Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
Foro de Noticias y actualidad

Responder / Comentar
Foro Noticias y actualidad

Especial: Más Allá del Videojuego: Persona 5 y la Cognición

Radek192147Hace 6 años16
@MosqueGamer
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Peor me parece que nos quejemos de que no viene en nuestro idioma (ya ni digamos que muchos piden un juego como éste no sólo traducido, sino DOBLADO... que, además, muchos son los mismos que echan flores a Rockstar) y luego, cuando viene algún juego de nicho traducido y nadie lo compra (Hola saga Tales of). Los que verdaderamente vamos a comprar un Persona, lo compramos, no esperamos que llegue en español. Dudo mucho que más de la mitad de los que le echan mierda al juego por no estar traducido fuesen a comprarlo estuviese o no en español. Pero, sobretodo, me parece aún peor que no aprendáis inglés cuando, a día de hoy lo necesitas en... ¿Qué? ¿El 95% de los empleos? ¿En pleno Siglo XXI? Así vamos.
95% de los empleos? XDDD (vale, es un decir, sry) A ver, que este tema está ya muy trillado, pero manda cojones que sigáis con lo mismo todavía. Aunque os parezca extraño, mucha gente que juega videojuegos no sabe inglés. No se que difcultad tiene entender eso. Traducir solo los textos(que es lo que pide la gente, no vamos a ser idiotas y pedirles que lo doblen cuando no es necesario en este juego) es tan caro? Esta claro que van a perder ventas por ello, ahora bien, sino lo quieren traducir porque no lo ven rentable, pues allá ellos. En mi caso me será imposible jugarlo, a menos a corto plazo.
EDITADO EL 01-10-2017 / 13:18 (EDITADO 2 VECES)
1 VOTO
Heavy-rock34181Hace 6 años17
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
2 VOTOS
Satsujin12726
Expulsado
Hace 6 años18
Buah esto lo ve Dayo y le da un derrame cerebral porque para el es un juego con un mensaje vago y mal contado.
1 VOTO
MosqueGamer4944Hace 6 años19
@Radek19
Mostrar cita
@MosqueGamer
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Peor me parece que nos quejemos de que no viene en nuestro idioma (ya ni digamos que muchos piden un juego como éste no sólo traducido, sino DOBLADO... que, además, muchos son los mismos que echan flores a Rockstar) y luego, cuando viene algún juego de nicho traducido y nadie lo compra (Hola saga Tales of). Los que verdaderamente vamos a comprar un Persona, lo compramos, no esperamos que llegue en español. Dudo mucho que más de la mitad de los que le echan mierda al juego por no estar traducido fuesen a comprarlo estuviese o no en español. Pero, sobretodo, me parece aún peor que no aprendáis inglés cuando, a día de hoy lo necesitas en... ¿Qué? ¿El 95% de los empleos? ¿En pleno Siglo XXI? Así vamos.
95% de los empleos XDDDDDDDDDDDDDD
Es una forma de hablar. ¿O acaso no crees que el inglés es importante para trabajar? ¿O simplemente para viajar a cualquier puñetero lado?
Mullenkamp5919Hace 6 años20
Gran artículo @alexpasc.
En mi opinión, juegos como estos son las que engrandecen la industria.
PD: tengo pendiente esa obra de Neil Gaiman.
1 VOTO
Radek192147Hace 6 años21
@Satsujin
Mostrar cita
Buah esto lo ve Dayo y le da un derrame cerebral porque para el es un juego con un mensaje vago y mal contado.
Dayo lleva un tiempo meando fuera del tiesto
18 VOTOS
Heavy-rock34181Hace 6 años22
@Satsujin
Mostrar cita
Buah esto lo ve Dayo y le da un derrame cerebral porque para el es un juego con un mensaje vago y mal contado.
Dayo cometió una cagada monumental a la hora de exponer la moral del juego y la validez de su mensaje (lo que me hace suponer que su inglés es bastante flojo). "Es que lo simplifican todo, lo que hacen los Phantoms es lavar cerebros y el videojuego no parece denunciarlo"... ¿pero qué cojones? Goro Akechi expone una y otra vez esa visión sobre los actos de los protagonistas. Es increíble que no se haya dado cuenta de semejante metedura de pata.
5 VOTOS
Radek192147Hace 6 años23
@MosqueGamer
Mostrar cita
@Radek19
Mostrar cita
@MosqueGamer
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Peor me parece que nos quejemos de que no viene en nuestro idioma (ya ni digamos que muchos piden un juego como éste no sólo traducido, sino DOBLADO... que, además, muchos son los mismos que echan flores a Rockstar) y luego, cuando viene algún juego de nicho traducido y nadie lo compra (Hola saga Tales of). Los que verdaderamente vamos a comprar un Persona, lo compramos, no esperamos que llegue en español. Dudo mucho que más de la mitad de los que le echan mierda al juego por no estar traducido fuesen a comprarlo estuviese o no en español. Pero, sobretodo, me parece aún peor que no aprendáis inglés cuando, a día de hoy lo necesitas en... ¿Qué? ¿El 95% de los empleos? ¿En pleno Siglo XXI? Así vamos.
95% de los empleos XDDDDDDDDDDDDDD
Es una forma de hablar. ¿O acaso no crees que el inglés es importante para trabajar? ¿O simplemente para viajar a cualquier puñetero lado?
Ok, es un decir. Sí es importante. Pero aun así mi opinión sobre la traducción dista de la tuya, la tienes en el anterior comentario, que lo estaba editando.
MosqueGamer4944Hace 6 años24
@Radek19
Mostrar cita
@MosqueGamer
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Peor me parece que nos quejemos de que no viene en nuestro idioma (ya ni digamos que muchos piden un juego como éste no sólo traducido, sino DOBLADO... que, además, muchos son los mismos que echan flores a Rockstar) y luego, cuando viene algún juego de nicho traducido y nadie lo compra (Hola saga Tales of). Los que verdaderamente vamos a comprar un Persona, lo compramos, no esperamos que llegue en español. Dudo mucho que más de la mitad de los que le echan mierda al juego por no estar traducido fuesen a comprarlo estuviese o no en español. Pero, sobretodo, me parece aún peor que no aprendáis inglés cuando, a día de hoy lo necesitas en... ¿Qué? ¿El 95% de los empleos? ¿En pleno Siglo XXI? Así vamos.
95% de los empleos? Te has flipado un poco no? XDDDDDDDDD A ver, que este tema está ya muy trillado, pero manda cojones que sigáis con lo mismo todavía. Aunque os parezca extraño, mucha gente que juega videojuegos no sabe inglés. No se que difcultad tiene entender eso. Traducir solo los textos(que es lo que pide la gente, no vamos a ser idiotas y pedirles que lo doblen cuando no es necesario en este juego) es tan caro? Esta claro que van a perder ventas por ello, ahora bien, sino lo quieren traducir porque no lo ven rentable, pues allá ellos. En mi caso me será imposible jugarlo, a menos a corto plazo.
Dependiendo del juego. Ten en cuenta que no es lo mismo traducir un juego de una duración similar a un Call of Duty (que dura, a lo sumo... ¿Qué? ¿6 horas? Y mucho del juego es pegar tiros) que un juego de entre 80-100 horas (más o menos) donde una gran parte es texto (y atendiendo a elementos extra, como los confidentes ocultos, sus misiones y demás). Y, si no recuerdo mal, Atlus no tiene distribuidora en España, por lo que le supone un gasto extra (repito, que yo sepa, no sé si esto habrá cambiado). Lo digo siempre, Atlus ya trajo juegos traducidos, como Catherine para tantear el terreno y ver si sus próximos juegos iba a merecer la pena y les iba a reportar beneficios que viniesen traducidos. ¿Qué pasó? No sé si vendió una mierda o no, pero si no han seguido traduciendo sus juegos es porque no les salió lo suficientemente rentable. Son empresas, queramos o no admitirlo, van a por el dinero. Si ven que no les va a salir rentable, no lo van a hacer. Simple y llanamente. Luego está Bandai con Tales of que, bueno, son masocas, pero esos van a parte
Vent96498Hace 6 años25
Me compre una Play station 4 por este juego sin duda no me equivoqué
Wedmz2173Hace 6 años26
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
A esto es a lo que me refiero, entiendo que hasta cierto punto el anonimato en ese sentido da la oportunidad de decir expresar opiniones radicales o de soltar burradas que no te atreverías a decir en público sin importarte las consecuencias, porque al final es algo que pasa, pero lo que es la opinión pública y las masas en todos los aspectos del juego son tratadas como si la sociedad exceptuando los protagonistas, se tragasen todo lo que les ponen por delante sin cuestionar nada, y en el mundo real, si bien pasa con algunas personas, que hay gente de todo tipo, no todo el mundo se lo cree todo sin pararse a pensar, algo que el juego insinúa. Y este es un problema que no tenían los otros juegos de la saga creo recordar, porque no sé metían en cosas que le quedan grandes desde un punto de vista así de reducido. De hecho, sobre el final del juego[spoiler="Spoiler"] El momento en de repente todo el mundo cree en los Phantom Thieves es muy surrealista. Hasta ahora todos estaban en su contra (por eso de que la opinión pública en este juego cambia radicalmente de un lado a otro yendo hacia la luz que más brille) y de repente, cuando Mishima suelta un rollo de "tenéis que creer en los Phantom Thieves, ellos están luchando por nosotros" y de repente PUM, todos creen en ellos como salvadores del mundo. Es casi ridículo. Por lo menos el juego después se calma después de la pelea contra el final Boss y se ve como cuando el grupo se disuelve, poco a poco dejan de ser noticia y la gente se va olvidando de ellos. [/spoiler]
1 VOTO
Nyto981195Hace 6 años27
Quien ha escrito esto, Dayo?
1 VOTO
Kagekyo27526Hace 6 años28
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
Bueno pero comparar españistán con japolandia no tiene sentido. Aquí la cultura del odio al poderoso y al corrupto es muy fuerte, allí tienen otros valores, ser corrupto y que te pillen, en japón es como deshonra + insta-suicidio sabes. xd
2 VOTOS
Heavy-rock34181Hace 6 años29
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
Bueno pero comparar españistán con japolandia no tiene sentido. Aquí la cultura del odio al poderoso y al corrupto es muy fuerte, allí tienen otros valores, ser corrupto y que te pillen, en japón es como deshonra + insta-suicidio sabes. xd
Claro que son sociedades diferentes, pero tú mismo reconoces en tu valoración de la moral japonesa que no tiene sentido que los nipones anónimos destrocen mediáticamente a los Phantoms por acabar con un corrupto mafioso que orquestaba asesinatos.
Kagekyo27526Hace 6 años30
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Kagekyo
Mostrar cita
@Heavy-rock
Mostrar cita
@Wedmz
Mostrar cita
Gran artículo. El juego, siendo Persona de mis sagas favoritas, me encantó, pero tengo que decir que la historia, algún que otro personaje y el punto de vista en ciertos aspectos por el final del juego da algún que otro tumbo. [spoiler="Spoiler"]Veanse, los momentos de exposición argumental de villano malo malísimo que tienen Goro y Shido, los motivos poco justificados de Goro y como los protagonistas parecen querer perdonarle a pesar de que sea responsable por supongo que cientos de muertes por una pataleta, alguna incoherencia argumental, como algunos momentos intenta ser demasiado edgy y sobretodo, la opinión demasiado radicalizada que tiene sobre las masas, que me parece que va demasiado al rollo "todos son ovejas menos yo, el unico adolescente edgy que piensa por si mismo" salvo por los confidants, lo que se considera la opinión pública en el juego, queda plasmada como polillas yendo a la luz que más brilla, pero muy exagerado [/spoiler] Dicho eso, me pareció un gran juego. Gran historia, gran combate, gran diseño artístico, grande banda sonora... Es un juego excelente y que hace pensar, que es lo que me gusta de la saga, espero que para la siguiente entrega, sea capaz de superarse, por lo menos en lo argumental (en los otros niveles no me importaría tener el mismo nivel) y ganar algo más de madurez en sus puntos de vista, que no digo que está no lo tenga, pero se nota que aún se puede mejorar
De hecho, como bien sabes durante la mayor parte del juego nos acompaña una encuesta que señala la aceptación de nuestros actos, votada anónimamente por miembros de la sociedad japonesa. Pues bien: en el ecuador del juego culpan a los Phantoms de [spoiler]la muerte de una persona corrupta que se libraba de sus adversarios, un dato que conocía la opinión pública[/spoiler]. ¿qué pasa con la encuesta? Pues que las valoraciones negativas suben radicalmente. En ese momento me di cuenta de que el director de Persona 5 no entiende a la sociedad, sino que la interpreta como le da la gana. Imaginemos por un momento que los Phantoms existen en España y que la sociedad llega a la conclusión de que son los responsables de [spoiler="Spoiler"]la muerte de un corrupto que ha orquestado la muerte de sus adversarios empresariales y políticos[/spoiler], ¿las valoraciones negativas se adueñarían de una encuesta [b]anónima[/b] de Internet? Pues claro que no.
Bueno pero comparar españistán con japolandia no tiene sentido. Aquí la cultura del odio al poderoso y al corrupto es muy fuerte, allí tienen otros valores, ser corrupto y que te pillen, en japón es como deshonra + insta-suicidio sabes. xd
Claro que son sociedades diferentes, pero tú mismo reconoces en tu valoración de la moral japonesa que no tiene sentido que los nipones anónimos destrocen mediáticamente a los Phantoms por acabar con un corrupto mafioso que orquestaba asesinatos.
Yo lo veo como un todo, los users anónimos idolatraban a los phantoms precisamente por obligar a gente funesta a confesar, precisamente cuando muere ese personaje, es como si ese panorama idílico se viniese abajo, normal que los critiquen. Y las presiones de la policía también provocan que se distorsione el concepto y moralidad de las artes de los phantoms. De eso trata precisamente el juego, del dilema moral constante y consecuencias sociales que supone cambiar a un villano. Todo va en cadena por decirlo de algún modo.
1 VOTO
Radek192147Hace 6 años31
@MosqueGamer
Mostrar cita
@Radek19
Mostrar cita
@MosqueGamer
Mostrar cita
@IamBaby
Mostrar cita
La quinta entrega señala los factores que adolece nuestra sociedad moderna actual, como por ejemplo vender un juego sin traducir si quiera.
Peor me parece que nos quejemos de que no viene en nuestro idioma (ya ni digamos que muchos piden un juego como éste no sólo traducido, sino DOBLADO... que, además, muchos son los mismos que echan flores a Rockstar) y luego, cuando viene algún juego de nicho traducido y nadie lo compra (Hola saga Tales of). Los que verdaderamente vamos a comprar un Persona, lo compramos, no esperamos que llegue en español. Dudo mucho que más de la mitad de los que le echan mierda al juego por no estar traducido fuesen a comprarlo estuviese o no en español. Pero, sobretodo, me parece aún peor que no aprendáis inglés cuando, a día de hoy lo necesitas en... ¿Qué? ¿El 95% de los empleos? ¿En pleno Siglo XXI? Así vamos.
95% de los empleos? Te has flipado un poco no? XDDDDDDDDD A ver, que este tema está ya muy trillado, pero manda cojones que sigáis con lo mismo todavía. Aunque os parezca extraño, mucha gente que juega videojuegos no sabe inglés. No se que difcultad tiene entender eso. Traducir solo los textos(que es lo que pide la gente, no vamos a ser idiotas y pedirles que lo doblen cuando no es necesario en este juego) es tan caro? Esta claro que van a perder ventas por ello, ahora bien, sino lo quieren traducir porque no lo ven rentable, pues allá ellos. En mi caso me será imposible jugarlo, a menos a corto plazo.
Dependiendo del juego. Ten en cuenta que no es lo mismo traducir un juego de una duración similar a un Call of Duty (que dura, a lo sumo... ¿Qué? ¿6 horas? Y mucho del juego es pegar tiros) que un juego de entre 80-100 horas (más o menos) donde una gran parte es texto (y atendiendo a elementos extra, como los confidentes ocultos, sus misiones y demás). Y, si no recuerdo mal, Atlus no tiene distribuidora en España, por lo que le supone un gasto extra (repito, que yo sepa, no sé si esto habrá cambiado). Lo digo siempre, Atlus ya trajo juegos traducidos, como Catherine para tantear el terreno y ver si sus próximos juegos iba a merecer la pena y les iba a reportar beneficios que viniesen traducidos. ¿Qué pasó? No sé si vendió una mierda o no, pero si no han seguido traduciendo sus juegos es porque no les salió lo suficientemente rentable. Son empresas, queramos o no admitirlo, van a por el dinero. Si ven que no les va a salir rentable, no lo van a hacer. Simple y llanamente. Luego está Bandai con Tales of que, bueno, son masocas, pero esos van a parte
Ya, si hasta ahí llego. Pero es que me extraña que el juego venda taaaan poco teniendo en cuenta que no solo es España, sino también parte de latinoamérica la que se nutriría de la traducción (creo). Y más este Persona 5 que ha tenido muuy buena aceptación por parte de prensa y jugadores (no es como Catherine, que es un juego más "rarito"). Pero claro, también te doy la razón en que son muchos más textos.... Pero vamos, que no lo sé, no conozco el estado económico de la empresa. Quizá no puedan traducirlo de verdad, o quizá no le vean beneficios. Y es una putada
Responder / Comentar
Subir
Foros > Noticias y actualidad > Especial: Más Allá del Videojuego: Persona 5 y la Cognición

Hay 128 respuestas en Especial: Más Allá del Videojuego: Persona 5 y la Cognición, del foro de Noticias y actualidad. Último comentario hace 6 años.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL