Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Square Enix explica por qué Final Fantasy VII: Rebirth es exclusivo de PS5 y no sale en PS4

BenitoPC5Hace 1 año80
El videojuego saldría para el 2023/2024 si no se retrasa, en esa fecha ps5 tendrá un parque de consola bastante grande y seguramente cuentan con posible retraso, con lo cual tendría bastante sentido que Final Fantasy VII: Rebirth solo saliera en ps5 dejando la antigua generación.
Napalm19951195Hace 1 año81
No hace falta ni justificarlo. De hecho los nuevos juegos que están por llegar ya no deberían ni de salir en PS4 o One. Si siguen saliendo en Old Gen es porque no hay stock de las nuevas consolas y las compañías no se quieren arriesgar.
Napalm19951195Hace 1 año82
@Kuzgun2
Mostrar cita
Menos cuentos caperucita. Luego lo sacaran en PC, que muchos no tienen un SSD y....oh sorpresa, funciona igual. Con que digan simplemente que quieren pasar a la PS5 para que la PS4 no los lastre, vale, de acuerdo, pero que dejen ya lo del SSD mágico
Pues pobrecito el que a día de hoy tenga un buen PC para jugar y no disponga de SSD. Puedes tener algún HDD para juegos más antiguos y para guardar fotos y documentos en el PC, pero para juegos actuales y velocidad del sistema operativo, el SSD (aunque sea SATA) es esencial.
Napalm19951195Hace 1 año83
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
Seco4639657Hace 1 año84
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
Juego en PC más que tú y lo siento pero no, lo único que si puede pasar es que haya fallos en cuanto a la hora de cargar cosas (texturas sobretodo)
AaronTRF128Hace 1 año85
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
KHE? La diferencia mas grande entre ssd y hdd es literalmente tiempos de carga, y reduccion de stutterin, punto...ni te da mas fps, ni cambia el rendimiento, cosa que si hace tanto el procesador como la grafica, eso de que es mas importante que la grafica o el procesador...ya me gustaria saber en que casos, por que en gaming no, en trabajo tampoco, en ofimatica tampoco. Es que la diferencia entre un ssd rapido, un ssd LEBTO y un hdd de toda la vida es literalmente en tiempos de carga, y la diferencia entre un ssd RAPIDO y uno LENTO es en el caso mas extremo de 3 segundo mas o menos...es que ni lo notas. Pero lo que si notas sobretodo en videojuegos es si cambias de grafica, si quieres nos metemos en un juego reciente como el elden ring, por que la diferencia entre ssd y hdd es literalmente en tiempos de carga, no hay texturas pochas, el framerate es literalmente igual, a lo que puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados, pero ya, por que a veces ni eso, no es la panacea. Ni aumenta el rendimiento, ni da mas fps, ni te va a reducir los tirones si tu grafica o la consola no tira con el juego
Napalm19951195Hace 1 año86
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
Juego en PC más que tú y lo siento pero no, lo único que si puede pasar es que haya fallos en cuanto a la hora de cargar cosas (texturas sobretodo)
Tú que sabrás si juegas en PC más que yo, fantasma?? Lo dices como si tener fallos de texturas fuera un problema menor.... Prueba a jugar Kingdom Come Deliverance sin SSD, ya verás que divertido y lo bien que funciona.
Napalm19951195Hace 1 año87
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
KHE? La diferencia mas grande entre ssd y hdd es literalmente tiempos de carga, y reduccion de stutterin, punto...ni te da mas fps, ni cambia el rendimiento, cosa que si hace tanto el procesador como la grafica, eso de que es mas importante que la grafica o el procesador...ya me gustaria saber en que casos, por que en gaming no, en trabajo tampoco, en ofimatica tampoco. Es que la diferencia entre un ssd rapido, un ssd LEBTO y un hdd de toda la vida es literalmente en tiempos de carga, y la diferencia entre un ssd RAPIDO y uno LENTO es en el caso mas extremo de 3 segundo mas o menos...es que ni lo notas. Pero lo que si notas sobretodo en videojuegos es si cambias de grafica, si quieres nos metemos en un juego reciente como el elden ring, por que la diferencia entre ssd y hdd es literalmente en tiempos de carga, no hay texturas pochas, el framerate es literalmente igual, a lo que puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados, pero ya, por que a veces ni eso, no es la panacea. Ni aumenta el rendimiento, ni da mas fps, ni te va a reducir los tirones si tu grafica o la consola no tira con el juego
Sabes leer?? Quien ha dicho que el SSD de más FPS o y aumente el rendimiento?? Yo me refiero a que es más importante tener un PC equilibrado con una buena CPU, una buena GPU y un buen SSD, antes que un PC algo superior, pero que luego funcione con discos HDD. Hay juegos actuales que son injugables si no tienes un SSD. Te invito a que pruebes el Kingdom Come Deliverance en un HDD, ya verás que divertido lo rápido que carga el juego y lo bien que se generan las texturas. De hecho hay juegos actuales que ya te lo ponen como un requisito mínimo ya que los HDD no tienen velocidad suficiente para cargarlo todo correctamente. Soy informático y en el trabajo hemos tenido que sustituir todos los HDD de los ordenadores porque los tiempos de carga en Windows 10 son una locura. Y estamos hablando de tareas de mierda como usar Office, navegador y cuatro cosas más. Así que no, los discos HDD no son aptos para jugar correctamente a juegos actuales.
AaronTRF128Hace 1 año88
@Napalm1995
Mostrar cita
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
KHE? La diferencia mas grande entre ssd y hdd es literalmente tiempos de carga, y reduccion de stutterin, punto...ni te da mas fps, ni cambia el rendimiento, cosa que si hace tanto el procesador como la grafica, eso de que es mas importante que la grafica o el procesador...ya me gustaria saber en que casos, por que en gaming no, en trabajo tampoco, en ofimatica tampoco. Es que la diferencia entre un ssd rapido, un ssd LEBTO y un hdd de toda la vida es literalmente en tiempos de carga, y la diferencia entre un ssd RAPIDO y uno LENTO es en el caso mas extremo de 3 segundo mas o menos...es que ni lo notas. Pero lo que si notas sobretodo en videojuegos es si cambias de grafica, si quieres nos metemos en un juego reciente como el elden ring, por que la diferencia entre ssd y hdd es literalmente en tiempos de carga, no hay texturas pochas, el framerate es literalmente igual, a lo que puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados, pero ya, por que a veces ni eso, no es la panacea. Ni aumenta el rendimiento, ni da mas fps, ni te va a reducir los tirones si tu grafica o la consola no tira con el juego
Sabes leer?? Quien ha dicho que el SSD de más FPS o y aumente el rendimiento?? Yo me refiero a que es más importante tener un PC equilibrado con una buena CPU, una buena GPU y un buen SSD, antes que un PC algo superior, pero que luego funcione con discos HDD. Hay juegos actuales que son injugables si no tienes un SSD. Te invito a que pruebes el Kingdom Come Deliverance en un HDD, ya verás que divertido lo rápido que carga el juego y lo bien que se generan las texturas. De hecho hay juegos actuales que ya te lo ponen como un requisito mínimo ya que los HDD no tienen velocidad suficiente para cargarlo todo correctamente. Soy informático y en el trabajo hemos tenido que sustituir todos los HDD de los ordenadores porque los tiempos de carga en Windows 10 son una locura. Y estamos hablando de tareas de mierda como usar Office, navegador y cuatro cosas más. Así que no, los discos HDD no son aptos para jugar correctamente a juegos actuales.
"En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU" dicho por ti... El Kingdom come deliverance...literalmenye yo "Puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados" No me fastidies hombre te estoy hablando de puro gaming ¿Dije que no fueran necesarios los ssd's?¿Quien fue el que dijo que en algunos casos es incluso mas importante que el procesador y la grafica? Yo dije que la diferencia en un SSD rapido es minima frente a uno lento en gaming, no hable en ningun momento de prescindir del ssd en un pc que a dia de hoy es de locos, dije que la diferencia entre un ssd rapido y uno lento en gaming, ofimatica y tareas normales es casi nula y que no era mas importante el ssd ni para trabajo, ni para ofimatica ni para gaming, no te hace falta uno rapidisimo por que ni lo aprobechan los juegos, ni lo vas a aprobechar en ofimatica, ni lo vas a aprobechar en el dia a dia. Estas hablando de juegos y sueltas en la misma frase que hay juegos que sin ssd ni de coña y luego que en algunos casos es mas importante que la grafica y el procesdor ¿Y esperas que la peña sepa que estas hablando de ofimatica? Uff...lo que das a entender es que en algunos juegos es mas importante el ssd que la grafica o el procesador cosa que no es así, y luego me vienes de ofendido por ponerte una explicacion en la que no te insulto, no me meto contigo, no voy tampoco de listillo poniendo tonterias por que lo que puse es cierto, te pongo donde si vas a notar rendimiento, donde vas a notar el ssd y donde no en un videojuego y me saltas con que si se leer, que si eres informatico...que me da igual, que ni te lo dije por malas ni para meterme contigo, ni para "callarte la boca" ni ninguna de esas M...es que saltais por cualquier cosa macho ya no se va a poder poner nada
1 VOTO
Napalm19951195Hace 1 año89
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
KHE? La diferencia mas grande entre ssd y hdd es literalmente tiempos de carga, y reduccion de stutterin, punto...ni te da mas fps, ni cambia el rendimiento, cosa que si hace tanto el procesador como la grafica, eso de que es mas importante que la grafica o el procesador...ya me gustaria saber en que casos, por que en gaming no, en trabajo tampoco, en ofimatica tampoco. Es que la diferencia entre un ssd rapido, un ssd LEBTO y un hdd de toda la vida es literalmente en tiempos de carga, y la diferencia entre un ssd RAPIDO y uno LENTO es en el caso mas extremo de 3 segundo mas o menos...es que ni lo notas. Pero lo que si notas sobretodo en videojuegos es si cambias de grafica, si quieres nos metemos en un juego reciente como el elden ring, por que la diferencia entre ssd y hdd es literalmente en tiempos de carga, no hay texturas pochas, el framerate es literalmente igual, a lo que puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados, pero ya, por que a veces ni eso, no es la panacea. Ni aumenta el rendimiento, ni da mas fps, ni te va a reducir los tirones si tu grafica o la consola no tira con el juego
Sabes leer?? Quien ha dicho que el SSD de más FPS o y aumente el rendimiento?? Yo me refiero a que es más importante tener un PC equilibrado con una buena CPU, una buena GPU y un buen SSD, antes que un PC algo superior, pero que luego funcione con discos HDD. Hay juegos actuales que son injugables si no tienes un SSD. Te invito a que pruebes el Kingdom Come Deliverance en un HDD, ya verás que divertido lo rápido que carga el juego y lo bien que se generan las texturas. De hecho hay juegos actuales que ya te lo ponen como un requisito mínimo ya que los HDD no tienen velocidad suficiente para cargarlo todo correctamente. Soy informático y en el trabajo hemos tenido que sustituir todos los HDD de los ordenadores porque los tiempos de carga en Windows 10 son una locura. Y estamos hablando de tareas de mierda como usar Office, navegador y cuatro cosas más. Así que no, los discos HDD no son aptos para jugar correctamente a juegos actuales.
"En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU" dicho por ti... El Kingdom come deliverance...literalmenye yo "Puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados" No me fastidies hombre te estoy hablando de puro gaming ¿Dije que no fueran necesarios los ssd's?¿Quien fue el que dijo que en algunos casos es incluso mas importante que el procesador y la grafica? Yo dije que la diferencia en un SSD rapido es minima frente a uno lento en gaming, no hable en ningun momento de prescindir del ssd en un pc que a dia de hoy es de locos, dije que la diferencia entre un ssd rapido y uno lento en gaming, ofimatica y tareas normales es casi nula y que no era mas importante el ssd ni para trabajo, ni para ofimatica ni para gaming, no te hace falta uno rapidisimo por que ni lo aprobechan los juegos, ni lo vas a aprobechar en ofimatica, ni lo vas a aprobechar en el dia a dia. Estas hablando de juegos y sueltas en la misma frase que hay juegos que sin ssd ni de coña y luego que en algunos casos es mas importante que la grafica y el procesdor ¿Y esperas que la peña sepa que estas hablando de ofimatica? Uff...lo que das a entender es que en algunos juegos es mas importante el ssd que la grafica o el procesador cosa que no es así, y luego me vienes de ofendido por ponerte una explicacion en la que no te insulto, no me meto contigo, no voy tampoco de listillo poniendo tonterias por que lo que puse es cierto, te pongo donde si vas a notar rendimiento, donde vas a notar el ssd y donde no en un videojuego y me saltas con que si se leer, que si eres informatico...que me da igual, que ni te lo dije por malas ni para meterme contigo, ni para "callarte la boca" ni ninguna de esas M...es que saltais por cualquier cosa macho ya no se va a poder poner nada
No hace falta escribir un tocho post para argumentar tú postura.
Seco4639657Hace 1 año90
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
Juego en PC más que tú y lo siento pero no, lo único que si puede pasar es que haya fallos en cuanto a la hora de cargar cosas (texturas sobretodo)
Tú que sabrás si juegas en PC más que yo, fantasma?? Lo dices como si tener fallos de texturas fuera un problema menor.... Prueba a jugar Kingdom Come Deliverance sin SSD, ya verás que divertido y lo bien que funciona.
Viendo tú historial de comentarios está bastante claro que mucho tiempo en PC no llevas y que eres alguien más de consola. Y no, Kingdom Come puede ir en un HDD perfectamente, y lo sé porque sé de gente que lo ha jugado en uno sin problemas, como he dicho antes puedes tener problemas de texturas pero eso solo se da si juegas con éstas en ultra y los tiempos de carga eso, lo esperable.
EDITADO EL 14-07-2022 / 22:19 (EDITADO 1 VEZ)
Napalm19951195Hace 1 año91
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
Juego en PC más que tú y lo siento pero no, lo único que si puede pasar es que haya fallos en cuanto a la hora de cargar cosas (texturas sobretodo)
Tú que sabrás si juegas en PC más que yo, fantasma?? Lo dices como si tener fallos de texturas fuera un problema menor.... Prueba a jugar Kingdom Come Deliverance sin SSD, ya verás que divertido y lo bien que funciona.
Viendo tú historial de comentarios está bastante claro que mucho tiempo en PC no llevas y que eres alguien más de consola. Y no, Kingdom Come puede ir en un HDD perfectamente, y lo sé porque sé de gente que lo ha jugado en uno sin problemas, como he dicho antes puedes tener problemas de texturas pero eso solo se da si juegas con éstas en ultra y los tiempos de carga eso, lo esperable.
Pues mucho no los has leído. Llevo con el PC de plataforma principal desde 2013 y que también sea jugador de consola no quiere decir nada. Tengo PS4/PS5 y Nintendo Switch por los exclusivos y ciertos juegos que es mejor jugarlos en consola como los deportivos.
Seco4639657Hace 1 año92
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
Juego en PC más que tú y lo siento pero no, lo único que si puede pasar es que haya fallos en cuanto a la hora de cargar cosas (texturas sobretodo)
Tú que sabrás si juegas en PC más que yo, fantasma?? Lo dices como si tener fallos de texturas fuera un problema menor.... Prueba a jugar Kingdom Come Deliverance sin SSD, ya verás que divertido y lo bien que funciona.
Viendo tú historial de comentarios está bastante claro que mucho tiempo en PC no llevas y que eres alguien más de consola. Y no, Kingdom Come puede ir en un HDD perfectamente, y lo sé porque sé de gente que lo ha jugado en uno sin problemas, como he dicho antes puedes tener problemas de texturas pero eso solo se da si juegas con éstas en ultra y los tiempos de carga eso, lo esperable.
Pues mucho no los has leído. Llevo con el PC de plataforma principal desde 2013 y que también sea jugador de consola no quiere decir nada. Tengo PS4/PS5 y Nintendo Switch por los exclusivos y ciertos juegos que es mejor jugarlos en consola como los deportivos.
Lo dicho, yo llevo desde 2007.
Phantom-11714268Hace 1 año93
@Napalm1995
Mostrar cita
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
KHE? La diferencia mas grande entre ssd y hdd es literalmente tiempos de carga, y reduccion de stutterin, punto...ni te da mas fps, ni cambia el rendimiento, cosa que si hace tanto el procesador como la grafica, eso de que es mas importante que la grafica o el procesador...ya me gustaria saber en que casos, por que en gaming no, en trabajo tampoco, en ofimatica tampoco. Es que la diferencia entre un ssd rapido, un ssd LEBTO y un hdd de toda la vida es literalmente en tiempos de carga, y la diferencia entre un ssd RAPIDO y uno LENTO es en el caso mas extremo de 3 segundo mas o menos...es que ni lo notas. Pero lo que si notas sobretodo en videojuegos es si cambias de grafica, si quieres nos metemos en un juego reciente como el elden ring, por que la diferencia entre ssd y hdd es literalmente en tiempos de carga, no hay texturas pochas, el framerate es literalmente igual, a lo que puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados, pero ya, por que a veces ni eso, no es la panacea. Ni aumenta el rendimiento, ni da mas fps, ni te va a reducir los tirones si tu grafica o la consola no tira con el juego
Sabes leer?? Quien ha dicho que el SSD de más FPS o y aumente el rendimiento?? Yo me refiero a que es más importante tener un PC equilibrado con una buena CPU, una buena GPU y un buen SSD, antes que un PC algo superior, pero que luego funcione con discos HDD. Hay juegos actuales que son injugables si no tienes un SSD. Te invito a que pruebes el Kingdom Come Deliverance en un HDD, ya verás que divertido lo rápido que carga el juego y lo bien que se generan las texturas. De hecho hay juegos actuales que ya te lo ponen como un requisito mínimo ya que los HDD no tienen velocidad suficiente para cargarlo todo correctamente. Soy informático y en el trabajo hemos tenido que sustituir todos los HDD de los ordenadores porque los tiempos de carga en Windows 10 son una locura. Y estamos hablando de tareas de mierda como usar Office, navegador y cuatro cosas más. Así que no, los discos HDD no son aptos para jugar correctamente a juegos actuales.
"En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU" dicho por ti... El Kingdom come deliverance...literalmenye yo "Puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados" No me fastidies hombre te estoy hablando de puro gaming ¿Dije que no fueran necesarios los ssd's?¿Quien fue el que dijo que en algunos casos es incluso mas importante que el procesador y la grafica? Yo dije que la diferencia en un SSD rapido es minima frente a uno lento en gaming, no hable en ningun momento de prescindir del ssd en un pc que a dia de hoy es de locos, dije que la diferencia entre un ssd rapido y uno lento en gaming, ofimatica y tareas normales es casi nula y que no era mas importante el ssd ni para trabajo, ni para ofimatica ni para gaming, no te hace falta uno rapidisimo por que ni lo aprobechan los juegos, ni lo vas a aprobechar en ofimatica, ni lo vas a aprobechar en el dia a dia. Estas hablando de juegos y sueltas en la misma frase que hay juegos que sin ssd ni de coña y luego que en algunos casos es mas importante que la grafica y el procesdor ¿Y esperas que la peña sepa que estas hablando de ofimatica? Uff...lo que das a entender es que en algunos juegos es mas importante el ssd que la grafica o el procesador cosa que no es así, y luego me vienes de ofendido por ponerte una explicacion en la que no te insulto, no me meto contigo, no voy tampoco de listillo poniendo tonterias por que lo que puse es cierto, te pongo donde si vas a notar rendimiento, donde vas a notar el ssd y donde no en un videojuego y me saltas con que si se leer, que si eres informatico...que me da igual, que ni te lo dije por malas ni para meterme contigo, ni para "callarte la boca" ni ninguna de esas M...es que saltais por cualquier cosa macho ya no se va a poder poner nada
No hace falta escribir un tocho post para argumentar tú postura.
Comprate un ssd a ver si te ayuda a leer el comentario entero.
4 VOTOS
Napalm19951195Hace 1 año94
@Phantom-117
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@AaronTRF
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
KHE? La diferencia mas grande entre ssd y hdd es literalmente tiempos de carga, y reduccion de stutterin, punto...ni te da mas fps, ni cambia el rendimiento, cosa que si hace tanto el procesador como la grafica, eso de que es mas importante que la grafica o el procesador...ya me gustaria saber en que casos, por que en gaming no, en trabajo tampoco, en ofimatica tampoco. Es que la diferencia entre un ssd rapido, un ssd LEBTO y un hdd de toda la vida es literalmente en tiempos de carga, y la diferencia entre un ssd RAPIDO y uno LENTO es en el caso mas extremo de 3 segundo mas o menos...es que ni lo notas. Pero lo que si notas sobretodo en videojuegos es si cambias de grafica, si quieres nos metemos en un juego reciente como el elden ring, por que la diferencia entre ssd y hdd es literalmente en tiempos de carga, no hay texturas pochas, el framerate es literalmente igual, a lo que puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados, pero ya, por que a veces ni eso, no es la panacea. Ni aumenta el rendimiento, ni da mas fps, ni te va a reducir los tirones si tu grafica o la consola no tira con el juego
Sabes leer?? Quien ha dicho que el SSD de más FPS o y aumente el rendimiento?? Yo me refiero a que es más importante tener un PC equilibrado con una buena CPU, una buena GPU y un buen SSD, antes que un PC algo superior, pero que luego funcione con discos HDD. Hay juegos actuales que son injugables si no tienes un SSD. Te invito a que pruebes el Kingdom Come Deliverance en un HDD, ya verás que divertido lo rápido que carga el juego y lo bien que se generan las texturas. De hecho hay juegos actuales que ya te lo ponen como un requisito mínimo ya que los HDD no tienen velocidad suficiente para cargarlo todo correctamente. Soy informático y en el trabajo hemos tenido que sustituir todos los HDD de los ordenadores porque los tiempos de carga en Windows 10 son una locura. Y estamos hablando de tareas de mierda como usar Office, navegador y cuatro cosas más. Así que no, los discos HDD no son aptos para jugar correctamente a juegos actuales.
"En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU" dicho por ti... El Kingdom come deliverance...literalmenye yo "Puede ayudar es a reducir el stuttering en mundos super abiertos y grandes que esten mal optimizados" No me fastidies hombre te estoy hablando de puro gaming ¿Dije que no fueran necesarios los ssd's?¿Quien fue el que dijo que en algunos casos es incluso mas importante que el procesador y la grafica? Yo dije que la diferencia en un SSD rapido es minima frente a uno lento en gaming, no hable en ningun momento de prescindir del ssd en un pc que a dia de hoy es de locos, dije que la diferencia entre un ssd rapido y uno lento en gaming, ofimatica y tareas normales es casi nula y que no era mas importante el ssd ni para trabajo, ni para ofimatica ni para gaming, no te hace falta uno rapidisimo por que ni lo aprobechan los juegos, ni lo vas a aprobechar en ofimatica, ni lo vas a aprobechar en el dia a dia. Estas hablando de juegos y sueltas en la misma frase que hay juegos que sin ssd ni de coña y luego que en algunos casos es mas importante que la grafica y el procesdor ¿Y esperas que la peña sepa que estas hablando de ofimatica? Uff...lo que das a entender es que en algunos juegos es mas importante el ssd que la grafica o el procesador cosa que no es así, y luego me vienes de ofendido por ponerte una explicacion en la que no te insulto, no me meto contigo, no voy tampoco de listillo poniendo tonterias por que lo que puse es cierto, te pongo donde si vas a notar rendimiento, donde vas a notar el ssd y donde no en un videojuego y me saltas con que si se leer, que si eres informatico...que me da igual, que ni te lo dije por malas ni para meterme contigo, ni para "callarte la boca" ni ninguna de esas M...es que saltais por cualquier cosa macho ya no se va a poder poner nada
No hace falta escribir un tocho post para argumentar tú postura.
Comprate un ssd a ver si te ayuda a leer el comentario entero.
Tú que eres su portavoz?? No se que haces respondiendo un mensaje que no va dirigido a ti.
EDITADO EL 15-07-2022 / 10:07 (EDITADO 1 VEZ)
Napalm19951195Hace 1 año95
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Seco46
Mostrar cita
Vuelve el SSD mágico... Luego en PC se podrá ejecutar en cualquier SSD SATA mierdedo o incluso en un HDD de 7200 y quedarán retratados como siempre.
Pues infórmate mejor, porque hay bastantes juegos actuales en PC que si no tienes un SSD no funcionan bien y van a tirones. En algunos casos es más importante incluso que la tarjeta gráfica o la CPU.
Juego en PC más que tú y lo siento pero no, lo único que si puede pasar es que haya fallos en cuanto a la hora de cargar cosas (texturas sobretodo)
Tú que sabrás si juegas en PC más que yo, fantasma?? Lo dices como si tener fallos de texturas fuera un problema menor.... Prueba a jugar Kingdom Come Deliverance sin SSD, ya verás que divertido y lo bien que funciona.
Viendo tú historial de comentarios está bastante claro que mucho tiempo en PC no llevas y que eres alguien más de consola. Y no, Kingdom Come puede ir en un HDD perfectamente, y lo sé porque sé de gente que lo ha jugado en uno sin problemas, como he dicho antes puedes tener problemas de texturas pero eso solo se da si juegas con éstas en ultra y los tiempos de carga eso, lo esperable.
Pues mucho no los has leído. Llevo con el PC de plataforma principal desde 2013 y que también sea jugador de consola no quiere decir nada. Tengo PS4/PS5 y Nintendo Switch por los exclusivos y ciertos juegos que es mejor jugarlos en consola como los deportivos.
Lo dicho, yo llevo desde 2007.
Y?? La diferencia es que yo no he ido presumiendo de llevar más años jugando en PC y no he ido juzgando a nadie y diciendo que por su historial de comentarios es jugador de consola y no de PC.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Square Enix explica por qué Final Fantasy VII: Rebirth es exclusivo de PS5 y no sale en PS4

Hay 108 respuestas en Square Enix explica por qué Final Fantasy VII: Rebirth es exclusivo de PS5 y no sale en PS4, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL