Español (ES)
Usuario anónimo
Iniciar sesión | Regístrate gratis
The Witcher 3: Wild Hunt
The Witcher 3: Wild Hunt
Foro del juego
  • Trucos y Guías

Escribe tu análisis
Foro The Witcher 3: Wild Hunt

El análisis de los lectores

Patroxxx8Hace 7 años96
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Dejo esto por aca.
Hola, voy a decirles lo que pienso de The Witcher 3 en general, contando todas sus expansiones, el juego para mi es un 10, una joya una verdadera prueba de que los videojuegos son ARTE, obviamente TODO en la vida tiene fallas aca las veran. PROS: - Acabado artistico muy pintoresco, realista y fantastico - Buen conjunto de cosas (El conjunto es mejor que la suma de sus partes) - Una increible cantidad de monstruos - Muchas misiones principales y secundarias - El mejor glosario que vi jamas - Me atreveria a decir que el mapa es mas grande que mi.. casa - Esta lleno de ... contenido - Historia BUENISIMA - Personajes profundos - Buen sistema de leveo, habilidades y combate combinado CONTRAS: - Su jugabilidad a veces es media tosca (Ej; Geralt porfavor muevete a la izquierda (Se va a la p..) - Sistema de combate... No, malo, meh (Hablo de que a veces es cansador y repetitivo) - Sardinilla no nada, no escala, no una m.... pero se teletransporta .-. - La inmersion se rompe porque estas en guerra y hay cajones de dinero en todos lados - No tan fiel a los libros (Pero se hace lo que se puede) - NO SE SI QUEDARME CON TRISS O CON YEN!!!
Nekron1062Hace 7 años97
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
8,5
Me repatea que no sea perfecto
He hecho este analisis basándome en el juego completo, con sus expansiones, pues es el que compré estas navidades (y baratico, oiga). Grandisimo juego de aventuras, compra obligada para los amantes del videojuego sin ninguna duda. De todos sus puntos fuertes, que son muchisimos, díria que el trato a los personajes es el más notable, me han gustado todos y he sentido empatia y preocupación por cada uno de los amigos y aliados de Geralt, esto se refuerza con una buena actuación de las voces y buenas subtramas. Los gráficos, aunque criticados por algunos, están muy bien escogidos y sencillamente los paisajes y construcciones quitan el hipo. Una variedad de enemigos notable, con sus patrones de ataque, y han tenido el detalle de ponerles varias skins a muchos de ellos, como los ahogados y los boiras, y ese es otra gran baza del juego; la pasión por sus detalles, desde los ropajes, pasando por los escenarios, objetos, armas, dialogos. La gran variedad de misiones y que en general sean diferentes unas de otras, algo muy dificil y digno de mencion. Todo muy bien trabajado y profundo. Pero no es oro todo lo que reluce, y si en algo falla este The Witcher 3 es que no le falta, sino que le sobran algunas cosas: Es algo decepcionante que los encuentros contra las criaturas sean tan abundantes y tan fáciles, y estoy jugando el la máxima dificultad y con el autolevel para no encontrarme nunca con ningún enemigo de menos nivel que yo. Habria estado bien que pudieras acecharles y que fuera obligatorio prepararte más concienzudamente para uno de estos encuentros, ya sea contra un estupido necrófago o un terrible espectro. Me parece una falta de respeto para el jugador el estar rebanandolas con nuestra espada de plata a cada segundo y con poco esfuerzo. Habria estado bien que fueran mucho menos numerosas, y de paso que hacer una poción costara más tiempo y recursos, que fueran mas dañinas para nuestro sistema, y en general que los enemigos fueran mas duros... no se, a mi este apartado me ha dejado flojo, el ir a caballo y que cada 2 segundos me tope con una manada de bichos me parece un recurso fácil y aburrido a la larga, y tener que enfrentarme por cuarta vez a un "jefe" dama del mediodía por el cual me han contratado, pero a la que voy a ejecutar exactamente igual que las otras 3 anteriores, se me hace pesado. Otro punto negativo es la mecánica de los sentidos de brujo: fácil y repetitiva, deja ver demasiado claro que hay que hacer en todo momento. Yo sinceramente solo habria dejado algo más claramente las pistas, por ejemplo que la sangre se vea más roja, que las pisadas sean mas profundas, pero darle a todo lo relevante un aura roja teniendo que dejar pulsado un botón no hace que tengas que buscar, simplemente que seguir, y una y otra y otra vez. No hay apenas puzles, o varias pistas a seguir donde varias te lleven a un callejon sin salida, y no la puedes cagar, o llegar tarde o a tiempo a una situación que puedes O NO evitar, esto le habria dado mucha vida a todo el conjunto. Más posibilidades a la hora de la conclusiones de una misión, tener que hacerla en un tiempo máximo, poder acabar con la vida de un personaje importante, queriendo o sin querer. Para mi punto de vista este juego y otros muchos del tipo "rol" actual les falta dinámica, me da la sensación que me llevan de la mano todo el rato, y eso le quita puntos. Para más inri el minimápa me señala a donde tengo que ir y la zona exacta donde tengo que buscar y que es lo que tengo que buscar... por el amor de dios, quiero jugar, no seguir un tutorial sin fin. No se, es algo que me extraña que nadie o casi nadie se queje, ¿de verdad os gusta que lo den todo tan mascado? Estaria bien, digo yo, el tener que releer la misión, las notas, o tener que volver a hablar con un personaje clave para la misión en la que estemos, o pensar mas friamente, pero nada de esto hace falta por que SIEMPRE te dice a que punto tienes que ir y en que momento de la misión estas y hasta por donde tienes que ir, y la verdad es que es un poco estupido. Parece que los desarrolladores tengan miedo de que sus jugadores piensen, y he hecho la prueba, durante varias misiones no he prestado ni puta atención a lo que me decian y simplemente siguiendo la linea del minimapa me las he pasado sin problemas, y es una putada porque las misiones son buenas, el 90% de ellas estan bien pensadas y tienen giros destacables. Una pena, a mi entender. Otro error para mí es tener que ponerle nivel a los enemigos. No tiene sentido que haya humanos bandidos genéricos de nivel 30 y trolls de nivel 15. Vale que un humano muy habil pueda ser mucho más peligroso que muchas criaturas monstruosas, pero un humano de la típica banda de mataos que acecha en un camino me mate de un golpe porque me saca 10 niveles no tiene puto sentido. Es entendible que por ejemplo "Jack el matagigantes", una leyenda entre los malhechores y jefe de una gran banda pueda conmigo, pero el resto que no tienen nombre, ni fama, ni na, lo único que podrian hacer al mirar a Geralt es morir. Aqui, tendria que ser el própio jugador el que juzgue como es de peligroso un enemigo; Si vuelva, mide 10 metros y tira fuego por la boca, mejor no acercarse hasta que tengamos mucho, MUCHISIMO level. Si es un muerto viviente que flota, y tiene la habilidad de teleportarse, pero tenemos algo para matar espectros porque lo hemos estudidao y construido y ya tenemos un nivel decente, pues a por él. Si es un humano, está borracho, es gordo y fofo, y no lo conocen ni en su barrio es que no tiene ningua posibilidad de vivir si se enfrenta a nosotros. En general me quejo de que habria sido un juego perfecto tanto para fans como para puristas si hubieran tenido el detalle de ser más realistas, quitando cosas en vez de saturarlo. Fuera el minimapa, o al menos los objetivos marcados dentro de este, fuera los niveles, fuera los sentido de brujo overpower. Y direis que pongo las cosas buenas en un parrafo y luego me tiro 5 poniendolo a parir, pero es porque soy realista y en el fondo todos criticamos lo que más nos gusta, y este Witcher 3 tiene la mayoria de atributos a su favor y no hace falta comentarlos, saltan a la vista, pero a veces o tenemos miedo o el hype nos hace emborronar sus defectos, que aunque en menor número empañan lo que podria haber sido el juego de rol perfecto, y aunque le duela a alguno, este para ser pefecto, le falta algo más de camino. Esperemos que para su próxima entrega, si la hay, no se centren en llevar al jugador de la mano todo el rato, que ya tenemos los huevos pelaos y yo al menos quiero un reto.
2 VOTOS
M738413Hace 7 años98
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
El mejor juego de la ultima década!!
The witcher 3 es un juego con 15 DLCs gratis y dos expansiones también gratis, no tiene ningún tipo de protección para la piratería y aun así vendio mas de 10.000.000 de copias. Historia y misiones 10/10: Una gran historia no tengo mucho para decir en contra de la esta solo que si no jugaste a los otros juegos o leíste alguno de los libros no te va a emocionar mucho buscar a Ciri al principio. Las misiones principales están geniales con algunos errores que a los 5 segundos te olvidas, y las secundarias son como mini misiones principales, ya que son tan profundas e importantes en el juego como las principales, aunque algunas secundarias e incluso principales son malas jaja (Es medio feo ir escoltando a un enano narcoleptico jajaja) Banda sonora: Impresionante!! Jugabilidad 8/10: esto ya depende de tu estilo, si te la pasas rodando queda medio feo pero es lo mas fácil y lo mejor para vencer a los enemigos. Las señales son útiles y divertidas pero hay que aprender a usarlas por ejemplo no podes usar igni para un elemental de fuego, o aard para un trol de hielo hay que aprender a usarlas el movimiento es medio malo pero cuando te acostumbras es genial, sardinilla esta bastante mal progamado se va para cualquier lado y a la hora de luchar es súper feo pero bueno en un mundo tan grande no puede ser todo perfecto. Graficos 9/10: Las texturas son muy buenas aunque algunas cosas están descuidadas, la iluminación es la mejor que vi en ningún juego. El viento esta genial, como se mueven los arboles y todo eso (Nose que mas agregar aquí jajaja). Los monstruos 10/10: es increíble la cantidad de monstruos que hay y cada uno hay que matarlo de una forma, tenemos las dos espadas las 5 señales, hay bombas, una ballesta, etc. Aunque me se de memoria como atacan los sumergidos puedo matar a 50 con una espada de madera sin que me den un golpe, los odiooo!! Jaja Ciri 9/10: esta muy bien hecha, las misiones en las que la controlamos son geniales, como se teletransporta detrás de los enemigos es genial así matamos a todos y, aunque no parezca, Geralt no es el personaje principal de la historia, es Ciri! Las decisiones 7/10: prácticamente es una historia lineal aunque haya 36 finales no podemos cambiar muchas cosas; mentira se puede cambiar casi todo Jaja solo hay que jugarlo 3 veces o mas para comprobarlo y lo mejor es que no aburre. 9/10 Nota final 10/10: tiene sus cosas malas en muchos sentidos pero como dije al principio, a los 5 segundos te olvidas de esas cosas, lo único que no puedo olvidar es la cara de los sumergidos, aparecen hasta en el baño >:v LOS ODIOO!! Jaja PD: HAY QUE HACER UNA CAMPAÑA PARA EXTERMINAR A LOS SUMERGIDOOS!!!!!!! >:v ¡¡¡MUERTE A LOS SUMERGIDOOOOOS!!!!!
LeloXD564Hace 7 años99
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Obra Maestra
Brillante, mágico, inolvidable. Nos encontramos ante un juego de mundo abierto impactante, que si bien hay que tomárselo con calma sobretodo en las primeras zonas de Velen, se va poniendo mejor y mejor cada vez que avanzamos y nos vemos envueltos en decisiones que cambiarán el rumbo de la historia principal y las resoluciones de las numerosas y excelentes misiones de todo tipo. The Witcher 3 es un juego con mucho cuerpo, tendremos que ser pacientes y prestar mucha atención a los diálogos y nuestro entorno con los sentidos de brujo, pues en ellos recae el gran potencial del videojuego. Los paisajes de esta entrega son preciosos y la música no podría ser más idónea, el esfuerzo que pongamos en entender y meternos en el papel del brujo es recompensado en gran medida al dejarnos unas ganas de más insoportables tras acabarlo. Adquirí este The Witcher 3 pensando en cazar monstruos y se ha convertido en uno de los mejores juegos que jamás haya tenido el placer de disfrutar, 250 horas de juego que se me hicieron a poco gracias a la inmersión que me propiciaron sus múltiples historias y el universo en su conjunto. Todo el mundo debería jugar a este título tarde o temprano junto con sus dos maravillosas expansiones, siempre teniendo en cuenta que aquello que se construye poco a poco es lo que más se nos queda grabado, no esperes que todo ocurra desde el minuto 1, esta experiencia necesita horas de juego y cocción para realmente ser saboreada y alabada.
1 VOTO
Carter126119Hace 7 años100
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
. Es un juego de los que marcan gracias cd projekt red !!!
Su ambientacion, tanto sonora como grafica. Es tremenda, las pisadas, el sonido de los monstruos, las conversaciones que vas escuchando entre los ciudadanos, la lluvia cayendo, las tormentas, el aire, las plantas y arboles moviéndose, el agua cuando vas navegando en tu barca o cuando pasas por un rio, la música que te acompaña y se ajusta a cada momento, sea de tranquilidad o de tensión, se ajusta a cada situación. La ambientación grafica no se queda atrás, ver la lluvia como cae, la niebla, el barro, la sangre de tus enemigos, todo esta vivo y genialmente ambientado y te sumerge en ese mundo. El cambio dia/noche - noche/dia es BRUTAL. La cantidad, calidad y variedad de los enemigos. Cada monstruo tiene sus propias debilidades y fortalezas. El bestiario que hay en el menu, te ayuda mucho para saber que aceite, señal o bomba te ayudara a derrotarlo mas facil. La estrategia para enfrentarlos también cambia, no es solo darle a la espada sino que debes saber moverte, bloquear etc. dependiendo si es uno rapido o es lento. La historia. Indudablemente destaca por su capacidad de inmersión y la forma como se va desarrollando hace que debas pensarte muy bien que decisión tomar, porque si bien te das cuenta enseguida que cometiste un error, en otras ocasiones solo hasta muy adelante de la trama te das cuenta que debiste o era mejor actuar de otra forma (Me paso y tuve la sensación de agh! debi hacerlo de otra forma).Todo esta conectado, diria que un 75% de las misiones secundarias, añaden o afectan de alguna forma la historia principal. Momentos que no olvidaras la borrachera en Kaer morhen la canción de Priscilla hay tantos buenos momentos tristes, graciosos… Y sus diálogos, que diálogos por dios de lo mejor que he visto en un videojuego quien haya jugado entenderá lo que digo, a puesto el listón muy alto tanto para juegos de mundo abierto como para los que no lo son, una autentica maravilla La jugabilidad y combates. Algo que el 1 y 2 quiza no se daba de la manera mas optima, pero en este lo solucionaron, se siente muy fluido, puedes bloquear ataques fácilmente y contraatacar, rodar por el suelo y esquivar y los golpes rápidos y fuertes mejoraron indudablemente. Las armas y armaduras. Muchas, demasiadas, cada cual con sus propias características, para que nosotros escojamos las que mejor se ajusten a nuestra forma de jugar. Armaduras ligeras, intermedias y pesadas, que aportan diferentes atributos a tu personaje ,las mejores suelen ser las de brujo y también las que mejor están estéticamente Mundo abierto y libertad ciudades grandes que se sienten vivas no como en skyrim muchas pero de un pequeño tamaño eso crea una menor inmersión aquí todo lo contrario. Pues eso, básicamente es ENORME el mapa por donde trascurre el juego y tienes la libertad de ir donde quieras y hacer lo que quieras (excepto un par de zonas que están "reservadas" para las misiones finales de la historia). Hay que ir explorando para ir desbloqueando postes de viaje rápido y luego usarlos, pero mi consejo: recorrer el mapa por tu cuenta ya que te puedes encontrar mas misiones y contratos de brujo a si te la pasas yendo de poste en poste. MALO Cabalgar. Si bien esta vez añadieron la posibilidad de ir mas rápido de un lado a otro usando a Sardinilla, el caballo de Geralt, cuesta tomarle la mano a la conducción sobre el. Coje para donde quiere, te desvías un poco del camino y hace movimientos bruscos, cosas incomodas sobretodo en las misiones de Carreras de Caballos, para desplazarte por el mapa haciendo otras misiones no tiene mayor importancia lo que menciono, pero cuando vas compitiendo con otros, molesta un poco la verdad. Su jugabilidad es tosca y simple y corta no esta mal pero podía a ver sido mejor, comparado con otros juegos skyrim por ejemplo también es simple pero al tener tantas magias luego el arco el ocultarte eso le da mucho, aquí las señales se quedan cortas y la ballesta no esta bien implementada podrían a ver puesto combos para las espadas algo así como un has hack n slash en plan X X A de ese tipo, eso lo hubiera hecho mas espectacular y entretenido, mi versión es la de pc lo digo para que se me entienda yo creo que es el punto mas negativo que tiene el juego y cuando no estas combatiendo se siente tosco tanto Geralt ,caballo ,gente monstruos, es una pena Movimientos de Geralt. Vas corriendo y te detienes y Geralt hace un movimiento brusco para detenerse o cuando entras a alguna casa o estas en espacios cerrados, te vas atropellando con todo, en algunas misiones o sitios especiales, Los saltos para agarrarse de algun saliente o sitio para subirse, a veces no los toma enseguida y toca ser muy preciso en el salto. Graficos.Tiene su bugs como cosas y personas que aparecen y desaparecen. Bajonazos de frames. Pero bueno, no fue nada grave para mi. La traducción en un fallo importante, si me dijeras que solo esta traducido a polaco y ingles podrías decir bueno va se puede perdonar aunque jode pero es un juego muy grande y todos por igual, ves que esta doblado a otros idiomas incluso portugués y te indignas y a un mas viendo su letra tan pequeña y eso quita inmersión hay que decirlo aunque el doblaje en ingles suene excelente da igual con este juego, viendo lo de los otros idiomas no hay excusa Para finalizar, un juego altamente recomendado, no te vas a aburrir, te sientes Geralt el de los libros ,siempre tienes algo que hacer, el mundo y la ambientación es hermosa, la historia atrapante mas no asfixiante, tienes la libertad de hacer lo que quieras de la forma que quieras y en el orden que quieras. Es un juego de los que marcan te acordaras del el hasta el dia que te mueras gracias cd projekt red
MAKOTHOR345
Expulsado
Hace 7 años101
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Un 10 es una nota Infravalorada
No gastare tiempo diciendo cosas que ya mencionaron los demás... solo me limitare a decir que tienen toda la razón en sus palabras, Una de las mejores Joyitas que pude jugar estos últimos años, directamente deberías ir a por la versión Goty... Hay contenido de todo tipo, desde misiones Hilarantes (Como la del elfo que se trasviste porque quería ser un Doppler) , Hasta misiones que pueden inquietarte e incluso causarte terror (Una torre llena de ratones, o Soñando en novigrado) ... en fin, el juego es una joya pero no puedo agregar algo que no hayan dicho ya...
PolDorribo203Hace 7 años102
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
The Witcher 3: Wild Hunt - El juego (casi) perfecto
¿Existe el juego perfecto? No creo que jamás exista, pero sin duda The Witcher 3: Wild Hunt es uno de esos juegos que están muy cerca de conseguirlo. Tampoco me voy a extender mucho porque de este juego ya se ha dicho todo lo que se podía decir, simplemente te digo una cosa: COMPRÁLO. Con este juego NO HAY FALLO. Obligatorio en toda biblioteca gamer. PROS: - Historia, y si encima eres lector de las novelas ponle un plus. Tiene momentos que están grabados a fuego en mi memoria gamer - Misiones secundarias profundas tanto en jugabilidad como en guión. Olvídate de misiones al estilo "Mata 10 grandenauers" - Visualmente es un juego precioso - Banda sonora emocionante - El universo del juego y su paso al sandbox le sienta de maravilla - El juego de cartas, GWYNT, que da para horas de vicio - Juego de larga duración - 16 DLC gratuitos - Dos expansiones que están a un nivel magistral. Me atrevería a decir que en algunos momentos superan al juego base. Cada una de ellos cuenta con un elevado número de horas de juego CON: - A veces el control se siente algo tosco en combate y a caballo (Uso mando Xbox 360) En resumen, mi experiencia con este juego no ha podido ser más positiva. No dudo en recomendarlo a cualquiera que ame este mundo de los videojuegos. Si además te gusta el rol: súmale un punto. Si además te gusta la fantasía: súmale otro. Y si además has leído las novelas: ¿por qué no lo tienes?
Falco226Hace 7 años103
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Una obra Maestra
Una obra maestra , Entras en el juego y a los dos minutos te has olvidado de tu realidad .Eres Gerald y vives en su mundo ...... La historia apasionante.La música abrumadora.Los gráficos espectaculares . Pero sobre todo unos personajes secundarios maravillosos,cuidados . Que te van envolviendo hasta hacerte participe de la trama .. Solo un pero,muchas misiones secundarios,tipo tesoro sobran Compre hace mucho tiempo The Witcher por casualidad , y desde entonces he disfrutado con cada entrega de esta maravillosa saga. Pero The Witcher 3 es la mejor ,y sobre todo gracias a cd project ,que confió en su publico y sobre todo en su juego . Lo puso en el mercado sin Denuvo ,ni anticopys
Juanmiguelo253Hace 6 años104
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Uno de los mejores juegos de los últimos 10 años.!!!
La historia de Geralt de Rivia es una autentica pasada, buen ritmo, buenos dialogos, buena historia, con referencias a los libros... lo tiene todo. El apartado grafico es una autentica maravilla. La jugabilidad es buena pero poco profunda y para mi aqui el mayor fallo. Solo dispondremos de 2 tipos de ataques (sin mencionar las señales) ataque leve y fuerte con muy pocas animaciones, si se pudiesen combar entre ellas y la posibilidad de tambien combar con las señales seria una pasada. La banda sonora es una pasada con una gran variedad y todas de muchisima calidad.
RevientaAtomos140Hace 6 años105
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
7,5
Juego de notable, pero con jugabilidad insuficiente
Objetivamente hablando, la jugabilidad de the witcher 3 es bastante mediocre e incluso en ocasiones muy mala. El control de Geralt no es satisfactorio, es muy arcaico, hay siempre como una inercia con el que no hace que sientas el control total de sus movimientos, como que siempre se va un poco mas de lo que tu le dices, incluso sacaron un parche que intentaba solucionar esto del control, pero si bien lo solucionaba un poco, todavia era insuficiente. Por no hablar de la camara, a la hora de recoger objetos es muy incomoda, esta como muy alejada, ademas de que a veces no detecta bien los objetos y tienes que estar media hora dando vueltas alrededor de ese objeto para que te salga el mensaje de coger. En historia, pues que quieres que te diga, me gustaron mas algunas secundarias que la propia historia principal del juego, ademas de que en ningun momento sientes esa prisa de ir a rescatar a ciri, pese a que sea el objetivo principal, es un poco como pasaba con Fallout 4 y el ir a salvar a tu hijo o ver que a pasado con el, nunca sientes esa necesidad , esa prisa de que tu objetivo principal sea ese. Y a mi modo de ver, pese a ser mundo abierto, al final esta muy desaprovechado, ademas de que las misiones van por nivel, por lo tanto casi que te cargas el sistema de mundo abierto, porque al final tienes que ir siguiendo las misiones que te dan conforme al nivel que tengas asi que. Para mi The Witcher 3 no es ni un juego de 10 como algunos dicen, ni un juego de 9, para mi ronda mas por el notable, un 7,5 , un 8 o asi, le veo demasiados fallos, pero demasiados. Fallout new vegas por ejemplo, me parece un juego de rol de mundo abierto muchisimo mejor que este the witcher 3, si, tiene peores graficos, pero todo lo demas, me parece muchisimo mejor que the witcher 3.
EDITADO EL 18-09-2017 / 14:56 (EDITADO 4 VECES)
Emideadman4971Hace 6 años106
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
9,5
El gran legado del brujo
Luego de horas y horas, de cicatrices en combate y recuerdos vividos, solo una vez terminado The Witcher 3 se puede ver la inmensidad de la obra, de todas sus virtudes y de una experiencia increible. Luego de un buen primer episodio y un mejor segundo, había margen para crecer... Y este fue el resultado. Haber jugado la saga es vital si se quiere conocer todo lo que se expone, y es que uno de los mayores logros de esta obra es ofrecer un mundo riquisimo, con naciones, eventos, personajes y relaciones que se mantienen y recuerdan. La historia de The Witcher 3 no es que sea gran cosa, Geralt debe buscar a Ciri y la mayor parte del juego hacemos eso, seguir sus rastros hasta que en el ultimo tercio comiezan a desencadenarse otros sucesos. Sin embargo, el camino esta poblado de subtramas que se intercalan y vamos viviendo y muchas de ellas de un nivel excelente, que hacen del viaje no algo impredecible o nuevo, sino rico, lleno de historias y matices, personajes unicos y decisiones que tomar. Y al final, el conjunto narrativo es excelente. En lo jugable las bases que hicieron destacar a The Witcher siguen ahi, pero el cambio más grande tambien se da aquí, y me refiero al nuevo enfoque de mundo abierto. Los 3 enormes mapas que lo componen aportan un nuevo enfoque al que el juego se adapta muy bien y del que saca partido. Esto tambien trae algunos problemas, pero el nivel de inmersión es tal que es un placer perderse en este mundo mientras vamos descubriendo la gran cantidad de cosas que alberga. La propuesta se divide en misiones principales, secundarias, contratos de monstruos y busquedas. Las primeras son las que hacen avanzar la trama y solo ellas ofrecen aproximadamente 40 horas de juego. Las secundarias se explican por si solas, sin embargo lo que ha impuesto un nuevo estandar en los mundos abiertos es lo que este titulo ha logrado. ¿Qué hace diferente? No hay division entre tipos de misiones, pero podemos reconocer que hay que matar, rastrear, conversar, etc. Estos elementos podrian hacerce muy repetitivos a la larga si no fueran porque cada mision secundaria cuenta minimamente con una pequeña historia, siendo las mejores una sucesión de varias misiones con tramas a la altura de las principales. Que cada una cuente algo, que haya personajes importantes implicados, que desarrollen eventos realmente de peso para el mundo y estos personajes, hace que jugarlas sea muy interesante y que cada una tenga algo diferente que ofrecer. Los contratos de monstruos son más simples, pero nuevamente un personaje nos cuenta una historia, conseguimos información, investigamos una escena, rastreamos al monstruo y lo derrotamos de acuerdo a su naturaleza, haciendo de este proceso tambien algo variado, siendo cada uno un nuevo descubrimiento de la fauna. Las busquedas de tesoro son las menos interesantes y sirven para desbloquear armas o armaduras especiales como principal atractivo, llevandonos a recorrer lugares concretos del mundo. Así, la experiencia jugable es excelente, la enorme cantidad de horas invertidas se hacen amenas, una aventura en un mundo vivo, siempre con algo que descubrir y donde pasar tiempo, descubrir y divertirse. Toda esta experiencia tiene su mayor peso en las conversaciones, combates, progreso y exploración, quedando la ultima en evidencia con lo ya descrito. Las conversaciones con varias opciones siguen ahi, dejandonos desenvolvernos con los personajes, ahondar en Geralt y tomar decisiones que cambiarán la relación con los demás o el futuro de ciertos eventos. No hay nada que indique cuales decisiones alteran cosas o si somos buenos o malos, y esto nos lleva actuar siempre pensando en el mundo que nos rodea. El combate se nota más fluido y efectivo en comparación con lo tosco que era en el pasado. Es limitado en opciones y se vuelve algo simplon, pero entre los golpes, la defensa, los esquives y las 5 señales, logran ofrecer algo bueno, pero mejorable. Sin embargo, donde se nota menos exigente es en el uso de pociones y aceites, pudiendolos crear facilmente y que se repongan automaticamente. Poder consumirlos en combate es bueno, pero se exige menos su uso que en el pasado o se los trata de forma más rapida en el menú de Alquimia, y es una pena dada la importancia capital que tenia en el pasado. En cuento a progresion no hay mucho que decir, Geralt puede ser mejorado con atributos que no cambian demasiado su forma de combate salvo excepciones, y esta suba de nivel choca con el mundo abierto al dejar inevitablemente misiones atras en nivel y que estas no ofrezcan recompensas a la altura. En cuanto a la exploración, de la que ya he dicho lo rico que es su mundo, si cabe mencionar el pobre manejo del caballo Sardinilla, frenandose sin razon, moviendose mal o tomando los senderos de forma automatica y complicando el control. Tambien hay algunos bugs y, aunque la mayoria no tienen importancia, si podemos encontrar algunos molestos. Merece mención el Gwynt, un juego de cartas puramente secundario que resulta ser muy bueno. Visualmente estamos ante una obra maravillosa, de lo mejor que podemos ver actualmente teniendo en cuenta que se trata de un mundo abierto. Recorrer su mundo, sus diferentes paisajes, escenarios, ver como la luz se filtra entre los arboles y el viento mueve las plantas, el uso de colores y como la iluminación va cambiando de acuerdo a la hora del dia. The Witcher 3 es hermoso y su mundo posee una calidad gráfica impresionante, con multitud de elementos, efectos, texturas y modelados, desde las zonas naturales a las urbanas, todo está cuidadisimo con sumo detalle. Los personajes tambien cuentan con un alto nivel de detalle, siendo los protagonistas los que mas destacan, con las telas de sus ropas, rostros, cabello y demas, cada uno visualmente unico donde más brilla Geralt. Los monstruos tambien son muy variados e imaginativos, reforzando la mitologia unica de la obra. Hay ciertos puntos negativos como unas animaciones muy toscas, expresiones pobres o secuencias donde aparece algun elemento por debajo del nivel, pero dado el nivel general son comprensibles. La banda sonora es extensa, variada y llena de piezas de calidad, acompañando en todo momento la aventura que estamos viviendo, dando atmosfera a cada escenario que visitamos, pero tambien reforzando los momentos de accion, epicidad o seriedad y tristeza. Las voces destacan no solo por su nivel si no por estar presentes y cuidadas para cada personaje que aparece, brillando como no podia ser de otro modo Geralt y demas personajes de peso. Los efectos de sonido tambien están a muy bien nivel y cuidados, sonando con contundencia o ambientando lo que vemos. Aunque si hay pegas, la banda sonora no siempre tiene presencia e incluso hay bajones de volumen tanto de ella como de los efectos, o algunos que suenan mal, afeando ciertos momentos. En conclusión, The Witcher 3 es un viaje que atrapa y no te deja ir, que te sumerge en su enorme experiencia para que la vivas con Geralt y dsfrutes. Un mundo increible, historias atrapantes, buenas fortalezas jugables y demás elementos hacen a un conjunto excelente, de esos que quedan en la memoria y que, en este caso, suponen el mejor de su saga y el cierre ideal.
EDITADO EL 04-11-2017 / 01:33 (EDITADO 1 VEZ)
1 VOTO
Infinite99387
Expulsado
Hace 6 años107
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Adiós a todos
Me ha tocado el final malo. Mi vida ya no tiene sentido. El mejor juego de la historia señores, no la cagueis como yo, un mundo inmersivo, es tanto el cariño que se le toma luego de tantas horas que terminais con el corazón roto si has tomado una mala decisión, no se cuales fueron las determinantes pero eso ya no importa, la historia llegó a su fin. Tomadlo no sólo como una despedida, sino también advertencia, si la cagais os estaré esperando en el otro mundo.
3 VOTOS
GTXAIR9Hace 6 años108
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Un juego de 10.
Solo existe una palabra para describir este juego y es: PERFECCION Puntos positivos. -Un mundo abierto muy bueno, sientes que esta vivo de verdad. -Ambientacion excelente. -Banda sonora muy buena -Historia extensa y con mucha diversion. -Misiones secundarias, busqueda de tesoros y todos esto ajeno de la historia principal son muy entretenidas. -Jugabilidad decente, no es de las mejores pero es bastante decente. Puntos Negativos -La version de PC recibio un pequeño downgrade, pero esto se puede solucionar con MODS totalmente gratis.
Nupraptor1952Hace 6 años109
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Sin palabras
Ya se han usado todos los adjetivos para describir a esta obra maestra, así que voy por lo que siento que me ha parecido injusto: las decisiones que tomamos dentro del juego y que impactan en el destino del personaje Ciri. No voy a especificar para no spoilear, pero de esas decisiones solo dos me han parecido algo coherentes, el resto me parecen bastante irrelevantes como para que influyan en el final de la historia. Seguramente muchos, a los que les ha tocado el final malo, sentirán lo mismo. También me hubiese gustado que el juego tenga voces en español para una mejor inmersión. Igualmente éstos detalles no opacan todo lo que ofrece al jugador el multipremiado y maravilloso Witcher 3.
Dantelink3873
Expulsado
Hace 6 años110
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Una obra maestra de la generación actual (Edición GOTY).
Pros: -La historia: me ha parecido genial de principio a fin, eso si el último tramo esta un poco rusheado, pero no es nada grave. Esta genialmente escrita y esta lleno de momentazos. -Los personajes: Han dado en el clavo con estos, todos estan genialmente escritos y rebosan de personalidad, hay bastantes personajes memorables. -El combate: lo he jugado en Death march y lo he disfrutado bastante, tiene sus errores pero por lo general es bastante satisfactorio y fluido (Vamos que los que dicen que es tosco, Que esperaban? Un DMC?). El pero que le tengo es que a partir de nivel 15 puedes ponerter bastante OP y hay skills que hacen demasiado facil el juego, pero se agradece que las expansiones mejoraran el pico de dificultad (Lo he pasado duro en ambas, incluso en el nivel recomendado), sin duda es totalmente satisfactorio cuando se llegan a útilizar los recursos (Bombas, Aceites, pócimas y las decocciones.). No es perfecto, pero dentro de el género me parece de lo mejor. -Las decisiones: Me encanta como muchas de estas llegan a tener un impacto lógico en el mundo del juego, ya sea pequeño o grande. "Los estados" me han recordado mucho a la toma de decisiones de los primeros Fallout. -El mundo: Cada zona rebosa de personalidad y detalle, recorrerlas fue un placer (Sobretodo Skellige y Toussaint), me agrada lo vivo que esta y como las decisiones se adaptan a este. -Los contratos: Tras leer los primeros 2 libros me llego a recordar a las pequeñas historias de estos. Me gusta que los enemigos tengan su propio repertorio de habilidades y el diseño de algunos es bestial, en mi caso hacer contratos de mayor nivel al mío era satisfactorio ya que se aprovechan los recursos que da el combate. -Las expansiones: Personalmente ambas fueron la mejor parte del juego, la historia de Hearts of Stone y el mundo de Blood and Wine me parecieron lo mejor de la experiencia en general, ademas de arreglar errores del juego base como el nivel de looting y la dificultad, además yde mejorar sus puntos fuertes. -Las misiones secundarias: La mayoría se nota que estan hechas con gran detalle, la historia de muchas de estas estan al nivel (e incluso superan) a la de la historia principal, es cierto hay "misiones" más banales como la busqueda de tesoros, liberar pueblos o destruir nidos de mounstros pero son para complementar la experiencia. -Las Scavenger Hunts: La caza del equipo de brujo es otra parte de la experiencia del juego, ir buscando los mapas y la forma como se complementa dentro de otras misiones me ha parecido un puntazo, también el detalle de el lore detras de estas. -Gwent: No tengo mucho que decir del minijuego, más que decir lo adictivo que es y lo genial que es armar el deck de las distintas facciones, lo tengo en el podio de los minijuegos junto con el Triple Triad del FF8 y el Pazaak de KOTOR. La OST: Pufff que decir de esto, la OST del juego es absolutamente genial y memorable, joder que varias piezas musicales son jodidamente magistrales. https://www.youtube.com/watch?v=Vt5Mxm7BPhM https://www.youtube.com/watch?v=NknjE2SBPxw Contras: -Fuera del combate el movimiento en general (Andar, saltar, ir a caballo, nadar) es bastante tosco, el movimiento alternativo arregla esto pero no al 100%, el manejo de Roach no es malo pero que este pare con el obstaculo más pequeño llega hartar. -Loot: El posicionamiento y el nivel del loot en el juego base deja que desear, ir a por un tesoro, siendo yo nivel 15 ante un mounstro 10 niveles más grande, derrotarlo y que el equipo que estaba guardando sea nivel 12 o recibir una espada super importante, solo para que tenga stats más bajos de la que tenía en el momento pues es algo un poco tonto. -La dificultad: En el juego base, a partir de los niveles 15-18 y que tengas varias habilidades llegas a ser totalmente OP, a menos que hagas una misión o te enfrentes a un mounstro de nivel muy superior, pues sera un paseo en el parque, afortunadamente las expansiones corrigen esto. -Bugs: Ciertamente se esperan dentro de un juego de este calibre. Nunca experimente uno grave o que me sacara de la experiencia del juego, pero si algunos un pelín irritables (También graciosos). En conclusión puedo decir que ha sido uno de los mejores juegos que he tenido el placer de jugar, no re-inventa el género pero si que mejora varios aspectos de este, a destacar mucho el gran nivel de la historia y las misiones en general y como se desarrollan estas dentro de un mundo abierto, cosa que no se ve desde el genial Gothic 2 (Otro de mis juegos favoritos, de hecho las experiencias entre ambos juegos me han parecido similares, marcando las diferencias por supuesto). El juego tiene sus errores, pero palidecen totalmente con los puntos fuertes del juego. El 10 que le doy no significa que sea perfecto si no simboliza lo mucho que me marco el juego tras terminarlo, ha sido una gran experiencia y lo recomiendo al 100%.
1 VOTO
Nelsaso42Hace 6 años111
Jugabilidad:
Gráficos:
Sonido:
Innovación:
10
Que decir?
Realmente no tengo mucho que añadir a todo lo expuesto aquí. Sólo decir que hace 15 minutos lo termine y tengo una resaca videojueguil tremenda. Su historia principal, las secundarias, los personajes, la música, los atardeceres en oxenfurt, las noches nevadas de ard skellige, los mediodias de toussaint y las mañanas en kaer morhen son cosas que nunca voy a olvidar.... cdproject red... Gracias por todo. Y geralt... nos vemos en la senda
2 VOTOS
Escribe tu análisis
Subir
Foros > The Witcher 3: Wild Hunt > El análisis de los lectores

Hay 140 respuestas en El análisis de los lectores, del foro de The Witcher 3: Wild Hunt. Último comentario hace 4 meses.

  • Regístrate

  • Información legal
Juegos© Foro 3DJuegos 2005-2024. . SOBRE FORO 3DJUEGOS | INFORMACIÓN LEGAL