y yo nunca tuve la oportunidad de ir a una de ellas. Aprendí inglés a base de interés y precisamente porque los videojuegos en México, al menos cuando yo era niño, nunca llegaban traducidos. Así es, jugué y terminé juegazos como Silent Hill I, Resident Evil 1, 2 y 3, Final Fantasy VII y VIII... todos en el puto idioma INGLÉS. ¿Te crees que cuando tenía 10 años ya dominaba el inglés? No. Sabía unas cuantas palabras y con eso me guíaba, pero no llegué a dominarlo hasta varios años después. Encima los juegos de Telltale Games vienen subtitulados. Si se están quejando es porque ni siquiera dominan la COMPRENSIÓN LECTORA, lo cual es bastante triste. Game of Thrones es un juego para mayores de edad. Por lo cual, asumo que estamos hablando de universitarios (españoles) que ni siquiera sabrían leer un cuento de Blanca Nieves en inglés. A esto, añadamos que el videojuego de Game of Thrones va dedicado a gente que ve la serie y/o lee los libros, por lo que muchas palabras se repiten: Lord, House, Bannerman, King, Iron, Throne, Sword, Shield, Battle, Maester, Castellan, The Watch, Wall, Wolf, Castle, Grace, Brother... sin mencionar nombres propios ultraconocidos como Stark, Lannister, Frey, etc., que sólo con decirlos ya se entiende un poco el contexto en el que se está hablando. Verbos y sustantivos básicos se aprenden en menos de un puto mes. Quiero pensar que el hecho de que los españoles universitarios no sepan inglés es más por falta de interés que por estupidez. Un poquito de esfuerzo no les vendría mal. No es broma, en serio no me creo que los españoles se estén quejando de que un juego no viene traducido. Ni la gente de bajos recursos en mi país se quejaría por semejante estupidez.
Me gustaría ver a todos los que decís que sabéis hablar el inglés por jugar a juegos o ver películas en inglés en acción, seguro que no sabéis ni la mitad de lo que decís y parecéis el pato Donald comiendo polvorones, pero bueno. Ignorancia es decir que se puede aprender un idioma haciendo eso. Partiendo de que ahora mismo la industria del videojuego no para de meternos palos por el recto ( que si GTA V lo venden dos veces y por el mismo precio, que si Destiny lo venden a trozos y son solo unos ejemplos), no paran de tomarnos el pelo y llegan unos usuarios y se quejan de que viene en inglés y son otros usuarios los que los atacan metiéndose con ellos. Joder, si nos quejáramos más y nos plantáramos a la hora de comprar juegos ya veriais como vendrían juegos completos y doblados. En fin, siempre habrá gente así.
Un idioma se aprende oyéndolo, practicándolo, no en una clase con 30 personas más. Yo hasta hace unos 4 años (tengo 21) era la risa con este idioma, ahora puedo entender lo que se me dice sin ningún problema, leer webs inglesas fluidamente, incluso creo que podría mantener una conversación decente en inglés. Todo ello gracias en gran parte a pasar de ver todo doblado al castellano a jugar y ver películas/series en inglés. Desde el año pasado que me estoy sacando ya los títulos de ingles en la oficial, pero el "cambio" ya estaba hecho, y gracias "al cole" no fue. Así que sí, viendo pelis y series en inglés uno acaba aprendiendo el idioma. si no te lo crees es tu problema. Ahora, veo normal que un consumidor se queje, por la razón que sea, que no venga siquiera traducido (textos) en un idioma del tamaño del castellano, pero por otra parte demuestra una poca capacidad de maniobra de mucha gente, que si le sacas de su idioma materno se pierde y eso no debería ser así, hoy día el inglés, queramos o no, es sencillamente necesario. Eso remarcaba Talexius, estoy seguro. Y plantaros lo que queráis, dudo que España sea un foco de ventas de este tipo de videojuegos, o porque te crees que no lo traducen?
3 VOTOS
Z2kyanyin217Hace 9 años76
Con tan solo ver el video, me quito absolutamente todas las ganas de saber algo mas de este juego... y eso que soy fan de la saga  ¬¬
Jordi761998Hace 9 años77
Un juego ni siquiera traducido, y por tanto mucho menos doblado a nuestro idioma en el que el peso argumental sea tan grande no tiene perdón para mí, aunque en mi caso tenga un nivel aceptable de inglés. Por eso no me vale la versión que se distribuye aquí.
Soy fan de la saga, primero de los libros y después de la serie, pero comprendo que es muy difícil hacer un buen juego con un ritmo regular y a la vez permanecer fiel a una serie de novelas río cuyas tramas e intrigas son lo que engancha.
3 VOTOS
Rygar1978Hace 9 años78
Que en el año 2014 sigan viniendo juegos completamente en ingles cuando hace 20 años en PSX muchos de ellos ya estaban en español tanto los subtitulos como el doblaje,  es una puta vergüenza.Me da igual que el inglés sea el idioma más hablado,  un juego como mínimo tendría que venir con los subtitulos en español.
EDITADO EL 06-12-2014 / 01:37 (EDITADO 1 VEZ)
5 VOTOS
Fallen-Engel98Hace 9 años79
No entiendo el problema de todos los que dicen que no viene subtitulado al español(al menos en pc), a los pocos días los fans sacan la traducción mil veces mejor que la de Telltale oficial.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Comentarios de artículos > Comentarios del análisis de Game of Thrones: A Telltale Games Series

Hay 109 respuestas en Comentarios del análisis de Game of Thrones: A Telltale Games Series, del foro de Comentarios de artículos. Último comentario hace 6 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL