Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

"Es parte fundamental de nuestro ADN", Microsoft reitera su total compromiso hacia Xbox

Morenu198914422Hace 1 año64
Y mas aun ahora, tiene un amplio catalogo de estudios, un servicio como es gamepass que es de los mas queridos actualmente,  una consola que vende y que casi nunca tiene stock y una versión lowcost que no para de petarlo también en ventas.
ahora mismo estan en un buen momento de la compañía, y mas cuando los videojuegos cada vez son mas importantes en la sociedad y estan mejor valorados.
Thepipboy3296Hace 1 año65
@Scrubhead
Mostrar cita
@Xpepinoracingx
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
@Xpepinoracingx
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
Me parece genial que Xbox resurja, pero por favor, deja de comprar de editoras y haz estudios de desarrollo o directamente cómpralos. Lo peor de todo es que Phil Spencer siempre va de que haya buen ambiente en la comunidad gamer y comprando editoras lo que ha conseguido es que se radicalice la gente de cada consola, vamos, pura fachada. Que Sony se tenia que poner las pilas es algo de cajón, pero es que últimamente van a matar. Microsoft compra Activision (donde está COD), Sony compra Bungie, creadores de Halo, de verdad que no sé si es buen o mal momento para el mundillo. Y lo del GamePass yo espero que con el tiempo no se nos vuelva en contra del usuario, a primeras es una suscripción genial, pero poco a poco se va viendo en los foros lo de: si no sale en el gamepass no me lo compro. La gente ya no quiere comprar y eso a la larga lo veo mal, gente compra menos juegos, pues menos presupuestos para juegos tripleA. Lo que está claro es que el panorama está cambiando, ahora falta ver si a mejor o peor.
Es que Microsoft no solo está comprando estudios y editoras de videojuegos, es que también les está abriendo nuevas oficinas y contratando una monstruosidad de desarrolladores para los estudios que compra, tienen todos los estudios vía libre para contratar todo lo que necesiten y poder crecer todo lo que quieran, algunos estudios están aumentando su número de desarrolladores hasta X4 como en el caso de Compulsion Games pasando de 17 personas a superar las 100, Undead labs paso de 38 personas con State of decay 2 a superar a día de hoy las 140 personas, tienen ahora 2 estudios abiertos y una academia para encontrar talentos, Obsidian creciendo sin parar, Rare pasaron de 130 personas con Sea of thieves a casi 300 a día de hoy, le compraron oficinas nuevas a Playground ahora tienen 2 y pasan de 250 personas en total a querer tener 2 equipos de 300 personas en cada uno, eso está ocurriendo en todos y cada uno de los estudios que están comprando. Cuando compraron Bethesda abrieron plaza para añadir más de 400 desarrolladores, fue aumentando ese número con el tiempo, ya han abierto varias oficinas y estudios para Zenimax online y otros estudios de Bethesda. Microsoft al anunciar que comprara Activision Blizzard, Activision poco después anunciaron que tienen abiertas más de 1000 plazas para hacer crecer la compañía.
Pues por eso mismo lo digo, invierte en estudios nuevos, o incluso compra y agrándalos, pero de ahí a comprar editoras grandes que llevan toda la vida en multiplataformas lo veo más para afectar a sony que para el bien de microsoft. Pero vamos, esto son negocios y ni sony, ni Nintendo están exentos de movimientos guarros. Ninja theory fue todo un acierto, un estudio pequeño con mucho potencial, ahora con más gente el nuevo hellblade seguro será brutal. O los estudios que has comentado, lo mismo. Invertir en estudios de desarrollo creo que es la clave, hacer nuevas IPS y salir de los gears y halos, que por mucho que gusten, salen y pasan desapercibidos. A mi modo de pensar, microsoft necesita estudios TOP tipo naughty dog o santa monica, que el gamepass no sea sinónimo de cantidad.
Pero es que Microsoft está creciendo correspondiendo con su tamaño, si Sony se puede permitir gastar 3.600 millones en una sola compañía como Bungie, Microsoft perfectamente se puede permitir 70.000 millones, pero repartido en más de 10 estudios que componen Activision Blizzard, correspondiendo por tamaño, por cada estudio que se permita Sony comprar, Microsoft tendría que poder comprar 10 o 20 estudios, y sería ridículo quejarse, es como decir que Sony hace mal porque Nintendo no se pude permitir comprar estudios como Bungie y muchos otros que lleva comprados Sony el último año. Cada compañía tiene que comprar e invertir correspondiendo con su tamaño si Sony invierte el 70% de su presupuesto en estudios de videojuegos pues imagina que Microsoft también usa el 70%, tendría que quedarse también con EA, Ubisoft, Take two y Sega, se seguirían quedando cortos, si alguien se puede permitir ofrecer 10 o 20 veces más que tú, hay que joderse, el mercado siempre funciono de esa forma. Y lo de que Microsoft compra estudios que eran multi, eso díselo al estudio que más ligado a estado en xbox en su historia, Bungie.
Sí, es casi lo mismo la compra de Bungie y la de activision o bethesda jaja. Y más con los acuerdos que dio Bungie que la saga Destiny seguirá siendo multiplataforma. Esta claro que microsoft puede comprar mucho más de lo que está comprando, pero porque te crees que la CMA está estudiando la compra de activision? Por monopolio y competencia desleal. Crees que microsoft compró activision para tener en gamepass COD? No, lo hizo para que en un tiempo sony no lo tenga. De ahí que haya habido tanto revuelo. Pero vamos, que como microsoft puede enterrar en dinero a la gran mayoría del ecosistema de videojuegos, genial, que siga comprando, que cuando haya que pasar por el aro para jugar a ciertos juegos verás como las subscriciones empiezan a subir como la espuma. Recordemos que microsoft fue el primero en hacer prácticas que tanto se queja la gente como exclusivas temporales y el online se pago, no son ningunos santos y solo les interesa nuestro dinero, como a las demás compañías.
Microsoft puso el Online de pago, en el 2002, cuando para jugar Online no había opciones, tenias que hacerlo en PC, en servidores que algún amigo que exponía a internet o bien se juntaban todos en las casas las famosas "LanParty" ya sea ethernet con algún hub/switch o cable parelelo o serial. Muy pocos publishers tenían servidores dedicados, y menos repartidos en todo el globo. Post 2000, mucha gente jugaba en cybercafe's. La banda ancha (ADSL y CABLE MODEM) era para pocos y costaba un dineral tener una conexión decente. Hasta el final del 2000 mucha gente se conectaba por modem de 56k dialup. Tener conectividad, era un lujo, por eso las suscripciones y servidores eran caros. Tampoco existía Steam como lo conocemos ahora. Hoy, 20 años después, el servicio cuesta un 10% de lo que costaba en el 2002. Y sigue siendo premium, de calidad. No hay nada que objetar y no hay servicio de esa misma calidad "gratis" para que pueda decirse que te estuvieron estafando. Steam no funciona en todos los juegos con servidores dedicados, gran parte son P2P. La diferencia es en el costo. Lo que siempre dije es que en realidad parte del costo lo debería asumir los estudios que venden el juego multiplayer y no el usuario. Por otro lado, las exclusividades y comprar estudios casi a la quiebra, nació de Sony no de Microsoft, esto arranca antes de XBOX. Fue precisamente cuando Commodore quiebra, y Sony se lleva puesto a cuanto estudio había.
Notesuba-Mimoto925Hace 1 año66
@ZombiesMayCry
Mostrar cita
@Notesuba-Mimoto
Mostrar cita
@Jk11
Mostrar cita
Jajaja, pero este quien es? Que cosas dice? Si Microsoft va a cerrar Xbox, que me lo dijeron en 2015
Quien te lo dijera (si es que te lo han dicho y todavía te acuerdas cómo si fuera una espinita) podría tener fundamentos por muy fanboy que sea, por aquel entonces la cosa no era tan apacible en Xbox. Otra cosa es que hayan tenido que comprar editoras importantes para poder competir y esté llegando a un punto que la industria se cuestione si deberían parar.
¿Parar? ¿Qué industria ha dicho eso? Grandes como Bugisoft, Bandai Namco, EA (esta entiendo porque esté a favor) ven la compra con buenos ojos. Que Jim Cryan y Sony estén haciendo pataletas y berrinches cuando tienen el puto rabo de paja es otra cosa y se merece todo esto. Yo me quedé sin jugar NiOh, Street Fighter V, Umbrella Corps (por más bodrio que sea), FF VII y Spiderman, y ninguna de esas IPs le pertenecen y ¿qué pasa? Nada. Al menos Microsoft/Xbox demuestra lo que es, hasta han sido transparentes cuando una exclusiva es temporal, y ¿qué podemos decir de Sony PlayStation? Pues lo opuesto. [url=https://www.3djuegos.com/noticias-ver/169487/crash-bandicoot-trilogy-vuelve-a-tildarse-de-exclusiva-de/]Desde un inicio presentaban como exclusivo permanente un juego que era exclusivo temporal[/url] ¿Tienes idea de cuánto sufrí y deseé este juego en Xbox? No tienes idea, igual con NieR Automata, y digamos que de manera similar con Fall Guys y FF VII. Esa poca transparencia y hermetismo es poco ético. Microsoft/Xbox no es la mala de esta historia amigo. Estamos hartos del matón de Sony, personalmente me alegro mucho ver la situación de desespero de PlayStation, aunque lo siento por sus usuarios, porque viví (y vivo) en carne propia la privación de juegos que quiero, más no puedo jugar...
A ver tú que lloras lo suficiente como para soltar una parrafada enorme sin decir nada es posible que entres en el grupo de gente que quiere que Microsoft culmine un oligopolio si no un monopolio, pero no lo digo yo, son multitud de instituciones las que no ven con buenos ojo este tipo de transacciones.
ZombiesMayCry2949Hace 1 año67
@Notesuba-Mimoto
Mostrar cita
@ZombiesMayCry
Mostrar cita
@Notesuba-Mimoto
Mostrar cita
@Jk11
Mostrar cita
Jajaja, pero este quien es? Que cosas dice? Si Microsoft va a cerrar Xbox, que me lo dijeron en 2015
Quien te lo dijera (si es que te lo han dicho y todavía te acuerdas cómo si fuera una espinita) podría tener fundamentos por muy fanboy que sea, por aquel entonces la cosa no era tan apacible en Xbox. Otra cosa es que hayan tenido que comprar editoras importantes para poder competir y esté llegando a un punto que la industria se cuestione si deberían parar.
¿Parar? ¿Qué industria ha dicho eso? Grandes como Bugisoft, Bandai Namco, EA (esta entiendo porque esté a favor) ven la compra con buenos ojos. Que Jim Cryan y Sony estén haciendo pataletas y berrinches cuando tienen el puto rabo de paja es otra cosa y se merece todo esto. Yo me quedé sin jugar NiOh, Street Fighter V, Umbrella Corps (por más bodrio que sea), FF VII y Spiderman, y ninguna de esas IPs le pertenecen y ¿qué pasa? Nada. Al menos Microsoft/Xbox demuestra lo que es, hasta han sido transparentes cuando una exclusiva es temporal, y ¿qué podemos decir de Sony PlayStation? Pues lo opuesto. [url=https://www.3djuegos.com/noticias-ver/169487/crash-bandicoot-trilogy-vuelve-a-tildarse-de-exclusiva-de/]Desde un inicio presentaban como exclusivo permanente un juego que era exclusivo temporal[/url] ¿Tienes idea de cuánto sufrí y deseé este juego en Xbox? No tienes idea, igual con NieR Automata, y digamos que de manera similar con Fall Guys y FF VII. Esa poca transparencia y hermetismo es poco ético. Microsoft/Xbox no es la mala de esta historia amigo. Estamos hartos del matón de Sony, personalmente me alegro mucho ver la situación de desespero de PlayStation, aunque lo siento por sus usuarios, porque viví (y vivo) en carne propia la privación de juegos que quiero, más no puedo jugar...
A ver tú que lloras lo suficiente como para soltar una parrafada enorme sin decir nada es posible que entres en el grupo de gente que quiere que Microsoft culmine un oligopolio si no un monopolio, pero no lo digo yo, son multitud de instituciones las que no ven con buenos ojo este tipo de transacciones.
Pues, es lo que hay. Independientemente de si la compra se perfecciona o no, o si imponen condiciones particulares. Nos aguantamos. Aunque tú y yo sospechamos cómo terminará. De que quiero un """monopolio""", es falso, no soy accionista, no me veo beneficiado más allá de la inclusión del catálogo de A/B en Gamepass (lo cual sería un gran plus, como fan de COD, Crash y Spyro)
Scrubhead1988Hace 1 año68
@Thepipboy
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
@Xpepinoracingx
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
@Xpepinoracingx
Mostrar cita
@Scrubhead
Mostrar cita
Me parece genial que Xbox resurja, pero por favor, deja de comprar de editoras y haz estudios de desarrollo o directamente cómpralos. Lo peor de todo es que Phil Spencer siempre va de que haya buen ambiente en la comunidad gamer y comprando editoras lo que ha conseguido es que se radicalice la gente de cada consola, vamos, pura fachada. Que Sony se tenia que poner las pilas es algo de cajón, pero es que últimamente van a matar. Microsoft compra Activision (donde está COD), Sony compra Bungie, creadores de Halo, de verdad que no sé si es buen o mal momento para el mundillo. Y lo del GamePass yo espero que con el tiempo no se nos vuelva en contra del usuario, a primeras es una suscripción genial, pero poco a poco se va viendo en los foros lo de: si no sale en el gamepass no me lo compro. La gente ya no quiere comprar y eso a la larga lo veo mal, gente compra menos juegos, pues menos presupuestos para juegos tripleA. Lo que está claro es que el panorama está cambiando, ahora falta ver si a mejor o peor.
Es que Microsoft no solo está comprando estudios y editoras de videojuegos, es que también les está abriendo nuevas oficinas y contratando una monstruosidad de desarrolladores para los estudios que compra, tienen todos los estudios vía libre para contratar todo lo que necesiten y poder crecer todo lo que quieran, algunos estudios están aumentando su número de desarrolladores hasta X4 como en el caso de Compulsion Games pasando de 17 personas a superar las 100, Undead labs paso de 38 personas con State of decay 2 a superar a día de hoy las 140 personas, tienen ahora 2 estudios abiertos y una academia para encontrar talentos, Obsidian creciendo sin parar, Rare pasaron de 130 personas con Sea of thieves a casi 300 a día de hoy, le compraron oficinas nuevas a Playground ahora tienen 2 y pasan de 250 personas en total a querer tener 2 equipos de 300 personas en cada uno, eso está ocurriendo en todos y cada uno de los estudios que están comprando. Cuando compraron Bethesda abrieron plaza para añadir más de 400 desarrolladores, fue aumentando ese número con el tiempo, ya han abierto varias oficinas y estudios para Zenimax online y otros estudios de Bethesda. Microsoft al anunciar que comprara Activision Blizzard, Activision poco después anunciaron que tienen abiertas más de 1000 plazas para hacer crecer la compañía.
Pues por eso mismo lo digo, invierte en estudios nuevos, o incluso compra y agrándalos, pero de ahí a comprar editoras grandes que llevan toda la vida en multiplataformas lo veo más para afectar a sony que para el bien de microsoft. Pero vamos, esto son negocios y ni sony, ni Nintendo están exentos de movimientos guarros. Ninja theory fue todo un acierto, un estudio pequeño con mucho potencial, ahora con más gente el nuevo hellblade seguro será brutal. O los estudios que has comentado, lo mismo. Invertir en estudios de desarrollo creo que es la clave, hacer nuevas IPS y salir de los gears y halos, que por mucho que gusten, salen y pasan desapercibidos. A mi modo de pensar, microsoft necesita estudios TOP tipo naughty dog o santa monica, que el gamepass no sea sinónimo de cantidad.
Pero es que Microsoft está creciendo correspondiendo con su tamaño, si Sony se puede permitir gastar 3.600 millones en una sola compañía como Bungie, Microsoft perfectamente se puede permitir 70.000 millones, pero repartido en más de 10 estudios que componen Activision Blizzard, correspondiendo por tamaño, por cada estudio que se permita Sony comprar, Microsoft tendría que poder comprar 10 o 20 estudios, y sería ridículo quejarse, es como decir que Sony hace mal porque Nintendo no se pude permitir comprar estudios como Bungie y muchos otros que lleva comprados Sony el último año. Cada compañía tiene que comprar e invertir correspondiendo con su tamaño si Sony invierte el 70% de su presupuesto en estudios de videojuegos pues imagina que Microsoft también usa el 70%, tendría que quedarse también con EA, Ubisoft, Take two y Sega, se seguirían quedando cortos, si alguien se puede permitir ofrecer 10 o 20 veces más que tú, hay que joderse, el mercado siempre funciono de esa forma. Y lo de que Microsoft compra estudios que eran multi, eso díselo al estudio que más ligado a estado en xbox en su historia, Bungie.
Sí, es casi lo mismo la compra de Bungie y la de activision o bethesda jaja. Y más con los acuerdos que dio Bungie que la saga Destiny seguirá siendo multiplataforma. Esta claro que microsoft puede comprar mucho más de lo que está comprando, pero porque te crees que la CMA está estudiando la compra de activision? Por monopolio y competencia desleal. Crees que microsoft compró activision para tener en gamepass COD? No, lo hizo para que en un tiempo sony no lo tenga. De ahí que haya habido tanto revuelo. Pero vamos, que como microsoft puede enterrar en dinero a la gran mayoría del ecosistema de videojuegos, genial, que siga comprando, que cuando haya que pasar por el aro para jugar a ciertos juegos verás como las subscriciones empiezan a subir como la espuma. Recordemos que microsoft fue el primero en hacer prácticas que tanto se queja la gente como exclusivas temporales y el online se pago, no son ningunos santos y solo les interesa nuestro dinero, como a las demás compañías.
Microsoft puso el Online de pago, en el 2002, cuando para jugar Online no había opciones, tenias que hacerlo en PC, en servidores que algún amigo que exponía a internet o bien se juntaban todos en las casas las famosas "LanParty" ya sea ethernet con algún hub/switch o cable parelelo o serial. Muy pocos publishers tenían servidores dedicados, y menos repartidos en todo el globo. Post 2000, mucha gente jugaba en cybercafe's. La banda ancha (ADSL y CABLE MODEM) era para pocos y costaba un dineral tener una conexión decente. Hasta el final del 2000 mucha gente se conectaba por modem de 56k dialup. Tener conectividad, era un lujo, por eso las suscripciones y servidores eran caros. Tampoco existía Steam como lo conocemos ahora. Hoy, 20 años después, el servicio cuesta un 10% de lo que costaba en el 2002. Y sigue siendo premium, de calidad. No hay nada que objetar y no hay servicio de esa misma calidad "gratis" para que pueda decirse que te estuvieron estafando. Steam no funciona en todos los juegos con servidores dedicados, gran parte son P2P. La diferencia es en el costo. Lo que siempre dije es que en realidad parte del costo lo debería asumir los estudios que venden el juego multiplayer y no el usuario. Por otro lado, las exclusividades y comprar estudios casi a la quiebra, nació de Sony no de Microsoft, esto arranca antes de XBOX. Fue precisamente cuando Commodore quiebra, y Sony se lleva puesto a cuanto estudio había.
En Dreamcast ya se podía jugar online y no pagabas ninguna cuota. Aún recuerdo la primera vez que jugué con una consola online al juego CHUCHU ROCKET. Pero si, era todo muy limitado. De lo de las exclusivas, hablo de las temporales que tanto se echa en cara a día de hoy. En cuanto a la compra de desarrolladoras no tengo nada que objetar se ha hecho desde siempre, mi única queja ha sido que microsoft está comprando EDITORAS bastante clave y si no se le para un poco los pies, se haría con todo, porque dinero le sobra y eso no beneficiará a nadie a la larga. Es como si ahora compra a UBISOFT y EA, que pasaría? Nada bueno. Aquí la que más o la que menos ha hecho algunos movimientos guarros y al final son empresas que quieren nuestro dinero, pero no hay que permitir que haya ningún tipo de monopolio. Ahora mismo MS le ha bajado bastante los humos a Sony y es algo positivo, pero claro, nadie sabe las intenciones reales de MS en cuanto a compras de estudios/desarrolladoras/editoras y si nadie controla eso puede ser malo a la larga.
Yukeitor90Hace 1 año69
Al final cada quien a la suyo. En lo personal salvo excepciones, en Gamepass solo pruebo juegos. Los que me gustan los compro y los exprimo al máximo, porque me gustan. Y por políticas (precios regionales, ejem), y cosas como el quick resume, la SX pasa mucho más tiempo prendida que la PS5. Eso si, en exclusivas, nadie le gana Sony a nivel de blockbuster. Y ese es el punto flaco de MS
Yukeitor90Hace 1 año70
@Midnights
Mostrar cita
Está claro que el salto de calidad de Xbox One a Series es brutal. Prácticamente no queda nada de ese ambiente pesimista y derrotista que existía hace unos años. Sin embargo, Microsoft sigue fallando en muchas cosas; muchas de las cuales se llevan repitiendo desde 2008. La principal de ellas es no tener una tanda de exclusivos a la altura. En eso Sony y Nintendo son los reyes, y no sé si es que se ven inferiores en eso y prefieren invertir en otras cosas o qué pasa. Forza es el ejemplo a seguir, pero parece que el resto de estudios no saben que hacer. Confío en que la artillería que tienen preparada (Fable, Perfect Dark, Avowed, Hellblade 2) salgan bien, especialmente Fable, que lleva años a la deriva. Por otro lado, el estado actual de Halo es lamentable. Es como si Nintendo tuviese a Mario y Zelda dando tumbos, no se entiende. Gears necesita un lavado urgente, porque siendo el 5 un gran juego, ya no es lo que era. Mientras que sagas de la competencia con años a sus espaldas como Uncharted o God of War solo han ido a mejor, ha pasado lo contrario con Halo y Gears. Actualmente creo que tanto Series X|S como PS5 son las mejores consolas que se han creado jamás. A años luz de lo que se hizo con PS4 y XONE, pero ambas empresas necesitan mejorar en cosas. MS tiene que ponerse las pilas con los first, otro año desértico como 2022 es un tiro en el pie y las políticas que está adoptando Sony en cuanto a precios más de lo mismo.
Tantos idiomas y decidiste hablar en basado y en verdad juntos. Tal cual.
Elfelopio533Hace 1 año71
@Yukeitor
Mostrar cita
Al final cada quien a la suyo. En lo personal salvo excepciones, en Gamepass solo pruebo juegos. Los que me gustan los compro y los exprimo al máximo, porque me gustan. Y por políticas (precios regionales, ejem), y cosas como el quick resume, la SX pasa mucho más tiempo prendida que la PS5. Eso si, en exclusivas, nadie le gana Sony a nivel de blockbuster. Y ese es el punto flaco de MS
PC no tiene exclusividades AAA y mira como vende
Napalm19951195Hace 1 año72
@Migovi
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seluvis
Mostrar cita
Es que COD es una saga consolidada. Solo espero que Diablo IV reciba soporte para PS5 porque me da la sensación que las actualizaciones con mejoras o añadidos podrían llegar más tarde o directamente algunos no llegar. Diablo es Diablo. Ojalá Microsoft sea bueno, porfavor jajaja ...
Diablo es una saga de PC y aunque Diablo 3 salió en consolas y vendió muy bien durante la generación pasada, no es un juego diferencial que vaya a hacer que la gente elija una Xbox por encima de una PlayStation. El único videojuego primordial que puede hacer inclinar la balanza hacía un lado u otro es Call of Duty y es el único que le preocupa a Sony. Si te das cuenta Sony no se quejó en su día por la compra de Bethesda y con Activision solo han protestado con Call of Duty.
Juraría que compré Diablo en PS1.
En la primera PlayStation salió todo, pero eso no quita que sea una saga de PC.
RagnarLodbrock181Hace 1 año73
@EgoPatern
Mostrar cita
@RagnarLodbrock
Mostrar cita
@Nodiscuto
Mostrar cita
Lo ha clavado,el que conozca la historia de Microsoft sabe que "solucionar" las cosas a base de pagar para quitarse la competencia de encima,es parte su ADN. El tipo sabe de lo que habla.
Como lo hacen todas las compañias incluido sony que pasa ganarle a nintendo y sega compro todos los estudios, o me vas a decir que sonys lo creo de cero? XDDDDDD
Eran super exitosos los estudios que compró Sony en los 90!!! Qué de juegos tenían desarrollados!! Vaya multiplataformas de éxito les robó a Nintendo y Sega, a que sí??? Nótese la ironía Esos estudios se hicieron grandes con Sony. No hay ni un sólo punto de comparación con lo de AB
ironia a todo lo que quieras, Sony compra y microsoft compra, lloras por que las compras de microsoft son mejores por que tiene mas dinero? El tipo y cual compañia se compra no tiene relevancia, las 2 entraron a comprar compañias y punto.
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > "Es parte fundamental de nuestro ADN", Microsoft reitera su total compromiso hacia Xbox

Hay 73 respuestas en "Es parte fundamental de nuestro ADN", Microsoft reitera su total compromiso hacia Xbox, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL