Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Cyberpunk 2077 enfurece a los inversores: CD Projekt se enfrenta a una segunda demanda colectiva

NixonKane668Hace 3 años240
@HOA7
Mostrar cita
No sé ni por qué me meto a contestar la bilis, pero shit here we go again: Cyberpunk 2077 ni es malo ni es mediocre, con un 86 en Metacritic y un 78 en Steam se puede decir que es un juego notable de media. Para mí, después de más de 100 horas jugadas es un 9 que en ningún caso llegaría a más sin antes arreglar sus problemas, es decir, el análisis que 3DJuegos le dedicó es perfectamente coherente. ¿Mal rendimiento en PC? FALSO, después del parche 1.04 el rendimiento en PC mejoró. Yo lo he jugado 1080p, prácticamente todo en Alto a 60fps con una 1660. Hay gente aquí diciendo que con una gráfica similar a la mía pilla 20fps, MENTIRA, no baja a 20 fps ni siquiera en ULTRA. ¿Cómo tenéis la cara de mentir cuando literalmente con 2 clics se os puede desacreditar? [spoiler="Rendimiento 1.04"]
[/spoiler] Y por último, las comparaciones de los vídeos, incluída la de Crowbcat, las de los GTA, etc...Me hace gracia como TODO el mundo hace hincapié en fallas de Cyberpunk pero no pone en relieve sus virtudes, ¿Eso no merece comparativa? ¿Ahora ya no se critica que GTA no tenga doblaje al español y tengas que leer mientras conduces? Porque Cyberpunk sí lo tiene. ¿Ya no se crítica el pestiño de tiroteos que suelen tener los RPG con mecánicas shooter? Porque Cyberpunk se defiende bastante bien en ese aspecto. ¿La música? Literalmente una de las mejores de la generación, eso ya no importa ¿No? ¿Los personajes? ¿La narrativa? ¿El nivel de los diálogos y monólogos de los personajes? ¿La historia? ¿Esas comparativas con los GTA u otros no interesan? Me hace gracia como se esconden y se tapan las virtudes de Cyberpunk que HUMILLAN a otros juegos con los que se le compara constantemente. En definitiva, CD Projekt la ha cagado, SÍ, pero merece un voto de confianza porque se lo han farmeado, otras compañias han tenido sus juegos ROTOS durante AÑOS pero al menos todos sabemos que CD Projekt va a perder el culo y va a arreglar su juego. ¿Cuándo esté parcheado y pulido va a ser la revolución que muchos esperaban? NO, pero estoy convencido de que les quedará un juego sobresaliente.
No se puede decir más alto ni más claro.
3 VOTOS
BioClone-Ax4523127Hace 3 años241
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Soywiki1341Hace 3 años242
@HOA7
Mostrar cita
No sé ni por qué me meto a contestar la bilis, pero shit here we go again: Cyberpunk 2077 ni es malo ni es mediocre, con un 86 en Metacritic y un 78 en Steam se puede decir que es un juego notable de media. Para mí, después de más de 100 horas jugadas es un 9 que en ningún caso llegaría a más sin antes arreglar sus problemas, es decir, el análisis que 3DJuegos le dedicó es perfectamente coherente. ¿Mal rendimiento en PC? FALSO, después del parche 1.04 el rendimiento en PC mejoró. Yo lo he jugado 1080p, prácticamente todo en Alto a 60fps con una 1660. Hay gente aquí diciendo que con una gráfica similar a la mía pilla 20fps, MENTIRA, no baja a 20 fps ni siquiera en ULTRA. ¿Cómo tenéis la cara de mentir cuando literalmente con 2 clics se os puede desacreditar? [spoiler="Rendimiento 1.04"]
[/spoiler] Y por último, las comparaciones de los vídeos, incluída la de Crowbcat, las de los GTA, etc...Me hace gracia como TODO el mundo hace hincapié en fallas de Cyberpunk pero no pone en relieve sus virtudes, ¿Eso no merece comparativa? ¿Ahora ya no se critica que GTA no tenga doblaje al español y tengas que leer mientras conduces? Porque Cyberpunk sí lo tiene. ¿Ya no se crítica el pestiño de tiroteos que suelen tener los RPG con mecánicas shooter? Porque Cyberpunk se defiende bastante bien en ese aspecto. ¿La música? Literalmente una de las mejores de la generación, eso ya no importa ¿No? ¿Los personajes? ¿La narrativa? ¿El nivel de los diálogos y monólogos de los personajes? ¿La historia? ¿Esas comparativas con los GTA u otros no interesan? Me hace gracia como se esconden y se tapan las virtudes de Cyberpunk que HUMILLAN a otros juegos con los que se le compara constantemente. En definitiva, CD Projekt la ha cagado, SÍ, pero merece un voto de confianza porque se lo han farmeado, otras compañias han tenido sus juegos ROTOS durante AÑOS pero al menos todos sabemos que CD Projekt va a perder el culo y va a arreglar su juego. ¿Cuándo esté parcheado y pulido va a ser la revolución que muchos esperaban? NO, pero estoy convencido de que les quedará un juego sobresaliente.
Joder... [b]GRACIAS[/b], por fin alguien que lo ha jugado [b]DE VERDAD[/b] y que hace una crítica constructiva sobre el videojuego y no se traga todo el ruido generado por la comunidad masiva de [b]haters[/b] que invade la red. Efectivamente, desde la 1.04 se solucionaron los problemas de rendimiento en PC y desde la 1.05 los de X1 y PS4. Respecto al rendimiento en consolas de nueva generación, como es mi caso, ni un solo reproche. No hay caídas de frames, no hay bugs que no te permitan seguir la historia y la jugabilidad a nivel de shooter es estupenda. Para los que critican la falta de interacción con los NPC... Bienvenidos, [b]SON NPC[/b] y no suelen interactuar más que de forma básica para darle algo de vidilla al escenario. Yo no suelo pararme por las calles de Night City para ver qué me responde un NPC, ni tampoco suelo subirme por los aparatos de aire acondicionados para ver si descubro alguna zona que [b]NO[/b] está pensada para que el jugador normal se suba y, por ello, puede que en la parte alta de un edificio donde no trasciende la historia las texturas sean defectuosas. [b]OH, TRAGEDIA! ME HAN ESTAFADO! HAY UN TEJADO SIN TEXTURAS OPTIMIZADAS![/b]. En fin, sin comentarios... Respecto a las noticias sobre la caída en el valor de las acciones... Inversores furiosos... etc, etc, etc... Lo siento, pero no soy inversor y me la trae al pairo. Ya veo que una gran parte de los presentes sois economistas, brokers y demás... Lo lamento por vosotros, yo lo único que arriesgué fueron 35€ que me costó el juego y por ahora ya los tengo bastante amortizados. Respecto a lo de las mentiras... Se columpiaron diciendo que las versiones en consolas de generación anterior iban fluidas, pero no tardaron ni dos semanas en solucionar los problemas de caídas de FPS. Y para el resto de "expertos" que ya odian el juego antes de probarlo... Os animo a jugarlo sin prejuicios ni expectativas previas de ningún tipo. Si conseguís aislaros del ruido generado por los comentarios tóxicos de algunos, estoy convencido de que no os defraudará. PD: GTA V es un juegazo, pero comparar la mecánica de movimiento y de disparo de CP2077 con la de un GTA de hace 8 años la verdad es que resulta irrisorio.
2 VOTOS
Astahroth7445
Expulsado
Hace 3 años243
@Soywiki entonces lo de la verticalidad donde queda? En que quedamos, tiene mucha o los tejados no están preparados para que el jugador suba? Curiosamentente en ese edificio en concreto hay una escalera de incendios que llega hasta arriba, tan sólo has de saltar una vez a un aparato de aire acondicionado, anticlimatico total, y luego seguir subiendo por la escalera. Esta o no está pensado para ello? Si no lo está entonces donde cojones queda la verticalidad?

Tiene la misma que los dos últimos deus ex que también tenían calles a varios niveles e incluso los interiores de los edificios no tienen nada que envidiar en tamaño a este.

Aunque bueno realmente es el único edificio que he encontrado en el que puedo llegar hasta arriba, al menos de los que son mas o menos altos. Igual si le hubiese dedicado más tiempo a ser un macarra trepador de aires acondicionados habría descubierto más tejados sin texturas, pero me parece tan cutre, anticlimatico y sin venir a cuento que lo probé alguna vez y ya, aunque dudo mucho que cambie el resultado Si le meto 10 horas a ser un macarra escalador.
EDITADO EL 20-01-2021 / 14:21 (EDITADO 2 VECES)
Lovac402Hace 3 años244
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
1 VOTO
BioClone-Ax4523127Hace 3 años245
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
Muasketes1980101
Expulsado
Hace 3 años246
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
.
EDITADO EL 20-01-2021 / 14:48 (EDITADO 7 VECES)
Muasketes1980101
Expulsado
Hace 3 años247
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
Jaja, llevo cuatro años invirtiendo en Bitcoin y otras criptomonedas y es la primera vez que veo comparar las acciones de una empresa (aún siendo emergente) con las criptomonedas que son puro humo y no sirven para nada aparte de para especular, en fin, supongo que tu comentario es producto del desconocimiento más que de otra cosa.... Los que invertimos en criptomonedas sabemos que podemos perderlo o ganar muchísimo en muy poco tiempo, estamos locos, quizas sí, pero sabemos lo que nos jugamos y no tenemos protección legal ninguna en caso de estafas o pérdidas aparte de nuestras propias investigaciones. En el mundo empresarial, las malas prácticas están protegidas en las leyes. Por eso invertir en una empresa es menos arriesagado y evidentemente tanto los prejuicios como los beneficios son mucho menores. Las acciones han caído más de un 30 por ciento, pero seguramente remonten cuando el producto esté más pulido; eso es de risa comparado con lo que puedes perder en criptomonedas; conozco a gente que lo ha perdido todo y gente que ha multiplicado por 50 o por 100 su inversión; no hay comparación. En fin, sin muchos más comentarios que añadir...Por otra parte los que invirtieron en Cd Porject al principo han ganado muchísimo ya. Mira a cuanto estaban las acciones cuando empezó la empresa emergente de la que tu hablas y ahora incluso con la caída que ha tenido y no creo que muchos estén llorando precisamente.
EDITADO EL 20-01-2021 / 14:51 (EDITADO 1 VEZ)
BioClone-Ax4523127Hace 3 años248
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
Jaja, llevo cuatro años invirtiendo en Bitcoin y otras criptomonedas y es la primera vez que veo comparar las acciones de una empresa con las criptomonedas que son puro humo y no sirven para nada aparte de para especular, en fin, supongo que tu comentario es producto del desconocimiento más que de otra cosa.... Los que invertimos en criptomonedas sabemos que podemos perderlo o ganarlo todo, estamos locos, quizas sí, pero sabemos lo que nos jugamos y no tenemos protección legal ninguna en caso de estafas o pérdidas. En el mundo empresarial, las malas prácticas están protegidas en las leyes. Por eso invertir en una empresa es menos arriesagado y evidentemente tanto los prejuicios como los beneficios son mucho menores. En fin, sin muchos más comentarios que añadir...
Es un ejemplo de estabilidad y mercados nada mas... las he comparado precisamente para que se note la diferencia entre ambos casos... (no se si es que me explico mal o no has entendido el mensaje por que vamos....) Y eso que asumir que en el bitcoin "todo el mundo lo hace con cabeza" me descojono... que sera tu caso, pero hablar por todos? te digo yo que no, que conozco a gente de 60 años que no saben ni pronunciarlo emtiendo pasta todos los meses sin entender ni lo que es solo por que en la cuenta tiene numeros mas gordos. Aparte en EEUU van a hacer una regularizacion del bitcoin asi que veremos hasta que punto gana o no estabilidad (aunque me da que no es mas que una quimera)
Muasketes1980101
Expulsado
Hace 3 años249
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
Jaja, llevo cuatro años invirtiendo en Bitcoin y otras criptomonedas y es la primera vez que veo comparar las acciones de una empresa con las criptomonedas que son puro humo y no sirven para nada aparte de para especular, en fin, supongo que tu comentario es producto del desconocimiento más que de otra cosa.... Los que invertimos en criptomonedas sabemos que podemos perderlo o ganarlo todo, estamos locos, quizas sí, pero sabemos lo que nos jugamos y no tenemos protección legal ninguna en caso de estafas o pérdidas. En el mundo empresarial, las malas prácticas están protegidas en las leyes. Por eso invertir en una empresa es menos arriesagado y evidentemente tanto los prejuicios como los beneficios son mucho menores. En fin, sin muchos más comentarios que añadir...
Es un ejemplo de estabilidad y mercados nada mas... las he comparado precisamente para que se note la diferencia entre ambos casos... (no se si es que me explico mal o no has entendido el mensaje por que vamos....) Y eso que asumir que en el bitcoin "todo el mundo lo hace con cabeza" me descojono... que sera tu caso, pero hablar por todos? te digo yo que no, que conozco a gente de 60 años que no saben ni pronunciarlo emtiendo pasta todos los meses sin entender ni lo que es solo por que en la cuenta tiene numeros mas gordos. Aparte en EEUU van a hacer una regularizacion del bitcoin asi que veremos hasta que punto gana o no estabilidad (aunque me da que no es mas que una quimera)
Pues claro que no, ya te digo que estamos locos, solo es cuestión de suerte. Yo compré Btc a poco más de 1300 dólares hace cuatro años; imagina quien lo compró a menos de 1 dolar hace diez años, ufffff; no tenía mucho dinero para invertir, así que no soy rico precisamente porque no compré mucha cantidad, pero aún no he vendido mis Btc y hoy Btc vale 34000 dólares. LLevan diez años hablando de regulaciones. Esto es como las acciones, suben y bajan, pero al final nadie regula nada porque hay gente con mucha pasta metida en el ajo. Eso siempre ha servido para hacer bajar el precio y los que tienen pasta puedan comprar más barato.Hace dos años pasó lo mismo porque China iba a prohibir el Bitcoin y de nuevo cayó el precio y todo el mundo de nuevo diciendo que Btc era una gran burbuja, la quinta burbuja ya de Btc. Todo es manipulación en el Bitcoin, pero seguro que no prohiben nada. El tema de las regulaciones de Btc es la misma cantinela de siempre. Seguro que Btc baja, de hecho no se como no se ha estrellado ya este año, pero de nuevo volverá a subir. Btc no le hace ningún daño al mercado, realmente la capitalñización total de las criptomonedas es de poco más de 986000 millones de dólares, de los cuales poco más de 600000 millones corresponde a Btc; eso no es ni siquiera una parte de cada 100000 de la capitalización global del mercado de valores, poco más que un grano de arena en la playa
EDITADO EL 20-01-2021 / 15:10 (EDITADO 8 VECES)
BioClone-Ax4523127Hace 3 años250
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
Jaja, llevo cuatro años invirtiendo en Bitcoin y otras criptomonedas y es la primera vez que veo comparar las acciones de una empresa con las criptomonedas que son puro humo y no sirven para nada aparte de para especular, en fin, supongo que tu comentario es producto del desconocimiento más que de otra cosa.... Los que invertimos en criptomonedas sabemos que podemos perderlo o ganarlo todo, estamos locos, quizas sí, pero sabemos lo que nos jugamos y no tenemos protección legal ninguna en caso de estafas o pérdidas. En el mundo empresarial, las malas prácticas están protegidas en las leyes. Por eso invertir en una empresa es menos arriesagado y evidentemente tanto los prejuicios como los beneficios son mucho menores. En fin, sin muchos más comentarios que añadir...
Es un ejemplo de estabilidad y mercados nada mas... las he comparado precisamente para que se note la diferencia entre ambos casos... (no se si es que me explico mal o no has entendido el mensaje por que vamos....) Y eso que asumir que en el bitcoin "todo el mundo lo hace con cabeza" me descojono... que sera tu caso, pero hablar por todos? te digo yo que no, que conozco a gente de 60 años que no saben ni pronunciarlo emtiendo pasta todos los meses sin entender ni lo que es solo por que en la cuenta tiene numeros mas gordos. Aparte en EEUU van a hacer una regularizacion del bitcoin asi que veremos hasta que punto gana o no estabilidad (aunque me da que no es mas que una quimera)
Pues claro que no, ya te digo que estamos locos, solo es cuestión de suerte. Yo compré Btc a poco más de 1300 dólares hace cuatro años; no tenía mucho dinero para invertir, así que no soy rico precisamente porque no compré mucha cantidad, pero aún no he vendido mis Btc y hoy Btc vale 34000 dólares. LLevan diez años hablando de regulaciones. Esto es como las acciones, suben y bajan, pero al final nadie regula nada porque hay gente con mucha pasta metida en el ajo. Eso siempre ha servido para hacer bajar el precio y los que tienen pasta puedan comprar más barato.Hace dos años pasó lo mismo porque China iba a prohibir el Bitcoin y de nuevo cayó el precio y todo el mundo de nuevo diciendo que Btc era una gran burbuja, la quinta burbuja ya de Btc. Todo es manipulación en el Bitcoin, pero seguro que no prohiben nada. El tema de las regulaciones de Btc es la misma cantinela de siempre. Seguro que Btc baja, de hecho no se como no se ha estrellado ya este año, pero de nuevo volverá a subir. Btc no le hace ningún daño al mercado, realmente la capitalñización total de las criptomonedas es de poco más de 986000 millones de dólares, de los cuales poco más de 600000 millones corresponde a Btc; eso no es ni siquiera una milesima parte de la capitalización global del mercado de valores
Hay formas y formas de invertir... si dices que has multiplicado tu inversion inicial en mas de 20 veces sin haber sacado jamas dinero, para mi personalmente no es un metodo inteligente de inversion (o de maximizar tu inversion) Una gran diferencia entre el mercado de valores, ademas de las regularizaciones y leyes de las que has hablado es que aunque la oferta y la demanda juegan un papel muy importante, no se basan exclusivamente en esto, mientras en el bitcoin todo su aumento es artificial y responde casi como un sistema piramidal donde a mas gente entre en el mercado mas valor acumula y de forma inversa en el momento que decaiga se puede precipitar un alud inevitable, cosa que a una empresa en el mercado de valores tambien le puede pasar, pero obviamente esta mas atado y suele ser dificil que sufra de los mismos indices de aceleracion o deceleracion del valor de las mismas. PD: La verdad tampoco me interesa tanto como para desvirtuar el tema, era solo un ejemplo... hubiese puesto otro como comparar la inversion en materiales como el oro respecto a otros (pero no se que material puede estar ahora en voga que mañana pueda perder valor como realizar un simil adecuado)
1 VOTO
Muasketes1980101
Expulsado
Hace 3 años251
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
Jaja, llevo cuatro años invirtiendo en Bitcoin y otras criptomonedas y es la primera vez que veo comparar las acciones de una empresa con las criptomonedas que son puro humo y no sirven para nada aparte de para especular, en fin, supongo que tu comentario es producto del desconocimiento más que de otra cosa.... Los que invertimos en criptomonedas sabemos que podemos perderlo o ganarlo todo, estamos locos, quizas sí, pero sabemos lo que nos jugamos y no tenemos protección legal ninguna en caso de estafas o pérdidas. En el mundo empresarial, las malas prácticas están protegidas en las leyes. Por eso invertir en una empresa es menos arriesagado y evidentemente tanto los prejuicios como los beneficios son mucho menores. En fin, sin muchos más comentarios que añadir...
Es un ejemplo de estabilidad y mercados nada mas... las he comparado precisamente para que se note la diferencia entre ambos casos... (no se si es que me explico mal o no has entendido el mensaje por que vamos....) Y eso que asumir que en el bitcoin "todo el mundo lo hace con cabeza" me descojono... que sera tu caso, pero hablar por todos? te digo yo que no, que conozco a gente de 60 años que no saben ni pronunciarlo emtiendo pasta todos los meses sin entender ni lo que es solo por que en la cuenta tiene numeros mas gordos. Aparte en EEUU van a hacer una regularizacion del bitcoin asi que veremos hasta que punto gana o no estabilidad (aunque me da que no es mas que una quimera)
Pues claro que no, ya te digo que estamos locos, solo es cuestión de suerte. Yo compré Btc a poco más de 1300 dólares hace cuatro años; no tenía mucho dinero para invertir, así que no soy rico precisamente porque no compré mucha cantidad, pero aún no he vendido mis Btc y hoy Btc vale 34000 dólares. LLevan diez años hablando de regulaciones. Esto es como las acciones, suben y bajan, pero al final nadie regula nada porque hay gente con mucha pasta metida en el ajo. Eso siempre ha servido para hacer bajar el precio y los que tienen pasta puedan comprar más barato.Hace dos años pasó lo mismo porque China iba a prohibir el Bitcoin y de nuevo cayó el precio y todo el mundo de nuevo diciendo que Btc era una gran burbuja, la quinta burbuja ya de Btc. Todo es manipulación en el Bitcoin, pero seguro que no prohiben nada. El tema de las regulaciones de Btc es la misma cantinela de siempre. Seguro que Btc baja, de hecho no se como no se ha estrellado ya este año, pero de nuevo volverá a subir. Btc no le hace ningún daño al mercado, realmente la capitalñización total de las criptomonedas es de poco más de 986000 millones de dólares, de los cuales poco más de 600000 millones corresponde a Btc; eso no es ni siquiera una milesima parte de la capitalización global del mercado de valores
Hay formas y formas de invertir... si dices que has multiplicado tu inversion inicial en mas de 20 veces sin haber sacado jamas dinero, para mi personalmente no es un metodo inteligente de inversion (o de maximizar tu inversion) Una gran diferencia entre el mercado de valores, ademas de las regularizaciones y leyes de las que has hablado es que aunque la oferta y la demanda juegan un papel muy importante, no se basan exclusivamente en esto, mientras en el bitcoin todo su aumento es artificial y responde casi como un sistema piramidal donde a mas gente entre en el mercado mas valor acumula y de forma inversa en el momento que decaiga se puede precipitar un alud inevitable, cosa que a una empresa en el mercado de valores tambien le puede pasar, pero obviamente esta mas atado y suele ser dificil que sufra de los mismos indices de aceleracion o deceleracion del valor de las mismas. PD: La verdad tampoco me interesa tanto como para desvirtuar el tema, era solo un ejemplo... hubiese puesto otro como comparar la inversion en materiales como el oro respecto a otros (pero no se que material puede estar ahora en voga que mañana pueda perder valor como realizar un simil adecuado)
Sí, llevas toda la razón, pero resumiendo, cuando inviertes en acciones de cualquier empresa tienes una protección legal por malas prácticas de dicha empresa y en este caso no creo que la gente que invirtió en CD Project sean insensatos ni se merezcan lo que les ha pasado. Creo que todo el peso de la ley debe caer sobre la empresa por haber engañado a los inversores y a sus compradores. Evidentemente cualquier inversión tiene sus riesgos y estoy de acuertdo que es menos arriesgado invertir en una empresa establecida, pero esta empresa ha dado síntomas evidentes de haber hecho las cosas mal mintiendo descaradamente una y otra vez. Una cosa es que el precio de las acciones se vea afectado por unas malas ventas o por un producto que no gusta y otra bien diferente es que sea por un producto roto en consolas, totalmente injugable e inacabado en Pc, además de una campaña de marketing totalmente inflando un producto muy diferente al presentado, además de repetidas mentiras hablando entre otras cosas de un producto en consolas de la antigua generación que iba a ser perfecto, donde nadie iba a notar los bugs. Yo tengo un Pc e incluso lo estoy disfrutando con sus muchos defectos, pero que se lo digan a los usuarios de las antiguas consolas en las que es totálmente injugable.
EDITADO EL 20-01-2021 / 15:30 (EDITADO 3 VECES)
1 VOTO
Lovac402Hace 3 años252
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Muasketes1980
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Lovac
Mostrar cita
@BioClone-Ax45
Mostrar cita
@Tavo-from-mexico
Mostrar cita
@Chiabetia999
Mostrar cita
Una campaña de odio, acoso y derribo a la altura de la de 343i e Infinite. Tirar hate a CD Projekt por sus bugs pero Bend Studios, Bethesda y Ubisoft son amor y sonrisas!!
Yo alucino, los mismos inversores, ojo INVERSORES, están demandando y resulta que todo esto es una campaña de acoso y derribo.
Pues lo raro del asunto es que en lugar de haber empezado el proceso 3 meses despues del lanzamiento, cuando ya se hubiese hecho caja, demanden a su gallina de los huevos de oro al primer toque. Sobretodo cuando en general los unicos accionistas que tenian motivos de peso para ello serian los que invirtieron el ultimo año, por que cualquiera anterior habria ganado pasta con las acciones. Realmente es tirar piedras a su propio tejado, no se si es que los accionistas tenian el hype caracteristico del aficionado (y no del inversor) o si es que pretendian convertir cada dolar en 10 dolares y menos que eso "es un ultraje". Y todo esto lo planteo incluso el estado de lanzamiento y tal, son literalmente "la rata que huye del barco", y me sorprende por que un movimiento asi no suele interesar un apice a no ser que sea para mejorar tu opinion publica en detrimento de la de CD projekt... pero en este caso no existe.
Es que en bolsa hay dos tipos de inversores: - Los que juegan con la especulación (compro barato y vendo cuando suben para conseguir beneficios). - Los que utilizan la inversión de forma más conservadora y a largo plazo, como si de un depósito o fondo o cuenta de ahorros se tratase. Muchos lo utilizan de ésta forma porque en muchas ocasiones simplemente los dividendos que te da la compañía son mucho mayores que cualquier interés a tu favor que te ofrezca cualquier cuenta de ahorro en la actualidad o incluso cualquier fondo de inversión. El problema de que bajen las acciones de una compañía, teóricamente, al segundo tipo de inversor no le debe de preocupar de sobre manera, porque él no juega a especular, pero digo teóricamente, porque en caso de que la compañía entre en caída libre y llegue un momento en el que deban vender, ser comprada por un tercero o en el peor de los casos, hacer suspensión de pagos/entrar en concurso de acreedores, esos inversores van a perder todo su dinero o gran parte de él, porque incluso en el mejor de los casos (que CDPR no pueda hacer frente a los gastos y tenga que ser adquirida por otra compañía), normalmente en este tipo de acuerdos entran en juego el valor de las acciones de la compañía. Te pongo el ejemplo de cuando el Santander compró Banesto. En ese momento, 1500 y pico acciones de Banesto pasaron a equivaler a 1 sola acción del Santander. Es decir, quien tuviese 3000 acciones de Banesto (pongamos a 7 euros cada acción), pasaron a tener sólo 2 acciones del Santander (pongamos a 10 euros la acción). Es decir, pasaron de tener unos 21.000 euros (7*3000) a sólo 20 euros... Ahí está el principal problema de todo esto y el miedo de la caída en Bolsa de la compañía... De ahí las demandas, el que varios especialistas hayan especulado con la compra de CDPR por parte de algún tercero, etc...
Pero es que si alguien pretende usar las acciones "como alternativa a un banco" y inviertes en una compañia "emergente" es directamente ser gilipollas, es como en lugar de invertir en Microsoft darte por meter todo en el bitcoin o alguna criptomoneda con muchisima menos estabilidad en el mercado. Aunque siempre es mas facil que si lees en todos sitios "CD projekt culpable" pues cojas y asumas que tu inversion de mierda no ha sido en primera instancia responsabilidad tuya sino de terceros.
Jaja, llevo cuatro años invirtiendo en Bitcoin y otras criptomonedas y es la primera vez que veo comparar las acciones de una empresa con las criptomonedas que son puro humo y no sirven para nada aparte de para especular, en fin, supongo que tu comentario es producto del desconocimiento más que de otra cosa.... Los que invertimos en criptomonedas sabemos que podemos perderlo o ganarlo todo, estamos locos, quizas sí, pero sabemos lo que nos jugamos y no tenemos protección legal ninguna en caso de estafas o pérdidas. En el mundo empresarial, las malas prácticas están protegidas en las leyes. Por eso invertir en una empresa es menos arriesagado y evidentemente tanto los prejuicios como los beneficios son mucho menores. En fin, sin muchos más comentarios que añadir...
Es un ejemplo de estabilidad y mercados nada mas... las he comparado precisamente para que se note la diferencia entre ambos casos... (no se si es que me explico mal o no has entendido el mensaje por que vamos....) Y eso que asumir que en el bitcoin "todo el mundo lo hace con cabeza" me descojono... que sera tu caso, pero hablar por todos? te digo yo que no, que conozco a gente de 60 años que no saben ni pronunciarlo emtiendo pasta todos los meses sin entender ni lo que es solo por que en la cuenta tiene numeros mas gordos. Aparte en EEUU van a hacer una regularizacion del bitcoin asi que veremos hasta que punto gana o no estabilidad (aunque me da que no es mas que una quimera)
Pues claro que no, ya te digo que estamos locos, solo es cuestión de suerte. Yo compré Btc a poco más de 1300 dólares hace cuatro años; no tenía mucho dinero para invertir, así que no soy rico precisamente porque no compré mucha cantidad, pero aún no he vendido mis Btc y hoy Btc vale 34000 dólares. LLevan diez años hablando de regulaciones. Esto es como las acciones, suben y bajan, pero al final nadie regula nada porque hay gente con mucha pasta metida en el ajo. Eso siempre ha servido para hacer bajar el precio y los que tienen pasta puedan comprar más barato.Hace dos años pasó lo mismo porque China iba a prohibir el Bitcoin y de nuevo cayó el precio y todo el mundo de nuevo diciendo que Btc era una gran burbuja, la quinta burbuja ya de Btc. Todo es manipulación en el Bitcoin, pero seguro que no prohiben nada. El tema de las regulaciones de Btc es la misma cantinela de siempre. Seguro que Btc baja, de hecho no se como no se ha estrellado ya este año, pero de nuevo volverá a subir. Btc no le hace ningún daño al mercado, realmente la capitalñización total de las criptomonedas es de poco más de 986000 millones de dólares, de los cuales poco más de 600000 millones corresponde a Btc; eso no es ni siquiera una milesima parte de la capitalización global del mercado de valores
Hay formas y formas de invertir... si dices que has multiplicado tu inversion inicial en mas de 20 veces sin haber sacado jamas dinero, para mi personalmente no es un metodo inteligente de inversion (o de maximizar tu inversion) Una gran diferencia entre el mercado de valores, ademas de las regularizaciones y leyes de las que has hablado es que aunque la oferta y la demanda juegan un papel muy importante, no se basan exclusivamente en esto, mientras en el bitcoin todo su aumento es artificial y responde casi como un sistema piramidal donde a mas gente entre en el mercado mas valor acumula y de forma inversa en el momento que decaiga se puede precipitar un alud inevitable, cosa que a una empresa en el mercado de valores tambien le puede pasar, pero obviamente esta mas atado y suele ser dificil que sufra de los mismos indices de aceleracion o deceleracion del valor de las mismas. PD: La verdad tampoco me interesa tanto como para desvirtuar el tema, era solo un ejemplo... hubiese puesto otro como comparar la inversion en materiales como el oro respecto a otros (pero no se que material puede estar ahora en voga que mañana pueda perder valor como realizar un simil adecuado)
También te digo que los que invertimos en Bolsa, normalmente somos de los dos tipos de inversores, tanto especuladores como del tipo más conservador. Yo por ejemplo tengo acciones de empresas americanas con las que juego a especular (obviamente para sacarme un beneficio) y otras que tengo, las tengo a modo de "fondo de inversión" y pensadas para mantenerlas muy a largo plazo porque los dividendos que me dan, son mayores que cualquier interés que me pueda dar una cuenta de ahorro o fondo de inversión propiamente dicho (por eso, para tener ese dinero en una cuenta de ahorro, mejor lo tengo invertido en una empresa). También te digo, que el inversor inteligente es el que juega con dinero que sepa que no lo va a necesitar, porque esto no deja de ser un juego. Hay veces que ganas mucho y otras que no y te sale rana y al final pierdes, pero vamos, el inversor inteligente tiene que dar esto por hecho o por lo menos ser consciente. Eso no quita que cuando ves que acciones que has comprado para especular han bajado al 17% desde cuando las compraste (caso real a día de hoy, hoy una de las acciones que compré han bajado al 17% con respecto al precio que las compré), empieces a pensar ya dejarlas a largo plazo para ver si puedes recuperar un poco, pero vamos, que el "acojone" lo tienes ahí, porque no deja de ser tú dinero... @Muasketes1980 buen movimiento el tuyo con el Bitcoin. A mí, invertir en criptomonedas o en acciones que ya valen tanto me dan mucho respeto... pero debo reconocer, que aún comprándolas a 1300 dólares te ha salido bien la inversión. Saludos!
SirArtorias295Hace 3 años253
@Astahroth
Mostrar cita
@SirArtorias
Mostrar cita
@Astahroth
Mostrar cita
@Andy94
Mostrar cita
@Astahroth
Mostrar cita
@Andy94
Mostrar cita
@Borjakiller16
Mostrar cita
@P4NCH0 he terminado el juego con unas cuantas secundarias (no todas porque se repiten los esquemas mas que el ajo) y lo he vuelto a iniciar para ver otra intro con origen distinto y el juego no da para mas. No se trata de que en consolas fuera una mierda (que lo es) es que en pc con una rtx 2080 he sufrido bugs molestos, los graficos no son nada que no hayamos visto antes es mas en algunas animaciones dejan bastante que desear, la conduccion es pesima, el sistema de libertad de decision para que cambie la historia brilla por su ausencia y un largo etc. Repito no es solo la optimizacion injugable de consolas es que en un pc de gama alta es un juego del que en un mes y medio no te acuerdas y que encima te comes bajadas de frames porque si y bugs graficos desagradables.
quiero jugar a los juegos de tu pc, por que decir que hay otros juegos de mundo abierto con mejores graficas que cyberpunk..., lo que hace increible cyberpunk es el diseño de nueva gen que crearon para el juego como cero pantallas de carga, como los ascensores sin trucos de carga de texturas ni trucos para cargar zonas del mapeado
buah menudo avance tecnológico, no tiene pantallas de carga!!! Te has quedado en la generación de ps3/360. En esta la inmensa mayoría de juegos open world tampoco tienen.
el avance que hace este juego en la verticalidad en edificiones y contrucciones no lo tiene ninguno, y es gracias a no tener trucos de carga de ningun tipo, no hablo de que entres a una casa y tengas que esperar un pantalla de carga
De que verticalidad hablas? De 4 ascensores mierderos que te llevan a 3 plantas diferentes en un edificio que se ve por fuera que tiene decenas?
Pero aún sigues con lo mismo? Relajate, que por más veces que lo digas no va a hacer que se convierta en verdad
Sigue trepando fachadas saltando por los cacharros de aire acondicionado, para llegar a tejados que ni las texturas tienen hechas. Venga majo a seguir intentando tapar el sol con un dedo.
Ya es la segunda vez que me pones exactamente la misma imagen. Sigue sin cambiar los hechos.
Astahroth7445
Expulsado
Hace 3 años254
@SirArtorias
Mostrar cita
@Astahroth
Mostrar cita
@SirArtorias
Mostrar cita
@Astahroth
Mostrar cita
@Andy94
Mostrar cita
@Astahroth
Mostrar cita
@Andy94
Mostrar cita
@Borjakiller16
Mostrar cita
@P4NCH0 he terminado el juego con unas cuantas secundarias (no todas porque se repiten los esquemas mas que el ajo) y lo he vuelto a iniciar para ver otra intro con origen distinto y el juego no da para mas. No se trata de que en consolas fuera una mierda (que lo es) es que en pc con una rtx 2080 he sufrido bugs molestos, los graficos no son nada que no hayamos visto antes es mas en algunas animaciones dejan bastante que desear, la conduccion es pesima, el sistema de libertad de decision para que cambie la historia brilla por su ausencia y un largo etc. Repito no es solo la optimizacion injugable de consolas es que en un pc de gama alta es un juego del que en un mes y medio no te acuerdas y que encima te comes bajadas de frames porque si y bugs graficos desagradables.
quiero jugar a los juegos de tu pc, por que decir que hay otros juegos de mundo abierto con mejores graficas que cyberpunk..., lo que hace increible cyberpunk es el diseño de nueva gen que crearon para el juego como cero pantallas de carga, como los ascensores sin trucos de carga de texturas ni trucos para cargar zonas del mapeado
buah menudo avance tecnológico, no tiene pantallas de carga!!! Te has quedado en la generación de ps3/360. En esta la inmensa mayoría de juegos open world tampoco tienen.
el avance que hace este juego en la verticalidad en edificiones y contrucciones no lo tiene ninguno, y es gracias a no tener trucos de carga de ningun tipo, no hablo de que entres a una casa y tengas que esperar un pantalla de carga
De que verticalidad hablas? De 4 ascensores mierderos que te llevan a 3 plantas diferentes en un edificio que se ve por fuera que tiene decenas?
Pero aún sigues con lo mismo? Relajate, que por más veces que lo digas no va a hacer que se convierta en verdad
Sigue trepando fachadas saltando por los cacharros de aire acondicionado, para llegar a tejados que ni las texturas tienen hechas. Venga majo a seguir intentando tapar el sol con un dedo.
Ya es la segunda vez que me pones exactamente la misma imagen. Sigue sin cambiar los hechos.
Si claro, hace un mes que no lo toco ni con un palo, y como ya digo es la única vez que encontré un edificio más o menos alto al que pude llegar hasta arriba (por fuera claro, porque no se puede entrar por ningún lado). Que hechos? Si te doy la razón, tiene calles a diferentes niveles. Como el deus ex de 2009.
EDITADO EL 20-01-2021 / 15:40 (EDITADO 1 VEZ)
SirArtorias295Hace 3 años255
@Astahroth
Mostrar cita
@Soywiki
Mostrar cita
@Astahroth
Mostrar cita
@Jorgedmegias
Mostrar cita
Los mismo haters que han devuelto masivamente el juego (pero que no os quepa duda de que igualmente lo acabarán jugando...) son los que pedían que saliera ya, y ponían el grito en el cielo con cada retraso generando una presión innecesaria en un producto que no estaba al 100%. ¿Acaso no es mejor esperar unos meses pero disfrutar de un producto redondo? Para mi cualquier espera merecerá la pena si el juego es bueno. Ahora son los inversores los que apalean por pérdidas millonarias un estudio que se tambalea como un castillo de naipes, claro que el dinero manda... Pero todo viene generado por los haters ("amantes de este hobby") que no pueden esperar a las actualizaciones y a que el juego sea jugable (que ya lo es en según que plataforma, Y ES UN JUEGAZO POR CIERTO!!!), -¡¡vamos todos en hordas a devolverlo, a denunciar, a "hatear"!!- Me gustaría llamar a una reflexión por parte de esta comunidad tan maravillosa como tóxica a partes iguales (visto lo visto), porque es muy probable que nos tengamos que ir despidiendo de un estudio sobresaliente siendo nosotros mismos los perjudicados. No sé a vosotros, pero a mi siendo amante de los videojuegos me duele que un estudio como CD Project se vaya al traste y no poder disfrutar en un futuro de más joyas como las que han puesto en el mercado...
El mensaje que emocionó a spielberg. Que si que la culpa es de todo el mundo salvo de la desarrolladora. Se ve que les tiraban piedras por la calle cada vez que anunciaban un retraso, que por otro lado tuvieron que anunciar 3 en un año por malísima gestión y organización, igual la gente tambien tenía un poco el derecho de estar hasta los cojones de que la mareasen unos inútiles que no eran capaces de cumplir los plazos que ellos mismos daban, no veían como estaba el juego para poder dar estimaciones más exactas o cerrar la bocaza esa enorme que tienen? O igual es que se les subió tanto a la cabeza y se creían tan puto años que lo podrían tener para las fechas que ellos mismos decían, de esta gente todo lo malo te lo puedes esperar. Y encima te soplan 60 euros por un juego roto e inacabado y claro, culpa de la gente tambien que no tiene paciencia para esperar que les arreglen algo que YA HAN PAGADO. Yo nunca reservo juegos ni compro early acces porque me gusta jugar a lo que pago cuando lo pago. Si no compro esos productos porque no me gustan porque cojones tienen que venir unos listos de mierda a quedarse con mi pasta, decirme que el producto está acabado y encontrarme con eso, con un Early acces? Quien cojones es esta gente para hacer eso? Y encima he de esperar con paciencia y comprensión para que me lo arreglen? Vamos hombre, que es que no se si estás leyendo las cosas que escribes pero es para mear y no echar gota. En mi puta vida me he comprado un early y este me lo comi con patatas porque me dijeron que no lo era. Y encima me lo cobran a precio de juego terminado Pero bueno también es que la cosa no es sólo que funcione mal, el mayor problema de cyberpunk 2077 es cyberpunk 2077.
Estoy convencido de que a algunos os pagan para hacer campañas de desprestigio masivas contra algunas compañías, porque lo tuyo contra empresas como Microsoft o CDP la verdad es que es de traca. Creo que aguantas más si te limitas a hacer copy-paste de toda la bilis que sueltas tras cada noticia de CP2077 y ahorras a mucha gente perder el tiempo comiéndose la misma mierda de siempre, pero de otro color. Que sí, que ya sabemos que les odias a todos a muerte y que quieres que se hundan en la miseria porque.... ohhhhhhhh!!! pobrecito... Que te han estafado 60€ en un [b]v-i-d-e-o-j-u-e-g-o[/b] que además seguro que ya hasta te han reembolsado, y además lo describes con un nivel dramático que sólo te falta decir que has pensado en cortarte las venas por la tragedia shakesperiana de la historia y la depresión que te ha causado todo este lío. Como decía mi abuela.... "Ves como había que haber estudiado........"
No decías que ibas a dejar de contestarme? Bloqueame si tanto te molesta. Ya te aviso que voy a seguir en esta línea durante bastante, hasta que me cansé o den lo prometido, y no me canso rapido. Que insistente con lo de Microsoft. Si a mi me da igual la marca xbox tanto para bien como para mal, pago el pass en pc cuando hay algo que me interesa y luego pista. No es culpa mia que sientas demasiado amor por una marca, tanto que te empuja a acusar a cualquiera de hatearla. Joder con contarme historias... Pd: sigo teniendo el juego, en gog no se ni si hacían devoluciones, pero ya le meti unas pocas horas antes de que saliese todo el tema del reembolso, que no fue el primer día. Pd2: hay mucha gente que parece que disfruta leyendo mis mensajes y están de acuerdo, suelen tener bastantes votos A los que os cansé no miréis, que si me contestais aún me dais más cuerda Porque callado no me voy a quedar, más quisieras
Dale dale, tú no pares, que nos echamos las risas. Sabes que tus comentarios en una noticia de 3DJuegos no los van a ver los de CD Projekt verdad? Igual si te vas al foro de ellos tienes más repercusión y todo. O igual no, porque hay 300 como tú diciendo exactamente lo mismo cada día.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Cyberpunk 2077 enfurece a los inversores: CD Projekt se enfrenta a una segunda demanda colectiva

Hay 282 respuestas en Cyberpunk 2077 enfurece a los inversores: CD Projekt se enfrenta a una segunda demanda colectiva, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL