Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Te contamos por qué Xbox ha pasado de comprar Obsidian o Ninja Theory a comprar Bethesda y Activision

Dunawy831Hace 2 años144
@Napalm1995
Mostrar cita
@Dunawy
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
¿Afectar para mal que te permitan jugar escogiendo entre muchos dispositivos entre nativo (físico o digital) y streaming, a precio completo o con suscripción, todo a elección del consumidor? No hombre, no; lo que afecta para mal es ponerle un PVP de 80 euros a los juegos o no rebajarlos ni 10 euros aunque pasen 7 años; eso si que afecta de narices diría yo. En cuanto lo haga mal, ahí estaremos los consumidores para castigarla. No recuerdo ni una vez en que a la marca Xbox se le regalara algo injustamente; al contrario, para conseguir los mismos resultados que las otras siempre se le ha exigido más.
Que mentiroso eres. No te dejan escoger entre muchos dispositivos. O juegas en sus dos consolas, o juegas en un PC con Windows (su sistema operativo propio). En streaming a día de hoy está en beta y no se pueden jugar a todos sus juegos, aparte que tienes que estar suscrito al Game Pass y no se puede contratar por separado. Quien paga 80 euros por juegos de PS5 es porque quiere o porque es tonto/imbécil. En las principales tiendas los juegos los tienes por 60/70 euros y aparte está el PSNow que te permite jugar a la mayoría de exclusivos de Sony pasado un tiempo y un montón de juegos de PS3 y PS2. Todos los juegos de PS4 que tiene el servicio se pueden descargar y jugar de forma nativa. Tú odio es tan grande que te tienes que inventar cosas y decir que todo lo que hace Microsoft con Xbox es perfecto y todo lo que hace Sony es una mierda. Disfruta de tú Xbox y del Game Pass y déjanos en paz. Hazme caso, disfrutaras más de los videojuegos y vivirás más tranquilo sin tener esa rabia y odio a cierta compañía.
El mentiroso eres tú. Puedes jugar en streaming desde un iphone, ipad o android… ¿qué tienes que pagar la suscripción? Pues normal, no te van a dar un servicio gratis.
Y que tiene que ver eso?? A día de hoy es un servicio en beta que no tiene todos los juegos y que alguien que solamente tiene móvil, no puede contratarlo por separado. Si quieres jugar de forma nativa tienes que pasar si o si por sus consolas o por un PC con Windows. Y que conste que como es lógico me parece bien y es licito que lo hagan, pero que no venda el rollo de que lo hacen por el usuario y demás chorradas. Miran por sus intereses igual que hacen Sony y Nintendo.
Una empresa va a ganar dinero, ni Microsoft ni Sony son una ONG, el tema es que las políticas de Microsoft a día de hoy sí son más favorables hacia el usuario por la simple cuestión de querer comprar cuota de mercado.
2 VOTOS
VirtualFroster590Hace 2 años145
@CBarri
Mostrar cita
@VirtualFroster
Mostrar cita
@CBarri
Mostrar cita
@Follaringo
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
Old-Man-Alan Rala8530 PlayStation lleva toda la vida pagando a estudios para que le hagan juegos exclusivos. Lo que pasa es que siempre lo ha hecho de forma mas discreta. Pero vamos, estoy convencido que muchos de los grandes títulos de PS1 estaban financiados por la propia Sony.
Claro que Sony ha financiado a otras compañias para hacer juegos para ella (como han hecho todas) pero no ha quitado ips multiplataformas a otras para perjudicar a su competencia. Pero bueno, parece que esto va de hooligans de una marca y hay que defenderla aunque esté jugando sucio y perjudicando a los demás
¿Cómo que no? Final Fantasy, Street Fighter, si incluso compró a un personaje de superhéroes como Spiderman solo para ella. Lo que pasa es que en Playstation son mas vivos y lo que mas usan es la exclusividad temporal. Es decir, le quitan a la competencia el primer año de un juego y deja las migajas. Tiene un menor coste que comprar un estudio o financiar un proyecto completo y se aseguran el grueso de las ventas. Por otro lado, pagar a una desarrolladora para que te haga un exclusivo (cosa que también hace mucho Sony), también perjudica a la competencia, ya que, mientras están trabajando para una compañía no lo están haciendo para las otras. Sony es mas fina, mas conservadora y mas cuidadosa con lo que hace. Microsoft en este momento, le da todo igual y va con todo, sin miramientos. Porque económicamente puede y porque cuando se estás en una posición de desventaja, hay que ser mucho mas agresivo. ¿Cuál es mejor para ellos? eso dependerá de la situación de cada empresa. ¿Cuál es mejor para nosotros? ninguna, no defiendo ninguna de las dos, cualquier estrategia que consista en quitar juegos a otros jugadores, para mi es basura. Lo que me parece de risa es que algunos vengáis con que lo que hace Microsoft está mal, pero lo que hace Sony está bien. Eso sí es de hooligans fanboys.
Hacer exclusivo un juego temporal o definitivo no es quitar ips. Microsoft si lo ha hecho con los de Zeni max por ejemplo y en menor medida lo hará con activision y quien sabe si compra mas editoras, que parece que si. Por cierto lo de hacer exclusivas temporales lo empezó micro, como tambien dejo un año sin moto gp a playstation por ejemplo. Y respecto a spiderman, Sony tenia los derechos de cine e hizo una especie de intercambio con Disney. Pero nada, seguid tratando de justificar a una de las empresas mas ricas del planeta y con un largo historial de malas paracticas e intentos de monopolio
No se puede rajar de Micro y defender a Sony. Sony es especialista en malas prácticas, hasta con el crossplay se las dieron de héroes hasta que el pescado ya echaba un tufo tremendo y se filtró que cobraban a las compañías para meterle el crossplay a sus juegos. Llevo con Sony desde la PSX, y he tenido consolas de sega, nintendo, microsoft y atari, y para mí, sin duda alguna, ha sido la compañía más despreciable de todas, por el trato a los estudios por un lado, y por el trato a los usuarios en mayor medida. Siempre me he sentido tratado por ellos como escoria.
¿Malas prácticas con el usuario? Para mí malas prácticas con el usuario es sacar una consola y que su primer exclusivo tarde más de un año en salir. Malas prácticas con el usuario es haber sacado durante los últimos 12 años los mismos 3 juegos de siempre.(Halo, Gears Forza) sin sacar una nueva Ip. Que Sony siga con esas Malas prácticas que dices y siga nutriendo la consola cada año con 2 o 3 exclusivos candidatos a Goty, o goty.
Pero si es lo que estas haciendo tu aqui, figurin. "Sony aporta 2 o 3 gotys al año"... Si es que sois más bonicos... Lo tuyo es solo otra opinión mas.
Las notas de la prensa y los premios no los da mi opinión, son cosas objetivas.
Tu dices que Xbox ofrece los 3 mismos juegos desde hace 12 años, y en cambio PS aporta 3 gotys al año... Opinión más infundada e indocumentada imposible.
1 VOTO
CBarri854Hace 2 años146
@VirtualFroster
Mostrar cita
@CBarri
Mostrar cita
@VirtualFroster
Mostrar cita
@CBarri
Mostrar cita
@Follaringo
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
Old-Man-Alan Rala8530 PlayStation lleva toda la vida pagando a estudios para que le hagan juegos exclusivos. Lo que pasa es que siempre lo ha hecho de forma mas discreta. Pero vamos, estoy convencido que muchos de los grandes títulos de PS1 estaban financiados por la propia Sony.
Claro que Sony ha financiado a otras compañias para hacer juegos para ella (como han hecho todas) pero no ha quitado ips multiplataformas a otras para perjudicar a su competencia. Pero bueno, parece que esto va de hooligans de una marca y hay que defenderla aunque esté jugando sucio y perjudicando a los demás
¿Cómo que no? Final Fantasy, Street Fighter, si incluso compró a un personaje de superhéroes como Spiderman solo para ella. Lo que pasa es que en Playstation son mas vivos y lo que mas usan es la exclusividad temporal. Es decir, le quitan a la competencia el primer año de un juego y deja las migajas. Tiene un menor coste que comprar un estudio o financiar un proyecto completo y se aseguran el grueso de las ventas. Por otro lado, pagar a una desarrolladora para que te haga un exclusivo (cosa que también hace mucho Sony), también perjudica a la competencia, ya que, mientras están trabajando para una compañía no lo están haciendo para las otras. Sony es mas fina, mas conservadora y mas cuidadosa con lo que hace. Microsoft en este momento, le da todo igual y va con todo, sin miramientos. Porque económicamente puede y porque cuando se estás en una posición de desventaja, hay que ser mucho mas agresivo. ¿Cuál es mejor para ellos? eso dependerá de la situación de cada empresa. ¿Cuál es mejor para nosotros? ninguna, no defiendo ninguna de las dos, cualquier estrategia que consista en quitar juegos a otros jugadores, para mi es basura. Lo que me parece de risa es que algunos vengáis con que lo que hace Microsoft está mal, pero lo que hace Sony está bien. Eso sí es de hooligans fanboys.
Hacer exclusivo un juego temporal o definitivo no es quitar ips. Microsoft si lo ha hecho con los de Zeni max por ejemplo y en menor medida lo hará con activision y quien sabe si compra mas editoras, que parece que si. Por cierto lo de hacer exclusivas temporales lo empezó micro, como tambien dejo un año sin moto gp a playstation por ejemplo. Y respecto a spiderman, Sony tenia los derechos de cine e hizo una especie de intercambio con Disney. Pero nada, seguid tratando de justificar a una de las empresas mas ricas del planeta y con un largo historial de malas paracticas e intentos de monopolio
No se puede rajar de Micro y defender a Sony. Sony es especialista en malas prácticas, hasta con el crossplay se las dieron de héroes hasta que el pescado ya echaba un tufo tremendo y se filtró que cobraban a las compañías para meterle el crossplay a sus juegos. Llevo con Sony desde la PSX, y he tenido consolas de sega, nintendo, microsoft y atari, y para mí, sin duda alguna, ha sido la compañía más despreciable de todas, por el trato a los estudios por un lado, y por el trato a los usuarios en mayor medida. Siempre me he sentido tratado por ellos como escoria.
¿Malas prácticas con el usuario? Para mí malas prácticas con el usuario es sacar una consola y que su primer exclusivo tarde más de un año en salir. Malas prácticas con el usuario es haber sacado durante los últimos 12 años los mismos 3 juegos de siempre.(Halo, Gears Forza) sin sacar una nueva Ip. Que Sony siga con esas Malas prácticas que dices y siga nutriendo la consola cada año con 2 o 3 exclusivos candidatos a Goty, o goty.
Pero si es lo que estas haciendo tu aqui, figurin. "Sony aporta 2 o 3 gotys al año"... Si es que sois más bonicos... Lo tuyo es solo otra opinión mas.
Las notas de la prensa y los premios no los da mi opinión, son cosas objetivas.
Tu dices que Xbox ofrece los 3 mismos juegos desde hace 12 años, y en cambio PS aporta 3 gotys al año... Opinión más infundada e indocumentada imposible.
Depende el año. En 2020 por ejemplo no fueron 3 sino 5 los que estaban en las quinielas para llevarse el goty(Demons Soul, The Last Of Us 2, Ghost Of Tsushima, Final Fantasy VII Remake, y Persona 5 Royal) Y no he dicho 3 Gotys, sino de 2 a 3 candidatos. Lógicamente hay años más flojos como 2019 que solo tuvo a Death Stranding. Lo que ha quedado claro es que te gusta trasgiversar mis palabras.
Follaringo5757Hace 2 años147
@CBarri
Mostrar cita
@Follaringo
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
Old-Man-Alan Rala8530 PlayStation lleva toda la vida pagando a estudios para que le hagan juegos exclusivos. Lo que pasa es que siempre lo ha hecho de forma mas discreta. Pero vamos, estoy convencido que muchos de los grandes títulos de PS1 estaban financiados por la propia Sony.
Claro que Sony ha financiado a otras compañias para hacer juegos para ella (como han hecho todas) pero no ha quitado ips multiplataformas a otras para perjudicar a su competencia. Pero bueno, parece que esto va de hooligans de una marca y hay que defenderla aunque esté jugando sucio y perjudicando a los demás
¿Cómo que no? Final Fantasy, Street Fighter, si incluso compró a un personaje de superhéroes como Spiderman solo para ella. Lo que pasa es que en Playstation son mas vivos y lo que mas usan es la exclusividad temporal. Es decir, le quitan a la competencia el primer año de un juego y deja las migajas. Tiene un menor coste que comprar un estudio o financiar un proyecto completo y se aseguran el grueso de las ventas. Por otro lado, pagar a una desarrolladora para que te haga un exclusivo (cosa que también hace mucho Sony), también perjudica a la competencia, ya que, mientras están trabajando para una compañía no lo están haciendo para las otras. Sony es mas fina, mas conservadora y mas cuidadosa con lo que hace. Microsoft en este momento, le da todo igual y va con todo, sin miramientos. Porque económicamente puede y porque cuando se estás en una posición de desventaja, hay que ser mucho mas agresivo. ¿Cuál es mejor para ellos? eso dependerá de la situación de cada empresa. ¿Cuál es mejor para nosotros? ninguna, no defiendo ninguna de las dos, cualquier estrategia que consista en quitar juegos a otros jugadores, para mi es basura. Lo que me parece de risa es que algunos vengáis con que lo que hace Microsoft está mal, pero lo que hace Sony está bien. Eso sí es de hooligans fanboys.
Hacer exclusivo un juego temporal o definitivo no es quitar ips. Microsoft si lo ha hecho con los de Zeni max por ejemplo y en menor medida lo hará con activision y quien sabe si compra mas editoras, que parece que si. Por cierto lo de hacer exclusivas temporales lo empezó micro, como tambien dejo un año sin moto gp a playstation por ejemplo. Y respecto a spiderman, Sony tenia los derechos de cine e hizo una especie de intercambio con Disney. Pero nada, seguid tratando de justificar a una de las empresas mas ricas del planeta y con un largo historial de malas paracticas e intentos de monopolio
No se puede rajar de Micro y defender a Sony. Sony es especialista en malas prácticas, hasta con el crossplay se las dieron de héroes hasta que el pescado ya echaba un tufo tremendo y se filtró que cobraban a las compañías para meterle el crossplay a sus juegos. Llevo con Sony desde la PSX, y he tenido consolas de sega, nintendo, microsoft y atari, y para mí, sin duda alguna, ha sido la compañía más despreciable de todas, por el trato a los estudios por un lado, y por el trato a los usuarios en mayor medida. Siempre me he sentido tratado por ellos como escoria.
¿Malas prácticas con el usuario? Para mí malas prácticas con el usuario es sacar una consola y que su primer exclusivo tarde más de un año en salir. Malas prácticas con el usuario es haber sacado durante los últimos 12 años los mismos 3 juegos de siempre.(Halo, Gears Forza) sin sacar una nueva Ip. Que Sony siga con esas Malas prácticas que dices y siga nutriendo la consola cada año con 2 o 3 exclusivos candidatos a Goty, o goty.
Menudo mensaje de fan. Sony nos ha tomado por forro. Nos subió dos veces el precio del plus por un servicio muy mejorable en muchos puntos, nos subió y ha vuelto a subir el precio de los juegos y básicamente ignora todo lo que le pide su comunidad. Sony se nutre básicamente de usuarios como tú, que reciben alegremente sus abusos y realmente se creen sus mentiras y también de la gente que no sabe mucho del tema pero, como decían ya en tiempos de la 360 "quiero la play con el pro"
Napalm19951195Hace 2 años148
@Dunawy
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Dunawy
Mostrar cita
@Napalm1995
Mostrar cita
@Texen
Mostrar cita
¿Afectar para mal que te permitan jugar escogiendo entre muchos dispositivos entre nativo (físico o digital) y streaming, a precio completo o con suscripción, todo a elección del consumidor? No hombre, no; lo que afecta para mal es ponerle un PVP de 80 euros a los juegos o no rebajarlos ni 10 euros aunque pasen 7 años; eso si que afecta de narices diría yo. En cuanto lo haga mal, ahí estaremos los consumidores para castigarla. No recuerdo ni una vez en que a la marca Xbox se le regalara algo injustamente; al contrario, para conseguir los mismos resultados que las otras siempre se le ha exigido más.
Que mentiroso eres. No te dejan escoger entre muchos dispositivos. O juegas en sus dos consolas, o juegas en un PC con Windows (su sistema operativo propio). En streaming a día de hoy está en beta y no se pueden jugar a todos sus juegos, aparte que tienes que estar suscrito al Game Pass y no se puede contratar por separado. Quien paga 80 euros por juegos de PS5 es porque quiere o porque es tonto/imbécil. En las principales tiendas los juegos los tienes por 60/70 euros y aparte está el PSNow que te permite jugar a la mayoría de exclusivos de Sony pasado un tiempo y un montón de juegos de PS3 y PS2. Todos los juegos de PS4 que tiene el servicio se pueden descargar y jugar de forma nativa. Tú odio es tan grande que te tienes que inventar cosas y decir que todo lo que hace Microsoft con Xbox es perfecto y todo lo que hace Sony es una mierda. Disfruta de tú Xbox y del Game Pass y déjanos en paz. Hazme caso, disfrutaras más de los videojuegos y vivirás más tranquilo sin tener esa rabia y odio a cierta compañía.
El mentiroso eres tú. Puedes jugar en streaming desde un iphone, ipad o android… ¿qué tienes que pagar la suscripción? Pues normal, no te van a dar un servicio gratis.
Y que tiene que ver eso?? A día de hoy es un servicio en beta que no tiene todos los juegos y que alguien que solamente tiene móvil, no puede contratarlo por separado. Si quieres jugar de forma nativa tienes que pasar si o si por sus consolas o por un PC con Windows. Y que conste que como es lógico me parece bien y es licito que lo hagan, pero que no venda el rollo de que lo hacen por el usuario y demás chorradas. Miran por sus intereses igual que hacen Sony y Nintendo.
Una empresa va a ganar dinero, ni Microsoft ni Sony son una ONG, el tema es que las políticas de Microsoft a día de hoy sí son más favorables hacia el usuario por la simple cuestión de querer comprar cuota de mercado.
Pues ya está, eso lo he dicho muchas veces. Están haciéndose pro usuario, porque van por detrás de la competencia y tienen que hacer cosas buenas para recuperar terreno. Si fueran por delante la cosa cambiaría.
CBarri854Hace 2 años149
@Follaringo
Mostrar cita
@CBarri
Mostrar cita
@Follaringo
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
@Rala8530
Mostrar cita
@Kovhote
Mostrar cita
Old-Man-Alan Rala8530 PlayStation lleva toda la vida pagando a estudios para que le hagan juegos exclusivos. Lo que pasa es que siempre lo ha hecho de forma mas discreta. Pero vamos, estoy convencido que muchos de los grandes títulos de PS1 estaban financiados por la propia Sony.
Claro que Sony ha financiado a otras compañias para hacer juegos para ella (como han hecho todas) pero no ha quitado ips multiplataformas a otras para perjudicar a su competencia. Pero bueno, parece que esto va de hooligans de una marca y hay que defenderla aunque esté jugando sucio y perjudicando a los demás
¿Cómo que no? Final Fantasy, Street Fighter, si incluso compró a un personaje de superhéroes como Spiderman solo para ella. Lo que pasa es que en Playstation son mas vivos y lo que mas usan es la exclusividad temporal. Es decir, le quitan a la competencia el primer año de un juego y deja las migajas. Tiene un menor coste que comprar un estudio o financiar un proyecto completo y se aseguran el grueso de las ventas. Por otro lado, pagar a una desarrolladora para que te haga un exclusivo (cosa que también hace mucho Sony), también perjudica a la competencia, ya que, mientras están trabajando para una compañía no lo están haciendo para las otras. Sony es mas fina, mas conservadora y mas cuidadosa con lo que hace. Microsoft en este momento, le da todo igual y va con todo, sin miramientos. Porque económicamente puede y porque cuando se estás en una posición de desventaja, hay que ser mucho mas agresivo. ¿Cuál es mejor para ellos? eso dependerá de la situación de cada empresa. ¿Cuál es mejor para nosotros? ninguna, no defiendo ninguna de las dos, cualquier estrategia que consista en quitar juegos a otros jugadores, para mi es basura. Lo que me parece de risa es que algunos vengáis con que lo que hace Microsoft está mal, pero lo que hace Sony está bien. Eso sí es de hooligans fanboys.
Hacer exclusivo un juego temporal o definitivo no es quitar ips. Microsoft si lo ha hecho con los de Zeni max por ejemplo y en menor medida lo hará con activision y quien sabe si compra mas editoras, que parece que si. Por cierto lo de hacer exclusivas temporales lo empezó micro, como tambien dejo un año sin moto gp a playstation por ejemplo. Y respecto a spiderman, Sony tenia los derechos de cine e hizo una especie de intercambio con Disney. Pero nada, seguid tratando de justificar a una de las empresas mas ricas del planeta y con un largo historial de malas paracticas e intentos de monopolio
No se puede rajar de Micro y defender a Sony. Sony es especialista en malas prácticas, hasta con el crossplay se las dieron de héroes hasta que el pescado ya echaba un tufo tremendo y se filtró que cobraban a las compañías para meterle el crossplay a sus juegos. Llevo con Sony desde la PSX, y he tenido consolas de sega, nintendo, microsoft y atari, y para mí, sin duda alguna, ha sido la compañía más despreciable de todas, por el trato a los estudios por un lado, y por el trato a los usuarios en mayor medida. Siempre me he sentido tratado por ellos como escoria.
¿Malas prácticas con el usuario? Para mí malas prácticas con el usuario es sacar una consola y que su primer exclusivo tarde más de un año en salir. Malas prácticas con el usuario es haber sacado durante los últimos 12 años los mismos 3 juegos de siempre.(Halo, Gears Forza) sin sacar una nueva Ip. Que Sony siga con esas Malas prácticas que dices y siga nutriendo la consola cada año con 2 o 3 exclusivos candidatos a Goty, o goty.
Menudo mensaje de fan. Sony nos ha tomado por forro. Nos subió dos veces el precio del plus por un servicio muy mejorable en muchos puntos, nos subió y ha vuelto a subir el precio de los juegos y básicamente ignora todo lo que le pide su comunidad. Sony se nutre básicamente de usuarios como tú, que reciben alegremente sus abusos y realmente se creen sus mentiras y también de la gente que no sabe mucho del tema pero, como decían ya en tiempos de la 360 "quiero la play con el pro"
No se si serán como yo, pero para empezar ni pago Psplus, ni juego multijugador, salvo alguna vez muy puntual. Y los juegos no suelo pillarlos de salida salvo los de Fromsoftware, y al pasarlos los vendo y recupero el 90% de lo gastado y los vuelvo a pillar cuando están a 20€ para la colección. Por lo tanto las políticas ni me afectan. Eso sí me considero gamer amante de los juegazos y donde existan juegos como God of War, Bloodborne, The Last of Us 2, Súper Mario Oddisey, Red Dead Redemption sea la consola que sea ahí estará mi dinero sin importarme tanto las políticas y mucho los juegos.
1 VOTO
CapitainCrunch156Hace 2 años150
@CBarri , halo infinite , flight simulator , forza horizon , psychonauts 2 .... tienen notas muy superiores a la competencia. El grueso de estas navidades va ser Starfield. Q juegazo , y que hype.
1 VOTO
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Te contamos por qué Xbox ha pasado de comprar Obsidian o Ninja Theory a comprar Bethesda y Activision

Hay 150 respuestas en Especial: Te contamos por qué Xbox ha pasado de comprar Obsidian o Ninja Theory a comprar Bethesda y Activision, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL