Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Dead Space Remake emulará a God of War para que disfrutes de su acción terrorífica sin cortes

Xipimax5800Hace 1 año16
@Antihype79
Mostrar cita
@Dethsider
Mostrar cita
[i]¿"Emular a GOW"? [/i] Si el 1er Dead Space ya lo hacía, en [b]el año 2008.[/b] [spoiler="Spoiler"]Qué emular ni qué leches. Parece que hay que meter comparaciones absurdas por todos lados en la prensa de videojuegos.[/spoiler]
Permiteme que lo dude. ¿En serio me estas diciendo que no había cortes, escenas prerenderizadas, cambios de cámara en ningún momento en 2008? No te lo crees ni tu.
Habia cargas, pero la verdad, es mejor una pantalla de carga que encerrarte en el bifrost 1 minuto o tener que andar en circulos por la interdimension hasta que se digne a aparecer la puerta.
EDITADO EL 29-09-2022 / 15:06 (EDITADO 1 VEZ)
3 VOTOS
Marshall-Banana5582Hace 1 año17
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
Cuales más, por curiosidad. Me encanta esta técnica tanto en videojuegos como en cine.
Kuzgun2597Hace 1 año18
@Antihype79
Mostrar cita
@Dethsider
Mostrar cita
[i]¿"Emular a GOW"? [/i] Si el 1er Dead Space ya lo hacía, en [b]el año 2008.[/b] [spoiler="Spoiler"]Qué emular ni qué leches. Parece que hay que meter comparaciones absurdas por todos lados en la prensa de videojuegos.[/spoiler]
Permiteme que lo dude. ¿En serio me estas diciendo que no había cortes, escenas prerenderizadas, cambios de cámara en ningún momento en 2008? No te lo crees ni tu.
No, no había cortes, ni siquiera cuando entrabas en el terminal de mejora de equipo o compra. Anda que no se hicieron entonces, como puse en mi comentario anterior, artículos y noticias sobre este tema del plano secuencial sin cortes en Dead Space, siendo uno de los primeros juegos que lo hacían. De hecho era más fluido todo que en GOW, porque salvo el pequeño momento de carga metido en el tren tras cada capítulo que duraba segundos, era todo fluido y entrabas a cualquier lado. En GOW había pantallas de carga de más de un minuto camufladas teniendo que andar dentro de una cueva hasta que se carga todo, encerrado esperando a que aparezcan los portales, cuando salía esa cinemática de cambio de mundo hasta que ya se cargaba, o el momento de abrir las puertas despacio para que se cargara lo de fuera. Pero que de lo que se queja la gente es del titular, de que diga que emula a GOW como si fuese el primer juego que lo implementa, que últimamente tiene mucha manía la prensa de hacer comparaciones absurdas entre juegos, no sé si para fomentar las guerritas o que.
3 VOTOS
Macija31141
Expulsado
Hace 1 año19
@Kuzgun2
Mostrar cita
@Antihype79
Mostrar cita
@Dethsider
Mostrar cita
[i]¿"Emular a GOW"? [/i] Si el 1er Dead Space ya lo hacía, en [b]el año 2008.[/b] [spoiler="Spoiler"]Qué emular ni qué leches. Parece que hay que meter comparaciones absurdas por todos lados en la prensa de videojuegos.[/spoiler]
Permiteme que lo dude. ¿En serio me estas diciendo que no había cortes, escenas prerenderizadas, cambios de cámara en ningún momento en 2008? No te lo crees ni tu.
No, no había cortes, ni siquiera cuando entrabas en el terminal de mejora de equipo o compra. Anda que no se hicieron entonces, como puse en mi comentario anterior, artículos y noticias sobre este tema del plano secuencial sin cortes en Dead Space, siendo uno de los primeros juegos que lo hacían. De hecho era más fluido todo que en GOW, porque salvo el pequeño momento de carga metido en el tren tras cada capítulo que duraba segundos, era todo fluido y entrabas a cualquier lado. En GOW había pantallas de carga de más de un minuto camufladas teniendo que andar dentro de una cueva hasta que se carga todo, encerrado esperando a que aparezcan los portales, cuando salía esa cinemática de cambio de mundo hasta que ya se cargaba, o el momento de abrir las puertas despacio para que se cargara lo de fuera. Pero que de lo que se queja la gente es del titular, de que diga que emula a GOW como si fuese el primer juego que lo implementa, que últimamente tiene mucha manía la prensa de hacer comparaciones absurdas entre juegos, no sé si para fomentar las guerritas o que.
Siendo justos, Dead Space también tenía muchas cargas camufladas (ascensores, puertas que tardaban en abrirse, cinemáticas), pero vamos, es lo normal, todos los juegos necesitan cargar en algún momento.
Kuzgun2597Hace 1 año20
@Macija
Mostrar cita
@Kuzgun2
Mostrar cita
@Antihype79
Mostrar cita
@Dethsider
Mostrar cita
[i]¿"Emular a GOW"? [/i] Si el 1er Dead Space ya lo hacía, en [b]el año 2008.[/b] [spoiler="Spoiler"]Qué emular ni qué leches. Parece que hay que meter comparaciones absurdas por todos lados en la prensa de videojuegos.[/spoiler]
Permiteme que lo dude. ¿En serio me estas diciendo que no había cortes, escenas prerenderizadas, cambios de cámara en ningún momento en 2008? No te lo crees ni tu.
No, no había cortes, ni siquiera cuando entrabas en el terminal de mejora de equipo o compra. Anda que no se hicieron entonces, como puse en mi comentario anterior, artículos y noticias sobre este tema del plano secuencial sin cortes en Dead Space, siendo uno de los primeros juegos que lo hacían. De hecho era más fluido todo que en GOW, porque salvo el pequeño momento de carga metido en el tren tras cada capítulo que duraba segundos, era todo fluido y entrabas a cualquier lado. En GOW había pantallas de carga de más de un minuto camufladas teniendo que andar dentro de una cueva hasta que se carga todo, encerrado esperando a que aparezcan los portales, cuando salía esa cinemática de cambio de mundo hasta que ya se cargaba, o el momento de abrir las puertas despacio para que se cargara lo de fuera. Pero que de lo que se queja la gente es del titular, de que diga que emula a GOW como si fuese el primer juego que lo implementa, que últimamente tiene mucha manía la prensa de hacer comparaciones absurdas entre juegos, no sé si para fomentar las guerritas o que.
Siendo justos, Dead Space también tenía muchas cargas camufladas (ascensores, puertas que tardaban en abrirse, cinemáticas), pero vamos, es lo normal, todos los juegos necesitan cargar en algún momento.
Sí, pero se sentía más fluido. Obviamente también es que Dead Space es más pequeño y cerrado, y GOW es más grande y amplio. Pero sí, como olvidar esos ascensores que tardaban la vida en abrir, y a veces para amenizar la espera te ponían a algún monstruo de repente que abría la puerta y entraba jajaja. Y hablando de ascensores me ha recordado a los de Mass Effect, que te podías tirar dentro como 2 o 3 minutos hasta que cargaba todo y ya abría y mientras tanto te ponían esa musiquita de tienda jajaja
Supermetall666k41Hace 1 año21
@Israelmova1567
Mostrar cita
¿No era así ya antes? No recuerdo el primero teniendo cortes
Si pero a diferencia del God of War donde todo el juego está así en el Dead Space tenía pantallas de carga en medio del juego, lo que yo pienso que quieren decir con esto es que ya no habrá ni pantallas de carga y todo será in engine a primer plano
ArchedFacu966Hace 1 año22
Entre the Callisto protocol y este Dead space , ya me tienen más que satisfecho este año, tengo fe que serán increíbles
TeAtOxX3280Hace 1 año23
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
Xineseman25741Hace 1 año24
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
TeAtOxX3280Hace 1 año25
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
Entiendo...algunos ya ni me acordaba, el único que no llegué a jugar fue hellblade. También entiendo a la gente respecto a compararlo con god of war. No sé en que estaban pensando los de 3DJuegos jaja.
Xineseman25741Hace 1 año26
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
Entiendo...algunos ya ni me acordaba, el único que no llegué a jugar fue hellblade. También entiendo a la gente respecto a compararlo con god of war. No sé en que estaban pensando los de 3DJuegos jaja.
Y mas cuando en GoW se corta bastante. Al entrar al menú (que es casi indispensable), an viajar rapido te ponen un fundido a blanco de a veces varios segundos, otro a negro al entrar en la serpiente de bastante mas duración, otro blanco al entrar en jotunheim..... Dead Space tiene un carga de 1/2 segundos cada vez que coges el metro, si en vez de un logo hubieran puesto un fondo negro estariamos en las mismas que GoW. Plano secuencia real completo yo solo lo he visto en Limbo e Inside, de principio a fin sin cortes ni fundidos a blanco o negro ni nada. CREO que Halo Infinite es también así, creo, pero no lo he jugado. No se que "trucos" usa. En GOW a mi gusto afea la experiencia, no aporta nada y te comes los viejes rapidos coñazos dando vueltas en vez de simplemente teletransportarte a x sitio con una carga tradicional de unos segundos. Fué una auto medallita para el director, pero a mi gusto, hace al juego peor.
TeAtOxX3280Hace 1 año27
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
Entiendo...algunos ya ni me acordaba, el único que no llegué a jugar fue hellblade. También entiendo a la gente respecto a compararlo con god of war. No sé en que estaban pensando los de 3DJuegos jaja.
Y mas cuando en GoW se corta bastante. Al entrar al menú (que es casi indispensable), an viajar rapido te ponen un fundido a blanco de a veces varios segundos, otro a negro al entrar en la serpiente de bastante mas duración, otro blanco al entrar en jotunheim..... Dead Space tiene un carga de 1/2 segundos cada vez que coges el metro, si en vez de un logo hubieran puesto un fondo negro estariamos en las mismas que GoW. Plano secuencia real completo yo solo lo he visto en Limbo e Inside, de principio a fin sin cortes ni fundidos a blanco o negro ni nada. CREO que Halo Infinite es también así, creo, pero no lo he jugado. No se que "trucos" usa. En GOW a mi gusto afea la experiencia, no aporta nada y te comes los viejes rapidos coñazos dando vueltas en vez de simplemente teletransportarte a x sitio con una carga tradicional de unos segundos. Fué una auto medallita para el director, pero a mi gusto, hace al juego peor.
Bueno pero muchas decisiones se tomaron en GOW para que no rompieran la dinámica del juego. Por ejemplo, descartaron la animación de poner las runas en las armas (me imagino que lo sabrás) porque se encontraron con que, si tu hacías eso en medio de un combate rompía mucho la dinámica de las peleas. Y gracias a eso, de poner "pantallas", tienes ese sistema tan bueno de equiparte runas, mangos para el hacha o espada, equipamiento para kratos y atreus, etc..etc.. Aun así dentro de lo que cabe está muy bn. Tienes las cinemáticas en un solo plano; las pantallas de carga las tienes muy bn camufladas tales como el viaje rápido con los portales o los viajes al distintos mundos con el bifrost.. El problema principal es que nunca se debió de poner un juego como el god of war como hecho con un "plano secuencial" porque tienes elementos rpg: experiencia; niveles de armas; distintas rarezas, y sí o sí tienes que abusar de menús y más estando en un combate si lo que quieres es cambiar de efectos en ese instante. Tampoco creo que lo que han hecho hayan sido decisiones malas, el problema que le veo yo es eso..que de plano secuencial tiene poco. Podría llegar a decirse que es un "medio plano secuencial", por llamarlo de alguna manera. Y si hubieran dicho eso, muchas personas se hubieran callado en muchos aspectos.
Xineseman25741Hace 1 año28
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
Entiendo...algunos ya ni me acordaba, el único que no llegué a jugar fue hellblade. También entiendo a la gente respecto a compararlo con god of war. No sé en que estaban pensando los de 3DJuegos jaja.
Y mas cuando en GoW se corta bastante. Al entrar al menú (que es casi indispensable), an viajar rapido te ponen un fundido a blanco de a veces varios segundos, otro a negro al entrar en la serpiente de bastante mas duración, otro blanco al entrar en jotunheim..... Dead Space tiene un carga de 1/2 segundos cada vez que coges el metro, si en vez de un logo hubieran puesto un fondo negro estariamos en las mismas que GoW. Plano secuencia real completo yo solo lo he visto en Limbo e Inside, de principio a fin sin cortes ni fundidos a blanco o negro ni nada. CREO que Halo Infinite es también así, creo, pero no lo he jugado. No se que "trucos" usa. En GOW a mi gusto afea la experiencia, no aporta nada y te comes los viejes rapidos coñazos dando vueltas en vez de simplemente teletransportarte a x sitio con una carga tradicional de unos segundos. Fué una auto medallita para el director, pero a mi gusto, hace al juego peor.
Bueno pero muchas decisiones se tomaron en GOW para que no rompieran la dinámica del juego. Por ejemplo, descartaron la animación de poner las runas en las armas (me imagino que lo sabrás) porque se encontraron con que, si tu hacías eso en medio de un combate rompía mucho la dinámica de las peleas. Y gracias a eso, de poner "pantallas", tienes ese sistema tan bueno de equiparte runas, mangos para el hacha o espada, equipamiento para kratos y atreus, etc..etc.. Aun así dentro de lo que cabe está muy bn. Tienes las cinemáticas en un solo plano; las pantallas de carga las tienes muy bn camufladas tales como el viaje rápido con los portales o los viajes al distintos mundos con el bifrost.. El problema principal es que nunca se debió de poner un juego como el god of war como hecho con un "plano secuencial" porque tienes elementos rpg: experiencia; niveles de armas; distintas rarezas, y sí o sí tienes que abusar de menús y más estando en un combate si lo que quieres es cambiar de efectos en ese instante. Tampoco creo que lo que han hecho hayan sido decisiones malas, el problema que le veo yo es eso..que de plano secuencial tiene poco. Podría llegar a decirse que es un "medio plano secuencial", por llamarlo de alguna manera. Y si hubieran dicho eso, muchas personas se hubieran callado en muchos aspectos.
Viendo los resultados yo lo veo un error. Ya solo el viaje rápido es un dolor de huevos. Con los facil que era clicar en el mapa y pantalla de carga y no tardar 10 minutos para hacerlo entre que busca la puerta, entras, das vueltas, sales y vas de esa segunda puerta a donde quieras. También te digo que no soy nada fan del juego en general.
EDITADO EL 03-10-2022 / 19:20 (EDITADO 1 VEZ)
TeAtOxX3280Hace 1 año29
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
Entiendo...algunos ya ni me acordaba, el único que no llegué a jugar fue hellblade. También entiendo a la gente respecto a compararlo con god of war. No sé en que estaban pensando los de 3DJuegos jaja.
Y mas cuando en GoW se corta bastante. Al entrar al menú (que es casi indispensable), an viajar rapido te ponen un fundido a blanco de a veces varios segundos, otro a negro al entrar en la serpiente de bastante mas duración, otro blanco al entrar en jotunheim..... Dead Space tiene un carga de 1/2 segundos cada vez que coges el metro, si en vez de un logo hubieran puesto un fondo negro estariamos en las mismas que GoW. Plano secuencia real completo yo solo lo he visto en Limbo e Inside, de principio a fin sin cortes ni fundidos a blanco o negro ni nada. CREO que Halo Infinite es también así, creo, pero no lo he jugado. No se que "trucos" usa. En GOW a mi gusto afea la experiencia, no aporta nada y te comes los viejes rapidos coñazos dando vueltas en vez de simplemente teletransportarte a x sitio con una carga tradicional de unos segundos. Fué una auto medallita para el director, pero a mi gusto, hace al juego peor.
Bueno pero muchas decisiones se tomaron en GOW para que no rompieran la dinámica del juego. Por ejemplo, descartaron la animación de poner las runas en las armas (me imagino que lo sabrás) porque se encontraron con que, si tu hacías eso en medio de un combate rompía mucho la dinámica de las peleas. Y gracias a eso, de poner "pantallas", tienes ese sistema tan bueno de equiparte runas, mangos para el hacha o espada, equipamiento para kratos y atreus, etc..etc.. Aun así dentro de lo que cabe está muy bn. Tienes las cinemáticas en un solo plano; las pantallas de carga las tienes muy bn camufladas tales como el viaje rápido con los portales o los viajes al distintos mundos con el bifrost.. El problema principal es que nunca se debió de poner un juego como el god of war como hecho con un "plano secuencial" porque tienes elementos rpg: experiencia; niveles de armas; distintas rarezas, y sí o sí tienes que abusar de menús y más estando en un combate si lo que quieres es cambiar de efectos en ese instante. Tampoco creo que lo que han hecho hayan sido decisiones malas, el problema que le veo yo es eso..que de plano secuencial tiene poco. Podría llegar a decirse que es un "medio plano secuencial", por llamarlo de alguna manera. Y si hubieran dicho eso, muchas personas se hubieran callado en muchos aspectos.
Viendo los resultados yo lo veo un error. Ya solo el viaje rápido es un dolor de huevos. Con los facil que era clicar en el mapa y pantalla de carga y no tardar 10 minutos para hacerlo entre que busca la puerta, entras, das vueltas, sales y vas de esa segunda puerta a donde quieras. También te digo que no soy nada fan del juego en general.
Yo no lo veo mal sinceramente . Creo que es una manera de hacerlo que claro, a algunos no les gustará y a otros sí. Por ejemplo, Red Dead Redemption 2 no tiene viaje rápido de un solo clic.Te tienes que coger un coche de esos, ya me entiendes. Y a mi me parece un coñazo, tener que ir a un coche de esos para hacer un viaje rápido, pero claro, está hecho así para tener una mayor inmersión. Es malo para mi, pero no tiene por qué serlo para los demás porque yo la paciencia en un mundo abierto cada vez tengo menos jaja.
EDITADO EL 03-10-2022 / 20:34 (EDITADO 1 VEZ)
Xineseman25741Hace 1 año30
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
Entiendo...algunos ya ni me acordaba, el único que no llegué a jugar fue hellblade. También entiendo a la gente respecto a compararlo con god of war. No sé en que estaban pensando los de 3DJuegos jaja.
Y mas cuando en GoW se corta bastante. Al entrar al menú (que es casi indispensable), an viajar rapido te ponen un fundido a blanco de a veces varios segundos, otro a negro al entrar en la serpiente de bastante mas duración, otro blanco al entrar en jotunheim..... Dead Space tiene un carga de 1/2 segundos cada vez que coges el metro, si en vez de un logo hubieran puesto un fondo negro estariamos en las mismas que GoW. Plano secuencia real completo yo solo lo he visto en Limbo e Inside, de principio a fin sin cortes ni fundidos a blanco o negro ni nada. CREO que Halo Infinite es también así, creo, pero no lo he jugado. No se que "trucos" usa. En GOW a mi gusto afea la experiencia, no aporta nada y te comes los viejes rapidos coñazos dando vueltas en vez de simplemente teletransportarte a x sitio con una carga tradicional de unos segundos. Fué una auto medallita para el director, pero a mi gusto, hace al juego peor.
Bueno pero muchas decisiones se tomaron en GOW para que no rompieran la dinámica del juego. Por ejemplo, descartaron la animación de poner las runas en las armas (me imagino que lo sabrás) porque se encontraron con que, si tu hacías eso en medio de un combate rompía mucho la dinámica de las peleas. Y gracias a eso, de poner "pantallas", tienes ese sistema tan bueno de equiparte runas, mangos para el hacha o espada, equipamiento para kratos y atreus, etc..etc.. Aun así dentro de lo que cabe está muy bn. Tienes las cinemáticas en un solo plano; las pantallas de carga las tienes muy bn camufladas tales como el viaje rápido con los portales o los viajes al distintos mundos con el bifrost.. El problema principal es que nunca se debió de poner un juego como el god of war como hecho con un "plano secuencial" porque tienes elementos rpg: experiencia; niveles de armas; distintas rarezas, y sí o sí tienes que abusar de menús y más estando en un combate si lo que quieres es cambiar de efectos en ese instante. Tampoco creo que lo que han hecho hayan sido decisiones malas, el problema que le veo yo es eso..que de plano secuencial tiene poco. Podría llegar a decirse que es un "medio plano secuencial", por llamarlo de alguna manera. Y si hubieran dicho eso, muchas personas se hubieran callado en muchos aspectos.
Viendo los resultados yo lo veo un error. Ya solo el viaje rápido es un dolor de huevos. Con los facil que era clicar en el mapa y pantalla de carga y no tardar 10 minutos para hacerlo entre que busca la puerta, entras, das vueltas, sales y vas de esa segunda puerta a donde quieras. También te digo que no soy nada fan del juego en general.
Yo no lo veo mal sinceramente . Creo que es una manera de hacerlo que claro, a algunos no les gustará y a otros sí. Por ejemplo, Red Dead Redemption 2 no tiene viaje rápido de un solo clic.Te tienes que coger un coche de esos, ya me entiendes. Y a mi me parece un coñazo, tener que ir a un coche de esos para hacer un viaje rápido, pero claro, está hecho así para tener una mayor inmersión. Es malo para mi, pero no tiene por qué serlo para los demás porque yo la paciencia en un mundo abierto cada vez tengo menos jaja.
En RDR 2 creo que puedes hacer viaje rapido a donde quieras desde tu campamento.
TeAtOxX3280Hace 1 año31
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Xineseman
Mostrar cita
@TeAtOxX
Mostrar cita
@Raul-PlayerX
Mostrar cita
Emular a GOW??? Madre mía como está la prensa últimamente. Anda que no ha habido ya juegos que han utilizado un plano secuencial sin cortes, incluido precisamente esta saga
¿Ah si?, dímelos por fa, si no los he jugado todavía y me gustan, pos mira, cosa que me llevo
LIMBO, INSIDE, Dead Space, Hellblade lo es salvo en ¿2 momentos? que por trama hacen fundido a negro porque hay un lapso de tiempo, en uno porque se queda inconsciente. Pero hay viajes e incluso flashbacks en plano continuo, HALO infinite, en teoria Half-Life y Half-Life 2, hay cargas pero sin cortes. De memoria esos.
Entiendo...algunos ya ni me acordaba, el único que no llegué a jugar fue hellblade. También entiendo a la gente respecto a compararlo con god of war. No sé en que estaban pensando los de 3DJuegos jaja.
Y mas cuando en GoW se corta bastante. Al entrar al menú (que es casi indispensable), an viajar rapido te ponen un fundido a blanco de a veces varios segundos, otro a negro al entrar en la serpiente de bastante mas duración, otro blanco al entrar en jotunheim..... Dead Space tiene un carga de 1/2 segundos cada vez que coges el metro, si en vez de un logo hubieran puesto un fondo negro estariamos en las mismas que GoW. Plano secuencia real completo yo solo lo he visto en Limbo e Inside, de principio a fin sin cortes ni fundidos a blanco o negro ni nada. CREO que Halo Infinite es también así, creo, pero no lo he jugado. No se que "trucos" usa. En GOW a mi gusto afea la experiencia, no aporta nada y te comes los viejes rapidos coñazos dando vueltas en vez de simplemente teletransportarte a x sitio con una carga tradicional de unos segundos. Fué una auto medallita para el director, pero a mi gusto, hace al juego peor.
Bueno pero muchas decisiones se tomaron en GOW para que no rompieran la dinámica del juego. Por ejemplo, descartaron la animación de poner las runas en las armas (me imagino que lo sabrás) porque se encontraron con que, si tu hacías eso en medio de un combate rompía mucho la dinámica de las peleas. Y gracias a eso, de poner "pantallas", tienes ese sistema tan bueno de equiparte runas, mangos para el hacha o espada, equipamiento para kratos y atreus, etc..etc.. Aun así dentro de lo que cabe está muy bn. Tienes las cinemáticas en un solo plano; las pantallas de carga las tienes muy bn camufladas tales como el viaje rápido con los portales o los viajes al distintos mundos con el bifrost.. El problema principal es que nunca se debió de poner un juego como el god of war como hecho con un "plano secuencial" porque tienes elementos rpg: experiencia; niveles de armas; distintas rarezas, y sí o sí tienes que abusar de menús y más estando en un combate si lo que quieres es cambiar de efectos en ese instante. Tampoco creo que lo que han hecho hayan sido decisiones malas, el problema que le veo yo es eso..que de plano secuencial tiene poco. Podría llegar a decirse que es un "medio plano secuencial", por llamarlo de alguna manera. Y si hubieran dicho eso, muchas personas se hubieran callado en muchos aspectos.
Viendo los resultados yo lo veo un error. Ya solo el viaje rápido es un dolor de huevos. Con los facil que era clicar en el mapa y pantalla de carga y no tardar 10 minutos para hacerlo entre que busca la puerta, entras, das vueltas, sales y vas de esa segunda puerta a donde quieras. También te digo que no soy nada fan del juego en general.
Yo no lo veo mal sinceramente . Creo que es una manera de hacerlo que claro, a algunos no les gustará y a otros sí. Por ejemplo, Red Dead Redemption 2 no tiene viaje rápido de un solo clic.Te tienes que coger un coche de esos, ya me entiendes. Y a mi me parece un coñazo, tener que ir a un coche de esos para hacer un viaje rápido, pero claro, está hecho así para tener una mayor inmersión. Es malo para mi, pero no tiene por qué serlo para los demás porque yo la paciencia en un mundo abierto cada vez tengo menos jaja.
En RDR 2 creo que puedes hacer viaje rapido a donde quieras desde tu campamento.
No lo sé, hace mucho que no juego. Aun así, el 99% te lo vas a pasar fuera del campamento, utilidad la verdad, al menos para mi, poca.
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Dead Space Remake emulará a God of War para que disfrutes de su acción terrorífica sin cortes

Hay 31 respuestas en Dead Space Remake emulará a God of War para que disfrutes de su acción terrorífica sin cortes, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL