Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

FIFA 18: Un menor gasta los ahorros de la familia en compras in-game

Complot4966384Hace 6 años256
A mi nunca se me ocurriría dejar mi tarjeta de crédito o débito asociada en la consola de mi hijo o hija( que aun no tengo) no importa que tambien yo lo haya educado. es solo sentido común algunas cosas son privadas.  asi como tu no le andas dando tu contraseña de facebook a tu novia o la contraseña de todas las cosas importantes que tienes y menos la que tiene los ahorros de la familia.

Pero en fin supongo como vivo en un país 3rd mundista soy un poco mas responsable con el dinero, ya que no crece en los arboles.
1 VOTO
SkoGen137
Expulsado
Hace 6 años257
Me parece irresponsable por parte de los padres, aunque tampoco estoy de acuerdo con las políticas abusivas absolutas de sony y EA.

Hoy en día ya ni te piden confirmación al comprar, en ciertos lugares basta con dar click en continuar y ya te cobra automáticamente sin pedirte algún tipo de contraseña, lo mejor es usar servicios externos de pago, con un saldo limitado, dependiendo lo que cargues en el
3 VOTOS
RaM5eS4518Hace 6 años258
@Adrianowski
Mostrar cita
@RaM5eS
Mostrar cita
Con Xbox esto no pasa.... y si pasa..... Microsoft te lo reembolsa.... no como los usureros de los japoneses estos.
Te voy a ser sincero. Mas que nada porque no me cae bien los que la tienen tan adentro para con otra compañía, en vez de centrarse y disfrutar de la suya propia... Pero tenes toda la razón en eso. Buscando... [url=http://www.microsoftinsider.es/96019/microsoft-devuelve-el-dinero-al-padre-del-nino-que-gasto-mas-de-5-000e-en-el-fifa/]microsoft-devuelve-el-dinero-al-padre-del-nino-que-gasto-mas-de-5-000e-en-el-fifa[/url] Ahora lo otro, y lo de tu subnick, es para hacértelo mirar. hablando del tema. Me parece muy mal por parte de Sony que no le devuelvan el dinero. Una multa de 500€ o algo así por no saber usar el control parental y malversación de gastos familiares, si, pero no devolverles nada... y a saber cuanto sería.
Nada le cuesta regresar el dinero y cancelarle lo que ha comprado.. o en su defecto... al ser puntos para el Ultimate Team.... si ya no se puede reembolsar, podría negarle el acceso a ese juego como condición para el reembolso... es muy fácil para Sony hacerlo... pero como en cada micro transacción Sony se lleva tajada.... pues... que le den a la pobre familia.
1 VOTO
Nilme852Hace 6 años259
@Brunoztx1
Mostrar cita
Lo que pasó fue esto: la tarjeta estaba vinculada a la consola por la compra de psn plus, los padres al no manejar bien la tecnología actual (mucho más las consolas) pensaron que lo usaría solo con eso. Para mí la única culpa es del bobo del niño ya que no tenía idea de cómo funcionan los micropagos y usarlo reiteradas veces, la culpa de los padres no es ya que seguro ni siquiera le advirtieron de comprar cosas ya que ellos lo utilizaron para el psn plus. La culpa tampoco es de EA (legalmente) porque sus políticas lo salvan, pero todos los que jugamos FIFA tenemos idea de los micropagos.
Un niño de 5 tendria Idea? Sabría el alcance de eso y comprederia todo 100%Se que el chaval tiene 14 años, pero la pregunta que hago es por tu afirmación de todos lo que juegan Fifa, y recuerda el juego es Pegi 3.
Cerbero865699Hace 6 años260
Es muy fácil echarle la culpa a los padres, pero hay  que entender que así como todos nosotros entendemos el negocio y habrá hay otros que ya se han quedado atrás y ni se imaginan que hay micropagos o simplemente, no tienen ni zorra de que es eso. El típico dependiente de game tampoco ayuda porque hay algunos que no tienen ni idea.Si los padres tienen la responsabilidad pero también hay que protegerlos un poco mediante la información.
Sería tan simple como que el dependiente del game tuviera la obligación de advertir y preguntar e incluso un panfleto dentro dem os juegos y consolas visible que advirtiera y explicará de los micropagos y como controlarlo mediante el control parental. Y una vez ahí si pasa, es por culpa de los padres pero información, la tienes.
EDITADO EL 21-12-2017 / 08:02 (EDITADO 1 VEZ)
Yecko117Hace 6 años261
Esto sólo deja de manifiesto una cosa, la irresponsabilidad de muchos padres. A estas alturas los padres de niños de esa edad no tienen ninguna excusa. Si me dijeras que hablamos de abuelos de esos niños, aún me lo creo, pero las edades de los padres de chavales de 14 años son personas que esto de los videojuegos no es nuevo, es algo con lo que ya han crecido (sin necesidad de ser videojugadores).

¿Que no les pidió ningún PIN para comprar? Será porque son tan imbéciles que marcaron que no se les pida el PIN para validar una compra. Por defecto las compras digitales en tiendas de consolas, en televisión de pago, etc. piden el PIN de seguridad para validar una compra, salvo que configures lo contrario. Y nunca guardan la tarjeta si no le has dicho que lo haga, siempre te preguntan si quieres guardarla o no. Vamos que si se llegó a ese punto es porque fueron unos inútiles e irresponsables.

Luego viene la parte de educación que le han dado al chaval. Mi hijo que tiene 8 años, hace ya un par que le dejamos jugar con juegos con microtransacciones, en consola y en móvil, y se le ha enseñado que cosas no ha de darle porque es consciente que no son gratis y cuestan dinero, y jamás hemos tenido ni una sorpresa, se descarga cosas de Google Play, solito, es más, está educado para que no se descargue, ni tan siquiera pida juegos con un PEGI 16+ o 18+ en la consola, y en caso de 12+ ha de pedir permiso previo y consultar con nosotros o sus tíos, quienes nos preocupamos de supervisar el contenido, y en caso de duda que lo descargue y estamos encima suya cuando empieza a usarlo para ver si es o no adecuado. Y como yo sé que otros padres de niños de edad similar de mi entorno hacen lo mismo, si ellos y yo con niños de 7, 8, 9 años... ya han podido hacerlo, ¿que justifica que un niño de 14 años no lo haga? 

Por otro lado, he tenido una PlayStation 3 y 4, he comprado contenido en PSN Store, y Sony manda un mail con cada compra, tanto es así que Sony llega al extremo de enviarte un mail a modo de justificante de compra/factura hasta con los juegos gratuitos o de los incluidos en PSN Plus, y lo envía al instante, con lo que si no se enteraron fue por dejadez total y absoluta, además a día de hoy tenemos medios para controlar los movimientos de la tarjeta, por ejemplo en mi caso tengo que mi banco por la app para el movil me avise con cualquier movimiento realizado en la tarjeta (saque dinero en el cajero, compre en el supermercado, o compra algo por la red) vamos, que quien no se entera es por dejadez e irresponsabilidad.

A día de hoy padres de niños de esa edad son suficientemente jóvenes para saber todo esto, no les pilla como analfabetos digitales totales, por eso digo que me podría creer que pasase con abuelos, porque estas personas sí podrían tener edades avanzadas donde todo esto que digo se les escapa, les pilló demasiado mayores y muchos son los que les va justo usar el movil más simple del mercado, pero unos padres que tengan cuanto 40 años, 50 a lo sumo, ya no tienen excusa. Los videojuegos ya estaban ahí cuando eran jovencitos, todo esto de los bancos, e Internet, les pilló aun jóvenes, y posiblemente no tengan problemas para usar su smartphone.

En estos caso, ninguna pena, que se fastidien, y que si Sony no les devuelvan el dinero, no seré yo quien tache a Sony o EA de ladrones, ni nada por el estilo por un caso así, en todo caso tacharé de irresponsables a los padres.
3 VOTOS
Pirado935234Hace 6 años262
Es "recomendado" el PEGI es "recomendado" o sino deberia prohibirse la venta a menores de 18 del juego y su uso sin identificación. Caul casino...  o wait.
Ghosthraider143Hace 6 años263
Que clase de tarados me encuentro,  No puedo creer que le den la responsabilidad a los padres.  Defienden los micropagos a muerte o no se si a su Sony o a FIFA,  donde quedaron a los verdaderos Gamer que impedían estas clases de políticas que todas las compañías nos tratan de colar?
S-15HD33417Hace 6 años264
@Albertitowiiu
Mostrar cita
Venga, que siga la fiesta. A ver cuantos siguen culpando a los padres por no educar a su hijo o ser unos irresponsables sin tener ni puta idea de las circunstancias. No sé a vosotros, pero a mí mis padres nunca me controlaron excesivamente cuando era menor ni usaron ningún tipo de control parental en la consola porque simplemente es un tema sobre el que la gente común y corriente no sabe. Era tan fácil como cogerle a mi madre la tarjeta del bolso, cosa que por supuesto nunca hice. Nadie piensa que va a perder todos sus ahorros por un jueguecito de futbol en la consola de su hijo. Hay que actuar y poner medidas de seguridad mucho más altas contra las microtranscciones y punto.
Yo también pienso que no se debe tachar a la ligera a los padres como irresponsables o que no han sabido educar a su hijo cuando no se sabe con certeza la situación, pero sí que hay ciertos indicios de que algo de irresponsabilidad ha habido, ya sea por dejar la tarjeta vinculada a una cuenta con todos sus ahorros al alcance de su hijo o el de habérsela facilitado directamente. Habrán factores que puedan exculparlos un poco, pero no creo que en su totalidad, ya que aunque las nuevas tecnologías puedan pillar a más de uno desactualizado creo que ya el tener una tarjeta de débito/crédito hace que sea necesario buscar información sobre su uso tanto en comercios tradicionales como en cualquier sitio donde la introduzcas. También puedo poner como ejemplo personal el de mis padres, que por primera vez tienen una tarjeta de crédito y no solo se han informado en el banco, también por internet (lo que hayan podido buscar) y preguntándonos a mí y a mi hermana que ya teníamos alguna tarjeta y sabemos más o menos el funcionamiento sobre todo para compra online, que es lo que más se les escapa, y van siempre con mucho cuidado a la hora de poner la tarjeta en algún aldo. Al igual que al ponerla en algún sitio no está de más informarse sobre si hay que ponerla siempre que uno quiera comprar o la información se queda guardada de alguna forma. Hace tiempo que vinculé un método de pago a mi cuenta de PSN y no sabría decirte qué pone la primera vez que lo vinculas, pero por algún sitio debe aparecer esa información entre medias de las pantallas que se suele pasar sin leer. Y esto me lleva a otra cosa, aquí el problema no son los micropagos. Sea dentro o fuera de un videojuego es una compra más, compra que se podría haber hecho mismamente de otro producto distinto. Por ejemplo si aquí este chico hubiese usado la tarjeta en vez de para comprar FIFA Points, para comprar cualquier juego de la store que le apeteciera, habría pasado lo mismo. O si en vez de meter los datos en la store de Playstation lo hace en una cuenta de Amazon y empieza a hacer compras. El resultado es el mismo y no es porque sean unos micropagos y sea más fácil pagarlos, ya que debes pasar por la pantalla de pago de la store donde te figura el importe en euros y tal, sino por un mal uso de una tarjeta de crédito/débito por X o por Y. No creo que se deba simplemente "al desconocimiento de los micropagos" cuando te conduce a la pasarela de pago con el precio real... Lo dicho, son temas muy delicados y se pueden afrontar de muchas formas distintas, guardando las tarjetas a buen recaudo, no dárselas (o darle total acceso) a un hijo menor que puede no tener todavía esa responsabilidad por el dinero o desconocimiento de lo que hace, informándose de las herramientas que puedan usar para limitar el gasto donde meten la información de las tarjetas (control parental o verificación de compra de dos pasos con la que debes meter siempre un código que te mandan), tener controlada la tarjeta y sus movimientos si sabes que la has confiado a un tercero aunque sea tu hijo, tener una tarjeta de otra cuenta bancaria secundaria donde no haya saldo para usar para compras online o estas cosas (metiendo el dinero justo cuando sea necesario y ya) o una tarjeta monedero, informarse sobre otros métodos de pago en esa misma plataforma como pueden ser las PSN cards o paysafecard... Hay muchas opciones. Y aquí pinta a que los padres pecaron de ingenuos o que no se informaron como era debido, por mucho que a algunos pille desactualizados estas cosas, es algo lo suficientemente importante como para prestarle más atención. . . . Sobre la parte de la noticia en la que se habla de que FIFA18 tiene una calificación para adultos creo que hay una confusión. FIFA 18 no tiene calificación para adultos, sino que se refieren a un mecanismo que tiene PSN. Cuando te creas una cuenta nueva te pide la fecha de nacimiento, y si eres menor de edad automáticamente te bloquea la conexión y la cuenta hasta que un adulto (o una cuenta de adulto) te lo autorice. Pero vaya, en este paso muchos siendo menores han puesto una fecha de nacimiento falsa y han tenido pleno acceso a todo el contenido si lo han hecho sin supervisión del adulto. Pero Sony se refiere a eso, no al FIFA en sí.
EDITADO EL 21-12-2017 / 09:05 (EDITADO 1 VEZ)
Random-nizer217Hace 6 años265
@Yecko
Mostrar cita
Esto sólo deja de manifiesto una cosa, la irresponsabilidad de muchos padres. A estas alturas los padres de niños de esa edad no tienen ninguna excusa. Si me dijeras que hablamos de abuelos de esos niños, aún me lo creo, pero las edades de los padres de chavales de 14 años son personas que esto de los videojuegos no es nuevo, es algo con lo que ya han crecido (sin necesidad de ser videojugadores). ¿Que no les pidió ningún PIN para comprar? Será porque son tan imbéciles que marcaron que no se les pida el PIN para validar una compra. Por defecto las compras digitales en tiendas de consolas, en televisión de pago, etc. piden el PIN de seguridad para validar una compra, salvo que configures lo contrario. Y nunca guardan la tarjeta si no le has dicho que lo haga, siempre te preguntan si quieres guardarla o no. Vamos que si se llegó a ese punto es porque fueron unos inútiles e irresponsables. Luego viene la parte de educación que le han dado al chaval. Mi hijo que tiene 8 años, hace ya un par que le dejamos jugar con juegos con microtransacciones, en consola y en móvil, y se le ha enseñado que cosas no ha de darle porque es consciente que no son gratis y cuestan dinero, y jamás hemos tenido ni una sorpresa, se descarga cosas de Google Play, solito, es más, está educado para que no se descargue, ni tan siquiera pida juegos con un PEGI 16+ o 18+ en la consola, y en caso de 12+ ha de pedir permiso previo y consultar con nosotros o sus tíos, quienes nos preocupamos de supervisar el contenido, y en caso de duda que lo descargue y estamos encima suya cuando empieza a usarlo para ver si es o no adecuado. Y como yo sé que otros padres de niños de edad similar de mi entorno hacen lo mismo, si ellos y yo con niños de 7, 8, 9 años... ya han podido hacerlo, ¿que justifica que un niño de 14 años no lo haga? Por otro lado, he tenido una PlayStation 3 y 4, he comprado contenido en PSN Store, y Sony manda un mail con cada compra, tanto es así que Sony llega al extremo de enviarte un mail a modo de justificante de compra/factura hasta con los juegos gratuitos o de los incluidos en PSN Plus, y lo envía al instante, con lo que si no se enteraron fue por dejadez total y absoluta, además a día de hoy tenemos medios para controlar los movimientos de la tarjeta, por ejemplo en mi caso tengo que mi banco por la app para el movil me avise con cualquier movimiento realizado en la tarjeta (saque dinero en el cajero, compre en el supermercado, o compra algo por la red) vamos, que quien no se entera es por dejadez e irresponsabilidad. A día de hoy padres de niños de esa edad son suficientemente jóvenes para saber todo esto, no les pilla como analfabetos digitales totales, por eso digo que me podría creer que pasase con abuelos, porque estas personas sí podrían tener edades avanzadas donde todo esto que digo se les escapa, les pilló demasiado mayores y muchos son los que les va justo usar el movil más simple del mercado, pero unos padres que tengan cuanto 40 años, 50 a lo sumo, ya no tienen excusa. Los videojuegos ya estaban ahí cuando eran jovencitos, todo esto de los bancos, e Internet, les pilló aun jóvenes, y posiblemente no tengan problemas para usar su smartphone. En estos caso, ninguna pena, que se fastidien, y que si Sony no les devuelvan el dinero, no seré yo quien tache a Sony o EA de ladrones, ni nada por el estilo por un caso así, en todo caso tacharé de irresponsables a los padres.
Toda la razón, yo tengo 14 años y no se me ocurre hacer nada con la cuenta de mis padres porque ellos lo sabrían al instante y me darían un guantazo.
Raxos941414Hace 6 años266
@Ghosthraider
Mostrar cita
Que clase de tarados me encuentro, No puedo creer que le den la responsabilidad a los padres. Defienden los micropagos a muerte o no se si a su Sony o a FIFA, donde quedaron a los verdaderos Gamer que impedían estas clases de políticas que todas las compañías nos tratan de colar?
Por que es culpa de los padres y del niño, nl del juego. Es como la idiotez de que cuando un niño (pequeño) se golpea con algo, se pone a llorar y los padres lo consuelan regañando a ese "algo", cuando la culpa es unica y exclsuiva del crio y de los padres por no tenerlo vigilado. Esto es exactamente lo mismo, vamos a culpar a ese "algo", en vez de al niño que es el que se ha gastado el dinero (y que se deje la chorrada de que no sabia que costaba dinero) y a los padres poe no tener mas cuidado, por que eso es muy logico.
Rockstar9810186Hace 6 años267
@ElRutinario
Mostrar cita
Yo soy el padre del niño y hago lo siguiente: 1) El niño se lleva el peor castigo de su vida. 2) Le meto una patada a la puta consola de mierda. 3) Voy a la empresa principal encargada del desarrollo de FIFA, les meto fuego, y al dueño principal le meto el disco del fifa por el culo, le hago masticar y tragarse todos los fifas que haya allí en ese momento. Que asco de juego, no aprenden, ojala entren en la puta quiebra por sus políticas de mierda, a tomar por culo EA ya de una puta vez.
Sabes que no
Robfero8916Hace 6 años268
@Lokongo
Mostrar cita
La cuestión es que hace un menor teniendo acceso a tanto dinero...
Pues causa de un agujero de seguridad importante, el cual puede acceder a realizar transacciones con una tarjeta de crédito ajena fácilmente.
EDITADO EL 21-12-2017 / 10:01 (EDITADO 1 VEZ)
Xicoateo1378Hace 6 años269
@Heavy-rock
Mostrar cita
Perdemos demasiado tiempo comentando si las cajas o sobres se pueden considerar o no apuestas, cuando el debate debería centrarse en su componente adictivo y lo perjudiciales que pueden llegar ser para un sector vulnerable. Los responsables del chaval obviamente tendrían que haberlo supervisado mejor, pero cada vez está más claro que la inclusión de esta clase de contenidos debe motivar una supervisión de la calificación por edades en los videojuegos.
Acabas de dar en la clave . Esto crea adicción y es sumamente peligroso para todo el mundo , más incluso para chavales . Yo jamás pago por nada que no sea el juego ,que ya me parece muchísimo . Tengo 38 años , soy jugador desde hace 30 años. Médico ,casado y con dos hijos de 6 y 2 años. Para mí es un ocio que me libera del estrés de mi trabajo y preocupaciones diarias , al que dedico cada vez menos tiempo , por carecer de él , pero que como digo me libera y entretiene . Pero tengo muy claro que este tipo de ocio puede ser con y sin micropagos dentro de los juegos , tremendamente adictivo , y jamás he jugado delante de mis hijos y jamás lo haré . Y cuando me pidan ( llegado el caso si llega ) una consola de videojuegos les explicaré lo que es y cómo usarlo . Si esto es capaz de de crear tanto deseo a un adulto , con un niño es tremendo . Yo tengo muy claro que en mi época , los videojuegos eran un juguete de niños, era algo tremendamente infantil . Y hoy día tengo también clarísimo que los videjouegos es un ocio para adultos por el nivel de adicción que es capaz de provocar . Insisto , con y sin micropagos. Y sólo tenemos que ver a cualquier niño , incluso bebés , enganchados a nuestros teléfonos móviles viendo todo. Dicho esto , es una locura tener vinculada una tarjeta de crédito a un sistema que pueden gastar tus hijos sin ningún control . POr eso , los padres antes de comprar videjouegos a sus hijos , consolas etc.. deberían de informarse detalladamente de los riesgos que esto puede tener.
EDITADO EL 21-12-2017 / 10:07 (EDITADO 1 VEZ)
Adan69XD160Hace 6 años270
¿Es problema de no poner el Pegi correcto o es por culpa de la madre de dejar la tarjeta o el paypal  en la ps4 a un niño que no es consciente de lo que está haciendo? Claramente de los 2. Por una parte, un juego que tenga micropagos debería tener un Pegi de +16 o +18 simplemente por ya tener que utilizar una tarjeta de crédito para efectuar un pago. Hay casos que los padres le dan tarjeta de créditos a los hijos, pero en este caso, sería la responsabilidad de los padres de llevar un control. Por otra parte, la madre siempre debe tener un control. No tiene excusas de que no le advirtiera(a parte que es mentira por que se refleja en los gastos) porque existe mucha seguridad por parte del banco, paypal y ps4 para evitar este tipo de cosas. Por ejemplo: la verificación de 2 pasos. No es muy responsable dejar abierta la tarjeta de crédito en una ps4. Es como dejarle al niño abierto Amazon con el departamento de videojuegos. También los padres deben tener la responsabilidad de informarse sobre el videojuego, no comprarlo y ya esta... En fin, como ya he dicho, para mí, es culpa de los 2.
Wakymen1310Hace 6 años271
@ElRutinario
Mostrar cita
@Wakymen
Mostrar cita
@ElRutinario
Mostrar cita
Yo soy el padre del niño y hago lo siguiente: 1) El niño se lleva el peor castigo de su vida. 2) Le meto una patada a la puta consola de mierda. 3) Voy a la empresa principal encargada del desarrollo de FIFA, les meto fuego, y al dueño principal le meto el disco del fifa por el culo, le hago masticar y tragarse todos los fifas que haya allí en ese momento. Que asco de juego, no aprenden, ojala entren en la puta quiebra por sus políticas de mierda, a tomar por culo EA ya de una puta vez.
Lo que es delito es que los padres le dejen a su hijo la tarjeta del banco con total libertad y luego vengan a culpar a otros de su irresponsabilidad, para algo esta el control parental, las claves etc, sino que se informen bien y crien a sus hijos como dios manda.
Si seguridad es lo que le falta a la plataforma, que hace que se pueda usar una tarjeta con total libertad, permitiendo su uso sin escribir ninguna contraseña.
Esque para algo estan las tarjetas prepago, asi evitas tener que meter tu tarjeta del banco en la cuenta de ps de tu hijo (menor e irresponsable) de 14 años y pasen estas cosas. A mi me joderia un huevo que yo siendo ya mayorcito y sabiendo muy bien lo que hago, tenga que estar metiendo password y datos cada vez que quiero comprar algo. El peligro no esta en el arma sino en quien aprieta el gatillo, hay que tener un poco mas de lucidez y no dejar en manos de tu hijo menor la responsabilidad de tus datos bancarios, es absurdo. Lo mismo que cuando van a comprar juegos con calificacion +18 a las tiendas, para sus hijos de menos de 10 años y a sabiendas de las advertencias lo compran, entonces ¿le echamos la culpa al juego por ser asi o a los padres por ser gilipollas?
EDITADO EL 21-12-2017 / 10:54 (EDITADO 1 VEZ)
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > FIFA 18: Un menor gasta los ahorros de la familia en compras in-game

Hay 324 respuestas en FIFA 18: Un menor gasta los ahorros de la familia en compras in-game, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 6 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL