Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Square Enix aumenta en bolsa tras abrazar los NFT: las críticas de los usuarios no afectan en lo económico

Darkdarkness3397Hace 2 años112
Square, ya puedes ir empezando a vender tus ips que no usas, a otras empresas, a lo mejor así te sacas un dinero extra para tus pajas mentales.

Vagrant story para sony

Legacy of kain y los estudios occidentales para microsoft

Valkyrie profile, terranigma y parasite eve para alguna third japonesa

Xenogears, chrono trigger y chrono cross, para Nintendo.


Primer aviso.
Israelmova15679001Hace 2 años113
@Cyr111
Mostrar cita
@Israelmova1567
Mostrar cita
Mientras la bolsa sube, los jugadores amenazan con dejar los juegos. Aquí se ve quien sale beneficiado de todo esto
Eso quizás demuestra que la ola de hate no es tan grande como parece lo cual me parece razonable. Además pienso que seria estúpido amenazar con abandonar un juego tras la inclusión de NTFs. Yo vengo jugando a FF14 durante mas de 6 años, y me voy a ir únicamente por que implementen NTFs? y que además en la practica ya conozco incluso dentro del juego? véase como funciona la Marketboard que es especulación pura y dura tal como es el mercado de los NTFs y sin embargo no leo ninguna critica sobre ello... estoy seguro que la misma gente que critica a los NTFs se compra una montura por 30 dolares en la store online de FF.. No tendría por que afectarnos a los jugadores la inclusión de los NTFs (y no estoy a favor ni en contra, ojo).
Ubisoft en el vídeo de NFT tenía un 98% de dislikes. Sacaron los Quartz e hicieron una increible suma de dinero que alcanzaba los 21$ Y sí, si los sacan buscaría la forma de dejar el juego. Me niego a participar en un juego donde sacan cosas con exclusividades absurdas y en tiempos limitados con tal de que se puedan revender varias veces su valor solo para rascar un poco mas de los jugadores. Nintendo hizo algo parecido con los Mario 3D all stars, tirada limitada durante X meses, en cuanto se acabe te jodes y bailas. Puede que encuentres alguno por poco precio, pero verás como hay algunos por mas de 1000€, especialmente los que ni se abrieron y compraron para eso. Y eso se puede llevar a las ediciones coleccionista o incluso ahora con las gráficas o consolas. Pues ahora lleva eso al videojuego. Imagina que sacan un evento de, yo que sé, navidad. Con una montura exclusiva NFT limitada a 500 unidades con un drop bajísimo. La gente se mata a farmear eso con tal de conseguirlo y revenderlo por 1000€ o a saber la burrada que ponen. Ya lo siento pero me niego en rotundo. Ya uno de los motivos por los que dejé WoW es por el exceso de FOMO que tiene. Todo tiene tiempo limitado y si quieres conseguirlo te toca hacer tareas repetitivas e insulstas o palmar pasta (La preciosa ficha que transforma el juego en un P2W). ¿De verdad querrías algo así o crees que no afectaría en nada?
Sack69299Hace 2 años114
Ya actuará el karma a su tiempo tranquilos...
3DTuegos4757Hace 2 años115
Hehe vamos a ver si no le afectan cuando sus mismos consumidortes dejen de comprarle, se la tienen muy creidos pero recuerda quien es el que te da de comer.
Milkan931Hace 2 años116
Son pésimas noticias para nosotros.
3DTuegos4757Hace 2 años117
@Volvagias
Mostrar cita
Normal, si los NFT son el futuro.
Si asi dicen los que estan metidos en los esquemas piramidales.
1 VOTO
Renro176719Hace 2 años118
@Blackjuani
Mostrar cita
@Migovi
Mostrar cita
Me parece a mí que hasta que no empecemos a ver cómo introducen los NFT en juegos no vamos a ver la verdadera respuesta del público. Ojo porque en latinoamérica no lo ven mal eso de estar todo el día jugando para sacar unas monedas. Aquí en Europa lo vemos más absurdo porque los sueldos son más normales para poder vivir.
Bueno eso se debe a que la situación en latinoamérica a niveles generales es nefasta y el futuro no es muy claro que digamos. La gente está dispuesta a todo(casi) con tal de sacar algún que otro dinerillo extra o simplemente no tienen un trabajo al cual recurrir.
Déjate de decir pendejadas bro. Yo soy de un país de Latinoamérica y no le veo futuro a esa estafa, lo que pase en países como Venezuela o Cuba es otra cosa, pero no dudo que hayan más como yo que lo vean como lo que es.
SoulsFan1689Hace 2 años119
@Enriquebill92
Mostrar cita
Desde que se fue el gran Hironobu Sakaguchi de Squaresoft cuando empezo a fusionarse con Square enix se vio notar que esta compañia entre en una muy lenta pero constante decadencia hasta lo que es ahora. Es una lastima con lo grande que fue Squaresoft en los años 90 principalmente en sus ultimos y como todo se fue a la mierda por culpa de la pelicula de final fantasy en los cines que se cargo la compañia. En fin si existieran las bolas de dragon pediria que Square enix no hubiera hecho la pelicula de final fantasy quizas ahora Squaresoft aun existiria y seguiria haciendo grandes juegos
Me puedes dar el contexto de esto? No había nacido en esa época Que paso con la película? Que provocó?
Blackjuani281Hace 2 años120
@Renro17
Mostrar cita
@Blackjuani
Mostrar cita
@Migovi
Mostrar cita
Me parece a mí que hasta que no empecemos a ver cómo introducen los NFT en juegos no vamos a ver la verdadera respuesta del público. Ojo porque en latinoamérica no lo ven mal eso de estar todo el día jugando para sacar unas monedas. Aquí en Europa lo vemos más absurdo porque los sueldos son más normales para poder vivir.
Bueno eso se debe a que la situación en latinoamérica a niveles generales es nefasta y el futuro no es muy claro que digamos. La gente está dispuesta a todo(casi) con tal de sacar algún que otro dinerillo extra o simplemente no tienen un trabajo al cual recurrir.
Déjate de decir pendejadas bro. Yo soy de un país de Latinoamérica y no le veo futuro a esa estafa, lo que pase en países como Venezuela o Cuba es otra cosa, pero no dudo que hayan más como yo que lo vean como lo que es.
Simplemente hablo de la situacion tal cual como es. Te parecerá bueno o no, pero es innegable que hay personas que están de lleno metidas en estas cosas. Sea estafa o no es una realidad.
EDITADO EL 05-01-2022 / 04:33 (EDITADO 1 VEZ)
Blackjuani281Hace 2 años121
@Cyr111
Mostrar cita
@Blackjuani
Mostrar cita
@Eduardo99zx
Mostrar cita
@Volvagias
Mostrar cita
@Eduardo99zx
Mostrar cita
@Nirvash
Mostrar cita
@Eduardo99zx
Mostrar cita
@Volvagias
Mostrar cita
@Eduardo99zx
Mostrar cita
@Volvagias
Mostrar cita
Normal, si los NFT son el futuro.
cuesta conseguir un comentario sin ignorancia en este grupo
Cuando sepas que la mayoría de los juegos actuales te meten cosméticos que no pediste en el paquete, DLC's innecesarios y residuales, y demás, verás que los NFT son mejor que toda esa basura, que al menos son únicos y benefician$ al usuario.
había perdido fe en la humanidad con tanto ignorante aqui quejándose por los NFTs, pero ya van 2 que comprenden, más que suficiente.
Como no van a apostar por los NFT las empresas si este es el público objetivo, los genios de la mercadotecnia.
en ningún lugar he leído que el objetivo del juego serán los NFTs, no se porque la preocupación, más bien ahora te dan la oportunidad de conseguir un coleccionable que te puede generar mucha pasta, si no quieres no lo busques y ya, no hay que tener un máster para entender, es pura toxicidad y hate sin sentido, que prefieres micropagos? Lee un poco y saldrás de esa ignorancia, quizá te deje entrar a el Olimpo de sabios de dónde vengo
Totalmente contigo. Para mí son mejor que los DLC cosméticos, benefician al usuario. Si no querés cosméticos NFT no los compres, juga al videojuego sin gastar un peso.
Exactamente, no veo veo porque las ganas de tanta toxicidad, en ningún momento se ha dicho que hay poner un peso o que de ahora en adelante el objetivo del juego sean los NFTs
A mi parecer el problema no es si va o no a tener NFTs, el problema es el siguiente: En el caso de Square Enix, no es precisamente conocida por ser amable con sus consumidores, por no hablar de que algunos de sus juegos vienen con algún que otro detalle(el caso del lanzamiento de Left Alive, el modelo de desarrollo de Marvel Avengers o partir en vete a saber cuantas partes el Final Fantasy 7*debatible) claro que aún así no quita que sean jugables. Pero con eso uno se da cuenta que en sus prioridades no esta en el hacer buenos juegos precisamente. Ahora dime, con el asunto del NFT en que crees que se va a centrar Square Enix a la hora de hacer su juego: ¿En que sea entretenido o que sea rentable en ese apartado? Ahí esta lo que viene siendo mi problema al menos. Edit:Curiosamente, algunas de las empresas que se suben a este tren tampoco tienen un mejor historial "pro-consumidor".
Yo personalmente estoy mas que contento con la calidad de los últimos juegos de Square Enix, y además las ventas en general no son malas para la compañía. Que un juego sea bueno o no, no creo que se trate de prioridad, sino de capacidad, obviamente que van a querer agarrar al mayor publico posible haciendo un juego lo mas entretenido posible. Ahora bien, te preocupa que ahora empiecen a enfocarse únicamente en hacer un producto mas rentable que entretenido? Mira, no solo Square Enix sino también cualquier compañía que se dedica a hacer juegos AAA, si realmente les importara únicamente hacer un producto mas rentable que entretenido, todos estarían haciendo juegos para móviles y con cientas de publicidades y micropagos, ese mercado genera mucho mas dinero del que pueden generar con juegos AAA para consolas de sobremesa. Y ahora yo pregunto...teniendo el mercado de los móviles, las empresas han dejado de producir juegos AAA y entretenidos? Claramente no. Y si eso pasara y se redujera la oferta de estos títulos, en algún momento una empresa nueva vendrá a ocupar ese lugar que quedo vacío, mientras exista demanda, la oferta va a aparecer tarde o temprano. No hay por que preocuparse, esto en la practica no nos va a afectar en casi nada. Esto es un mera ola de hate con poco sentido.
Claramente los juegos tienen que ser rentables y tal, las empresas no lanzan juegos de caridad. Por cierto, las compañías hace un buen rato que han estado haciendo juegos para móviles y vaya que si tienen micropagos, la misma Square tiene entre ellos un battle royale de final fantasy para lo mismo. Además esta bastante demostrado estos últimos años que a varias empresas les puede más la avaricia o el ansia de querer mas antes de primero hacer un buen juego, como el caso de ciertos juegos anuales. Han lanzado juegos entretenidos? Si, el mismo Guardianes de la Galaxia es la prueba de ello. Pero un juego bueno no quita las malas decisiones que tomaron con el resto de juegos ya en el mercado. Y eso va para todas. Ahora los NFT... no tengo ganas de debatir lo bueno o malo que traen, pero igualmente no me gustan para nada.
Cyr11189Hace 2 años122
@Israelmova1567
Mostrar cita
@Cyr111
Mostrar cita
@Israelmova1567
Mostrar cita
Mientras la bolsa sube, los jugadores amenazan con dejar los juegos. Aquí se ve quien sale beneficiado de todo esto
Eso quizás demuestra que la ola de hate no es tan grande como parece lo cual me parece razonable. Además pienso que seria estúpido amenazar con abandonar un juego tras la inclusión de NTFs. Yo vengo jugando a FF14 durante mas de 6 años, y me voy a ir únicamente por que implementen NTFs? y que además en la practica ya conozco incluso dentro del juego? véase como funciona la Marketboard que es especulación pura y dura tal como es el mercado de los NTFs y sin embargo no leo ninguna critica sobre ello... estoy seguro que la misma gente que critica a los NTFs se compra una montura por 30 dolares en la store online de FF.. No tendría por que afectarnos a los jugadores la inclusión de los NTFs (y no estoy a favor ni en contra, ojo).
Ubisoft en el vídeo de NFT tenía un 98% de dislikes. Sacaron los Quartz e hicieron una increible suma de dinero que alcanzaba los 21$ Y sí, si los sacan buscaría la forma de dejar el juego. Me niego a participar en un juego donde sacan cosas con exclusividades absurdas y en tiempos limitados con tal de que se puedan revender varias veces su valor solo para rascar un poco mas de los jugadores. Nintendo hizo algo parecido con los Mario 3D all stars, tirada limitada durante X meses, en cuanto se acabe te jodes y bailas. Puede que encuentres alguno por poco precio, pero verás como hay algunos por mas de 1000€, especialmente los que ni se abrieron y compraron para eso. Y eso se puede llevar a las ediciones coleccionista o incluso ahora con las gráficas o consolas. Pues ahora lleva eso al videojuego. Imagina que sacan un evento de, yo que sé, navidad. Con una montura exclusiva NFT limitada a 500 unidades con un drop bajísimo. La gente se mata a farmear eso con tal de conseguirlo y revenderlo por 1000€ o a saber la burrada que ponen. Ya lo siento pero me niego en rotundo. Ya uno de los motivos por los que dejé WoW es por el exceso de FOMO que tiene. Todo tiene tiempo limitado y si quieres conseguirlo te toca hacer tareas repetitivas e insulstas o palmar pasta (La preciosa ficha que transforma el juego en un P2W). ¿De verdad querrías algo así o crees que no afectaría en nada?
Yo pienso que si las empresas ven que no trae beneficios suficientes, entonces lo van a dejar de lado, no se ha implementado todavía en un juego como para saberlo al 100%. En juegos como FF14 ya tenemos exclusividades y con tiempo limitado, y además esos items o monturas ya no disponibles las revende Square en la tienda online del juego (siempre lo hizo).. eso en realidad según tu punto de vista es seguir rascándole un poco mas de dinero a los jugadores, es lo mismo. A pesar de que ya estamos pagando mensualmente la subscripción mas las expansiones. Nadie se queja de ninguno de estos pagos.. bueno salvo una ocasión que recuerdo que fue cuando lanzaron un montura de una raid de Alexander (si mal no recuerdo), pero nada comparado con la reacción de ahora con los NTFs. Yo llevo 6 años jugándolo y he visto pasar un montón de contenido que nunca mas podre volver a disfrutar ya sea porque ya no esta disponible o porque lo hicieron de pago como armaduras o monturas. Y nadie se queja o amenaza con dejar el juego, y yo tampoco nunca pensé en dejar el juego por eso. En cuanto al hipotético caso que comentas de un evento de navidad, te soy super sincero, a mi me parece perfecto, es mas, le das una opción mas de volver al juego a los que se animen a probar lootear esa montura super exclusiva. Total es el tiempo invertido es de ellos y no nuestro, y el hecho de intentarlo es voluntario por parte de ellos. Tanto a mi como a vos no nos afectaría en nada. no estaríamos obligados en ningún momento. Y si lo venden por burradas cual es el problema? si ellos se lo ganaron. Y si Square se lleva un porcentaje, cual seria el problema? Si el intercambio entre partes de X montura es voluntario, y ya deberán saber cuanto es el porcentaje que se llevaría Square en caso de efectuarse una operación así. Esto no es nada nuevo. Pienso que la ola de hate es meramente una cuestión meramente ideológica o simplemente desconocimiento por estar relacionado con las criptos. Y me inclino un poco mas por esta ultima razón, ya que al momento de que implementen los NTFs, la gente se dará cuenta de que nada a cambiado, y que en la practica sigue siendo lo mismo que la Marketboard, solo que con cryptos que luego podes vender por dinero fiat. Esa seria toda la novedad. El mercado de Steam también es parecido en la practica, y sin embargo no hay un éxodo de usuarios hacia otras plataformas ni quejas por ello.
Fenrir49553Hace 2 años123
@SoulsFan
Mostrar cita
@Enriquebill92
Mostrar cita
Desde que se fue el gran Hironobu Sakaguchi de Squaresoft cuando empezo a fusionarse con Square enix se vio notar que esta compañia entre en una muy lenta pero constante decadencia hasta lo que es ahora. Es una lastima con lo grande que fue Squaresoft en los años 90 principalmente en sus ultimos y como todo se fue a la mierda por culpa de la pelicula de final fantasy en los cines que se cargo la compañia. En fin si existieran las bolas de dragon pediria que Square enix no hubiera hecho la pelicula de final fantasy quizas ahora Squaresoft aun existiria y seguiria haciendo grandes juegos
Me puedes dar el contexto de esto? No había nacido en esa época Que paso con la película? Que provocó?
Provocó de todo menos cosas buenas, la gente iba a verla esperando Final Fantasy de videojuegos y se encontrarón una fumada, la pelicula no es que sea horrible, para una tarde de antena3 mas bien, con la cual te haces la siesta. Se apostó muy fuerte en la compañia por este proyecto y la llevaron a la bancarrota y Enix,(la que publicaba los Dragon Quest) tuvo que sacarle las castañas fusionandose con Square, que es lo que tenemos hoy en dia.
1 VOTO
JavierdelosRios4087Hace 2 años124
Espero que TR y KH no sufran o pasen a ser NFT que siendo Square puede pasar de todo ojala que no y nos sigan dando buenos juegos de pasar eso en estos juegos ojala Sony pueda adquirir la saga Tomb Raider y nos sigan dando buenos juegos porque es una pena que por los 25 años Square no haya sacado nada en un aniversario tan importante sobre todo remastered de los originales que es lo que esperábamos la mayoría de nosotros
EDITADO EL 05-01-2022 / 09:07 (EDITADO 1 VEZ)
RogelioC223Hace 2 años125
Hasta ahora, en este tipo de prácticas pseudo piramidales de incremento de beneficios por un artículo, para que alguien gane dinero otro tiene que perderlo. No sé bien todavía en qué consisten exactamente los nft, pero me dan una mala espina que te cagas, y temo que influyan en el diseño de los videojuegos, y eso es todavía peor. Ya veremos en qué queda y las consecuencias de todo este asunto. Saludos!
Mithos858Hace 2 años126
1 VOTO
Bastogic655Hace 2 años127
Las críticas no, pero cuando empecéis a sacar cosas y no las compremos veremos si afectan.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Square Enix aumenta en bolsa tras abrazar los NFT: las críticas de los usuarios no afectan en lo económico

Hay 133 respuestas en Square Enix aumenta en bolsa tras abrazar los NFT: las críticas de los usuarios no afectan en lo económico, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL