Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Guardianes de la Galaxia encuentra una gran audiencia en Xbox Game Pass tras un arranque lento

Hatowix1319Hace 2 años48
@Eldesu
Mostrar cita
@ProtossopXD
Mostrar cita
Y pensar que hay gente que le tira mier... al gamepass, es lo mejor que nos ha pasado a nosotros los usuarios
a mí el Gamepass y demás servicios de suscripción me son indiferentes, no me gusta, quiero tener el juego yo mismo, cuanto tiempo quiera, no me gustan los servicios de alquiler, como son este, Netflix o HBO A algunos, donde me incluyó, simplemente nos molesta que se intente meter la idea del Gamepass a bocajarro, que se compare con todo, y que se quiera forzar como única opción viable o ''inteligente'', hay gente que simplemente no le gustan las suscripciones sin ir más lejos, hoy mismo ya un usuario ha escrito de manera despectiva que los creadores de Returnal ''estarían más contentos con el Gamepass'' en una noticia que no tenía nada que ver con el servicio, ni con Xbox, son esta clase de cosas las que, quieras o no, a la larga crean rechazo, y es en parte injustificado, lo sé. Hay gente que simplemente no le gustan estos servicios, a ti si? muy bien, me alegro, pero tampoco hace falta forzarlo y menos sacarlo en temas o noticias que no tiene nada que ver para meter más leña al fuego. gracias a dios que esto no es algo generalizado, ni para los que lo critican injustificadamente, ni para los que lo meten a la fuerza, que cada uno disfrute de cual guste, me alegro de que gracias al servicio más gente haya descubierto esta joya de juego que salió muy desapercibida
Yo creo que nos guste o no Game Pass es un servicio que mucha visibilidad a desarrolladoras que no tienen oportunidad de competir en un mercado bastante saturado, por ejemplo, Tunic o Trek to Yomi son juegos que yo no jugaría si no fuera por el GP. Además, de que permite tener una segunda vida a juegos que no tengan un buen lanzamiento por los motivos que sean y que en realidad no son malos juegos, como este Guardians (voy por el Capítulo 13 y me está gustando bastante). A nosotros, los jugadores, nos da la oportunidad de jugar a juegos que no te llaman tanto la atención como para comprarlos, o que no tienes tiempo o dinero en ese momento. Aumenta así la cantidad de juegos a los que podemos jugar a un precio muy económico. Sinceramente, no veo lo que le ves de malo ¿Que no tienes el juego y que es un alquiler? Bueno, si te gusta mucho, siempre lo puedes comprar, ya sea en digital (con descuento) o en físico.
EDITADO EL 09-04-2022 / 09:44 (EDITADO 1 VEZ)
3 VOTOS
Texen9291Hace 2 años49
@Hatowix
Mostrar cita
@Eldesu
Mostrar cita
@ProtossopXD
Mostrar cita
Y pensar que hay gente que le tira mier... al gamepass, es lo mejor que nos ha pasado a nosotros los usuarios
a mí el Gamepass y demás servicios de suscripción me son indiferentes, no me gusta, quiero tener el juego yo mismo, cuanto tiempo quiera, no me gustan los servicios de alquiler, como son este, Netflix o HBO A algunos, donde me incluyó, simplemente nos molesta que se intente meter la idea del Gamepass a bocajarro, que se compare con todo, y que se quiera forzar como única opción viable o ''inteligente'', hay gente que simplemente no le gustan las suscripciones sin ir más lejos, hoy mismo ya un usuario ha escrito de manera despectiva que los creadores de Returnal ''estarían más contentos con el Gamepass'' en una noticia que no tenía nada que ver con el servicio, ni con Xbox, son esta clase de cosas las que, quieras o no, a la larga crean rechazo, y es en parte injustificado, lo sé. Hay gente que simplemente no le gustan estos servicios, a ti si? muy bien, me alegro, pero tampoco hace falta forzarlo y menos sacarlo en temas o noticias que no tiene nada que ver para meter más leña al fuego. gracias a dios que esto no es algo generalizado, ni para los que lo critican injustificadamente, ni para los que lo meten a la fuerza, que cada uno disfrute de cual guste, me alegro de que gracias al servicio más gente haya descubierto esta joya de juego que salió muy desapercibida
Yo creo que nos guste o no Game Pass es un servicio que mucha visibilidad a desarrolladoras que no tienen oportunidad de competir en un mercado bastante saturado, por ejemplo, Tunic o Trek to Yomi son juegos que yo no jugaría si no fuera por el GP. Además, de que permite tener una segunda vida a juegos que no tengan un buen lanzamiento por los motivos que sean y que en realidad no son malos juegos, como este Guardians (voy por el Capítulo 13 y me está gustando bastante). A nosotros, los jugadores, nos da la oportunidad de jugar a juegos que no te llaman tanto la atención como para comprarlos, o que no tienes tiempo o dinero en ese momento. Aumenta así la cantidad de juegos a los que podemos jugar a un precio muy económico. Sinceramente, no veo lo que le ves de malo ¿Que no tienes el juego y que es un alquiler? Bueno, si te gusta mucho, siempre lo puedes comprar, ya sea en digital (con descuento) o en físico.
El caso es que está bien ver películas o series por alquiler (ya sea en las plataformas o en el cine). También está bien escuchar música por alquiler. Incluso libros si tienes un carné de biblioteca. ¿Vivir de alquiler? Pues también, si no hay dinero para comprar una casa. Pero juegos no, juegos por alquiler sí que no; eso no está bien.
8 VOTOS
Helderx8033Hace 2 años50
A mi me ha gustado el juego, pero hay cosas que tienen que mejorar. Bugs en los que cuando vas a pasar por zonas que es "automatico" royo lugares estrechos el personaje se vuelve loco y se buggea, tambien bugs de sonidos (recomiendo poner los subtitulos) y una cosa que no entiendo es porque todos tienen su actor de doblaje menos Peter.

Sobre todo lo mejor la banda sonora y ese grupo ficticio llamado Star lord.
1 VOTO
JGG2552Hace 2 años51
Justo lo terminé ayer y es un juego muy divertido, super recomendable.
Es verdad que el combate es algo sencillo pero no es lo que busca el juego, todo lo demás lo hace muy bien.
Consigue que te sientas parte del grupo, y vivas las aventuras y una gran historia con los guardianes.
Rupertote236Hace 2 años52
El tapado del año pasado. Sin ser una obra maestra, es un título muy pero que muy divertido, tanto en lo jugable como en lo narrativo. Total y completamente recomendable.
CapitlsmoSalvaje452Hace 2 años53
Pues lo empecé con dudas y es de esos juegos que al día siguiente estoy deseando poder llegar a casa para jugarlo.
Y pocos juegos logran eso últimamente.
Ya tengo ganas de continuarlo jugando, además se ve increíble el juego a 4K, la chaqueta cuero espectacular.
Yomelolio494Hace 2 años54
Yo cuando salio me resistí un poco, pero al final acabe comprándolo y fue un juego genial
Todo el que no lo haya jugado debería probarlo ahora que está en el gamepass
BioClone-Ax4523127Hace 2 años55
@Hatowix
Mostrar cita
@Eldesu
Mostrar cita
@ProtossopXD
Mostrar cita
Y pensar que hay gente que le tira mier... al gamepass, es lo mejor que nos ha pasado a nosotros los usuarios
a mí el Gamepass y demás servicios de suscripción me son indiferentes, no me gusta, quiero tener el juego yo mismo, cuanto tiempo quiera, no me gustan los servicios de alquiler, como son este, Netflix o HBO A algunos, donde me incluyó, simplemente nos molesta que se intente meter la idea del Gamepass a bocajarro, que se compare con todo, y que se quiera forzar como única opción viable o ''inteligente'', hay gente que simplemente no le gustan las suscripciones sin ir más lejos, hoy mismo ya un usuario ha escrito de manera despectiva que los creadores de Returnal ''estarían más contentos con el Gamepass'' en una noticia que no tenía nada que ver con el servicio, ni con Xbox, son esta clase de cosas las que, quieras o no, a la larga crean rechazo, y es en parte injustificado, lo sé. Hay gente que simplemente no le gustan estos servicios, a ti si? muy bien, me alegro, pero tampoco hace falta forzarlo y menos sacarlo en temas o noticias que no tiene nada que ver para meter más leña al fuego. gracias a dios que esto no es algo generalizado, ni para los que lo critican injustificadamente, ni para los que lo meten a la fuerza, que cada uno disfrute de cual guste, me alegro de que gracias al servicio más gente haya descubierto esta joya de juego que salió muy desapercibida
Yo creo que nos guste o no Game Pass es un servicio que mucha visibilidad a desarrolladoras que no tienen oportunidad de competir en un mercado bastante saturado, por ejemplo, Tunic o Trek to Yomi son juegos que yo no jugaría si no fuera por el GP. Además, de que permite tener una segunda vida a juegos que no tengan un buen lanzamiento por los motivos que sean y que en realidad no son malos juegos, como este Guardians (voy por el Capítulo 13 y me está gustando bastante). A nosotros, los jugadores, nos da la oportunidad de jugar a juegos que no te llaman tanto la atención como para comprarlos, o que no tienes tiempo o dinero en ese momento. Aumenta así la cantidad de juegos a los que podemos jugar a un precio muy económico. Sinceramente, no veo lo que le ves de malo ¿Que no tienes el juego y que es un alquiler? Bueno, si te gusta mucho, siempre lo puedes comprar, ya sea en digital (con descuento) o en físico.
El tema con gamepass es que es un servicio que si se ve como una opcion extra para descubrir titulos a bajo precio esta muy bien, sobre todo ahora con los precios de los que hace gala, el tema a discutir es... Un servicio como este, realmente cuanto deberia costar como minimo? que % de jugadores estarian dispuestos a pagar un precio mas elevado respecto al que se utiliza ahora mismo como estrategia de captacion? Como no lo sabemos, solo podemos especular... pero personalmente yo si veo un problema en aceptar tan facilmente estrategias comerciales que claramente estan orientadas a mantener control sobre el mercado.... viendo esto como una plataforma secundaria "ni tan mal" pero si pienso en que un chaval de hoy en dia se meta en esta dinamica, para que igual dentro de 15 años vea que no pagar 1 mes supone quedarse sin un juego al que jugar... exactamente lo mismo que ya vi en la epoca del Live donde todo el mundo alababa las funciones online de Xbox pero nunca nadie hablaba de quedarse X dia random obligado a no jugar online a lo que le apetecia por quedarse sin suscripcion, o haciendo mil peripecias para poder pagar el Gold como si no hubiese mañana. Lo mencionado de que aumenta la visibilidad de determinados juegos y tal... la veo muy justa... Que mecanismos tendria algo como Gamepass para hacer que titulos no queden tapados respecto a otros mas relevantes como podria pasar hoy en Steam? Su numero de titulos mas reducido en comparacion? si se basa en eso basicamente seria cuestion de tiempo que acabase con el mismo problema... Aparte, el precio reducido, para titulos segun su relevancia y tiempo desde que ha sido lanzado, es una opcion mas que razonable para dar oportunidades a juegos que con otro precio nos replanteariamos adquirir... lo que me parece de coña es que halla gente que es incapaz de pagar 5€ por un juego a precio reducido, pero luego ven un gasto mensual con buena cara, como si asi tuviesen mas control de su dinero. Yo personalmente llevo pensando desde hace años que este sector no necesita centrarse como se hacia hace mas de 10 años en "tener 3 meses mega-fructiferos" post-lanzamiento y luego, "basicamente abandonar el juego al mercado"... en mi opinion hoy en dia deberiamos luchar con que los juegos solo tengan una ventana principal de lanzamiento de un par de meses y en su lugar apostar por que dicha ventana sea mas amplia, incluso de años donde un titulo de media pueda ser interesante comercialmente hablando... los juegos de nicho, son expertos en esta faceta, muchos devs saben que muchas veces vale mas una fanbase fiel y trabajar para ella que no hacer 10 productos genericos "a ver si uno se vuelve viral"... por desgracia, mecanicas como el Gamepass no creo que ayuden a esto sino mas bien lo contrario.. Es muy pronto para determinar y estaria por verse hasta que punto desde Microsoft se valora la la creatividad artistica respecto al rendimiento comercial, un "dato" que es cuestion de tiempo que salga a relucir.. obviamente en los primeros compases no vamos a hablar de como Microsoft podria alterar las doctrinas de trabajo o influir en que producto un estudio independiente se plantea desarrollar, entre otras cosas por que ahora Microsoft esta en la fase de sacar la chequera y no "de sacar el latigo" (y con esto me refiero a entrar en fase de sacar rendimiento comercial del servicio, y no estar en la actual fase de expansion)... Lo que realmente me sorprende es que el 90% de mensajes de favor hacia Gamepass se basa en lo que es hoy, y practicamente nadie se para a pensar en "que pasara mañana".... Steam se enfrento en su epoca a muchos mas detractores por muchos menos motivos... Y muchos años les tomo obtener el favor mayoritario del publico.
2 VOTOS
Maxiboooom1Hace 2 años56
Lo acabé ayer, un gran juego sin lugar a ninguna duda. Entretenido, divertido, dinámico y con una buena historia (para mi no suele ser algo importante, pero este la tiene y la he disfrutado). Nunca lo hubiera comprado pero al verlo en game Pass me apeteció darle una oportunidad y me enganchó de principio a fin. A quien pueda probarlo le recomiendo que lo haga
Hatowix1319Hace 2 años57
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Hatowix
Mostrar cita
@Eldesu
Mostrar cita
@ProtossopXD
Mostrar cita
Y pensar que hay gente que le tira mier... al gamepass, es lo mejor que nos ha pasado a nosotros los usuarios
a mí el Gamepass y demás servicios de suscripción me son indiferentes, no me gusta, quiero tener el juego yo mismo, cuanto tiempo quiera, no me gustan los servicios de alquiler, como son este, Netflix o HBO A algunos, donde me incluyó, simplemente nos molesta que se intente meter la idea del Gamepass a bocajarro, que se compare con todo, y que se quiera forzar como única opción viable o ''inteligente'', hay gente que simplemente no le gustan las suscripciones sin ir más lejos, hoy mismo ya un usuario ha escrito de manera despectiva que los creadores de Returnal ''estarían más contentos con el Gamepass'' en una noticia que no tenía nada que ver con el servicio, ni con Xbox, son esta clase de cosas las que, quieras o no, a la larga crean rechazo, y es en parte injustificado, lo sé. Hay gente que simplemente no le gustan estos servicios, a ti si? muy bien, me alegro, pero tampoco hace falta forzarlo y menos sacarlo en temas o noticias que no tiene nada que ver para meter más leña al fuego. gracias a dios que esto no es algo generalizado, ni para los que lo critican injustificadamente, ni para los que lo meten a la fuerza, que cada uno disfrute de cual guste, me alegro de que gracias al servicio más gente haya descubierto esta joya de juego que salió muy desapercibida
Yo creo que nos guste o no Game Pass es un servicio que mucha visibilidad a desarrolladoras que no tienen oportunidad de competir en un mercado bastante saturado, por ejemplo, Tunic o Trek to Yomi son juegos que yo no jugaría si no fuera por el GP. Además, de que permite tener una segunda vida a juegos que no tengan un buen lanzamiento por los motivos que sean y que en realidad no son malos juegos, como este Guardians (voy por el Capítulo 13 y me está gustando bastante). A nosotros, los jugadores, nos da la oportunidad de jugar a juegos que no te llaman tanto la atención como para comprarlos, o que no tienes tiempo o dinero en ese momento. Aumenta así la cantidad de juegos a los que podemos jugar a un precio muy económico. Sinceramente, no veo lo que le ves de malo ¿Que no tienes el juego y que es un alquiler? Bueno, si te gusta mucho, siempre lo puedes comprar, ya sea en digital (con descuento) o en físico.
El tema con gamepass es que es un servicio que si se ve como una opcion extra para descubrir titulos a bajo precio esta muy bien, sobre todo ahora con los precios de los que hace gala, el tema a discutir es... Un servicio como este, realmente cuanto deberia costar como minimo? que % de jugadores estarian dispuestos a pagar un precio mas elevado respecto al que se utiliza ahora mismo como estrategia de captacion? Como no lo sabemos, solo podemos especular... pero personalmente yo si veo un problema en aceptar tan facilmente estrategias comerciales que claramente estan orientadas a mantener control sobre el mercado.... viendo esto como una plataforma secundaria "ni tan mal" pero si pienso en que un chaval de hoy en dia se meta en esta dinamica, para que igual dentro de 15 años vea que no pagar 1 mes supone quedarse sin un juego al que jugar... exactamente lo mismo que ya vi en la epoca del Live donde todo el mundo alababa las funciones online de Xbox pero nunca nadie hablaba de quedarse X dia random obligado a no jugar online a lo que le apetecia por quedarse sin suscripcion, o haciendo mil peripecias para poder pagar el Gold como si no hubiese mañana. Lo mencionado de que aumenta la visibilidad de determinados juegos y tal... la veo muy justa... Que mecanismos tendria algo como Gamepass para hacer que titulos no queden tapados respecto a otros mas relevantes como podria pasar hoy en Steam? Su numero de titulos mas reducido en comparacion? si se basa en eso basicamente seria cuestion de tiempo que acabase con el mismo problema... Aparte, el precio reducido, para titulos segun su relevancia y tiempo desde que ha sido lanzado, es una opcion mas que razonable para dar oportunidades a juegos que con otro precio nos replanteariamos adquirir... lo que me parece de coña es que halla gente que es incapaz de pagar 5€ por un juego a precio reducido, pero luego ven un gasto mensual con buena cara, como si asi tuviesen mas control de su dinero. Yo personalmente llevo pensando desde hace años que este sector no necesita centrarse como se hacia hace mas de 10 años en "tener 3 meses mega-fructiferos" post-lanzamiento y luego, "basicamente abandonar el juego al mercado"... en mi opinion hoy en dia deberiamos luchar con que los juegos solo tengan una ventana principal de lanzamiento de un par de meses y en su lugar apostar por que dicha ventana sea mas amplia, incluso de años donde un titulo de media pueda ser interesante comercialmente hablando... los juegos de nicho, son expertos en esta faceta, muchos devs saben que muchas veces vale mas una fanbase fiel y trabajar para ella que no hacer 10 productos genericos "a ver si uno se vuelve viral"... por desgracia, mecanicas como el Gamepass no creo que ayuden a esto sino mas bien lo contrario.. Es muy pronto para determinar y estaria por verse hasta que punto desde Microsoft se valora la la creatividad artistica respecto al rendimiento comercial, un "dato" que es cuestion de tiempo que salga a relucir.. obviamente en los primeros compases no vamos a hablar de como Microsoft podria alterar las doctrinas de trabajo o influir en que producto un estudio independiente se plantea desarrollar, entre otras cosas por que ahora Microsoft esta en la fase de sacar la chequera y no "de sacar el latigo" (y con esto me refiero a entrar en fase de sacar rendimiento comercial del servicio, y no estar en la actual fase de expansion)... Lo que realmente me sorprende es que el 90% de mensajes de favor hacia Gamepass se basa en lo que es hoy, y practicamente nadie se para a pensar en "que pasara mañana".... Steam se enfrento en su epoca a muchos mas detractores por muchos menos motivos... Y muchos años les tomo obtener el favor mayoritario del publico.
Hay varias cosas con las que estoy en desacuerdo. No quiero decir que GP sea todo beneficios pero en cuanto a cuánto debería costar, bueno, lleva ya años a 12'99 el mes y Xbox tiene beneficios con eso. GP no es un servicio nuevo y tras unos meses de pérdidas ya han recuperado el dinero. Por tanto ¿Precio de captación? Con una base de más de 20millones de usuarios, me parece a mí que es el precio del servicio Luego ¿Cómo que no da visibilidad a juegos indie? Claro que lo hace. Te voy a poner mi ejemplo, que sigo bastante los videojuegos. Yo me entero de casi todos los lanzamientos pero antes de GP, no me compraba todos, yo compraba los que me interesaban y tras pasármelos esperaba al siguiente lanzamiento, mientras tanto, rejugaba a los que ya tenía, y no me gastaba dinero en juegos como Tunic, Guardians, Call of the sea, Code Vein, Subnautica u otros juegos que he probado con el GP. Aunque valieran 5€ no los compraba porque no me interesaban tanto. Probablemente me estaba perdiendo joyas, pero yo tenía mis prioridades. Actualmente, GP me da más opciones por poco dinero más. Puedo seguir comprándome los lanzamientos que me interesan, los últimos han sido Valhalla, Cyberpunk y Scarlett Nexus, pero en esos intermedios entre lanzamientos, juego a más cosas. Luego dices que está por ver qué Micro apoye la creatividad artística de las desarrolladoras afines, bueno, hasta el momento hemos visto títulos de lo más diverso que han salido al mercado bajo el apoyo de Microsoft, incluso JRPGs (aunque su calidad no era muy buena) han aparecido de salida en el servicio de Micro, la continuación de a plague tale, el ya mencionado Tunic, The Ascent, Psychonauts 2, son juegos de corte menos comercial y que gracias a GP llegan a un público mayor de lo que lo harían como lanzamientos por separado No sé, entiendo que haya cierto recelo hacia micro porque fueron los primeros con el pago por jugar Online, sin embargo, desde que Phil Spencer tomó las riendas, ha cambiado mucho su política y su forma de hacer las cosas. Sus políticas son bastante más beneficiosas para el usuario que por ejemplo, las de Sony o Nintendo. (Y juego a juegos de todas las compañías). Que hay un intención de monopolizar el mercado detrás de todo esto, puede ser. Es una empresa y quiere ganar dinero, no lo discuto, pero hasta el momento, el resultado de esta bonita competencia redunda en beneficio para nosotros Edito: en cuanto a los mecanismos que tiene GP para evitar que los títulos menores se diluyan, hasta el momento, lo que está haciendo es que les da publicidad. Todos nos hemos enterado de Tunic, o de que Guardians está en su servicio, o de lo bueno que es Psychonauts2. Yo mismo me doy una vuelta por los títulos de GP cuando acabó el juego que estoy jugando y siempre descargo alguno, a veces me gusta y a veces no (como me pasó con Greedfall), pero siempre tengo una lista de "deseos" que voy actualizando cada poco
EDITADO EL 09-04-2022 / 13:49 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Hhkaal4167341Hace 2 años58
Yo no se de donde viene el pensamiento de que este juego es una mierda o es malo, a todo el que he leido que lo ha jugado le ha encantando, bueno en realidad si se de donde sale que es ma juego, de la prensa, como siempre

es un juegazo, no es una obra maestra pero cumple lo que promete, ser un juego de los putos guardianes de la galaxia, tiene toda la esencia de los comics e incluso de las pelis de james gunn
Kovhote6799Hace 2 años59
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Hatowix
Mostrar cita
@Eldesu
Mostrar cita
@ProtossopXD
Mostrar cita
Y pensar que hay gente que le tira mier... al gamepass, es lo mejor que nos ha pasado a nosotros los usuarios
a mí el Gamepass y demás servicios de suscripción me son indiferentes, no me gusta, quiero tener el juego yo mismo, cuanto tiempo quiera, no me gustan los servicios de alquiler, como son este, Netflix o HBO A algunos, donde me incluyó, simplemente nos molesta que se intente meter la idea del Gamepass a bocajarro, que se compare con todo, y que se quiera forzar como única opción viable o ''inteligente'', hay gente que simplemente no le gustan las suscripciones sin ir más lejos, hoy mismo ya un usuario ha escrito de manera despectiva que los creadores de Returnal ''estarían más contentos con el Gamepass'' en una noticia que no tenía nada que ver con el servicio, ni con Xbox, son esta clase de cosas las que, quieras o no, a la larga crean rechazo, y es en parte injustificado, lo sé. Hay gente que simplemente no le gustan estos servicios, a ti si? muy bien, me alegro, pero tampoco hace falta forzarlo y menos sacarlo en temas o noticias que no tiene nada que ver para meter más leña al fuego. gracias a dios que esto no es algo generalizado, ni para los que lo critican injustificadamente, ni para los que lo meten a la fuerza, que cada uno disfrute de cual guste, me alegro de que gracias al servicio más gente haya descubierto esta joya de juego que salió muy desapercibida
Yo creo que nos guste o no Game Pass es un servicio que mucha visibilidad a desarrolladoras que no tienen oportunidad de competir en un mercado bastante saturado, por ejemplo, Tunic o Trek to Yomi son juegos que yo no jugaría si no fuera por el GP. Además, de que permite tener una segunda vida a juegos que no tengan un buen lanzamiento por los motivos que sean y que en realidad no son malos juegos, como este Guardians (voy por el Capítulo 13 y me está gustando bastante). A nosotros, los jugadores, nos da la oportunidad de jugar a juegos que no te llaman tanto la atención como para comprarlos, o que no tienes tiempo o dinero en ese momento. Aumenta así la cantidad de juegos a los que podemos jugar a un precio muy económico. Sinceramente, no veo lo que le ves de malo ¿Que no tienes el juego y que es un alquiler? Bueno, si te gusta mucho, siempre lo puedes comprar, ya sea en digital (con descuento) o en físico.
El tema con gamepass es que es un servicio que si se ve como una opcion extra para descubrir titulos a bajo precio esta muy bien, sobre todo ahora con los precios de los que hace gala, el tema a discutir es... Un servicio como este, realmente cuanto deberia costar como minimo? que % de jugadores estarian dispuestos a pagar un precio mas elevado respecto al que se utiliza ahora mismo como estrategia de captacion? Como no lo sabemos, solo podemos especular... pero personalmente yo si veo un problema en aceptar tan facilmente estrategias comerciales que claramente estan orientadas a mantener control sobre el mercado.... viendo esto como una plataforma secundaria "ni tan mal" pero si pienso en que un chaval de hoy en dia se meta en esta dinamica, para que igual dentro de 15 años vea que no pagar 1 mes supone quedarse sin un juego al que jugar... exactamente lo mismo que ya vi en la epoca del Live donde todo el mundo alababa las funciones online de Xbox pero nunca nadie hablaba de quedarse X dia random obligado a no jugar online a lo que le apetecia por quedarse sin suscripcion, o haciendo mil peripecias para poder pagar el Gold como si no hubiese mañana. Lo mencionado de que aumenta la visibilidad de determinados juegos y tal... la veo muy justa... Que mecanismos tendria algo como Gamepass para hacer que titulos no queden tapados respecto a otros mas relevantes como podria pasar hoy en Steam? Su numero de titulos mas reducido en comparacion? si se basa en eso basicamente seria cuestion de tiempo que acabase con el mismo problema... Aparte, el precio reducido, para titulos segun su relevancia y tiempo desde que ha sido lanzado, es una opcion mas que razonable para dar oportunidades a juegos que con otro precio nos replanteariamos adquirir... lo que me parece de coña es que halla gente que es incapaz de pagar 5€ por un juego a precio reducido, pero luego ven un gasto mensual con buena cara, como si asi tuviesen mas control de su dinero. Yo personalmente llevo pensando desde hace años que este sector no necesita centrarse como se hacia hace mas de 10 años en "tener 3 meses mega-fructiferos" post-lanzamiento y luego, "basicamente abandonar el juego al mercado"... en mi opinion hoy en dia deberiamos luchar con que los juegos solo tengan una ventana principal de lanzamiento de un par de meses y en su lugar apostar por que dicha ventana sea mas amplia, incluso de años donde un titulo de media pueda ser interesante comercialmente hablando... los juegos de nicho, son expertos en esta faceta, muchos devs saben que muchas veces vale mas una fanbase fiel y trabajar para ella que no hacer 10 productos genericos "a ver si uno se vuelve viral"... por desgracia, mecanicas como el Gamepass no creo que ayuden a esto sino mas bien lo contrario.. Es muy pronto para determinar y estaria por verse hasta que punto desde Microsoft se valora la la creatividad artistica respecto al rendimiento comercial, un "dato" que es cuestion de tiempo que salga a relucir.. obviamente en los primeros compases no vamos a hablar de como Microsoft podria alterar las doctrinas de trabajo o influir en que producto un estudio independiente se plantea desarrollar, entre otras cosas por que ahora Microsoft esta en la fase de sacar la chequera y no "de sacar el latigo" (y con esto me refiero a entrar en fase de sacar rendimiento comercial del servicio, y no estar en la actual fase de expansion)... Lo que realmente me sorprende es que el 90% de mensajes de favor hacia Gamepass se basa en lo que es hoy, y practicamente nadie se para a pensar en "que pasara mañana".... Steam se enfrento en su epoca a muchos mas detractores por muchos menos motivos... Y muchos años les tomo obtener el favor mayoritario del publico.
No termino de entender este argumento de que si no pagas 1 mes supone quedarse sin juegos. Es lo que pasa cuando alguien pone todos los huevos en una misma cesta, que si se jode la cesta te quedas sin huevos. Lo mismo pasa con la gente que solo tiene una consola, si esta estropea, se quedan sin jugar, por muchos juegos comprados que tengan. En cuanto a la visibilidad, puedes estar tranquilo, estamos hablando de que en Gamepass hay unos 200 juegos, añaden 6-10 juegos al mes y sacan un numero parecido. Steam tiene de media mas de 20 nuevos juegos al día. Nada que ver. Los juegos tienen visibilidad, incluso mas que si salieran de forma normal para una consola. Nada mas entrar en el Gamepass te sale la lista de los 10-15 juegos agregados recientemente, y suelen estar en esta lista un mes o mas, si alguien no se entera de qué juegos hay nuevos es básicamente porque no quiere enterarse. Y además hay que añadir que la gente que paga la suscripción los puede probar sin miedo a tirar el dinero si no le gusta.
1 VOTO
Vxwar670
Expulsado
Hace 2 años60
Una review de este juego.
https://m.youtube.com/watch?v=tX8psC6InNY
EDITADO EL 09-04-2022 / 18:13 (EDITADO 1 VEZ)
PSEXCLUSIVE8
Expulsado
Hace 2 años61

Mensaje eliminado a petición del autor.

BioClone-Ax4523127Hace 2 años62
@Hatowix
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Hatowix
Mostrar cita
@Eldesu
Mostrar cita
@ProtossopXD
Mostrar cita
Y pensar que hay gente que le tira mier... al gamepass, es lo mejor que nos ha pasado a nosotros los usuarios
a mí el Gamepass y demás servicios de suscripción me son indiferentes, no me gusta, quiero tener el juego yo mismo, cuanto tiempo quiera, no me gustan los servicios de alquiler, como son este, Netflix o HBO A algunos, donde me incluyó, simplemente nos molesta que se intente meter la idea del Gamepass a bocajarro, que se compare con todo, y que se quiera forzar como única opción viable o ''inteligente'', hay gente que simplemente no le gustan las suscripciones sin ir más lejos, hoy mismo ya un usuario ha escrito de manera despectiva que los creadores de Returnal ''estarían más contentos con el Gamepass'' en una noticia que no tenía nada que ver con el servicio, ni con Xbox, son esta clase de cosas las que, quieras o no, a la larga crean rechazo, y es en parte injustificado, lo sé. Hay gente que simplemente no le gustan estos servicios, a ti si? muy bien, me alegro, pero tampoco hace falta forzarlo y menos sacarlo en temas o noticias que no tiene nada que ver para meter más leña al fuego. gracias a dios que esto no es algo generalizado, ni para los que lo critican injustificadamente, ni para los que lo meten a la fuerza, que cada uno disfrute de cual guste, me alegro de que gracias al servicio más gente haya descubierto esta joya de juego que salió muy desapercibida
Yo creo que nos guste o no Game Pass es un servicio que mucha visibilidad a desarrolladoras que no tienen oportunidad de competir en un mercado bastante saturado, por ejemplo, Tunic o Trek to Yomi son juegos que yo no jugaría si no fuera por el GP. Además, de que permite tener una segunda vida a juegos que no tengan un buen lanzamiento por los motivos que sean y que en realidad no son malos juegos, como este Guardians (voy por el Capítulo 13 y me está gustando bastante). A nosotros, los jugadores, nos da la oportunidad de jugar a juegos que no te llaman tanto la atención como para comprarlos, o que no tienes tiempo o dinero en ese momento. Aumenta así la cantidad de juegos a los que podemos jugar a un precio muy económico. Sinceramente, no veo lo que le ves de malo ¿Que no tienes el juego y que es un alquiler? Bueno, si te gusta mucho, siempre lo puedes comprar, ya sea en digital (con descuento) o en físico.
El tema con gamepass es que es un servicio que si se ve como una opcion extra para descubrir titulos a bajo precio esta muy bien, sobre todo ahora con los precios de los que hace gala, el tema a discutir es... Un servicio como este, realmente cuanto deberia costar como minimo? que % de jugadores estarian dispuestos a pagar un precio mas elevado respecto al que se utiliza ahora mismo como estrategia de captacion? Como no lo sabemos, solo podemos especular... pero personalmente yo si veo un problema en aceptar tan facilmente estrategias comerciales que claramente estan orientadas a mantener control sobre el mercado.... viendo esto como una plataforma secundaria "ni tan mal" pero si pienso en que un chaval de hoy en dia se meta en esta dinamica, para que igual dentro de 15 años vea que no pagar 1 mes supone quedarse sin un juego al que jugar... exactamente lo mismo que ya vi en la epoca del Live donde todo el mundo alababa las funciones online de Xbox pero nunca nadie hablaba de quedarse X dia random obligado a no jugar online a lo que le apetecia por quedarse sin suscripcion, o haciendo mil peripecias para poder pagar el Gold como si no hubiese mañana. Lo mencionado de que aumenta la visibilidad de determinados juegos y tal... la veo muy justa... Que mecanismos tendria algo como Gamepass para hacer que titulos no queden tapados respecto a otros mas relevantes como podria pasar hoy en Steam? Su numero de titulos mas reducido en comparacion? si se basa en eso basicamente seria cuestion de tiempo que acabase con el mismo problema... Aparte, el precio reducido, para titulos segun su relevancia y tiempo desde que ha sido lanzado, es una opcion mas que razonable para dar oportunidades a juegos que con otro precio nos replanteariamos adquirir... lo que me parece de coña es que halla gente que es incapaz de pagar 5€ por un juego a precio reducido, pero luego ven un gasto mensual con buena cara, como si asi tuviesen mas control de su dinero. Yo personalmente llevo pensando desde hace años que este sector no necesita centrarse como se hacia hace mas de 10 años en "tener 3 meses mega-fructiferos" post-lanzamiento y luego, "basicamente abandonar el juego al mercado"... en mi opinion hoy en dia deberiamos luchar con que los juegos solo tengan una ventana principal de lanzamiento de un par de meses y en su lugar apostar por que dicha ventana sea mas amplia, incluso de años donde un titulo de media pueda ser interesante comercialmente hablando... los juegos de nicho, son expertos en esta faceta, muchos devs saben que muchas veces vale mas una fanbase fiel y trabajar para ella que no hacer 10 productos genericos "a ver si uno se vuelve viral"... por desgracia, mecanicas como el Gamepass no creo que ayuden a esto sino mas bien lo contrario.. Es muy pronto para determinar y estaria por verse hasta que punto desde Microsoft se valora la la creatividad artistica respecto al rendimiento comercial, un "dato" que es cuestion de tiempo que salga a relucir.. obviamente en los primeros compases no vamos a hablar de como Microsoft podria alterar las doctrinas de trabajo o influir en que producto un estudio independiente se plantea desarrollar, entre otras cosas por que ahora Microsoft esta en la fase de sacar la chequera y no "de sacar el latigo" (y con esto me refiero a entrar en fase de sacar rendimiento comercial del servicio, y no estar en la actual fase de expansion)... Lo que realmente me sorprende es que el 90% de mensajes de favor hacia Gamepass se basa en lo que es hoy, y practicamente nadie se para a pensar en "que pasara mañana".... Steam se enfrento en su epoca a muchos mas detractores por muchos menos motivos... Y muchos años les tomo obtener el favor mayoritario del publico.
Hay varias cosas con las que estoy en desacuerdo. No quiero decir que GP sea todo beneficios pero en cuanto a cuánto debería costar, bueno, lleva ya años a 12'99 el mes y Xbox tiene beneficios con eso. GP no es un servicio nuevo y tras unos meses de pérdidas ya han recuperado el dinero. Por tanto ¿Precio de captación? Con una base de más de 20millones de usuarios, me parece a mí que es el precio del servicio Luego ¿Cómo que no da visibilidad a juegos indie? Claro que lo hace. Te voy a poner mi ejemplo, que sigo bastante los videojuegos. Yo me entero de casi todos los lanzamientos pero antes de GP, no me compraba todos, yo compraba los que me interesaban y tras pasármelos esperaba al siguiente lanzamiento, mientras tanto, rejugaba a los que ya tenía, y no me gastaba dinero en juegos como Tunic, Guardians, Call of the sea, Code Vein, Subnautica u otros juegos que he probado con el GP. Aunque valieran 5€ no los compraba porque no me interesaban tanto. Probablemente me estaba perdiendo joyas, pero yo tenía mis prioridades. Actualmente, GP me da más opciones por poco dinero más. Puedo seguir comprándome los lanzamientos que me interesan, los últimos han sido Valhalla, Cyberpunk y Scarlett Nexus, pero en esos intermedios entre lanzamientos, juego a más cosas. Luego dices que está por ver qué Micro apoye la creatividad artística de las desarrolladoras afines, bueno, hasta el momento hemos visto títulos de lo más diverso que han salido al mercado bajo el apoyo de Microsoft, incluso JRPGs (aunque su calidad no era muy buena) han aparecido de salida en el servicio de Micro, la continuación de a plague tale, el ya mencionado Tunic, The Ascent, Psychonauts 2, son juegos de corte menos comercial y que gracias a GP llegan a un público mayor de lo que lo harían como lanzamientos por separado No sé, entiendo que haya cierto recelo hacia micro porque fueron los primeros con el pago por jugar Online, sin embargo, desde que Phil Spencer tomó las riendas, ha cambiado mucho su política y su forma de hacer las cosas. Sus políticas son bastante más beneficiosas para el usuario que por ejemplo, las de Sony o Nintendo. (Y juego a juegos de todas las compañías). Que hay un intención de monopolizar el mercado detrás de todo esto, puede ser. Es una empresa y quiere ganar dinero, no lo discuto, pero hasta el momento, el resultado de esta bonita competencia redunda en beneficio para nosotros Edito: en cuanto a los mecanismos que tiene GP para evitar que los títulos menores se diluyan, hasta el momento, lo que está haciendo es que les da publicidad. Todos nos hemos enterado de Tunic, o de que Guardians está en su servicio, o de lo bueno que es Psychonauts2. Yo mismo me doy una vuelta por los títulos de GP cuando acabó el juego que estoy jugando y siempre descargo alguno, a veces me gusta y a veces no (como me pasó con Greedfall), pero siempre tengo una lista de "deseos" que voy actualizando cada poco
Bueno, Gamepass tiene una base decente de usuarios, pero poco sabemos de cuantas de esas cuentas han pagado un precio completo o si han pagado ofertas, tampoco sabemos cuantas han comprado quizas packs para estar 2 o 3 años aprovechando las ofertas iniciales. Si un servicio como netflix no puede ofrecer precios tan bajos en un medio que a mi modo de ver es infinitamente mas barato (incluso incluyendo la inversion en contenidos propios) A mi me genera fuertes dudas que con los fichajes de Microsoft de los ultimos tiempos esten siquiera cerca de una rentabilidad en la actualidad, No dudo que como gigante (en varios sectores) pueda abaratar o "optimizar" los costes relacionados de infraestructura y adquisicion de IPs, pero aun con todas me genera muchas dudas, si ademas, partimos de la base de que si por Micro fuese, tendria un AAA todos los meses, no veo la manera de que las cuentas se sostengan... *una cosa que temo avanzados los años (digamos en 4 si progresan a buen ritmo) es que titulos vinculados si salen en otras plataformas lo hagan a precios fijos y raramente bajen de precio para, o bien sacar maximo beneficio por una venta fuera de su ecosistema, o bien para incrementar el interes de el Gamepass... Conste, que obviamente en esta clase de cosas siempre pienso en lo peor para no llevarme sorpresas, quiero decir, que venda un caliz "catastrofista" es solo para ilustrar el peor aspecto posible que podria imaginar visto el escenario, no es que necesariamente opine vaya a ser tal cual lo comento. El precio, es en gran medida, el factor clave a la hora de discutir el tema en mi opinion, por ejemplo, volviendo al tema de pagar juegos de bajo precio, no es lo mismo pagar el precio de un indie por el acceso a GP, que pagar un triple A por ejemplo... Todos hemos hecho mas de una vez (sobretodo en ofertas) eso de tener una cifra en mente para gastar y luego igual imaginemos, si son 70€ gastar por ejemplo 50 en un juego principal/de gran interes y dejar el resto para titulos secundarios... Si por casualidades de la vida el juego de 50 esta a 30, no es raro reinvertir el ahorro en mas titulos secundarios... *Obviamente en el punto actual el precio de GP es basicamente inbatible por lo que ofrece. No quiero girar sobre lo mismo, y creo que va a llevar muchos años el enterarnos con detalles de los movimientos de micro entorno a gamepass. Yo la verdad, pienso que han aprendido algo a fuerza de los años (con Windows) y es que, como se suele decir de los padres "lo importante es que esten", creo que Micro aplica esta estrategia y que sabe que en un mercado creciente como es el del "gaming" invertir dinero en mantener una bandera ondeando, por cara que pueda salir, les sale a cuenta. Aunque Phil "parece majo", no suelo achacar toda la responsabilidad a una posible "cabeza visible", es facil quedar de bueno cuando no tienes historial delictivo , mas miedo me dan juntas de accionistas o lo que pueda haber detras de las bambalinas. Para finalizar, en cuanto a lo "coartar libertad creativa" por asi llamarlo, no me refiero a directamente realmente, es que poniendome en un mal caso, [spoiler="Spoiler"]imagino a una Microsoft que hace las veces de paraguas ante determinadas indies, estos al verse ligados con microsoft reinvierten en exceso sobre quizas un genero o tipo de juego y Microsoft lo va apoyando economicamente... pero luego cambian las politicas de Micro y se volviesen mas ferreas o en busca de una mayor rentabilidad, y quizas derrepente este estudio ve que su reinversion es contraproducente y que ademas tienen unos gastos de desarrollo que no son asumibles sin el amparo de Microsoft, por lo que o te planteas cambiar el producto que diseñas o "pegas el tijeretazo" al estudio, suponiendo que pudiesen adaptarse.[/spoiler] Es solo por ilustrar un poco algunos aspectos hipoteticos que veo del asunto... Destaco de nuevo que "siempre cuento con la hoja de Damocles" pero es que cuando el tema, al final, trata de dinero... es dificil ignorarla... su sombra es alargada [spoiler=""][i]Eso dijo ella![/i][/spoiler]
1 VOTO
BioClone-Ax4523127Hace 2 años63
@Kovhote
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Hatowix
Mostrar cita
@Eldesu
Mostrar cita
@ProtossopXD
Mostrar cita
Y pensar que hay gente que le tira mier... al gamepass, es lo mejor que nos ha pasado a nosotros los usuarios
a mí el Gamepass y demás servicios de suscripción me son indiferentes, no me gusta, quiero tener el juego yo mismo, cuanto tiempo quiera, no me gustan los servicios de alquiler, como son este, Netflix o HBO A algunos, donde me incluyó, simplemente nos molesta que se intente meter la idea del Gamepass a bocajarro, que se compare con todo, y que se quiera forzar como única opción viable o ''inteligente'', hay gente que simplemente no le gustan las suscripciones sin ir más lejos, hoy mismo ya un usuario ha escrito de manera despectiva que los creadores de Returnal ''estarían más contentos con el Gamepass'' en una noticia que no tenía nada que ver con el servicio, ni con Xbox, son esta clase de cosas las que, quieras o no, a la larga crean rechazo, y es en parte injustificado, lo sé. Hay gente que simplemente no le gustan estos servicios, a ti si? muy bien, me alegro, pero tampoco hace falta forzarlo y menos sacarlo en temas o noticias que no tiene nada que ver para meter más leña al fuego. gracias a dios que esto no es algo generalizado, ni para los que lo critican injustificadamente, ni para los que lo meten a la fuerza, que cada uno disfrute de cual guste, me alegro de que gracias al servicio más gente haya descubierto esta joya de juego que salió muy desapercibida
Yo creo que nos guste o no Game Pass es un servicio que mucha visibilidad a desarrolladoras que no tienen oportunidad de competir en un mercado bastante saturado, por ejemplo, Tunic o Trek to Yomi son juegos que yo no jugaría si no fuera por el GP. Además, de que permite tener una segunda vida a juegos que no tengan un buen lanzamiento por los motivos que sean y que en realidad no son malos juegos, como este Guardians (voy por el Capítulo 13 y me está gustando bastante). A nosotros, los jugadores, nos da la oportunidad de jugar a juegos que no te llaman tanto la atención como para comprarlos, o que no tienes tiempo o dinero en ese momento. Aumenta así la cantidad de juegos a los que podemos jugar a un precio muy económico. Sinceramente, no veo lo que le ves de malo ¿Que no tienes el juego y que es un alquiler? Bueno, si te gusta mucho, siempre lo puedes comprar, ya sea en digital (con descuento) o en físico.
El tema con gamepass es que es un servicio que si se ve como una opcion extra para descubrir titulos a bajo precio esta muy bien, sobre todo ahora con los precios de los que hace gala, el tema a discutir es... Un servicio como este, realmente cuanto deberia costar como minimo? que % de jugadores estarian dispuestos a pagar un precio mas elevado respecto al que se utiliza ahora mismo como estrategia de captacion? Como no lo sabemos, solo podemos especular... pero personalmente yo si veo un problema en aceptar tan facilmente estrategias comerciales que claramente estan orientadas a mantener control sobre el mercado.... viendo esto como una plataforma secundaria "ni tan mal" pero si pienso en que un chaval de hoy en dia se meta en esta dinamica, para que igual dentro de 15 años vea que no pagar 1 mes supone quedarse sin un juego al que jugar... exactamente lo mismo que ya vi en la epoca del Live donde todo el mundo alababa las funciones online de Xbox pero nunca nadie hablaba de quedarse X dia random obligado a no jugar online a lo que le apetecia por quedarse sin suscripcion, o haciendo mil peripecias para poder pagar el Gold como si no hubiese mañana. Lo mencionado de que aumenta la visibilidad de determinados juegos y tal... la veo muy justa... Que mecanismos tendria algo como Gamepass para hacer que titulos no queden tapados respecto a otros mas relevantes como podria pasar hoy en Steam? Su numero de titulos mas reducido en comparacion? si se basa en eso basicamente seria cuestion de tiempo que acabase con el mismo problema... Aparte, el precio reducido, para titulos segun su relevancia y tiempo desde que ha sido lanzado, es una opcion mas que razonable para dar oportunidades a juegos que con otro precio nos replanteariamos adquirir... lo que me parece de coña es que halla gente que es incapaz de pagar 5€ por un juego a precio reducido, pero luego ven un gasto mensual con buena cara, como si asi tuviesen mas control de su dinero. Yo personalmente llevo pensando desde hace años que este sector no necesita centrarse como se hacia hace mas de 10 años en "tener 3 meses mega-fructiferos" post-lanzamiento y luego, "basicamente abandonar el juego al mercado"... en mi opinion hoy en dia deberiamos luchar con que los juegos solo tengan una ventana principal de lanzamiento de un par de meses y en su lugar apostar por que dicha ventana sea mas amplia, incluso de años donde un titulo de media pueda ser interesante comercialmente hablando... los juegos de nicho, son expertos en esta faceta, muchos devs saben que muchas veces vale mas una fanbase fiel y trabajar para ella que no hacer 10 productos genericos "a ver si uno se vuelve viral"... por desgracia, mecanicas como el Gamepass no creo que ayuden a esto sino mas bien lo contrario.. Es muy pronto para determinar y estaria por verse hasta que punto desde Microsoft se valora la la creatividad artistica respecto al rendimiento comercial, un "dato" que es cuestion de tiempo que salga a relucir.. obviamente en los primeros compases no vamos a hablar de como Microsoft podria alterar las doctrinas de trabajo o influir en que producto un estudio independiente se plantea desarrollar, entre otras cosas por que ahora Microsoft esta en la fase de sacar la chequera y no "de sacar el latigo" (y con esto me refiero a entrar en fase de sacar rendimiento comercial del servicio, y no estar en la actual fase de expansion)... Lo que realmente me sorprende es que el 90% de mensajes de favor hacia Gamepass se basa en lo que es hoy, y practicamente nadie se para a pensar en "que pasara mañana".... Steam se enfrento en su epoca a muchos mas detractores por muchos menos motivos... Y muchos años les tomo obtener el favor mayoritario del publico.
No termino de entender este argumento de que si no pagas 1 mes supone quedarse sin juegos. Es lo que pasa cuando alguien pone todos los huevos en una misma cesta, que si se jode la cesta te quedas sin huevos. Lo mismo pasa con la gente que solo tiene una consola, si esta estropea, se quedan sin jugar, por muchos juegos comprados que tengan. En cuanto a la visibilidad, puedes estar tranquilo, estamos hablando de que en Gamepass hay unos 200 juegos, añaden 6-10 juegos al mes y sacan un numero parecido. Steam tiene de media mas de 20 nuevos juegos al día. Nada que ver. Los juegos tienen visibilidad, incluso mas que si salieran de forma normal para una consola. Nada mas entrar en el Gamepass te sale la lista de los 10-15 juegos agregados recientemente, y suelen estar en esta lista un mes o mas, si alguien no se entera de qué juegos hay nuevos es básicamente porque no quiere enterarse. Y además hay que añadir que la gente que paga la suscripción los puede probar sin miedo a tirar el dinero si no le gusta.
Si, no te quito nada de razon en lo de la cesta, pero se que la gente "es muy comoda" y si tienen que elegir entre "300 juegos" o mirar en una tienda (aun digital) por pereza van al numero... Obviamente me lo planteo desde el punto de vista de "la masa", la suma mayoria rara vez se pasan por algun foro. La visibilidad, lo digo pensando en dentro de varios años, GP a mis ojos todavia es "muy joven" como plataforma.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Guardianes de la Galaxia encuentra una gran audiencia en Xbox Game Pass tras un arranque lento

Hay 71 respuestas en Guardianes de la Galaxia encuentra una gran audiencia en Xbox Game Pass tras un arranque lento, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL