Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de artículos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de artículos

Comentarios del análisis de Horizon: Forbidden West

SujetoDesmond10204Hace 2 años208
Este me lo pillaré,pero al igual que el primero cuando salga edición completa.
El primero no me gusto tanto para pillar este de salida.
LilPenny1743Hace 2 años209
@SoulsFan
Mostrar cita
De que iba a ser un juegazo, iba a ser un juegazo, pero me llama la atención que una secuela que mejora en todo a su juego anterior tenga la misma nota en metacritic, es un poco decepcionante y ojo, sé que metacritic no es parámetro, pero está raro. Del resto feliz pq de aquí a un tiempo podré jugarlo en mi PS4, platiné el primero y este no será la excepción
Supongo que la exigencia sube, no valorar un juego igual en 2017 que en 2022 me parece correcto. El techo técnico y las mecánicas de hoy son superiores. De todas formas, el 88-90 en el que parece se quedará es una nota excelente y todos los análisis coinciden en que es un juego mucho más redondo.
1 VOTO
THO866Hace 2 años210
@ZizouTenoya
Mostrar cita
@Riptoko20
Mostrar cita
@Xipimax
Mostrar cita
@Riptoko20
Mostrar cita
@Xipimax
Mostrar cita
@Riptoko20
Mostrar cita
- Aloy se rodea de personajes atractivos, pero las misiones secundarias necesitan más trabajo en lo narrativo. Si no existiera Witcher 3, ese reclamo tampoco ¿verdad? Es el legado que nos dejó el brujo para los mundos abiertos. Pero ojo, quiero ver que en el análisis de Zelda breath of the wild 2 se le exija lo mismo, porque en ZBotW1 había unas misiones de recadero asquerosas y no se lo penalizó por ello . En el primer horizon tampoco estaban bien trabajadas las misiones secundarias (lo intentaban hacer bien pero quedaba a medio camino), una lástima que hayan priorizado otras cosas como las animaciones en conversaciones, en vez de pulir esto.
Lo de las misiones de recadeo de botw es un mito que se repite mucho en los circolos que no han jugado al juego. BotW1 es un juego que no tiene marcadoes y que todo lo tienes que descubrir tu, en el juego hay 2 tipos de misiones secundarias, los sumideros de recursos que te permiten intercambiar recursos muy comunes por otros mas raros o dinero y las misiones que te intentan llevar a partes importantes del mapa o incluso enseñarte mecanicas, puedes pensar lo de recadero cuando llevas 2 o 3, con unas pocas mas ya te das cuenta que forman parte del diseño sutil del juego. Dejando de lado que ademas no forman parte de ningún sistema de progresión forzado de ningun tipo, los recompensas en la mayoría de casos son anecdóticas, que no requieren de activarse para completarse y un largo etc.
No me jodas, está bien que seas fanboy pero no salgas con estupideces, lo estoy jugando ahora mismo. Ve y mata 10 jabalíes, ve y trae otras 5 mierdas, y así. Hasta Stardew Valley le da un mejor contexto y coherencia a ese tipo de misiones pedorras.
Si si, se nota que lo estas jugando mucho, era tan simple como recordar cualquier sidequest, incluso las repetibles o cualquiera de la de reconstrucción de la aldea (que son las mas parecidas a las que comentas, pero son una cadena de unas pocas misiones) y literalmente te has inventado una que no existe.
Cómo se supone que recuerde con exactitud esas misiones tan mierderas? Ahora estoy con la misión de buscar los lugares de las fotografías, infumable la verdad. Tengo cámara de fotos pero lucho con palo y escudo de madera 10/10.
Que puto asco esa ir mirando el mapa a todos lados a ver cual se parece a la de la foto. Otra puta mierda la de las gallinas o la de las avichuelas esas.
Fíjate que creo que se ha exagerado bastante lo bueno que es BOTW y que tiene evidentes fallos como cualquier juego. Pero es que estáis criticando lo que hace bien el juego y que hacen mal todos los juegos de mundo abierto. ¿Para qué queréis un mundo abierto si lo vais a llenar de misiones en las que vas a ir en línea recta hacia un icono que aparece en el mapa? Y no mejora hacer eso añadiendo diálogos con mayor elaboración como en The Witcher III. Lo que está logrando BOTW con ese tipo de misiones es que exploréis en un mundo abierto.
1 VOTO
Pinper1272Hace 2 años211
@Rost96
Mostrar cita
@Pinper
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
Por cierto, interesantísimo esto que dice Álex: ''Aloy es perfecta en todo lo que se propone, no tiene defectos ni inseguridades y nunca dice nada fuera de lugar. Y eso, quizá por los tiempos que vivimos, me cautiva menos que un personaje con el que puedas sentirte algo más identificado.'' No pretendo iniciar una discusión filosófica, pero creo que deberíamos plantearnos seriamente como sociedad por qué no nos podemos sentir tan identificados con un personaje así, bueno, como con un personaje gris desde el punto de vista moral.
Cometer errores y no ser perfectos nos hace humanos. Entiendo que con [i] moralmente blanco[/i] hace referencia a reaccionar de forma perfecta, sin errores ni nada reprochable en todo momento, sabiendo qué decir y qué hacer para que todo salga bien y todos se sientan bien. A lo mejor es que yo soy un desastre, pero me cuesta sentirme identificada con la perfección Además, Aloy es un personaje que ha crecido en un entorno hostil, no solo me refiero a las máquinas, si no a su propia tribu que la trató con desprecio. En un contexto así, si en algún momento se muestra egoísta o tiene una línea de diálogo donde muestra rencor o resentimiento...me parecería más lógico que sonreír y decir "claro, yo os salvaré a todos". No sé si me estoy explicando bien.
''Cometer errores y no ser perfectos nos hace humanos.'' Totalmente de acuerdo, pero es el deber de todos querer subsanarlos y mejorar como personas. Ahí es a donde iba, que me parece increíble que la sociedad actual sea tan individualista y egocéntrica que prefiera tener como referentes personajes grises que justifiquen sus malos actos antes que personajes como Aloy, que muestren la mejor versión de lo que podemos ser. La falta de autocrítica y sacrificio en la sociedad actual que evidencia esto es a lo que me refiero yo.
Aaah, vale. Entiendo por dónde vas, yo lo estaba viendo desde otra perspectiva. Por ponerte un ejemplo de a lo que me refería yo: Geralt de Rivia es gris, pero intenta hacer el bien cuando tiene oportunidad aunque vaya en contra de sus propios intereses ( cómo no matar a un monstruo porque no ha hecho daño a nadie a pesar de que no le van a pagar y está sin un duro). Me gusta más un personaje que no es perfecto pero, con sus errores, intenta mejorar y proteger al débil. En cambio, un Superman que hace lo mismo, ayudar al débil, me resulta más distante por ser tan impecable en todo, no hay esfuerzo, no hay recorrido, "es así" y ya está. Es una pena que no pueda jugar a este Horizon hasta dentro de un tiempo y poder opinar sabiendo a que se refiere el análisis. Un saludo!
Notesuba-Mimoto925Hace 2 años212
@Katoira1985
Mostrar cita
@Notesuba-Mimoto
Mostrar cita
Soy el único que le encantan los análisis de Alex Pascual? He visto algunos en inglés de medios reconocidos y su narración no me ha resultado ni remotamente tan interesante como el enfoque de este videoanalisis. Además es corto y al pie, se nota que se han ahorrado enseñar material que convendría descubrir por nosotros mismos.
De hecho, tiene un podcast que se llama El Nexo, yo lo escucho desde hace mucho tiempo y tiene análisis en profundidad y reflexiones interesantes sobre mogollón de juegos... No sólo eso, a mí me parece súper importante todo lo que es el aspecto de historia y narración en un juego, y el habla bastante sobre eso ya que parece que también les da su merecida importancia. Ya te digo , si tienes tiempo revisa un par de episodios... Yo me lo suelo poner en el coche de empresa cuando voy a de cliente a cliente y y me mola
Estoy suscrito a El Nexo y me gusta tanto que agradezco que me lo recomienden ;-) Quien no lo conozca está tardando en suscribirse!
2 VOTOS
Vidaloka176Hace 2 años213
Alejandro Pascual, con diferencia, es de lo mejor que tiene esta revista.
1 VOTO
Michukratos16565Hace 2 años214
@Homero1994
Mostrar cita
@Runwin
Mostrar cita
Es decir que mucha captura de movimiento y escenas, pero las misiones secundarias siguen siendo genéricas y poco interesantes. Además que en cuanto las físicas no han mejorado casi nada. 1 semana y caerá en el olvido.
Totalmente, el juego con su mundo,maquinas, historia principal puede ser muy bonito pero si las misiones secundarias son genericas volvemos a lo mismo al final se queda vacio como hemos visto en infinidad de mundos abiertos y sobre todo en el primero, al final donde se ve un juego de epoca(hablando de mundo abierto) en sus misiones secundarias y en su mundo si esta vivo y parece que cojea de lo mismo que la gran mayoria
Os habéis leído el análisis?
6 VOTOS
Notesuba-Mimoto925Hace 2 años215
Más o menos parece que todos los análisis coinciden en un aspecto en común, y es la "calidad" narrativa de las misiones secundarias (ojo, que no es su diseño).

Esto me parece una pena porque el juego parece tener todos los ingredientes para ir más allá en este sentido: tiene a un protagonista lo suficientemente carismático como para involucrarse en circunstancias complejas, tiene este asunto de que cada escena es una captura de movimientos completamente única y tiene un diseño jugable específico para cada una.

Estoy deseando hincarle el diente el próximo fin de semana para comprobarlo por mi mismo, pero por lo menos ya tenemos la certeza de que es un juegazo.
Valmon31
Expulsado
Hace 2 años216
Juegarraco brutal, sin más. 

Una vez más se repiten las mismas bobadas con el tema de ser intergeracional por tratarse de un juego de PS. Nadie ha dicho nada sobre todos los intergeneracionales que han salido, y que saldran, ¿dónde están las dudas sobre qué podrían haber hecho o hasta que punto lastra que Elden Ring sea intergen? Como no es un juego de PS a nadie le importa lo más mínino. Incluso les parece muy positivo ya que el usuario de consola no necesita pasar a la nueva generación. Para mearse de risa, vaya.

Pasa similar con la bobada de las diferencias entre original y secuela. Luego sacan uno más de assassins, gears, forza, splaton, pokemon, mario o, el mismo caso trillante de Elden Ring, que es otro dark souls con variante y otro nombre, y encima tienes que aguantar lo de que revolucionan el género. Para cagarse.
2 VOTOS
Masterfenix12148Hace 2 años217
Ya me he podido leer con tranquilidad el análisis y de paso leer los 3  o 4 analistas referentes que tengo incluidos algunos de habla inglesa y tengo que venir a felicitar a Alex porque en mi opinión se ha marcado el mejor análisis que he leído hasta ahora ha tocado temas que otros ha pasado por alto y no se ha escapado nada que en otro hayan mencionado, esto solo confirma lo que ya sabía a día de hoy Alejandro Pascual es uno de los mejores analistas del mundo.
1 VOTO
ZizouTenoya8264Hace 2 años218
@THO8
Mostrar cita
@ZizouTenoya
Mostrar cita
@Riptoko20
Mostrar cita
@Xipimax
Mostrar cita
@Riptoko20
Mostrar cita
@Xipimax
Mostrar cita
@Riptoko20
Mostrar cita
- Aloy se rodea de personajes atractivos, pero las misiones secundarias necesitan más trabajo en lo narrativo. Si no existiera Witcher 3, ese reclamo tampoco ¿verdad? Es el legado que nos dejó el brujo para los mundos abiertos. Pero ojo, quiero ver que en el análisis de Zelda breath of the wild 2 se le exija lo mismo, porque en ZBotW1 había unas misiones de recadero asquerosas y no se lo penalizó por ello . En el primer horizon tampoco estaban bien trabajadas las misiones secundarias (lo intentaban hacer bien pero quedaba a medio camino), una lástima que hayan priorizado otras cosas como las animaciones en conversaciones, en vez de pulir esto.
Lo de las misiones de recadeo de botw es un mito que se repite mucho en los circolos que no han jugado al juego. BotW1 es un juego que no tiene marcadoes y que todo lo tienes que descubrir tu, en el juego hay 2 tipos de misiones secundarias, los sumideros de recursos que te permiten intercambiar recursos muy comunes por otros mas raros o dinero y las misiones que te intentan llevar a partes importantes del mapa o incluso enseñarte mecanicas, puedes pensar lo de recadero cuando llevas 2 o 3, con unas pocas mas ya te das cuenta que forman parte del diseño sutil del juego. Dejando de lado que ademas no forman parte de ningún sistema de progresión forzado de ningun tipo, los recompensas en la mayoría de casos son anecdóticas, que no requieren de activarse para completarse y un largo etc.
No me jodas, está bien que seas fanboy pero no salgas con estupideces, lo estoy jugando ahora mismo. Ve y mata 10 jabalíes, ve y trae otras 5 mierdas, y así. Hasta Stardew Valley le da un mejor contexto y coherencia a ese tipo de misiones pedorras.
Si si, se nota que lo estas jugando mucho, era tan simple como recordar cualquier sidequest, incluso las repetibles o cualquiera de la de reconstrucción de la aldea (que son las mas parecidas a las que comentas, pero son una cadena de unas pocas misiones) y literalmente te has inventado una que no existe.
Cómo se supone que recuerde con exactitud esas misiones tan mierderas? Ahora estoy con la misión de buscar los lugares de las fotografías, infumable la verdad. Tengo cámara de fotos pero lucho con palo y escudo de madera 10/10.
Que puto asco esa ir mirando el mapa a todos lados a ver cual se parece a la de la foto. Otra puta mierda la de las gallinas o la de las avichuelas esas.
Fíjate que creo que se ha exagerado bastante lo bueno que es BOTW y que tiene evidentes fallos como cualquier juego. Pero es que estáis criticando lo que hace bien el juego y que hacen mal todos los juegos de mundo abierto. ¿Para qué queréis un mundo abierto si lo vais a llenar de misiones en las que vas a ir en línea recta hacia un icono que aparece en el mapa? Y no mejora hacer eso añadiendo diálogos con mayor elaboración como en The Witcher III. Lo que está logrando BOTW con ese tipo de misiones es que exploréis en un mundo abierto.
A mi personalmente no me suele gustar hacer secundarias, ni en Zelda ni en horizon, pero la de las habichuelas las odio al igual de las de consigue 5 colas se rata por ejemplo.
Seco4639657Hace 2 años219
@Valmon
Mostrar cita
Juegarraco brutal, sin más. Una vez más se repiten las mismas bobadas con el tema de ser intergeracional por tratarse de un juego de PS. Nadie ha dicho nada sobre todos los intergeneracionales que han salido, y que saldran, ¿dónde están las dudas sobre qué podrían haber hecho o hasta que punto lastra que Elden Ring sea intergen? Como no es un juego de PS a nadie le importa lo más mínino. Incluso les parece muy positivo ya que el usuario de consola no necesita pasar a la nueva generación. Para mearse de risa, vaya. Pasa similar con la bobada de las diferencias entre original y secuela. Luego sacan uno más de assassins, gears, forza, splaton, pokemon, mario o, el mismo caso trillante de Elden Ring, que es otro dark souls con variante y otro nombre, y encima tienes que aguantar lo de que revolucionan el género. Para cagarse.
Los Assassin's tampoco es que disten mucho de como son los Horizon pero bueno.
Eorlinga2578Hace 2 años220
Todo el mundo le esta poniendo notazas, se ve que es juegazo.

Comprado ya en Amazon por 55 euritos, el viernes a disfrutarlo.
Blomak256
Expulsado
Hace 2 años221
Cuando por fin se deje atrás lo intergeneracional, esta gente hará magia en horizon 3
NarutoMakuto270
Expulsado
Hace 2 años222
@Valmon
Mostrar cita
Juegarraco brutal, sin más. Una vez más se repiten las mismas bobadas con el tema de ser intergeracional por tratarse de un juego de PS. Nadie ha dicho nada sobre todos los intergeneracionales que han salido, y que saldran, ¿dónde están las dudas sobre qué podrían haber hecho o hasta que punto lastra que Elden Ring sea intergen? Como no es un juego de PS a nadie le importa lo más mínino. Incluso les parece muy positivo ya que el usuario de consola no necesita pasar a la nueva generación. Para mearse de risa, vaya. Pasa similar con la bobada de las diferencias entre original y secuela. Luego sacan uno más de assassins, gears, forza, splaton, pokemon, mario o, el mismo caso trillante de Elden Ring, que es otro dark souls con variante y otro nombre, y encima tienes que aguantar lo de que revolucionan el género. Para cagarse.
Todavia no se ha lanzado ningún juego hecho para esta nueva generación, no existe. Todos los lanzamientos se empezaron a desarrollar antes de que nadie supiera nada del hardware de la nueva generación. Todos corren perfectamente en la anterior porque se hicieron para la anterior. Cualquiera que diga que un juego ha sido lanzado en exclusiva para esta generación miente a medias. Son lanzados para esta generación, si y pueden ser lanzados en exclusiva como Demons Souls, si, pero no se han hecho para esta generación, sino que todos ellos son ports de la anterior. Un claro ejemplo es Zelda Breath of The Wild. Lanzado en Switch, pero hecho para Wii U. A dia de hoy, ni un solo juego se ha lanzado para las nuevas máquinas de Sony y Microsoft. Pasaran años hasta que veamos el primero que aproveche realmente el hardware. Por eso se dice que el mejor ciclo de vida de una generación son sus últimos años, porque entonces es cuando se lanzan los verdaderos juegos de esa generación, aprovechando todo lo que aporta el nuevo (viejo) sistema.
Gaturrox654Hace 2 años223

Mensaje eliminado por moderación.(Desvirtúa el tema original y contenido inapropiado o no permitido en este foro)

Responder / Comentar
Subir
Foros > Comentarios de artículos > Comentarios del análisis de Horizon: Forbidden West

Hay 509 respuestas en Comentarios del análisis de Horizon: Forbidden West, del foro de Comentarios de artículos. Último comentario hace 1 año.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL