Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Empire: Total War
Empire: Total War
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro Empire: Total War

El análisis de los lectores

HALTORAN24Hace 15 años32
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
7
Demasiados requisitos técnicos.
Hola a todo el mundo. Soy un seguidor de la saga total war y lo que quisiera puntualizar es el porqué de unos requisitos técnicos tan elevados. Tengo un ordenador con procesador 1.8 -no entiendo mucho de tarjetas, ni gráficas ni nada, ni siquiera se si he nombrado correctamente lo del procesador- y el caso es que creo que no voy a poder jugar ni de lejos. Curiosamente un familiar mío tiene un ordenador practicamente idéntico al mío y eso que le advertí que quizás el juego no iría y en efecto, lo compró, lo instaló y decía que se escuchaba la música pero solo salían rayas. Yo estuve a punto de comprármelo también, pero visto lo de esta persona....El caso es que con mi ordenador el Medieval Total War II se movía decentemente, siempre y cuando no cargara las tintas poniendo demasiada gente en las batallas. Y aunque no he visto más que videos del juego y visto capturas de pantalla, en mi humilde opinión -estaré equivocado pero bueno- creo que no hay mucha diferencia de gráficos con el Medieval II, como para que pida tanta máquina. A mí personalmente no me importa si los detalles no saltan a la vista, es decir, que si los soldados pierden resolución, si no se le ve el sombrero, el bigote o si brilla o no el arma, e incluso no me importaría jugar las batallas con unos cientos de soldados en vez de miles, a mí eso me da igual, el caso era jugar a este magnífico juego, pero veo que no habrá manera. Bueno sí, comprarse un ordenador nuevo o cambiarlo, pero yo no considero necesario tal. A mí mi ordenador me va estupendamente, lo único que pido es que la empresa que ha desarrollado el Empire, se hubiera acordado de gente como yo, aunque seamos cuatro gatos, y hubiera incluido alguna opción, algo, para que se hubiera podido jugar con un mínimo de decencia a este juego. Me imagino que es pedirle peras al olmo y que no van a gastar su presupuesto en mi cuestión, pero ya que invierten tanto dinero en semejantes juegos, no se, creo que acordarse un poco de casos como el mío. En fin, si cada vez que sacan un nuevo juego para PC -el que sea- hay que cambiar medio ordenador....y no es por el dinero, sino porque la tecnología se desfasa enseguida. No sé, creo que podría ser de otra manera, si estos señores, -cualquier casa de videojuegos me da igual- tuvieran un poco de buena voluntad. Perdón por el ladrillo y aunque me imagino que algunos me pondrán a caldo , y no voy de victimista ni nada de eso, reflexionad un poco en todo lo que aquí he anotado. Un saludo a todos. Le pongo un 7,0 porque me parece bueno, pero poco más. No tengo otros elementos de juicio.
1 VOTO
Link-elsabio22Hace 15 años33
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,1
Total War Empire la mejor antrega que se a hecho.
La serie Total War ha demostrado desde su primera entrega lo fiel que puede llegar a ser el simulador de batallas históricas. Aunque ha pasado por diferentes épocas en distintos juegos, cada vez que se anuncia un nuevo título podemos confiar que la entrega será tan pulida y adictiva como siempre. Este es el caso del nuevo título de Creative Assembly, Empire: Total War. Con Empire es lo más cerca que la serie se ha posicionado a la era moderna, situándose en este caso, en el siglo XVIII. Aunque comparándolo con su predecesor, Medieval II, Empire presenta varios cambios, la base sigue siendo exactamente la misma. La jugabilidad se divide en dos: en primer lugar está el mapa de campaña, desde donde podrás manejar tu reino y todo lo que eso incluya y, por otro lado, tendrás el modo batalla, donde controlaras a tus tropas para guiarlos hacia la victoria. La brutalidad y caos de la guerra nunca han sido tan bien representados. A la vez, aunque los jugadores experimentados no tengan problemas, aquellos que recién comienzan encontrarán un juego bastante más preparado para principiantes que sus antecesores. Un claro ejemplo de esto es la campaña “Camino a la Independencia”, donde el juego toma de la mano al jugador para cumplir varios objetivos y dar una amplia explicación sobre el mapa de campaña y el simulador de batalla. Además, toda la campaña está envuelta en una historia bastante atrapante sobre la independencia estadounidense. Pero en caso de que no quieras ayuda de nadie, puedes saltar a la campaña como siempre y elegir entre varias potencias europeas del siglo XVIII. Aquí no hay historia, sino la que tu creas para tu nación tomando las difíciles decisiones que debe hacer un líder. Como en los otros juegos tendrás que tomar muchas decisiones sobre guerra, paz, impuestos, importación y exportación, avances tecnológicos, manejo de diferentes gobiernos y otras cosas. La escala de la campaña sigue siendo tan masiva como siempre y, a menos que estés acostumbrado a juegos como Civilization, Colonization o Sins of the Solar Empire, puede ser una experiencia muy abrumadora. Listos para la batalla. Uno de los detalles que amplia mucho la rejugabilidad de Empire es que (como en sus predecesores) cada nación se encuentran en situaciones muy diferentes. Es decir, que nunca será lo mismo jugar con una u otra y que hay que tener muy en cuenta esos detalles al elegir con cuál jugar. A favor de tener un juego más dinámico muchas tareas de administración, comercio y diplomacia se han hecho más lineales y simples. Esto no le quita profundidad, pero sí hace las cosas más rápidas. El mayor problema con el mapa de campaña sigue siendo el mismo que en los juegos pasados. La inteligencia artificial sigue dejando mucho que desear. Aunque se han mejorado los menús y se han simplificado muchas tareas tediosas de administración, para hacerlo más fluido, las decisiones de los gobiernos enemigos muchas veces nos dejan desconcertados. Generalmente si te va bien te odian sin razón y, a la hora de comerciar, siempre parece darles lo mismo cualquier oferta. Siendo que este punto lo están desarrollando desde el primer Total War, esperábamos una inteligencia artificial más pulida y real, pero al parecer habrá que esperar a la próxima entrega para tener un poco más de desafío diplomático por parte de nuestros enemigos. Por el lado del simulador de batalla, Total War nunca se ha visto tan bien. Los gráficos han alcanzado un nivel increíble y se nota en cada soldado representado a la perfección en pantalla. Desde la apariencia hasta las animaciones, cada detalle suma para dar una de las experiencias más realistas y cinematográficas hasta la fecha. Tal como en el modo campaña, la interfaz se ha simplificado un poco, pero no tanto como que sea demasiado simple. A diferencia de otros juegos, en Empire tendrás más batallas al aire libre. Aunque también hay muchas fortalezas que atacar, siguen predominando las batallas al aire libre. Siendo que el juego toma lugar en el siglo XVIII la estrategia es un poco diferente a la de los juegos anteriores. De todas maneras, por más mosquetes que haya, las batallas siempre terminan con ambos ejércitos chocando brutalmente unos contra otros. Lo que no ha cambiado es el nivel de estrategia necesario para triunfar. A diferencia de juegos más lineales como puede ser Halo Wars o Dawn of War II, en Total War siempre es esencial ubicar a las tropas inteligentemente para tener mayor ventaja sobre tu oponente. Las batallas navales se ven simplemente espectaculares. Uno de los agregados más publicitados de Empire, es la adición del simulador de batallas navales. Y no solo se ve fantástico, sino que la jugabilidad es tan detallada y gratificante como el simulador de batalla terrestre. Como uno esperaría de un simulador de este calibre, hay que tener en cuenta muchas cosas, como alinear el barco lo mejor posible antes de atacar y tener estar atento el viento para ir más rápido que el enemigo. Entre varias municiones para atacar, también se encuentra la opción de abordar barcos enemigos en caso de tener más unidades que el otro, para asegurar la victoria. No nos sorprende que a pesar de lo bueno que es el simulador de batalla naval, tenga muchos puntos ásperos. Es un agregado nuevo y no ha sido tan pulido como la batalla terrestre. Hemos tenido muchos problemas con mover los barcos y muchas veces ni siquiera responden a las órdenes. Aunque por lo general funciona bien, en otras ocasiones los barcos pueden hacer lo que quieren resultando en una horrenda y frustrante derrota. Puedes abordar barcos enemigos. Empire: Total War se encuentra disponible a la venta exclusivamente para PC a . Cada campaña puede durar varios días y tienes una gran cantidad de naciones con sus características únicas. Además, puedes jugar contra amigos en línea y la campaña principal de manera cooperativa. En definitiva, Empire está muy lejos de ser perfecto. Aún tiene muchas cosas que mejorar y muchas de estas cosas las viene arrastrando desde juegos anteriores. Pero más allá de estas críticas, la realidad es que Empire es el mejor ejemplo de un simulador de batallas históricas. Por más errores que tenga, la experiencia sigue siendo tan entretenida, adictiva y profunda como siempre. Además, con la mejora gráfica y la adición exitosa de las batallas navales, es todo un nuevo capítulo para esta gran serie
3 VOTOS
Edertxu1Hace 15 años34
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,8
Muy Bueno
Aunque tenga un precio por ahora elevado, la calidad del juego es proporcional a él. Muy buenos gráficos, batallas realistas, escenarios más trabajados, mapas de continentes mas trabajado aún, muchos más funcionalidades, infinidad de caracteristicas como ministros en tu imperio, casi cualquier tipo de trato con otros paises... El único "pero" que se le puede poner juego es que la maniobrabilidad es una tanto complicada y brusca. A lo mejor es que mi ordenador no cumple los requisitos (aunque lo dudo, 2 TB de disco duro, 4 GB re RAM, nVidia GeForce 8600 GT, AMD Athlon 64 X2 Dual core..) y por eso puede que vea las batallas ,a veces, a cachos. Por lo demás aunque duelan esos 45 € merece la pena.
1 VOTO
Japichin1Hace 15 años35
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
2,6
No me lo creo!
Empecé a jugar a la serie total war desde el Shogun, y no sabría decir si el Medieval 2 o el Rome son los mejores, memorables partidas sin duda, muy buenos recuerdos. Estos juegos son de los que te pasas horas jugando y ni te enteras. Cuando salió el Empire T.W estaba ansioso por probarlo. La nueva creación de unos maestros debería ser sin duda una maravilla. Pero NO, no es una maravilla, es un auténtico calvario. Por decir algo: - La jugabilidad es nula.(¿Sigo jugando?, total se va a colgar ..estoy perdiendo el tiempo) - Los tiempos de carga enormes. ( casi 1 minuto para cargar, el medieval 2 tarda menos de 10 sg.) - Posicionar las unidades resulta torpe. - El scroll de pantalla lamentable. tanto en campaña como en batalla. - La inteligencia artificial ilógica. (con tanto error como para jugar en red) - Los gráficos de campaña confusos. (¿dónde está mi ejército?) - Si el primer turno te lleva 15 minutos, no me puedo imaginar lo que te llevará el 20. No me puedo creer que este juego tenga un 9,5.
5 VOTOS
Rolfer1Hace 15 años36
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
6,7
Empire total War
Hay algo que nunca he entendido, hace como 8 o 9 años apareció un juego de estrategia que lo cambió todo ( Shogum total War ) en su momento fue el mejor con una IA cojonuda para la época, con una diplomacia bastante justa y simple, con una economia normalita y no influyente y sin rebeliones tontas, las batallas de ese juego parecian sacadas de la pelicula Mulan, movias miles de hombres, tacticamente eran entretenidisimas y el terreno tenia un a importancia bastante grande. Con esas premisas yo suponia que el futuro de los game War pasaria por ahi y evolucionaria hasta niveles fabulosos, Rome me decepciono, los graficos y los muñequitos eran posiblemente mayores pero las batallas acababan siendo repetitivas, como paso mas tarde con los Medievals, casi todo, asedios poca tactica o muy pobre y rebeliones en ciudades cada dos por tres incluso despues de masacrarlas doce veces, los Timuridos y sus elefantes ya eran de risa al final acabas ganado por aburrimiento pero tod es lo mismo el Imperial salvo las batallas navales y que ahora son en campo abierto mas amenudo es casi mas de lo mismo otra diplomacia y econoimia pesadas y mucho bugs encima esta lo de internet, resumiendoespero que cuando to II world War Total hagan el juego que estoy esperando
1 VOTO
Santiagoch1Hace 15 años37
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
0,3
Porque no debes comprarlo... un 9.5? Mentira
Es sorprendente que 3D juegos le haya puesto un 9.5 y que algunos usuarios hasta un 10 cuando es claro que es un juego no terminado. Los invito a jugarlo (como yo intente hacerlo) o a visitar los foros oficiales de Empire Total War y veran que: - El juego se cuelga casi siempre (salvo para algunos afortunados que ni ellos ni CA saben lo que hacen para serlo)... dejalo a la suerte. - Despues de 2 meses de lanzamiento, CA/SEGA decidio crear un Beta testing team... una broma? No. Ello muestra que vendieron un juego sin terminar solo para obtener el dinero del consumidor. Un timo? Si. - Jugabilidad? Cero.... graficos? salvo que tengas una computadora del ejercito de los Estados Unidos, nunca los veras. Como dije antes, haz una compra informada... visita los foros y mira los comentarios... a cada post de CA le sigue entre 20 y 40 paginas de comentarios... no porque guste sino de quejas. Si lo compras igual, pues bien, habras pagado 50 euros para visitar el foro y opinar tambien... cada uno hace lo que quiere con el dinero. Ahora si, por favor, que alguna pagina o revista de juegos sea lo suficientemente decente para poner una nota justa... 9.5? ni ahi. Saludos.
6 VOTOS
Drazz7Hace 15 años38
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
4,9
Decepcionado por TotalWar
Nos pintaron tan bien el juego y nos pusieron los dientes largos con videos e imagenes que prometian mucho. La primera semana en la que juegas gusta mucho, pero a medida que lo vas jugando te vas decepcionando. Hace 3 semanas que lo tengo y ya no lo juego mas. - La IA es completamente nula. En campaña modo dificil aumenta la dificultad mejorando las unidades de los adversarios, no mejorando su estrategia. - Gestión del imperio: A nada que te haces un ejercito (despues de la ultima actualizacion) entras en bancarrota. Nunca sube el prestigio. Por mucho que trabajes el comercio, nunca llegas a ver increibles beneficios. - Batallas: Los asedios son completamente nulos. Igual te da tener murallas que no, tus soldados no van a disparar desde ellas. En el caso de hacerlo, no seran certeros. Habilidades como " Disparar y avanzar " no se ve como son utilizadas. Los ejercitos son torpes. - Batallas navales: Se necesita muchisima practica. Hubiera estado bien un tutorial a fondo en esta seccion. Cuando eliges dificultad de las campañas, hubiera estado bien distinguir entre " Dificultad de batalla terrestre " y " Dificultad de batalla naval ". La inovacion me parece tremenda. La tematica todavia mejor. Pienso que todos los errores que tiene el juego se pueden resolver a base de actualizaciones. Si esto ocurriera, el juego mereceria un 10. Aunque me han JODIDO 50€, confio en ellos para que TotalWar no se hunda como una empresa mas de estratgia. En fin....
2 VOTOS
GRENTOR1Hace 15 años39
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
0
¿Para qué sirve un juego al que no se puede jugar?
La verdad es que en mi opinión, Empire total war, me ha dejado "fascinado" de la gran cantidad de errores que tiene, el peor de ellos, a mi parecer, es que se te reinicie cada dos por tres el ordenador, no dandote oportunidad a nada, ¿y si vas por el turno 50 o asi?, ke mas o menos vas bien, se te cuelga por culpa de una batalla inevitable y todo se va al traste, y es como dicen otras personas aunque mas adelante salgan parches, estos serán aparte del juego original, ¿qué pasará si esas webs donde se descargan dejan de existir? ¿y si quieres instalar el juego en otro ordenador?, es muy buen juego pero la cantidad de errores no te dejan jugar, por ello doy esta nota al juego, para que en un futuro, las empresas que se dedican a esto, refinen los juegos para que tengan el mínimo de errores al salir al mercado, que piensen en los jugadores un poco más y menos en su insaciable sed de beneficios.
4 VOTOS
Papaeto38Hace 15 años40
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
7
Va mejorando, poco a poco pero mejorando.
A mí ya no se me cuelga. Y el tema de las actualizaciones está mejor que otros que sí que has de ir buscando por la red. En este caso, como el juego va por Steam, también se actualiza por Steam. con lo cual puedes despreocuparte de mirar si hay o no actualizaciones. En cuanto a los fallos del juego, siguen habiendo pero se van solucionando. A mi lo que más me molesta es la poco inteligente que es la IA.
1 VOTO
El-Sheik3923Hace 15 años41
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,7
Un Poco De Luz En La Oscuridad
Bueno primero que nada esto va dirigido a los que el juego no les andubo y a los que le pusieron CERO!!!!! Con todo el respeto del mundo el juego es espectacular en cada uno de sus detalles si es que alguien se puso a mirarlos con detenimiento. A mi me funciona PERFECTO y cuando digo perfecto ME REFIERO A PERFECTO!!!! tengo los graficos bastante altos y el juego corre de maravilla y NO TENGO UNA COMPUTADORA DE LA NASA... Es mas les puedo asegurar que mi computadora no es tan buena como la de ustedes que viven en un pais del primer mundo!!! Yo soy de Argentina especificamente Mendoza y me compre la computadora aca y no me gaste una fortuna!!!! y les reitero el juego funcina de maravilla!!! los problemas de bugs (errores) y etc que trae el juego de fabrica los solucione con solo 2 simples e insignificantes parches!! Si solo 2!!! Si hay algo que realmente valoro de un juego no son los graficos ni los errores que todos cometen (Los de Sega no son perfectos)... SON LOS DETALLES!!! el tomarse el trabajo de que puedas ver volar las valas de los rifles y ver el reflejo de la luz en elllas!!! VER COMO COMBATEN CUERPO A CUERPO ESQUIVANDO EMPUJANDOSE ES SIMPLEMENTE SUBLIME!!! Otra cosa YO NO NESESITO NI SIQUIERA STEEM PARA JUGARLO!!!!! LO INTALE DESCARGUE LOS PARCHES EN INTERNET Y LISTO!!!!! A disfrutar!!!! HACER UN JUEGO ES DIFICIL Y DESPRECIAR ESE ESFUERSO CON UN CERO ES UN INSULTO PARA EL PROGRAMADOR Y PARA EL GAMER QUE AMA ESTE JUEGO!!!!!!!!! Realmente es exelente Y NO ME CANSO DE JUGARLO UNA Y OTRA VEZ!!!!!!! Aguante Total War, Warhammmer 40k, y C&C!!!!!!!!!!!!!!!!
4 VOTOS
Gamba123Hace 15 años42
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9
Son muy diferentes
Hay mucha gente que le gusta mas uno que otro porque son de epocas diferentes a ma me gusta mas la epoca de 1700 pero aun asi los graficos son casi iguales solo que en uno hai un poco mas de sangre que en otro y como dice mucha gente pide demasiado 1:15GB hombre en un ordenador no es tanto(algo moderno) pero me pregunto donde gasta tantas 2:1G RAM ,joder mi ordenador tenia eso y tube que comprarle otra porque me iba a tirones y eso cuesta25 euracos bueno eso es lo malo ahora si que es muy buen juego batallas impresionantes, el modo campaña es lo mejor que e visto y muchas unidades diferentes ( sobretodo la caballeria de un juego a otro ) pero claro 60 euros + comprar 1GB RAM que es 20 euros + que es obligatorio tener enternet claro para uno que no tubiera enternet y un ordenador de hace 3 años como el mio pues oye te saldria a 100 euros sin esajerar PERO HOIR eljuego en si es muy muy muy muy bueno y claro como esto es para puntuar el juego no lo que cuesta pues yo le doy una buena puntuacion.
Viktor-blo13Hace 15 años43
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,9
No se porque...
Algunos dicen que estan malo, me asusté, hasta pensé en no comprarlo; pero es CASI perfecto. el Steam no toca casi los huevos. Primero bajé la demo, PERFECTA. Las batallas perfectas. Las navales..buff de PM, los soldados i artillería. de puta madre tambien y luego el juego quede sorprendido de lo weno que era.No se si serà porque soy nuevo en TW. pero es el mejor juego al que e jugado (de estrategia). PD: Y no se me cuelga nunca; sera poque mi PC es nuevo salu2!!
1 VOTO
Jorge237177Hace 14 años44
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
0
Para Viktor-blo
No es que el juego sea malo malo, lo que pasa esk a los k emos jugado desde el primer momento a la saga total war, nos parece que a empeorado, prueba a comprarte el shogun, es muy antiguo, pero para la epoca fue lo mas grande, igual que sus anteriores entregas (bajo mi opinion) pero en el empire se bajado muxo el liston....evidentemente si no as jugado a otros TW el juego es estupendo ;Ddisfrutalo P.D: no voto de nuevo
4 VOTOS
Bulljay723Hace 14 años45
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,9
Sobresaliente
Desde el punto de vista de los fans de la saga Total War, coincidireis todos en que este juego a conseguido superar en innovación, graficos, y tecnología a las entregas anteriores. Comparando Empire Total War con otros juegos parecidos, este, a ganado la batalla coronando la saga en lo más alto. Los requisitos del juego son altos, pero si no lo fueran no tendria el acabado técnico que tiene. La única pega que se puede encontrar es la sosa banda sonora y la falta de cosas tan sencillas pero inspiradoras como las marchas militares... Aunque en sonido no suspende gracias a que cada país habla en su lengua liturgica, algo muy logrado y que ayuda a meterse en el juego. La jugabilidad es un tema aparte, devido a que el control del juego a mejorado brutalmente en comparacion a la anterior entrega (Medieval 2, Total War).
EDITADO EL 31-07-2009 / 00:37 (EDITADO 1 VEZ)
Rets249Hace 14 años46
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
El unico fallo, es que es muy lento
El mejor juego de estrategia que he jugado. Impresionante en apartado grafico. Las guerras son bestiales. En comparación en Imperial Glory las guerras navales no me gustaban nada, en cambio en este juego, me encantan, no tiene precio. Pd: Los que decis que es un juego que pide demasiado, que se cuelga, que no vale nada, compraros un buen ordenador o no comentad porque el juego no tiene la culpa de que tengais un mal ordenador Saludos
Amilkar3317Hace 14 años47
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
4,6
Empire; Imperio de Bugs
Hoy por hoy hablar del empire como un gran juego es mentirse a si mismo, hace un año si que creo una gran expectación, pero solo quedo en eso desgraciadamente. Hoy lo que ha conseguido CA es perder buenos clientes, que jamas volveran a creer en ella. El empire se ha convertido en un juego que lo vendieron sin acabar, a prisa y corriendo, y cuando vas de ese palo (jerga juvenil) te pasa lo que te pasa. Mi punto de visión es que un juego que va por el parche 1.5 y todavia no se han solucionado cientos de bugs, significa que las cosas por CA no van bien, que se trabaja a gusto ni con ganas, por lo tanto he de pensar que el Napoleon serà tres cuartos de lo mismo. Hablo con criterio propio, ya que yo fui uno de los dagnificados con el dichoso fallo del empire.exe. Tanto espere a la solución que desespere y me prometi a mi mismo no volver comprar ningún juego de CA hasta que no hayan despedido a su nuevo director gerente.
5 VOTOS
Escribe tu análisis
Subir
Foros > Empire: Total War > El análisis de los lectores

Hay 75 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de Empire: Total War. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL