Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

The Callisto Protocol tendrá ray tracing en PC y consolas tras encontrar una solución para aplicarlo

Chorizonte9Hace 1 año32
Recuerdo al señor Carmack hablando de RT y otras tecnologías allá por 2006, 2007...
UchihaDios4205Hace 1 año33
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Elfelopio
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
¿Y para cuándo una solución a la explotación laboral?
explotacion laboral? sabes cuanto gana cada empleado para decir esa palabra? posiblemente tu pais tenga muy buenos salarios para trabajar solo 8 horas al dia y pagar todos tu gastos sin necesidad de trabajar extras. el problema del raytracing es que esta mas maduro en nvidia que en amd. Y el unico juego que lo aprovecha es minecraft RTX
¿Tú eres tonto? Que sea explotación laboral no la quita el que cobres más, una cosa no quita la otra, y prefiero cobrar menos a ser explotado, porque lo justo y legal es que con lo que se cobren en 8h, que no son pocas, te dé para vivir decentemente, y no, en España las cosas no están precisamente bien.
No defiendo el crunch en ningún momento. Tú, al igual que yo, preferimos cobrar menos y tener algo de tiempo para dedicar a la familia, amigos y hobbies. Pero no todo el mundo es igual. Conozco gente que no le importa trabajar 10, 12 o 15 horas al día mientras esté cobrando una buena pasta, y seguramente no lo van a hacer toda la vida, pero sí que durante unos años y amasar una buena cantidad de dinero. Hay gente para todo y no creo que nosotros debamos imponer nuestro estilo de vida a otras personas. Lo que quiero decir, es que no es lo mismo una persona que está en una empresa indefinidamente, con un trabajo estable y que trabaja para vivir tranquilo, que alguien que se apunta a un proyecto sabiendo que va a currar muchísimo pero que el sueldo será acorde al tiempo que invierte. Siempre y cuando los trabajadores sean conocedores de qué tipo de trabajo es, no creo que haya ningún problema, son libres de aceptar dicha oferta o no.
Eso, compañero, es infinitamente diferente de la explotación laboral, y, aun así, si es un proyecto en el cual se le van a echar muchas horas, no se elimina la necesidad de descanso, que es una NECESIDAD vital, así que no hay manera de justificar la explotación laboral, ni siquiera con aceptación voluntaria.
Más vital es la vida misma y hay trabajos en los que los trabajadores se juegan la vida. Yo lo siento, pero creo que si el trabajador está conforme con las condiciones, el sueldo es apropiado y sobretodo que dicha persona no se ha visto forzada a aceptar el trabajo, no le veo el problema. Te pondré un ejemplo, yo trabajé varios años en un túnel bastante atípico. Allí se trabajaban 24 horas y los currantes hacían 2 turnos de 12 horas. Llegó un momento en que las condiciones eran demasiado duras, una temperatura de 40° con practicamente un 100% de humedad. Así que se decidió hacer 3 turnos de 8 horas. ¿Sabes quienes fueron los únicos que se quejaron? Los propios trabajadores, porque la reducción de horas implicaba una reducción del salario y ellos estaban allí para hacer pasta. Y con eso no quiero decir que esté a favor de la explotación laboral, pero hay que analizar cada caso y saber qué condiciones tienen, si los trabajadores están conformes, si perciben un salario proporcional... no se vale decir que como están trabajando muchas horas ya es explotación laboral y mucho menos, juzgar y castigar sin conocer las opiniones de los trabajadores. ¿Te imaginas lo que tiene que sentir un trabajador que se ha pasado un tiempo currando como un carbón para que el juego esté lo mejor posible, al enterarse de que los están juzgando, llegando incluso no comprará el juego, porque han trabajado muy duro?
Que haya gente que se quiera matar no es mi problema, la explotación laboral no tiene justificación, que haya gente que prefiera el dinero a su salud física/mental es culpa de la mala praxis política y una cultura capitalista.
Kovhote6799Hace 1 año34
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Elfelopio
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
¿Y para cuándo una solución a la explotación laboral?
explotacion laboral? sabes cuanto gana cada empleado para decir esa palabra? posiblemente tu pais tenga muy buenos salarios para trabajar solo 8 horas al dia y pagar todos tu gastos sin necesidad de trabajar extras. el problema del raytracing es que esta mas maduro en nvidia que en amd. Y el unico juego que lo aprovecha es minecraft RTX
¿Tú eres tonto? Que sea explotación laboral no la quita el que cobres más, una cosa no quita la otra, y prefiero cobrar menos a ser explotado, porque lo justo y legal es que con lo que se cobren en 8h, que no son pocas, te dé para vivir decentemente, y no, en España las cosas no están precisamente bien.
No defiendo el crunch en ningún momento. Tú, al igual que yo, preferimos cobrar menos y tener algo de tiempo para dedicar a la familia, amigos y hobbies. Pero no todo el mundo es igual. Conozco gente que no le importa trabajar 10, 12 o 15 horas al día mientras esté cobrando una buena pasta, y seguramente no lo van a hacer toda la vida, pero sí que durante unos años y amasar una buena cantidad de dinero. Hay gente para todo y no creo que nosotros debamos imponer nuestro estilo de vida a otras personas. Lo que quiero decir, es que no es lo mismo una persona que está en una empresa indefinidamente, con un trabajo estable y que trabaja para vivir tranquilo, que alguien que se apunta a un proyecto sabiendo que va a currar muchísimo pero que el sueldo será acorde al tiempo que invierte. Siempre y cuando los trabajadores sean conocedores de qué tipo de trabajo es, no creo que haya ningún problema, son libres de aceptar dicha oferta o no.
Eso, compañero, es infinitamente diferente de la explotación laboral, y, aun así, si es un proyecto en el cual se le van a echar muchas horas, no se elimina la necesidad de descanso, que es una NECESIDAD vital, así que no hay manera de justificar la explotación laboral, ni siquiera con aceptación voluntaria.
Más vital es la vida misma y hay trabajos en los que los trabajadores se juegan la vida. Yo lo siento, pero creo que si el trabajador está conforme con las condiciones, el sueldo es apropiado y sobretodo que dicha persona no se ha visto forzada a aceptar el trabajo, no le veo el problema. Te pondré un ejemplo, yo trabajé varios años en un túnel bastante atípico. Allí se trabajaban 24 horas y los currantes hacían 2 turnos de 12 horas. Llegó un momento en que las condiciones eran demasiado duras, una temperatura de 40° con practicamente un 100% de humedad. Así que se decidió hacer 3 turnos de 8 horas. ¿Sabes quienes fueron los únicos que se quejaron? Los propios trabajadores, porque la reducción de horas implicaba una reducción del salario y ellos estaban allí para hacer pasta. Y con eso no quiero decir que esté a favor de la explotación laboral, pero hay que analizar cada caso y saber qué condiciones tienen, si los trabajadores están conformes, si perciben un salario proporcional... no se vale decir que como están trabajando muchas horas ya es explotación laboral y mucho menos, juzgar y castigar sin conocer las opiniones de los trabajadores. ¿Te imaginas lo que tiene que sentir un trabajador que se ha pasado un tiempo currando como un carbón para que el juego esté lo mejor posible, al enterarse de que los están juzgando, llegando incluso no comprará el juego, porque han trabajado muy duro?
Que haya gente que se quiera matar no es mi problema, la explotación laboral no tiene justificación, que haya gente que prefiera el dinero a su salud física/mental es culpa de la mala praxis política y una cultura capitalista.
Ok ¿Y eso te da derecho a juzgarlos o a decidir por ellos?
Erdanipto8109Hace 1 año35
@Lancepon
Mostrar cita
@Erdanipto
Mostrar cita
@Lancepon
Mostrar cita
Raytracing la mayor basura que he visto en mucho tiempo, me parece increíble que solo haya un juego donde se ve bien y es el metro exodus,el resto puro marketing.
Una de dos, o no tienes una tarjeta gráfica que soporta rtx o estás ciego
Mis 2 PCs tiene, y me atrevo a decir que rtx es una puta mierda en la mayoría de juegos compatibles. En el metro exodus la diferencia es abismal, luego hay 2 o 3 juegos como Control y Minecraft que también está bien implementado, en el Cyberpunk hay unos cuantos reflejos también que hacen diferencia pero nada del otro mundo, hay sitios que incluso se ve peor. En el Shadow of the Tomb Raider prácticamente no hay diferencias y encima me ha causado bugs en las sombras. Creo que te hace falta investigar y jugar más si crees que el raytracing de verdad marca la diferencia en todos los juegos.
Metro, cyberpunk y control como bien dices, watch dogs legion, dying light 2, marvel's Spiderman, hitman 3, ghostwire tolio, battlefield 5, doom ethernal Podrás decir que el rtx era una pita mierda sus primeros meses pero se han hecho juegos que se nota la diferencia y cada vez va a mejor
EDITADO EL 07-09-2022 / 00:46 (EDITADO 1 VEZ)
UchihaDios4205Hace 1 año36
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Elfelopio
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
¿Y para cuándo una solución a la explotación laboral?
explotacion laboral? sabes cuanto gana cada empleado para decir esa palabra? posiblemente tu pais tenga muy buenos salarios para trabajar solo 8 horas al dia y pagar todos tu gastos sin necesidad de trabajar extras. el problema del raytracing es que esta mas maduro en nvidia que en amd. Y el unico juego que lo aprovecha es minecraft RTX
¿Tú eres tonto? Que sea explotación laboral no la quita el que cobres más, una cosa no quita la otra, y prefiero cobrar menos a ser explotado, porque lo justo y legal es que con lo que se cobren en 8h, que no son pocas, te dé para vivir decentemente, y no, en España las cosas no están precisamente bien.
No defiendo el crunch en ningún momento. Tú, al igual que yo, preferimos cobrar menos y tener algo de tiempo para dedicar a la familia, amigos y hobbies. Pero no todo el mundo es igual. Conozco gente que no le importa trabajar 10, 12 o 15 horas al día mientras esté cobrando una buena pasta, y seguramente no lo van a hacer toda la vida, pero sí que durante unos años y amasar una buena cantidad de dinero. Hay gente para todo y no creo que nosotros debamos imponer nuestro estilo de vida a otras personas. Lo que quiero decir, es que no es lo mismo una persona que está en una empresa indefinidamente, con un trabajo estable y que trabaja para vivir tranquilo, que alguien que se apunta a un proyecto sabiendo que va a currar muchísimo pero que el sueldo será acorde al tiempo que invierte. Siempre y cuando los trabajadores sean conocedores de qué tipo de trabajo es, no creo que haya ningún problema, son libres de aceptar dicha oferta o no.
Eso, compañero, es infinitamente diferente de la explotación laboral, y, aun así, si es un proyecto en el cual se le van a echar muchas horas, no se elimina la necesidad de descanso, que es una NECESIDAD vital, así que no hay manera de justificar la explotación laboral, ni siquiera con aceptación voluntaria.
Más vital es la vida misma y hay trabajos en los que los trabajadores se juegan la vida. Yo lo siento, pero creo que si el trabajador está conforme con las condiciones, el sueldo es apropiado y sobretodo que dicha persona no se ha visto forzada a aceptar el trabajo, no le veo el problema. Te pondré un ejemplo, yo trabajé varios años en un túnel bastante atípico. Allí se trabajaban 24 horas y los currantes hacían 2 turnos de 12 horas. Llegó un momento en que las condiciones eran demasiado duras, una temperatura de 40° con practicamente un 100% de humedad. Así que se decidió hacer 3 turnos de 8 horas. ¿Sabes quienes fueron los únicos que se quejaron? Los propios trabajadores, porque la reducción de horas implicaba una reducción del salario y ellos estaban allí para hacer pasta. Y con eso no quiero decir que esté a favor de la explotación laboral, pero hay que analizar cada caso y saber qué condiciones tienen, si los trabajadores están conformes, si perciben un salario proporcional... no se vale decir que como están trabajando muchas horas ya es explotación laboral y mucho menos, juzgar y castigar sin conocer las opiniones de los trabajadores. ¿Te imaginas lo que tiene que sentir un trabajador que se ha pasado un tiempo currando como un carbón para que el juego esté lo mejor posible, al enterarse de que los están juzgando, llegando incluso no comprará el juego, porque han trabajado muy duro?
Que haya gente que se quiera matar no es mi problema, la explotación laboral no tiene justificación, que haya gente que prefiera el dinero a su salud física/mental es culpa de la mala praxis política y una cultura capitalista.
Ok ¿Y eso te da derecho a juzgarlos o a decidir por ellos?
Todo el mundo juzga, quiera o no, y decidir.. no decido por ellos, pero ojalá poder decidir que no hubiese más explotación laboral, guste o no
Kovhote6799Hace 1 año37
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Elfelopio
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
¿Y para cuándo una solución a la explotación laboral?
explotacion laboral? sabes cuanto gana cada empleado para decir esa palabra? posiblemente tu pais tenga muy buenos salarios para trabajar solo 8 horas al dia y pagar todos tu gastos sin necesidad de trabajar extras. el problema del raytracing es que esta mas maduro en nvidia que en amd. Y el unico juego que lo aprovecha es minecraft RTX
¿Tú eres tonto? Que sea explotación laboral no la quita el que cobres más, una cosa no quita la otra, y prefiero cobrar menos a ser explotado, porque lo justo y legal es que con lo que se cobren en 8h, que no son pocas, te dé para vivir decentemente, y no, en España las cosas no están precisamente bien.
No defiendo el crunch en ningún momento. Tú, al igual que yo, preferimos cobrar menos y tener algo de tiempo para dedicar a la familia, amigos y hobbies. Pero no todo el mundo es igual. Conozco gente que no le importa trabajar 10, 12 o 15 horas al día mientras esté cobrando una buena pasta, y seguramente no lo van a hacer toda la vida, pero sí que durante unos años y amasar una buena cantidad de dinero. Hay gente para todo y no creo que nosotros debamos imponer nuestro estilo de vida a otras personas. Lo que quiero decir, es que no es lo mismo una persona que está en una empresa indefinidamente, con un trabajo estable y que trabaja para vivir tranquilo, que alguien que se apunta a un proyecto sabiendo que va a currar muchísimo pero que el sueldo será acorde al tiempo que invierte. Siempre y cuando los trabajadores sean conocedores de qué tipo de trabajo es, no creo que haya ningún problema, son libres de aceptar dicha oferta o no.
Eso, compañero, es infinitamente diferente de la explotación laboral, y, aun así, si es un proyecto en el cual se le van a echar muchas horas, no se elimina la necesidad de descanso, que es una NECESIDAD vital, así que no hay manera de justificar la explotación laboral, ni siquiera con aceptación voluntaria.
Más vital es la vida misma y hay trabajos en los que los trabajadores se juegan la vida. Yo lo siento, pero creo que si el trabajador está conforme con las condiciones, el sueldo es apropiado y sobretodo que dicha persona no se ha visto forzada a aceptar el trabajo, no le veo el problema. Te pondré un ejemplo, yo trabajé varios años en un túnel bastante atípico. Allí se trabajaban 24 horas y los currantes hacían 2 turnos de 12 horas. Llegó un momento en que las condiciones eran demasiado duras, una temperatura de 40° con practicamente un 100% de humedad. Así que se decidió hacer 3 turnos de 8 horas. ¿Sabes quienes fueron los únicos que se quejaron? Los propios trabajadores, porque la reducción de horas implicaba una reducción del salario y ellos estaban allí para hacer pasta. Y con eso no quiero decir que esté a favor de la explotación laboral, pero hay que analizar cada caso y saber qué condiciones tienen, si los trabajadores están conformes, si perciben un salario proporcional... no se vale decir que como están trabajando muchas horas ya es explotación laboral y mucho menos, juzgar y castigar sin conocer las opiniones de los trabajadores. ¿Te imaginas lo que tiene que sentir un trabajador que se ha pasado un tiempo currando como un carbón para que el juego esté lo mejor posible, al enterarse de que los están juzgando, llegando incluso no comprará el juego, porque han trabajado muy duro?
Que haya gente que se quiera matar no es mi problema, la explotación laboral no tiene justificación, que haya gente que prefiera el dinero a su salud física/mental es culpa de la mala praxis política y una cultura capitalista.
Ok ¿Y eso te da derecho a juzgarlos o a decidir por ellos?
Todo el mundo juzga, quiera o no, y decidir.. no decido por ellos, pero ojalá poder decidir que no hubiese más explotación laboral, guste o no
Todo el mundo tiene una opinión, pero no todos se ven con la superioridad moral de decir como tienen que actuar los otros. Ojalá no hubiese más explotación laboral y ojalá todo el mundo pueda decidir poder trabajar más si es lo que él quiere.
EDITADO EL 07-09-2022 / 09:45 (EDITADO 1 VEZ)
BlueBanisters45280
Expulsado
Hace 1 año38
@Antihype79
Mostrar cita
@BlueBanisters45
Mostrar cita
Todos los que os metéis aquí a haceros los moralistas por el crunch supongo que tampoco vistáis ropa hecha en Bangladesh y otros países subdesarrollados donde los trabajadores viven en condiciones deplorables, o consumáis x tipos de alimentos y otras de las miles de cosas en las que existe la explotación. El activismo este de chichinabo con el que muchos se cuelgan la medalla durante la media hora que les da por ser moralistas es bastante ridículo si me preguntan.
Por lo menos nosotros tenemos ese cuarto de hora, otros escupis directamente sobre los derechos de los trabajadores y la libertad de expresion de quien los defiende. Pero hey tú no te preocupes que ya tienes también tu cuarto de hora de indignado.
Lo dices mientras escribes desde un dispositivo electrónico en el que amparas tus privilegios. A otro lado con el moralismo barato.
UchihaDios4205Hace 1 año39
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
@Elfelopio
Mostrar cita
@UchihaDios
Mostrar cita
¿Y para cuándo una solución a la explotación laboral?
explotacion laboral? sabes cuanto gana cada empleado para decir esa palabra? posiblemente tu pais tenga muy buenos salarios para trabajar solo 8 horas al dia y pagar todos tu gastos sin necesidad de trabajar extras. el problema del raytracing es que esta mas maduro en nvidia que en amd. Y el unico juego que lo aprovecha es minecraft RTX
¿Tú eres tonto? Que sea explotación laboral no la quita el que cobres más, una cosa no quita la otra, y prefiero cobrar menos a ser explotado, porque lo justo y legal es que con lo que se cobren en 8h, que no son pocas, te dé para vivir decentemente, y no, en España las cosas no están precisamente bien.
No defiendo el crunch en ningún momento. Tú, al igual que yo, preferimos cobrar menos y tener algo de tiempo para dedicar a la familia, amigos y hobbies. Pero no todo el mundo es igual. Conozco gente que no le importa trabajar 10, 12 o 15 horas al día mientras esté cobrando una buena pasta, y seguramente no lo van a hacer toda la vida, pero sí que durante unos años y amasar una buena cantidad de dinero. Hay gente para todo y no creo que nosotros debamos imponer nuestro estilo de vida a otras personas. Lo que quiero decir, es que no es lo mismo una persona que está en una empresa indefinidamente, con un trabajo estable y que trabaja para vivir tranquilo, que alguien que se apunta a un proyecto sabiendo que va a currar muchísimo pero que el sueldo será acorde al tiempo que invierte. Siempre y cuando los trabajadores sean conocedores de qué tipo de trabajo es, no creo que haya ningún problema, son libres de aceptar dicha oferta o no.
Eso, compañero, es infinitamente diferente de la explotación laboral, y, aun así, si es un proyecto en el cual se le van a echar muchas horas, no se elimina la necesidad de descanso, que es una NECESIDAD vital, así que no hay manera de justificar la explotación laboral, ni siquiera con aceptación voluntaria.
Más vital es la vida misma y hay trabajos en los que los trabajadores se juegan la vida. Yo lo siento, pero creo que si el trabajador está conforme con las condiciones, el sueldo es apropiado y sobretodo que dicha persona no se ha visto forzada a aceptar el trabajo, no le veo el problema. Te pondré un ejemplo, yo trabajé varios años en un túnel bastante atípico. Allí se trabajaban 24 horas y los currantes hacían 2 turnos de 12 horas. Llegó un momento en que las condiciones eran demasiado duras, una temperatura de 40° con practicamente un 100% de humedad. Así que se decidió hacer 3 turnos de 8 horas. ¿Sabes quienes fueron los únicos que se quejaron? Los propios trabajadores, porque la reducción de horas implicaba una reducción del salario y ellos estaban allí para hacer pasta. Y con eso no quiero decir que esté a favor de la explotación laboral, pero hay que analizar cada caso y saber qué condiciones tienen, si los trabajadores están conformes, si perciben un salario proporcional... no se vale decir que como están trabajando muchas horas ya es explotación laboral y mucho menos, juzgar y castigar sin conocer las opiniones de los trabajadores. ¿Te imaginas lo que tiene que sentir un trabajador que se ha pasado un tiempo currando como un carbón para que el juego esté lo mejor posible, al enterarse de que los están juzgando, llegando incluso no comprará el juego, porque han trabajado muy duro?
Que haya gente que se quiera matar no es mi problema, la explotación laboral no tiene justificación, que haya gente que prefiera el dinero a su salud física/mental es culpa de la mala praxis política y una cultura capitalista.
Ok ¿Y eso te da derecho a juzgarlos o a decidir por ellos?
Todo el mundo juzga, quiera o no, y decidir.. no decido por ellos, pero ojalá poder decidir que no hubiese más explotación laboral, guste o no
Todo el mundo tiene una opinión, pero no todos se ven con la superioridad moral de decir como tienen que actuar los otros. Ojalá no hubiese más explotación laboral y ojalá todo el mundo pueda decidir poder trabajar más si es lo que él quiere.
Trabajar más no significa necesariamente explotación laboral, yo entiendo lo que tú dices, pero tú pareces no entender que no se trata de superioridad moral, se trata de que REALMENTE tú y todos estamos condicionados por las decisiones de otros, es decir, es la política, la ley, la constitución, todo lo que define qué está bien y qué no en dicho estado, luego esa gente no decide por superioridad moral, deciden porque pueden, aunque no siempre es así, pero manipular es tarea fácil para demasiada gente, espero que entiendas mi punto y que, aunque pueda aparentarte una cosa, comprendas que no todo es lo que parece, incluso si parece evidente, un saludo.
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > The Callisto Protocol tendrá ray tracing en PC y consolas tras encontrar una solución para aplicarlo

Hay 39 respuestas en The Callisto Protocol tendrá ray tracing en PC y consolas tras encontrar una solución para aplicarlo, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL