Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

El expresidente de PlayStation Studios no cree que Xbox Game Pass sea rentable: "tienes que ir a pérdida"

MAKO93-N74023Hace 2 años112
Hombre es que hasta los propios directivos de Xbox han admitido que el servicio no deja mucha ganancia, AKA va a pérdidas para no asustar a los inversores, de una forma u otra deben compensar, sino mirad las Mtx del Flight Simulator donde te cobran 15$ por gráficos mejorados para los aeropuertos y hasta 30$ por aviones extras.
EDITADO EL 28-07-2021 / 14:31 (EDITADO 1 VEZ)
Emideadman4971Hace 2 años113
Bueno, no dijo nada que no supieramos. Es verdad que dicen que Gamepass ya tiene 20millones de usuarios, pero... ¿Cuantos de esos están activos? Evidentememte siguen a perdida, pero es algo que Microsoft tiene en cuenta y algo tendrá planeado para los proximos años.
1 VOTO
Xxsuekilloxx15122Hace 2 años114
@Namsel
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
Normalmente estoy de acuerdo con Shawn, de hecho en esta misma entrevista hablaba sobre que cada vez es más difícil hacer juegos AAA, la falta de juegos más pequeños y rarunos y el peligro de la conglomeración, pero con lo de GamePass ha patinado. No sé hasta que punto es ahora rentable GamePass, pero desde luego no necesita ni de lejos 500 millones de subscriptores para serlo.
Casualmente GAME PASS fomenta los experimentos y juegos pequeños o raros porque no tienes el problema de fracasar si no vende, o de que tu empresa se vaya a pique, porque MS ya ha pagado al desarrollador por lanzarlo ahí, independientemente de su posterior éxito. Es un paracaídas, y en más de unas declaraciones hemos leído lo de que "equis juego no sería posible sin PASS".
El caso de Descender es un ejemplo de juegos que la gente experimenta a probar por estar en el pass y tienen un gran crecimiento: "Hay juegos que despuntan en el servicio, y multiplican sus ventas pese a estar incluidos en él. Es el caso, por ejemplo, de Descenders, que se convirtió en uno de los juegos más exitosos de Xbox Game Pass y cuadruplicó sus ventas tan solo un mes después de su llegada al servicio. Incluso, para muchos usuarios, es la puerta perfecta a conocer y jugar títulos que más tarde, deciden adquirir en sus ediciones físicas" [url]https://www.comunidadxbox.com/phil-spencer-nos-cuenta-como-se-gestionan-los-contratos-en-game-pass/[/url]
EDITADO EL 28-07-2021 / 14:34 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Advent632Hace 2 años115
¿Qué sabrá Microsoft de hacer dinero?
2 VOTOS
Kalas51192929Hace 2 años116
@Adriansegura
Mostrar cita
Este tío me parece a mi que las matemáticas las lleva realmente mal, con 12 millones de suscripciones a 10 euros la suscripción mensual ya has recuperado la inversión, que dice de 500 millones...
Si pero hay más juegos en el game pass a parte de 1, no? Tienes que multiplicar los gastos por cada lanzamiento. O sea, la inversión de 120 millones es para un sólo juego AAA de los muchos que hay/habrá. Lo que quiere decir, es que no hay suficientes suscripciones a 9.99€ para compensar a todos los juegos del game pass. A eso, hay que sumar seguramente los gastos de los servidores que hay que aplicar para que funcione. Pero oye, yo sólo analizo lo que comenta la persona esta. El formato suscripción a mi me gusta, y mucho. Aunque el catálogo actual no me permite estar suscrito más de 2 meses seguidos porque no tengo muchos juegos que me gusten.
1 VOTO
Punker873000Hace 2 años117
Le guste o no, es una inversion a largo plazo, apostando por un modelo que todo analista te dice que es el que se viene, y hasta los directivos actuales de sony se están dando cuenta de eso... y se están dando cuenta que en este caso microsoft corre con ventaja y va a terminar liderando el mercado como lo hizo steam en pc...
Tic-tacMan1297Hace 2 años118
@Emideadman ¿cuantos son activos ? TODOS ,es un servicio de pago ,si no pagas no esta activo no son cuentas ,son PAGOS DE ALTA  osea gente que paga la suscripcion
Gmasanfernando18776Hace 2 años119
El expresidente ha patinado y no poco. El servicio lleva 4 años y no necesita millones y millones de suscriptores y con la incorporación del catálogo de Bethesda de carácter exclusivo ha sumado muchísimo.
1 VOTO
Sun-el14Hace 2 años120
@Adriansegura
Mostrar cita
Este tío me parece a mi que las matemáticas las lleva realmente mal, con 12 millones de suscripciones a 10 euros la suscripción mensual ya has recuperado la inversión, que dice de 500 millones...
Ciertamente tienes razon pero estamos hablando solo de un juego en la plataforma de las cuales hay varios los cuales deben seguir generando ganancias asi que esas ganancias que calculaste no van solo a ese juego van para todos los de la plataforma, claro que la gran mayoria de los juegos son de Microsoft asi que ella considerara que no le molesta perder ganancias, pero si te pones a ver a vuelo de pajaro no es muy rentable. habria que hacer un estudio de caja y rentabilidad para ver de verdad a cuantos años y subscritores lo consideraran rentable
Kalas51192929Hace 2 años121
@Advent
Mostrar cita
¿Qué sabrá Microsoft de hacer dinero?
Microsoft ha hecho cosas muy bien, pero también ha tenido fracasos eh. No tienen un 100% de casos de éxito en la espalda, como cualquier empresa normal.
Drakull92334Hace 2 años122
@Kevinista
Mostrar cita
@Ciclon86
Mostrar cita
@NoeliaPink
Mostrar cita
Yo no le veo mucho sentido ni al Game pass ni al Plus ni al now, al final pagas mas de lo que juegas realmente. Al menos es mi caso, yo juego unos 5 o 6 juegos al año y normalmente no salen los juegos que quiero jugar día uno o si salen tengo un tiempo límite para pasármelo. A mi me gusta jugar tranquila y sin tener la sensación de que tengo 400 juegos por jugar con fecha límite la gran mayoría. Creo que sale mejor comprar los juegos que quieres en rebajas.
Lo primero yo soy de comprarme los juegos también. Pero rentable te sería incluso en tu situación. 12 meses son 120€ al año. Si te pasas 6 juegos al año aunque compraras esos juegos a 20€ de oferta te saldría al mismo precio, y además tendrías el plus de probar otros muchos juegos, con un juego o 2 que compraras de salida ya te saldría más caro y por ese dinero jugarlas a menos juegos. En resumen, cada uno ve las cosas de una manera diferente, y para las personas que no den valor de tener el producto en su poder y solo les interese jugar, GamePass es una apuesta más asegurada para ellos. Por el precio de 2 juegos de salida tiene oportunidad de inflarse a jugar a muchísimos títulos. Asique es simple. Los únicos que no les puede interesar el GamePass son las personas que juegan muy poco e incluso para esas puede ser rentable si compran solo 2 juegos al año. Yo tengo amigos que se compran el FIFA cada año y algún juego más tipo Assassins o farcry o algo por el estilo. Si les dices que por esos 120€ pueden jugar al FIFA y además a lo que quieran, no se lo piensan 2 veces. El problema es que ese tipo de usuario a día de hoy ni conoce el GamePass y casi ni conoce Xbox. Porque son de la Plei y FIFA, pero si encuentran la manera de llegar a ese público, se puede ver una revolución como la de las tarrinas de cd's de PS2. El tiempo será el que diga hacia donde tira la industria. Yo por mi parte espero que sea un mitad y mitad y puedan sobrevivir los dos tipos de negocio. Tanto el de venta de juegos como el de suscripción. Un saludo.
Pues mira, precisamente a Assassin's Creed y a Far Cry no podría jugar en el pass, entonces de que me serviría si tendría que pagar el servicio y además comprarse los juegos? Lo malo del servicio es que nunca podrás jugar a los juegos que tu quieras, ni tampoco están la mayoría de los multis mas interesantes como estos, resident evils, Judgment 2, etc etc
Te sirve para varias cosas el disponer del Gamepass: por un lado, jugar a todos aquellos juegos a los que no les darías una oportunidad de compra, ya sea por el precio de salida de un juego, o porque no te suscita el suficiente interés por lo que decides descartar el juego para un futuro. Pero por otro lado, aúna la comunidad en una plataforma, de tal forma que el disponer o no un juego ya no es impedimento para jugar con amigos. No tengo que tener el Sea Of Thieves comprado para jugar con un amigo; me meto al Gamepass, lo descargo, y listo. Además que por ser usuario, me hacen descuento del 10%. Pagar el servicio no está enfrentado con seguir comprando juegos. Además, es un catálogo rotatorio, por lo que no vas a encontrar de un mes a otro los mismos títulos. Todo depende luego con la visión que vayas; el Gamepass no sustituye a las compras, es algo adicional.
2 VOTOS
Eocd161Hace 2 años123
Por fin estas personas se quitaron la máscara, están solo por el dinero y no por el beneficio beneficio de los usuarios, estos son los presidentes de Sony hoy y en el pasado. Esta señores Jim Ryan  Shawn Layden no sirven ni para cojer un mando de PS5 , otra cosa aquien de nostros los usuarios nos importa lo ganancias de sony o microsoft y nintendo, nosotros lo que queremos es divercion y ya.
Angel12341134
Expulsado
Hace 2 años124
11 VOTOS
LuiselVampiro840Hace 2 años125
Creo que esa es la razón por la que playstation aún anda perdida y no sabe muy bien cómo responder a lo que esta haciendo MS, porque si lo supiera, no se lo estuvieran comiendo.

MS no es la tercera mayor empresa del mundo por gusto, ellos habran descubierto algo que a Sony se le escapa. No pueden estar apostando tan fuerte y gastando  tanto dinero para arriesgar perderlo todo. Cuando apuestas tan fuerte es porque estas completamente seguro de que tienes las llaves de las ganancias.

Si nos ponemos a pensar, hace unos años se habían sacado cálculos de donde era donde la gente jugaba mas. y los móviles ganaban por mucho, las consolas eran las que menos, luego las PC y por ultimo los móviles, que tenian controlado una gran cantidad de los videojuegos.

Ahora la situación que estamos mirando  (al menos yo lo estoy viendo porque es demasiado evidente) es que la idea de MS es abarcar todo el pastel. En estos momentos gracias al game pass los juegos los puedes jugar en consolas, PC y móviles y en la nube además. y en un futuro próximo hasta en las TV inteligentes. No existe ningún lugar prácticamente donde se pueda jugar videojuegos que el game pass no lo abarque.

Ellos miraron aquel gráfico en forma de pastel y se dijo así mismo. Lo quiero todo para mi. Si alguien no se da cuenta lo que esta haciendo MS a través de Xbox, es porque es ciego o no quiere ver.
1 VOTO
PoetOfTheFall597Hace 2 años126
4 años lleva Game Pass y 4 años llevan los de Sony diciendo que no es rentable. Y pasarán otros 4 años y seguirán igual.
-Nukem-9127Hace 2 años127
Si, por eso estás tú  donde estás. Seguramente Phil Spencer no tiene ni jodida idea y tú si, que tuvieron que largar de PS.

Además que obvias un motón de cosas, el juego en PC, el juego en dispositivos que no son consolas, el juego en móviles.

Y la más importante de la que demuestras no haberte enterado. Desde que está el Game pass los usuarios compran más juegos.

En fin dedicate a lo tuyo, osea a nada
EDITADO EL 28-07-2021 / 14:54 (EDITADO 2 VECES)
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > El expresidente de PlayStation Studios no cree que Xbox Game Pass sea rentable: "tienes que ir a pérdida"

Hay 272 respuestas en El expresidente de PlayStation Studios no cree que Xbox Game Pass sea rentable: "tienes que ir a pérdida", del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL