Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Tras la controversia de Square Enix con los NFT, el productor de Final Fantasy XIV tranquiliza a los fans

Alex99y298Hace 2 años32
@RedKiteTrans0Am
Mostrar cita
@Alex99y
Mostrar cita
@RedKiteTrans0Am
Mostrar cita
@Cyr111
Mostrar cita
@Volkoloko
Mostrar cita
@Tidus-abel
Mostrar cita
@JavierdelosRios
Mostrar cita
¿Pero que son los NFT? A mi me han dicho en plan resumen que son como una especie de "Skins" complementos y tal que se vinculan a tu cuenta pero que en realidad es tuyo pero no lo es. Me recuerda al bulo con XOne cuando salió que decían que el disco se iba a vincular a tu cuenta impidiendo la venta de segunda mano al vincularse a la cuenta de un usuario. Que esto luego fue mentira pero creo recordar que en un principio iba a ser así.
Primero los NFT son productos digitales pero con una diferencia muy grande. Te explico; cuando compras un juego digital, no lo estás comprando, es un alquiler realmente, una licencia para poder jugarlo. Luego los NFT son únicos y solamente tú eres dueño de ese NFT. La gente está como loca comprando productos digitales pero realmente son suyos, nadie los puede tener salvo ellos. Tú puedes coger y hacer captura de pantalla y tener la imagen, pero no tendrás el certificado conforme esa imagen es tuya. Es un resumen muy rápido pero es para que lo entiendas
Las imagenes NFT son una chorrada, la gente solo esta invirtiendo en eso para mas tarde timar a algun tonto rico. Solo estan intentando darle valor a algo que no lo tiene de manera artificial. Si te dicen 1000 personas que una piedra se revaloriza y en un año cuesta 2000 euros no significa que esa piedra valga una mierda pero seguro que algun tonto se lo cree y te compra la piedra por 2000 €, es un mercado totalmente artificial.
Al parecer no entiendes como funciona el mercado. Parece que vos estas dando por sentado que el valor de las cosas lo determina el costo del mismo. Y eso esta mal, la realidad es que el valor de todas las cosas no lo determina el costo del mismo, lo determina la escasez junto a la demanda del mismo, es decir el comprador con su acto de compra. Por lo que es un error decir "darle valor a algo que no lo tiene de manera artificial".. eso esta mal, es un error tanto en lo teórico como en la practica. Por lo tanto no existe tal mercado artificial, ya que es el mismo funcionamiento por el que funciona el mercado en el que todos interactuamos a diario cuando vamos a trabajar, a comprar, etc. Todo se mueve a base de la especulación, oferta y demanda. Ahora a ti te puede parecer una chorrada y tendrás tu razones para creer eso, de lo contrario si tuvieses interés en la compra de NFTs, eso haría que el valor de los mismos suban aun mas ya que eso significa que aumenta la demanda por sobre la oferta de un bien en el mercado como puede ser un NFT. Y eso no tiene por que ser artificial, pasa exactamente lo mismo con los tomates, el dinero fiat, o cualquier cosa que se te ocurra. Si vos ves que algo tiene un X valor, es porque existe alguien dispuesto a pagar esa cantidad por dicho producto (sea cual sea), y si a ti te parece una chorrada o muy caro, entonces no es para ti y listo, y eso hace que la demanda no suba y por lo tanto el precio de X producto no suba. Luego ya depende de uno si comprar X producto a 2000 euros es buena idea o no, cada uno tendrá sus razones y su propio dinero para hacerlo. Por lo que por ejemplo: Si alguien compra un NFT con tal de revenderlo luego a un mayor precio y resulta que en los siguientes días la demanda del mismo cae, eso significa que seguramente lo tengas que vender mas barato, entonces ahí serias el único que perderías dinero y ya esta. Podes hacer lo mismo al comprar acciones de una empresa, productos, o lo que se ocurra, funciona exactamente igual y no tiene nada de artificial. Cambian los nombres y la tecnología empleada, pero el mercado funciona exactamente igual.
Cuando sepas que son: - Especulación - Operaciones especulativas - Escasez artificial - Acaparamiento Puedes venir a dar clases de economía, porque tú amados NTF actualmente está compuesta por eso y otros... Y por favor no me vengas con idiotez como comparar el mercado de acciones de la bolsa con el mercado de los NTF que es igual de estúpido que compará una papa con un ferrari en términos de velocidad
Usted lo que está criticando es al libre mercado y el derecho a la propiedad, no a la tecnología de los NFTs. No todos los que apoyamos esta tecnología estamos de acuerdo los puntos que hayas comentado.
para ser más preciso mi queja va dirigida a la práctica actual en algunos medios, si en la teoría me cuentas que la tecnología NFT puede curar el cáncer, sida y la idiotez humana de Twitter muy bien pero si en la práctica no lo aplicas aquí comienzan lo problemas Es igual como cuando descubrieron la energía nuclear ¿Que con el debido estudio podría ser un sustituto energético que podría mejorar la vida humana? Y lo primero que hace es implementarlo para hacer una bomba para aniquilar todo una ciudad provocado consigo un desastre ecológico sería recordado por la humanidad por generaciones Al final no nos quedamos con la teoría sino con la práctica porque está es la que da resultados reales y en los NTF en videojuegos esto es una realidad
Es correcto, pero dejo claro que los NFTs no vienen a reemplazar el sistema convencional que conocemos, sino que vendrá a ocupando un nuevo lugar. La gente que le guste lo utilizará y los que no, son libres de no utilizarlo. La tecnología NFT aún le falta bastante para madurar y no por eso hay que dejar de innovar, crear o jugar con la misma y ver si a largo plazo pueda hacer diferencia. Ahora mismo que lo mejor es motivar a las personas interesadas a investigar y aprender mas sobre la tecnología y el mercado para no caer es especulación, hype y finalmente la perdida de la inversión, que entiendan que al final es la tecnología en si lo que vale la pena explorar. Saludos
Reiwa1850Hace 2 años33
@RedKiteTrans0Am

Literalmente la bolsa y los NFT son lo mismo, todo se basa en el intercambio de un bien intangible que son las propias personas y/o empresas quien les dan valor (o no).

Y dicho esto, cualquier tecnología es susceptible a que se utilice en prácticas no deseadas.
SpikeS25865Hace 2 años34
He leído varios usuarios que están mal interpretando la bolsa de valores con la especulación de las crypto y los NFT. 

Voy por partes, antes de nada, he de decir que me dedico a las finanzas, soy inversor profesional amateur y en el futuro me gustaría montar un fondo de inversiones. Para que luego no me tachéis de una corriente política o de otra solo por dar una opinión profesional de lo que es la bolsa de valores.

Hay una gran diferencia entre el mercado de valores y el mercado de las NFT. El mercado es igual en su fundamento, un lugar de intercambio, ya sea cuando vas al supermercado, que es un mercado de bienes o si visitas un mercado de bienes digitales, como puede ser la tienda online de una mmo.

Ahora entramos en las finanzas, un mercado bursátil es un lugar donde e intercambian participaciones de empresas, este es el nivel básico, entonces digamos que el mercado fluctúa dependiendo de la oferta y la demanda, mucha gente lo ve desde fuera y piensa que todo se basa en la aleatoriedad y en la especulación, pero realmente el valor de algo se esconde detrás del precio, es decir, su valor nominal no tiene que ser igual que su valor monetario.

Adam Smith dijo ya en su libro la riqueza de las naciones que cuando algo tiene valor nominal tiene poco valor monetario, como puede ser el agua, su uso es esencial pero el precio de intercambio es bajo. El precio se basa en la abundancia y en la escasez de un bien, cuanto más existe ese bien, más barato es, y viceversa.

Entonces la bolsa de valores siempre fluctúa porque siempre hay compra y venta, pero ese es el valor monetario, el valor nominal no cambia, y son las participaciones de una empresa. Si compras una buena empresa, a largo plazo, si la empresa gana dinero, valdrá más, y si pierde dinero, valdrá menos, pero un comprador cuando compra una acción no mira su ganancia del presente, sino que mira las ganancias futuras, porque piensa que en el futuro puede ir a mejor, eso lo llamamos, eso lo llamamos expectativa del mercado. Y eso sumado a las emociones a corto plazo, hará que una empresa a corto plazo esté sobrevalorada o infravalorada. Pero al fin y al cabo, se negocian con cosas que tienen valor real, es decir, un trozo de una empresa. 

El problema real de las NFT es que que valor real tiene? Si entramos en detalle, la economía se basa en la confianza, es decir, que confías que esto vale algo porque lo piensa otra persona, y así sucesivamente, pero esa confianza es algo muy intrínseco e intangible, es decir, puede desaparecer de la noche a la mañana, si compras una acción, por mucha desconfianza que haya, la empresa está en funcionamiento y genera riqueza si tiene beneficios, entonces, al final, hay un valor real que ampare el precio de la acción, pero las NFT, si mañana todo el mundo dice que es caca y no vale nada entonces no tiene ningún valor real en donde ampararse para que siga valiendo el precio que vale.

Espero que lo hayáis entendido. Sino, estaré encantado de explicároslo.
4 VOTOS
Jhonnywhait-854Hace 2 años35
@SpikeS25 Muchas gracias por tu explicación, has sido muy claro y transparente con el tema de los NFT  
RedKiteTrans0Am1384Hace 2 años36
@Reiwa ya un inversor acaba de molestarse en explicar la diferencia...
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Tras la controversia de Square Enix con los NFT, el productor de Final Fantasy XIV tranquiliza a los fans

Hay 36 respuestas en Tras la controversia de Square Enix con los NFT, el productor de Final Fantasy XIV tranquiliza a los fans, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL