Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Microsoft podría estar a punto de protagonizar su mayor número de despidos desde 2009

Pichatoro2840Hace 9 años96
Es duro pero a veces es necesario despedir. HP tambien ha tenido que hacerlo, aunque en este caso fue más bien por incompetencia de los jefes. Una empresa no puede estar tampoco sobredimensionada, todo en su justa proporción.
Zentrum6735Hace 9 años97
Hola, soy un PC y Microsoft me está desperdiciando cual gilipollas intergral.  
Franciscoman221680Hace 9 años98
@Durther
Mostrar cita
@Franciscoman22
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
Bien, todo sea por mejorar.
Sí, "mejora" la empresa, ahorra capital, sanea equipos de trabajo y demás... pero miles de personas se van a la calle, y no es algo de lo que pasar tan a la ligera.
Yo lo miro como cliente, y todo lo que sea que mejoren las compañías pues mejor para nosotros como clientes.
Pero si ati no te va a beneficiar en nada en absoluto , esto lo hacen para llegar al beneficio que tienen ellos estipulado, nada más, que se van a ahorrar 100 millones al año? 200? cuando ellos ingresan el triple, no entiendo estos comentarios de mejor para los clientes, cuando no es así, esto solo beneficia a la compañía nada más ya que perdidas no tiene.
Claro que no nos beneficia a nosotros, al menos directamente, indirectamente sí, lo contrario a este sería que asumieran sueldos que no pudieran pagar y en un futuro entrar en riesgo de quiebra y nosotros quedarnos sin sus juegos y consolas.
Pero que riesgo de quebra si tienen cientos de millones de beneficios... lo que pasa que como no llegan a sus objetivos ay despidos.
Veo que trabajas en Microsoft, por lo que sabes de su contabilidad...
@Durther
Mostrar cita
La gente no se da cuenta que precisamente porque las empresas funcionen así estamos como estamos, y siguen diciendo que si es por el bien de la empresa mejor...patético. Pero en que mundo vivís??? Cuando no alcanzan los beneficios que "a ellos" les gustaría ganar ya lo tienen todo de su mano para empezar a despedir en masa con la escusa de la reestructuración de la empresa para ganar mas millones de los que ya ganan. Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
"Ellos" es la empresa, la que hace las consolas, los sistemas operativos y los celulares. Veo que muchos tienen acceso a los libros de contabilidad de Microsoft para decir que esos despidos fueron solamente por querer mas dinero.
@Durther
Mostrar cita
Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
Porque parece que hiciste mucho para cambiar eso... Cuantas empresas pusiste las cuales fueron de alguna forma fueron obligadas a cerrar por Microsoft?
A claro que ahora te creerás la escusa que dirán para despedir a centenares de personas por el bien de la empresa verdad? Con la crisis mundial que tenemos, que encima esta mas que demostrado que se formo por las empresas que juegan al monopoly, no podemos seguir pensando de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora y seguir justificando que miles de personas se queden sin trabajo por beneficiar a una empresa. Tienen todas las leyes de su parte y están echas para que solo sea beneficioso para ellos. Y si microsoft es lo que es es gracias a una cooperación entre la empresa y los trabajadores porque sin los trabajadores microsoft no seria nada y a la inversa. Los seres humanos y su calidad de vida están siempre por encima de todo. Y si te crees que Microsoft tiene que despedir a gente porque le va mal la cosa estas muy equivocado, la diferencia es que no llegan a los beneficios que ellos quieren y no podrían segur manteniendo su calidad de vida tan alta a la que están acostumbrados o tendrían que recortar en otras cosas pero no, mejor a la puta calle a centenares de personas y ale a lavarse las manos y a seguir con sus derrochadoras vidas.
LOL, cuanto odio en un solo comentario. No existe "cooperación entre empresa y trabajadores (mejor dicho empleados)" porque son la misma cosa. Los empleados reciben dinero para trabajar en la empresa. No conozco las leyes de EEUU, pero no se como las leyes puedan estar de "su lado" si el contrato es un acuerdo entre el jefe y el empleado. Muchisimas empresas que parecian saludables terminaron quebrando. Aveces la dirigencia tiene que hacer recortes para no terminar con ese fin.
DaniG9422307Hace 9 años99
@MagisterMatt
Mostrar cita
@Aohanessian
Mostrar cita
@MagisterMatt
Mostrar cita
Bueno, es una noticia hasta cierto punto predecible. Cuando una compañía cambia de CEO hay reestructuración interna, despidos por un lado, contratos por otro... Asumir plantillas viejas que no van acordes a la mentalidad del nuevo directivo no es lo que los inversores quieren. Satya quiere sanear "a su gusto" las divisiones de la empresa, y bueno, nos guste o no el gran porcentaje de personas despedidas, es así. Más allá que calificar esto como algo negativo y de mala empresa, tenemos que ver a medio plazo si ha conseguido mejorar la experiencia de los consumidores y sanear y mejorar los números de su empresa. Yo creo que no se le puede criticar a un nuevo CEO la eliminación a conveniencia de puestos de trabajo, más que nada porque los accionistas mandan y quieren nuevos horizontes y nuevos resultados mejores que los actuales. Simple y llanamente.
MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS CONSUMIDORES A CAUSA DE LOS DESPIDOS???? pero por favor !!!!!!!!!!lo que tiene uno que eschuchar .....los despidos son fruto del capitalismo salvaje sin el mas minimo sentido de "responsabilidad social empresarial" ....es dificil concientizar que el CAPITAL HUMANO BIEN CAPACITADO es el activo mas valioso de una compañia .....obviamente despedir gente es el camino MAS SIMPLISTA que los directivos pueden tomar ...tratar a las personas como seres humanos y no como simples numeros de un balance ......SIEMPRE PERO SIEMPRE REDUNDA EN MAS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA
Vamos a ver. Para una empresa y una junta de accionistas, los empleados somos: "simples números de un balance" (Bienvenido al mundo real), y sigo con la coletilla "SIEMPRE PERO SIEMPRE REDUNDA EN MAS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA"... ¿Acaso lo dudabas? Ten un poco de empatía joder, no estoy diciendo que me alegre por los despidos pero los accionistas miran por su dinero y su empresa, obviamente, ¿no lo harías tú?. Los despidos mientras sean procedentes se ven como algo que puede pasar en una empresa, por cierto: "es dificil concientizar que el CAPITAL HUMANO BIEN CAPACITADO es el activo mas valioso de una compañía .....obviamente despedir gente es el camino MAS SIMPLISTA que los directivos pueden tomar". Ok, es verdad, entonces en una hipotética empresa tuya, si no echamos a los trabajadores (cosa que una empresa, se piensa antes de echarlos, por cierto) ¿qué harías con aquellos trabajadores que no sabes donde ubicar y que consumen dinero de tu empresa, que sigan ahí hasta que arruinen el capital de la empresa, creas varias áreas que no forman parte de tu negocio para que hagan "algo", duplicas los puestos? Es una decisión difícil. No estoy dentro de la junta directiva de Microsoft, con lo que no sabré si lo han hecho para cobrar más los dirigentes y ningunear a los puestos obreros de la empresa pero, créeme que son decisiones que pueden pasar. Antes de criticar un tipo de despido procedente tienes que estudiar qué hay detrás de todo ello. - Los números de una empresa, si son negativos y en qué departamentos. - De qué tipo de personal se ha prescindido y por qué. - En este caso la llegada de un nuevo CEO y un enfoque diferente de los productos y servicios de la empresa. - La anexión de NOKIA y la duplicación de diversos puestos para el mismo cometido (@DaniG94). Reitero, la vida dentro de una empresa es una tómbola, y me jode la repercusión que haya podido tener en cada una de las personas que se han ido a la calle, pero tú cuando entras a formar parte de una empresa privada o semiprivada sabes a lo que te enfrentas. El día menos pensado puedes ir a la calle con todo el equipo. Es un juego al que jugamos todos por desgracia (algo menos en los funcionarios del estado), y hay que saber encajarlo. Les deseo mucha suerte a aquellos trabajadores cesados y que vuelvan pronto al mercado laboral para dar de comer a sus familias y poder sobrevivir.
No entiendo muy bien porque he sido citado
Rala851043
Expulsado
Hace 9 años100
Seguid apoyando a esta compañia, di que si  lamentable
Rala851043
Expulsado
Hace 9 años101
@Urisaenz Hay que ser subnormal para decir que esto es bueno para los gamers. A tomar por culo los gamers y estas fricadas. Esto es mucho mas serio que ponerte a jugar a una consolita.
Elbuglione1418Hace 9 años102
@Zentrum
Mostrar cita
Hola, soy un PC y Microsoft me está desperdiciando cual gilipollas intergral.
hola, soy un PC y uso LINUX....
1 VOTO
MasterDarkest4113Hace 9 años103
@CarlosTBoss
Mostrar cita
Bien, todo sea por mejorar.
Mejorar!? Osea hechar a personas que tienen familia que mantener entre otras cosas es para mejorar? De verdad?
EDITADO EL 16-07-2014 / 00:11 (EDITADO 1 VEZ)
AlonZoOo6380Hace 9 años104
El problema es que al final, pagaran justos por pecadores.
XxTheDeMoNxX2441Hace 9 años105
A mamarla Bill!      
Amy69388Hace 9 años106
No me hace gracia que despidan a tanta gente.  No me creo que asi seran mas eficiente o mas competitivos o mejores por centrarse en algunos sectores.

Menos no es más. 

La competencia y una buena competencia es muy buena para el sector hace progresar y nos favorece a nosotros. Esto no sé bien nos puede traer.

No os alegreis tanto chicos, de confirmarse unos cuantos se quedaran sin trabajo.
Pochax116Hace 9 años107
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@Urisaenz
Mostrar cita
@CarlosTBoss Estas bien mal de la cabeza
No, es la cruda realidad, le pese a quien le pese ésto es bueno para nosotros los consumidores (y sobre todo para los que se consideran "gamers").
El dia que te pase lo mismo, cuando tengas una familia que mantener, cuentas que pagar y el dinero no te alcance ya veremos si es tan facil de asimiliar, sigue traquilo con mamá y papá, pero eso en algun momento se va a acabar.
Durther265Hace 9 años108
@Franciscoman22
Mostrar cita
@Durther
Mostrar cita
@Franciscoman22
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
Bien, todo sea por mejorar.
Sí, "mejora" la empresa, ahorra capital, sanea equipos de trabajo y demás... pero miles de personas se van a la calle, y no es algo de lo que pasar tan a la ligera.
Yo lo miro como cliente, y todo lo que sea que mejoren las compañías pues mejor para nosotros como clientes.
Pero si ati no te va a beneficiar en nada en absoluto , esto lo hacen para llegar al beneficio que tienen ellos estipulado, nada más, que se van a ahorrar 100 millones al año? 200? cuando ellos ingresan el triple, no entiendo estos comentarios de mejor para los clientes, cuando no es así, esto solo beneficia a la compañía nada más ya que perdidas no tiene.
Claro que no nos beneficia a nosotros, al menos directamente, indirectamente sí, lo contrario a este sería que asumieran sueldos que no pudieran pagar y en un futuro entrar en riesgo de quiebra y nosotros quedarnos sin sus juegos y consolas.
Pero que riesgo de quebra si tienen cientos de millones de beneficios... lo que pasa que como no llegan a sus objetivos ay despidos.
Veo que trabajas en Microsoft, por lo que sabes de su contabilidad...
@Durther
Mostrar cita
La gente no se da cuenta que precisamente porque las empresas funcionen así estamos como estamos, y siguen diciendo que si es por el bien de la empresa mejor...patético. Pero en que mundo vivís??? Cuando no alcanzan los beneficios que "a ellos" les gustaría ganar ya lo tienen todo de su mano para empezar a despedir en masa con la escusa de la reestructuración de la empresa para ganar mas millones de los que ya ganan. Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
"Ellos" es la empresa, la que hace las consolas, los sistemas operativos y los celulares. Veo que muchos tienen acceso a los libros de contabilidad de Microsoft para decir que esos despidos fueron solamente por querer mas dinero.
@Durther
Mostrar cita
Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
Porque parece que hiciste mucho para cambiar eso... Cuantas empresas pusiste las cuales fueron de alguna forma fueron obligadas a cerrar por Microsoft?
A claro que ahora te creerás la escusa que dirán para despedir a centenares de personas por el bien de la empresa verdad? Con la crisis mundial que tenemos, que encima esta mas que demostrado que se formo por las empresas que juegan al monopoly, no podemos seguir pensando de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora y seguir justificando que miles de personas se queden sin trabajo por beneficiar a una empresa. Tienen todas las leyes de su parte y están echas para que solo sea beneficioso para ellos. Y si microsoft es lo que es es gracias a una cooperación entre la empresa y los trabajadores porque sin los trabajadores microsoft no seria nada y a la inversa. Los seres humanos y su calidad de vida están siempre por encima de todo. Y si te crees que Microsoft tiene que despedir a gente porque le va mal la cosa estas muy equivocado, la diferencia es que no llegan a los beneficios que ellos quieren y no podrían segur manteniendo su calidad de vida tan alta a la que están acostumbrados o tendrían que recortar en otras cosas pero no, mejor a la puta calle a centenares de personas y ale a lavarse las manos y a seguir con sus derrochadoras vidas.
LOL, cuanto odio en un solo comentario. No existe "cooperación entre empresa y trabajadores (mejor dicho empleados)" porque son la misma cosa. Los empleados reciben dinero para trabajar en la empresa. No conozco las leyes de EEUU, pero no se como las leyes puedan estar de "su lado" si el contrato es un acuerdo entre el jefe y el empleado. Muchisimas empresas que parecian saludables terminaron quebrando. Aveces la dirigencia tiene que hacer recortes para no terminar con ese fin.
Con cooperación me refiero a que uno no seria nada sin el otro. Los trabajadores cobran para trabajar en la empresa y aumentar sus beneficios y la empresa paga a los trabajadores con los beneficios. Por eso me parece horrible que puedan decir tan tranquilamente que despiden a miles de personas y se queden tan anchos(Que aun no es seguro pero existen infinidad de casos idénticos). Y lo de las leyes no me refería a los contratos entre jefe y empleado, me refiero a que pueden cometer cualquier delito o abuso de poder que tendrán las leyes de su mano. Y te lo podrá parecer pero no es odio, es frustración, al ver que la gente sigue pensando igual que siempre cuando ya esta mas que demostrado que el sistema en el que vivimos se va a la mierda poco a poco y tenemos que hacer las cosas de otra manera.
MagisterMatt442Hace 9 años109
@DaniG94
Mostrar cita
@MagisterMatt
Mostrar cita
@Aohanessian
Mostrar cita
@MagisterMatt
Mostrar cita
Bueno, es una noticia hasta cierto punto predecible. Cuando una compañía cambia de CEO hay reestructuración interna, despidos por un lado, contratos por otro... Asumir plantillas viejas que no van acordes a la mentalidad del nuevo directivo no es lo que los inversores quieren. Satya quiere sanear "a su gusto" las divisiones de la empresa, y bueno, nos guste o no el gran porcentaje de personas despedidas, es así. Más allá que calificar esto como algo negativo y de mala empresa, tenemos que ver a medio plazo si ha conseguido mejorar la experiencia de los consumidores y sanear y mejorar los números de su empresa. Yo creo que no se le puede criticar a un nuevo CEO la eliminación a conveniencia de puestos de trabajo, más que nada porque los accionistas mandan y quieren nuevos horizontes y nuevos resultados mejores que los actuales. Simple y llanamente.
MEJORAR LA EXPERIENCIA DE LOS CONSUMIDORES A CAUSA DE LOS DESPIDOS???? pero por favor !!!!!!!!!!lo que tiene uno que eschuchar .....los despidos son fruto del capitalismo salvaje sin el mas minimo sentido de "responsabilidad social empresarial" ....es dificil concientizar que el CAPITAL HUMANO BIEN CAPACITADO es el activo mas valioso de una compañia .....obviamente despedir gente es el camino MAS SIMPLISTA que los directivos pueden tomar ...tratar a las personas como seres humanos y no como simples numeros de un balance ......SIEMPRE PERO SIEMPRE REDUNDA EN MAS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA
Vamos a ver. Para una empresa y una junta de accionistas, los empleados somos: "simples números de un balance" (Bienvenido al mundo real), y sigo con la coletilla "SIEMPRE PERO SIEMPRE REDUNDA EN MAS BENEFICIOS PARA LA EMPRESA"... ¿Acaso lo dudabas? Ten un poco de empatía joder, no estoy diciendo que me alegre por los despidos pero los accionistas miran por su dinero y su empresa, obviamente, ¿no lo harías tú?. Los despidos mientras sean procedentes se ven como algo que puede pasar en una empresa, por cierto: "es dificil concientizar que el CAPITAL HUMANO BIEN CAPACITADO es el activo mas valioso de una compañía .....obviamente despedir gente es el camino MAS SIMPLISTA que los directivos pueden tomar". Ok, es verdad, entonces en una hipotética empresa tuya, si no echamos a los trabajadores (cosa que una empresa, se piensa antes de echarlos, por cierto) ¿qué harías con aquellos trabajadores que no sabes donde ubicar y que consumen dinero de tu empresa, que sigan ahí hasta que arruinen el capital de la empresa, creas varias áreas que no forman parte de tu negocio para que hagan "algo", duplicas los puestos? Es una decisión difícil. No estoy dentro de la junta directiva de Microsoft, con lo que no sabré si lo han hecho para cobrar más los dirigentes y ningunear a los puestos obreros de la empresa pero, créeme que son decisiones que pueden pasar. Antes de criticar un tipo de despido procedente tienes que estudiar qué hay detrás de todo ello. - Los números de una empresa, si son negativos y en qué departamentos. - De qué tipo de personal se ha prescindido y por qué. - En este caso la llegada de un nuevo CEO y un enfoque diferente de los productos y servicios de la empresa. - La anexión de NOKIA y la duplicación de diversos puestos para el mismo cometido (@DaniG94). Reitero, la vida dentro de una empresa es una tómbola, y me jode la repercusión que haya podido tener en cada una de las personas que se han ido a la calle, pero tú cuando entras a formar parte de una empresa privada o semiprivada sabes a lo que te enfrentas. El día menos pensado puedes ir a la calle con todo el equipo. Es un juego al que jugamos todos por desgracia (algo menos en los funcionarios del estado), y hay que saber encajarlo. Les deseo mucha suerte a aquellos trabajadores cesados y que vuelvan pronto al mercado laboral para dar de comer a sus familias y poder sobrevivir.
No entiendo muy bien porque he sido citado
Por esto que dijiste: "Segun parece la mayoria de los despidos son por duplicidades algo muy comun cuando se producen compras o fusiones entre empresas. No necesitas dos trabajadores haciendo exactamente haciendo lo mismo. A nadie le gusta que la gente pierda su puesto de trabajo pero me parece comprensible des del punto de vista empresarial, a mi no me gustaria tener que pagar a dos para hacer lo mismo si tuviera una empresa." Lo he extrapolado al tema de MS-Nokia con puestos parecidos dentro de esa fusión
Franciscoman221680Hace 9 años110
@Durther
Mostrar cita
@Franciscoman22
Mostrar cita
@Durther
Mostrar cita
@Franciscoman22
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
Bien, todo sea por mejorar.
Sí, "mejora" la empresa, ahorra capital, sanea equipos de trabajo y demás... pero miles de personas se van a la calle, y no es algo de lo que pasar tan a la ligera.
Yo lo miro como cliente, y todo lo que sea que mejoren las compañías pues mejor para nosotros como clientes.
Pero si ati no te va a beneficiar en nada en absoluto , esto lo hacen para llegar al beneficio que tienen ellos estipulado, nada más, que se van a ahorrar 100 millones al año? 200? cuando ellos ingresan el triple, no entiendo estos comentarios de mejor para los clientes, cuando no es así, esto solo beneficia a la compañía nada más ya que perdidas no tiene.
Claro que no nos beneficia a nosotros, al menos directamente, indirectamente sí, lo contrario a este sería que asumieran sueldos que no pudieran pagar y en un futuro entrar en riesgo de quiebra y nosotros quedarnos sin sus juegos y consolas.
Pero que riesgo de quebra si tienen cientos de millones de beneficios... lo que pasa que como no llegan a sus objetivos ay despidos.
Veo que trabajas en Microsoft, por lo que sabes de su contabilidad...
@Durther
Mostrar cita
La gente no se da cuenta que precisamente porque las empresas funcionen así estamos como estamos, y siguen diciendo que si es por el bien de la empresa mejor...patético. Pero en que mundo vivís??? Cuando no alcanzan los beneficios que "a ellos" les gustaría ganar ya lo tienen todo de su mano para empezar a despedir en masa con la escusa de la reestructuración de la empresa para ganar mas millones de los que ya ganan. Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
"Ellos" es la empresa, la que hace las consolas, los sistemas operativos y los celulares. Veo que muchos tienen acceso a los libros de contabilidad de Microsoft para decir que esos despidos fueron solamente por querer mas dinero.
@Durther
Mostrar cita
Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
Porque parece que hiciste mucho para cambiar eso... Cuantas empresas pusiste las cuales fueron de alguna forma fueron obligadas a cerrar por Microsoft?
A claro que ahora te creerás la escusa que dirán para despedir a centenares de personas por el bien de la empresa verdad? Con la crisis mundial que tenemos, que encima esta mas que demostrado que se formo por las empresas que juegan al monopoly, no podemos seguir pensando de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora y seguir justificando que miles de personas se queden sin trabajo por beneficiar a una empresa. Tienen todas las leyes de su parte y están echas para que solo sea beneficioso para ellos. Y si microsoft es lo que es es gracias a una cooperación entre la empresa y los trabajadores porque sin los trabajadores microsoft no seria nada y a la inversa. Los seres humanos y su calidad de vida están siempre por encima de todo. Y si te crees que Microsoft tiene que despedir a gente porque le va mal la cosa estas muy equivocado, la diferencia es que no llegan a los beneficios que ellos quieren y no podrían segur manteniendo su calidad de vida tan alta a la que están acostumbrados o tendrían que recortar en otras cosas pero no, mejor a la puta calle a centenares de personas y ale a lavarse las manos y a seguir con sus derrochadoras vidas.
LOL, cuanto odio en un solo comentario. No existe "cooperación entre empresa y trabajadores (mejor dicho empleados)" porque son la misma cosa. Los empleados reciben dinero para trabajar en la empresa. No conozco las leyes de EEUU, pero no se como las leyes puedan estar de "su lado" si el contrato es un acuerdo entre el jefe y el empleado. Muchisimas empresas que parecian saludables terminaron quebrando. Aveces la dirigencia tiene que hacer recortes para no terminar con ese fin.
Con cooperación me refiero a que uno no seria nada sin el otro. Los trabajadores cobran para trabajar en la empresa y aumentar sus beneficios y la empresa paga a los trabajadores con los beneficios. Por eso me parece horrible que puedan decir tan tranquilamente que despiden a miles de personas y se queden tan anchos(Que aun no es seguro pero existen infinidad de casos idénticos). Y lo de las leyes no me refería a los contratos entre jefe y empleado, me refiero a que pueden cometer cualquier delito o abuso de poder que tendrán las leyes de su mano. Y te lo podrá parecer pero no es odio, es frustración, al ver que la gente sigue pensando igual que siempre cuando ya esta mas que demostrado que el sistema en el que vivimos se va a la mierda poco a poco y tenemos que hacer las cosas de otra manera.
Obviamente es horrible que haya gente que quede desempleada, pero la culpa no es de Microsoft, sino de Nokia, que evidentemente desde hace rato venia haciendo las cosas mal. Sobre las leyes, no se donde vivas, pero acá el empleado puede "considerarse despedido" y obligar a su jefe a pagarle una indemnización, mas vacaciones, mas un sueldo por "falta de pre aviso" mas otro sueldo como "sueldo anual complementario" y seguro algunas cosas mas.
Onofrei21865Hace 9 años111
Cabrones
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Microsoft podría estar a punto de protagonizar su mayor número de despidos desde 2009

Hay 138 respuestas en Microsoft podría estar a punto de protagonizar su mayor número de despidos desde 2009, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 9 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL