Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Más Allá del Videojuego: Persona 5 y la Cognición

CloudStrifeFF715104Hace 6 años32
Me pasé Persona recientemente, así que este artículo no podía llegar en mejor momento.

Algo que me gustó de Persona 5 es cuando llega la parte del juego en la que se enfocan más en la dejadez o sumisión de la sociedad. Las personas no querían actuar por sí mismas, sino que tenían una mentalidad en la que querían ser meras ovejas guiadas por un pastor. Me recordó a mi y me sentí identificado viendo las reacciones tanto del colectivo japonés como de los protagonistas que intentaban romper las reglas y liberar a todos de sus cadenas.

Entre este y NieR (el cual también me acabo de pasar) me debato sobre cuál merece ser el juego del año.
EDITADO EL 01-10-2017 / 13:37 (EDITADO 1 VEZ)
2 VOTOS
Heavy-rock34181Hace 6 años33
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
Bueno pero comparar españistán con japolandia no tiene sentido. Aquí la cultura del odio al poderoso y al corrupto es muy fuerte, allí tienen otros valores, ser corrupto y que te pillen, en japón es como deshonra + insta-suicidio sabes. xd
Claro que son sociedades diferentes, pero tú mismo reconoces en tu valoración de la moral japonesa que no tiene sentido que los nipones anónimos destrocen mediáticamente a los Phantoms por acabar con un corrupto mafioso que orquestaba asesinatos.
Yo lo veo como un todo, los users anónimos idolatraban a los phantoms precisamente por obligar a gente funesta a confesar, precisamente cuando muere ese personaje, es como si ese panorama idílico se viniese abajo, normal que los critiquen. Y las presiones de la policía también provocan que se distorsione el concepto y moralidad de las artes de los phantoms. De eso trata precisamente el juego, del dilema moral constante y consecuencias sociales que supone cambiar a un villano. Todo va en cadena por decirlo de algún modo.
No lo veo así, y mucho menos teniendo en cuenta cómo el juego refleja una sociedad radical. Quiero decir, [spoiler="Spoiler"]Kunikazu Okumura muere justo después de reconocer que era un corrupto que eliminaba adversarios empresariales y políticos, es sin duda la persona más mezquina a la que los protagonistas se han enfrentado hasta ese momento[/spoiler]. Y digo más, claro que pueden reflejar que un porcentaje de la sociedad no aprueba que asesinen, el problema es que hacen todo lo contrario: de golpe todos odian a los Phantoms y prácticamente nadie dice un "se lo merecía". El director de Persona 5 mueve a la sociedad japonesa de un extremo a otro, en demasiados casos obvia las particularidades del individuo y la diversidad de opiniones.
EDITADO EL 01-10-2017 / 13:44 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Kagekyo27526Hace 6 años34
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
Bueno pero comparar españistán con japolandia no tiene sentido. Aquí la cultura del odio al poderoso y al corrupto es muy fuerte, allí tienen otros valores, ser corrupto y que te pillen, en japón es como deshonra + insta-suicidio sabes. xd
Claro que son sociedades diferentes, pero tú mismo reconoces en tu valoración de la moral japonesa que no tiene sentido que los nipones anónimos destrocen mediáticamente a los Phantoms por acabar con un corrupto mafioso que orquestaba asesinatos.
Yo lo veo como un todo, los users anónimos idolatraban a los phantoms precisamente por obligar a gente funesta a confesar, precisamente cuando muere ese personaje, es como si ese panorama idílico se viniese abajo, normal que los critiquen. Y las presiones de la policía también provocan que se distorsione el concepto y moralidad de las artes de los phantoms. De eso trata precisamente el juego, del dilema moral constante y consecuencias sociales que supone cambiar a un villano. Todo va en cadena por decirlo de algún modo.
No lo veo así, y mucho menos teniendo en cuenta cómo el juego refleja una sociedad radical. Quiero decir, [spoiler="Spoiler"]Kunikazu Okumura muere justo después de reconocer que era un corrupto que eliminaba adversarios empresariales y políticos, es sin duda la persona más mezquina a la que los protagonistas se han enfrentado hasta ese momento[/spoiler]. Y digo más, claro que pueden reflejar que un porcentaje de la sociedad no aprueba que asesinen, el problema es que hacen todo lo contrario: de golpe todos odian a los Phantoms y prácticamente nadie dice un "se lo merecía". El director de Persona 5 mueve a la sociedad japonesa de un extremo a otro, en demasiados casos obvia las particularidades del individuo y la diversidad de opiniones.
Me mola que tengamos distintas visiones de lo que es P5, pero ten cuidado amigo, de aquí a mañana me meto en tu palace y DEP tu opinión.
7 VOTOS
Galattea1714Hace 6 años35
@Outta
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Octubre de 2017. ¿De verdad hay gente que sigue con ese tema?
¿¿Es qué tenemos que aprender inglés por narices?? ¿Es mucho pedir que vengan los textos traducidos al idioma del país donde se pone a la venta? Si hubiese llegado entero en japonés, koreano, ruso...¿Lo hubieses comprado igual y jugado diccionario en mano? Que no doblen las voces me es indiferente pero al menos quiero saber lo que estoy leyendo y más aún cuando tiene un trama de por sí. Saber inglés no es ni necesario ni obligatorio, lo aprendes porque quieres o porque te obligan en la escuela. No tiene nada que ver con ser ignorante.
Heavy-rock34181Hace 6 años36
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
Bueno pero comparar españistán con japolandia no tiene sentido. Aquí la cultura del odio al poderoso y al corrupto es muy fuerte, allí tienen otros valores, ser corrupto y que te pillen, en japón es como deshonra + insta-suicidio sabes. xd
Claro que son sociedades diferentes, pero tú mismo reconoces en tu valoración de la moral japonesa que no tiene sentido que los nipones anónimos destrocen mediáticamente a los Phantoms por acabar con un corrupto mafioso que orquestaba asesinatos.
Yo lo veo como un todo, los users anónimos idolatraban a los phantoms precisamente por obligar a gente funesta a confesar, precisamente cuando muere ese personaje, es como si ese panorama idílico se viniese abajo, normal que los critiquen. Y las presiones de la policía también provocan que se distorsione el concepto y moralidad de las artes de los phantoms. De eso trata precisamente el juego, del dilema moral constante y consecuencias sociales que supone cambiar a un villano. Todo va en cadena por decirlo de algún modo.
No lo veo así, y mucho menos teniendo en cuenta cómo el juego refleja una sociedad radical. Quiero decir, [spoiler="Spoiler"]Kunikazu Okumura muere justo después de reconocer que era un corrupto que eliminaba adversarios empresariales y políticos, es sin duda la persona más mezquina a la que los protagonistas se han enfrentado hasta ese momento[/spoiler]. Y digo más, claro que pueden reflejar que un porcentaje de la sociedad no aprueba que asesinen, el problema es que hacen todo lo contrario: de golpe todos odian a los Phantoms y prácticamente nadie dice un "se lo merecía". El director de Persona 5 mueve a la sociedad japonesa de un extremo a otro, en demasiados casos obvia las particularidades del individuo y la diversidad de opiniones.
Me mola que tengamos distintas visiones de lo que es P5, pero ten cuidado amigo, de aquí a mañana me meto en tu palace y DEP tu opinión.
No tendrías que haberme avisado.
8 VOTOS
Kagekyo27526Hace 6 años37
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
Bueno pero comparar españistán con japolandia no tiene sentido. Aquí la cultura del odio al poderoso y al corrupto es muy fuerte, allí tienen otros valores, ser corrupto y que te pillen, en japón es como deshonra + insta-suicidio sabes. xd
Claro que son sociedades diferentes, pero tú mismo reconoces en tu valoración de la moral japonesa que no tiene sentido que los nipones anónimos destrocen mediáticamente a los Phantoms por acabar con un corrupto mafioso que orquestaba asesinatos.
Yo lo veo como un todo, los users anónimos idolatraban a los phantoms precisamente por obligar a gente funesta a confesar, precisamente cuando muere ese personaje, es como si ese panorama idílico se viniese abajo, normal que los critiquen. Y las presiones de la policía también provocan que se distorsione el concepto y moralidad de las artes de los phantoms. De eso trata precisamente el juego, del dilema moral constante y consecuencias sociales que supone cambiar a un villano. Todo va en cadena por decirlo de algún modo.
No lo veo así, y mucho menos teniendo en cuenta cómo el juego refleja una sociedad radical. Quiero decir, [spoiler="Spoiler"]Kunikazu Okumura muere justo después de reconocer que era un corrupto que eliminaba adversarios empresariales y políticos, es sin duda la persona más mezquina a la que los protagonistas se han enfrentado hasta ese momento[/spoiler]. Y digo más, claro que pueden reflejar que un porcentaje de la sociedad no aprueba que asesinen, el problema es que hacen todo lo contrario: de golpe todos odian a los Phantoms y prácticamente nadie dice un "se lo merecía". El director de Persona 5 mueve a la sociedad japonesa de un extremo a otro, en demasiados casos obvia las particularidades del individuo y la diversidad de opiniones.
Me mola que tengamos distintas visiones de lo que es P5, pero ten cuidado amigo, de aquí a mañana me meto en tu palace y DEP tu opinión.
No tendrías que haberme avisado.
Outta16475Hace 6 años38
@Galattea
Mostrar cita
@Outta
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Octubre de 2017. ¿De verdad hay gente que sigue con ese tema?
¿¿Es qué tenemos que aprender inglés por narices?? ¿Es mucho pedir que vengan los textos traducidos al idioma del país donde se pone a la venta? Si hubiese llegado entero en japonés, koreano, ruso...¿Lo hubieses comprado igual y jugado diccionario en mano? Que no doblen las voces me es indiferente pero al menos quiero saber lo que estoy leyendo y más aún cuando tiene un trama de por sí. Saber inglés no es ni necesario ni obligatorio, lo aprendes porque quieres o porque te obligan en la escuela. No tiene nada que ver con ser ignorante.
Octubre de 2017, por favor.
MosqueGamer4944Hace 6 años39
@Radek19
Mostrar cita
@MosqueGamer
Mostrar cita
@Radek19
Mostrar cita
@MosqueGamer
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Peor me parece que nos quejemos de que no viene en nuestro idioma (ya ni digamos que muchos piden un juego como éste no sólo traducido, sino DOBLADO... que, además, muchos son los mismos que echan flores a Rockstar) y luego, cuando viene algún juego de nicho traducido y nadie lo compra (Hola saga Tales of). Los que verdaderamente vamos a comprar un Persona, lo compramos, no esperamos que llegue en español. Dudo mucho que más de la mitad de los que le echan mierda al juego por no estar traducido fuesen a comprarlo estuviese o no en español. Pero, sobretodo, me parece aún peor que no aprendáis inglés cuando, a día de hoy lo necesitas en... ¿Qué? ¿El 95% de los empleos? ¿En pleno Siglo XXI? Así vamos.
95% de los empleos? Te has flipado un poco no? XDDDDDDDDD A ver, que este tema está ya muy trillado, pero manda cojones que sigáis con lo mismo todavía. Aunque os parezca extraño, mucha gente que juega videojuegos no sabe inglés. No se que difcultad tiene entender eso. Traducir solo los textos(que es lo que pide la gente, no vamos a ser idiotas y pedirles que lo doblen cuando no es necesario en este juego) es tan caro? Esta claro que van a perder ventas por ello, ahora bien, sino lo quieren traducir porque no lo ven rentable, pues allá ellos. En mi caso me será imposible jugarlo, a menos a corto plazo.
Dependiendo del juego. Ten en cuenta que no es lo mismo traducir un juego de una duración similar a un Call of Duty (que dura, a lo sumo... ¿Qué? ¿6 horas? Y mucho del juego es pegar tiros) que un juego de entre 80-100 horas (más o menos) donde una gran parte es texto (y atendiendo a elementos extra, como los confidentes ocultos, sus misiones y demás). Y, si no recuerdo mal, Atlus no tiene distribuidora en España, por lo que le supone un gasto extra (repito, que yo sepa, no sé si esto habrá cambiado). Lo digo siempre, Atlus ya trajo juegos traducidos, como Catherine para tantear el terreno y ver si sus próximos juegos iba a merecer la pena y les iba a reportar beneficios que viniesen traducidos. ¿Qué pasó? No sé si vendió una mierda o no, pero si no han seguido traduciendo sus juegos es porque no les salió lo suficientemente rentable. Son empresas, queramos o no admitirlo, van a por el dinero. Si ven que no les va a salir rentable, no lo van a hacer. Simple y llanamente. Luego está Bandai con Tales of que, bueno, son masocas, pero esos van a parte
Ya, si hasta ahí llego. Pero es que me extraña que el juego venda taaaan poco teniendo en cuenta que no solo es España, sino también parte de latinoamérica la que se nutriría de la traducción (creo). Y más este Persona 5 que ha tenido muuy buena aceptación por parte de prensa y jugadores (no es como Catherine, que es un juego más "rarito"). Pero claro, también te doy la razón en que son muchos más textos.... Pero vamos, que no lo sé, no conozco el estado económico de la empresa. Quizá no puedan traducirlo de verdad, o quizá no le vean beneficios. Y es una putada
Claro, joder, a mi también me molesta un poco no verlo traducido. Y hay cosas que ni siquiera yo entiendo, pero por el contexto las saco. No hay una fórmula que diga: "traducir X juego cuesta Y yenes/euros/dolares". Todo depende de qué traductor cojas, de qué empresa seas, cuánto texto tiene tu juego... Pero que en cualquier caso, no creo que sea tan barato
Rylyn188Hace 6 años40
Ojalá saliera en Nintendo Switch...
Darkdarkness3397Hace 6 años41
Podrían hacer una saga de más allá del videojuego, para ver más artículos así. 

Y que incluya tanto nuevos como viejos videojuegos.
Wedmz2173Hace 6 años42
@Galattea
Mostrar cita
@Outta
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Octubre de 2017. ¿De verdad hay gente que sigue con ese tema?
¿¿Es qué tenemos que aprender inglés por narices?? ¿Es mucho pedir que vengan los textos traducidos al idioma del país donde se pone a la venta? Si hubiese llegado entero en japonés, koreano, ruso...¿Lo hubieses comprado igual y jugado diccionario en mano? Que no doblen las voces me es indiferente pero al menos quiero saber lo que estoy leyendo y más aún cuando tiene un trama de por sí. Saber inglés no es ni necesario ni obligatorio, lo aprendes porque quieres o porque te obligan en la escuela. No tiene nada que ver con ser ignorante.
Saber inglés no es ni necesario ni obligatorio, cierto, pero saber como mínimo un segundo idioma sí, y da el caso de que el inglés es el idoma más empleado a nivel internacional (que no es lo mismo que ser el idioma más hablado, es decir, con mayor número de hablantes), usado mucho en internet, a nivel empresarial y en muchos campos. Pero no es que esté aquí para defender el inglés ni nada. La razón por la que este juego no vino traducido fueron económicas. Tu si fueras Atlus, bueno, Deep Silver en este caso que fue la distribuidora bajo órdenes de Atlus, invertirías un dinero que casi sabes de seguro, no vas a recuperar, si no que al contrario perderás, porque el juego en territorios españoles no va a vender lo suficiente ya que es un juego que pasa muy desapercibido esté traducido o no. ¿No verdad? A muchos nos parece muy simple el proceso de traducir un juego, y no lo es tanto. De todas formas en 3DJuegos se publicó un artículo al respecto, igual no estaría de más leerlo. Y por favor, el juego salió en abril, estamos en octubre y ya se sabía lo de la no traducción meses atrás...
Efecom141Hace 6 años43

Mensaje eliminado por moderación.(Desvirtúa el tema original)

SilexEco4511
Expulsado
Hace 6 años44
Ostras, otro juego que tenía olvidado resucita.

La SNES Mini hace milagros, bueno y @3djuegos
IamBaby85
Expulsado
Hace 6 años45
@MosqueGamer
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Peor me parece que nos quejemos de que no viene en nuestro idioma (ya ni digamos que muchos piden un juego como éste no sólo traducido, sino DOBLADO... que, además, muchos son los mismos que echan flores a Rockstar) y luego, cuando viene algún juego de nicho traducido y nadie lo compra (Hola saga Tales of). Los que verdaderamente vamos a comprar un Persona, lo compramos, no esperamos que llegue en español. Dudo mucho que más de la mitad de los que le echan mierda al juego por no estar traducido fuesen a comprarlo estuviese o no en español. Pero, sobretodo, me parece aún peor que no aprendáis inglés cuando, a día de hoy lo necesitas en... ¿Qué? ¿El 95% de los empleos? ¿En pleno Siglo XXI? Así vamos.
Porsupuesto, di que si... Pretendes que me crea que las empresas nos hacen un "favor" al traducir los juegos? Que se supone que será lo siguiente? Agradecerles que el juego no se salga al escritorio/menu? Pleno siglo XXI, si... Y aun hay que escuchar estas gilipolleces.. Mama mia
SilexEco4511
Expulsado
Hace 6 años46
@Efecom
Mostrar cita
Escribid este artículo en inglés, contad cuanta gente lo lee y después hablamos de si importa o no traducir los juegos.
Satsujin12726
Expulsado
Hace 6 años47
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Satsujin
Mostrar cita
Buah esto lo ve Dayo y le da un derrame cerebral porque para el es un juego con un mensaje vago y mal contado.
Dayo cometió una cagada monumental a la hora de exponer la moral del juego y la validez de su mensaje (lo que me hace suponer que su inglés es bastante flojo). "Es que lo simplifican todo, lo que hacen los Phantoms es lavar cerebros y el videojuego no parece denunciarlo"... ¿pero qué cojones? Goro Akechi expone una y otra vez esa visión sobre los actos de los protagonistas. Es increíble que no se haya dado cuenta de semejante metedura de pata.
+100000000 O no se dio cuenta o directamente lo omitió aposta para dar ese toque de salseo máximo crítico inconformista que ultimamente le está metiendo a todos los vídeos. Se está creando un personaje predefinido y eso es una mierda, está cayendo en el propio bait de los Saseljinos.
1 VOTO
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Más Allá del Videojuego: Persona 5 y la Cognición

Hay 128 respuestas en Especial: Más Allá del Videojuego: Persona 5 y la Cognición, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 6 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL