Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Cuando los ports para consolas eran obras de arte: MegaDrive, Master System y Game Gear lo demuestran

Siempresega3180Hace 3 años32
@SerDeLuz777
Mostrar cita
Ojalá Sega volviera a la carga con una consola portátil que compitiera con Nintendo Switch, creo que es la única compañía que podría plantarle cara a la gran N en ese terreno.
SEGA está muy cómoda como "Third Party" fuera de la guerra de consolas que tanto sufrió en sus carnes, saca una portátil para competir contra Nintendo, y la campaña de desprestigio que se le iba a venir encima iba a ser pequeña… y no están para meterse en esas guerras, eso lo puede soportar una empresa que esté dispuesta a invertir una millonada en campañas publicitarias… pero a SEGA se la comen con patatas en 2 días, no tiene capacidad económica para meterse en ese mercado, o bueno, si la puede tener, pero arriesgaría toda la empresa si le saliera mal la jugada, evidentemente, por la calidad de sus IPs podría competir, pero solo con eso no basta para triunfar en el mercado, necesitas más cosas, y te lo dice alguien que estaría muy ilusionado por la vuelta de SEGA al mundo del hardware, pero hay que ser realista, y tampoco quiero la quiebra de SEGA si le sale mal la jugada.
EDITADO EL 26-07-2020 / 17:16 (EDITADO 1 VEZ)
Morfo19837380Hace 3 años33
Castle of ilusion sin duda es superior en Master system, el diseño de los niveles me gustó infinitamente más que en mega drive... y fijate que primero lo jugué en master system, y luego años después fue jugarlo en mega drive y había algo que fallaba, a parte del apartado gráfico que lógicamente era superior. Con el resto de los juegos que habéis nombrado pues en el caso de streets of rage las versiones de mega drive si eran superiores, pero lo cierto es que en Master system el resultado de las conversiones normalmente era realmente bueno.

Siempre se ha hablado mucho de Mega drive como una enorme consola que lo es, pero Master system (yo hablo de la 2 que es a la que le metí muchas horas junto a un amigo de la infancia) como consola de 8 bits no estuvo muy lejos y siempre es un sistema que pasa desapercibido en los foros o en el ambiente popular gaming, y todo lo contrario, tuvo un catalogo muy bueno y además estuvo apoyada en un hardware superior a Nes que permitia sprites más grandes y mejor paleta de colores, como también movimiento de scroll más fluido.
2 VOTOS
Siempresega3180Hace 3 años34
@Deadblood
Mostrar cita
Siempre que veo Sonic 2 recuerdo una mala experiencia que tuve de pequeño, que la voy a contar desde luego... Cuando era pequeño tenía mi Sonic 2 y no se porque se lo dejé a mi primo, total, que un día que iba con mi madre y fuimos de visita a mis tíos a su casa, pude recuperar mi juego, volvía a mi casa en coche con toda la ilusión del mundo. Cuando me tocó bajar del vehículo para entrar a mi casa tuve la fatídica mala suerte de que al bajarme del asiento se me cayó el cartucho del Sonic 2 al suelo, pero la cosa no quedó ahí, el juego cayó aún sobre la carretera ya que mi madre aparco momentáneamente en la misma carretera con las luces de emergencia para que yo bajara y ella poder aparcar, pues el juego cayó en la carretera, y antes de que yo pudiera cogerlo ...paso una furgoneta y lo pisó. Lo dejo hecho pedazos literal. Ese día lo tengo grabado en mi retina desde pequeño y tengo ya 35 años y una hija de 5. Sonic es una de mis sagas favoritas y tengo preciosos recuerdos que guardo y guardaré para siempre. PD: perdón si he importunado a alguien con mi texto pero me pareció buena idea contarlo aquí, saludos.
Lo siento tío, esas cosas de pequeño marcan mucho, tanto las experiencias negativas, como las positivas, echo de menos la ilusión que me provocaban los videojuegos en esa época, como la primera vez que jugué a Nights en la SEGA Saturn, no lo puedo explicar, pero seguro que todos tenemos un sentimiento parecido en un videojuego que nos maravilló al iniciarlo y que nos quedó grabado ese momento para toda la vida. Sobre malas experiencias con los videojuegos, ya era algo más mayor, pero el día que SEGA anunció que discontinuaba Dreamcast y dejaba el mundo del hardware, fue un día bastante duro para mí, mi compañía favorita tenía que dejar el negocio pese a haberlo hecho todo bien con la Dreamcast… y a pesar de tener unas ventas decentes, que llegaron casi a los 20 millones en 2 años y pico, no eran suficientes, y SEGA no podía mantenerse por su situación económica calamitosa… y tuvo que dejar el mundo del hardware, y por tanto abandonar a Dreamcast, pese a que siguieron lanzando títulos para ella durante un año al menos… pero era una muerte prematura de un consolon, que lo tenía todo para triunfar.
9 VOTOS
BluHole18051Hace 3 años35
Arrivoto por el MJ bailongo del final.

Mis dieses.
Oliviacockburn606Hace 3 años36
Artículo muy interesante. Mi primera consola fue la NES y nunca tuve ninguna de Sega, así que ha estado genial conocer un poco más de su historia.
EikeSH85147Hace 3 años37
Que tiempos (y lejanos) aquellos  le daba duro a la Megadrive y a la Game Gear.
1 VOTO
Roco56382Hace 3 años38
Esos ports que se hacia en esos tiempo no es comparable con lo actual. No soy experto pero por logica se sabe que crear un port de un juego 2d tiene que ser mas sencillo que uno tridimensional. Por eso no lei el reportaje completo, lo vi entre lineas. 

En el caso del port que hubo en swicht con the witchert 3 y otros. Si lo han hecho bien es por que es por estan inviertiendo tiempo en optimizar. Se desarolla como se debe por que se estado vediendo mucho la maquina y por tanto el juego va tener exito. Va dejar buenas ganancias, algo que justifica la inversion de tiempo y dinero en la creacion del port. A fin de cuenta es por negocio.

Cuando hubo los port malos que se genero de X360 a la ps3 no hubo esa dedicacion por que es sabido lo malo que fue crear juego para antigua consola de Sony y por que los primeros años de la consola fueron malos tanto en ventas consolas como videojuegos. No habia una rentabilidad sustancial de por mefio como para deasrollar un buen port para la PS3. Para que se entienda si el estudio ve que hay una ganacia buena que justifique crear un buen port bien optimizado para la consola, lo hacen. Si no, lo crea a la ligera por lo cual va ser un juego que no va estar a nivel del juego original de la consola de procedencia.
EDITADO EL 26-07-2020 / 19:27 (EDITADO 1 VEZ)
Meliya1308Hace 3 años39
Me encanta el guiño a mad Max....un juegazo de los grandes infravalorado.
Y ha me has dado en el corazón con el de Mordor.
Gran artículo crack
NixonKane668Hace 3 años40
Tuve la Master System 2 y más tarde la Megadrive, y es que fueron dos consolazas como la copa de un pino. Que tiempos más míticos...
1 VOTO
Nameless-one987Hace 3 años41
@Simonquest
Mostrar cita
Antes no existian los llorones.Lo jugabas y punto
Como se nota que no viviste esa época, solo con recordar la de ríos de sangre que hubo con el debate de si era mejor la versión de Aladdin de Megadrive o la de SNES...
EDITADO EL 26-07-2020 / 20:19 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Nahuelvq941841Hace 3 años42
Mierda, lees algunos comentarios y te dan ganas de llorar del sentimentalismo que emanan.
Cada día que pasa confirmo más que ser Segero es lo más parecido a ser de Racing en Argentina, añorar un pasado hermoso que sabes que nunca volverá.
Series-X-Switch12
Expulsado
Hace 3 años43
Muy posiblemente tenga el mejor catálogo de la historia
Feelfist19742
Hace 3 años44
Qué articulazo, y una gran reivindicación para las consolas de SEGA. Como Segero que fui, ha ido justo a la patata.
3 VOTOS
Yabet1007Hace 3 años45
A ver... no os engañéis, los fanboys y la guerra entre plataformas siempre ha estado ahí, la diferencia es que no había un tercero en disputa, porque la número uno estaba años luz y era Neo Geo (esta última no estaba al alcance de todos pero el que la tenía era Dios) he pasado por todas y cada una de ellas...

Dicho esto, la guerra y comparativas entre Super Nintendo y Megadrive era constante en revistas, Micromanía y Hobbyconsolas.

Por otro lado, salvo en contados casos, mi paso de Máster System II a Megadrive, fue fulminante a favor de la segunda en la mayoría de los casos (sin desmerecer a la de 8 bits) pero como era lógico, tanto gráficamente como a nivel jugable estaba bastante por encima, a día de hoy las sigo teniendo (Megadrive, MegaCd2, Master system 2, Game Gear, NES, la “Superfamicomâ€/ Supernintendo la tenía mi colega y vecino...

La única diferencia entre aquellos tiempos y los de ahora, es que si tu vecino tenía una diferente a la tuya (SNES, NES, Máster system, Megadrive, luego Mega Cd o la 32X) pues mejor porque un día lo petabas en tu casa con los bocadillos de tortilla de tu madre, pero sabías que mañana tocaba jugar en la del vecino con el bocata de mortadella de Popeye, podríamos concluir que la guerra algo más sana...
EDITADO EL 26-07-2020 / 23:12 (EDITADO 1 VEZ)
4 VOTOS
DesdelaBatcueva193Hace 3 años46
He tenido el placer de jugar ha muchos de los juegos de la lista en mis antiguas consolas,y como bien dice el reportaje,algunos juegos de la lista eran mejores juegos en la Máster System,obviando lógicamente las limitaciones técnicas.Con talento,se pueden hacer maravillas jugables en cualquier sistema,sin importar su potencia.
Ivanzr1688Hace 3 años47
Que recuerdos me trae la Game Gear, la cual aun tengo guardada bajo mi cama y completamente funcional. No se cuantas veces me pase el Sonic 1, el Land of Illusion, el Halley Wars, el Fifa International Soccer que era brutal....buf.
Recuerdo que tenía el adaptador para jugar a los juegos de Master System 2 en game gear y, entre otros, me sorprendió el Power Strike 2, era una pasada.
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Cuando los ports para consolas eran obras de arte: MegaDrive, Master System y Game Gear lo demuestran

Hay 67 respuestas en Especial: Cuando los ports para consolas eran obras de arte: MegaDrive, Master System y Game Gear lo demuestran, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 3 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL