Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro Limbo

El análisis de los lectores

Dahag3567Hace 7 años64
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9
Perdido entre la nada
El videojuego del director Arnt Jensen apoyado con su equipo desarrollador Playdead es algo que no dejará indiferente a nadie. Empiezas perdido entre la nada en un bosque, inmediatamente te das cuenta de la atmosfera lugubre y densa que rodea al videojuego. La historia del videojuego es abstracta y lo único que sabes que en aquel mundo en el que estás metido es hostil: arañas, trampas y otros niños tratarán de darte caza para impedir tu avance; en ningún momento sabes porque avanzas y porque todo aquel mundo parece querer impedirtelo, excepto una pequeña pista al final que sigue siendo abstracto, quedando a la interpretación del jugador la historia y emociones que logre transmitir el videojuego a través de su atmósfera. El mundo de Limbo está hecho para sentirse peligroso, y morirás muchas veces. Es un juego plataformas que no cuenta con ningún sistema de combate ni nada parecido, de hecho los controles son lo más sencillos y minimalistas posibles reduciéndose solamente al desplazamiento lateral, salto y un botón de acción para realizar sencillas acciones como accionar botones o agarrar cajas o cuerdas. Entonces en lugar de darte un esquema de controles más trabajado te lo cambia por unas físicas que el juego sabe usarlas perfectamente para crear puzzles en forma de plataformas, haciendo el juego una mezcla de habilidad e ingenio para descubrir el mecanismo de cada uno de los puzzles del juego mientras vas avanzando por la aventura, y es por eso que morirás mucho en Limbo pues el juego es un prueba y error constante hasta que comprendes perfectamente el puzzle en cuestión, eso sí, salvo algún que otro puzzle no será un título en el que te atascarás mucho y en caso de hacerlo con un par de experimentaciones en forma de muertes terminarás dando la solución, lo cuál no lo hace un juego pesado en cuanto dificultad y ayuda el hecho de contar con constantes checkpoints. El arte del juego junto a la banda sonora son los adecuados para el mundo que nos quieren mostrar en Limbo: un mundo de aparente paz pero que no tolera a los extraños mostrándose hostil, de permanente misterio y constante descubrimiento. Definir Limbo como obra en su totalidad es muy difícil porque es tan abstracto que cada quien tendrá su definición personal y lo que si aseguro es que es un juego que a nadie que lo pruebe les dejará indiferente. Aunque no esperes un videojuego que te haga volver una y otra vez, es un videojuego que jugarás una vez, tal vez tres como máximo, pero te aseguro que será de esos juegos que te quedarán marcados en la memoria. Porque el valor de está obra no reside en la rejugabilidad, diversión ni en la adicción, sino en las sensaciones personales que te dejará una vez terminado el título, y eso es lo que le hace especial y diferenciarse de gran parte de los videojuegos. Si me preguntan este es de los poquisimos videojuegos que puedo considerar arte, y es que la propuesta de Limbo logra hacer del videojuego un medio para expresar arte. A modo personal creo que el juego trata sobre la búsqueda. Despiertas perdido en un mundo solitario, exploras y rápidamente te das cuenta de lo hostil que es como si no quisiera que avances por algún motivo, tú nunca desistes en avanzar y nunca miras atrás. Conforme más y más avanzas más difícil se vuelve el mundo pero sigues buscando y al final encuentras a alguien ¿pero que encuentras: el amor, la salvación, compañía, paz, el descanso o exactamente que? Eso que quedé a interpretación de cada quien, pero definitivamente nadie navega por el limbo, osea la nada, por absolutamente nada.
Adriperez15Hace 7 años65
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
7
Limbo,la entrada al vacío...
Una historia con buena ambientación y unos apartados técnicos mas que aceptables, lo completan los puzzles que llegan a lastrar hacia el final pero resultan originales y efectivos en general. La jugabilidad muy sencilla,se queda corto el uso de solo 4 botones. El juego es un titulo con Spoiler,por lo que resulta "casi" predecible,en tal caso,buena aventura indie desde el principio hasta los créditos.
Exsanguinator1341Hace 7 años66
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,5
Limbo, un indie realmente imprescindible.
Limbo es un juego que resulta a la vez clásico y rompedor. Clásico a la hora de enfrentarnos a unas mecánicas simples pero que hay que ir descubriendo por uno mismo, sin demasiadas pistas ni artificios. Además nos presenta un estilo que no será ajeno a los que nos curtidos en la era de los 16 bits. Sin embargo su tenebrosa ambientación, su violencia explícita e implícita y su ambigua historia lo hacen tremendamente interesante y rompedor, hasta tal punto en el que de vez en cuando te sorprendes pensando en él semanas después de haberlo terminado. También destaca la maravillosa y personal dirección artística como unos puzles que encuentran el término medio perfecto entre lo complicado y lo obvio. Así que si todavía no lo has probado hazlo lo antes posible. Es un juego que no envejecerá nunca, como buena obra de arte que es. Notable alto.
CiscuGTX872Hace 3 años67
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,5
Un viaje atmosférico
Es un plataformas con puzzles donde controlamos a un niño que huye de peligrosos enemigos y criaturas, es una experiencia con una atmósfera muy bien creada, aunque un muy corto. Apartado visual espectacular, muy inmersivo y oprimente. Jugablemente es en 2D lineal, podemos saltar, agacharse y accionar cosas. Junto con estos movimientos tendremos que resolver muchos puzzles para llegar al final de nuestra aventura. Es bastante divertido de jugar, una buena experiencia. La historia da bastante a la interpretación de cada uno. ===[ Gráficos ]=== O Malos O Normales O Buenos X Muy buenos ===[Precio/calidad ]=== X Cómpralo O Espera a que baje de precio O Acorde a lo que ofrece O Free to play ===[ Dificultad ]=== O Fácil O Fácil de aprender/difícil de dominar X Dificultad Media O Difícil O Muy difícil ===[ Horas de Juego ]=== X Corto (2 - 10 horas) O Tiempo de juego medio (de 10 a 25 horas) O Largo (más de 25 horas) O Muy Largo (de 50 horas en adelante) O Duración Indefinida (Juego online) ===[ Historia ] === O No tiene X Pasa desapercibida O Mala O Del montón O Buena O Muy buena O Espectacular ===[ Bugs ]=== O Exageradamente Bugeado O Muchos bugs O Algunos bugs (lo normal) X Apenas tiene (muy pulido) ===[ Jugabilidad ]=== O Mala O Pasable X Normal (con sus pros y contras) O Buena O Excelente ===[ Sonido ]=== O Malo O Normal O Bueno X Excelente 8.7/10
1 VOTO
Dolerto3825Hace 3 años68
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9
Magnífico y oscuro
No tengo casi palabras para describir esta maravillas. De verdad, me ha encantado el juego. Simplemente es una obra maestra como pocas. Uno de los mejores juegos inide que he jugado en mi vida. El apartado grafico y de sonido simplemente sensacional. Me fascina como siendo un juego tan "simple" es capaz de transmitirte tanto. Lo uníco "negativo" es que el juego dura poco, porque me quedé con ganas de más.
Tongaja415Hace 3 años69
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9
Donde muere la niñez
Uno de los títulos más cortos que haya jugado jamás, literalmente lo terminé en 3hs (y de hecho suele durar en torno a las 2hs según tengo entendido). Buscando algo corto con lo que poder entretenerme en mi biblioteca de Steam, caí en Limbo. Escuché muchas veces hablar de él y con buenos comentarios, hoy es mi turno y no me saldré de la norma. Soy de esas personas que prefiere este tipo de propuestas a aquellas más largas. Está bien que 2hs es algo extremadamente corto, pero sentí que en lo que duró me expresó todo lo necesario. En Limbo acompañaremos a un niño a través de un mundo sombrío, lleno de criaturas amenazantes y puzles desafiantes. Y eso es todo, no hay más contexto ni nada, simplemente despertamos allí y punto. Lo interesante es que no hace falta más para sentirnos cautivados por el título. A través de su mundo, los rompecabezas, su silencio, todo eso nos hace querer continuar y avanzar hasta el desconcertante final. Una de las cosas que más me cautivo del título es su ritmo. Como si de una película filmada plano secuencia se tratase, en Limbo no nos toparemos con pantallas de carga ni nada por el estilo, al terminar con un desafío inmediatamente pasaremos al siguiente. Siento que esto le calza muy bien al juego, una forma de mantenernos enganchados hasta el final. Por otro lado los puzles comienzan siendo simples, pero a medida que avanzamos se complejizan cada vez más y más, llegando a un punto, en el final, en donde realmente tendremos que quemar neuronas para pasar al siguiente. Es un título abierto a interpretaciones, no tenemos nada claro en ningún momento. De hecho podríamos perfectamente terminar Limbo sin habernos enterado de nada y aún así haber disfrutado mucho. Pero si miramos con detalle, veremos que hay una pequeña historia detrás, una sombría y bastante triste. Limbo es el lugar, según la creencia católica, en donde van a parar los niños que no fueron bautizados al morir. Solo con ese dato vemos que no se trata de una dulce historia infantil. SPOILERS: [ Podríamos entender que nuestro protagonista de hecho está muerto, que su muerte tuvo lugar en el sitio final del juego, y que no estaba solo, sino junto a su hermana quien también falleció. Esto se confirma luego de los créditos, ya que al final de estos vemos ese mismo sitio, pero en el lugar de los niños ahora hay moscas, indicando putrefacción, allí yacen sus cuerpos. Todo lo que vivimos a lo largo del título son momentos en la vida de este chico, recuerdos que murieron con él. Otros niños han quedado atrapados en el Limbo también, nos topamos con ellos, con sus cadáveres, y con la criatura que dentro de este espacio los amenaza. Todo es muy interpretativo, muy ambiguo, nada está claro, por lo que cada quien tendrá su propia conclusión. ] La verdad no tengo cosas negativas que resaltar. Evidentemente no estamos frente a un título que cambie el paradigma, pero todo lo que hace lo hace bien. Tal vez algo corto, pero eso depende de lo que uno busque al caer aquí. En mi opinión el tiempo de duración es el justo y necesario. Mecánicas simples pero que dan lugar a mucho (literalmente solo necesitaremos cinco botones para jugar). La curva de aprendizaje es adecuada y, aún sin interfaz ni nada, no lo siento apresurado ni mucho menos. Hay desafío para quien lo busque, por una parte mental y por otra motriz. Como dije anteriormente, todo se irá haciendo más complicado a medida que nos acerquemos al final. Para terminar creo que Limbo es un gran juego, uno que se puede terminar tranquilamente en una tarde, uno que te deja pensando, que da lugar a interpretaciones, simple pero a la vez desafiante, ligero y profundo a partes iguales, entretenido al fin. Realmente disfruté al jugarlo y lo recomiendo. Vamos, se puede jugar en móvil así que el no tener PC ni consola no es excusa aquí.
1 VOTO
Escribe tu análisis
Siguiente
Subir
Foros > Limbo > El análisis de los lectores

Hay 69 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de Limbo. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL