Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

La batalla legal entre Epic y Apple va para largo y se mantiene el suspense con el regreso de Fortnite a iOS

Simonquest1093
Expulsado
Hace 3 años32
Suspense dicen 
SuperSonicJam2031Hace 3 años33
No me agradan ninguno de los dos bandos, pero Apple tiene razón, es su ecosistema y tiene derecho a controlarlo, si tenes un contrato, lo firmas y aceptaste sus condiciones, luego no te quejes, tenes asesores legales que te dicen como son las cosas. Si firmas un contrato no pretendas que todo quede igual que antes, sabes como son las cosas y si no proyectaste como te afectaría no puedes hacer al otro responsable.
No son héroes, son hipócritas que hablan en contra de los monopolios y compran exclusivas o roban juegos a otras tiendas donde se iban a publicar. Me parece genial que Apple y Google les den una probada de su hipocresía a la gente de Epic, se lo merecen por todas las que vienen haciendo y hacen en general.
EDITADO EL 29-09-2020 / 15:52 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
SirPlayALots4118Hace 3 años34
Es como querer pedir permiso para vender chocolate caliente dentro de un Starbucks en lugar de distribuirlo al local
Ismaelo9012Hace 3 años35
@Aioria23  no que va no estás defendiendo a una multinacional monopolística parece te llevas comisión.
Y eso de que tienen el mejor hardware jaja eso sí que es un chiste tiene el hardware mas sobrevalorado con precios totalmente por encima de lo que vale realmente es lo que tienen el marketing y la manipulación gente que se cree superior por tener un iPhone aunque en el fondo sea una tostadora con una manzana.
Gamedia543Hace 3 años36
@DaniG94
Mostrar cita
@Gamedia
Mostrar cita
@Tuticom
Mostrar cita
@IsmaelYerayS
Mostrar cita
Me hace una gracia la postura de Apple: aquí se hace lo que yo diga, como yo quiera e impongo las condiciones y después ponen la excusa de la seguridad. Ojalá Epic no lance más juegos para iOS y le sigan más compañías de videojuegos en el futuro.
Pondrán la excusa que quieran. Pero la puta verdad es que cuando tu creas un dispositivo, un sistema operativo y todo lo que le rodea se hace lo que tu dices con tu máquina.
No. Apple ha diseñado un hardware y un software apropiado para ello, y a partir de ahi ha creado un mercado para que terceros puedan vender sus aplicaciones, servicios, etc. En el momento en que Apple permite que terceros puedan acceder a su store, ya no puede hacer lo que le de la gana con esas empresas, y ahi es donde surge el problema de Epic y Spotify. El de Epic es una cuestión que al final acabará ganando Apple, pero Spotify tiene toda la razón en quejarse de las políticas de Apple en relación al 30%. Spotify no puede competir contra los servicios de Apple en igualdad de condiciones por el 30% de comisiones y la obligación de pagarlo si o si a través de la Apple Store siempre que se haga desde la App. Ahora, Apple va a lanzar su suscripción conjunta por unos 15$ lo cual lo hace bastante atractivo frente al servicio de Spotify, y este no puede hacer nada para competir debido a que tiene que sacar rentabilidad a sus suscripción, la cual ya se le va en un 30% en comisiones a Apple. Aqui la solución, y es lo que piden tanto Epic como Spotify, no es la reducción del 30%, sino la posibilidad de realizar los pagos in app a traves de medios alternativos a la AppStore. Es lo que Epic intentó y la razón por la que eliminaron su juego. Y es la solución que sería buena para todos, excepto para Apple, que pierde un trozo del pastel, pero como siga empeñada en mantener sus políticas (que las cambiará lo mas seguro), le va a afectar mucho, porque de momento empresas como Epic, Microsoft, empresa propietaria de Spotify, etc; ya han mostrado su descontento con dichas politicas, y esto con el tiempo ira a mas.
Es gracioso que pongas el ejemplo de Spotify. Empresa que monopoliza practicamente todo el mercado de la musica en base al dumping financiero. Spotify el año pasado tuvo su primer año en toda su historia de beneficios, despues de 11 años. Lo mismo podriamos hacer con Uber que mediante el dumping financiero ha conseguido monopolizar el mercado de transporte tipo taxi en EUA y lo ha intentado tambien aqui. Epic intenta lo mismo con su motor, dar practicamente gratis a todo dios el motor (pocos juegos ingresan 1.000.000 de euros al año, ahorrandose el 5%) y vender a perdidas en su tienda (los cupones). Microsoft ha mostrado el descontento por el XCloud, y las trabas que le han metido por medio, no por lo mismo que Epic. Epic lo que quiere es un trato de favor, cuando se filtro el correo que habia enviado Tim, ya quedo mas que claro cual es su objetivo. Aprovecharse de las ventajas que le ofrecen otros sin pagar ni un duro.
1) Dumping financiero? Por favor, explicame para ti que es el dumping financiero? y por que en el caso de Spotify y Epic estamos ante casos de dumping financiero y no en el caso de Microsoft con lo que esta haciendo ahora en la industria de los videojuegos (Gamepass y XCloud)? 2) Microsoft ha demostrado el descontento por el XCloud? Microsoft anunció que no lo iba a lanzar por las restricciones que le impona la Apple Store, y Apple realizó los cambios que consideró oportunos para permitir que MS puediera lanzar su aplicación, pero MS no quiso y ahi mostro su descontento. Y no he utilizado el ejemplo de Spotify, sino que Spotify (entre otras) es una de las empresas que ha apoyado a Epic en cuanto a las comisiones contra Apple. Algunos no lo quereis ver porque el problema ha ganado mas fama a raiz del problema con Epic, pero si esto pasará con cualquier otra empresa, y pasará, cambiareis de opinión.
DaniG9422307Hace 3 años37
@Gamedia
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
@Gamedia
Mostrar cita
@Tuticom
Mostrar cita
@IsmaelYerayS
Mostrar cita
Me hace una gracia la postura de Apple: aquí se hace lo que yo diga, como yo quiera e impongo las condiciones y después ponen la excusa de la seguridad. Ojalá Epic no lance más juegos para iOS y le sigan más compañías de videojuegos en el futuro.
Pondrán la excusa que quieran. Pero la puta verdad es que cuando tu creas un dispositivo, un sistema operativo y todo lo que le rodea se hace lo que tu dices con tu máquina.
No. Apple ha diseñado un hardware y un software apropiado para ello, y a partir de ahi ha creado un mercado para que terceros puedan vender sus aplicaciones, servicios, etc. En el momento en que Apple permite que terceros puedan acceder a su store, ya no puede hacer lo que le de la gana con esas empresas, y ahi es donde surge el problema de Epic y Spotify. El de Epic es una cuestión que al final acabará ganando Apple, pero Spotify tiene toda la razón en quejarse de las políticas de Apple en relación al 30%. Spotify no puede competir contra los servicios de Apple en igualdad de condiciones por el 30% de comisiones y la obligación de pagarlo si o si a través de la Apple Store siempre que se haga desde la App. Ahora, Apple va a lanzar su suscripción conjunta por unos 15$ lo cual lo hace bastante atractivo frente al servicio de Spotify, y este no puede hacer nada para competir debido a que tiene que sacar rentabilidad a sus suscripción, la cual ya se le va en un 30% en comisiones a Apple. Aqui la solución, y es lo que piden tanto Epic como Spotify, no es la reducción del 30%, sino la posibilidad de realizar los pagos in app a traves de medios alternativos a la AppStore. Es lo que Epic intentó y la razón por la que eliminaron su juego. Y es la solución que sería buena para todos, excepto para Apple, que pierde un trozo del pastel, pero como siga empeñada en mantener sus políticas (que las cambiará lo mas seguro), le va a afectar mucho, porque de momento empresas como Epic, Microsoft, empresa propietaria de Spotify, etc; ya han mostrado su descontento con dichas politicas, y esto con el tiempo ira a mas.
Es gracioso que pongas el ejemplo de Spotify. Empresa que monopoliza practicamente todo el mercado de la musica en base al dumping financiero. Spotify el año pasado tuvo su primer año en toda su historia de beneficios, despues de 11 años. Lo mismo podriamos hacer con Uber que mediante el dumping financiero ha conseguido monopolizar el mercado de transporte tipo taxi en EUA y lo ha intentado tambien aqui. Epic intenta lo mismo con su motor, dar practicamente gratis a todo dios el motor (pocos juegos ingresan 1.000.000 de euros al año, ahorrandose el 5%) y vender a perdidas en su tienda (los cupones). Microsoft ha mostrado el descontento por el XCloud, y las trabas que le han metido por medio, no por lo mismo que Epic. Epic lo que quiere es un trato de favor, cuando se filtro el correo que habia enviado Tim, ya quedo mas que claro cual es su objetivo. Aprovecharse de las ventajas que le ofrecen otros sin pagar ni un duro.
1) Dumping financiero? Por favor, explicame para ti que es el dumping financiero? y por que en el caso de Spotify y Epic estamos ante casos de dumping financiero y no en el caso de Microsoft con lo que esta haciendo ahora en la industria de los videojuegos (Gamepass y XCloud)? 2) Microsoft ha demostrado el descontento por el XCloud? Microsoft anunció que no lo iba a lanzar por las restricciones que le impona la Apple Store, y Apple realizó los cambios que consideró oportunos para permitir que MS puediera lanzar su aplicación, pero MS no quiso y ahi mostro su descontento. Y no he utilizado el ejemplo de Spotify, sino que Spotify (entre otras) es una de las empresas que ha apoyado a Epic en cuanto a las comisiones contra Apple. Algunos no lo quereis ver porque el problema ha ganado mas fama a raiz del problema con Epic, pero si esto pasará con cualquier otra empresa, y pasará, cambiareis de opinión.
Se me ha ido la cabeza, me referia a dumping a secas. El financiero esta relacionado con los bancos (estaba leyendo un articulo a la vez que escribia y se me ha colado). Dumping es vender por debajo del precio normal o por debajo del coste de un producto con el fin de aumentar tu cuota de mercado o de monopolizarlo. En el caso de Microsoft no tengo las cifras ya que el coste del Gamepass y lo que ganan con este es muy opaco, podria serlo pero no tengo la informacion suficiente, en todo caso es uno de los productos que ofrece, no el unico y exclusivo. En la EGS esta claro, si te regalan 10 euros por juego que compras, teniendo en cuenta que Epic se lleva un 12% o que es lo mismo que 7,2 euros por venta de un juego a 60 euros (que realmente es menos, porque hay que descontar impuestos) esta vendiendo a perdidas cada juego que vende. Spotify por la razon mostrada antes, 10 años enteros sin ver beneficios, matando a toda competencia por el camino, lo unico que ha sobrevivido ha sido Apple Music porque basicamente tiene el soporte de Apple. Uber con perdidas mil millonarias subvenciona casi el 40% de los viajes, liquidando toda competencia a su paso. Pues eso, Microsoft mostro su descontento delante la tonteria que le proponia Apple, lanzar cada juego por separado, y ahora mismo ambas empresas estan negociando una entente. Microsoft no ha demandado a Apple porque sabe que tiene exactamente lo mismo en sus consolas. Yo no digo que Apple sea estupenda, ni mucho menos, yo no toco ningun producto de Apple ni con un palo pero las cosas como son. Epic se ha saltado a la torera unas normas, que mejores o peores son legales, pues lo logico es que Apple reaccione. Y viendo lo que ha ido diciendo la juez, lo unico que ha puesto de relieve es que Epic lo unico que le interesa es ver el maximo numero de verdes posibles a costa de los productos de los demas.
EDITADO EL 29-09-2020 / 17:40 (EDITADO 2 VECES)
AllanZero13600Hace 3 años38
Comparar las consolas con lo que actualmente significa un teléfono es totalmente erróneo, ya le pasó a Windows en su momento y me parece que debería ser igual con las compañías de teléfonos, independiente de lo que quiera Epic.
Gamedia543Hace 3 años39
@DaniG94
Mostrar cita
@Gamedia
Mostrar cita
@DaniG94
Mostrar cita
@Gamedia
Mostrar cita
@Tuticom
Mostrar cita
@IsmaelYerayS
Mostrar cita
Me hace una gracia la postura de Apple: aquí se hace lo que yo diga, como yo quiera e impongo las condiciones y después ponen la excusa de la seguridad. Ojalá Epic no lance más juegos para iOS y le sigan más compañías de videojuegos en el futuro.
Pondrán la excusa que quieran. Pero la puta verdad es que cuando tu creas un dispositivo, un sistema operativo y todo lo que le rodea se hace lo que tu dices con tu máquina.
No. Apple ha diseñado un hardware y un software apropiado para ello, y a partir de ahi ha creado un mercado para que terceros puedan vender sus aplicaciones, servicios, etc. En el momento en que Apple permite que terceros puedan acceder a su store, ya no puede hacer lo que le de la gana con esas empresas, y ahi es donde surge el problema de Epic y Spotify. El de Epic es una cuestión que al final acabará ganando Apple, pero Spotify tiene toda la razón en quejarse de las políticas de Apple en relación al 30%. Spotify no puede competir contra los servicios de Apple en igualdad de condiciones por el 30% de comisiones y la obligación de pagarlo si o si a través de la Apple Store siempre que se haga desde la App. Ahora, Apple va a lanzar su suscripción conjunta por unos 15$ lo cual lo hace bastante atractivo frente al servicio de Spotify, y este no puede hacer nada para competir debido a que tiene que sacar rentabilidad a sus suscripción, la cual ya se le va en un 30% en comisiones a Apple. Aqui la solución, y es lo que piden tanto Epic como Spotify, no es la reducción del 30%, sino la posibilidad de realizar los pagos in app a traves de medios alternativos a la AppStore. Es lo que Epic intentó y la razón por la que eliminaron su juego. Y es la solución que sería buena para todos, excepto para Apple, que pierde un trozo del pastel, pero como siga empeñada en mantener sus políticas (que las cambiará lo mas seguro), le va a afectar mucho, porque de momento empresas como Epic, Microsoft, empresa propietaria de Spotify, etc; ya han mostrado su descontento con dichas politicas, y esto con el tiempo ira a mas.
Es gracioso que pongas el ejemplo de Spotify. Empresa que monopoliza practicamente todo el mercado de la musica en base al dumping financiero. Spotify el año pasado tuvo su primer año en toda su historia de beneficios, despues de 11 años. Lo mismo podriamos hacer con Uber que mediante el dumping financiero ha conseguido monopolizar el mercado de transporte tipo taxi en EUA y lo ha intentado tambien aqui. Epic intenta lo mismo con su motor, dar practicamente gratis a todo dios el motor (pocos juegos ingresan 1.000.000 de euros al año, ahorrandose el 5%) y vender a perdidas en su tienda (los cupones). Microsoft ha mostrado el descontento por el XCloud, y las trabas que le han metido por medio, no por lo mismo que Epic. Epic lo que quiere es un trato de favor, cuando se filtro el correo que habia enviado Tim, ya quedo mas que claro cual es su objetivo. Aprovecharse de las ventajas que le ofrecen otros sin pagar ni un duro.
1) Dumping financiero? Por favor, explicame para ti que es el dumping financiero? y por que en el caso de Spotify y Epic estamos ante casos de dumping financiero y no en el caso de Microsoft con lo que esta haciendo ahora en la industria de los videojuegos (Gamepass y XCloud)? 2) Microsoft ha demostrado el descontento por el XCloud? Microsoft anunció que no lo iba a lanzar por las restricciones que le impona la Apple Store, y Apple realizó los cambios que consideró oportunos para permitir que MS puediera lanzar su aplicación, pero MS no quiso y ahi mostro su descontento. Y no he utilizado el ejemplo de Spotify, sino que Spotify (entre otras) es una de las empresas que ha apoyado a Epic en cuanto a las comisiones contra Apple. Algunos no lo quereis ver porque el problema ha ganado mas fama a raiz del problema con Epic, pero si esto pasará con cualquier otra empresa, y pasará, cambiareis de opinión.
Se me ha ido la cabeza, me referia a dumping a secas. El financiero esta relacionado con los bancos (estaba leyendo un articulo a la vez que escribia y se me ha colado). Dumping es vender por debajo del precio normal o por debajo del coste de un producto con el fin de aumentar tu cuota de mercado o de monopolizarlo. En el caso de Microsoft no tengo las cifras ya que el coste del Gamepass y lo que ganan con este es muy opaco, podria serlo pero no tengo la informacion suficiente, en todo caso es uno de los productos que ofrece, no el unico y exclusivo. En la EGS esta claro, si te regalan 10 euros por juego que compras, teniendo en cuenta que Epic se lleva un 12% o que es lo mismo que 7,2 euros por venta de un juego a 60 euros (que realmente es menos, porque hay que descontar impuestos) esta vendiendo a perdidas cada juego que vende. Spotify por la razon mostrada antes, 10 años enteros sin ver beneficios, matando a toda competencia por el camino, lo unico que ha sobrevivido ha sido Apple Music porque basicamente tiene el soporte de Apple. Uber con perdidas mil millonarias subvenciona casi el 40% de los viajes, liquidando toda competencia a su paso. Pues eso, Microsoft mostro su descontento delante la tonteria que le proponia Apple, lanzar cada juego por separado, y ahora mismo ambas empresas estan negociando una entente. Microsoft no ha demandado a Apple porque sabe que tiene exactamente lo mismo en sus consolas. Yo no digo que Apple sea estupenda, ni mucho menos, yo no toco ningun producto de Apple ni con un palo pero las cosas como son. Epic se ha saltado a la torera unas normas, que mejores o peores son legales, pues lo logico es que Apple reaccione. Y viendo lo que ha ido diciendo la juez, lo unico que ha puesto de relieve es que Epic lo unico que le interesa es ver el maximo numero de verdes posibles a costa de los productos de los demas.
Lo siento por la parrafada pero tenía que referirme a varias cosas que has dicho. [i]Dumping es vender por debajo del precio normal o por debajo del coste de un producto con el fin de aumentar tu cuota de mercado o de monopolizarlo. [/i] Dumpling es solo vender por debajo del coste de fabricación y solo se aplica a productos físicos, ya que no se puede establecer sobre productos intangibles, porque cuanto cuestan los servicios de Google? Cuanto cuesta desarrollar un videojuego? Etc. [i]En el caso de Microsoft no tengo las cifras ya que el coste del Gamepass y lo que ganan con este es muy opaco, podria serlo pero no tengo la informacion suficiente, en todo caso es uno de los productos que ofrece, no el unico y exclusivo.[/i] Según tu, que más da que no sea el único y exclusivo? Están ofreciendo un servicio, y te lo digo yo, a pérdidas. Igual que lo hizo Spotify, Apple TV, Netflix, Amazon Prime, etc. Todos estos servicios que se ofrecen son siempre al principio a pérdidas porque su rentabilidad depende del uso de un número determinado de personas. Solo te excusas en no tener datos para no decirlo, pero ahí tienes tú doble moralidad. [i]En la EGS esta claro, si te regalan 10 euros por juego que compras, teniendo en cuenta que Epic se lleva un 12% o que es lo mismo que 7,2 euros por venta de un juego a 60 euros (que realmente es menos, porque hay que descontar impuestos) esta vendiendo a perdidas cada juego que vende[/i] Vaya, Fnac está vendiendo a pérdidas los juegos ya que luego me regala un cupón de 10 euros por reserva... Tengo reservados el Cris Tales por 23 y el Cyberpunk por 32 pero creo que Fnac lo está haciendo para obtener el monopolio frente a Game, Amazon, etc.... No ves que algo no cuadra en tu razonamiento? [i]Yo no digo que Apple sea estupenda, ni mucho menos, yo no toco ningun producto de Apple ni con un palo pero las cosas como son[/i] Pues yo soy usuario de Apple y veo en lo que hace Epic, Spotify y demás una oportunidad para que presionen y mejorar iOs en aspectos claves y que se parezca más a Android en cuanto a la libertad para poder instalar apps de terceros. Qué lo hacen por la pasta, pues claro, aquí tanto Apple como Epic, MS y Spotify lo hacen por dinero, pero yo no defiendo los motivos de ninguna de ellas, sino que veo una oportunidad para forzar a Apple a mejorar. [i]Y viendo lo que ha ido diciendo la juez[/i] Esto ya off topic, pero me da miedo que la juez encargada del caso en EEUU (entiendo yo que será porque sino no pincha ni corta), vaya dando valoraciones antes de dictar sentencia. Maginfico estado de derecho que tienen en EEUU por lo que veo. Es como si aquí en España te van a juzgar y antes de que finalice el juez te diga que lo tienes jodido porque eres un ladrón, ahí sin terminar de valorar todas las pruebas o de escuchar a las partes.
1 VOTO
Aioria238310Hace 3 años40
@Ismaelo90
Mostrar cita
@Aioria23 no que va no estás defendiendo a una multinacional monopolística parece te llevas comisión. Y eso de que tienen el mejor hardware jaja eso sí que es un chiste tiene el hardware mas sobrevalorado con precios totalmente por encima de lo que vale realmente es lo que tienen el marketing y la manipulación gente que se cree superior por tener un iPhone aunque en el fondo sea una tostadora con una manzana.
Monopolista? Apple un monopolio? Vos lees lo que escribís? Apple creo un ecosistema cerrado abierto para los desarrolladores, aplicando filtro a lo que se publica. Te guste o no es así, toda las herramientas de desarrolló, api y sistema operativo está echo enteramente por apple, al igual que el hardware. Esta es la realidad, ellos crearon el iPhone y el iPad donde juegan esa enorme comunidad de fornite. Viste los números de cuánto % representaba los jugadores de fornite en iOS? Por eso dije el mejor hardware y software para jugar. Pero bueno, muy corta edad para entender un texto.
Tuticom2285
Expulsado
Hace 3 años41
@Gamedia
Mostrar cita
@Tuticom
Mostrar cita
@IsmaelYerayS
Mostrar cita
Me hace una gracia la postura de Apple: aquí se hace lo que yo diga, como yo quiera e impongo las condiciones y después ponen la excusa de la seguridad. Ojalá Epic no lance más juegos para iOS y le sigan más compañías de videojuegos en el futuro.
Pondrán la excusa que quieran. Pero la puta verdad es que cuando tu creas un dispositivo, un sistema operativo y todo lo que le rodea se hace lo que tu dices con tu máquina.
No. Apple ha diseñado un hardware y un software apropiado para ello, y a partir de ahi ha creado un mercado para que terceros puedan vender sus aplicaciones, servicios, etc. En el momento en que Apple permite que terceros puedan acceder a su store, ya no puede hacer lo que le de la gana con esas empresas, y ahi es donde surge el problema de Epic y Spotify. El de Epic es una cuestión que al final acabará ganando Apple, pero Spotify tiene toda la razón en quejarse de las políticas de Apple en relación al 30%. Spotify no puede competir contra los servicios de Apple en igualdad de condiciones por el 30% de comisiones y la obligación de pagarlo si o si a través de la Apple Store siempre que se haga desde la App. Ahora, Apple va a lanzar su suscripción conjunta por unos 15$ lo cual lo hace bastante atractivo frente al servicio de Spotify, y este no puede hacer nada para competir debido a que tiene que sacar rentabilidad a sus suscripción, la cual ya se le va en un 30% en comisiones a Apple. Aqui la solución, y es lo que piden tanto Epic como Spotify, no es la reducción del 30%, sino la posibilidad de realizar los pagos in app a traves de medios alternativos a la AppStore. Es lo que Epic intentó y la razón por la que eliminaron su juego. Y es la solución que sería buena para todos, excepto para Apple, que pierde un trozo del pastel, pero como siga empeñada en mantener sus políticas (que las cambiará lo mas seguro), le va a afectar mucho, porque de momento empresas como Epic, Microsoft, empresa propietaria de Spotify, etc; ya han mostrado su descontento con dichas politicas, y esto con el tiempo ira a mas.
Si, mientras esten en su Store tienen que cumplir las normas de Apple siempre que entren dentro de lo legal. Obviamente Apple no puede pedir que las empresas sacrifiquen virgenes ni realicen rituales satánicos. Pero nadie está obligado a vender en la store de Apple. Y las normas de Apple no son distintas de las de Sony, Nintendo y Microsoft en consolas.
Responder / Comentar
Siguiente
Subir
Foros > Noticias y actualidad > La batalla legal entre Epic y Apple va para largo y se mantiene el suspense con el regreso de Fortnite a iOS

Hay 41 respuestas en La batalla legal entre Epic y Apple va para largo y se mantiene el suspense con el regreso de Fortnite a iOS, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL