Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Así se hizo Lords of Shadow: Cuando en España se logró lo imposible, salvar Castlevania

Xipimax5800Hace 3 años16
@TomiLobito
Mostrar cita
@Xipimax
Mostrar cita
En realidad el juego que mato la saga no fue el lords of shadow 2, fue el 1, la gente no termina de comprender la causalidad... No puede ser causa algo que es posterior al efecto, lors of shadow 1 vendió mucho si, pero necesariamente tiene que ser la causa porque el siguente juego fue el que peor vendió de toda la historia.
¿Qué sin sentido es ese? Tal vez las notas, comentarios y vídeos del 2 hizo que vendiese menos. Si vamos a eso, Resident Evil 3 Remake vendió mucho menos que el 2, por lo que según tu lógica es culpa del 2 Nada tiene que ver que el 3 sea muy continuista, con contenido recortado, y mucho más corto, no, es culpa del 2, en fin...
no siquiera hablo del 2, el primer gran fracaso fue el mirrors of fate.
TAURUSII220Hace 3 años17
Lords of Shadows fue un Juegazo. De lo mejor que jugué en 360.
2 VOTOS
Sornbur330Hace 3 años18
Lo de esta saga es de traca. Dejan la saga original aparcada con mínimo 2 cosas (qué pasó con los Belmont hasta el 99, y cómo se derrotó de verdad a Drácula) para sacar un reboot, y luego dejan la historia a medias por segunda vez.
1 VOTO
Luksas10181Hace 3 años19
@GamerXVI
Mostrar cita
Pues no se pero a mi el que mas me gusto fue el Lords Of Shadow 2 (un juegazo) , el 1 no fue para tanto . algunos diran pero que en el 2 se transforma en una rata , vale habia otras alternativas , pero eso no perjudica la experiencia , que perdio todo su poder y se convertio en un don nadie no se que esperaban. ademas la jugabilidad es mucho mejor y la historia no es mala . pienso que la gente ni lo toco por el simple hecho de haber jugado primero el primer lords of shadow
El lords of shadow 2 tiene 2 problemas. El primero es ser muy continuista al LoS 1. El segundo, las pocas mecanicas que metieron empeoraron la formula
1 VOTO
Cran360375Hace 3 años20
Un verdadero gusto leer este artículo y los comentarios de los desarrolladores.

Es que este juego es una maravilla. Entretenido, satisfactorio, precioso, conmovedor. Creo que no hay uno solo de sus apartados donde no se sienta la inspiración con la que se realizó. En su jugabilidad, el sistema de luz y oscuridad en combinación con el uso de combos, accesible y complejo a la vez, llega a ser adictivo; artísticamente era una delicia de principio a fin, un festín para los ojos y los oídos; y su historia presenta uno de los giros de guión más memorables que he visto. Es una aventura en toda regla, un viaje al interior de su personaje principal que se refleja en la travesía a las profundidades de su mundo externo, fantástico en todo sentido, de una variedad y manufactura inaudita.

Ciertamente tiene sus asperezas; hay elementos en el guión que no terminan de cuajar y potenciales jugables que no se realizan plenamente (el uso de la cruz de combate en el plataformeo era una idea que podría haber dado para más, por ejemplo). Pero no necesita ser perfecto para ser la experiencia memorable y trascendental que es. 

Para mí, una obra maestra de las que hay pocas.
14 VOTOS
Astahroth7445
Expulsado
Hace 3 años21
El primer lords of shadow me gustó mucho, del 2 esperaba más. Aún así me parecieron dos juegazos.
4 VOTOS
Carlosramongim767Hace 3 años22
Un señor juegazo y con sello español de lo mejor de esa generación.Yo creo q la vergonzosa konami tenía q haber valorado a mercuri steam como toca,una saga q reinventó a lo grande y q konami se encargó de olvidar,una pena.
2 VOTOS
Spiderignacio4487Hace 3 años23
No he jugado a todos los Castlevania, solo a algunos... Symphony of the Night, Harmony of Dispair, un poco del Disonance, Circle of the Moon, el 1 y 2 de Nes, el New Generation de Mega Drive, el fantástico Castlevania 4 de Super Nes, el Rondo of Blood y el Vampire Kiss... también a los que considero fallidos en 3D (los de N64 y los dos de PS2)

Son muy entretenidos, pero ninguno me hizo disfrutar tantísimo como Lords of Shadow. Y es algo difícil porque tengo ya muchos años y muchos juegos a las espaldas. La historia, la ambientación, la ambición que el juego tenía tanto en Lore como en su majestuosa BSO o el apabullante apartado artístico. Fue algo como no he visto igual todavía a día de hoy en juegos que seguro que lo cuadriplican en presupuesto.

Creo que la crítica internacional fue muy injusta con el juego en su momento (sobre todo la inglesa). La versión de consola tuvo sus problemas, mencionar el framerate. Pero es que los gráficos eran brutales para la época, especialmente, viniendo de un estudio pequeño. Por buscarle otros fallo, añadir quizá la animación del prota (que fue pulida y muy mejorada en la secuela) o la cámara (estática/movil) que a veces no dejaba disfrutar de todo el escenario, aunque también hacía al juego muy cinematográfico. Todo lo demás me parece soberbio. El mejor Castlevania sin ninguna duda.

Una pena que la segunda parte, fuera paradojicamentea la inversa... PERFECTA en lo técnico, pero después irregular en lo artístico (las partes del castillo muy chulas y las de la era moderna muy sosas) y la historia de Gabriel (que acababa con un genial cliffhanger) pero opino, que muy desaprovechada e inconsistente en el tramo final. Me gusta escribir, y me dio tanto coraje que incluso escribí un dialogo final con Alucard y un par de capítulos que deberían añadirse a las partes de recuerdo en el castillo (resumiendo el conflicto del Mirror of Fate con algo mas de emoción con el tema de la progenie) 

No se que ocurrió dentro de Mercury Steam. He leído que hubo fuga de talentos en el 2, que se enturbiaron las relaciones con Konami, que iban con prisa... Personalmente creo que el desarrollo del Mirror of Fate fatigó o acortó el de LoS 2. Podría haber sido una historia con dos partes mucho más cohesionada y con las partes de los hijos de recuerdo en PS3/360. Pero también leí que necesitaban continuidad de trabajo para el equipo.

De cara al futuro, espero que Mercury Steam haga una peli de animación de StarLords. Creo que a nivel narrativo, la historia y los diseños tienen muchísimo potencial y cuando terminé todas las misiones, me quedé con ganas de más (y un fin para la historia). Y de cara al mundo del videojuego, retomar la IP de: 'Blade, Edge of Darkness' y tratar de plantar cara a Dark Souls con una historia y ambientación propias, siguiendo cánones de espada y brujería occidental (Robert Howard, Fritz Leiber y los clásicos), con libertad total creativa, locuras y guiños al folklore español/Europeo.
1 VOTO
Jk115516Hace 3 años24
Un juego al que le he dado infinitas oportunidades y que siempre acaba desquiciandome con su camara de mierda.

De hecho me hace bastante gracia que hasta cuenten anecdotas con ella porque pocos "handheld" tan molestos por exagerados y mal implementados que he visto.

¿Un pantano misterioso en un bosque tranquilo? Vamos a poner un temblor de camara como si rodaramos el desembarco de Salvar al Soldado Ryan, que le pega. ¿Hay que calcular saltos? Temblor de camara! Ouh yeah. Un plano picado en una zona de combate y rodeado de enemigos? Vamos a poner la camara como si estuviera colgada de una cuerda un dia con viento, no ves lo que esta pasando en el juego, pero a que mola?
1 VOTO
Spiderignacio4487Hace 3 años25
@Popchicle
Mostrar cita
Pues mira que es casualidad que anteayer estuve intentando jugar a la Ultimate Edition en Steam y estaba bastante roto. Tuve problemas de parpadeos, paredes falsas con texturas estiradas que me impedían ver hacia dónde tirar y otros bugs menores. Nada, que si sumas todo ello al control de cámara que tiene el resultado es que no pude jugarlo. Bueno, yo lo pongo por aqui e igual algún iluminado me ayuda a subsanarlos, porque no ha habido manera.
Mira a ver en foros... yo lo volví a terminar en 2 ordenadores distintos (uno con AMD y otro con Nvidia) y todo perfecto. Los filtros, jugarlo a 60FPS y la subida de resolución lo mejoran un monton.
Michukratos16565Hace 3 años26
Unos señores jugazos, aunque lo de su segunda parte y esas fases de “infiltración” que ni venían a cuento ni aportaban nada... Son difíciles de justificar y de no recordar, para mal.
Popchicle1679Hace 3 años27
@Spiderignacio
Mostrar cita
@Popchicle
Mostrar cita
Pues mira que es casualidad que anteayer estuve intentando jugar a la Ultimate Edition en Steam y estaba bastante roto. Tuve problemas de parpadeos, paredes falsas con texturas estiradas que me impedían ver hacia dónde tirar y otros bugs menores. Nada, que si sumas todo ello al control de cámara que tiene el resultado es que no pude jugarlo. Bueno, yo lo pongo por aqui e igual algún iluminado me ayuda a subsanarlos, porque no ha habido manera.
Mira a ver en foros... yo lo volví a terminar en 2 ordenadores distintos (uno con AMD y otro con Nvidia) y todo perfecto. Los filtros, jugarlo a 60FPS y la subida de resolución lo mejoran un monton.
No tengo ni idea de lo que pasa, y mira que he buscado en reddit y mil sitios. Tengo sospechas de que pueda tener que ver con la resolución. Mi televisor tiene resolución nativa 1080p, pero ayer toqueteando cosas y bajando la resolución a 900p me iba bien y desparecieron los problemas en la zona donde estaba. Pero es que luego volví a subirla a 1080p y también iba bien. Salí del juego y volvieron los problemas.
1 VOTO
Mangute3182Hace 3 años28
El problema de mercury Steam es que lleva fatal las críticas... Las negativas claro 
SolBadguy1179
Expulsado
Hace 3 años29
Todo un logro para el desarrollo español aun siendo de licencia y viendo como, tras la época dorada de los 80, seguimos a la cola de Europa en la industria, sin Doble o Triple A alguno de producción propia a día de hoy y desde hace demasiados años.

Por su lado, Mercury Steam se lo curró bastante con Castlevania. Personalmente prefiero la no linealidad del LOS2 y obviamente de Mirror of Fate. Salvo las fases de sigilo con calzador el resto tiene gran calidad y para mi supera al primero en todo, el cual no me gustó demasiado por no tener backtracking entre zonas como prefiero y cosa que el 2 sí tiene. Los tres son buenos productos. Más luego ese buen Metroid II remake que se marcaron.

No hay que olvidar tampoco al para mi grandísimo título que es Spacelords, con un gran diseño y una apuesta mucho más hardcore y con más mecánica profunda que cualquier TPS actual, incluidos los de nombre. Un producto que no despegó y no tiene pinta de hacerlo por cómo lo están manteniendo a duras penas. Ese título con más modos, más contenido en roadmap y mejor publicitado, hubiera triunfado seguro e incluso en eSports, pues calidad no le falta y apuntaba a ello de lleno. Pero claro, hace falta inversión dedicada en Doble A en este caso y en este país de producto móvil casi todo, no están por la labor.
EDITADO EL 10-05-2021 / 12:32 (EDITADO 3 VECES)
Shadowman69761Hace 3 años30
¿A eso le llaman salvar Castlevania? Es un buen hack' n' slash, pero como juego muy por debajo de las entregas de DS, Gameboy Advance o el mismísimo SOTN.
3 VOTOS
SkullBull9547Hace 3 años31
Tremendo juegazo, me enamoró de inmediato cuando lo jugué y la banda sonora es una joya   

[i]Mirro of Fate[/i] y el 2 también me encantaron, pero el 2 solo me parece superior al primero en la profundidad del combate y la exploración, las mecánicas de sigilo eran más un lastre para el ritmo que un buen añadido y la historia no tiene el estilo poético que tanto me gustó del primer juego, aunque tiene momentos épicos.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Así se hizo Lords of Shadow: Cuando en España se logró lo imposible, salvar Castlevania

Hay 91 respuestas en Especial: Así se hizo Lords of Shadow: Cuando en España se logró lo imposible, salvar Castlevania, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 2 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL