Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Comentarios de vídeos

Responder / Comentar
Foro Comentarios de vídeos

Los 10 juegos más Revolucionarios de Nintendo

Baldingkun3414Hace 5 años224
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Se está desvirtuando el tema, pero la personalidad no es un sinónimo de la madurez. La madurez es una condición en la que se ha alcanzado la plenitud de la vida sin haber llegado a la vejez. Te sugiero revisar el término en el diccionario si no me crees. Con respecto a que si los contenidos que consumes afectan tu personalidad o tu modo de ver la vida, por supuesto que sí. El que seas un estudioso de ciencia, economía o arte, por supuesto que va a marcar tu personalidad y probablemente llegues a tener un gran criterio sobre esa rama en la que te especializas. Pero eso nada tiene que que ver con que te guste Mario o God of War. Conozco gente súper madura que le encanta Candy Crush y gente sin dos dedos de frente a la que le encantan JRPG´s súper "hardcore". Con respecto a que los juegos de Nintendo no te transmiten emociones, es una de las ridiculeces más grandes que he leído. A mí en lo personal los juegos de Nintendo me transmiten mucha alegría. ¿Sabías que la alegría es una emoción? Y según los estudiosos, la más importante de todas. Y por cierto, la diversión también es una emoción. Ahora, que si tú prefieres sentir estrés o angustia al jugar es problema tuyo. Los videojuegos nacieron como un medio de entretenimiento y al día de hoy siguen siéndolo. Y el que algunas personas los practiquen profesionalmente, no cambia su esencia. Los videojuegos han sido, son y serán eso, algo a lo que nos dedicamos para divertirnos. ¿Por qué eso es malo? Yo en lo personal estoy cansado de la gente que le intenta de dar otra "dimensión" a los videojuegos, mucho más "profunda" y que refleja un "estado mental". Si quieren hacerse los intelectuales, lean un buen libro y déjennos los videojuegos para quienes nos gusta divertirnos con ellos.
Es que existen muchas maneras de divertirse. Ocurre igual que en el deporte. No requiere de lo mismo una persona que practica atletismo, a una que hace golf u otra que juega al baloncesto. Las demandas de una y otra disciplina son distintas, pero todas son deportes que requieren una serie de destrezas para poder realizarse. Los videojuegos son tan amplios que dan para mucho. Y si además de uno divertirse se puede llevar algo para su persona mejor que mejor. ¿Qué hay de malo en que un videojuego te saque una lágrima' ¿O que te haga sentirte agobiado, o impotente, o asustado? Joder, si no para qué inventaron el Survival Horror, que la manera de divertir que tiene es muy distinta a la de un juego de plataformas. Abrid un poquitín la mente. No seáis tan dinosaurios, que al final acabáis fósiles. Si algo debe hacer cualquier ámbito es evolucionar. Y una de las grandes evoluciones de los videojuegos son, pasar de las recreativas donde uno iba a echar un rato despreocupado, a poder hacerte vivir experiencias en mundos digitales que de otra forma sería imposible. Y no. No es lo mismo lo que siente uno por ejemplo, en la Misión Suicida de Mass Effect 2, o al final de MGS3, o al final de The Last of Us, que jugando a Kirby. Pero nada.
A ver, estoy en parte de acuerdo contigo, no necesitas recomendarme que abra la mente, porque soy usuario de Nintendo Switch, 3DS, Xbox One y PC y, hasta hace un año, también tenía una PS4, pero la vendí porque era la consola que menos jugaba. También disfruté un montón con el final de The Last of Us, recién pude terminar al 100% The Witcher 3 y ahora la estoy pasando genial con Fallout 4 que no lo jugué en su momento pero ahora está en el Game Pass. Son grandísimos juegos, pero ¿Las emociones que te transmiten esos juegos son más válidas que las que te transmite Kirby? ¡Por supuesto que no! El último Kirby me pareció un juego divertidísimo, eso sí, demasiado fácil, pero estoy planeando rejugarlo cuando acabe con un par de pendientes que tengo. El punto al que voy es tú tienes todo el derecho de disfrutar con el videojuego que tú quieras, pero eso no te hace mejor ni más maduro que nadie. Cada quien tiene sus gustos. No hay necesidad de hacerte el intelectual con una actividad cuya función primaria es la de entretener.
Pues depende de la persona. A mí lo que podía transmitirme Kirby hace ya años que no lo siento, de hecho ese tipo de juegos ya ni los consumo, no me llaman nada la atención. Sí, uno se puede divertir y al ser resultón cierta alegría genera, pero eso, "divierte" y punto. Sin embargo cosas como las que te he mencionado no sólo hacen que me divierta, ,me llenan. Recuerdo en Mass Effect pasar horas en la Normandía simplemente hablando con la tripulación para conocerlos mejor. Recuerdo cuando Wrex me contó los entresijos de la Genofagia, o las conversaciones con Thane sobre la creencia de los Drell, que era una aplicación de la Metafísica Platónica en resumidas cuentas. O recuerdo cuando me encontré con "Arcangel" en Omega, casi se me saltaron las lágrimas cuando descubrí que era Garrus. O cuando llegué a Omega por primera vez y me quedé absorvido por su atmósfera llena de putrefacción, desidia y peste O recuerdo en The Last of Us cuando escapé de David y me perdía entre la niebla sin saber bien qué hacer, con un miedo en el cuerpo que me dejaba frío, congelado, petrificado. O cuando acto seguido luché contra David, sentía agobio, miedo, tensión... lo mismo que sentiría Ellie en ese momoento cuando te persigue un caníbal con un machete. O recuerdo en MGS3 cuando supe "La verdad", me hizo sentirme mal. Fíjate que sólo de pensar en esa última escena alguna lágrima se me salta Todo eso divierte, a su manera y además te aporta cosas. Porque todo suma.
Aljacadi503Hace 5 años225
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Se está desvirtuando el tema, pero la personalidad no es un sinónimo de la madurez. La madurez es una condición en la que se ha alcanzado la plenitud de la vida sin haber llegado a la vejez. Te sugiero revisar el término en el diccionario si no me crees. Con respecto a que si los contenidos que consumes afectan tu personalidad o tu modo de ver la vida, por supuesto que sí. El que seas un estudioso de ciencia, economía o arte, por supuesto que va a marcar tu personalidad y probablemente llegues a tener un gran criterio sobre esa rama en la que te especializas. Pero eso nada tiene que que ver con que te guste Mario o God of War. Conozco gente súper madura que le encanta Candy Crush y gente sin dos dedos de frente a la que le encantan JRPG´s súper "hardcore". Con respecto a que los juegos de Nintendo no te transmiten emociones, es una de las ridiculeces más grandes que he leído. A mí en lo personal los juegos de Nintendo me transmiten mucha alegría. ¿Sabías que la alegría es una emoción? Y según los estudiosos, la más importante de todas. Y por cierto, la diversión también es una emoción. Ahora, que si tú prefieres sentir estrés o angustia al jugar es problema tuyo. Los videojuegos nacieron como un medio de entretenimiento y al día de hoy siguen siéndolo. Y el que algunas personas los practiquen profesionalmente, no cambia su esencia. Los videojuegos han sido, son y serán eso, algo a lo que nos dedicamos para divertirnos. ¿Por qué eso es malo? Yo en lo personal estoy cansado de la gente que le intenta de dar otra "dimensión" a los videojuegos, mucho más "profunda" y que refleja un "estado mental". Si quieren hacerse los intelectuales, lean un buen libro y déjennos los videojuegos para quienes nos gusta divertirnos con ellos.
Es que existen muchas maneras de divertirse. Ocurre igual que en el deporte. No requiere de lo mismo una persona que practica atletismo, a una que hace golf u otra que juega al baloncesto. Las demandas de una y otra disciplina son distintas, pero todas son deportes que requieren una serie de destrezas para poder realizarse. Los videojuegos son tan amplios que dan para mucho. Y si además de uno divertirse se puede llevar algo para su persona mejor que mejor. ¿Qué hay de malo en que un videojuego te saque una lágrima' ¿O que te haga sentirte agobiado, o impotente, o asustado? Joder, si no para qué inventaron el Survival Horror, que la manera de divertir que tiene es muy distinta a la de un juego de plataformas. Abrid un poquitín la mente. No seáis tan dinosaurios, que al final acabáis fósiles. Si algo debe hacer cualquier ámbito es evolucionar. Y una de las grandes evoluciones de los videojuegos son, pasar de las recreativas donde uno iba a echar un rato despreocupado, a poder hacerte vivir experiencias en mundos digitales que de otra forma sería imposible. Y no. No es lo mismo lo que siente uno por ejemplo, en la Misión Suicida de Mass Effect 2, o al final de MGS3, o al final de The Last of Us, que jugando a Kirby. Pero nada.
A ver, estoy en parte de acuerdo contigo, no necesitas recomendarme que abra la mente, porque soy usuario de Nintendo Switch, 3DS, Xbox One y PC y, hasta hace un año, también tenía una PS4, pero la vendí porque era la consola que menos jugaba. También disfruté un montón con el final de The Last of Us, recién pude terminar al 100% The Witcher 3 y ahora la estoy pasando genial con Fallout 4 que no lo jugué en su momento pero ahora está en el Game Pass. Son grandísimos juegos, pero ¿Las emociones que te transmiten esos juegos son más válidas que las que te transmite Kirby? ¡Por supuesto que no! El último Kirby me pareció un juego divertidísimo, eso sí, demasiado fácil, pero estoy planeando rejugarlo cuando acabe con un par de pendientes que tengo. El punto al que voy es tú tienes todo el derecho de disfrutar con el videojuego que tú quieras, pero eso no te hace mejor ni más maduro que nadie. Cada quien tiene sus gustos. No hay necesidad de hacerte el intelectual con una actividad cuya función primaria es la de entretener.
Pues depende de la persona. A mí lo que podía transmitirme Kirby hace ya años que no lo siento, de hecho ese tipo de juegos ya ni los consumo, no me llaman nada la atención. Sí, uno se puede divertir y al ser resultón cierta alegría genera, pero eso, "divierte" y punto. Sin embargo cosas como las que te he mencionado no sólo hacen que me divierta, ,me llenan. Recuerdo en Mass Effect pasar horas en la Normandía simplemente hablando con la tripulación para conocerlos mejor. Recuerdo cuando Wrex me contó los entresijos de la Genofagia, o las conversaciones con Thane sobre la creencia de los Drell, que era una aplicación de la Metafísica Platónica en resumidas cuentas. O recuerdo cuando me encontré con "Arcangel" en Omega, casi se me saltaron las lágrimas cuando descubrí que era Garrus. O cuando llegué a Omega por primera vez y me quedé absorvido por su atmósfera llena de putrefacción, desidia y peste O recuerdo en The Last of Us cuando escapé de David y me perdía entre la niebla sin saber bien qué hacer, con un miedo en el cuerpo que me dejaba frío, congelado, petrificado. O cuando acto seguido luché contra David, sentía agobio, miedo, tensión... lo mismo que sentiría Ellie en ese momoento cuando te persigue un caníbal con un machete. O recuerdo en MGS3 cuando supe "La verdad", me hizo sentirme mal. Fíjate que sólo de pensar en esa última escena alguna lágrima se me salta Todo eso divierte, a su manera y además te aporta cosas. Porque todo suma.
Por eso hay juegos para todos los gustos y tipos de jugadores. Así como hay gente que le encanta irse a Disney, hay gente que prefiere visitar museos en París, pero ¿Por qué lo uno es mejor que lo otro? A la final depende de gustos y qué mejor visitar ambos lugares para disfrutar de diferentes tipos de experiencia. Que no te llame la atención Kirby me parece correcto son tus gustos y nadie puede debatírtelos, pero ¿Por qué tú si debates o cuestionas a la gente que se emocione con ese tipo de juegos?. Y ojo, que estamos hablando de Kirby, probablemente una de las licencias menos relevantes de Nintendo. ¿Al menos has tocado a juegos recientes que salieron para la Switch como Xenoblade 2 u Octopath Traveler? Estos juegos tienen una carga narrativa muchísimo más alta que The Last of Us por ejemplo y son mucho, pero mucho más hardcore y menos accesibles, pero el jugarlos tampoco implica mayor madurez, solo implica diferentes gustos. Lo que me molesta, de un tiempo acá, es la aparición de estos "críticos" de videojuegos que consideran únicamente aceptable un tipo de género, aquel que tenga una carga narrativa alta, pero que tampoco sea tan difícil, que presente una vista en 3D de los mundos sea en primera o tercera persona, que tenga buenos gráficos y que esté lleno de cinemáticas. Y hay muchos juegos buenos en ese estilo, no lo niego, pero no son los únicos géneros ni son, necesariamente lo mejor dentro de la industria. Yo también disfruto muchísimo de jugar Mario Kart, Súper Smash o Splatoon, de lo mejor que hay en sus géneros y eso no me hace valorar menos otras obras como Ni No Kuni o Dragon Quest. Créeme, hay muchos juegos más allá de Mass Effect, MGS o The Last of Us. Te sugiero jugar un poco más a distintos géneros para que te puedas hacer una opinión un poco más global y te des cuenta que también hay juegos de conducción, puzzles o incluso deportes que valen un montón la pena y cumplen con su objetivo de entretener.
EDITADO EL 01-10-2018 / 03:29 (EDITADO 1 VEZ)
Baldingkun3414Hace 5 años226
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Se está desvirtuando el tema, pero la personalidad no es un sinónimo de la madurez. La madurez es una condición en la que se ha alcanzado la plenitud de la vida sin haber llegado a la vejez. Te sugiero revisar el término en el diccionario si no me crees. Con respecto a que si los contenidos que consumes afectan tu personalidad o tu modo de ver la vida, por supuesto que sí. El que seas un estudioso de ciencia, economía o arte, por supuesto que va a marcar tu personalidad y probablemente llegues a tener un gran criterio sobre esa rama en la que te especializas. Pero eso nada tiene que que ver con que te guste Mario o God of War. Conozco gente súper madura que le encanta Candy Crush y gente sin dos dedos de frente a la que le encantan JRPG´s súper "hardcore". Con respecto a que los juegos de Nintendo no te transmiten emociones, es una de las ridiculeces más grandes que he leído. A mí en lo personal los juegos de Nintendo me transmiten mucha alegría. ¿Sabías que la alegría es una emoción? Y según los estudiosos, la más importante de todas. Y por cierto, la diversión también es una emoción. Ahora, que si tú prefieres sentir estrés o angustia al jugar es problema tuyo. Los videojuegos nacieron como un medio de entretenimiento y al día de hoy siguen siéndolo. Y el que algunas personas los practiquen profesionalmente, no cambia su esencia. Los videojuegos han sido, son y serán eso, algo a lo que nos dedicamos para divertirnos. ¿Por qué eso es malo? Yo en lo personal estoy cansado de la gente que le intenta de dar otra "dimensión" a los videojuegos, mucho más "profunda" y que refleja un "estado mental". Si quieren hacerse los intelectuales, lean un buen libro y déjennos los videojuegos para quienes nos gusta divertirnos con ellos.
Es que existen muchas maneras de divertirse. Ocurre igual que en el deporte. No requiere de lo mismo una persona que practica atletismo, a una que hace golf u otra que juega al baloncesto. Las demandas de una y otra disciplina son distintas, pero todas son deportes que requieren una serie de destrezas para poder realizarse. Los videojuegos son tan amplios que dan para mucho. Y si además de uno divertirse se puede llevar algo para su persona mejor que mejor. ¿Qué hay de malo en que un videojuego te saque una lágrima' ¿O que te haga sentirte agobiado, o impotente, o asustado? Joder, si no para qué inventaron el Survival Horror, que la manera de divertir que tiene es muy distinta a la de un juego de plataformas. Abrid un poquitín la mente. No seáis tan dinosaurios, que al final acabáis fósiles. Si algo debe hacer cualquier ámbito es evolucionar. Y una de las grandes evoluciones de los videojuegos son, pasar de las recreativas donde uno iba a echar un rato despreocupado, a poder hacerte vivir experiencias en mundos digitales que de otra forma sería imposible. Y no. No es lo mismo lo que siente uno por ejemplo, en la Misión Suicida de Mass Effect 2, o al final de MGS3, o al final de The Last of Us, que jugando a Kirby. Pero nada.
A ver, estoy en parte de acuerdo contigo, no necesitas recomendarme que abra la mente, porque soy usuario de Nintendo Switch, 3DS, Xbox One y PC y, hasta hace un año, también tenía una PS4, pero la vendí porque era la consola que menos jugaba. También disfruté un montón con el final de The Last of Us, recién pude terminar al 100% The Witcher 3 y ahora la estoy pasando genial con Fallout 4 que no lo jugué en su momento pero ahora está en el Game Pass. Son grandísimos juegos, pero ¿Las emociones que te transmiten esos juegos son más válidas que las que te transmite Kirby? ¡Por supuesto que no! El último Kirby me pareció un juego divertidísimo, eso sí, demasiado fácil, pero estoy planeando rejugarlo cuando acabe con un par de pendientes que tengo. El punto al que voy es tú tienes todo el derecho de disfrutar con el videojuego que tú quieras, pero eso no te hace mejor ni más maduro que nadie. Cada quien tiene sus gustos. No hay necesidad de hacerte el intelectual con una actividad cuya función primaria es la de entretener.
Pues depende de la persona. A mí lo que podía transmitirme Kirby hace ya años que no lo siento, de hecho ese tipo de juegos ya ni los consumo, no me llaman nada la atención. Sí, uno se puede divertir y al ser resultón cierta alegría genera, pero eso, "divierte" y punto. Sin embargo cosas como las que te he mencionado no sólo hacen que me divierta, ,me llenan. Recuerdo en Mass Effect pasar horas en la Normandía simplemente hablando con la tripulación para conocerlos mejor. Recuerdo cuando Wrex me contó los entresijos de la Genofagia, o las conversaciones con Thane sobre la creencia de los Drell, que era una aplicación de la Metafísica Platónica en resumidas cuentas. O recuerdo cuando me encontré con "Arcangel" en Omega, casi se me saltaron las lágrimas cuando descubrí que era Garrus. O cuando llegué a Omega por primera vez y me quedé absorvido por su atmósfera llena de putrefacción, desidia y peste O recuerdo en The Last of Us cuando escapé de David y me perdía entre la niebla sin saber bien qué hacer, con un miedo en el cuerpo que me dejaba frío, congelado, petrificado. O cuando acto seguido luché contra David, sentía agobio, miedo, tensión... lo mismo que sentiría Ellie en ese momoento cuando te persigue un caníbal con un machete. O recuerdo en MGS3 cuando supe "La verdad", me hizo sentirme mal. Fíjate que sólo de pensar en esa última escena alguna lágrima se me salta Todo eso divierte, a su manera y además te aporta cosas. Porque todo suma.
Por eso hay juegos para todos los gustos y tipos de jugadores. Así como hay gente que le encanta irse a Disney, hay gente que prefiere visitar museos en París, pero ¿Por qué lo uno es mejor que lo otro? A la final depende de gustos y qué mejor visitar ambos lugares para disfrutar de diferentes tipos de experiencia. Que no te llame la atención Kirby me parece correcto son tus gustos y nadie puede debatírtelos, pero ¿Por qué tú si debates o cuestionas a la gente que se emocione con ese tipo de juegos?. Y ojo, que estamos hablando de Kirby, probablemente una de las licencias menos relevantes de Nintendo. ¿Al menos has tocado a juegos recientes que salieron para la Switch como Xenoblade 2 u Octopath Traveler? Estos juegos tienen una carga narrativa muchísimo más alta que The Last of Us por ejemplo y son mucho, pero mucho más hardcore y menos accesibles, pero el jugarlos tampoco implica mayor madurez, solo implica diferentes gustos. Lo que me molesta, de un tiempo acá, es la aparición de estos "críticos" de videojuegos que consideran únicamente aceptable un tipo de género, aquel que tenga una carga narrativa alta, pero que tampoco sea tan difícil, que presente una vista en 3D de los mundos sea en primera o tercera persona, que tenga buenos gráficos y que esté lleno de cinemáticas. Y hay muchos juegos buenos en ese estilo, no lo niego, pero no son los únicos géneros ni son, necesariamente lo mejor dentro de la industria. Yo también disfruto muchísimo de jugar Mario Kart, Súper Smash o Splatoon, de lo mejor que hay en sus géneros y eso no me hace valorar menos otras obras como Ni No Kuni o Dragon Quest. Créeme, hay muchos juegos más allá de Mass Effect, MGS o The Last of Us. Te sugiero jugar un poco más a distintos géneros para que te puedas hacer una opinión un poco más global y te des cuenta que también hay juegos de conducción, puzzles o incluso deportes que valen un montón la pena y cumplen con su objetivo de entretener.
Mira, me he comido 5 generaciones. He tenido de consolas: SNES, N64, NGC, Gameboy Color, GBA, DreamCast, DS, 3DS, Wii, PS1, PS2, Xbox, PS3, PSP, Xbox 360, PS4 y PC. Salvo la conducción que la detesto hasta en la vida real, estrategia y lucha, me he tragado RPGs nipones y occidentales a mansalva, Shooters, Survivals de todo tipo, Aventuras, Acción/Aventura, Mundos Abiertos, Plataformas, Hack & Slash, Metroidvanias, juegos de deportes por equipos... todo prácticamente. Creo que, dado la experiencia acumulada a lo largo de los años que tengo, me puedo permitir decir abiertamente que ha llegado un punto donde hay cosas que me repelen mientras que otras no. No estoy cuestionando que haya quien se emocione con Kirby. He dicho que a mí ya no me emociona ni me despierta ningún tipo de interés. Otro tipo de juegos que a día de hoy no trago? Los JRPGs. Los RPGs Occidentales por el contrario no. Aunque los más arcaicos cada vez se me atragantan más, los que siguen a rajatabla las reglas D&D con combates semiautomáticos basados en dados y nula habilidad por ejemplo el último que de verdad me llenó fue Dragon Age Origins. Ah y por cierto. No confundas complejidad argumental con carga narrativa. Son dos cosas distintas. Juegos con la fuerza en su narración como The Last of Us he visto muy pocos. En la generación pasado por ejemplo nada, y en la anterior se me ocurren uno-dos juegos.
Aljacadi503Hace 5 años227
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Se está desvirtuando el tema, pero la personalidad no es un sinónimo de la madurez. La madurez es una condición en la que se ha alcanzado la plenitud de la vida sin haber llegado a la vejez. Te sugiero revisar el término en el diccionario si no me crees. Con respecto a que si los contenidos que consumes afectan tu personalidad o tu modo de ver la vida, por supuesto que sí. El que seas un estudioso de ciencia, economía o arte, por supuesto que va a marcar tu personalidad y probablemente llegues a tener un gran criterio sobre esa rama en la que te especializas. Pero eso nada tiene que que ver con que te guste Mario o God of War. Conozco gente súper madura que le encanta Candy Crush y gente sin dos dedos de frente a la que le encantan JRPG´s súper "hardcore". Con respecto a que los juegos de Nintendo no te transmiten emociones, es una de las ridiculeces más grandes que he leído. A mí en lo personal los juegos de Nintendo me transmiten mucha alegría. ¿Sabías que la alegría es una emoción? Y según los estudiosos, la más importante de todas. Y por cierto, la diversión también es una emoción. Ahora, que si tú prefieres sentir estrés o angustia al jugar es problema tuyo. Los videojuegos nacieron como un medio de entretenimiento y al día de hoy siguen siéndolo. Y el que algunas personas los practiquen profesionalmente, no cambia su esencia. Los videojuegos han sido, son y serán eso, algo a lo que nos dedicamos para divertirnos. ¿Por qué eso es malo? Yo en lo personal estoy cansado de la gente que le intenta de dar otra "dimensión" a los videojuegos, mucho más "profunda" y que refleja un "estado mental". Si quieren hacerse los intelectuales, lean un buen libro y déjennos los videojuegos para quienes nos gusta divertirnos con ellos.
Es que existen muchas maneras de divertirse. Ocurre igual que en el deporte. No requiere de lo mismo una persona que practica atletismo, a una que hace golf u otra que juega al baloncesto. Las demandas de una y otra disciplina son distintas, pero todas son deportes que requieren una serie de destrezas para poder realizarse. Los videojuegos son tan amplios que dan para mucho. Y si además de uno divertirse se puede llevar algo para su persona mejor que mejor. ¿Qué hay de malo en que un videojuego te saque una lágrima' ¿O que te haga sentirte agobiado, o impotente, o asustado? Joder, si no para qué inventaron el Survival Horror, que la manera de divertir que tiene es muy distinta a la de un juego de plataformas. Abrid un poquitín la mente. No seáis tan dinosaurios, que al final acabáis fósiles. Si algo debe hacer cualquier ámbito es evolucionar. Y una de las grandes evoluciones de los videojuegos son, pasar de las recreativas donde uno iba a echar un rato despreocupado, a poder hacerte vivir experiencias en mundos digitales que de otra forma sería imposible. Y no. No es lo mismo lo que siente uno por ejemplo, en la Misión Suicida de Mass Effect 2, o al final de MGS3, o al final de The Last of Us, que jugando a Kirby. Pero nada.
A ver, estoy en parte de acuerdo contigo, no necesitas recomendarme que abra la mente, porque soy usuario de Nintendo Switch, 3DS, Xbox One y PC y, hasta hace un año, también tenía una PS4, pero la vendí porque era la consola que menos jugaba. También disfruté un montón con el final de The Last of Us, recién pude terminar al 100% The Witcher 3 y ahora la estoy pasando genial con Fallout 4 que no lo jugué en su momento pero ahora está en el Game Pass. Son grandísimos juegos, pero ¿Las emociones que te transmiten esos juegos son más válidas que las que te transmite Kirby? ¡Por supuesto que no! El último Kirby me pareció un juego divertidísimo, eso sí, demasiado fácil, pero estoy planeando rejugarlo cuando acabe con un par de pendientes que tengo. El punto al que voy es tú tienes todo el derecho de disfrutar con el videojuego que tú quieras, pero eso no te hace mejor ni más maduro que nadie. Cada quien tiene sus gustos. No hay necesidad de hacerte el intelectual con una actividad cuya función primaria es la de entretener.
Pues depende de la persona. A mí lo que podía transmitirme Kirby hace ya años que no lo siento, de hecho ese tipo de juegos ya ni los consumo, no me llaman nada la atención. Sí, uno se puede divertir y al ser resultón cierta alegría genera, pero eso, "divierte" y punto. Sin embargo cosas como las que te he mencionado no sólo hacen que me divierta, ,me llenan. Recuerdo en Mass Effect pasar horas en la Normandía simplemente hablando con la tripulación para conocerlos mejor. Recuerdo cuando Wrex me contó los entresijos de la Genofagia, o las conversaciones con Thane sobre la creencia de los Drell, que era una aplicación de la Metafísica Platónica en resumidas cuentas. O recuerdo cuando me encontré con "Arcangel" en Omega, casi se me saltaron las lágrimas cuando descubrí que era Garrus. O cuando llegué a Omega por primera vez y me quedé absorvido por su atmósfera llena de putrefacción, desidia y peste O recuerdo en The Last of Us cuando escapé de David y me perdía entre la niebla sin saber bien qué hacer, con un miedo en el cuerpo que me dejaba frío, congelado, petrificado. O cuando acto seguido luché contra David, sentía agobio, miedo, tensión... lo mismo que sentiría Ellie en ese momoento cuando te persigue un caníbal con un machete. O recuerdo en MGS3 cuando supe "La verdad", me hizo sentirme mal. Fíjate que sólo de pensar en esa última escena alguna lágrima se me salta Todo eso divierte, a su manera y además te aporta cosas. Porque todo suma.
Por eso hay juegos para todos los gustos y tipos de jugadores. Así como hay gente que le encanta irse a Disney, hay gente que prefiere visitar museos en París, pero ¿Por qué lo uno es mejor que lo otro? A la final depende de gustos y qué mejor visitar ambos lugares para disfrutar de diferentes tipos de experiencia. Que no te llame la atención Kirby me parece correcto son tus gustos y nadie puede debatírtelos, pero ¿Por qué tú si debates o cuestionas a la gente que se emocione con ese tipo de juegos?. Y ojo, que estamos hablando de Kirby, probablemente una de las licencias menos relevantes de Nintendo. ¿Al menos has tocado a juegos recientes que salieron para la Switch como Xenoblade 2 u Octopath Traveler? Estos juegos tienen una carga narrativa muchísimo más alta que The Last of Us por ejemplo y son mucho, pero mucho más hardcore y menos accesibles, pero el jugarlos tampoco implica mayor madurez, solo implica diferentes gustos. Lo que me molesta, de un tiempo acá, es la aparición de estos "críticos" de videojuegos que consideran únicamente aceptable un tipo de género, aquel que tenga una carga narrativa alta, pero que tampoco sea tan difícil, que presente una vista en 3D de los mundos sea en primera o tercera persona, que tenga buenos gráficos y que esté lleno de cinemáticas. Y hay muchos juegos buenos en ese estilo, no lo niego, pero no son los únicos géneros ni son, necesariamente lo mejor dentro de la industria. Yo también disfruto muchísimo de jugar Mario Kart, Súper Smash o Splatoon, de lo mejor que hay en sus géneros y eso no me hace valorar menos otras obras como Ni No Kuni o Dragon Quest. Créeme, hay muchos juegos más allá de Mass Effect, MGS o The Last of Us. Te sugiero jugar un poco más a distintos géneros para que te puedas hacer una opinión un poco más global y te des cuenta que también hay juegos de conducción, puzzles o incluso deportes que valen un montón la pena y cumplen con su objetivo de entretener.
Mira, me he comido 5 generaciones. He tenido de consolas: SNES, N64, NGC, Gameboy Color, GBA, DreamCast, DS, 3DS, Wii, PS1, PS2, Xbox, PS3, PSP, Xbox 360, PS4 y PC. Salvo la conducción que la detesto hasta en la vida real, estrategia y lucha, me he tragado RPGs nipones y occidentales a mansalva, Shooters, Survivals de todo tipo, Aventuras, Acción/Aventura, Mundos Abiertos, Plataformas, Hack & Slash, Metroidvanias, juegos de deportes por equipos... todo prácticamente. Creo que, dado la experiencia acumulada a lo largo de los años que tengo, me puedo permitir decir abiertamente que ha llegado un punto donde hay cosas que me repelen mientras que otras no. No estoy cuestionando que haya quien se emocione con Kirby. He dicho que a mí ya no me emociona ni me despierta ningún tipo de interés. Otro tipo de juegos que a día de hoy no trago? Los JRPGs. Los RPGs Occidentales por el contrario no. Aunque los más arcaicos cada vez se me atragantan más, los que siguen a rajatabla las reglas D&D con combates semiautomáticos basados en dados y nula habilidad por ejemplo el último que de verdad me llenó fue Dragon Age Origins. Ah y por cierto. No confundas complejidad argumental con carga narrativa. Son dos cosas distintas. Juegos con la fuerza en su narración como The Last of Us he visto muy pocos. En la generación pasado por ejemplo nada, y en la anterior se me ocurren uno-dos juegos.
No estoy confundiendo los conceptos, precisamente me estoy refieriendo a la forma de narrar los sucesos. Por ejemplo, Octopath Traveler lo hace desde la visión de sus 8 protagonistas, muy recomendado aunque según leo no te gustan los JPRG´s. Sobre The Last of Us no tienes que venderme absolutamente nada, es un juego potentísimo en todos sus aspectos, está en mi top 20 de juegos favoritos, pero, como te dije, no es el único juego ni el único género que vale la pena. No te conozco, así que no tengo por qué dudar de que has pasado por varias consolas y tipos de juego. Sin embargo, justamente pones los ejemplos típicos de todos estos "críticos" que apenas han probado las 2 o 3 últimas generaciones de la Play. Te faltó nada más mencionar a Dark Souls. Yo en lo personal juego en consolas desde el Atari Pong que me lo regalaron en los 80´s y al poco tiempo tuve la NES. Y no hay juego que me haya enganchado o emocionado más que Súper Mario Bros, el primero. Y eso no tiene nada que ver con mi madurez o estado mental o falta de carácter. Pero nuevamente, esos son mis gustos y son tan respetables como los tuyos. No es necesario un debate de que ese tipo de juegos solo sirven para divertir al nivel más básico, porque eso depende de la persona. Para mí, Súper Mario Bros, está totalmente vinculado a sensaciones de mi niñez y su música o sus gráficos, despiertan en mí sensaciones mucho más grandes que la de una diversión superficlal. Finalmente, este es un hilo que habla de los juegos revolucionarios de Nintendo. No entiendo qué tienen que ver buenos juegos como Mass Effect, MGS o The Last of Us en esta publicación. A mí me interesaría más conocer si estás de acuerdo con que A Link To The Past en vez fue más revolucionario que el primer Zelda o si crees que fueron injustos al no mencionar al primer Star Fox o a Súper Smash. Pero más bien parece que vienes con el ánimo de trollear así que supongo que no tienes mucha opinión al respecto.
Shenmue647428Hace 5 años228
@DarkGod
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Discrepo contigo, la madurez es la forma en la que afrontas los problemas de la vida, y no, no va ligado con tus gustos personales si no con la actitud que tienes hacia la vida, hacia tus problemas, tus gustos, aceptarte como eres. Una persona que se reprime (por ejemplo para agradar a los demás), no es una persona madura. Una persona que juega a juegos violentos tampoco es necesariamente una persona madura ya que depende de otros factores.
Ah..si? Y CÓMO CONSTRUYES LA ACTITUD PARA AFRONTAR LA VIDA? QUE HERRAMIENTAS USAS PARA ELLO? La direccion que acabas tomando como persona se forja A BASE DE INFLUENCIAS Y EJEMPLOS. Yo sé que vosotros no, pero yo si tengo conocimientos en psicología y va implícito en mi persona para poder decir todo esto. Aquello con lo que crecemos, lo que vemos, lo que escuchamos, lo que amamos u odiamos desde nicho, lo que nos inspira es lo que define la persona en la que nos convertimos Y PARA AFRONTAR ESA VIDA QUE TE HACE MADURAR, PRIMERO DEBES FORJAR EL TIPO DE PERSONA QUE ERES. Hay cientos de libros y tesis sobre esto que lo demuestran una y otra vez. Ninguna persona se salva de ello. La musica libros juegos pelis comics que exploramos es la que desarolla nuestra personalidad, ya que es lo que nos transmite las emociones que acaban formando nuestra persona a base de ejemplos, de vivencias y mensajes transmitidos por el arte visual o sonoro Un juuego que solo sirve para divertir en el sentido mas basico y simple de la palabra,nunca tendrá el impacto mental ni emocional en una persona capaz de transmitir algun tipo de mensaje que le haga evolucionar o aprender algo como persona y sin esos "impactos" no podemos formar el caracter que nos hace madurar.
"Y CÓMO CONSTRUYES LA ACTITUD PARA AFRONTAR LA VIDA? QUE HERRAMIENTAS USAS PARA ELLO? La direccion que acabas tomando como persona se forja A BASE DE INFLUENCIAS Y EJEMPLOS." Ya ahí demostrás que necesitas de estímulo externo para madurar, a lo cual le llamo acumulación de conocimiento. Y esa acumulación muchas veces te lleva al ego. La madurez viene de adentro, de replanteos constantes. Y lo externo como mucho ayuda a lo anterior. Por eso hay gente que puede jugar títulos alegres sin sentirse tocada. Y es porque no se basan en ideas preconcebidas de una sociedad que cada vez evita más la esencia propia. Y por algo los menores cada vez juegan más títulos Mature... Para resumir, cuando buscas mucho afuera es porque te sentís vacío por dentro. Y no es invento mío.
2 VOTOS
Saber78lor4711
Expulsado
Hace 5 años229
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Discrepo contigo, la madurez es la forma en la que afrontas los problemas de la vida, y no, no va ligado con tus gustos personales si no con la actitud que tienes hacia la vida, hacia tus problemas, tus gustos, aceptarte como eres. Una persona que se reprime (por ejemplo para agradar a los demás), no es una persona madura. Una persona que juega a juegos violentos tampoco es necesariamente una persona madura ya que depende de otros factores.
Ah..si? Y CÓMO CONSTRUYES LA ACTITUD PARA AFRONTAR LA VIDA? QUE HERRAMIENTAS USAS PARA ELLO? La direccion que acabas tomando como persona se forja A BASE DE INFLUENCIAS Y EJEMPLOS. Yo sé que vosotros no, pero yo si tengo conocimientos en psicología y va implícito en mi persona para poder decir todo esto. Aquello con lo que crecemos, lo que vemos, lo que escuchamos, lo que amamos u odiamos desde nicho, lo que nos inspira es lo que define la persona en la que nos convertimos Y PARA AFRONTAR ESA VIDA QUE TE HACE MADURAR, PRIMERO DEBES FORJAR EL TIPO DE PERSONA QUE ERES. Hay cientos de libros y tesis sobre esto que lo demuestran una y otra vez. Ninguna persona se salva de ello. La musica libros juegos pelis comics que exploramos es la que desarolla nuestra personalidad, ya que es lo que nos transmite las emociones que acaban formando nuestra persona a base de ejemplos, de vivencias y mensajes transmitidos por el arte visual o sonoro Un juuego que solo sirve para divertir en el sentido mas basico y simple de la palabra,nunca tendrá el impacto mental ni emocional en una persona capaz de transmitir algun tipo de mensaje que le haga evolucionar o aprender algo como persona y sin esos "impactos" no podemos formar el caracter que nos hace madurar.
De verdad no sé de dónde sacas todas tus ideas, pero voy a empezar por citarte (arreglando, eso sí, tu ortografía): "Un juego que solo sirve para divertir en el sentido mas básico y simple de la palabra,nunca tendrá el impacto mental ni emocional en una persona" Hay más de 440 emociones identificadas en un ser humano, de las cuales hay 6 que se consideran esenciales: La alegría, la tristeza, la ira, el miedo, el asco y la sorpresa. Esto no lo digo yo, lo dice la ciencia. No sé si jugaste Mario Odyssey o Zelda BOTW, pero yo, en lo personal, experimenté esas 6 emociones cuando lo hice. Nuevamente te cito: "sin esos "impactos" no podemos formar el carácter que nos hace madurar" En otro comentario ya puse que la madurez no tiene que ver con el carácter o la personalidad, pero esta vez me voy a situar en el tema de los "impactos". De acuerdo a tu planteamiento, los impactos, son un resultado de las emociones que te transmiten los videojuegos u otros medios gráficos o audiovisuales. Pero si yo te digo que los juegos de Nintendo despiertan todas y cada una de tus emociones básicas, entonces, ¿Los juegos de Nintendo te hacen madurar más que otros videojuegos?. Nuevamente, la respuesta es NO. No maduras más por jugar God Of War o Mario, la madurez no tiene cabida en este debate. Sin embargo, decir que los videojuegos de Nintendo no generan emociones es una ridiculez, si no lo hicieran, la gente no los jugaría. Finalmente, te sugiero que no te metas en temas que desconoces, según veo, por ejemplo, confundes los términos emociones y sensaciones y no son lo mismo. Las emociones son un estado temporal, las sensaciones son emociones prolongadas. Y poniendo sobre la mesa a una sensación de larga duración sobre la mesa como la nostalgia ¿Qué empresa de videojuegos en el mundo genera más y mejores sensaciones que Nintendo?
[color=blue]Hombre, tú confundes sentimientos con emociones... pero bueno, la alegría es una emoción, di que sí, eso de "felicidad" seguro nunca ha sido definido, si vas a usar términos para corregir a la gente, que al menos sean los correctos. Por otro lado, concuerdo con que uno puede emocionarse por cualquier cosa, y de hecho, existe rasgos culturales que determinan nuestros enfoques, por eso mismo, aquello es subjetivo, pero cuando hablamos de madures, está claro que Nintendo no posee muchos juegos reflexivos y obras determinantes en el comportamiento del jugador, y las que tienen vienen mayoritariamente desde second parties (véase Xenoblade o Pokémon como ejemplos). ¿A qué me refiero?; para empezar vamos a corregir la expresión del usuario que te replicó, pues lo que él mal llama "emociones" son realmente "ideas", y desde ahí partimos con el mismo contexto, pues son esas ideas las que forman nuestra ideología, la trasforma, e incentiva el criterio que tomaremos a lo largo de nuestra vida, madurar es lo mismo que cultivar ese conocimiento empírico y teórico, como un éter que conecta con nuestros sentimientos, pensamientos, emociones, y hasta respuestas fisiológicas. De hecho este proceso en una escala mucho mayor, es lo que se encarga de formar las bases culturales y filosóficas del hombre. Por otro lado, ese «lo dice la ciencia» me ha hecho partirme la caja, ya no solo es lo ridículo del ad verecundiam perse, sino que encima la cantidad inventada es hasta escatológica y quimérica, pero lo mejor de todo es que se fundamenta en una "ciencia" polémica cuyo uso del método científico siempre ha sido subjetivo y poco preciso, pero da igual esto último, si la información compartida ni siquiera es correcta bajo el marco de esa misma "ciencia".[/color]
EDITADO EL 01-10-2018 / 18:06 (EDITADO 2 VECES)
1 VOTO
SilverWolf5061191Hace 5 años230
@DarkGod
Mostrar cita
@Bortnayf
Mostrar cita
No es que la lista sea mala, pero me parece a mi que super smash bros tenia que haber estado. Desde luego lo que esta claro es que nadie revoluciona como Nintendo. Si coges como ejemplo el gran Ocarina of time ves que supuso un antes y un después en la historia, pero es que después coges Majoras mask (que fué su continuación lanzada en solo 2 años) y revoluciona muchisimos conceptos jugables como fue en su momento la posibilidad de manipular y depender del tiempo en un juego. Compara eso con el disparate que han dicho por ahi de uncharted como revolucionario... el 1 es un juego de disparos bastante carente de profundidad, y el 2 es igual solo que con mejores gráficos. Vamos una revolución que te cagas...
Uncharted es revolucionario porque ANTES DE EL, la narracion cinematografica de las aventuras de accion se limitaba a metalgear, PERO UNCHARTED LLEGA A SER INCLUSO MAS CINEMATOGRAFICO QUE METALGEAR..y eso en el genero NO EXISTÍA ANTES. Y desde entonces son muuuuuuchos los juegos que lo han cojido como ejemplo para ello. Cualquier cosa, CUALQUIERA que marque para siempre elementos que A LA POSTRE influecian fuertemente al sector es una revolucion. Cuando se trata de algo que O NUNCA SE HABÍA HECHO O NUNCA DE ESE MODO, es una revolucion, y por tanto Uncharted lo es. Las aventuras graficas y narrativas tambien existian mucho antes de life is strange...pero nunca se había hecho como en life is strange Antes de god of war habia juegos de plataformeo, aventuras y accion, pero no habian juegos que uniesen todo en una misma formula. O habia juegos de hack and slash, o había juegos de saltar y superar trampas... pero no había nada que combinase digamos...prince of persía con SoulReaver y devilmaycry..por decir algo.. Por ejemplo DARKSIDERS se nutría en arte de y planteamiento de SOULREAVER y en mecanicas de ZELDA pero en combate y escalada era puro god of war. HALO trajo de revolucion en realidad solo 2 cosas, lo de los vehiculos y los escudos. El tercer elemento realmente no cuenta porque es el control con mando y realmente ese merito no es de Halo sino de GOLDENEYE64, por lo cual A LA POSTRE halo introduciría 2 elementos que han marcado profundamente la forma de hacer shooters en consola Gears trajo las coberturas y los tiroteos refinados llenos de adrenalina. Borderlands se hizo a partir de unir la pelicula MadMax con las mecanicas de DIABLO y hacerrlo un Shooter...y un "Role Playing Shooter" es algo que no se había hecho, por lo cual revoluciona tambien. Juegos de lucha 3d existian antes de tekken3, pero fue este el que mostró el camino a seguir tal cual lo vemos hoy, incluso si existian virtua fighter y dead or alive Ahora...quieres hablar de zelda? hablemos de zelda: Juegos de zelda que DE VERDAD influenciaron a las siguientes generaciones, que inspiraron, que revoluicionaron: 2 A Link to Past-Ocarina of time. Es muy bonito que haya gente capaz de decir que wind waker y el Breath son igual de influyentes por blablablabla...pero siguen bebiendo de la formula de ocarina tal cual fue cocebida en su momento. Más refinada quizas, más pulida y más avanzada...pero la forma en la que aquel zelda inspiró a juegos comno kingdomhears o darksiders por ejemplo, no se va a repetir nunca ya que ningun zelda posterior a ese ha tenido esa clase de impacto en el sector. Por otra parte....puedo aceptar que haya fans que prefieren Majora Mask a ocarina o que sea su zelda favorito y no tengo ningun problema con eso...pero de ahí a decir que sea más influyente o revolucionario que ocarina siendo basicamente una version "Dark" del mismo...por ahí si que no paso. Mucho menos considerando el asunto del tiempo porque si nos ponemos por esas..... Link y Bigboss quedan en un vbar a tomar unas cervezas y empìezan a hablar de batallitas: -Eh, Snake, adivina. Una vez casi me cargo el mundo por no cambiar la hora ni mirar el relog -Ah, que guay, Link. Yo una vez pude matar a un viejo francotirador en una jungla cambiando la hora -OSTIA QUE GUAY, NUNCA HABÍA OÍDO NADA IGUAL. -Desde entonces dicen que mi juego fue una revolucion. -Del mio dicen algo parecido. aunque yo he protagonizado muchos y no sé si es verdad -Si si, lo que sea. Pero podrías pagar la cerveza. Eso sí que sería una revolución. Osea.....NO.
qué pena das... Y mira que me gustan todos los juegos que mencionas pero lo tuyo es para estudiarlo
2 VOTOS
Beefboy2729Hace 5 años231
@Aldeano
Mostrar cita
@Beefboy
Mostrar cita
@Aldeano
Mostrar cita
@Beefboy
Mostrar cita
@Aldeano
Mostrar cita
Es complicado hacer una lista así con Nintendo. Puede que a muchos que no sigan a la compañía sus juegos les parezcan muy continuistas y simples mejoras de sus predecesores pero... ni mucho menos. Y es que sin salir de sus sagas más exitosas como Mario y Zelda, dentro de ellas tenemos muchas locuras que han reescrito una y otra vez el camino a seguir para desarrolladores de todo el mundo. A Link to the Past, Ocarina of Time, Majora's Mask, Wind Waker, Breath of the Wild... son entregas que, aun manteniendo el espíritu y la base del Zelda original, han revolucionado la saga y añadido elementos que los transforman en juegos únicos e inimitables. De esto Nintendo sabe mucho, está claro.
Yo a Nintendo nunca le critique la falta de innovación. Yo siempre le critique fuertemente la explotacion de sus personajes. Todo lo que prueban con 13 juegos de Mario al año pudieron haberlo hecho sobre nuevas IP
Es lo que pasa cuando tienes un personaje conocido a nivel mundial. No es algo que me haya molestado nunca, ni tampoco he entendido porqué debería de ser motivo de crítica. Pero allá cada uno con sus temas.
Es altamente criticable. Estoy bastante seguro que no te gustaría que Crash Bandicoot sea El protagonista de Uncharted y Last of Us o que todas las películas de Disney sean aventuras de Mickey. Sinceramente a mí me echó atrás en la compra de muchos juegos de Nintendo, ya no aguanto ese "iuju" cada vez que salto.
Las comparaciones hipotéticas que haces no tienen mucho sentido .Nintendo no usa la imagen de Mario para juegos como Metroid, del mismo modo que no usan a Crash para atraer al publico de juegos como Uncharted. Lo mismo va con lo que dices de Mickey, como si Nintendo no publicase juegos que no tuviesen a Mario: son mascotas de cada compañía reconocidas en todo el mundo, y por ello Mario, Crash y Mickey Mouse han tenido una gran cantidad de subproductos con su imagen. Ahora, decir que cada una de sus respectivas compañías no hayan hecho nada más que usar a esos personajes es una tontería. Si estás harto de ver a Mario, aunque sea en spin-offs de altisima calidad, es tu problema personal. Eso no hace que sea "altamente criticable". Obviamente no ha resultado ser ningún problema para millones de personas.
Vamos, que solo porque es Nintendo. Ellos si, el resto no. Vamos, dejémonos de tonteras.
SilverWolf5061191Hace 5 años232
@Baldingkun
Mostrar cita
@Fulgor27
Mostrar cita
@Baldingkun Sinceramente dejame llamarte ignorante. Me da a mi que te criastes con el mortal combat y luego te pasastes al gta san andreas porque es que no me explico como puedes ser tan ignorante como para decir que los juegos de nintendo son infantiles. Que pena que haya millones de personas adultas que compran super mario, donkey kong o zelda. Una pena que haya tantos y tantos adultos infantiles en la tierra y usted sea un señor maduro por no comprar eso. Lo que te digo, que de peque te dieron de comer gta o call of duty y ahora te crees más machito llamando infantil a nintendo por no tener juegos sangrientos. En fin
Fíjate si soy maduro que con 3 meses gateaba, con 7 meses aprendí a andar, con ya 15 estaba fuera de casa teniendo que resolverme la vida yo solito y cuando tenía 20 me relacionaba con gente de 30 porque los de mi edad me aburrían. Siempre me decían de hecho que tendría 20 años pero mi mentalidad era de 30. Sois tan simplones que pensáis que ser adulto es simplemente hacer "juegos sangriento", cuando la cosa va mucho más allá. Lo he explicado más arriba. Abrid los ojos y entender la realidad de las cosas, que no necesariamente tiene por qué ser algo malo, sino un hecho. Vuestro problema es que os lo tomáis como una ofensa personal
Y con la edad actual?
Aljacadi503Hace 5 años233
@Saber78lor
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Discrepo contigo, la madurez es la forma en la que afrontas los problemas de la vida, y no, no va ligado con tus gustos personales si no con la actitud que tienes hacia la vida, hacia tus problemas, tus gustos, aceptarte como eres. Una persona que se reprime (por ejemplo para agradar a los demás), no es una persona madura. Una persona que juega a juegos violentos tampoco es necesariamente una persona madura ya que depende de otros factores.
Ah..si? Y CÓMO CONSTRUYES LA ACTITUD PARA AFRONTAR LA VIDA? QUE HERRAMIENTAS USAS PARA ELLO? La direccion que acabas tomando como persona se forja A BASE DE INFLUENCIAS Y EJEMPLOS. Yo sé que vosotros no, pero yo si tengo conocimientos en psicología y va implícito en mi persona para poder decir todo esto. Aquello con lo que crecemos, lo que vemos, lo que escuchamos, lo que amamos u odiamos desde nicho, lo que nos inspira es lo que define la persona en la que nos convertimos Y PARA AFRONTAR ESA VIDA QUE TE HACE MADURAR, PRIMERO DEBES FORJAR EL TIPO DE PERSONA QUE ERES. Hay cientos de libros y tesis sobre esto que lo demuestran una y otra vez. Ninguna persona se salva de ello. La musica libros juegos pelis comics que exploramos es la que desarolla nuestra personalidad, ya que es lo que nos transmite las emociones que acaban formando nuestra persona a base de ejemplos, de vivencias y mensajes transmitidos por el arte visual o sonoro Un juuego que solo sirve para divertir en el sentido mas basico y simple de la palabra,nunca tendrá el impacto mental ni emocional en una persona capaz de transmitir algun tipo de mensaje que le haga evolucionar o aprender algo como persona y sin esos "impactos" no podemos formar el caracter que nos hace madurar.
De verdad no sé de dónde sacas todas tus ideas, pero voy a empezar por citarte (arreglando, eso sí, tu ortografía): "Un juego que solo sirve para divertir en el sentido mas básico y simple de la palabra,nunca tendrá el impacto mental ni emocional en una persona" Hay más de 440 emociones identificadas en un ser humano, de las cuales hay 6 que se consideran esenciales: La alegría, la tristeza, la ira, el miedo, el asco y la sorpresa. Esto no lo digo yo, lo dice la ciencia. No sé si jugaste Mario Odyssey o Zelda BOTW, pero yo, en lo personal, experimenté esas 6 emociones cuando lo hice. Nuevamente te cito: "sin esos "impactos" no podemos formar el carácter que nos hace madurar" En otro comentario ya puse que la madurez no tiene que ver con el carácter o la personalidad, pero esta vez me voy a situar en el tema de los "impactos". De acuerdo a tu planteamiento, los impactos, son un resultado de las emociones que te transmiten los videojuegos u otros medios gráficos o audiovisuales. Pero si yo te digo que los juegos de Nintendo despiertan todas y cada una de tus emociones básicas, entonces, ¿Los juegos de Nintendo te hacen madurar más que otros videojuegos?. Nuevamente, la respuesta es NO. No maduras más por jugar God Of War o Mario, la madurez no tiene cabida en este debate. Sin embargo, decir que los videojuegos de Nintendo no generan emociones es una ridiculez, si no lo hicieran, la gente no los jugaría. Finalmente, te sugiero que no te metas en temas que desconoces, según veo, por ejemplo, confundes los términos emociones y sensaciones y no son lo mismo. Las emociones son un estado temporal, las sensaciones son emociones prolongadas. Y poniendo sobre la mesa a una sensación de larga duración sobre la mesa como la nostalgia ¿Qué empresa de videojuegos en el mundo genera más y mejores sensaciones que Nintendo?
[color=blue]Hombre, tú confundes sentimientos con emociones... pero bueno, la alegría es una emoción, di que sí, eso de "felicidad" seguro nunca ha sido definido, si vas a usar términos para corregir a la gente, que al menos sean los correctos. Por otro lado, concuerdo conque uno puede emocionarse por cualquier cosa, y de hecho, existe rasgos culturales que determinan nuestros enfoques, por eso mismo, aquello es subjetivo, pero cuando hablamos de madures, está claro que Nintendo no posee muchos juegos reflexivos y obras determinantes en el comportamiento del jugador, y las que tienen vienen mayoritariamente desde second parties (véase Xenoblade o Pokémon como ejemplos). ¿A qué me refiero?; para empezar vamos a corregir la expresión del usuario que te replicó, pues lo que él mal llama "emociones" son realmente "ideas", y desde ahí partimos con el mismo contexto, pues son esas ideas las que forman nuestra ideología, la trasforma, e incentiva el criterio que tomaremos a lo largo de nuestra vida, madurar es lo mismo que cultivar ese conocimiento empírico y teórico, como un éter que conecta con nuestros sentimientos, pensamientos, emociones, y hasta respuestas fisiológicas. De hecho este proceso en una escala mucho mayor, es lo que se encarga de formar las bases culturales y filosóficas del hombre. Por otro lado, ese «lo dice la ciencia» me ha hecho partirme la caja, ya no solo es lo ridículo del ad verecundiam perse, sino que encima la cantidad inventada es hasta escatológica y quimérica, pero lo mejor de todo es que se fundamenta en una "ciencia" polémica cuyo uso del método científico siempre ha sido subjetivo y poco preciso, pero da igual esto último, si la información compartida ni siquiera es correcta bajo el marco de esa misma "ciencia".[/color]
Nada de lo que he dicho son mis palabras. Puedes leer por ejemplo a Rafael Bisquerra, PHD, catedrático e investigador de la Universidad de Barcelona y voz autorizada de lo que es la inteligencia emocional no solo en España sino a nivel mundial. El, al igual que otros investigadores definen a las sensaciones como emociones arraigadas a largo plazo. Si no me crees, búscalo, pero no en Wikipedia, sino en Google Académico por ejemplo. Por otro lado, el usar palabras en latín no te hace ver más inteligente, sino el contenido de lo que escribes, el cual es bastante pobre. Sobre lo de que Nintendo no posee muchos juegos reflexivos, solo te lo acepto desde el punto de vista estrictamente narrativo, porque este de reflexionar para la toma de decisiones está presente desde los primeros Donkey Kong y está mucho más presente, por ejemplo, en la toma de decisiones adecuada para superar calabozos en Zelda. Lo qué pasa es que muchos de los críticos de videojuegos como tú únicamente han considerado relevante el análisis de un juego como un medio para contar historias y pierden el enfoque interactivo que estos poseen. Un videojuego se elabora desde sus mecánicas jugables y la narrativa se adapta a ellas, no al revés. Y una última pregunta ya que eres tan fanático de los conceptos. ¿Conoces la definición de las palabras fanfarrón o charlatán?
EDITADO EL 01-10-2018 / 07:12 (EDITADO 1 VEZ)
Baldingkun3414Hace 5 años234
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Se está desvirtuando el tema, pero la personalidad no es un sinónimo de la madurez. La madurez es una condición en la que se ha alcanzado la plenitud de la vida sin haber llegado a la vejez. Te sugiero revisar el término en el diccionario si no me crees. Con respecto a que si los contenidos que consumes afectan tu personalidad o tu modo de ver la vida, por supuesto que sí. El que seas un estudioso de ciencia, economía o arte, por supuesto que va a marcar tu personalidad y probablemente llegues a tener un gran criterio sobre esa rama en la que te especializas. Pero eso nada tiene que que ver con que te guste Mario o God of War. Conozco gente súper madura que le encanta Candy Crush y gente sin dos dedos de frente a la que le encantan JRPG´s súper "hardcore". Con respecto a que los juegos de Nintendo no te transmiten emociones, es una de las ridiculeces más grandes que he leído. A mí en lo personal los juegos de Nintendo me transmiten mucha alegría. ¿Sabías que la alegría es una emoción? Y según los estudiosos, la más importante de todas. Y por cierto, la diversión también es una emoción. Ahora, que si tú prefieres sentir estrés o angustia al jugar es problema tuyo. Los videojuegos nacieron como un medio de entretenimiento y al día de hoy siguen siéndolo. Y el que algunas personas los practiquen profesionalmente, no cambia su esencia. Los videojuegos han sido, son y serán eso, algo a lo que nos dedicamos para divertirnos. ¿Por qué eso es malo? Yo en lo personal estoy cansado de la gente que le intenta de dar otra "dimensión" a los videojuegos, mucho más "profunda" y que refleja un "estado mental". Si quieren hacerse los intelectuales, lean un buen libro y déjennos los videojuegos para quienes nos gusta divertirnos con ellos.
Es que existen muchas maneras de divertirse. Ocurre igual que en el deporte. No requiere de lo mismo una persona que practica atletismo, a una que hace golf u otra que juega al baloncesto. Las demandas de una y otra disciplina son distintas, pero todas son deportes que requieren una serie de destrezas para poder realizarse. Los videojuegos son tan amplios que dan para mucho. Y si además de uno divertirse se puede llevar algo para su persona mejor que mejor. ¿Qué hay de malo en que un videojuego te saque una lágrima' ¿O que te haga sentirte agobiado, o impotente, o asustado? Joder, si no para qué inventaron el Survival Horror, que la manera de divertir que tiene es muy distinta a la de un juego de plataformas. Abrid un poquitín la mente. No seáis tan dinosaurios, que al final acabáis fósiles. Si algo debe hacer cualquier ámbito es evolucionar. Y una de las grandes evoluciones de los videojuegos son, pasar de las recreativas donde uno iba a echar un rato despreocupado, a poder hacerte vivir experiencias en mundos digitales que de otra forma sería imposible. Y no. No es lo mismo lo que siente uno por ejemplo, en la Misión Suicida de Mass Effect 2, o al final de MGS3, o al final de The Last of Us, que jugando a Kirby. Pero nada.
A ver, estoy en parte de acuerdo contigo, no necesitas recomendarme que abra la mente, porque soy usuario de Nintendo Switch, 3DS, Xbox One y PC y, hasta hace un año, también tenía una PS4, pero la vendí porque era la consola que menos jugaba. También disfruté un montón con el final de The Last of Us, recién pude terminar al 100% The Witcher 3 y ahora la estoy pasando genial con Fallout 4 que no lo jugué en su momento pero ahora está en el Game Pass. Son grandísimos juegos, pero ¿Las emociones que te transmiten esos juegos son más válidas que las que te transmite Kirby? ¡Por supuesto que no! El último Kirby me pareció un juego divertidísimo, eso sí, demasiado fácil, pero estoy planeando rejugarlo cuando acabe con un par de pendientes que tengo. El punto al que voy es tú tienes todo el derecho de disfrutar con el videojuego que tú quieras, pero eso no te hace mejor ni más maduro que nadie. Cada quien tiene sus gustos. No hay necesidad de hacerte el intelectual con una actividad cuya función primaria es la de entretener.
Pues depende de la persona. A mí lo que podía transmitirme Kirby hace ya años que no lo siento, de hecho ese tipo de juegos ya ni los consumo, no me llaman nada la atención. Sí, uno se puede divertir y al ser resultón cierta alegría genera, pero eso, "divierte" y punto. Sin embargo cosas como las que te he mencionado no sólo hacen que me divierta, ,me llenan. Recuerdo en Mass Effect pasar horas en la Normandía simplemente hablando con la tripulación para conocerlos mejor. Recuerdo cuando Wrex me contó los entresijos de la Genofagia, o las conversaciones con Thane sobre la creencia de los Drell, que era una aplicación de la Metafísica Platónica en resumidas cuentas. O recuerdo cuando me encontré con "Arcangel" en Omega, casi se me saltaron las lágrimas cuando descubrí que era Garrus. O cuando llegué a Omega por primera vez y me quedé absorvido por su atmósfera llena de putrefacción, desidia y peste O recuerdo en The Last of Us cuando escapé de David y me perdía entre la niebla sin saber bien qué hacer, con un miedo en el cuerpo que me dejaba frío, congelado, petrificado. O cuando acto seguido luché contra David, sentía agobio, miedo, tensión... lo mismo que sentiría Ellie en ese momoento cuando te persigue un caníbal con un machete. O recuerdo en MGS3 cuando supe "La verdad", me hizo sentirme mal. Fíjate que sólo de pensar en esa última escena alguna lágrima se me salta Todo eso divierte, a su manera y además te aporta cosas. Porque todo suma.
Por eso hay juegos para todos los gustos y tipos de jugadores. Así como hay gente que le encanta irse a Disney, hay gente que prefiere visitar museos en París, pero ¿Por qué lo uno es mejor que lo otro? A la final depende de gustos y qué mejor visitar ambos lugares para disfrutar de diferentes tipos de experiencia. Que no te llame la atención Kirby me parece correcto son tus gustos y nadie puede debatírtelos, pero ¿Por qué tú si debates o cuestionas a la gente que se emocione con ese tipo de juegos?. Y ojo, que estamos hablando de Kirby, probablemente una de las licencias menos relevantes de Nintendo. ¿Al menos has tocado a juegos recientes que salieron para la Switch como Xenoblade 2 u Octopath Traveler? Estos juegos tienen una carga narrativa muchísimo más alta que The Last of Us por ejemplo y son mucho, pero mucho más hardcore y menos accesibles, pero el jugarlos tampoco implica mayor madurez, solo implica diferentes gustos. Lo que me molesta, de un tiempo acá, es la aparición de estos "críticos" de videojuegos que consideran únicamente aceptable un tipo de género, aquel que tenga una carga narrativa alta, pero que tampoco sea tan difícil, que presente una vista en 3D de los mundos sea en primera o tercera persona, que tenga buenos gráficos y que esté lleno de cinemáticas. Y hay muchos juegos buenos en ese estilo, no lo niego, pero no son los únicos géneros ni son, necesariamente lo mejor dentro de la industria. Yo también disfruto muchísimo de jugar Mario Kart, Súper Smash o Splatoon, de lo mejor que hay en sus géneros y eso no me hace valorar menos otras obras como Ni No Kuni o Dragon Quest. Créeme, hay muchos juegos más allá de Mass Effect, MGS o The Last of Us. Te sugiero jugar un poco más a distintos géneros para que te puedas hacer una opinión un poco más global y te des cuenta que también hay juegos de conducción, puzzles o incluso deportes que valen un montón la pena y cumplen con su objetivo de entretener.
Mira, me he comido 5 generaciones. He tenido de consolas: SNES, N64, NGC, Gameboy Color, GBA, DreamCast, DS, 3DS, Wii, PS1, PS2, Xbox, PS3, PSP, Xbox 360, PS4 y PC. Salvo la conducción que la detesto hasta en la vida real, estrategia y lucha, me he tragado RPGs nipones y occidentales a mansalva, Shooters, Survivals de todo tipo, Aventuras, Acción/Aventura, Mundos Abiertos, Plataformas, Hack & Slash, Metroidvanias, juegos de deportes por equipos... todo prácticamente. Creo que, dado la experiencia acumulada a lo largo de los años que tengo, me puedo permitir decir abiertamente que ha llegado un punto donde hay cosas que me repelen mientras que otras no. No estoy cuestionando que haya quien se emocione con Kirby. He dicho que a mí ya no me emociona ni me despierta ningún tipo de interés. Otro tipo de juegos que a día de hoy no trago? Los JRPGs. Los RPGs Occidentales por el contrario no. Aunque los más arcaicos cada vez se me atragantan más, los que siguen a rajatabla las reglas D&D con combates semiautomáticos basados en dados y nula habilidad por ejemplo el último que de verdad me llenó fue Dragon Age Origins. Ah y por cierto. No confundas complejidad argumental con carga narrativa. Son dos cosas distintas. Juegos con la fuerza en su narración como The Last of Us he visto muy pocos. En la generación pasado por ejemplo nada, y en la anterior se me ocurren uno-dos juegos.
No estoy confundiendo los conceptos, precisamente me estoy refieriendo a la forma de narrar los sucesos. Por ejemplo, Octopath Traveler lo hace desde la visión de sus 8 protagonistas, muy recomendado aunque según leo no te gustan los JPRG´s. Sobre The Last of Us no tienes que venderme absolutamente nada, es un juego potentísimo en todos sus aspectos, está en mi top 20 de juegos favoritos, pero, como te dije, no es el único juego ni el único género que vale la pena. No te conozco, así que no tengo por qué dudar de que has pasado por varias consolas y tipos de juego. Sin embargo, justamente pones los ejemplos típicos de todos estos "críticos" que apenas han probado las 2 o 3 últimas generaciones de la Play. Te faltó nada más mencionar a Dark Souls. Yo en lo personal juego en consolas desde el Atari Pong que me lo regalaron en los 80´s y al poco tiempo tuve la NES. Y no hay juego que me haya enganchado o emocionado más que Súper Mario Bros, el primero. Y eso no tiene nada que ver con mi madurez o estado mental o falta de carácter. Pero nuevamente, esos son mis gustos y son tan respetables como los tuyos. No es necesario un debate de que ese tipo de juegos solo sirven para divertir al nivel más básico, porque eso depende de la persona. Para mí, Súper Mario Bros, está totalmente vinculado a sensaciones de mi niñez y su música o sus gráficos, despiertan en mí sensaciones mucho más grandes que la de una diversión superficlal. Finalmente, este es un hilo que habla de los juegos revolucionarios de Nintendo. No entiendo qué tienen que ver buenos juegos como Mass Effect, MGS o The Last of Us en esta publicación. A mí me interesaría más conocer si estás de acuerdo con que A Link To The Past en vez fue más revolucionario que el primer Zelda o si crees que fueron injustos al no mencionar al primer Star Fox o a Súper Smash. Pero más bien parece que vienes con el ánimo de trollear así que supongo que no tienes mucha opinión al respecto.
No, tú me has dicho algo a lo que yo he respondido. Y para ello uso ejemplos que hablan desde mi persona para apoyar mis argumentos, ya que siempre que debato expongo todo detalladamente para que no siembre dudas. Aunque a veces parece que la gente lo lea a medias y se te tiran a la yugular poniendo cosas en boca que no has dicho. Algo que por otro lado es intransferible, que en este caso esos ejemplos son juegos de otras empresas, géneros y temáticas a los de Nintendo. No me he ido por la tangente ni soy un vil troll, ni un super-ordenador con acceso a la Enciclopedia Británica, no, soy un ser humano. Los ejemplos que pongo son recientes simplemente por eso, porque están más próximos a la época actual y se amoldan mejor a las tendencias de ahora y por tanto a la percepción de una persona. Dark Souls? Otra gran saga que ha dado variedad al apolillado género fósil de la Corte del Rol. A Link to the Past? Uno de los dos Zeldas de verdad revolucionarios
Oliviacockburn606Hace 5 años235
Cómo recuerdo ese primer nivel del Super Mario Bros en la NES. Si no lo jugué miles de veces no lo jugué ninguna. Su música era pegadiza y perforante a partes iguales.

Pero más aún recuerdo cuando fui con mis padres a comprar la Game Boy Color kiwi con el Pokémon amarillo. Uno de los días más felices de mi infancia.
Reyerty866Hace 5 años236
La gente me mataría, cortaría las manos, y arrancaría los ojos y la lengua por lo que voy a decir, pero...  

Los juegos más revolucionarios de Nintendo son:

-Wii Sports: niños, jovenes, adultos, ancianos, familias enteras jugando juntos y muchas personas animandose por primera vez a asomarse al mundo de los videojuegos.

-Pokemon GO: Cruzarte con grupos de gente por la calle cazando pokemon, ver a casi un centenar de personas que han quedado para hacer una incursión debajo de tu casa, la fiebre pokemon provocada por este juego llegó a todos los informativos, hasta a señales de tráfico. Una locura

Si fuera una lista de los mejores juegos, ni loco pondría estos dos, pero como revolucionarios no tengo la menor duda.
Aldeano9991Hace 5 años237
@Beefboy
Mostrar cita
@Aldeano
Mostrar cita
@Beefboy
Mostrar cita
@Aldeano
Mostrar cita
@Beefboy
Mostrar cita
@Aldeano
Mostrar cita
Es complicado hacer una lista así con Nintendo. Puede que a muchos que no sigan a la compañía sus juegos les parezcan muy continuistas y simples mejoras de sus predecesores pero... ni mucho menos. Y es que sin salir de sus sagas más exitosas como Mario y Zelda, dentro de ellas tenemos muchas locuras que han reescrito una y otra vez el camino a seguir para desarrolladores de todo el mundo. A Link to the Past, Ocarina of Time, Majora's Mask, Wind Waker, Breath of the Wild... son entregas que, aun manteniendo el espíritu y la base del Zelda original, han revolucionado la saga y añadido elementos que los transforman en juegos únicos e inimitables. De esto Nintendo sabe mucho, está claro.
Yo a Nintendo nunca le critique la falta de innovación. Yo siempre le critique fuertemente la explotacion de sus personajes. Todo lo que prueban con 13 juegos de Mario al año pudieron haberlo hecho sobre nuevas IP
Es lo que pasa cuando tienes un personaje conocido a nivel mundial. No es algo que me haya molestado nunca, ni tampoco he entendido porqué debería de ser motivo de crítica. Pero allá cada uno con sus temas.
Es altamente criticable. Estoy bastante seguro que no te gustaría que Crash Bandicoot sea El protagonista de Uncharted y Last of Us o que todas las películas de Disney sean aventuras de Mickey. Sinceramente a mí me echó atrás en la compra de muchos juegos de Nintendo, ya no aguanto ese "iuju" cada vez que salto.
Las comparaciones hipotéticas que haces no tienen mucho sentido .Nintendo no usa la imagen de Mario para juegos como Metroid, del mismo modo que no usan a Crash para atraer al publico de juegos como Uncharted. Lo mismo va con lo que dices de Mickey, como si Nintendo no publicase juegos que no tuviesen a Mario: son mascotas de cada compañía reconocidas en todo el mundo, y por ello Mario, Crash y Mickey Mouse han tenido una gran cantidad de subproductos con su imagen. Ahora, decir que cada una de sus respectivas compañías no hayan hecho nada más que usar a esos personajes es una tontería. Si estás harto de ver a Mario, aunque sea en spin-offs de altisima calidad, es tu problema personal. Eso no hace que sea "altamente criticable". Obviamente no ha resultado ser ningún problema para millones de personas.
Vamos, que solo porque es Nintendo. Ellos si, el resto no. Vamos, dejémonos de tonteras.
Te acabo de decir que no, que eso no solo ocurre con Mario si no también con las mascotas de otras compañías. Si no quieres entenderlo, allá tu. Saludos.
Valten7821Hace 5 años238
@DarkGod
Mostrar cita
Vamos a hacer un "experimento social"... Supongamos que hay 2 universos exactamente iguales donde tenemos las mismas vidas los mismos padres los mismos lugares de nacimiento y los mismos todo....pero simplemente, crecemos con diferentes cosas: Digamos que en el UNIVERSO1 crecemos con esto: [spoiler="Spoiler"]
[/spoiler] en el UNIVERSO 2 crecemos con.... [spoiler="Spoiler"]
[/spoiler] Es 100% IMPOSIBLE QUE FUESEMOS LA MISMA PERSONA. Incluso con la misma vida, mismos padres y mismo todo NO SERIAMOS LA MISMA. Nuestro concepto de RESPONSABILIDAD AMOR JUSTICIA VIOLENCIA HUMOR SUPERACION MUERTE ESPERANZA CRUELDAD AMISTAD entre otros muchos estaría MARCADO DESDE NUESTRA INFANCIA por aquello con lo que hemos crecido Y ESO NOS HARÁ DIFERENTES. Yo nunca tragué ninguna de las mierdas del Universo2. Ya desde niño me aburrían profundamente con un nivel de sensibilidad infantilde que me avergonzaba. Me iban las cosas del Universo1 porque incluso de niño la diferencia era muy clara y de ahí en adelante todo salio por si solo.Y conste en acta QUE PESE A ELLO TAMBIÉN HABÍA COSAS NO NECESARIAMENTE VIOLENTAS QUE IGUAL ERAN MAS INTELIGENTES Y NECESARIAS DE VER QUE LO DEL UNIVERSO2 Estas por ejemplo [spoiler="Spoiler"]
[/spoiler] Así que vamos a dejarnos de gilipolleces y dejemos las cosas claras: Podéis cegarlo o podéis aceptarlo pero no podéis impedirlo. No va dejar de ser cierto por mucho que os reviente y seguirá siendo así hoy mañana y siempre Y si ni siquiera pensáis en ello, si ni siquiera pensáis en la posibilidad de que sea verdad lo que digo, es que sois más simples, primarios, y mundanos de lo que pienso. Y la verdad es que preferiría equivocarme porque siempre tengo la esperanza de "equivocarme con vosotros" pero cada día me cuesta más mantenerla. PSDT: Con 12 años estaba jugando al mario mientras aprendía mucho con metalgear y me veía comedias romanticas o series gamberras de dibujos.....igual que descubría con Urutsukidouji lo que eran los monstruos demoniacos con tentaculos violadores de chicas colegialas y no soy ni un peredasta ni un perturbado sexual ni un mojigato infantil ni ninguna de esas mierdas porque tengo la mente, el caracter, las ideas, la personalidad, y los valores morales muy definidos y equilibrados GRACÍAS A LOS BUENOS EJEMPLOS CON LOS QUE ME CRIÉ Y LOS QUE ELEJÍ NO SEGUIR.
Bravo ahí. Con este "experimento social" acabas de pasarte toda la teoría del Aprendizaje significativo por detrás de los huevos. Si hay una sola cosa en la que se pueda diferenciar a personas de grupos homogeneos (Misma cultura, mismos gustos o educación) es en el caracter y en la personalidad. Es algo tan de cajón que me dolería hasta tener que explicarlo.
EDITADO EL 01-10-2018 / 14:52 (EDITADO 2 VECES)
Saber78lor4711
Expulsado
Hace 5 años239
@Aljacadi
Mostrar cita
@Saber78lor
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Zangetsu57
Mostrar cita
@DarkGod
Mostrar cita
@Aljacadi
Mostrar cita
@Baldingkun
Mostrar cita
@Rost96
Mostrar cita
@Valten7 Es que lo de infantil como algo malo es algo creado por los más fanáticos de Nintendo. Yo juego habitualmente a sus juegos, considero que son para toda la familia y no por ello me dejan de gustar. Pokemon Rubí es el 2° juego al que más he jugado nunca, sólo por detrás de Dofus (Pc). Me encantan muchas cosas que pueden ser consideradas infantiles, y esto no es algo malo ni un problema para mí a pesar de contar con cierta edad. Pero para los fans exaltados de Nintendo, inexplicablemente sí.
Se sienten completamente [b]alienados[/b]. Toman algo que es una observación real y evidente como un ataque. Playstation tiene Rachet & Clank y lo digo abiertamente: es otro juego de corte similar a lo de Nintendo en cuanto a temática y por ello es de niños. O Crash, o Jak, tres cuartas de lo mismo. La diferencia es que se piensan que por consumir ese tipo de contenidos automáticamente uno tiene que ser un niño, cuando no necesariamente. Siempre hay adultos con mentalidad de niños que nunca maduran, de eso no hay generación que se salve. He recibido ataques contra mi persona a lo largo de todo el hilo. Pero la diferencia es que no necesito la aprobación de nadie para saber que estoy en lo cierto. Y mi comentario inicial va precisamente encaminado a demostrar lo alienados que se sienten con su marca y lo intransigentes que son con los demás que decimos hechos reales o objetivos, sin necesariamente ser algo malo.
“Adultos con mentalidad de niños que nunca maduran”... solo puntualizo sobre esta parte de tu comentario. La madurez no tiene nada que ver con el tipo de videojuegos que te gustan. En mi caso, por ejemplo, tengo 35 años, tengo una esposa, soy docente universitario y soy bastante responsable con mis pagos. El que me gusten los juegos de Nintendo no significa para nada que sea inmaduro o infantil. La madurez es aceptar que esto es entretenimiento y lo que sea que te guste es aceptable mientras no impongas tus gustos al resto.
La madurez no la hace ni la edad, ni el status social, ni el tener hijos ni ninguna de esas cosas. La madurez nace del buen criterio, de la disciplina, del entendimiento y control de las emociones, del carácter firme Y SÍ, TIENE UN GRAN IMPACTO EN LA MADUREZ AQUELLO CON LO QUE JUEGAS Y TE CRIAS. Lo que vemos en la tele, los libros que leemos, los comics que seguimos, los juegos que jugamos y la musica que escuchamos. Todo eso forma el caracter de una persona dia a dia Con los juegos de nintendo puedes divertirte quizas más que con ninguno pero en lo que a sentimientos y emociones respecta no transmiten nada
Discrepo contigo, la madurez es la forma en la que afrontas los problemas de la vida, y no, no va ligado con tus gustos personales si no con la actitud que tienes hacia la vida, hacia tus problemas, tus gustos, aceptarte como eres. Una persona que se reprime (por ejemplo para agradar a los demás), no es una persona madura. Una persona que juega a juegos violentos tampoco es necesariamente una persona madura ya que depende de otros factores.
Ah..si? Y CÓMO CONSTRUYES LA ACTITUD PARA AFRONTAR LA VIDA? QUE HERRAMIENTAS USAS PARA ELLO? La direccion que acabas tomando como persona se forja A BASE DE INFLUENCIAS Y EJEMPLOS. Yo sé que vosotros no, pero yo si tengo conocimientos en psicología y va implícito en mi persona para poder decir todo esto. Aquello con lo que crecemos, lo que vemos, lo que escuchamos, lo que amamos u odiamos desde nicho, lo que nos inspira es lo que define la persona en la que nos convertimos Y PARA AFRONTAR ESA VIDA QUE TE HACE MADURAR, PRIMERO DEBES FORJAR EL TIPO DE PERSONA QUE ERES. Hay cientos de libros y tesis sobre esto que lo demuestran una y otra vez. Ninguna persona se salva de ello. La musica libros juegos pelis comics que exploramos es la que desarolla nuestra personalidad, ya que es lo que nos transmite las emociones que acaban formando nuestra persona a base de ejemplos, de vivencias y mensajes transmitidos por el arte visual o sonoro Un juuego que solo sirve para divertir en el sentido mas basico y simple de la palabra,nunca tendrá el impacto mental ni emocional en una persona capaz de transmitir algun tipo de mensaje que le haga evolucionar o aprender algo como persona y sin esos "impactos" no podemos formar el caracter que nos hace madurar.
De verdad no sé de dónde sacas todas tus ideas, pero voy a empezar por citarte (arreglando, eso sí, tu ortografía): "Un juego que solo sirve para divertir en el sentido mas básico y simple de la palabra,nunca tendrá el impacto mental ni emocional en una persona" Hay más de 440 emociones identificadas en un ser humano, de las cuales hay 6 que se consideran esenciales: La alegría, la tristeza, la ira, el miedo, el asco y la sorpresa. Esto no lo digo yo, lo dice la ciencia. No sé si jugaste Mario Odyssey o Zelda BOTW, pero yo, en lo personal, experimenté esas 6 emociones cuando lo hice. Nuevamente te cito: "sin esos "impactos" no podemos formar el carácter que nos hace madurar" En otro comentario ya puse que la madurez no tiene que ver con el carácter o la personalidad, pero esta vez me voy a situar en el tema de los "impactos". De acuerdo a tu planteamiento, los impactos, son un resultado de las emociones que te transmiten los videojuegos u otros medios gráficos o audiovisuales. Pero si yo te digo que los juegos de Nintendo despiertan todas y cada una de tus emociones básicas, entonces, ¿Los juegos de Nintendo te hacen madurar más que otros videojuegos?. Nuevamente, la respuesta es NO. No maduras más por jugar God Of War o Mario, la madurez no tiene cabida en este debate. Sin embargo, decir que los videojuegos de Nintendo no generan emociones es una ridiculez, si no lo hicieran, la gente no los jugaría. Finalmente, te sugiero que no te metas en temas que desconoces, según veo, por ejemplo, confundes los términos emociones y sensaciones y no son lo mismo. Las emociones son un estado temporal, las sensaciones son emociones prolongadas. Y poniendo sobre la mesa a una sensación de larga duración sobre la mesa como la nostalgia ¿Qué empresa de videojuegos en el mundo genera más y mejores sensaciones que Nintendo?
[color=blue]Hombre, tú confundes sentimientos con emociones... pero bueno, la alegría es una emoción, di que sí, eso de "felicidad" seguro nunca ha sido definido, si vas a usar términos para corregir a la gente, que al menos sean los correctos. Por otro lado, concuerdo conque uno puede emocionarse por cualquier cosa, y de hecho, existe rasgos culturales que determinan nuestros enfoques, por eso mismo, aquello es subjetivo, pero cuando hablamos de madures, está claro que Nintendo no posee muchos juegos reflexivos y obras determinantes en el comportamiento del jugador, y las que tienen vienen mayoritariamente desde second parties (véase Xenoblade o Pokémon como ejemplos). ¿A qué me refiero?; para empezar vamos a corregir la expresión del usuario que te replicó, pues lo que él mal llama "emociones" son realmente "ideas", y desde ahí partimos con el mismo contexto, pues son esas ideas las que forman nuestra ideología, la trasforma, e incentiva el criterio que tomaremos a lo largo de nuestra vida, madurar es lo mismo que cultivar ese conocimiento empírico y teórico, como un éter que conecta con nuestros sentimientos, pensamientos, emociones, y hasta respuestas fisiológicas. De hecho este proceso en una escala mucho mayor, es lo que se encarga de formar las bases culturales y filosóficas del hombre. Por otro lado, ese «lo dice la ciencia» me ha hecho partirme la caja, ya no solo es lo ridículo del ad verecundiam perse, sino que encima la cantidad inventada es hasta escatológica y quimérica, pero lo mejor de todo es que se fundamenta en una "ciencia" polémica cuyo uso del método científico siempre ha sido subjetivo y poco preciso, pero da igual esto último, si la información compartida ni siquiera es correcta bajo el marco de esa misma "ciencia".[/color]
Nada de lo que he dicho son mis palabras. Puedes leer por ejemplo a Rafael Bisquerra, PHD, catedrático e investigador de la Universidad de Barcelona y voz autorizada de lo que es la inteligencia emocional no solo en España sino a nivel mundial. El, al igual que otros investigadores definen a las sensaciones como emociones arraigadas a largo plazo. Si no me crees, búscalo, pero no en Wikipedia, sino en Google Académico por ejemplo. Por otro lado, el usar palabras en latín no te hace ver más inteligente, sino el contenido de lo que escribes, el cual es bastante pobre. Sobre lo de que Nintendo no posee muchos juegos reflexivos, solo te lo acepto desde el punto de vista estrictamente narrativo, porque este de reflexionar para la toma de decisiones está presente desde los primeros Donkey Kong y está mucho más presente, por ejemplo, en la toma de decisiones adecuada para superar calabozos en Zelda. Lo qué pasa es que muchos de los críticos de videojuegos como tú únicamente han considerado relevante el análisis de un juego como un medio para contar historias y pierden el enfoque interactivo que estos poseen. Un videojuego se elabora desde sus mecánicas jugables y la narrativa se adapta a ellas, no al revés. Y una última pregunta ya que eres tan fanático de los conceptos. ¿Conoces la definición de las palabras fanfarrón o charlatán?
[color=blue]Vaya proyecciones más gordas; eso de llamar a mis agrumentos vacios y pobres, sin siquiera replicar de forma consecuente solo demuestra lo perdido que estás con el tema, pero bueno sois incapaces de ver la ironía en vuestros "argumentos", supongo que tu ego y la visión de razón absoluta que crees que poseen los mismo, te obcecan a niveles ingentes e inimaginables... Por otro lado, nada tiene que ver la teoría de la "educación emocional" con el tema del que hablamos, de hecho, yo hablo sobre la madurez, ideología y el conocimiento, a través de ideas que evolucionan la mente humana y forman un criterio, no de emociones, pero supongo que era más fácil continuar con el ad verecundiam (Falacia de la autoridad), desviar mi argumento, e introducir más falacias genéricas de cajón, de esas que arguyes con desesperación con tal de cumplir tu fantasía teórica, la realidad que todo el mundo aprecia es que; Nintendo no posee juegos maduros entres sus IPs, guste o no. Y ningún ad hominem que cuestione mi autoridad y preparación en el tópico va a cambiar eso chiquillo, no es mi culpa que te sientas minusvalorado por querer entrar en debates académicos sin siquiera reconocer modelos de falacias básicos... Por último, vuelves a confundir términos, reflexión no es lo mismo que razón, lo que haces al armar un puzzle o resolver un acertijo no es reflexionar sino razonar y deducir. Siento decirte que todo juego posee aquello, hasta con un cubo rubik o jugando al Parchis puedes conseguir dicha experiencia, pero dicho conocimiento no trasmite una idea natural, sino que se interpreta mediante un lenguaje lógico, correspondiente a otro tipo de conciencia no ligada a la ideología, creencia o la personalidad, por eso las ciencias necesitan la divulgación científica para trasmitir una ideología en la que desarrollar luego la parte lógica de un estudio que separa lo objetivo de lo subjetivo. En fin, no continuaré dialogando con un personaje que solo sabe atacar cuando se derrumban sus argumentos, sigue creyendo en esa "ciencia" llamada psicología, que seguro llegas muy lejos en la cúspide del conocimiento universal. Chiquillo, yo no estoy criticando a ningún juego, deja la dicótoma retórica en tu mente y no la extrapoles al resto, yo solo he respondido tus incoherencias fanfarronas que comentas con aires de superioridad. PD: A ver si te aplicas el cuento y revisas en el diccionario qué significan esas dos palabras y ejemplos de su uso, mira que te hacen falta para debatir. [/color]
EDITADO EL 01-10-2018 / 19:39 (EDITADO 4 VECES)
Responder / Comentar
Subir
Foros > Comentarios de vídeos > Los 10 juegos más Revolucionarios de Nintendo

Hay 247 respuestas en Los 10 juegos más Revolucionarios de Nintendo, del foro de Comentarios de vídeos. Último comentario hace 5 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL