Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de artículos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de artículos

Comentarios del análisis de Biomutant

Kurbik532
Expulsado
Hace 3 años144
@Peasant
Mostrar cita
No acabo de entenderlo. Buen combate, divertido, mapa que invita a ser explorado (muy bueno este punto como el del combate), doblado al castellano, hecho por un equipo pequeño de personas... ¿Que esperaba la prensa? Un AAA hecho por unas 20 personas.... A veces exigis cada cosa.
no se trata de exigir, un AAA no puede tener solo 20 personas y si las tiene y sale como sale es por problemas de dirección, ah pero luego bien que te cobran los 60 pavos que vale de salida.... Las cosas como son, si de verdad tiene el presupuesto de un AAA y solo tienen a 20 personas es que algo falló, literal, por lo que pedir 60 pavos y excusarlos de ''que el público exige demasiado''.......lo entendería si valiera 35 o 40, pero cuando pagas 60 de base se piden unos mínimos
2 VOTOS
FenixVentus1187Hace 3 años145
¿Hay alguna demo del juego?
Rabit44445154Hace 3 años146
Esta joya se viene a casa, me encanta como bajan puntos por lo de "repetitivo" según la ip, por que hay ip MUY famosas donde llegado un punto haces siempre lo mismo pero ahí no son tan duros.
10 VOTOS
Peasant7218Hace 3 años147
@Kurbik
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
No acabo de entenderlo. Buen combate, divertido, mapa que invita a ser explorado (muy bueno este punto como el del combate), doblado al castellano, hecho por un equipo pequeño de personas... ¿Que esperaba la prensa? Un AAA hecho por unas 20 personas.... A veces exigis cada cosa.
no se trata de exigir, un AAA no puede tener solo 20 personas y si las tiene y sale como sale es por problemas de dirección, ah pero luego bien que te cobran los 60 pavos que vale de salida.... Las cosas como son, si de verdad tiene el presupuesto de un AAA y solo tienen a 20 personas es que algo falló, literal, por lo que pedir 60 pavos y excusarlos de ''que el público exige demasiado''.......lo entendería si valiera 35 o 40, pero cuando pagas 60 de base se piden unos mínimos
¿Eso es verdad? Me cuesta creer que ha tenido presupuesto de AAA...
1 VOTO
Thepipboy3296Hace 3 años148
@Macija
Mostrar cita
@Thepipboy
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Raul2s360
Mostrar cita
@Seppvkv
Mostrar cita
@Raul2s360
Mostrar cita
No lo digo en específico por este juego, pero, no entiendo la puto manía de la industria de comparar todos los juegos con un AAA
Lleva pasando desde que Internet cogió carrerilla, en PS2 hubo auténticas obras maestras de un presupuesto lamentable que se sabían valorar, a día de hoy sacas cualquier cosa en la que el personaje no haga 15 animaciones para lo mismo y ya no vale un duro, lo mismo con la jugabilidad, CoD desde 2009 hasta hace un par de años era la misma porquería una y otra vez, y aquí se les cascaba su 8,5 religiosamente, ahora resulta que un juego de 20 horas se hace aburrido porque no tiene las interacciones de BOTW, bah. Al final nos quedaremos solo con indies y AAA.
Real que sí. Es que no se puede analizar igual un indie, un doble A y un triple A. No se puede hacer como ha hecho 3DJuegos en este análisis de ponerse a decir por ejemplo que el juego no tiene misiones tan variadas como en Zelda BOTW. No claro, es que me comparas un juego hecho por 20 personas con uno de 300 personas y recursos ilimitados. Si empezamos así, quedan vivos literalmente 5 juegos. No sé que esperaba la prensa, ¿Un RDR 3?
No estoy de acuerdo contigo. Si a mí los desarrolladores me están vendiendo un juego al mismo precio que un AAA me están diciendo que vale lo mismo y por lo tanto se puede comparar de tú a tú. Si no quisieran que se comparase con juegos de ese nivel, que lo hubiesen lanzado a un precio más reducido. Y obviamente nadie espera que tenga los valores de producción de Red Dead Redemption 2, pero yo también creo que un juego no tiene que tenerlos para merecer ser comprado a precio completo. No es necesario que un juego sea una obra maestra para que merezca ser jugado y comprado.
Entonces tendríamos que bajarle el pulgar a Farcry, watchdogs, borderlands, que tampoco tienen el presupuesto de RDR2, pero te lo cobran al mismo precio, incluso son tan descarados de venderte el juego por pedacitos, disfrazados de pase de temporada.
¿Pero acaso Far Cry recibe las mismas calificaciones y recibimiento que RDR2?
No. Pero Farcry no tiene más cosas que este, lo hace un equipo gigante, con mayor presupuesto y con un engine compartido. Y como plus los DLC aparte que son otros 20 napos. Debería tener menos nota si vamos al caso. Para ser justos, si RDR2 cuesta 59.99 de salida, Farcry debería costar 39.99. y juegos del montón AA 19.99, y A/Indies a 9.99.
Seppvkv3755Hace 3 años149
@Kurbik
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
No acabo de entenderlo. Buen combate, divertido, mapa que invita a ser explorado (muy bueno este punto como el del combate), doblado al castellano, hecho por un equipo pequeño de personas... ¿Que esperaba la prensa? Un AAA hecho por unas 20 personas.... A veces exigis cada cosa.
no se trata de exigir, un AAA no puede tener solo 20 personas y si las tiene y sale como sale es por problemas de dirección, ah pero luego bien que te cobran los 60 pavos que vale de salida.... Las cosas como son, si de verdad tiene el presupuesto de un AAA y solo tienen a 20 personas es que algo falló, literal, por lo que pedir 60 pavos y excusarlos de ''que el público exige demasiado''.......lo entendería si valiera 35 o 40, pero cuando pagas 60 de base se piden unos mínimos
¿Qué mínimos? ¿Poder jugar al juego sin tragarte 50 bugs como en Cyberpunk? ¿Jugar 2 partidos seguidos decentemente contra los servidores de EA? ¿Ports que no incluyen DLCs? ¿Bajadas de frames brutales como AC Unity? ¿Parches que corrompen partidas? ¿Un sistema decente que detecte hackers? Hay muy muy muy pocas sagas que tengan el privilegio de salir en condiciones decentes, y no cuestan 40€ precisamente, ni la crítica es tan dura con ellos. Lo que se está viendo hoy con este juego es que la prensa, cuando no necesita mantener amistades y intereses, atiza con más contundencia.
2 VOTOS
Peasant7218Hace 3 años150
@Macija
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
@FCBarcelona5-0
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
No acabo de entenderlo. Buen combate, divertido, mapa que invita a ser explorado (muy bueno este punto como el del combate), doblado al castellano, hecho por un equipo pequeño de personas... ¿Que esperaba la prensa? Un AAA hecho por unas 20 personas.... A veces exigis cada cosa.
La cuestión es que, para otro tipo de prensa, como es el caso de Vandal, el combate es un absoluto desastre. Así que si tú eres un usuario normal y corriente como yo, ¿a quién coño te crees? Sobretodo si tenemos en cuenta, que el combate es la piedra angular de este juego...
El de Vandal le metió un 9,3 a Cyberpunk 2077. Aunque 3DJuegos un 9. Está dificil creerse a alguien de la premsa especializada. Pero en serio, me ha dejado totalemente descolocado la comparación FurriMutant con Breath of the Wild.
A mí este juego siempre me ha recordado a Zelda en lo referente al sentimiento de aventura que transmite.
Pero es como si comparamos, es una exageración, pero para que se entienda, Horizon Chase, con Gran Turismo Sport. ¿No se puede analizar un juego de un equipo pequeño de unas 20 personas que hacen un juego de mundo abierto, post apocaliptico, medio RPG medio de acción y Beat'em Up, sin compararlo con con un juego de presupuesto ilimitado un un equipo de 300 personas? Me parece una comparación bastante desafortunada, aunque he de decir que a mi no me recuerda para nada a Breath of the Wild, tendré punto de vista diferente al vuestro (tú y el redactor).
Yo me refiero simplemente a un sentimiento, una idea, no al juego en sí. Aunque es normal que se le compare con el Zelda, es uno de los referentes en juego de mundo abierto.
En parte tienes razón, yo supongo que la comparación con Breath of the Wild viene porque tiene más "Pedigree" hacer una comparación asi, que si la hacen por ejemplo con algún mundo abierto coomo Mad Max o alguno de PS2/Xbox o PS3/360. Supongo que es marketing y será bueno para ellos (Experiment 101).
EDITADO EL 24-05-2021 / 19:53 (EDITADO 1 VEZ)
Lechu-kunn5493Hace 3 años151
@Thepipboy
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Thepipboy
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Raul2s360
Mostrar cita
@Seppvkv
Mostrar cita
@Raul2s360
Mostrar cita
No lo digo en específico por este juego, pero, no entiendo la puto manía de la industria de comparar todos los juegos con un AAA
Lleva pasando desde que Internet cogió carrerilla, en PS2 hubo auténticas obras maestras de un presupuesto lamentable que se sabían valorar, a día de hoy sacas cualquier cosa en la que el personaje no haga 15 animaciones para lo mismo y ya no vale un duro, lo mismo con la jugabilidad, CoD desde 2009 hasta hace un par de años era la misma porquería una y otra vez, y aquí se les cascaba su 8,5 religiosamente, ahora resulta que un juego de 20 horas se hace aburrido porque no tiene las interacciones de BOTW, bah. Al final nos quedaremos solo con indies y AAA.
Real que sí. Es que no se puede analizar igual un indie, un doble A y un triple A. No se puede hacer como ha hecho 3DJuegos en este análisis de ponerse a decir por ejemplo que el juego no tiene misiones tan variadas como en Zelda BOTW. No claro, es que me comparas un juego hecho por 20 personas con uno de 300 personas y recursos ilimitados. Si empezamos así, quedan vivos literalmente 5 juegos. No sé que esperaba la prensa, ¿Un RDR 3?
No estoy de acuerdo contigo. Si a mí los desarrolladores me están vendiendo un juego al mismo precio que un AAA me están diciendo que vale lo mismo y por lo tanto se puede comparar de tú a tú. Si no quisieran que se comparase con juegos de ese nivel, que lo hubiesen lanzado a un precio más reducido. Y obviamente nadie espera que tenga los valores de producción de Red Dead Redemption 2, pero yo también creo que un juego no tiene que tenerlos para merecer ser comprado a precio completo. No es necesario que un juego sea una obra maestra para que merezca ser jugado y comprado.
Entonces tendríamos que bajarle el pulgar a Farcry, watchdogs, borderlands, que tampoco tienen el presupuesto de RDR2, pero te lo cobran al mismo precio, incluso son tan descarados de venderte el juego por pedacitos, disfrazados de pase de temporada.
¿Pero acaso Far Cry recibe las mismas calificaciones y recibimiento que RDR2?
No. Pero Farcry no tiene más cosas que este, lo hace un equipo gigante, con mayor presupuesto y con un engine compartido. Y como plus los DLC aparte que son otros 20 napos. Debería tener menos nota si vamos al caso. Para ser justos, si RDR2 cuesta 59.99 de salida, Farcry debería costar 39.99. y juegos del montón AA 19.99, y A/Indies a 9.99.
Un juego vale lo que a la editora le de la gana ya luego la gente decidirá si comprarlo o no.
EDITADO EL 24-05-2021 / 19:52 (EDITADO 1 VEZ)
ZizouTenoya8264Hace 3 años152
@Peasant
Mostrar cita
Por parte de un redactor, comparar un juego hecho por 20 personas,con Breath of the Wild, en serio, lo ha dicho con un desparpajo y sin tapujos impresionante. Cada vez entiendo menos a la premsa del videojuego... Una lastima.
Si un juego hecho por 200 personas cuesta lo mismo que uno hecho por 20....no creo que sea culpa ni de los jugadores ni de los analista, los dos son juegos a precio completo.
Peasant7218Hace 3 años153
@ZizouTenoya
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
Por parte de un redactor, comparar un juego hecho por 20 personas,con Breath of the Wild, en serio, lo ha dicho con un desparpajo y sin tapujos impresionante. Cada vez entiendo menos a la premsa del videojuego... Una lastima.
Si un juego hecho por 200 personas cuesta lo mismo que uno hecho por 20....no creo que sea culpa ni de los jugadores ni de los analista, los dos son juegos a precio completo.
De lo que seguro que no tienen culpa es de "Crunch". Sobre el rendimiento del juego se habla bien, no hablan de bugs ni tiempos de carga largos, eso para un videojuego en los tiempos que corren, es meritorio.
APastor2563
Hace 3 años154
@Peasant
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
@FCBarcelona5-0
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
No acabo de entenderlo. Buen combate, divertido, mapa que invita a ser explorado (muy bueno este punto como el del combate), doblado al castellano, hecho por un equipo pequeño de personas... ¿Que esperaba la prensa? Un AAA hecho por unas 20 personas.... A veces exigis cada cosa.
La cuestión es que, para otro tipo de prensa, como es el caso de Vandal, el combate es un absoluto desastre. Así que si tú eres un usuario normal y corriente como yo, ¿a quién coño te crees? Sobretodo si tenemos en cuenta, que el combate es la piedra angular de este juego...
El de Vandal le metió un 9,3 a Cyberpunk 2077. Aunque 3DJuegos un 9. Está dificil creerse a alguien de la premsa especializada. Pero en serio, me ha dejado totalemente descolocado la comparación FurriMutant con Breath of the Wild.
A mí este juego siempre me ha recordado a Zelda en lo referente al sentimiento de aventura que transmite.
Pero es como si comparamos, es una exageración, pero para que se entienda, Horizon Chase, con Gran Turismo Sport. ¿No se puede analizar un juego de un equipo pequeño de unas 20 personas que hacen un juego de mundo abierto, post apocaliptico, medio RPG medio de acción y Beat'em Up, sin compararlo con con un juego de presupuesto ilimitado un un equipo de 300 personas? Me parece una comparación bastante desafortunada, aunque he de decir que a mi no me recuerda para nada a Breath of the Wild, tendré punto de vista diferente al vuestro (tú y el redactor).
Yo me refiero simplemente a un sentimiento, una idea, no al juego en sí. Aunque es normal que se le compare con el Zelda, es uno de los referentes en juego de mundo abierto.
En parte tienes razón, yo supongo que la comparación con Breath of the Wild viene porque tiene más "Pedigree" hacer una comparación asi, que si la hacen por ejemplo con algún mundo abierto coomo Mad Max o alguno de PS2/Xbox o PS3/360. Supongo que es marketing y será bueno para ellos (Experiment 101).
Uso la mención de Zelda no para comparar ni hacer de menos a Biomutant, me extraña que hayas entendido eso cuando en el análisis siempre busco la parte buena del juego. Hablo de Breath of the Wild porque es el juego en el que piensas con esta forma de plantear la exploración, sin más. Y la mención a los puzles, es porque es más fácil que la gente entienda algo si citas un juego conocido, que si citas algo que solo conoces tú. Siento que no te haya gustado el artículo.
2 VOTOS
Halothebest4371Hace 3 años155
Una pena que haya decepcionado un poco principalmente en el diseño de las misiones que es muy repetitivo y en los enemigos que no te obligan a escoger otras estrategias en el combate. Al menos el combate entretiene, se ve bonito y colorido y el mapeado es muy extenso. No creo que le de una oportunidad pero es interesante la propuesta jugable de este Biomutant.
Thrillhouse8662Hace 3 años156
No se, no lo jugue. Pero si el analisis es correcto, no entiendo como en 2020 todavia vemos juegos abiertos con misiones repetitivas. No aprendieron?

Culpo a la gente, Horizon se llevo las palmas de la gente y tiene solo tres tipos de misiones en las 150 horas de juego, rastrear a alguien, matar animal, tomar zona... y a veces, son parte de la misma mision.
Peasant7218Hace 3 años157
@APastor
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
@Macija
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
@FCBarcelona5-0
Mostrar cita
@Peasant
Mostrar cita
No acabo de entenderlo. Buen combate, divertido, mapa que invita a ser explorado (muy bueno este punto como el del combate), doblado al castellano, hecho por un equipo pequeño de personas... ¿Que esperaba la prensa? Un AAA hecho por unas 20 personas.... A veces exigis cada cosa.
La cuestión es que, para otro tipo de prensa, como es el caso de Vandal, el combate es un absoluto desastre. Así que si tú eres un usuario normal y corriente como yo, ¿a quién coño te crees? Sobretodo si tenemos en cuenta, que el combate es la piedra angular de este juego...
El de Vandal le metió un 9,3 a Cyberpunk 2077. Aunque 3DJuegos un 9. Está dificil creerse a alguien de la premsa especializada. Pero en serio, me ha dejado totalemente descolocado la comparación FurriMutant con Breath of the Wild.
A mí este juego siempre me ha recordado a Zelda en lo referente al sentimiento de aventura que transmite.
Pero es como si comparamos, es una exageración, pero para que se entienda, Horizon Chase, con Gran Turismo Sport. ¿No se puede analizar un juego de un equipo pequeño de unas 20 personas que hacen un juego de mundo abierto, post apocaliptico, medio RPG medio de acción y Beat'em Up, sin compararlo con con un juego de presupuesto ilimitado un un equipo de 300 personas? Me parece una comparación bastante desafortunada, aunque he de decir que a mi no me recuerda para nada a Breath of the Wild, tendré punto de vista diferente al vuestro (tú y el redactor).
Yo me refiero simplemente a un sentimiento, una idea, no al juego en sí. Aunque es normal que se le compare con el Zelda, es uno de los referentes en juego de mundo abierto.
En parte tienes razón, yo supongo que la comparación con Breath of the Wild viene porque tiene más "Pedigree" hacer una comparación asi, que si la hacen por ejemplo con algún mundo abierto coomo Mad Max o alguno de PS2/Xbox o PS3/360. Supongo que es marketing y será bueno para ellos (Experiment 101).
Uso la mención de Zelda no para comparar ni hacer de menos a Biomutant, me extraña que hayas entendido eso cuando en el análisis siempre busco la parte buena del juego. Hablo de Breath of the Wild porque es el juego en el que piensas con esta forma de plantear la exploración, sin más. Y la mención a los puzles, es porque es más fácil que la gente entienda algo si citas un juego conocido, que si citas algo que solo conoces tú. Siento que no te haya gustado el artículo.
Entendido. El articulo no es que no me haya gustado, solo es que me ha parecido que penalizabas desmasiado estricto haciendo esa comparación. ¿Juegos como Fallout 4, Mad Max o Ghost of Tsushima invitan a la exploración o es subjetivo? ¿Ghost of Tsushima o el Assasins Creed se acaba haciendo repetitivo? Le he echado unas 80h al Fallout 4 y se hace repetitivo y me gustó. Ghost of Tsushima también un poco repetitivo y me gustó. Horizon Zero Dawn no pudo invitarme más a la exploración, se hacia repetitivo y me gustó. No te preocupes que solo he dicho que no entiendo a la premsa no que no me haya gustado tu trabajo. Tal vez escribiendo esto ahora entienda mejor lo que dijiste, Fallout 4 y Ghost of Tsushima se me hicieron repetitivos pero me gustaron, a lo mejor por lo que comentas, al ser AAA y tener un gran presupuesto detrás, cosa que Biomutant no tiene. En cualquier caso, tendré que probarlo y daré mi opinión.
EDITADO EL 24-05-2021 / 20:09 (EDITADO 2 VECES)
2 VOTOS
Radek192147Hace 3 años158
Bueno, yo acabaré dándole la oportunidad. Los defectos que leo que tiene este juego (que se hace repetitivo y que la historia es una mierda) se le podría achacar mismamente a otros juegos de grandes compañías que se llevan notazas en este y otros medios. Así que nada, a mí me transmite buenas vibras, y lo jugaré cuando baje de precio.
Diegopsycho68
Expulsado
Hace 3 años159
Espero que todos los que lo defienden lo compren, no vaya a ser que sea otro juego que no entre en ningún top 10 de Xbox.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Comentarios de artículos > Comentarios del análisis de Biomutant

Hay 380 respuestas en Comentarios del análisis de Biomutant, del foro de Comentarios de artículos. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL