Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

¿Sigues con problemas de red en tu Xbox? Los servicios no están al 100%, pero Microsoft deja promesas

Valiant3d2458Hace 2 años32
@Marshall-Banana
Mostrar cita
@Valiant3d
Mostrar cita
@GzR0
Mostrar cita
@Marshall-Banana
Mostrar cita
@GzR0
Mostrar cita
@Marshall-Banana
Mostrar cita
@Griffter92st
Mostrar cita
Dejo esto por aqui: [url]https://vandal.elespanol.com/noticia/1350753431/xbox-recibe-criticas-por-su-sistema-drm-es-completamente-inaceptable/[/url] Después de que la compañía haya asegurado que los problemas ya deberían estar solucionados en todo el mundo (incluyendo Europa y, por tanto, España), algunos usuarios han seguido teniendo dificultades para acceder a sus juegos en las últimas horas, aunque parece que la situación se ha estabilizado en términos generales. El público sigue molesto por las dificultades que han impedido jugar durante estos días a juegos que tienen instalados en sus consolas: [b]en Xbox hay un sistema DRM (Digital Rights Management, por sus siglas en inglés) que necesita comprobar que un juego es nuestro antes de ejecutarlo[/b]. [u][i]Como esa comprobación se realiza a través de Internet y este fin de semana se han producido problemas masivos con la red, los usuarios de Xbox Series X/S y Xbox One no han podido ejecutar juegos digitales, ni siquiera aquellos orientados a modalidades para un jugador[/i][/u]. Tras la solución de los fallos de red de Xbox, [b]la comunidad está tratando de hacerse oír pidiendo cambios en la política de DRM de Xbox[/b]. Hay algunas voces influyentes, como la de [b]Parris Lilly, presentador del Xbox Showcase 2021, que han hablado públicamente de los problemas derivados de este polémico sistema[/b]: "La interrupción de Xbox ha dejado claro que algo debe cambiar con su política DRM, los juegos que se descargan en mi consola deben tener una ventana para estar sin conexión y jugar sin registrarse. Esperemos que obtengamos algo de claridad y una solución para evitar este problema nuevamente", decía en un tweet. Desde [b]Does it Play?[/b], la cuenta de Twitter que [b]destapó el problema de la pila CMOS[/b], han añadido que [u]esta arbitrariedad se da exclusivamente en Xbox y no en otras plataformas como PlayStation o Nintendo Switch[/u].
Según tengo entendido, solo había problema en consolas que no estuvieran puestas como principal, es decir, para la gente que compartiera cuenta, los que no eran titulares. Las consolas principales, creo, y repito creo, que no necesitan comprobar nada online. Pero como bien ha dicho el compi hace un momento, online no significa tener internet en casa, significa que una multinacional te de servicio. Jugar conectado no depende de nosotros, depende de que nos dejen.
No, también ha habido gente que no ha podido acceder a sus juegos comprados aún teniendo la consola como la principal desde antes que se presentaran los problemas, no hay excusas para esta situación de mierda y en este caso se merecen todas las críticas que les están lloviendo, a mi solamente me falló el viernes pero 4 días después y que no esté arreglado al 100% es inaceptable. Si tienes tu consola como principal deberías poder jugar tus juegos digitales comprados SIN NINGÚN PERO, sin importar que tengas internet o que estén habilitados los servidores de Xbox se debería poder sin ningún tipo de obstáculo tal como lo permite el PS5 y Switch actualmente, de verdad no entiendo como después de las críticas que tuvieron con el Xbox One hace 9 años ahora vienen y hacen lo mismo dejando a millones de personas sin poder jugar juegos single-player y justo en fin de semana que es la única oportunidad de muchos para jugar. Y aún cuando no tengas la consola como principal o estés jugando con Game Pass debería haber un periodo de gracia donde no requiera estar conectado a sus servidores todo el tiempo para poder jugar. Si están empujando tan agresivamente por un futuro enteramente digital (porque ni con discos podías instalar un juego pues la gran mayoría requiere una descarga extra), deberían arreglar estos problemas de DRM YA, y asegurarse de que nunca puedan volver a ocurrir, principalmente Xbox que es quien tiene más problemas de DRM desde 2013 pero también deberían tomar nota Sony y Nintendo, el no poder acceder a juegos comprados es absolutamente inaceptable, peor aún ahora con modelos completamente digitales tanto de Sony como de Microsoft.
Independientemente de este caso concreto, todo eso que tu comentas lo he dicho yo varias veces y se me han tirado al cuello, por ejemplo en las noticias de que Halo Infinite no venía incluido en el disco. todavía hay gente que lo defiende y te suelta "ke pasa no tienes interne?". El formato físico ha desaparecido en xbox de la noche a la mañana y la gente tan feliz. Hay que mentalizarse de que los jugadores "tradicionales" a los que nos gusta poseer los juegos y que sean nuestros de verdad hemos perdido xbox. Mientras antes nos hagamos a la idea de que xbox es 100% online mejor,menos disgustos de este tipo o con discos que vienen vacios (2 veces me ha pasado ya, sin contar halo...) PD: Mira abajo lo que han tardado en venir a decir que es mentira. DRM? Poco me parece, si es que tenemos lo que nos merecemos.
Estoy completamente de acuerdo y quien te ha criticado por señalarlo es un fanboy incapaz de ver la realidad, teniendo las 3 consolas sin duda la que uso más es el Xbox pero no por eso voy a dejar de criticarlos cuando la cagan en algo, incluso @valiant3d vino a llamarte mentiroso diciendo que no es cierto que el disco de Halo Infinite esté vacío cuando CLARO QUE SI VIENE VACÍO, vienen apenas 200mb de datos en el disco, ¿A caso ese es el juego completo? Yo como mínimo me hubiese esperado la campaña 1.0 pero ni eso pusieron. Y mira que a mi no me molesta tanto pues mi biblioteca es casi enteramente digital pero por eso mismo me jode tanto el tema del DRM, si uno como usuario no alza la voz cuando la empresa a la que le estás consumiendo la caga en algo simplemente les estás dejando la vía libre para que la sigan cagando y encima se caguen en lo que les has comprado, y no vale eso de meter a otra compañía que también lo ha hecho mal pues eso no excusa nada en absoluto, si algo me jode es que el fanatismo pueda ser tan enfermizo que prefieren defender a la empresa que gana millones que la está cagando a hacer valer sus derechos como consumidores, sea de la marca que sea, y mira que en muchas ocasiones considero mejores las opciones que ofrece Microsoft, pero esto del DRM es indefendible e inexcusable por donde lo veas.
Bonito discurso, pero os estáis inventando una historieta con eso de que "en Xbox no se puede jugar a los juegos offline" que no te la crees ni tú.
"la mayoría de jugadores ya pueden regresar a su afición favorita sin ningún contratiempo." "No obstante, las soluciones de Xbox no han funcionado para todos los usuarios" Sacado de la propia noticia. Dejad de hacerle daño a esta afición con vuestro fanatismo, hay que criticar lo que no esté bien, independientemente de la marca. Estais tirando piedras sobre nuestro propio tejado!
Algunos parece que queréis sacar petróleo de donde no lo hay, o mas bien formar una montaña de un grano, incluso inventando historias sobre "drm + en xbox no se puede jugar offline a tus juegos". Lo mas curioso es que oficiosamente ni siquiera se han concretado detalles específicos sobre el tema en cuestión. Que un problema puntual de servidores (te informo que problemas con los servidores suelen ocurrir en cualquier compañía, cualquier servidor y practicamente en cualquier mes, y no solo en videojuegos) queráis derivarlo y convertirlo en "xbox tiene un drm malvado y ahí no se puede jugar a tus juegos offline" tiene guasa..
S-15HD33417Hace 2 años33
@Valiant3d No sé por qué me copias y pegas esa información, comparto cuenta tanto en PS4 como en Xbox One y sé cómo funciona. Lo que he matizado es que, aunque funcione de la misma forma, hay varios (entre ellos, repito, la cuenta de twitter que destapó lo de la pila de PS3 y PS4) que señalan que el proceso de verificación de licencias es distinto y es lo que le está fallando a algunos en Xbox, no pudiendo jugar a sus juegos. Es un error puntual y no ocurre a todos, pero parece ser que a algunos, tanto en PC como en consola les está pasando. Es eso lo que quería remarcar, aunque ya digo, es "lo que se dice", yo en mi caso he podido jugar a mi contenido.

Sobre la descarga de Halo, si visitas el enlace que te he pasado verás que el compañero que compró el juego en disco certificó que hay que descargarse todo el contenido (48 gb) y que el disco solo incluía 500mb que será la verificación de licencia y eso. Lo que digo es que no sé si en Xbox Series será distinto, pero siendo el mismo disco para ambas me extraña mucho que en una solo haya que descargar un parche de 2GB, y es además algo que no he leído en ningún lado salvo en este foro y Twitter antes de la salida del juego cuando se dio una información falsa para tratar de desmentir a Eurogamer. No sé a qué fuentes te refieres en las que se corrobore eso de los 2GB, pero yo tengo entendido que se debe descargar todo o casi todo el contenido porque no se incluye en el disco también en Xbox Series.

Sobre Gran Turismo 7, tampoco sé por qué lo mencionas. En el disco de GT7 sí viene todo el juego (creo que incluso en PS4 incluye dos blurays), pero como dices, requiere de conexión permanente para jugar. Es un caso que se asemeja a otros juegos que requieren de conexión online tipo "The Division", pero en este caso peor porque hay mucho contenido para un jugador y debería dejar acceder offline. El caso de GT7 es distinto al de Halo u otros juegos de Xbox donde el contenido no viene en el disco, y para mí el de GT7 es peor.
Marshall-Banana5582Hace 2 años34
@Valiant3d
Mostrar cita
@Marshall-Banana
Mostrar cita
@Valiant3d
Mostrar cita
@GzR0
Mostrar cita
@Marshall-Banana
Mostrar cita
@GzR0
Mostrar cita
@Marshall-Banana
Mostrar cita
@Griffter92st
Mostrar cita
Dejo esto por aqui: [url]https://vandal.elespanol.com/noticia/1350753431/xbox-recibe-criticas-por-su-sistema-drm-es-completamente-inaceptable/[/url] Después de que la compañía haya asegurado que los problemas ya deberían estar solucionados en todo el mundo (incluyendo Europa y, por tanto, España), algunos usuarios han seguido teniendo dificultades para acceder a sus juegos en las últimas horas, aunque parece que la situación se ha estabilizado en términos generales. El público sigue molesto por las dificultades que han impedido jugar durante estos días a juegos que tienen instalados en sus consolas: [b]en Xbox hay un sistema DRM (Digital Rights Management, por sus siglas en inglés) que necesita comprobar que un juego es nuestro antes de ejecutarlo[/b]. [u][i]Como esa comprobación se realiza a través de Internet y este fin de semana se han producido problemas masivos con la red, los usuarios de Xbox Series X/S y Xbox One no han podido ejecutar juegos digitales, ni siquiera aquellos orientados a modalidades para un jugador[/i][/u]. Tras la solución de los fallos de red de Xbox, [b]la comunidad está tratando de hacerse oír pidiendo cambios en la política de DRM de Xbox[/b]. Hay algunas voces influyentes, como la de [b]Parris Lilly, presentador del Xbox Showcase 2021, que han hablado públicamente de los problemas derivados de este polémico sistema[/b]: "La interrupción de Xbox ha dejado claro que algo debe cambiar con su política DRM, los juegos que se descargan en mi consola deben tener una ventana para estar sin conexión y jugar sin registrarse. Esperemos que obtengamos algo de claridad y una solución para evitar este problema nuevamente", decía en un tweet. Desde [b]Does it Play?[/b], la cuenta de Twitter que [b]destapó el problema de la pila CMOS[/b], han añadido que [u]esta arbitrariedad se da exclusivamente en Xbox y no en otras plataformas como PlayStation o Nintendo Switch[/u].
Según tengo entendido, solo había problema en consolas que no estuvieran puestas como principal, es decir, para la gente que compartiera cuenta, los que no eran titulares. Las consolas principales, creo, y repito creo, que no necesitan comprobar nada online. Pero como bien ha dicho el compi hace un momento, online no significa tener internet en casa, significa que una multinacional te de servicio. Jugar conectado no depende de nosotros, depende de que nos dejen.
No, también ha habido gente que no ha podido acceder a sus juegos comprados aún teniendo la consola como la principal desde antes que se presentaran los problemas, no hay excusas para esta situación de mierda y en este caso se merecen todas las críticas que les están lloviendo, a mi solamente me falló el viernes pero 4 días después y que no esté arreglado al 100% es inaceptable. Si tienes tu consola como principal deberías poder jugar tus juegos digitales comprados SIN NINGÚN PERO, sin importar que tengas internet o que estén habilitados los servidores de Xbox se debería poder sin ningún tipo de obstáculo tal como lo permite el PS5 y Switch actualmente, de verdad no entiendo como después de las críticas que tuvieron con el Xbox One hace 9 años ahora vienen y hacen lo mismo dejando a millones de personas sin poder jugar juegos single-player y justo en fin de semana que es la única oportunidad de muchos para jugar. Y aún cuando no tengas la consola como principal o estés jugando con Game Pass debería haber un periodo de gracia donde no requiera estar conectado a sus servidores todo el tiempo para poder jugar. Si están empujando tan agresivamente por un futuro enteramente digital (porque ni con discos podías instalar un juego pues la gran mayoría requiere una descarga extra), deberían arreglar estos problemas de DRM YA, y asegurarse de que nunca puedan volver a ocurrir, principalmente Xbox que es quien tiene más problemas de DRM desde 2013 pero también deberían tomar nota Sony y Nintendo, el no poder acceder a juegos comprados es absolutamente inaceptable, peor aún ahora con modelos completamente digitales tanto de Sony como de Microsoft.
Independientemente de este caso concreto, todo eso que tu comentas lo he dicho yo varias veces y se me han tirado al cuello, por ejemplo en las noticias de que Halo Infinite no venía incluido en el disco. todavía hay gente que lo defiende y te suelta "ke pasa no tienes interne?". El formato físico ha desaparecido en xbox de la noche a la mañana y la gente tan feliz. Hay que mentalizarse de que los jugadores "tradicionales" a los que nos gusta poseer los juegos y que sean nuestros de verdad hemos perdido xbox. Mientras antes nos hagamos a la idea de que xbox es 100% online mejor,menos disgustos de este tipo o con discos que vienen vacios (2 veces me ha pasado ya, sin contar halo...) PD: Mira abajo lo que han tardado en venir a decir que es mentira. DRM? Poco me parece, si es que tenemos lo que nos merecemos.
Estoy completamente de acuerdo y quien te ha criticado por señalarlo es un fanboy incapaz de ver la realidad, teniendo las 3 consolas sin duda la que uso más es el Xbox pero no por eso voy a dejar de criticarlos cuando la cagan en algo, incluso @valiant3d vino a llamarte mentiroso diciendo que no es cierto que el disco de Halo Infinite esté vacío cuando CLARO QUE SI VIENE VACÍO, vienen apenas 200mb de datos en el disco, ¿A caso ese es el juego completo? Yo como mínimo me hubiese esperado la campaña 1.0 pero ni eso pusieron. Y mira que a mi no me molesta tanto pues mi biblioteca es casi enteramente digital pero por eso mismo me jode tanto el tema del DRM, si uno como usuario no alza la voz cuando la empresa a la que le estás consumiendo la caga en algo simplemente les estás dejando la vía libre para que la sigan cagando y encima se caguen en lo que les has comprado, y no vale eso de meter a otra compañía que también lo ha hecho mal pues eso no excusa nada en absoluto, si algo me jode es que el fanatismo pueda ser tan enfermizo que prefieren defender a la empresa que gana millones que la está cagando a hacer valer sus derechos como consumidores, sea de la marca que sea, y mira que en muchas ocasiones considero mejores las opciones que ofrece Microsoft, pero esto del DRM es indefendible e inexcusable por donde lo veas.
Bonito discurso, pero os estáis inventando una historieta con eso de que "en Xbox no se puede jugar a los juegos offline" que no te la crees ni tú.
"la mayoría de jugadores ya pueden regresar a su afición favorita sin ningún contratiempo." "No obstante, las soluciones de Xbox no han funcionado para todos los usuarios" Sacado de la propia noticia. Dejad de hacerle daño a esta afición con vuestro fanatismo, hay que criticar lo que no esté bien, independientemente de la marca. Estais tirando piedras sobre nuestro propio tejado!
Algunos parece que queréis sacar petróleo de donde no lo hay, o mas bien formar una montaña de un grano, incluso inventando historias sobre "drm + en xbox no se puede jugar offline a tus juegos". Lo mas curioso es que oficiosamente ni siquiera se han concretado detalles específicos sobre el tema en cuestión. Que un problema puntual de servidores (te informo que problemas con los servidores suelen ocurrir en cualquier compañía, cualquier servidor y practicamente en cualquier mes, y no solo en videojuegos) queráis derivarlo y convertirlo en "xbox tiene un drm malvado y ahí no se puede jugar a tus juegos offline" tiene guasa..
Ese es el problema, que no hay detalles específicos, como con el tema de los discos casi vacios, no recuerdo un anuncio oficial diciendo que xbox abandonaba el formato físico, pero pasó. Y con PlayStation tampoco anunciaron q la pila CMOS te jodía la consola al cabo de los años. Eso lo descubrieron los usuarios, y si no se hubiera denunciado en redes y nos hubieramos quejado el problema seguiria existiendo. Por eso estás cavando tu propia tumba, tú y todos los fanboys. Si no puedo iniciar un juego que he comprado mi deber como consumidor es machacar a la empresa que sea, no pasarlo por alto pq "suele ocurrir en cualquier compañía", y más cuando no es algo aislado, si no generalizado. No es una guerra contra xbox, es una guerra contra multinacionales multimillonarias esperando a q te descuides para sacarte 1€ más que ayer.
EDITADO EL 11-05-2022 / 11:14 (EDITADO 1 VEZ)
Valiant3d2458Hace 2 años35
@S-15HD
Mostrar cita
@Valiant3d No sé por qué me copias y pegas esa información, comparto cuenta tanto en PS4 como en Xbox One y sé cómo funciona. Lo que he matizado es que, aunque funcione de la misma forma, hay varios (entre ellos, repito, la cuenta de twitter que destapó lo de la pila de PS3 y PS4) que señalan que el proceso de verificación de licencias es distinto y es lo que le está fallando a algunos en Xbox, no pudiendo jugar a sus juegos. Es un error puntual y no ocurre a todos, pero parece ser que a algunos, tanto en PC como en consola les está pasando. Es eso lo que quería remarcar, aunque ya digo, es "lo que se dice", yo en mi caso he podido jugar a mi contenido. Sobre la descarga de Halo, si visitas el enlace que te he pasado verás que el compañero que compró el juego en disco certificó que hay que descargarse todo el contenido (48 gb) y que el disco solo incluía 500mb que será la verificación de licencia y eso. Lo que digo es que no sé si en Xbox Series será distinto, pero siendo el mismo disco para ambas me extraña mucho que en una solo haya que descargar un parche de 2GB, y es además algo que no he leído en ningún lado salvo en este foro y Twitter antes de la salida del juego cuando se dio una información falsa para tratar de desmentir a Eurogamer. No sé a qué fuentes te refieres en las que se corrobore eso de los 2GB, pero yo tengo entendido que se debe descargar todo o casi todo el contenido porque no se incluye en el disco también en Xbox Series. Sobre Gran Turismo 7, tampoco sé por qué lo mencionas. En el disco de GT7 sí viene todo el juego (creo que incluso en PS4 incluye dos blurays), pero como dices, requiere de conexión permanente para jugar. Es un caso que se asemeja a otros juegos que requieren de conexión online tipo "The Division", pero en este caso peor porque hay mucho contenido para un jugador y debería dejar acceder offline. El caso de GT7 es distinto al de Halo u otros juegos de Xbox donde el contenido no viene en el disco, y para mí el de GT7 es peor.
No voy a extender mas el 'debate', que es darle vueltas a lo mismo. Solo una cosa. Cómo sabes y puedes afirmar que GT7 está completo en el disco, si solo con el disco (recién comprado) no puedes jugar al juego (ni completo ni incompleto) y hay que descargarse un pedazo de parche obligatorio nada mas meterlo en la consola? Me parece que bajo esas circunstancias, y con esas premisas, es precipitado (y erróneo) hacer tal afirmación.
S-15HD33417Hace 2 años36
@Valiant3d
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@Valiant3d No sé por qué me copias y pegas esa información, comparto cuenta tanto en PS4 como en Xbox One y sé cómo funciona. Lo que he matizado es que, aunque funcione de la misma forma, hay varios (entre ellos, repito, la cuenta de twitter que destapó lo de la pila de PS3 y PS4) que señalan que el proceso de verificación de licencias es distinto y es lo que le está fallando a algunos en Xbox, no pudiendo jugar a sus juegos. Es un error puntual y no ocurre a todos, pero parece ser que a algunos, tanto en PC como en consola les está pasando. Es eso lo que quería remarcar, aunque ya digo, es "lo que se dice", yo en mi caso he podido jugar a mi contenido. Sobre la descarga de Halo, si visitas el enlace que te he pasado verás que el compañero que compró el juego en disco certificó que hay que descargarse todo el contenido (48 gb) y que el disco solo incluía 500mb que será la verificación de licencia y eso. Lo que digo es que no sé si en Xbox Series será distinto, pero siendo el mismo disco para ambas me extraña mucho que en una solo haya que descargar un parche de 2GB, y es además algo que no he leído en ningún lado salvo en este foro y Twitter antes de la salida del juego cuando se dio una información falsa para tratar de desmentir a Eurogamer. No sé a qué fuentes te refieres en las que se corrobore eso de los 2GB, pero yo tengo entendido que se debe descargar todo o casi todo el contenido porque no se incluye en el disco también en Xbox Series. Sobre Gran Turismo 7, tampoco sé por qué lo mencionas. En el disco de GT7 sí viene todo el juego (creo que incluso en PS4 incluye dos blurays), pero como dices, requiere de conexión permanente para jugar. Es un caso que se asemeja a otros juegos que requieren de conexión online tipo "The Division", pero en este caso peor porque hay mucho contenido para un jugador y debería dejar acceder offline. El caso de GT7 es distinto al de Halo u otros juegos de Xbox donde el contenido no viene en el disco, y para mí el de GT7 es peor.
No voy a extender mas el 'debate', que es darle vueltas a lo mismo. Solo una cosa. Cómo sabes y puedes afirmar que GT7 está completo en el disco, si solo con el disco (recién comprado) no puedes jugar al juego (ni completo ni incompleto) y hay que descargarse un pedazo de parche obligatorio nada mas meterlo en la consola? Me parece que bajo esas circunstancias, y con esas premisas, es precipitado (y erróneo) hacer tal afirmación.
Con el disco se instala la versión 1.0 desde ahí (aparte, se descarga una actualización, y dependiendo de la fecha sería una versión u otra), y puedes iniciar el juego y jugar el contenido que está disponible offline, que son unas carreras y alguna cosilla suelta en las que no se puede guardar nuestro avance. No es lo mismo aunque entiendo a lo que te refieres. Y lo dicho, a mí me parece peor la situación de GT que la de Infinite cuando en GT se debería poder jugar a todos los modos para un jugador fuera de línea.
Valiant3d2458Hace 2 años37
@S-15HD
Mostrar cita
@Valiant3d
Mostrar cita
@S-15HD
Mostrar cita
@Valiant3d No sé por qué me copias y pegas esa información, comparto cuenta tanto en PS4 como en Xbox One y sé cómo funciona. Lo que he matizado es que, aunque funcione de la misma forma, hay varios (entre ellos, repito, la cuenta de twitter que destapó lo de la pila de PS3 y PS4) que señalan que el proceso de verificación de licencias es distinto y es lo que le está fallando a algunos en Xbox, no pudiendo jugar a sus juegos. Es un error puntual y no ocurre a todos, pero parece ser que a algunos, tanto en PC como en consola les está pasando. Es eso lo que quería remarcar, aunque ya digo, es "lo que se dice", yo en mi caso he podido jugar a mi contenido. Sobre la descarga de Halo, si visitas el enlace que te he pasado verás que el compañero que compró el juego en disco certificó que hay que descargarse todo el contenido (48 gb) y que el disco solo incluía 500mb que será la verificación de licencia y eso. Lo que digo es que no sé si en Xbox Series será distinto, pero siendo el mismo disco para ambas me extraña mucho que en una solo haya que descargar un parche de 2GB, y es además algo que no he leído en ningún lado salvo en este foro y Twitter antes de la salida del juego cuando se dio una información falsa para tratar de desmentir a Eurogamer. No sé a qué fuentes te refieres en las que se corrobore eso de los 2GB, pero yo tengo entendido que se debe descargar todo o casi todo el contenido porque no se incluye en el disco también en Xbox Series. Sobre Gran Turismo 7, tampoco sé por qué lo mencionas. En el disco de GT7 sí viene todo el juego (creo que incluso en PS4 incluye dos blurays), pero como dices, requiere de conexión permanente para jugar. Es un caso que se asemeja a otros juegos que requieren de conexión online tipo "The Division", pero en este caso peor porque hay mucho contenido para un jugador y debería dejar acceder offline. El caso de GT7 es distinto al de Halo u otros juegos de Xbox donde el contenido no viene en el disco, y para mí el de GT7 es peor.
No voy a extender mas el 'debate', que es darle vueltas a lo mismo. Solo una cosa. Cómo sabes y puedes afirmar que GT7 está completo en el disco, si solo con el disco (recién comprado) no puedes jugar al juego (ni completo ni incompleto) y hay que descargarse un pedazo de parche obligatorio nada mas meterlo en la consola? Me parece que bajo esas circunstancias, y con esas premisas, es precipitado (y erróneo) hacer tal afirmación.
Con el disco se instala la versión 1.0 desde ahí (aparte, se descarga una actualización, y dependiendo de la fecha sería una versión u otra), y puedes iniciar el juego y jugar el contenido que está disponible offline, que son unas carreras y alguna cosilla suelta en las que no se puede guardar nuestro avance. No es lo mismo aunque entiendo a lo que te refieres. Y lo dicho, a mí me parece peor la situación de GT que la de Infinite cuando en GT se debería poder jugar a todos los modos para un jugador fuera de línea.
Si entiendo lo que dices, pero desde el punto de vista del que compra el disco se encuentra con un producto incompleto, ya que solo con el disco no puedes acceder al juego completo. Y no es que se quede mermado en una minucia, ya que realmente conectarse online y descargar lo que corresponda es crucial en ese aspecto. Eso al final se parece mucho a "el juego no está completo en el disco"
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > ¿Sigues con problemas de red en tu Xbox? Los servicios no están al 100%, pero Microsoft deja promesas

Hay 37 respuestas en ¿Sigues con problemas de red en tu Xbox? Los servicios no están al 100%, pero Microsoft deja promesas, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL