Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Microsoft podría estar a punto de protagonizar su mayor número de despidos desde 2009

MagisterMatt442Hace 9 años48
Bueno, es una noticia hasta cierto punto predecible. Cuando una compañía cambia de CEO hay reestructuración interna, despidos por un lado, contratos por otro... Asumir plantillas viejas que no van acordes a la mentalidad del nuevo directivo no es lo que los inversores quieren. Satya quiere sanear "a su gusto" las divisiones de la empresa, y bueno, nos guste o no el gran porcentaje de personas despedidas, es así. Más allá que calificar esto como algo negativo y de mala empresa, tenemos que ver a medio plazo si ha conseguido mejorar la experiencia de los consumidores y sanear y mejorar los números de su empresa.

Yo creo que no se le puede criticar a un nuevo CEO la eliminación a conveniencia de puestos de trabajo, más que nada porque los accionistas mandan y quieren nuevos horizontes y nuevos resultados mejores que los actuales. Simple y llanamente.
Aldgki916Hace 9 años49
@Nenexx-GB
Mostrar cita
Mira lo que as echo JUAN por tu culpa !
Realmente la culpa es de la adquisición de Nokia por parte de Microsoft que ha dado lugar a puestos de trabajo duplicados.
CarlosTBoss21480
Expulsado
Hace 9 años50
@Franciscoman22
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
Bien, todo sea por mejorar.
Sí, "mejora" la empresa, ahorra capital, sanea equipos de trabajo y demás... pero miles de personas se van a la calle, y no es algo de lo que pasar tan a la ligera.
Yo lo miro como cliente, y todo lo que sea que mejoren las compañías pues mejor para nosotros como clientes.
Pero si ati no te va a beneficiar en nada en absoluto , esto lo hacen para llegar al beneficio que tienen ellos estipulado, nada más, que se van a ahorrar 100 millones al año? 200? cuando ellos ingresan el triple, no entiendo estos comentarios de mejor para los clientes, cuando no es así, esto solo beneficia a la compañía nada más ya que perdidas no tiene.
Claro que no nos beneficia a nosotros, al menos directamente, indirectamente sí, lo contrario a este sería que asumieran sueldos que no pudieran pagar y en un futuro entrar en riesgo de quiebra y nosotros quedarnos sin sus juegos y consolas.
Pero que riesgo de quebra si tienen cientos de millones de beneficios... lo que pasa que como no llegan a sus objetivos ay despidos.
Veo que trabajas en Microsoft, por lo que sabes de su contabilidad...
@Durther
Mostrar cita
La gente no se da cuenta que precisamente porque las empresas funcionen así estamos como estamos, y siguen diciendo que si es por el bien de la empresa mejor...patético. Pero en que mundo vivís??? Cuando no alcanzan los beneficios que "a ellos" les gustaría ganar ya lo tienen todo de su mano para empezar a despedir en masa con la escusa de la reestructuración de la empresa para ganar mas millones de los que ya ganan. Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
"Ellos" es la empresa, la que hace las consolas, los sistemas operativos y los celulares. Veo que muchos tienen acceso a los libros de contabilidad de Microsoft para decir que esos despidos fueron solamente por querer mas dinero.
@Durther
Mostrar cita
Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
Porque parece que hiciste mucho para cambiar eso... Cuantas empresas pusiste las cuales fueron de alguna forma fueron obligadas a cerrar por Microsoft?
Déjalos, demasiados iluminados en esta noticia.
Alexcunha14226Hace 9 años51
@TuNickApesta
Mostrar cita
¿No entiendo como algunos por aqui pueden ver esto como una buena noticia? Independiente de los motivos que haya tenido microsoft.
Simple, si a una empresa le va mal tendrá que recortar en algo, y a los clientes (aunque sea un modo egoista de pensar) nos beneficia que despidan a gente antes que recortar del servicio, juegos o productos que nos ofrecen. Es la realidad, pero no es una buena noticia ya que está teniendo pérdidas, pero al menos no es tan mala, como decir a los usuarios: "[i]Recortaremos esto porque no tenemos suficientes fondos[/i]" Una pena por los empleados.
1 VOTO
Segizak59Hace 9 años52
@MrBonnet de acuerdo con lo que dices sobre los despidos (aunque todos teneis en mente el atrofiado mercado laboral español,que no tiene nada que ver con el dinamismo de otros donde la gente con estudios y cerebro no tarda en encontrar nuevas oportunidades) pero..... XOne y Nokia aparatos inútiles? La PS4 te prepara el desayuno y te da un beso de buenas noches y yo no me he enterado? Que yo sepa sirve para lo mismo que las demás.

Por otro lado y para algun figurín del foro: Hay que ser retorcido y manipulador para entender/extraer de la noticia que la reestructuración ( cosa habitual en todas las multinacionales, en el mundo que nos movemos tambien sony y nintendo) responde a problemas con xbox one.
1 VOTO
Segizak59Hace 9 años53
@MagisterMatt
Mostrar cita
Bueno, es una noticia hasta cierto punto predecible. Cuando una compañía cambia de CEO hay reestructuración interna, despidos por un lado, contratos por otro... Asumir plantillas viejas que no van acordes a la mentalidad del nuevo directivo no es lo que los inversores quieren. Satya quiere sanear "a su gusto" las divisiones de la empresa, y bueno, nos guste o no el gran porcentaje de personas despedidas, es así. Más allá que calificar esto como algo negativo y de mala empresa, tenemos que ver a medio plazo si ha conseguido mejorar la experiencia de los consumidores y sanear y mejorar los números de su empresa. Yo creo que no se le puede criticar a un nuevo CEO la eliminación a conveniencia de puestos de trabajo, más que nada porque los accionistas mandan y quieren nuevos horizontes y nuevos resultados mejores que los actuales. Simple y llanamente.
Yo no lo habría dicho mejor, bravo.
1 VOTO
AlTapone173Hace 9 años54
Se venia venir algo así. Microsoft viene dando tumbos desde hace un par de años, con la xbox desde el E3 de 2013 y con Windows Phone desde que dejó sin Whatssap a los nokia. El tema es que cuando la cagan los de arriba los primeros en pagar las consecuencias son los empleados. En Microsoft deben rodar cabezas pero de directivos que llevan a la compañia corriendo como un pollo sin cabeza.

Lo único gracioso de la noticia (y lo digo a modo de experimento social, que nadie se enfade) es que el 70% de los comentarios son de usuarios de sony, me parto      
1 VOTO
Morenu198914422Hace 9 años55
@AlTapone
Mostrar cita
Se venia venir algo así. Microsoft viene dando tumbos desde hace un par de años, con la xbox desde el E3 de 2013 y con Windows Phone desde que dejó sin Whatssap a los nokia. El tema es que cuando la cagan los de arriba los primeros en pagar las consecuencias son los empleados. En Microsoft deben rodar cabezas pero de directivos que llevan a la compañia corriendo como un pollo sin cabeza. Lo único gracioso de la noticia (y lo digo a modo de experimento social, que nadie se enfade) es que el 70% de los comentarios son de usuarios de sony, me parto
Pues los de sony hablando de despidos son los que menos tendrían que comentar esta noticia la verdad xd xd
Durther265Hace 9 años56
@Franciscoman22
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
Bien, todo sea por mejorar.
Sí, "mejora" la empresa, ahorra capital, sanea equipos de trabajo y demás... pero miles de personas se van a la calle, y no es algo de lo que pasar tan a la ligera.
Yo lo miro como cliente, y todo lo que sea que mejoren las compañías pues mejor para nosotros como clientes.
Pero si ati no te va a beneficiar en nada en absoluto , esto lo hacen para llegar al beneficio que tienen ellos estipulado, nada más, que se van a ahorrar 100 millones al año? 200? cuando ellos ingresan el triple, no entiendo estos comentarios de mejor para los clientes, cuando no es así, esto solo beneficia a la compañía nada más ya que perdidas no tiene.
Claro que no nos beneficia a nosotros, al menos directamente, indirectamente sí, lo contrario a este sería que asumieran sueldos que no pudieran pagar y en un futuro entrar en riesgo de quiebra y nosotros quedarnos sin sus juegos y consolas.
Pero que riesgo de quebra si tienen cientos de millones de beneficios... lo que pasa que como no llegan a sus objetivos ay despidos.
Veo que trabajas en Microsoft, por lo que sabes de su contabilidad...
@Durther
Mostrar cita
La gente no se da cuenta que precisamente porque las empresas funcionen así estamos como estamos, y siguen diciendo que si es por el bien de la empresa mejor...patético. Pero en que mundo vivís??? Cuando no alcanzan los beneficios que "a ellos" les gustaría ganar ya lo tienen todo de su mano para empezar a despedir en masa con la escusa de la reestructuración de la empresa para ganar mas millones de los que ya ganan. Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
"Ellos" es la empresa, la que hace las consolas, los sistemas operativos y los celulares. Veo que muchos tienen acceso a los libros de contabilidad de Microsoft para decir que esos despidos fueron solamente por querer mas dinero.
@Durther
Mostrar cita
Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
Porque parece que hiciste mucho para cambiar eso... Cuantas empresas pusiste las cuales fueron de alguna forma fueron obligadas a cerrar por Microsoft?
A claro que ahora te creerás la escusa que dirán para despedir a centenares de personas por el bien de la empresa verdad? Con la crisis mundial que tenemos, que encima esta mas que demostrado que se formo por las empresas que juegan al monopoly, no podemos seguir pensando de la misma manera que lo hemos hecho hasta ahora y seguir justificando que miles de personas se queden sin trabajo por beneficiar a una empresa. Tienen todas las leyes de su parte y están echas para que solo sea beneficioso para ellos. Y si microsoft es lo que es es gracias a una cooperación entre la empresa y los trabajadores porque sin los trabajadores microsoft no seria nada y a la inversa. Los seres humanos y su calidad de vida están siempre por encima de todo. Y si te crees que Microsoft tiene que despedir a gente porque le va mal la cosa estas muy equivocado, la diferencia es que no llegan a los beneficios que ellos quieren y no podrían segur manteniendo su calidad de vida tan alta a la que están acostumbrados o tendrían que recortar en otras cosas pero no, mejor a la puta calle a centenares de personas y ale a lavarse las manos y a seguir con sus derrochadoras vidas.
Segizak59Hace 9 años57
@AlTapone
Mostrar cita
Se venia venir algo así. Microsoft viene dando tumbos desde hace un par de años, con la xbox desde el E3 de 2013 y con Windows Phone desde que dejó sin Whatssap a los nokia. El tema es que cuando la cagan los de arriba los primeros en pagar las consecuencias son los empleados. En Microsoft deben rodar cabezas pero de directivos que llevan a la compañia corriendo como un pollo sin cabeza. Lo único gracioso de la noticia (y lo digo a modo de experimento social, que nadie se enfade) es que el 70% de los comentarios son de usuarios de sony, me parto
Windows phone se quedo sin whatsapp??? FACEPALM Osea que los problemas de microsoft hunden sus raices en xbox y windows phone, del grueso del negocio con su suit ofimática y windows ademas de sus servicios web ni hablamos no? CUÉNTANOS MAS. Aiiiii cuanto experto financiero....
SteelFalcon3266Hace 9 años58
@Durther
Mostrar cita
La gente no se da cuenta que precisamente porque las empresas funcionen así estamos como estamos, y siguen diciendo que si es por el bien de la empresa mejor...patético. Pero en que mundo vivís??? Cuando no alcanzan los beneficios que "a ellos" les gustaría ganar ya lo tienen todo de su mano para empezar a despedir en masa con la escusa de la reestructuración de la empresa para ganar mas millones de los que ya ganan. Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
Quizás me equivoque, pero considero que cuantos menos trabajadores tenga una empresa, solamente los que realmente son necesarios, mejor. Lo que es necesario es tener [b]más emprendedor y menos intermediario.[/b] Esa gente debería o intentar entrar en empresas en las que realmente se necesite personal y, si no hay, [b]tratar de crear sus propios negocios.[/b] El problema es que la filosofía de trabajar en empresa ajena está demasiado asentada. Si hubiera menos intermediarios y más emprendedores, habría más competencia y menos "dictadura de multinacionales", lo que [b]repercutiría en beneficios a todos:[/b] al consumidor (por la competitividad), a los trabajadores (más libertad para influir en la empresa o dirigirla), a la banca (préstamos de capital), a la economía en general (competitividad internacional por la alta producción) y al progreso (ejemplo, Project Morpheus no se anunció hasta que apareció Oculus Rift en el tablero). Pero claro, la mayoría de los despedidos se irán a casa a mirar si hay algún puesto de trabajo disponible en alguna otra multinacional y a quejarse del sistema mientras engrosan las listas del paro. Lo que no me parece normal es que, por ejemplo, haya un puesto de funcionario que se encarga únicamente de dar vasos de agua al presidente de la cámara de diputados (no es broma) o que en una empresa haya cuatro personas para hacer el trabajo de una. Más empresas y menos sanguijuelas, que cuando se inventó el telar, la gente también protestaba porque ya no hacían falta tejedores.
EDITADO EL 15-07-2014 / 19:45 (EDITADO 1 VEZ)
Segizak59Hace 9 años59
@TheSergi999 los hipotéticos despidos, hipotéticos dado que la noticia no está confirmada aún, se darian en marketing de productos microsoft en europa, entre los que va incluida xbox. No directamente en la division de xbox, de heco esta división tiene beneficios.
-Shuhei-Yoshida-6523Hace 9 años60
@Franciscoman22
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@-Shuhei-Yoshida-
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
@Namsel
Mostrar cita
@CarlosTBoss
Mostrar cita
Bien, todo sea por mejorar.
Sí, "mejora" la empresa, ahorra capital, sanea equipos de trabajo y demás... pero miles de personas se van a la calle, y no es algo de lo que pasar tan a la ligera.
Yo lo miro como cliente, y todo lo que sea que mejoren las compañías pues mejor para nosotros como clientes.
Pero si ati no te va a beneficiar en nada en absoluto , esto lo hacen para llegar al beneficio que tienen ellos estipulado, nada más, que se van a ahorrar 100 millones al año? 200? cuando ellos ingresan el triple, no entiendo estos comentarios de mejor para los clientes, cuando no es así, esto solo beneficia a la compañía nada más ya que perdidas no tiene.
Claro que no nos beneficia a nosotros, al menos directamente, indirectamente sí, lo contrario a este sería que asumieran sueldos que no pudieran pagar y en un futuro entrar en riesgo de quiebra y nosotros quedarnos sin sus juegos y consolas.
Pero que riesgo de quebra si tienen cientos de millones de beneficios... lo que pasa que como no llegan a sus objetivos ay despidos.
Veo que trabajas en Microsoft, por lo que sabes de su contabilidad...
@Durther
Mostrar cita
La gente no se da cuenta que precisamente porque las empresas funcionen así estamos como estamos, y siguen diciendo que si es por el bien de la empresa mejor...patético. Pero en que mundo vivís??? Cuando no alcanzan los beneficios que "a ellos" les gustaría ganar ya lo tienen todo de su mano para empezar a despedir en masa con la escusa de la reestructuración de la empresa para ganar mas millones de los que ya ganan. Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
"Ellos" es la empresa, la que hace las consolas, los sistemas operativos y los celulares. Veo que muchos tienen acceso a los libros de contabilidad de Microsoft para decir que esos despidos fueron solamente por querer mas dinero.
@Durther
Mostrar cita
Básicamente es como funciona este mundo, ellos juegan al monopoly mientras que a nosotros nos toca vivir con lo justo...
Porque parece que hiciste mucho para cambiar eso... Cuantas empresas pusiste las cuales fueron de alguna forma fueron obligadas a cerrar por Microsoft?
La contabilidad de microsoft no es un secreto de estado, no hace mucho desvelaron sus cifras.
AlTapone173Hace 9 años61
@Segizak
Mostrar cita
@AlTapone
Mostrar cita
Se venia venir algo así. Microsoft viene dando tumbos desde hace un par de años, con la xbox desde el E3 de 2013 y con Windows Phone desde que dejó sin Whatssap a los nokia. El tema es que cuando la cagan los de arriba los primeros en pagar las consecuencias son los empleados. En Microsoft deben rodar cabezas pero de directivos que llevan a la compañia corriendo como un pollo sin cabeza. Lo único gracioso de la noticia (y lo digo a modo de experimento social, que nadie se enfade) es que el 70% de los comentarios son de usuarios de sony, me parto
Windows phone se quedo sin whatsapp??? FACEPALM Osea que los problemas de microsoft hunden sus raices en xbox y windows phone, del grueso del negocio con su suit ofimática y windows ademas de sus servicios web ni hablamos no? CUÉNTANOS MAS. Aiiiii cuanto experto financiero....
No, obviamente no soy ningún experto en finanzas como tú. Solo leo los periódicos y doy mi opinión cuando me da la real gana. http://www.lavozdegalicia.es/noticia/vidadigital/2014/07/15/microsoft-planea-despido-masivo-compania/00031405430297306532787.htm?utm_source=feedburner&utm_medium=feed&utm_campaign=Feed%3A+lavozdegalicia%2FnzFP+(La+Voz+de+Galicia+%7C+Portada)
EDITADO EL 15-07-2014 / 19:45 (EDITADO 1 VEZ)
Urisaenz6308Hace 9 años62
@CarlosTBoss Estas bien mal de la cabeza  
Turkenstan100Hace 9 años63
Una verdadera lastima las familias de aquellos trabajadores que quedan por fuera; el mundo de los negocios tiene todo tipo de pesares, pero los despidos son los mas crueles. Por lo que he podido leer en otras paginas, este gran recorte obedece a la integración de Nokia -  Microsoft, según entiendo al unirse Nokia con Microsoft se aumentó el número de trabajadores de esta última, en cifras que están por encima del equilibrio para la empresa, por lo tanto y lo más probable, es que sean empleados de Nokia quienes sufran la mayoría de despidos.
Microsoft se suma - tristemente - a otras empresas que ante negociaciones, adquisiciones, mejoras o situación económica terminan despidiendo millares de personas.
Para los que solo leen 3DJuegos y nada mas, es bueno aclarar que en una fusión (Microsoft - Nokia) se da duplicidad de puestos y funciones, por lo que ese personal se retira o se acomodan, si a eso le sumamos que para Microsoft el numero de empleados como costo fijo y en punto de equilibrio son 120.000, se entiende que los que llegan (lease Nokia) son los más afectados, eso no implica o quiere decir -como muchos emocionados han dicho - que Microsoft esta mal o esta a punto de la quiebra Y MUCHO MENOS que este movimiento se deba al producto Xbox. No confundan piñas con peras; y a los que odian a la empresa contraria a sus gustos (lease Haters y fanboys) no busquen lo que no hay en esta noticia, en esta noticia no hay quiebras o pérdidas millonarias, es un movimiento empresarial como consecuencia de una fusión entre 2 empresas Nokia y Microsoft.

Postdata: No sé de donde sacan que los WindowsPhone no tienen Whats App o que Microsoft esta en problemas financieros por culpa del producto Xbox. ¿O serán las ganas de que asi sea?.
EDITADO EL 15-07-2014 / 22:42 (EDITADO 3 VECES)
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Microsoft podría estar a punto de protagonizar su mayor número de despidos desde 2009

Hay 138 respuestas en Microsoft podría estar a punto de protagonizar su mayor número de despidos desde 2009, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 9 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL