Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de artículos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de artículos

Comentarios del análisis de Pokémon Let's Go, Pikachu! / Pokémon Let's Go, Eevee!

JesusBella938Hace 5 años272
@Madafuka
Mostrar cita
Bueno, parece que me equivoqué, viendo un walkthrough (y menos mal que lo he visto) el juego no es que sea fácil, es un verdadero paseo, un juego sobrerrailes en el que apenas haces nada para llegar a la meta, antes de llegar al gym de brock de roca tienes cantidad de bellsprout rondando nada mas salir de pueblo paleta, mas que rattatas o pidgey... en cada enfrentamiento te dan exp a todo tu equipo y en cantidades astronomicas, sube facilmente uno o dos niveles y es facil que al llegar al primer gym ya sobrepases en nivel a los del tipo roca con varios bellsprout con latigo cepa en el equipo sin hacer practicamente nada... y encima el "rival" que mas que enfrentamientos, hace de Mary Poppins explicandote que el agua moja y guiandote, incluso te da 5 pociones nada mas entrar en la ciudad plateada por si te haces pupita, todo un desafío el chaval oye. El original era facilillo, y estaba bien cuando eras chaval, tenia su reto encontrar algo efectivo contra Brock si tenias a charmander y te sacabas las castañas del fuego (nunca mejor dicho), pero esto ya es como cuando Homer va a la casa en la playa de Flanders y abre la nevera llena de notitas recordandote constantemente que eres tonto y marcandote hasta de que llenar la cubitera... Me gustaría que @3djuegos no fuera egoísta y compartiera con todos esa versión de Let's go que ha analizado que dice que el reto es equivalente al original, que no se la queden para ellos solos
Simplemente como información que servirá al resto de lectores. El primer tramo de la aventura es sencillo, tal y como lo fue Pokémon Amarillo. Te invito a que lo pruebes hoy en día para comprobarlo. Cuando llegas a las 10 horas ya empiezas a notar que si no leveas, vas justo. Al final del juego, como no tengas un buen equipo, el Alto Mando es complicado. Hacer el endgame tiene ya un reto que puede ser demencial. Hubo un pokémon que me costó muchísimo en el postgame, y lo de los Maestros Pokémon es ya para sudar gota. No te cuento obtener los shiny. Quien no quiere entender, no entiende. Digo en el análisis que el juego está hecho por capas, para todo tipo de jugadores. Todo está perfectamente explicado. Por favor, lee bien la review, o al menos ten el respeto de exponer tu opinión sin decir que qué juego hemos jugado en la revista. Un saludo.
4 VOTOS
Madafuka4495Hace 5 años273
@JesusBella
Mostrar cita
@Madafuka
Mostrar cita
Bueno, parece que me equivoqué, viendo un walkthrough (y menos mal que lo he visto) el juego no es que sea fácil, es un verdadero paseo, un juego sobrerrailes en el que apenas haces nada para llegar a la meta, antes de llegar al gym de brock de roca tienes cantidad de bellsprout rondando nada mas salir de pueblo paleta, mas que rattatas o pidgey... en cada enfrentamiento te dan exp a todo tu equipo y en cantidades astronomicas, sube facilmente uno o dos niveles y es facil que al llegar al primer gym ya sobrepases en nivel a los del tipo roca con varios bellsprout con latigo cepa en el equipo sin hacer practicamente nada... y encima el "rival" que mas que enfrentamientos, hace de Mary Poppins explicandote que el agua moja y guiandote, incluso te da 5 pociones nada mas entrar en la ciudad plateada por si te haces pupita, todo un desafío el chaval oye. El original era facilillo, y estaba bien cuando eras chaval, tenia su reto encontrar algo efectivo contra Brock si tenias a charmander y te sacabas las castañas del fuego (nunca mejor dicho), pero esto ya es como cuando Homer va a la casa en la playa de Flanders y abre la nevera llena de notitas recordandote constantemente que eres tonto y marcandote hasta de que llenar la cubitera... Me gustaría que @3djuegos no fuera egoísta y compartiera con todos esa versión de Let's go que ha analizado que dice que el reto es equivalente al original, que no se la queden para ellos solos
Simplemente como información que servirá al resto de lectores. El primer tramo de la aventura es sencillo, tal y como lo fue Pokémon Amarillo. Te invito a que lo pruebes hoy en día para comprobarlo. Cuando llegas a las 10 horas ya empiezas a notar que si no leveas, vas justo. Al final del juego, como no tengas un buen equipo, el Alto Mando es complicado. Hacer el endgame tiene ya un reto que puede ser demencial. Hubo un pokémon que me costó muchísimo en el postgame, y lo de los Maestros Pokémon es ya para sudar gota. No te cuento obtener los shiny. Quien no quiere entender, no entiende. Digo en el análisis que el juego está hecho por capas, para todo tipo de jugadores. Todo está perfectamente explicado. Por favor, lee bien la review, o al menos ten el respeto de exponer tu opinión sin decir que qué juego hemos jugado en la revista. Un saludo.
Ah ok... es decir que con pikachu tenias practicamente sin hacer nada todo un equipo de bellsprout al nivel 13 con latigo cepa para enfrentar a un geodude al nivel 11 y un Onix 12? Oye que jugar con hacks el pokemon Amarillo no significa que sea la experiencia original Pero bueno hablando en serio, gracias por responder, pero sinceramente, hay diferencias claras con el original y muy obvias, no hace falta que insistas en esa parte. Lo que si resulta informativo es lo del Alto Mando y los maestros pokemon, pero si el principal reto es enfrentarte a los maestros con su mismo pokemon lo veo algo tedioso y cansino, y el alto mando a poco que fueras justo de nivel tenias que andarte con mucha cautela, hiperpociones, cura total, y cuidada estrategia antes de tragar polvo mas de una vez, no me extraña que al menos suponga cierto reto aqui, pero visto el baremo inicial no me esta convenciendo nada. Gracias por su tiempo.
EDITADO EL 14-11-2018 / 22:17 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Nainetsu5168Hace 5 años274
@Manukken
Mostrar cita
@Nainetsu
Mostrar cita
@Manukken
Mostrar cita
@Nainetsu
Mostrar cita
@Manukken
Mostrar cita
@Link294NX
Mostrar cita
@Manukken
Mostrar cita
@Link294NX
Mostrar cita
@Manukken
Mostrar cita
@Link294NX
Mostrar cita
@Manukken
Mostrar cita
@Sergiohere1
Mostrar cita
Pillo sitio para ver qué opina la gente que criticó cada vídeo que iba saliendo del juego y decía que este juego sería un desastre.
Yo vendí mi Switch, en parte, por este pokémon y el retraso constante del Dark Souls remaster. Y no me arrepiento lo más mínimo.
Muy lógico vender una consola porque no te gusta un juego, cual tienes ninguna? Chorrada hater del día
Claro, por eso no tengo hechas una review de la consola y del Mario Odissey
Como la peña que le pone un 0 a Breath of the Wild? Claro que si
Un 9 al mario y un 8.5 a la consola. Pero eh, un hater, sí.
No lo decía por la nota sino porque cualquiera puede hacer una review de algo que no tiene, por eso esto es internet
Ok, ¿Esto lo prueba?
Gente pensando que las fotos y capturas dan el pego para trollear en pleno 2018.
Lógica postmodernista. Diviértete con tu wiiu 2.0.
Y después de esto quieres que nos creamos que tenías y vendiste Switch. Postmodernista o no, ha funcionado Enga, a la cueva.
He de decir que me he reído con la imagen y me la guardo para el futuro, pero siento decepcionarte porque no es de un anime, es de DQXI De todas formas, mejor una imagen de anime que sin imagen, principalmente porque el no llevar imagen es la norma número 1 de los trolls más baratos que se precien.
Pikota-er-loko3141Hace 5 años275
@JesusBella
Mostrar cita
@Madafuka
Mostrar cita
Bueno, parece que me equivoqué, viendo un walkthrough (y menos mal que lo he visto) el juego no es que sea fácil, es un verdadero paseo, un juego sobrerrailes en el que apenas haces nada para llegar a la meta, antes de llegar al gym de brock de roca tienes cantidad de bellsprout rondando nada mas salir de pueblo paleta, mas que rattatas o pidgey... en cada enfrentamiento te dan exp a todo tu equipo y en cantidades astronomicas, sube facilmente uno o dos niveles y es facil que al llegar al primer gym ya sobrepases en nivel a los del tipo roca con varios bellsprout con latigo cepa en el equipo sin hacer practicamente nada... y encima el "rival" que mas que enfrentamientos, hace de Mary Poppins explicandote que el agua moja y guiandote, incluso te da 5 pociones nada mas entrar en la ciudad plateada por si te haces pupita, todo un desafío el chaval oye. El original era facilillo, y estaba bien cuando eras chaval, tenia su reto encontrar algo efectivo contra Brock si tenias a charmander y te sacabas las castañas del fuego (nunca mejor dicho), pero esto ya es como cuando Homer va a la casa en la playa de Flanders y abre la nevera llena de notitas recordandote constantemente que eres tonto y marcandote hasta de que llenar la cubitera... Me gustaría que @3djuegos no fuera egoísta y compartiera con todos esa versión de Let's go que ha analizado que dice que el reto es equivalente al original, que no se la queden para ellos solos
Simplemente como información que servirá al resto de lectores. El primer tramo de la aventura es sencillo, tal y como lo fue Pokémon Amarillo. Te invito a que lo pruebes hoy en día para comprobarlo. Cuando llegas a las 10 horas ya empiezas a notar que si no leveas, vas justo. Al final del juego, como no tengas un buen equipo, el Alto Mando es complicado. Hacer el endgame tiene ya un reto que puede ser demencial. Hubo un pokémon que me costó muchísimo en el postgame, y lo de los Maestros Pokémon es ya para sudar gota. No te cuento obtener los shiny. Quien no quiere entender, no entiende. Digo en el análisis que el juego está hecho por capas, para todo tipo de jugadores. Todo está perfectamente explicado. Por favor, lee bien la review, o al menos ten el respeto de exponer tu opinión sin decir que qué juego hemos jugado en la revista. Un saludo.
Y tanto que es jodido a las 10h, llevo justo 10h y voy por Pueblo Lavanda con un equipo de 6 Pokémon al lv 28(venciendo a todos los entrenadores que hay) y los entrenadores comunes están entre nivel 26-30, si te descuidas te revientan fácilmente. Ya me ha tocado farmear para vencer a Misty y LT Sin duda es mucho mas difícil que Pokémon X/Y y Ultrasol/Luna, cuya dificultad me dio hasta pena. Aunque da igual cuanto se diga, la gente se quejará sin probarlo. PD: En el análisis no se dice nada o no lo he visto, pero [spoiler="Spoiler"]la caña vieja donde esta, porque en los originales lo daba un pescador de Ciudad Carmín, pero en este juego no.[/spoiler]. ¿Y las monturas cuando se obtienen, llega un momento en el que dicen que puedes hacerlo o hay que buscarlo?, porque voy para la 4º medalla y nada. ¿El casino se puede usar o esta de adorno? porque [spoiler="Spoiler"]quiero el Dratini/Porigon que se vende ahí pero no puedo usar las maquinas, me dice que no hay fichas a la venta para jugar[/spoiler]
EDITADO EL 14-11-2018 / 22:59 (EDITADO 2 VECES)
1 VOTO
Udus14367Hace 5 años276
@JesusBella
Mostrar cita
@Madafuka
Mostrar cita
Bueno, parece que me equivoqué, viendo un walkthrough (y menos mal que lo he visto) el juego no es que sea fácil, es un verdadero paseo, un juego sobrerrailes en el que apenas haces nada para llegar a la meta, antes de llegar al gym de brock de roca tienes cantidad de bellsprout rondando nada mas salir de pueblo paleta, mas que rattatas o pidgey... en cada enfrentamiento te dan exp a todo tu equipo y en cantidades astronomicas, sube facilmente uno o dos niveles y es facil que al llegar al primer gym ya sobrepases en nivel a los del tipo roca con varios bellsprout con latigo cepa en el equipo sin hacer practicamente nada... y encima el "rival" que mas que enfrentamientos, hace de Mary Poppins explicandote que el agua moja y guiandote, incluso te da 5 pociones nada mas entrar en la ciudad plateada por si te haces pupita, todo un desafío el chaval oye. El original era facilillo, y estaba bien cuando eras chaval, tenia su reto encontrar algo efectivo contra Brock si tenias a charmander y te sacabas las castañas del fuego (nunca mejor dicho), pero esto ya es como cuando Homer va a la casa en la playa de Flanders y abre la nevera llena de notitas recordandote constantemente que eres tonto y marcandote hasta de que llenar la cubitera... Me gustaría que @3djuegos no fuera egoísta y compartiera con todos esa versión de Let's go que ha analizado que dice que el reto es equivalente al original, que no se la queden para ellos solos
Simplemente como información que servirá al resto de lectores. El primer tramo de la aventura es sencillo, tal y como lo fue Pokémon Amarillo. Te invito a que lo pruebes hoy en día para comprobarlo. Cuando llegas a las 10 horas ya empiezas a notar que si no leveas, vas justo. Al final del juego, como no tengas un buen equipo, el Alto Mando es complicado. Hacer el endgame tiene ya un reto que puede ser demencial. Hubo un pokémon que me costó muchísimo en el postgame, y lo de los Maestros Pokémon es ya para sudar gota. No te cuento obtener los shiny. Quien no quiere entender, no entiende. Digo en el análisis que el juego está hecho por capas, para todo tipo de jugadores. Todo está perfectamente explicado. Por favor, lee bien la review, o al menos ten el respeto de exponer tu opinión sin decir que qué juego hemos jugado en la revista. Un saludo.
No es quien no entiende, no entiende, es que tus baremos para medir van muy por debajo de lo que se puede pedir para que hayas sacado un término como puede ser el que el juego [i] esté hecho por capas[/i] obviando la comparación en dificultad directamente con los originales, que son la mar de fáciles. Tan fáciles eran, que yo con 8 años podía hacer un run completo en poco menos de 20horas sin guías ni nada, con Blastoise y otro más que no recuerdo, pero lo normal es poder pasarse un Alto Mando con 3 Pokemon fullevolved a gusto del consumidor (excepto algunas opciones muy obvias). Esto es aplicable a casi cualquier Pokemon. Voy a considerar que en el postgame, el desafío es real; también voy a considerar que para ti el juego tanto el original como este eran juegos de una dificultad normal, al igual que yo pueda considerar Titanfall un juego fácil y Battlefield un juego algo más difícil. De verdad, no he leido tus otros review sobre Pokemon (o se me han olvidado), pero si ahora te pones con que está hecho por capas, todos, absolutamente todos los Pokemon están hechos por capas, sólo que éste tiene una capa transparente del GIMP y los otros al menos tienen una con algo de opacidad. Sacando un término así para analizar al juego me da la sensación de conformismo con respecto al juego. No es pedir competitivo, no es pedir dificultad, ni siquiera pedir capturar salvajes, es pedir coherencia. Se nota que no me ha gustado el análisis, obvio, acentuado también porque dices que tuviste que usar guías, cosa que ni siquiera en nuestros tiempos mozos tuvimos que usar hasta momentos de ser complecionista. Además que normalmente era esa guía de Nintendo Acción. PD: tienes una errata en el análisis, el tipo Roca no es resistente al Eléctrico. Nunca lo ha sido. Edit: de todas maneras si leo tus otros análisis y son parecidos no me va a parecer mal análisis porque simplemente será tu forma de concebir los juegos de Pokemon. Un saludo.
EDITADO EL 14-11-2018 / 23:21 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
JesusBella938Hace 5 años277
@Pikota-er-loko
Mostrar cita
@JesusBella
Mostrar cita
@Madafuka
Mostrar cita
Bueno, parece que me equivoqué, viendo un walkthrough (y menos mal que lo he visto) el juego no es que sea fácil, es un verdadero paseo, un juego sobrerrailes en el que apenas haces nada para llegar a la meta, antes de llegar al gym de brock de roca tienes cantidad de bellsprout rondando nada mas salir de pueblo paleta, mas que rattatas o pidgey... en cada enfrentamiento te dan exp a todo tu equipo y en cantidades astronomicas, sube facilmente uno o dos niveles y es facil que al llegar al primer gym ya sobrepases en nivel a los del tipo roca con varios bellsprout con latigo cepa en el equipo sin hacer practicamente nada... y encima el "rival" que mas que enfrentamientos, hace de Mary Poppins explicandote que el agua moja y guiandote, incluso te da 5 pociones nada mas entrar en la ciudad plateada por si te haces pupita, todo un desafío el chaval oye. El original era facilillo, y estaba bien cuando eras chaval, tenia su reto encontrar algo efectivo contra Brock si tenias a charmander y te sacabas las castañas del fuego (nunca mejor dicho), pero esto ya es como cuando Homer va a la casa en la playa de Flanders y abre la nevera llena de notitas recordandote constantemente que eres tonto y marcandote hasta de que llenar la cubitera... Me gustaría que @3djuegos no fuera egoísta y compartiera con todos esa versión de Let's go que ha analizado que dice que el reto es equivalente al original, que no se la queden para ellos solos
Simplemente como información que servirá al resto de lectores. El primer tramo de la aventura es sencillo, tal y como lo fue Pokémon Amarillo. Te invito a que lo pruebes hoy en día para comprobarlo. Cuando llegas a las 10 horas ya empiezas a notar que si no leveas, vas justo. Al final del juego, como no tengas un buen equipo, el Alto Mando es complicado. Hacer el endgame tiene ya un reto que puede ser demencial. Hubo un pokémon que me costó muchísimo en el postgame, y lo de los Maestros Pokémon es ya para sudar gota. No te cuento obtener los shiny. Quien no quiere entender, no entiende. Digo en el análisis que el juego está hecho por capas, para todo tipo de jugadores. Todo está perfectamente explicado. Por favor, lee bien la review, o al menos ten el respeto de exponer tu opinión sin decir que qué juego hemos jugado en la revista. Un saludo.
Y tanto que es jodido a las 10h, llevo justo 10h y voy por Pueblo Lavanda con un equipo de 6 Pokémon al lv 28(venciendo a todos los entrenadores que hay) y los entrenadores comunes están entre nivel 26-30, si te descuidas te revientan fácilmente. Ya me ha tocado farmear para vencer a Misty y LT Sin duda es mucho mas difícil que Pokémon X/Y y Ultrasol/Luna, cuya dificultad me dio hasta pena. Aunque da igual cuanto se diga, la gente se quejará sin probarlo. PD: En el análisis no se dice nada o no lo he visto, pero [spoiler="Spoiler"]la caña vieja donde esta, porque en los originales lo daba un pescador de Ciudad Carmín, pero en este juego no.[/spoiler]. ¿Y las monturas cuando se obtienen, llega un momento en el que dicen que puedes hacerlo o hay que buscarlo?, porque voy para la 4º medalla y nada. ¿El casino se puede usar o esta de adorno? porque [spoiler="Spoiler"]quiero el Dratini/Porigon que se vende ahí pero no puedo usar las maquinas, me dice que no hay fichas a la venta para jugar[/spoiler]
El caso es que no puedo contestarte a ciertas cuestiones porque tengo embargo hasta el lanzamiento, pero hay cosas que han cambiado y ya no funcionan igual: hasta ahí puedo leer. Prueba a sacar de la pokéball a los pokémon que vas encontrando, y algunos te servirán de montura Por cierto, el viernes tendré un directo aquí en 3DJuegos (canal de Mixer), ¡por si os interesa!
1 VOTO
Zangetsu574050Hace 5 años278
Solo dire una última cosa después no se cuantos comentarios que he puesto, no deberías juzgar las cosas (en este caso el juego) por la portada (la portada son los trailer) porque no te van a enseñar todo el juego con los trailer y te pueden sorprender porque muchas por no decir todas vuestras quejas es sin haber probado el juego (que él si lo ha probado en profundidad), y lo peor es los palos que le cae al pobre redactor de la noticia por decir lo que piensa del juego, por otro lado tan listos que os creéis estudiad periodismo y haceros periodistas tanto que creeis saber.
EDITADO EL 14-11-2018 / 23:55 (EDITADO 1 VEZ)
Gonzalvus9516Hace 5 años279
@3djuegos tengo una pregunta, ¿Se ha introducido un sistema de revancha en Let’s go con los entrenadores? Lo digo porque me acuerdo perfectamente que en el Verde Hoja de la Game Boy Advance tenías el buscapelea para poder enfrentarte otra vez a los entrenadores que ya habías  derrotado. Sin embargo, en el Sol y Luna esa función, por ejemplo, ya no estaba. Entonces creo que sería un buen detalle, puesto que se han eliminado los combates con Pokémon salvajes, y creo que no lo habéis mencionado en el análisis. 

Un saludo
Zangetsu574050Hace 5 años280
@Gonzalvus95
Mostrar cita
@3djuegos tengo una pregunta, ¿Se ha introducido un sistema de revancha en Let’s go con los entrenadores? Lo digo porque me acuerdo perfectamente que en el Verde Hoja de la Game Boy Advance tenías el buscapelea para poder enfrentarte otra vez a los entrenadores que ya habías derrotado. Sin embargo, en el Sol y Luna esa función, por ejemplo, ya no estaba. Entonces creo que sería un buen detalle, puesto que se han eliminado los combates con Pokémon salvajes, y creo que no lo habéis mencionado en el análisis. Un saludo
Se por otros análisis que he visto que hay revanchas con los líderes de Gimnasio en combates (los líderes con 6 Pokémon) pero con otros entrenadores ni idea
EDITADO EL 15-11-2018 / 00:12 (EDITADO 1 VEZ)
Personazx3604Hace 5 años281
Ahora quiero ver al mismo redactor escribiendo el análisis de yo-kai watch 4 y cómo le ponga peor nota que este juego y no la justifique pierde toda su credibilidad, por mi parte el análisis me parece que no ha sido imparcial  y no han justificado para nada el precio del juego que me parece una barbaridad, este juego estaría bien esa nota si el precio base fueran 20 euros o 30 o incluso 40  pero que te hagan pagar esto a un precio de un juego triple A y que con la pokeball que es lo que le hace especial al juego te lo cobren  100 euros es un robo.
3 VOTOS
Laires3938Hace 5 años282
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
O sea que todo el recorte de contenido que ha tenido el juego con respecto a los anteriores (y los comparo porque ellos mismos recalcan que es de la saga principal) ¿no se tiene en cuenta como punto negativo? 656 pokémon menos, ausencia de combates contra pokemon salvajes, de crianza, habilidades, objetos equipados, la GTS y en general la mayoría de opciones online... Sinceramente creo que es todo un paso atrás, cuando perfectamente podrían haber hecho un remake en condiciones de Pokémon Amarillo, como lo fueron HGSS y RFVH, adaptando el juego de entonces a las mecánicas actuales. La verdad es que más allá de la nostalgia no veo que aliciente podrían tener para jugadores que ya han experimentado con la saga antes (y esto lo digo, porque en el análisis se recalca que también es para este público) y menos por los 60€ que vale, haciéndolo el juego de Pokémon principal más caro hasta la fecha.
Lets go es un reboot por eso no están na más que 151 pokemon de Kanto y todos los demás cambios, de todas maneras no se para que me molesto, muchos de ustedes sois cortos de mentes, que solo pensáis en los gustos vuestros, que creéis que son superiores a los de los demás, que un juego aunque no te guste a ti puede gustarle a alguien pero en fin en todos los juegos de Pokémon pasa lo mismo no se porque me sorprendo
Primero te relajas un poco que yo no me he metido con nadie y ya me llamas corto de mente, solo he dado mi opinión sobre el juego de forma educada. Si hay gente a que le gusta el juego, me alegro y que lo disfruten, pero yo no lo veo como un juego de Pokémon a la altura. Un reboot que elimina 19 años de contenido, pero que mantiene el tipo hada, las formas de Alola y las megaevoluciones, además conserva la misma jugabilidad actual por turnos, muy lógico sí. ¿Y para que hacer un reboot pudiendo hacer un remake, que tiene muchísimo más contenido y en este caso conserva el mismo gameplay? Pues porque es más fácil quitar contenido de un juego que añadirlo y saben que lo van a vender de todas formas.
Pues porque Lets go es una saga distinta a la que conocemos por eso lo han echo diferente, tanto no cuesta entenderlo ya tendréis tiempo el año que viene de jugar al juego de toda la vida (por eso digo que sois cortos de mente ni más ni menos porque no entendéis que Lets go aunque sea parecido a la saga clásica no lo es, las mecánicas son distintas (en especial las de captura) pero no lo queréis entender ni asimilar)
¿En qué quedamos entonces?¿Es saga principal o no? Porque que parece que para unas cosas sí lo es, pero para las que no conviene no. Y no, el cambio de mecánicas no implica el recorte de contenido. Si este juego incluyese todo lo que he dicho al principio junto con las mecánicas nuevas que ya tiene el juego, sería exactamente igual que ahora pero con muchísimas más opciones para elegir a lo largo del juego.
Es principal o eso pretenden pero a la vez es distinta a la saga, como un reboot por eso solo tiene los 150 primeros más mew más Meltan y Melmetal, están en Kanto en la primera región de todas, tienen distintas mecánicas y protagonistas de echo en sus planes está hacer de Lets go más juegos como han echo con la saga de toda la vida. Que en mi opinión puede convivir la saga clásica de toda la vida junto con Lets go aunque a los haters os duela (los mismos que critican Lets go criticaran el clásico del año que viene así que)
O sea que por no estar de acuerdo contigo y pensar que al juego le falta contenido soy un hater, entiendo...Llevo desde Rojo y Azul jugando a todos los juegos de la saga principal, y este será el primero que no voy a jugar por todo lo que he explicado. Ningún juego está exento de ser criticado, y te aseguro que si el del año que viene recupera todo el contenido hasta ahora (que supongo que hará), independientemente de lo nuevo que añada, lo criticaré menos que a este Let's Go. Pero en fin lo que tú digas, a algunos parece que el fanatismo os ciega, para mi sigue sin tener sentido la existencia del reboot.
Tú no le veras sentido pero los creadores seguro que si, para eso lo crearon, es más es un movimiento lógico después del lanzamiento del Go
Claro que tiene sentido para ellos, un juego hecho con dos duros en el que apenas han invertido recursos, que apela a la nostalgia y se aprovecha del boom que tuvo pokémon go para sacar unos ingresos extra hasta que sale el juego tocho el año que viene. ¿Cómo no va a tener sentido? Si es dinero fácil.
EDITADO EL 15-11-2018 / 03:25 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
UzielAlbel4754Hace 5 años283
¿El juego venderá como churros? Seguramente

¿No es el juego que busco ahora mismo? También

Espero que la gente lo disfrute, pero por mi parte después de haber visto todo lo posible sigue sin convenerme. A ver que tal el de 2019...

Saludos
Zangetsu574050Hace 5 años284
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
O sea que todo el recorte de contenido que ha tenido el juego con respecto a los anteriores (y los comparo porque ellos mismos recalcan que es de la saga principal) ¿no se tiene en cuenta como punto negativo? 656 pokémon menos, ausencia de combates contra pokemon salvajes, de crianza, habilidades, objetos equipados, la GTS y en general la mayoría de opciones online... Sinceramente creo que es todo un paso atrás, cuando perfectamente podrían haber hecho un remake en condiciones de Pokémon Amarillo, como lo fueron HGSS y RFVH, adaptando el juego de entonces a las mecánicas actuales. La verdad es que más allá de la nostalgia no veo que aliciente podrían tener para jugadores que ya han experimentado con la saga antes (y esto lo digo, porque en el análisis se recalca que también es para este público) y menos por los 60€ que vale, haciéndolo el juego de Pokémon principal más caro hasta la fecha.
Lets go es un reboot por eso no están na más que 151 pokemon de Kanto y todos los demás cambios, de todas maneras no se para que me molesto, muchos de ustedes sois cortos de mentes, que solo pensáis en los gustos vuestros, que creéis que son superiores a los de los demás, que un juego aunque no te guste a ti puede gustarle a alguien pero en fin en todos los juegos de Pokémon pasa lo mismo no se porque me sorprendo
Primero te relajas un poco que yo no me he metido con nadie y ya me llamas corto de mente, solo he dado mi opinión sobre el juego de forma educada. Si hay gente a que le gusta el juego, me alegro y que lo disfruten, pero yo no lo veo como un juego de Pokémon a la altura. Un reboot que elimina 19 años de contenido, pero que mantiene el tipo hada, las formas de Alola y las megaevoluciones, además conserva la misma jugabilidad actual por turnos, muy lógico sí. ¿Y para que hacer un reboot pudiendo hacer un remake, que tiene muchísimo más contenido y en este caso conserva el mismo gameplay? Pues porque es más fácil quitar contenido de un juego que añadirlo y saben que lo van a vender de todas formas.
Pues porque Lets go es una saga distinta a la que conocemos por eso lo han echo diferente, tanto no cuesta entenderlo ya tendréis tiempo el año que viene de jugar al juego de toda la vida (por eso digo que sois cortos de mente ni más ni menos porque no entendéis que Lets go aunque sea parecido a la saga clásica no lo es, las mecánicas son distintas (en especial las de captura) pero no lo queréis entender ni asimilar)
¿En qué quedamos entonces?¿Es saga principal o no? Porque que parece que para unas cosas sí lo es, pero para las que no conviene no. Y no, el cambio de mecánicas no implica el recorte de contenido. Si este juego incluyese todo lo que he dicho al principio junto con las mecánicas nuevas que ya tiene el juego, sería exactamente igual que ahora pero con muchísimas más opciones para elegir a lo largo del juego.
Es principal o eso pretenden pero a la vez es distinta a la saga, como un reboot por eso solo tiene los 150 primeros más mew más Meltan y Melmetal, están en Kanto en la primera región de todas, tienen distintas mecánicas y protagonistas de echo en sus planes está hacer de Lets go más juegos como han echo con la saga de toda la vida. Que en mi opinión puede convivir la saga clásica de toda la vida junto con Lets go aunque a los haters os duela (los mismos que critican Lets go criticaran el clásico del año que viene así que)
O sea que por no estar de acuerdo contigo y pensar que al juego le falta contenido soy un hater, entiendo...Llevo desde Rojo y Azul jugando a todos los juegos de la saga principal, y este será el primero que no voy a jugar por todo lo que he explicado. Ningún juego está exento de ser criticado, y te aseguro que si el del año que viene recupera todo el contenido hasta ahora (que supongo que hará), independientemente de lo nuevo que añada, lo criticaré menos que a este Let's Go. Pero en fin lo que tú digas, a algunos parece que el fanatismo os ciega, para mi sigue sin tener sentido la existencia del reboot.
Tú no le veras sentido pero los creadores seguro que si, para eso lo crearon, es más es un movimiento lógico después del lanzamiento del Go
Claro que tiene sentido para ellos, un juego hecho con dos duros en el que apenas han invertido recursos, que apela a la nostalgia y se aprovecha del boom que tuvo pokémon go para sacar unos ingresos extra hasta que sale el juego tocho el año que viene. ¿Cómo no va a tener sentido? Si es dinero fácil.
Ahora trabajas en Nintendo y sabes el dinero que invierten en su trabajo.... En fin
JesusBella938Hace 5 años285
@Gonzalvus95
Mostrar cita
@3djuegos tengo una pregunta, ¿Se ha introducido un sistema de revancha en Let’s go con los entrenadores? Lo digo porque me acuerdo perfectamente que en el Verde Hoja de la Game Boy Advance tenías el buscapelea para poder enfrentarte otra vez a los entrenadores que ya habías derrotado. Sin embargo, en el Sol y Luna esa función, por ejemplo, ya no estaba. Entonces creo que sería un buen detalle, puesto que se han eliminado los combates con Pokémon salvajes, y creo que no lo habéis mencionado en el análisis. Un saludo
Como comento en el análisis, existe revancha con líderes de gimnasio. Puedes volver a ellos, y te retarán a que vuelvas a superarlos, esta vez con pokémon de un nivel superior. Luego hay otra serie de secretos. De hecho, yo creo que aún no los he descubierto todos.
Javass6993
Expulsado
Hace 5 años286
Me acabo de pillar el evee.

Ayer estuve bastante tiempo mirando lo q trae el juego x las filtraciones d dataminers y me ha convencido su postgame. 

Tiene mas sorpresas de lo q parece.
Laires3938Hace 5 años287
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@Laires
Mostrar cita
O sea que todo el recorte de contenido que ha tenido el juego con respecto a los anteriores (y los comparo porque ellos mismos recalcan que es de la saga principal) ¿no se tiene en cuenta como punto negativo? 656 pokémon menos, ausencia de combates contra pokemon salvajes, de crianza, habilidades, objetos equipados, la GTS y en general la mayoría de opciones online... Sinceramente creo que es todo un paso atrás, cuando perfectamente podrían haber hecho un remake en condiciones de Pokémon Amarillo, como lo fueron HGSS y RFVH, adaptando el juego de entonces a las mecánicas actuales. La verdad es que más allá de la nostalgia no veo que aliciente podrían tener para jugadores que ya han experimentado con la saga antes (y esto lo digo, porque en el análisis se recalca que también es para este público) y menos por los 60€ que vale, haciéndolo el juego de Pokémon principal más caro hasta la fecha.
Lets go es un reboot por eso no están na más que 151 pokemon de Kanto y todos los demás cambios, de todas maneras no se para que me molesto, muchos de ustedes sois cortos de mentes, que solo pensáis en los gustos vuestros, que creéis que son superiores a los de los demás, que un juego aunque no te guste a ti puede gustarle a alguien pero en fin en todos los juegos de Pokémon pasa lo mismo no se porque me sorprendo
Primero te relajas un poco que yo no me he metido con nadie y ya me llamas corto de mente, solo he dado mi opinión sobre el juego de forma educada. Si hay gente a que le gusta el juego, me alegro y que lo disfruten, pero yo no lo veo como un juego de Pokémon a la altura. Un reboot que elimina 19 años de contenido, pero que mantiene el tipo hada, las formas de Alola y las megaevoluciones, además conserva la misma jugabilidad actual por turnos, muy lógico sí. ¿Y para que hacer un reboot pudiendo hacer un remake, que tiene muchísimo más contenido y en este caso conserva el mismo gameplay? Pues porque es más fácil quitar contenido de un juego que añadirlo y saben que lo van a vender de todas formas.
Pues porque Lets go es una saga distinta a la que conocemos por eso lo han echo diferente, tanto no cuesta entenderlo ya tendréis tiempo el año que viene de jugar al juego de toda la vida (por eso digo que sois cortos de mente ni más ni menos porque no entendéis que Lets go aunque sea parecido a la saga clásica no lo es, las mecánicas son distintas (en especial las de captura) pero no lo queréis entender ni asimilar)
¿En qué quedamos entonces?¿Es saga principal o no? Porque que parece que para unas cosas sí lo es, pero para las que no conviene no. Y no, el cambio de mecánicas no implica el recorte de contenido. Si este juego incluyese todo lo que he dicho al principio junto con las mecánicas nuevas que ya tiene el juego, sería exactamente igual que ahora pero con muchísimas más opciones para elegir a lo largo del juego.
Es principal o eso pretenden pero a la vez es distinta a la saga, como un reboot por eso solo tiene los 150 primeros más mew más Meltan y Melmetal, están en Kanto en la primera región de todas, tienen distintas mecánicas y protagonistas de echo en sus planes está hacer de Lets go más juegos como han echo con la saga de toda la vida. Que en mi opinión puede convivir la saga clásica de toda la vida junto con Lets go aunque a los haters os duela (los mismos que critican Lets go criticaran el clásico del año que viene así que)
O sea que por no estar de acuerdo contigo y pensar que al juego le falta contenido soy un hater, entiendo...Llevo desde Rojo y Azul jugando a todos los juegos de la saga principal, y este será el primero que no voy a jugar por todo lo que he explicado. Ningún juego está exento de ser criticado, y te aseguro que si el del año que viene recupera todo el contenido hasta ahora (que supongo que hará), independientemente de lo nuevo que añada, lo criticaré menos que a este Let's Go. Pero en fin lo que tú digas, a algunos parece que el fanatismo os ciega, para mi sigue sin tener sentido la existencia del reboot.
Tú no le veras sentido pero los creadores seguro que si, para eso lo crearon, es más es un movimiento lógico después del lanzamiento del Go
Claro que tiene sentido para ellos, un juego hecho con dos duros en el que apenas han invertido recursos, que apela a la nostalgia y se aprovecha del boom que tuvo pokémon go para sacar unos ingresos extra hasta que sale el juego tocho el año que viene. ¿Cómo no va a tener sentido? Si es dinero fácil.
Ahora trabajas en Nintendo y sabes el dinero que invierten en su trabajo.... En fin
En todo caso sería Game Freak, y teniendo en cuenta que los pokémon, la historia y la región son lo mismo, los modelados ya estaban hechos desde Sol y Luna (tanto en los combates como caminando) y el juego lo han hecho en colaboración con Niantic, pues sí me atrevo a decir que el juego no les ha costado un duro.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Comentarios de artículos > Comentarios del análisis de Pokémon Let's Go, Pikachu! / Pokémon Let's Go, Eevee!

Hay 309 respuestas en Comentarios del análisis de Pokémon Let's Go, Pikachu! / Pokémon Let's Go, Eevee!, del foro de Comentarios de artículos. Último comentario hace 4 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL